SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas Métodos de resolución: Sustitución Igualación Reducción
Método de sustitución 1º) Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 X = 19 - 4x
Método de sustitución 2º) Sustituimos la expresión encontrada en la otra ecuación. 3 x  - 2y = 1 X = 19 -4y Expresión encontrada 3 (19-4y)  – 2y = 1
Método de sustitución 2º) Resolvemos como una ecuación de primer grado de una incógnita. 3 x  - 2y = 1 X = 19 -4y 3 (19-4y)  – 2y = 1 57 – 12y – 2y = 1 -14y = 1-57 -14y = -56 Y =  -56  -14   Y = 4
Método de sustitución 3º) Sustituimos el valor conocido en la expresión encontrada al  principio, para obtener el segundo valor.  Expresión encontrada Y = 4  X = 19 - 4 y Valor conocido X = 19 – 4·4 X = 19 – 16 X =  3
Método de sustitución Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
Método de igualación 1º) Despejamos la misma incógnita en las dos ecuaciones.  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 x =  1 + 2y 3 x = 19 – 4y
Método de igualación 2º) Igualamos las expresiones obtenidas y resolvemos la ecuación.  x =  1 + 2y 3 x = 19 – 4y 1 + 2y = 19 – 4y   3 1 + 2y = 3·(19 – 4y) 1 + 2y = 57 – 12y 2y + 12y = 57-1 14Y= 56   Y= 4
Método de igualación 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas, para obtener el segundo valor.  Ecuaciones despejadas y = 4 x = 19 – 4 y x =  1 + 2 y 3 Valor conocido x = 19 – 4·4 x = 19 – 16 x =  3
Método de igualación Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
Método de reducción 1º) Multiplicamos una de las ecuaciones de manera que el  coeficiente de una de las incógnitas quede igual, pero con el  signo cambiado.  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 ·(-3) 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57
Método de reducción 2º) Sumamos las dos ecuaciones para eliminar una de las dos incógnitas y resolvemos la ecuación.  3x - 2y = 1 -3x -12y = -57 + -14y = -56 Resolvemos la ecuación:  Y = 4
Método de reducción 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las ecuaciones  del sistema inicial.  3x - 2 y  = 1 x + 4 y  = 19 Y = 4 Valor conocido X + 4· 4  = 19 X = 19 – 16 X = 3
Método de reducción Hemos encontrado la solución del sistema:  3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución:  X = 3   Y = 4
FIN

Más contenido relacionado

DOC
Certificado conducta
DOC
Oficio Múltiple de VEA 2010
DOCX
Acta de donacion de biblias
PPTX
calendario 2013
DOCX
Certificado domiciliario
DOCX
Autorizacion de viaje para un menor de edad
DOCX
Curriculum modelos
DOCX
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Certificado conducta
Oficio Múltiple de VEA 2010
Acta de donacion de biblias
calendario 2013
Certificado domiciliario
Autorizacion de viaje para un menor de edad
Curriculum modelos
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr

Similar a Resolucion Algebraica Sistecua2incog (20)

ODP
Presentación sist ecuciones
ODP
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
ODP
Presentación2
PDF
Resolucion de sistemas
ODP
Actividad1
PPT
Método de sustitución
ODP
SISTEMAS DE ECUACIONES
PPTX
Métodos+d..
PPTX
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
PPT
Sistemas de ecuaciones
DOC
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
DOCX
Matematicas unidad 1 segunda parte
ODP
Resolucion de sistemas de ecuaciones
PDF
Sistema de ecuaciones
PDF
Sistema ecuaciones
PPTX
Resolución de sistema de ecuación 2x2
PPT
Sistemas de ecuaciones
PPTX
Metodos 2 x2 lady
Presentación sist ecuciones
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Presentación2
Resolucion de sistemas
Actividad1
Método de sustitución
SISTEMAS DE ECUACIONES
Métodos+d..
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
Matematicas unidad 1 segunda parte
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Sistema ecuaciones
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Sistemas de ecuaciones
Metodos 2 x2 lady
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Publicidad

Resolucion Algebraica Sistecua2incog

  • 1. Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas Métodos de resolución: Sustitución Igualación Reducción
  • 2. Método de sustitución 1º) Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 X = 19 - 4x
  • 3. Método de sustitución 2º) Sustituimos la expresión encontrada en la otra ecuación. 3 x - 2y = 1 X = 19 -4y Expresión encontrada 3 (19-4y) – 2y = 1
  • 4. Método de sustitución 2º) Resolvemos como una ecuación de primer grado de una incógnita. 3 x - 2y = 1 X = 19 -4y 3 (19-4y) – 2y = 1 57 – 12y – 2y = 1 -14y = 1-57 -14y = -56 Y = -56 -14 Y = 4
  • 5. Método de sustitución 3º) Sustituimos el valor conocido en la expresión encontrada al principio, para obtener el segundo valor. Expresión encontrada Y = 4 X = 19 - 4 y Valor conocido X = 19 – 4·4 X = 19 – 16 X = 3
  • 6. Método de sustitución Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 7. Método de igualación 1º) Despejamos la misma incógnita en las dos ecuaciones. 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 x = 1 + 2y 3 x = 19 – 4y
  • 8. Método de igualación 2º) Igualamos las expresiones obtenidas y resolvemos la ecuación. x = 1 + 2y 3 x = 19 – 4y 1 + 2y = 19 – 4y 3 1 + 2y = 3·(19 – 4y) 1 + 2y = 57 – 12y 2y + 12y = 57-1 14Y= 56 Y= 4
  • 9. Método de igualación 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas, para obtener el segundo valor. Ecuaciones despejadas y = 4 x = 19 – 4 y x = 1 + 2 y 3 Valor conocido x = 19 – 4·4 x = 19 – 16 x = 3
  • 10. Método de igualación Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 11. Método de reducción 1º) Multiplicamos una de las ecuaciones de manera que el coeficiente de una de las incógnitas quede igual, pero con el signo cambiado. 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 ·(-3) 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57
  • 12. Método de reducción 2º) Sumamos las dos ecuaciones para eliminar una de las dos incógnitas y resolvemos la ecuación. 3x - 2y = 1 -3x -12y = -57 + -14y = -56 Resolvemos la ecuación: Y = 4
  • 13. Método de reducción 3º) Sustituimos el valor conocido en cualquiera de las ecuaciones del sistema inicial. 3x - 2 y = 1 x + 4 y = 19 Y = 4 Valor conocido X + 4· 4 = 19 X = 19 – 16 X = 3
  • 14. Método de reducción Hemos encontrado la solución del sistema: 3x - 2y = 1 X + 4y = 19 Solución: X = 3 Y = 4
  • 15. FIN

Notas del editor

  • #2: Recordar en qué consiste un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas. Hacer hincapié en el hecho de que la solución, si la hay, será al menos un par de puntos (x,y). No un solo valor, como en las ecuaciones vistas anteriormente. Explicar que hay diferentes métodos de resolución, y que por lo tanto, todos ellos nos llevan a la solución del sistema.
  • #3: Comentar que deben mirar previamente en cuál de las ecuaciones será más sencillo despejar. Aquella en la que la incógnita no tenga coeficiente, nos evitará que aparezca denominador al despejarla.
  • #4: Al sustituir la expresión despejada con anterioridad se han de fijar en : Se sustituye en la otra ecuación, nunca en la misma pues no llegaríamos a nada. Se pone un paréntesis siempre que se la incógnita tuviera coeficiente distinto de 1 en la otra ecuación.
  • #5: Al resolver volver a recordar lo importante del paréntesis y cómo el no ponerlo afectaría al resultado. Aprovechar para hacer un chequeo sobre cómo llevan resolver las ecuaciones de primer grado.
  • #6: Recapitular lo hecho hasta ahora. Remarcar que no hemos terminado aún, porque la solución es un par de puntos. Volver a la expresión al principio despejada y explicar que se busca el valor de la otra incógnita por el momento desconocida.
  • #7: Preguntar a los alumnos que significa la solución. Que para dichos valores de x e y, se cumplen las igualdades en ambas ecuaciones del sistema. En este caso por tanto, la solución es única.
  • #8: En este caso, han de elegir qué incógnita despejar en ambas ecuaciones. Deben mirar cuál de las dos incógnitas es más sencilla de despejar en ambas. En el ejemplo, elegimos x, porque en una de las ecuaciones nos evitamos un denominador. Remarcar que se despeja en ambas la MISMA INCÓGNITA.
  • #9: Han de igualar las partes despejadas, donde no aparece la incógnita! Si tienes denominadores, primero quitar denominadores multiplicando por el mcm. Sólo obtenemos una de los valores buscados, nos falta el otro.
  • #10: Recapitular lo hecho hasta ahora. Remarcar que no hemos terminado aún, porque la solución es un par de puntos. Teníamos despejada la otra incógnita en ambas ecuaciones, en la que nos parezca más sencilla, sustituimos y calculamos.
  • #11: Remarcar que como era de esperar se ha llegado a la misma solución. La diferencia está en el proceso no en el producto.
  • #12: La idea es elegir una de las incógnitas y multiplicar una de las ecuaciones para que la incógnita elegida, tenga el mismo coeficiente pero cambiado de signo. Han de fijarse antes de elegir, si alguna de las dos incógnitas es más fácil: Buscar la de coeficientes que sean múltiplos o al menos, números más sencillos. ¡ojo! Se busca que sean de distinto signo!
  • #13: Si hemos hecho bien el paso previo, la incógnita elegida debe desaparecer al sumar. De esta manera queda una ecuación de una incógnita que se puede resolver con facilidad. De nuevo lo que obtenemos es la mitad de la solución.
  • #14: Buscamos el otro valor a partir del conocido y cualquiera de las ecuaciones del sistema. En este caso no tenemos la otra incógnita despejada, pero al sustituir obtenemos una ecuación de una incógnita, fácil de resolver.
  • #15: Por supuesto, también con este método obtenemos la misma solución.