SlideShare una empresa de Scribd logo
¡EL SME SE QUEDA, CALDERÓN SE VA¡
Criminalizar la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y
acusarlos de sabotaje a la red eléctrica, pone al descubierto la
estrategia represiva de la camarilla encabezada por Felipe
Calderón.

Desaparecer al SME y desarticular al Sindicato Minero aplastando a
los compañeros de Cananea, es el primer paso de un plan del
empresariado para precarizar de una vez por todas, las condiciones
de vida y de trabajo de los empleados públicos, de telefonistas,
petroleros, minero-metalúrgicos, electricistas y transportistas,
entre otros. Es el primer paso de su verdadero programa anti crisis
de carácter patronal, del proyecto para generalizar y profundizar la
pobreza, así como concluir la entrega de los bienes naturales y
humanos de la nación mexicana, a multinacionales y gobiernos
extranjeros, al español y al estadounidense, en primer término.

Calderón y su camarilla de vendepatrias saben que el
desmantelamiento de los pocos derechos sociales y de los últimos
resquicios de soberanía nacional que nos quedan, únicamente
puede prosperar sí culminan la implantación de su dictadura cívico-
militar, mafiosa y terrorista. Las reformas reaccionarias en el
terreno laboral, educativo, judicial, de las comunicaciones y de la
seguridad nacional son parte de una guerra global en contra del
pueblo de México, contra sus mujeres y hombres, contra sus
jóvenes y niños, en un país en el que 30 ricos de la calaña de Slim,
Azcárraga, Salinas o Larrea, pretenden quebrarnos la esperanza,
toda tentación de futuro.
La guerra intermafias del señor Calderón, con casi 30 mil víctimas
entre asesinados y desaparecidos, la Iniciativa Mérida, la
militarización del espacio nacional, la represión tipo San Salvador
Atenco o San Juan Cópala y los asesinatos de Pasta de Conchos, Cd.
Juárez y de tantos mexicanos, migrantes o no, a manos de policías,
militares y bandas de criminales protegidos por el Estado Mexicano,
son la otra cara de la guerra social. De una que en tres años de
dictadura calderonista generó 10 millones de nuevos pobres,
incrementó a tres millones de desempleados más, y la caída de los
ingresos de la mayoría de los mexicanos en alrededor de un 30 por
ciento. Entre las víctimas más destacadas de esa guerra librada por
el gran capital contra nosotros, destacan las mujeres y 7 millones
de jóvenes que carecen de empleo y escuela.

Acusar de sabotaje al SME constituye un hecho de graves
consecuencias para todos los mexicanos. Una vuelta de tuerca en
la línea de la dictadura cívico-militar, un paso hacia la completa
instalación de la violencia y el terror, donde los principios éticos
más elementales puedan ser violados cínicamente, al estilo de
gente como Calderón o Lozano. Sólo por nombrar a dos de los
personajes más corrompidos, entre los muchos que abundan en la
clase política y la casta de los grandes empresarios.

Queda claro compañeras y compañeras ¡o son ellos o somos
nosotros! No hay término medio. No hay posibilidad de enfrentar el
desastre nacional, de parar y hacer retroceder las reformas
neoliberales, más que sacando del gobierno y del poder a los
responsables del desastre nacional; más que refundando la nación
desde el pueblo, desde las tradiciones de Hidalgo, Mina, Morelos,
Juárez, Magón, Villa, Zapata, Lázaro Cárdenas, Breña Alvírez,
Jaramillo, Vallejo y Othon Salazar.

El despeñadero está a la vista y promete ser más catastrófico que
todo lo vivido en el último siglo.

La crisis actual es, en muchos sentidos, la más grave en toda la
historia de las sociedades capitalistas, al igual que la crisis del
estado-nación mexicano. Requerimos de propuestas que estén a la
altura de los retos. Las luchas de los últimos años enseñan que no
bastan las batallas gremiales, puramente económicas, ni tampoco
las de carácter local o incluso sectoriales. Hace ya tiempo que las
viejas formas de organización y lucha, no responden con eficacia a
la guerra global y a la determinación de nuestros enemigos, de
hacernos retroceder a condiciones de servidumbre colonial y
esclavitud que creíamos superadas. Separar lucha económica de la
lucha política y cultural como hizo el viejo anarcosindicalismo
conduce a la derrota.

Desde nuestra opción de lucha política, civil y constitucional, a la
guerra global del enemigo debemos responder con una estrategia
equivalente, colocando en el centro de las disputas, la lucha por la
construcción del poder popular, la liberación nacional y la toma
del poder. Sólo de esta manera podremos operar como un gran
ejercito civil, social y político, que es capaz de concentrar sus
fuerzas en el punto que exija la marcha general de la batalla contra
nuestros adversarios. Únicamente de ese modo, tendremos
oportunidad de trascender los egoísmos y sectarismos que
alimentan nuestras derrotas.
En el momento actual la huelga de hambre del SME y la lucha que
ellos protagonizan, es el punto central del frente de batalla, de la
guerra social que libramos las fuerzas populares y progresistas
contra el gobierno espurio y los capitales trasnacionales: CARSO,
TELEVISA, TV AZTECA, CEMEX, IBERDROLA, GAS NATURAL, REPSOL,
HALLIBURTON y muchas más.

La posibilidad de articular un frente común y varias líneas
convergentes de combate radica en reconocer esta realidad y
actuar en consecuencia. Es decir, conjuntando las luchas más
importantes del momento y las fuerzas de las que disponemos
alrededor del punto central del combate. En este caso, la huelga
de Cananea y la resistencia minera, la Coordinadora Nacional de
los Trabajadores de la Educación, los compañeros de San Juan
Cópala y de San Salvador Atenco además de la huelga de hambre
del SME, pueden concitar la indignación y el coraje de amplios
sectores hastiados con el proceder del gobierno.

Para que así ocurra, los aquí reunidos, representantes de la
Asamblea Nacional de la Resistencia Popular y del Congreso Social
Hacia una Nueva Constituyente estamos comprometidos en la
pelea por echar al usurpador Felipe Calderón, cabeza visible de
quienes engendraron la catástrofe nacional.

¡Que se vaya Calderón¡ ¡Que se vayan todos los neoliberales! Para
conmemorar el      Bicentenario del inicio de la Guerra de
independencia y el Centenario del arranque de la Revolución
Mexicana, enarbolando nuestro Proyecto de Nación Alternativo al
Neoliberalismo.
El Congreso Social Hacia la Nueva Constituyente aprobó en su
asamblea fundacional del 5, 6 y 7 de febrero del año en curso,
desarrollar una campaña para la destitución de Calderón que
concluiría en una primera fase con una Consulta Nacional los días
22,23 y 24 de mayo en la que todos nos comprometimos a instalar
mesas de consulta.

En días recientes se afinó una propuesta de la segunda fase de la
campaña ¡Fuera Calderón! En ella se plantea avanzar hacia la
realización de un juicio político contra el espurio, que consta de dos
aspectos o procesos:

El primero, consiste en la organización formal de un comité de
abogados, legisladores y personalidades del movimiento social, civil
y político que preparen la iniciativa de juicio político a Calderón por
violaciones al orden constitucional y traición a la patria, a la par que
se presenta un proyecto que incluya el tema de la revocación de
mandato en la Constitución, entre otros, que tienen que ver con la
democracia participativa.

El Segundo proceso, incluye una serie de juicios populares en las
plazas públicas del país a partir de julio-agosto y que culminarían
con un gran juicio popular el primero de septiembre. Además se
instrumentaría una campaña nacional de firmas, casa por casa, para
aumentar el número de adhesiones a la exigencia de destitución de
Calderón.

Esa propuesta, de aprobarse, se articulará con el Plan de Acción
que se bosquejó para llevarse a cabo en los próximos días.

Propuesta de plan de acción:
1.- Reforzar la huelga de hambre del SME, con ayunos y
movilizaciones en todos los estados de la República.

2.-Instalación de campamentos magisteriales y de grupos populares
junto a la huelga de hambre.

3.- Aprovechar la movilización para visibilizar otras luchas, en
particular la de Cananea, ABC de Hermosillo, San Juan Copala,
Atenco, Candelaria y la consulta de revocación de mandato, entre
otras.

4.- Participar en todo el país en la Consulta los días 22, 23 y 24 de
mayo, y continuar la consulta bajo cualquier forma, hasta el 30 de
junio.

5.- Movilización Nacional Magisterial y popular en la Cd. de México
el 24 de Mayo, de la Glorieta de Colón al Zócalo a las 16 Hrs.

6.- Participar en el Paro Nacional de Transportistas el primero de
julio.

7.- Esta Asamblea acuerda convocar al Congreso Social para
determinar las siguientes fases hasta su realización.



                           Atentamente

       ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR

     CONGRESO SOCIAL HACIA UNA NUEVA CONSTITUYENTE

Más contenido relacionado

PDF
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
DOCX
Impacto del conflicto armado en colombia
PDF
Emilio Álvarez: "Un nuevo proyecto democrático: por Venezuela todo y por su p...
DOCX
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
DOCX
No a la represión y la división traición para destruir a la upv1
PDF
Sintesis informativa 28 08 2014
PDF
Libro rojo de chávez
PDF
DECLARACIÓN DE SAO PAULO 2015
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Impacto del conflicto armado en colombia
Emilio Álvarez: "Un nuevo proyecto democrático: por Venezuela todo y por su p...
Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt
No a la represión y la división traición para destruir a la upv1
Sintesis informativa 28 08 2014
Libro rojo de chávez
DECLARACIÓN DE SAO PAULO 2015

La actualidad más candente (16)

PDF
Marcha patriotica
DOC
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
PDF
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
DOCX
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
PDF
Libro rojo psuv
PDF
El Caracazo
PDF
Monogr29 6
PDF
Semanario En la mira
DOCX
A vuelo de neblí aligero y los sueños sueños son
PDF
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
PDF
Hatun willakuy
PDF
Comunicado 1 mayo 2015-cnscgm-
PDF
Manifiesto pca contra bases militares en andalucia (1)
PDF
Informe de la CVR: Hatun Willakuy versión abreviada de la CVR
PDF
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
TXT
23 Obras completas de Adolf Hitler LLAMAMIENTO DEL GOBIERNO DEL REICH AL PUEB...
Marcha patriotica
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Diario Nuevo Siglo 30 de mayo
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Libro rojo psuv
El Caracazo
Monogr29 6
Semanario En la mira
A vuelo de neblí aligero y los sueños sueños son
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
Hatun willakuy
Comunicado 1 mayo 2015-cnscgm-
Manifiesto pca contra bases militares en andalucia (1)
Informe de la CVR: Hatun Willakuy versión abreviada de la CVR
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
23 Obras completas de Adolf Hitler LLAMAMIENTO DEL GOBIERNO DEL REICH AL PUEB...
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Resultados sme
PDF
Solidaridad sutiems 25 ene 11
PDF
Ya bajenle! 01 abr 11
PDF
Boletin 18 jun-11 oit
PDF
Recibe descarga eléctrica
PDF
Trabajadores en resistencia y jubilados
PDF
Niegan amparo a disidentes del sme
PDF
Esquela
PDF
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
Resultados sme
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Ya bajenle! 01 abr 11
Boletin 18 jun-11 oit
Recibe descarga eléctrica
Trabajadores en resistencia y jubilados
Niegan amparo a disidentes del sme
Esquela
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
Publicidad

Similar a Resolutivos anrp (20)

PDF
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
PPT
Huelganacional
PDF
Boletin Septiembre Cnte[1]
DOCX
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
PDF
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
PDF
El insurgente150
PDF
Politican9
PDF
el_caracazo_golpe_de_muerte_al_puntofijismo.pdf
PDF
Suplemento10 Venezuela
PDF
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
PDF
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
DOCX
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
PDF
Plataforma electoral morena 2015
PDF
VI CONGRESO CUT 2014
DOCX
Atr u3 elgr.
PDF
La+ruta del+cambio y+el triunfo del sme
PPTX
Las tensiones creativas de la revolución
PDF
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
PDF
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
PDF
Huelga PolíTica Nacional El 16 De Marzo A Las 12
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Huelganacional
Boletin Septiembre Cnte[1]
B o l e t í n ENCUENTRO NACIONAL
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
El insurgente150
Politican9
el_caracazo_golpe_de_muerte_al_puntofijismo.pdf
Suplemento10 Venezuela
Manifestaciones Terroristas: Una nueva escalada de agresión imperialista y fa...
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Plataforma electoral morena 2015
VI CONGRESO CUT 2014
Atr u3 elgr.
La+ruta del+cambio y+el triunfo del sme
Las tensiones creativas de la revolución
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
A todos los_electricistas_en_resistencia_vf
Huelga PolíTica Nacional El 16 De Marzo A Las 12

Más de Exterior (20)

PDF
Boletín de prensa 29 nov 2010
PDF
Desplegado sme 16 nov 2010
PDF
Desplegado sme 16 nov 2010
PDF
Boletín de prensa 16 nov 10
PDF
Nuevo organismo
PDF
Boletín de prensa 21
PDF
Arde trabajador electrocutado
PDF
Deplegado sme 11 oct 2010
PDF
Invitación magna asamblea
PDF
Aniversario 50 años
PDF
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
PDF
Plan de acción sep oct
PDF
Boletin de prensa 10 sep 10
PDF
Boletín 08 sep 10
PDF
Boletín prensa 31 julio 2010
PDF
Plan de acción sme
PDF
Boletín 26 agosto 10
PDF
Talleres sme
PDF
Boletín 20 ago 2010
PDF
Boletin de prensa 18 ago 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
Boletín de prensa 16 nov 10
Nuevo organismo
Boletín de prensa 21
Arde trabajador electrocutado
Deplegado sme 11 oct 2010
Invitación magna asamblea
Aniversario 50 años
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Plan de acción sep oct
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletín 08 sep 10
Boletín prensa 31 julio 2010
Plan de acción sme
Boletín 26 agosto 10
Talleres sme
Boletín 20 ago 2010
Boletin de prensa 18 ago 2010

Resolutivos anrp

  • 1. ¡EL SME SE QUEDA, CALDERÓN SE VA¡ Criminalizar la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y acusarlos de sabotaje a la red eléctrica, pone al descubierto la estrategia represiva de la camarilla encabezada por Felipe Calderón. Desaparecer al SME y desarticular al Sindicato Minero aplastando a los compañeros de Cananea, es el primer paso de un plan del empresariado para precarizar de una vez por todas, las condiciones de vida y de trabajo de los empleados públicos, de telefonistas, petroleros, minero-metalúrgicos, electricistas y transportistas, entre otros. Es el primer paso de su verdadero programa anti crisis de carácter patronal, del proyecto para generalizar y profundizar la pobreza, así como concluir la entrega de los bienes naturales y humanos de la nación mexicana, a multinacionales y gobiernos extranjeros, al español y al estadounidense, en primer término. Calderón y su camarilla de vendepatrias saben que el desmantelamiento de los pocos derechos sociales y de los últimos resquicios de soberanía nacional que nos quedan, únicamente puede prosperar sí culminan la implantación de su dictadura cívico- militar, mafiosa y terrorista. Las reformas reaccionarias en el terreno laboral, educativo, judicial, de las comunicaciones y de la seguridad nacional son parte de una guerra global en contra del pueblo de México, contra sus mujeres y hombres, contra sus jóvenes y niños, en un país en el que 30 ricos de la calaña de Slim, Azcárraga, Salinas o Larrea, pretenden quebrarnos la esperanza, toda tentación de futuro.
  • 2. La guerra intermafias del señor Calderón, con casi 30 mil víctimas entre asesinados y desaparecidos, la Iniciativa Mérida, la militarización del espacio nacional, la represión tipo San Salvador Atenco o San Juan Cópala y los asesinatos de Pasta de Conchos, Cd. Juárez y de tantos mexicanos, migrantes o no, a manos de policías, militares y bandas de criminales protegidos por el Estado Mexicano, son la otra cara de la guerra social. De una que en tres años de dictadura calderonista generó 10 millones de nuevos pobres, incrementó a tres millones de desempleados más, y la caída de los ingresos de la mayoría de los mexicanos en alrededor de un 30 por ciento. Entre las víctimas más destacadas de esa guerra librada por el gran capital contra nosotros, destacan las mujeres y 7 millones de jóvenes que carecen de empleo y escuela. Acusar de sabotaje al SME constituye un hecho de graves consecuencias para todos los mexicanos. Una vuelta de tuerca en la línea de la dictadura cívico-militar, un paso hacia la completa instalación de la violencia y el terror, donde los principios éticos más elementales puedan ser violados cínicamente, al estilo de gente como Calderón o Lozano. Sólo por nombrar a dos de los personajes más corrompidos, entre los muchos que abundan en la clase política y la casta de los grandes empresarios. Queda claro compañeras y compañeras ¡o son ellos o somos nosotros! No hay término medio. No hay posibilidad de enfrentar el desastre nacional, de parar y hacer retroceder las reformas neoliberales, más que sacando del gobierno y del poder a los responsables del desastre nacional; más que refundando la nación desde el pueblo, desde las tradiciones de Hidalgo, Mina, Morelos,
  • 3. Juárez, Magón, Villa, Zapata, Lázaro Cárdenas, Breña Alvírez, Jaramillo, Vallejo y Othon Salazar. El despeñadero está a la vista y promete ser más catastrófico que todo lo vivido en el último siglo. La crisis actual es, en muchos sentidos, la más grave en toda la historia de las sociedades capitalistas, al igual que la crisis del estado-nación mexicano. Requerimos de propuestas que estén a la altura de los retos. Las luchas de los últimos años enseñan que no bastan las batallas gremiales, puramente económicas, ni tampoco las de carácter local o incluso sectoriales. Hace ya tiempo que las viejas formas de organización y lucha, no responden con eficacia a la guerra global y a la determinación de nuestros enemigos, de hacernos retroceder a condiciones de servidumbre colonial y esclavitud que creíamos superadas. Separar lucha económica de la lucha política y cultural como hizo el viejo anarcosindicalismo conduce a la derrota. Desde nuestra opción de lucha política, civil y constitucional, a la guerra global del enemigo debemos responder con una estrategia equivalente, colocando en el centro de las disputas, la lucha por la construcción del poder popular, la liberación nacional y la toma del poder. Sólo de esta manera podremos operar como un gran ejercito civil, social y político, que es capaz de concentrar sus fuerzas en el punto que exija la marcha general de la batalla contra nuestros adversarios. Únicamente de ese modo, tendremos oportunidad de trascender los egoísmos y sectarismos que alimentan nuestras derrotas.
  • 4. En el momento actual la huelga de hambre del SME y la lucha que ellos protagonizan, es el punto central del frente de batalla, de la guerra social que libramos las fuerzas populares y progresistas contra el gobierno espurio y los capitales trasnacionales: CARSO, TELEVISA, TV AZTECA, CEMEX, IBERDROLA, GAS NATURAL, REPSOL, HALLIBURTON y muchas más. La posibilidad de articular un frente común y varias líneas convergentes de combate radica en reconocer esta realidad y actuar en consecuencia. Es decir, conjuntando las luchas más importantes del momento y las fuerzas de las que disponemos alrededor del punto central del combate. En este caso, la huelga de Cananea y la resistencia minera, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, los compañeros de San Juan Cópala y de San Salvador Atenco además de la huelga de hambre del SME, pueden concitar la indignación y el coraje de amplios sectores hastiados con el proceder del gobierno. Para que así ocurra, los aquí reunidos, representantes de la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular y del Congreso Social Hacia una Nueva Constituyente estamos comprometidos en la pelea por echar al usurpador Felipe Calderón, cabeza visible de quienes engendraron la catástrofe nacional. ¡Que se vaya Calderón¡ ¡Que se vayan todos los neoliberales! Para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Guerra de independencia y el Centenario del arranque de la Revolución Mexicana, enarbolando nuestro Proyecto de Nación Alternativo al Neoliberalismo.
  • 5. El Congreso Social Hacia la Nueva Constituyente aprobó en su asamblea fundacional del 5, 6 y 7 de febrero del año en curso, desarrollar una campaña para la destitución de Calderón que concluiría en una primera fase con una Consulta Nacional los días 22,23 y 24 de mayo en la que todos nos comprometimos a instalar mesas de consulta. En días recientes se afinó una propuesta de la segunda fase de la campaña ¡Fuera Calderón! En ella se plantea avanzar hacia la realización de un juicio político contra el espurio, que consta de dos aspectos o procesos: El primero, consiste en la organización formal de un comité de abogados, legisladores y personalidades del movimiento social, civil y político que preparen la iniciativa de juicio político a Calderón por violaciones al orden constitucional y traición a la patria, a la par que se presenta un proyecto que incluya el tema de la revocación de mandato en la Constitución, entre otros, que tienen que ver con la democracia participativa. El Segundo proceso, incluye una serie de juicios populares en las plazas públicas del país a partir de julio-agosto y que culminarían con un gran juicio popular el primero de septiembre. Además se instrumentaría una campaña nacional de firmas, casa por casa, para aumentar el número de adhesiones a la exigencia de destitución de Calderón. Esa propuesta, de aprobarse, se articulará con el Plan de Acción que se bosquejó para llevarse a cabo en los próximos días. Propuesta de plan de acción:
  • 6. 1.- Reforzar la huelga de hambre del SME, con ayunos y movilizaciones en todos los estados de la República. 2.-Instalación de campamentos magisteriales y de grupos populares junto a la huelga de hambre. 3.- Aprovechar la movilización para visibilizar otras luchas, en particular la de Cananea, ABC de Hermosillo, San Juan Copala, Atenco, Candelaria y la consulta de revocación de mandato, entre otras. 4.- Participar en todo el país en la Consulta los días 22, 23 y 24 de mayo, y continuar la consulta bajo cualquier forma, hasta el 30 de junio. 5.- Movilización Nacional Magisterial y popular en la Cd. de México el 24 de Mayo, de la Glorieta de Colón al Zócalo a las 16 Hrs. 6.- Participar en el Paro Nacional de Transportistas el primero de julio. 7.- Esta Asamblea acuerda convocar al Congreso Social para determinar las siguientes fases hasta su realización. Atentamente ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR CONGRESO SOCIAL HACIA UNA NUEVA CONSTITUYENTE