MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN¡¡SEPARAR PARA RECICLAR ESTA EN TUS MANOS!!PROGRAMA URB-AL III
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCOMPETENCIAS DEL PROGRAMAEl programa URB-AL (Urbes – América Latina) comenzó en 1995, a la fecha reunió a mas de 680 Gobiernos locales alrededor de proyectos focalizados en distintos temas: LA DROGA
EL MEDIO AMBIENTE
LA PARTICIPACION CIUDADANA
LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
LA SEGURIDAD
EL TRANSPORTE
EL URBANISMO
EL DESARROLLO ECONOMICO
LA DEMOCRACIA.Teniendo por objetivo desarrollar redes de cooperación descentralizada entre gobiernos locales sobre temas y problemas concretos de desarrollo local urbano.
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANOBJETIVO  GENERAL  DEL PROGRAMA URB-AL IIIFomentar la Cohesión Social y Territorial para mejorar la calidad de vida de lo ciudadanos de San Miguel de Tucumán y el Área Metropolitana .El mismo tendrá una duración de 4 años. Su objetivo principal es educar en la Separación de Residuos Sólidos en Origen.Mapa del Área Metropolitana de San Miguel Tucumán.
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANOBJETIVOS ESPECIFICOS.LA INTERMUNICIPALIDAD: Crear una red estable y sostenible de cooperación en el Área  Metropolitana que permita la construcción de políticas y estrategias en la gestión de losRESIDUOS SOLIDOS URBANOS.Erradicar MICRO BASURALES del Área Metropolitana.
Crear una red integrada por diferentes sectores ( Municipios – Instituciones educativas  ONG). Que lleve adelante una experiencia de separación en origen  de P.E.T. en primera etapa. Construcción de una experiencia de referencia sobre erradicación de micro basurales y Separación en origen de P.E.T que pueda adaptarse a otra realidades Municipales.LA INTERMUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANESTRATEGIAS DEL PROYECTO.Fortalecimiento de la Intermunicipalidad y Empoderamiento de la Sociedad Civil.
Gestión Integral de los RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ( Saneamiento de los Micro Basurales  la Separación de Residuos  P.E.T)Difusión y Visibilidad de las actividades  realizadas y de los resultados alcanzados. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN IntermunicipalidadACCIONES DESARROLLADAS POR EL EQUIPO TECNICO
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirmas de convenios con Escuelas ONGs , U.N.T, Escuelas    de Oficios.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirma de convenios con las comercializadoras “ El Gringo y Castillo Reciclado”.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirma de Convenios
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCapacitaciones.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCapacitaciones
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Coordinación y Logística para el retiro de PET. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Trabajos internos de coordinación de  actividadesMUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Difusión.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANDifusión
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANRESULTADOS A CONSEGUIR.  GENERAR UNA CONCIENCIA DE CUIDADO AMBIENTAL EN LOS CIUDADANOS.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónSuma Total de  Dinero de Septiembre a Diciembre del 2009
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónTotal de P.E.T Recolectado desde Septiembre a Diciembre del 2009
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónRecolección de P.E.T por Institución de Enero a Marzo del 2010
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadísticas de Recolección de P.E.T por InstituciónTotal en Peso por Institución Enero a Marzo del 2010
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónAño2009Año 2010Cantidad de dinero  Recolectado por      institución
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANInstituciones Educativas Involucradas en el Programa
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCONCLUSIONTomando como referencia el periodo desde Setiembre a Diciembre donde tenemos el mayor Consumo de bebidas por consecuencia de nuestro clima y acontecimientos de fin de año Tenemos una recolección de P.E.T de 5.205 kg en total.Tomando los meses de Enero a Marzo donde la actividad de las instituciones escolares es casi nula la recolección de P.E.T llego a 1.750 kg. Esto nos permite concluir la gran cantidad de P.E.T que podemos recuperar separando los residuos sólidos en origen y disminuyendoel gran volumen que llega a destino final.

Más contenido relacionado

PPT
Area metropolitana.
PPTX
Debate Área Metropolitana
PPT
Area Metropolitana
PDF
Nuestro programa IU BADAJOZ 2011
DOC
EL AYUNTAMIENTO MANTIENE Y REFUERZA EL PLAN ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
PDF
Plataforma electora lde la lista 2013
PDF
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
PDF
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Area metropolitana.
Debate Área Metropolitana
Area Metropolitana
Nuestro programa IU BADAJOZ 2011
EL AYUNTAMIENTO MANTIENE Y REFUERZA EL PLAN ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
Plataforma electora lde la lista 2013
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS

La actualidad más candente (20)

PDF
Periódico Humanidad Ed. 42
PDF
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
PPT
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
PDF
La Otra Prensa. Número 5
PDF
Periódico Humanidad Edición 56
PDF
Programa AsidCubas
PDF
Programa MCP 2015-2019
PPTX
Presentación
PDF
Periódico Humanidad Edición 59
PDF
Enmiendas de UPYD Presupuestos 2016
PPT
La Calidad De Los Servicios Publicos En La Administracion Municipal
PDF
Media kit Jaime Castro
PDF
Periódico Humanidad Ed. 57
DOC
Boletin psoe pozo alcon
PDF
Periódico Humanidad Ed. 50
DOCX
Crecimiento urbano arequipa
PDF
Accion municipal
PPT
Resumen ponencia marco
Periódico Humanidad Ed. 42
Programa electoral PSOE Alhaurín el Grande
Campaña Electoral Albalat dels Tarongers 2011
La Otra Prensa. Número 5
Periódico Humanidad Edición 56
Programa AsidCubas
Programa MCP 2015-2019
Presentación
Periódico Humanidad Edición 59
Enmiendas de UPYD Presupuestos 2016
La Calidad De Los Servicios Publicos En La Administracion Municipal
Media kit Jaime Castro
Periódico Humanidad Ed. 57
Boletin psoe pozo alcon
Periódico Humanidad Ed. 50
Crecimiento urbano arequipa
Accion municipal
Resumen ponencia marco
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
5 Competencias laborales en méxico y el mundo
PPS
Valoresdeviella
PPT
Power Sil Mari
PPT
Los Invertebrados
PPT
analisis grupo Fayerwayer
PPT
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
PPSX
Animal zone
PDF
Continguts llibres digitals
PPSX
Proyecto curso educar redes sociales
PPS
Queexisteyqueno
PPT
Informatica
PPT
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
PPT
Las TICS en la Gastronomia - Ricardo Zegarra - Enternetservice
PPTX
preguntas sobre el software libre
ODP
Power Point Tele
PPT
Leccion 9 El Cielo 2 Q DCA
PDF
Presentación informe Tecnocom 2014
DOCX
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
PPS
FELIZ DÍA A TODOS LOS DOCENTES..!
PPTX
Guia para residence projects compatible
5 Competencias laborales en méxico y el mundo
Valoresdeviella
Power Sil Mari
Los Invertebrados
analisis grupo Fayerwayer
D I O S E S, M O N O S Y H U M A N O S
Animal zone
Continguts llibres digitals
Proyecto curso educar redes sociales
Queexisteyqueno
Informatica
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
Las TICS en la Gastronomia - Ricardo Zegarra - Enternetservice
preguntas sobre el software libre
Power Point Tele
Leccion 9 El Cielo 2 Q DCA
Presentación informe Tecnocom 2014
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
FELIZ DÍA A TODOS LOS DOCENTES..!
Guia para residence projects compatible
Publicidad

Similar a Resultados del programa listo (20)

PPT
Argentina argentinat
PPTX
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
PPTX
Urbal iii capacit modificado
PPTX
PLAN URBAL III
PPTX
Participación en el POT
PDF
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
PDF
Presentacion territorios hacia el bien comun teder estella - javier goikoetxea
PDF
Boletin impreso marzo
PPTX
Fenómenos urbanos.pptx
PPT
PDF
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
PPTX
PDF
Programa de gobierno #daniela 2015
PPTX
Jalpa de Méndez, Tabasco
PPTX
Propuesta de proyecto africa comparación geopolitica
PDF
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
PPT
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
PDF
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
PDF
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
PDF
Plan de Gobierno Jorge Moreno Moran
Argentina argentinat
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
Urbal iii capacit modificado
PLAN URBAL III
Participación en el POT
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Presentacion territorios hacia el bien comun teder estella - javier goikoetxea
Boletin impreso marzo
Fenómenos urbanos.pptx
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Programa de gobierno #daniela 2015
Jalpa de Méndez, Tabasco
Propuesta de proyecto africa comparación geopolitica
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Plan de Gobierno Jorge Moreno Moran

Más de Coqui (9)

PDF
Google drive
PPT
Trabajo planied
PDF
Triptico materiales y soluciones
PDF
Triptico calentamiento global
PPT
Mini wq día de la madre
PPT
Clasificar conviene mas
PPTX
Salvemos al mundo
PPT
Trabajo Final Red Soc
PPT
Trabajo Final Red Soc
Google drive
Trabajo planied
Triptico materiales y soluciones
Triptico calentamiento global
Mini wq día de la madre
Clasificar conviene mas
Salvemos al mundo
Trabajo Final Red Soc
Trabajo Final Red Soc

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Resultados del programa listo

  • 1. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN¡¡SEPARAR PARA RECICLAR ESTA EN TUS MANOS!!PROGRAMA URB-AL III
  • 2. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCOMPETENCIAS DEL PROGRAMAEl programa URB-AL (Urbes – América Latina) comenzó en 1995, a la fecha reunió a mas de 680 Gobiernos locales alrededor de proyectos focalizados en distintos temas: LA DROGA
  • 5. LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
  • 10. LA DEMOCRACIA.Teniendo por objetivo desarrollar redes de cooperación descentralizada entre gobiernos locales sobre temas y problemas concretos de desarrollo local urbano.
  • 11. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANOBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA URB-AL IIIFomentar la Cohesión Social y Territorial para mejorar la calidad de vida de lo ciudadanos de San Miguel de Tucumán y el Área Metropolitana .El mismo tendrá una duración de 4 años. Su objetivo principal es educar en la Separación de Residuos Sólidos en Origen.Mapa del Área Metropolitana de San Miguel Tucumán.
  • 12. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANOBJETIVOS ESPECIFICOS.LA INTERMUNICIPALIDAD: Crear una red estable y sostenible de cooperación en el Área Metropolitana que permita la construcción de políticas y estrategias en la gestión de losRESIDUOS SOLIDOS URBANOS.Erradicar MICRO BASURALES del Área Metropolitana.
  • 13. Crear una red integrada por diferentes sectores ( Municipios – Instituciones educativas ONG). Que lleve adelante una experiencia de separación en origen de P.E.T. en primera etapa. Construcción de una experiencia de referencia sobre erradicación de micro basurales y Separación en origen de P.E.T que pueda adaptarse a otra realidades Municipales.LA INTERMUNICIPALIDAD
  • 14. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANESTRATEGIAS DEL PROYECTO.Fortalecimiento de la Intermunicipalidad y Empoderamiento de la Sociedad Civil.
  • 15. Gestión Integral de los RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ( Saneamiento de los Micro Basurales la Separación de Residuos P.E.T)Difusión y Visibilidad de las actividades realizadas y de los resultados alcanzados. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN IntermunicipalidadACCIONES DESARROLLADAS POR EL EQUIPO TECNICO
  • 16. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirmas de convenios con Escuelas ONGs , U.N.T, Escuelas de Oficios.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirma de convenios con las comercializadoras “ El Gringo y Castillo Reciclado”.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANFirma de Convenios
  • 17. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN
  • 18. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCapacitaciones.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCapacitaciones
  • 19. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Coordinación y Logística para el retiro de PET. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Trabajos internos de coordinación de actividadesMUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN Difusión.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN
  • 20. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANDifusión
  • 21. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANRESULTADOS A CONSEGUIR. GENERAR UNA CONCIENCIA DE CUIDADO AMBIENTAL EN LOS CIUDADANOS.MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónSuma Total de Dinero de Septiembre a Diciembre del 2009
  • 22. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónTotal de P.E.T Recolectado desde Septiembre a Diciembre del 2009
  • 23. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónRecolección de P.E.T por Institución de Enero a Marzo del 2010
  • 24. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadísticas de Recolección de P.E.T por InstituciónTotal en Peso por Institución Enero a Marzo del 2010
  • 25. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANEstadística de Recolección de P.E.T por InstituciónAño2009Año 2010Cantidad de dinero Recolectado por institución
  • 26. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANInstituciones Educativas Involucradas en el Programa
  • 27. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMANCONCLUSIONTomando como referencia el periodo desde Setiembre a Diciembre donde tenemos el mayor Consumo de bebidas por consecuencia de nuestro clima y acontecimientos de fin de año Tenemos una recolección de P.E.T de 5.205 kg en total.Tomando los meses de Enero a Marzo donde la actividad de las instituciones escolares es casi nula la recolección de P.E.T llego a 1.750 kg. Esto nos permite concluir la gran cantidad de P.E.T que podemos recuperar separando los residuos sólidos en origen y disminuyendoel gran volumen que llega a destino final.
  • 28. ¡¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!!
  • 29. EQUIPO DE CAMPOEstamos trabajando para Ud. Y con Ud.Arq. Ana navarro; ( Coordinadora)
  • 33. Diseño Grafico; Ornella González Issa.Año 2010