SlideShare una empresa de Scribd logo
RESTALIA
1. Analizar la actitud directiva de José María Fernández Capitán.
La dirección de José María Fernández Capitán al frente de Restalia pasa por
unos inicios en los que su actitud estratégica, activa, voluntarista y llena de ingenio, le
llevaron a la apertura de 24 locales en 2004. Su adaptación a distintos entornos, tales
como la crisis, la innovación a la hora de crear nuevos locales adaptados a las
necesidades de diferentes rangos sociales y originales enfoques en sus productos,
precios y promociones, hacen que la actitud directiva de Restalia tenga un dinamismo y
flexibilidad, que generan gran parte del éxito de la compañía.
Tras un posicionamiento nacional en pocos años, y ante los inconvenientes
surgidos, por un lado de la incompatibilidad en su estrategia internacional con el
mercado estadounidense, y por otro, la disminución de la rentabilidad de sus locales en
2014, José María Capitán optó por adoptar una estrategia acorde al potencial de la
marca, centrando el rumbo de sus inversiones poniendo el foco de atención más en
suelo europeo y sudamericano, sin descartar, a posteriori, un futuro objetivo en el norte
del continente americano. La solución respecto a la rentabilidad de los locales para
elevar sus márgenes fue la de una actitud funcional que los modelara a través de
recursos como la tecnología, los bajos costes, la formación del personal y una nueva
gestión.
2.1. Identificar los componentes de la estrategia actual del grupo Restalia.
• Ámbito de actividad: 100 Montaditos, negocio enfocado a la comida rápida y
económica dirigida a público joven y/o con bajo poder adquisitivo. La Sureña, en
cambio, está al consumo grupal y enfocado a la tranquilidad. Finalmente, The Good
Burguer, es más adulto, intentando diferenciarse del concepto burguer infantil y con una
calidad Premium y servicios complementarios, con la intención de alargar el tiempo de
estancia y con ello el consumo. El grupo tiene previsto ampliar su gama gastronómica
con el lanzamiento de una cuarta cadena que vería luz este año (2016), y así afianzar
tanto el posicionamiento de las tres ya existentes como este nuevo proyecto.
• Capacidades: Entre los recursos tangibles podemos destacar que el grupo tiene una
ambientación variable muy definida en función de cada uno de sus tres negocios
(estilos: tarberna, andaluz o portuario), la clave, el aprovechamiento al máximo de los
locales. La simplicidad de sus productos junto a su calidad inciden de forma sustancial
en el aumento de sus ventas.
• Ventaja competitiva: Parte de los motivos de su liderazgo se debe a una economía en
escala (a mayor número de ventas y locales, menor coste del producto), al
aprovechamiento al máximo de pequeños locales, a su diferenciación basada por
ejemplo en una política de precios competitivos, promociones, productos únicos
patentados, el servicio amable y directo con el cliente, etc…
• Sinergia: Una de las principales interrelaciones entre las diferentes actividades del
Grupo Restalia es la unificación y coordinación de los mismos proveedores que
abastecen a los tres locales. Asimismo, comparten una estrategia común comercial y de
marketing, inversiones en I+D, precios asequibles y que acompaña al consumidor en las
diferentes etapas de su vida.
2.2.- ¿Qué niveles de estrategia identifica en la empresa?
El Grupo Restalia se compone de tres niveles de estrategia diferenciados: una
Estrategia Corporativa, que aúna las actividades de las tres cadenas pero de una forma
diferente; una Estrategia de Negocio que implica la ventaja competitiva por la que
destaca la organización, y a su vez, combina con una Estrategia Funcional, ya que
cada franquicia tiene una área funcional que trata de maximizar su productividad en
base a promociones y bajo precio.
Ejemplos de acciones estratégicas concretas en función comercial
Ejemplos: Promociones como Euromanía, 2x1, y descuentos.
3.- Valorar el enfoque adoptado a lo largo del tiempo en la formulación estratégica
de Restalia. ¿Es planificado o emergente?
Creemos que a lo largo del camino la organización ha tocado tanto una formulación
estratégica planificada, como una emergente adaptándose a las necesidades de cada
momento, socioeconómicas y del entorno.

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de estrategias
PPTX
Estrategias pymes
PPTX
Exposicion capitulo 5
PPT
Planificación estrategica.
PPT
Marketing mercado global gabriela
PPTX
Estrategias de crecimiento empresarial
PDF
Estrategias de Marketing
DOCX
Plan de mercado1
Tipos de estrategias
Estrategias pymes
Exposicion capitulo 5
Planificación estrategica.
Marketing mercado global gabriela
Estrategias de crecimiento empresarial
Estrategias de Marketing
Plan de mercado1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Crear cultura organizacional
PPTX
Marketing Global y Transnacional
PPTX
Presentacion globalizacion
PPTX
historia de un exito:Mercadona
PPTX
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
PPTX
El Mercado Global
PDF
Comoestimularlacompetitividad
PPTX
Ingeniería Comercial
PPT
La estrategia
DOCX
Plan de marketing estrategico y operativo
PPT
Objetivos de marketing
PDF
Objetivos de marketing
PPTX
Licenciatura en mercadotecnia
PDF
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
PPTX
Modelo del Plan de Marketing
PDF
T8 Estategias de globalización - ensayo
PPTX
Expo marketing internacional
PPT
Plan de mk tcompleto (3)
Crear cultura organizacional
Marketing Global y Transnacional
Presentacion globalizacion
historia de un exito:Mercadona
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
El Mercado Global
Comoestimularlacompetitividad
Ingeniería Comercial
La estrategia
Plan de marketing estrategico y operativo
Objetivos de marketing
Objetivos de marketing
Licenciatura en mercadotecnia
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Modelo del Plan de Marketing
T8 Estategias de globalización - ensayo
Expo marketing internacional
Plan de mk tcompleto (3)
Publicidad

Similar a Restalia (20)

PDF
Estrategia de dIversificación
PPT
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
PDF
Estrategias_empresariales para empreses pequeñas
DOCX
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
DOCX
Grupo n° 7
PPTX
Caso lladró marketing internacional
PPS
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
PDF
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
PPTX
Las 3 estrategias genéricas de porte
PPTX
Tema 5.administración de marketing global
PPTX
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
PDF
S05_s1-Estrategias referidas al producto (1).pdf
PDF
Estrategias de marketing
DOCX
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
PPTX
Estrategia intensiva
PDF
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
PDF
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
DOCX
CUESTIONARIO N°3. FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: LOGÍSTICA DEL ME...
PPTX
Tema 4. la Selección de estrategias en la IGE
PPTX
tipos de estrategia
Estrategia de dIversificación
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategias_empresariales para empreses pequeñas
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo n° 7
Caso lladró marketing internacional
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Las 3 estrategias genéricas de porte
Tema 5.administración de marketing global
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
S05_s1-Estrategias referidas al producto (1).pdf
Estrategias de marketing
Estrategia Desarrollo de Mercado.docx
Estrategia intensiva
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
CUESTIONARIO N°3. FORMAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: LOGÍSTICA DEL ME...
Tema 4. la Selección de estrategias en la IGE
tipos de estrategia
Publicidad

Último (20)

PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Marco Conceptual Project Management Professional
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL

Restalia

  • 1. RESTALIA 1. Analizar la actitud directiva de José María Fernández Capitán. La dirección de José María Fernández Capitán al frente de Restalia pasa por unos inicios en los que su actitud estratégica, activa, voluntarista y llena de ingenio, le llevaron a la apertura de 24 locales en 2004. Su adaptación a distintos entornos, tales como la crisis, la innovación a la hora de crear nuevos locales adaptados a las necesidades de diferentes rangos sociales y originales enfoques en sus productos, precios y promociones, hacen que la actitud directiva de Restalia tenga un dinamismo y flexibilidad, que generan gran parte del éxito de la compañía. Tras un posicionamiento nacional en pocos años, y ante los inconvenientes surgidos, por un lado de la incompatibilidad en su estrategia internacional con el mercado estadounidense, y por otro, la disminución de la rentabilidad de sus locales en 2014, José María Capitán optó por adoptar una estrategia acorde al potencial de la marca, centrando el rumbo de sus inversiones poniendo el foco de atención más en suelo europeo y sudamericano, sin descartar, a posteriori, un futuro objetivo en el norte del continente americano. La solución respecto a la rentabilidad de los locales para elevar sus márgenes fue la de una actitud funcional que los modelara a través de recursos como la tecnología, los bajos costes, la formación del personal y una nueva gestión. 2.1. Identificar los componentes de la estrategia actual del grupo Restalia. • Ámbito de actividad: 100 Montaditos, negocio enfocado a la comida rápida y económica dirigida a público joven y/o con bajo poder adquisitivo. La Sureña, en cambio, está al consumo grupal y enfocado a la tranquilidad. Finalmente, The Good Burguer, es más adulto, intentando diferenciarse del concepto burguer infantil y con una calidad Premium y servicios complementarios, con la intención de alargar el tiempo de estancia y con ello el consumo. El grupo tiene previsto ampliar su gama gastronómica con el lanzamiento de una cuarta cadena que vería luz este año (2016), y así afianzar tanto el posicionamiento de las tres ya existentes como este nuevo proyecto. • Capacidades: Entre los recursos tangibles podemos destacar que el grupo tiene una ambientación variable muy definida en función de cada uno de sus tres negocios (estilos: tarberna, andaluz o portuario), la clave, el aprovechamiento al máximo de los locales. La simplicidad de sus productos junto a su calidad inciden de forma sustancial en el aumento de sus ventas. • Ventaja competitiva: Parte de los motivos de su liderazgo se debe a una economía en escala (a mayor número de ventas y locales, menor coste del producto), al aprovechamiento al máximo de pequeños locales, a su diferenciación basada por ejemplo en una política de precios competitivos, promociones, productos únicos patentados, el servicio amable y directo con el cliente, etc… • Sinergia: Una de las principales interrelaciones entre las diferentes actividades del Grupo Restalia es la unificación y coordinación de los mismos proveedores que abastecen a los tres locales. Asimismo, comparten una estrategia común comercial y de marketing, inversiones en I+D, precios asequibles y que acompaña al consumidor en las diferentes etapas de su vida.
  • 2. 2.2.- ¿Qué niveles de estrategia identifica en la empresa? El Grupo Restalia se compone de tres niveles de estrategia diferenciados: una Estrategia Corporativa, que aúna las actividades de las tres cadenas pero de una forma diferente; una Estrategia de Negocio que implica la ventaja competitiva por la que destaca la organización, y a su vez, combina con una Estrategia Funcional, ya que cada franquicia tiene una área funcional que trata de maximizar su productividad en base a promociones y bajo precio. Ejemplos de acciones estratégicas concretas en función comercial Ejemplos: Promociones como Euromanía, 2x1, y descuentos. 3.- Valorar el enfoque adoptado a lo largo del tiempo en la formulación estratégica de Restalia. ¿Es planificado o emergente? Creemos que a lo largo del camino la organización ha tocado tanto una formulación estratégica planificada, como una emergente adaptándose a las necesidades de cada momento, socioeconómicas y del entorno.