SlideShare una empresa de Scribd logo
UABJOFACULTAD DE ARQUITECTURA CU
COMPUTACIÓN BÁSICA
VÁSQUEZ AVENDAÑO ADRIÁN
ALUMNO: OSCAR COVARRUBIAS REYES
PRIMER SEMESTRE
ANTIVIRUS
DEFINICIÓN
 Un antivirus es cualquier metodología, programa o sistema para prevenir la
activación de los virus, su propagación y contagio dentro de un sistema y su
inmediata eliminación y la reconstrucción de archivos o de áreas afectadas por los
virus informáticos.
¿CÓMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?
 Se usan tres métodos para detectar un virus informático:
conocimiento
previo
comportamiento
control de
integridad.
 El primero opera con una base de datos que contiene las
líneas de código ostrings propias de cada uno de los virus
conocidos. El antivirus explora los ficheros del ordenador
para localizarlos y alertar de su presencia.
 El segundo método analiza todo pedido de acciones
atípicas solicitas al procesador del equipo.
 Por último, el control de integridad se sirve de un
polinomio que se aplica byte por byte, y calcula y
almacena un valor para cada programa o archivo
ejecutable. Cuando uno de éstos se va a ejecutar, el
antivirus le aplica el polinomio y calcula el valor para
dicho programa. Si no coincide con el almacenado, se
produce la alerta al usuario.
ANTIVIRUS KASPERSKY:
 Protege a su equipo contra virus troyanos y otras amenazas.
 Protege a su equipo contra virus, spyware, ataques de hackers y spam.
 Realiza una protección activa contra los más recientes programas maliciosos.
 Redistribución inteligente de recursos durante el escaneado completo del sistema
 Compatible con otros sistemas operativos
 Realiza escaneados rápidamente los correos e Internet.
 Bloquea ventanas emergentes y avisos comerciales durante la navegación por
Internet
 Brinda Seguridad al trabajar en cualquier tipo de red, incluso WiFi
 Actualización automáticamente las bases de datos
ESET NOS 32 ANTIVIRUS:
 Esta Siempre actualizado, Utiliza las últimas definiciones de
amenazas.
 Detecta formas conocidas y desconocidas de todo tipo de
códigos maliciosos, como virus, gusanos, troyanos Y spyware,
entre otros.
 Explora dentro de archivos comprimidos, ejecutables
empaquetados y mensajes de correo electrónico.
 Limpia sistemas que fueron infectados mientras utilizaban otra
solución antivirus o no contaban con ninguna, y permite a los
usuarios el diagnóstico y reparación de muchos problemas
relacionados con el malware.
AVAST ANTIVIRUS:
 Protege en tiempo real, como la mayoría de antivirus ,también vigila las
vías más habituales de entrada de virus: programas P2P, programas de
mensajería instantánea y correo electrónico como hotmail, twitter o
facebook entre otros.
 Analiza su PC con gran eficacia. Simultáneamente comprueba la
integridad de datos para recuperar archivos en caso de infección.
 Se integra con el Explorador de Windows, por tanto permite escanear
archivos desde la comodidad del menú contextual.
NORTON ANTIVIRUS:
 Detecta y elimina spyware y software de supervisión no deseado.
 Por el modo silencioso suspende las alertas y las actualizaciones para evitar interrupciones y
pérdida de rendimiento en juegos y películas.
 Detecta y elimina spyware y software de supervisión no deseado.
 Evita que los hackers accedan a su equipo.
 Posee un filtrado de spam completamente integrado hace que cada correo electrónico sea
importante.
 Realiza un informe mensual muestra los detalles de las actividades de su equipo, como la
detección de amenazas, la realización de tareas y las copias de seguridad de archivos.
AVIRA ANTIVIRUS:
 Es totalmente gratuito se puede descargar por cualquier navegador
 Es fácil de usar , cuenta con un diseño elegante, profesional y sencillo, que
permite realizar todas las operaciones sin tanta complejidad.
 No es un consumidor excesivo de recursos, al contrario, se integra bien en
el sistema, lo cual mejora el rendimiento. Y sus análisis son los más rápidos
que existen en la actualidad.
 Su instalación es un proceso totalmente rápido y simple.
 Todos los días se actualiza automáticamente ofreciendo las últimas firmas
de virus para que siempre estés a salvo. Si no posee acceso a Internet,
puedes actualizar el antivirus de forma manual.
CONCLUSIÓN
 Con la revolución tecnológica surgieron nuevas tecnologías de la información que
han contribuido a la proliferación de virus informáticos capaces de destruir la
información que existe en las computadoras, incluso hasta dañarla. Por lo que se
hace necesario que los usuarios de la red local tengan conocimientos sobre los
virus y que hacer para enfrentarlos.
 Siendo una forma de protegernos de ellos, es instalando programas antivíricos
capaces de detectarlos, identificarlos y erradicarlo de raíz.
BIBLIOGRAFIA
 Angélica Mosqueda Quinto
Guía de preferencia : los antivirus y sus tendencias futuras
Universidad tecnológica de Pereira
http://didepa.uaemex.mx/clases/DiTICAD/Antivirus.pdf
 Andrea Pacheco
Captación en manejo de antivirus
Universidad de Cauca
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2513/1/0058M912.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPSX
ANTIVIRUS
PPTX
Antivirus slideshare
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Los Antivirus
DOCX
Los virus
Presentación1
ANTIVIRUS
Antivirus slideshare
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Los Antivirus
Los virus

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antivirus
PPTX
PPTX
Diapositiva de antivirus
PPTX
ANTIVIRUS
PPTX
Tipos de antivirus
PPTX
Tipos de antivirus y Ejemplos
PPT
Antivirus
PPTX
Tipos de Antivirus
PPTX
Virus informático
PPT
Antivirus
PPTX
DOCX
Clasificación de virus y antivirus informáticos
PPTX
Unidad 2 antivirus (9no)
PPTX
PDF
Virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus. Utilitarios
PPTX
Virus y antivirus informatico
DOC
Que Es Un Antivirus
PPTX
Los 10 mejores antivirus
DOC
Tipos De Software Antivirus
Antivirus
Diapositiva de antivirus
ANTIVIRUS
Tipos de antivirus
Tipos de antivirus y Ejemplos
Antivirus
Tipos de Antivirus
Virus informático
Antivirus
Clasificación de virus y antivirus informáticos
Unidad 2 antivirus (9no)
Virus y antivirus
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus informatico
Que Es Un Antivirus
Los 10 mejores antivirus
Tipos De Software Antivirus
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Analisis comparativo de la nueva ley de delitos
PPTX
Analisis literaro
PDF
PPTX
Las web 2.0
DOC
Modulo para profesores
PPTX
Sebastian
PDF
Cosas que cada chica debe tener en su bolsa de
PDF
Regalo de toros y artículos de recuerdo para familiares y amigos
PDF
LEGOLAND Señalética
PDF
mantenimiento
DOCX
Trabajo de sena
PPTX
Comunicacion y poder p 2
PPTX
Presentación1
ODP
Las bombillas new
PPTX
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
PPTX
Hipertensión arterial
DOCX
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
PPTX
Leydy
Analisis comparativo de la nueva ley de delitos
Analisis literaro
Las web 2.0
Modulo para profesores
Sebastian
Cosas que cada chica debe tener en su bolsa de
Regalo de toros y artículos de recuerdo para familiares y amigos
LEGOLAND Señalética
mantenimiento
Trabajo de sena
Comunicacion y poder p 2
Presentación1
Las bombillas new
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Hipertensión arterial
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Leydy
Publicidad

Similar a Resuelto power (20)

PPSX
ANTIVIRUS
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
ANTIVIRUS
PPTX
Elvisssssssssss
PDF
Antivirus
PPTX
6. antivirus
PPTX
PPTX
Diapositivas virus informatico
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPSX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Presentacic3b3n11
ANTIVIRUS
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
ANTIVIRUS
Elvisssssssssss
Antivirus
6. antivirus
Diapositivas virus informatico
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Antivirus
Presentacic3b3n11

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Resuelto power

  • 1. UABJOFACULTAD DE ARQUITECTURA CU COMPUTACIÓN BÁSICA VÁSQUEZ AVENDAÑO ADRIÁN ALUMNO: OSCAR COVARRUBIAS REYES PRIMER SEMESTRE ANTIVIRUS
  • 2. DEFINICIÓN  Un antivirus es cualquier metodología, programa o sistema para prevenir la activación de los virus, su propagación y contagio dentro de un sistema y su inmediata eliminación y la reconstrucción de archivos o de áreas afectadas por los virus informáticos.
  • 3. ¿CÓMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?  Se usan tres métodos para detectar un virus informático: conocimiento previo comportamiento control de integridad.
  • 4.  El primero opera con una base de datos que contiene las líneas de código ostrings propias de cada uno de los virus conocidos. El antivirus explora los ficheros del ordenador para localizarlos y alertar de su presencia.  El segundo método analiza todo pedido de acciones atípicas solicitas al procesador del equipo.
  • 5.  Por último, el control de integridad se sirve de un polinomio que se aplica byte por byte, y calcula y almacena un valor para cada programa o archivo ejecutable. Cuando uno de éstos se va a ejecutar, el antivirus le aplica el polinomio y calcula el valor para dicho programa. Si no coincide con el almacenado, se produce la alerta al usuario.
  • 6. ANTIVIRUS KASPERSKY:  Protege a su equipo contra virus troyanos y otras amenazas.  Protege a su equipo contra virus, spyware, ataques de hackers y spam.  Realiza una protección activa contra los más recientes programas maliciosos.  Redistribución inteligente de recursos durante el escaneado completo del sistema  Compatible con otros sistemas operativos  Realiza escaneados rápidamente los correos e Internet.  Bloquea ventanas emergentes y avisos comerciales durante la navegación por Internet  Brinda Seguridad al trabajar en cualquier tipo de red, incluso WiFi  Actualización automáticamente las bases de datos
  • 7. ESET NOS 32 ANTIVIRUS:  Esta Siempre actualizado, Utiliza las últimas definiciones de amenazas.  Detecta formas conocidas y desconocidas de todo tipo de códigos maliciosos, como virus, gusanos, troyanos Y spyware, entre otros.  Explora dentro de archivos comprimidos, ejecutables empaquetados y mensajes de correo electrónico.  Limpia sistemas que fueron infectados mientras utilizaban otra solución antivirus o no contaban con ninguna, y permite a los usuarios el diagnóstico y reparación de muchos problemas relacionados con el malware.
  • 8. AVAST ANTIVIRUS:  Protege en tiempo real, como la mayoría de antivirus ,también vigila las vías más habituales de entrada de virus: programas P2P, programas de mensajería instantánea y correo electrónico como hotmail, twitter o facebook entre otros.  Analiza su PC con gran eficacia. Simultáneamente comprueba la integridad de datos para recuperar archivos en caso de infección.  Se integra con el Explorador de Windows, por tanto permite escanear archivos desde la comodidad del menú contextual.
  • 9. NORTON ANTIVIRUS:  Detecta y elimina spyware y software de supervisión no deseado.  Por el modo silencioso suspende las alertas y las actualizaciones para evitar interrupciones y pérdida de rendimiento en juegos y películas.  Detecta y elimina spyware y software de supervisión no deseado.  Evita que los hackers accedan a su equipo.  Posee un filtrado de spam completamente integrado hace que cada correo electrónico sea importante.  Realiza un informe mensual muestra los detalles de las actividades de su equipo, como la detección de amenazas, la realización de tareas y las copias de seguridad de archivos.
  • 10. AVIRA ANTIVIRUS:  Es totalmente gratuito se puede descargar por cualquier navegador  Es fácil de usar , cuenta con un diseño elegante, profesional y sencillo, que permite realizar todas las operaciones sin tanta complejidad.  No es un consumidor excesivo de recursos, al contrario, se integra bien en el sistema, lo cual mejora el rendimiento. Y sus análisis son los más rápidos que existen en la actualidad.  Su instalación es un proceso totalmente rápido y simple.  Todos los días se actualiza automáticamente ofreciendo las últimas firmas de virus para que siempre estés a salvo. Si no posee acceso a Internet, puedes actualizar el antivirus de forma manual.
  • 11. CONCLUSIÓN  Con la revolución tecnológica surgieron nuevas tecnologías de la información que han contribuido a la proliferación de virus informáticos capaces de destruir la información que existe en las computadoras, incluso hasta dañarla. Por lo que se hace necesario que los usuarios de la red local tengan conocimientos sobre los virus y que hacer para enfrentarlos.  Siendo una forma de protegernos de ellos, es instalando programas antivíricos capaces de detectarlos, identificarlos y erradicarlo de raíz.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Angélica Mosqueda Quinto Guía de preferencia : los antivirus y sus tendencias futuras Universidad tecnológica de Pereira http://didepa.uaemex.mx/clases/DiTICAD/Antivirus.pdf  Andrea Pacheco Captación en manejo de antivirus Universidad de Cauca http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2513/1/0058M912.pdf