SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Por: Sandra Luz Wong Olvera
TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento
1
Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas
CONDUCTISMO
Planteamiento 1.- Concepto de conductismo y sus características:
C O N D U C T I S M O
CONCEPTO TEORÍA
Es una corriente de la psicología
que se basa en la observación
del comportamiento o conducta
del ser que se estudia y que
explica el mismo como un
conjunto de relaciones entre
estímulos y respuestas.
Surge como una teoría psicológica y luego se adapta a la educación. Es la primera
teoría que influencia fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje.
 Los orígenes de la teoría conductista del aprendizaje se encuentran en los
estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron
descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre
estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el
comportamiento humano.
Según John Broadus Watson, uno de los primeros en definir el objeto de estudio de la
psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta. Para él la
conducta es reductible a movimientos musculares y activación de las glándulas, como lo
es también el pensamiento.
Para B. F. Skinner la psicología se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta,
que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio.
A diferencia de Watson se centró en describir las leyes generales que rigen la conducta
voluntaria. De tal manera que el objeto de estudio de la psicología y la forma en cómo
conciben la conducta es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del
cual sea parte.
 Las bases del conductismo Watsoriano se encuentran en las obras de Paulov
y Thornike. Postula que el hombre como todas las especies animales,
aprende a través de la asociación de un estímulo y su repuesta y por ello
también es conocido como ‘asociacionismo’.
EXPONENTES DEL CONDUCTISMO
Iván Petrovich Pavlov
(1849-1936)
John B. Watson
(1878-1958)
Edwin B. Twitmyer
(1873-1943)
Edward Thorndike
(1874-1949)
Burrhus F. Skinner
(1904-1990)
Por: Sandra Luz Wong Olvera
TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento
2
Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas
Principales características del conductismo. -
Las leyes específicas del aprendizaje parten de la investigación de los procesos de condicionamiento, por los cuales
las respuestas de un organismo se relacionan con estímulos particulares. Se caracterizan en dos tipos básicos de
condicionamiento: el Respondiente o clásico (I. P. Plavov) y el Operante o instrumental (B. F. Skinner).
Ejemplos que explican las características de cómo se da el proceso de aprendizaje:
CONDUCTUISMO
Respondiente
o Clasico
Estimulo inicial
respuesta
incondicionada
Si se dan los
estimulos
correctos, se
obtiene la
respuesta
deseada
Operante
o Instrumental
Persigue la
consolidacion
de la respuesta
segun el
estimulo
Buscando los
reforzadores
necesarios para
implantar esta
relacion
Es
Respondiente
o clasico.
•Por ejemplo, cuando el olor a comida: provoca en el organismo una respuesta incondicionada
regular y mensurable. la salivación: con un evento neutro y el ruido que no provocaba respuestas
antes del condicionamiento. Luego de varias presentaciones en contigüidad temporo-espacial, un
evento neutro adquirirá las funciones del estímulo inicial, provocando la misma respuesta que
aquel. De este modo, un ruido podría terminar evocando la salivación del organismo.
Es
Operante o
instruemental.
•Cuando una acción en particular es seguida por algo deseable (lo cual hace más factible que la
persona o animal repita la acción). O por algo no deseable (lo cual hace menos factible que se
repita la acción). Un estudiante, por ejemplo, estudia durante varias horas porque anteriormente el
estudio le proporcionó satisfacción intelectual, notas altas o elogios de sus padres. Su aplicación es
consecuencia del condicionamiento operante.
*Esquema editado por: Sandra Luz Wong Olvera
Por: Sandra Luz Wong Olvera
TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento
3
Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas
Planteamiento 2 y 3:
 Selección de dos conceptos sobre el conductismo, análisis, comparación y construcción resumida
del concepto sobre el aprendizaje y sus principales característicos.
Primero Segundo
Es una corriente de la psicología que se basa en la
observación del comportamiento o conducta del ser que
se estudia y que explica el mismo como un conjunto de
relaciones entre estímulos y respuestas.
El conductismo surge como una teoría psicológica y luego
se adapta a la educación. Es la primera teoría que
influencia fuertemente la forma como se entiende el
aprendizaje.
Los orígenes de la teoría conductista del aprendizaje se
encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales.
Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios
del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y
respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el
comportamiento humano.
Después del análisis comparativo realizado sobre el conductismo, se conceptualiza como:
Una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo (atribuciones
dualistas extra materiales como el alma o la mente), ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas como
la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento de información). Esto no significa dejar de lado los procesos
cognitivos, más bien, según los estudiosos, deben ser considerados como "propiedades de la conducta en función".
Es decir, se deben interpretar como los comportamientos sujetos a las mismas leyes que el comportamiento manifiesto
que involucran respuestas lingüísticas y sensoriales de tipo encubierto, las cuales, para ser investigadas deben
especificarse en términos del tipo de interacción, amplificarse mediante aparatos o acudir al auto informe del individuo.
Se concluye que es un paradigma evolucionado desde la evaluación psicológica porque sus métodos y estrategias se
basan en la investigación empírica actual y han sido mejoradas al incorporar nuevas técnicas. Se trata de un enfoque de
evaluación psicológica basado en la ciencia porque implica el uso de la observación, la medición y la experimentación para
describir y explicar el comportamiento humano.
 Las teorías conductistas desde sus orígenes del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927)
con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la
relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento
humano.
 Sin embrago, las bases del conductismo Watsoriano y que, se encuentran en las obras de Paulov y
Thornike. John B. Watson postula que el hombre como todas las especies animales, aprende a través de la
asociación de un estímulo y su repuesta y por ello también es conocido como ‘asociacionismo’.
 Por ultimo podemos señalar que el conductismo, desde Skinner se basa en una noción pragmatista del
conocimiento, entonces el conductismo es pragmático por cuanto es coherente con una visión de la verdad
alejada del hallazgo de esencias inmutables estáticas.
Por: Sandra Luz Wong Olvera
TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento
4
Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas
Fuentes de consulta:
Material de apoyo:
 Lectura al enlace electrónico “Teorías conductistas” Camacho Javier Martin.
 Video “Teorías conductistas del aprendizaje”.
Otras fuentes internet:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_conductista
 http://es.scribd.com/doc/290893499/Fundamentos-Epistemologicos-del-Conductismo
 Pavlov: http://estaticos02.elmundo.es/elmundo/imagenes/2005/12/26/1135615507_0.jpg
 John B. Watson: https://classconnection.s3.amazonaws.com/870/flashcards/1189870/jpg/jbwform1329230836080.jpg
 Burrhus F. Skinner: https://experimentosobrelaconductahumana.files.wordpress.com/2012/08/skinner1.jpg
 Edwin B. Twitmyer: http://www.psych.upenn.edu/history/twit2.jpg
 Edward Thorndike: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/fotos/thorndike.jpg
 Condicionamiento clásico de Pavlov (1): http://image.slidesharecdn.com/condicionamientoclsico-120527111750-
phpapp02/95/condicionamiento-clsico-8-728.jpg?cb=1338117609
 Condicionamiento clásico de Pavlov (2): http://i.blogs.es/423f76/650_1000_pdog/original.jpg
 Caja de condicionamiento de Skinner: http://www.infoamerica.org/teoria_imagenes/skinner_caja.gif
 Modelo del condicionamiento operante de Skinner: http://image.slidesharecdn.com/modelodeskinner-120404220843-
phpapp01/95/modelo-de-skinner-7-728.jpg?cb=1420841187

Más contenido relacionado

PPTX
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
PPTX
Psicologia cognitiva
PPTX
Teoria cognitiva
PPTX
Actividad 5
PDF
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
PDF
B. F. Skinner- La Presentacion
PPTX
Conductismo segun watson
DOCX
Condicionamiento Clásico
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Psicologia cognitiva
Teoria cognitiva
Actividad 5
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
B. F. Skinner- La Presentacion
Conductismo segun watson
Condicionamiento Clásico

La actualidad más candente (20)

PPT
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
PDF
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
PPTX
Linea de tiempo conductismo
PPTX
Jerome Bruner
PPTX
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
PPT
Aportes del conductismo
PDF
Modelos psicologicos del desarrollo humano
PPTX
Teoria genetica de jean piaget
PPTX
Paradigma conductista
DOCX
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
PPTX
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
PDF
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
PPTX
Teoria conductista
PPTX
Desarrollohumano - papalia
PPTX
Teoría del Conductismo
PDF
Teorias sistemática de hull
PPTX
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
PDF
REFORZADORES SOCIALES
PPTX
psicologia de clark hull
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Linea de tiempo conductismo
Jerome Bruner
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Aportes del conductismo
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Teoria genetica de jean piaget
Paradigma conductista
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Teoria conductista
Desarrollohumano - papalia
Teoría del Conductismo
Teorias sistemática de hull
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
REFORZADORES SOCIALES
psicologia de clark hull
Publicidad

Destacado (20)

PPT
21號 趙雙儀
PPTX
Abrazo educativo1
PPT
四幼三A16號呂翊瑄
PPT
四幼三A婚姻與家庭第三組
PPTX
3號 郭怡婷[1]
PPT
簡報1王怡文
PPT
愛[1] 黃鈞鼎
PDF
Mediacat dergisi, Event Marketing eki, 2009/10
PPTX
Quoting
PPT
10黃佳琪
PPT
愛2003[1]顏聞冠
PPTX
先知~陳維穎[1]
PPT
PPT
Womens right
PPT
四幼三A第六組婚姻家庭
PPT
Circus pics powerpoint
DOCX
Tugas 3
PPTX
Hadoop and MapReduce
DOCX
Ccd jd template
PDF
Event Management 111208ieu
21號 趙雙儀
Abrazo educativo1
四幼三A16號呂翊瑄
四幼三A婚姻與家庭第三組
3號 郭怡婷[1]
簡報1王怡文
愛[1] 黃鈞鼎
Mediacat dergisi, Event Marketing eki, 2009/10
Quoting
10黃佳琪
愛2003[1]顏聞冠
先知~陳維穎[1]
Womens right
四幼三A第六組婚姻家庭
Circus pics powerpoint
Tugas 3
Hadoop and MapReduce
Ccd jd template
Event Management 111208ieu
Publicidad

Similar a Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera (20)

DOCX
Conductismo
PDF
Teoría del conductismo
PPTX
Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista
DOCX
Final
DOCX
Teoria del aprendizaje
PDF
Teoría Asociacionista
DOC
20031218170349
DOC
Aprendizaje Intro
PPTX
conductismo .pptx
PPTX
Psicologia tema 2
PDF
Conductismo, enfoque del aprendizaje en la escuela
DOC
PPTX
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
DOC
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
DOC
El conductismo
PDF
EL ESTUDIO DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL SIGLO XX
PPTX
Tarea 1 de informatica
DOC
Teoría conductista y humanista
Conductismo
Teoría del conductismo
Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista
Final
Teoria del aprendizaje
Teoría Asociacionista
20031218170349
Aprendizaje Intro
conductismo .pptx
Psicologia tema 2
Conductismo, enfoque del aprendizaje en la escuela
Teorías de aprendizaje (Conductista y Congnitivista) PowerPoint.pptx
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
El conductismo
EL ESTUDIO DEL ENFOQUE CONDUCTISTA DEL SIGLO XX
Tarea 1 de informatica
Teoría conductista y humanista

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS

Resumen conductismo por Sandra L. Wong Olvera

  • 1. Por: Sandra Luz Wong Olvera TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento 1 Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas CONDUCTISMO Planteamiento 1.- Concepto de conductismo y sus características: C O N D U C T I S M O CONCEPTO TEORÍA Es una corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Surge como una teoría psicológica y luego se adapta a la educación. Es la primera teoría que influencia fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje.  Los orígenes de la teoría conductista del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento humano. Según John Broadus Watson, uno de los primeros en definir el objeto de estudio de la psicología, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta. Para él la conducta es reductible a movimientos musculares y activación de las glándulas, como lo es también el pensamiento. Para B. F. Skinner la psicología se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta, que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio. A diferencia de Watson se centró en describir las leyes generales que rigen la conducta voluntaria. De tal manera que el objeto de estudio de la psicología y la forma en cómo conciben la conducta es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual sea parte.  Las bases del conductismo Watsoriano se encuentran en las obras de Paulov y Thornike. Postula que el hombre como todas las especies animales, aprende a través de la asociación de un estímulo y su repuesta y por ello también es conocido como ‘asociacionismo’. EXPONENTES DEL CONDUCTISMO Iván Petrovich Pavlov (1849-1936) John B. Watson (1878-1958) Edwin B. Twitmyer (1873-1943) Edward Thorndike (1874-1949) Burrhus F. Skinner (1904-1990)
  • 2. Por: Sandra Luz Wong Olvera TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento 2 Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas Principales características del conductismo. - Las leyes específicas del aprendizaje parten de la investigación de los procesos de condicionamiento, por los cuales las respuestas de un organismo se relacionan con estímulos particulares. Se caracterizan en dos tipos básicos de condicionamiento: el Respondiente o clásico (I. P. Plavov) y el Operante o instrumental (B. F. Skinner). Ejemplos que explican las características de cómo se da el proceso de aprendizaje: CONDUCTUISMO Respondiente o Clasico Estimulo inicial respuesta incondicionada Si se dan los estimulos correctos, se obtiene la respuesta deseada Operante o Instrumental Persigue la consolidacion de la respuesta segun el estimulo Buscando los reforzadores necesarios para implantar esta relacion Es Respondiente o clasico. •Por ejemplo, cuando el olor a comida: provoca en el organismo una respuesta incondicionada regular y mensurable. la salivación: con un evento neutro y el ruido que no provocaba respuestas antes del condicionamiento. Luego de varias presentaciones en contigüidad temporo-espacial, un evento neutro adquirirá las funciones del estímulo inicial, provocando la misma respuesta que aquel. De este modo, un ruido podría terminar evocando la salivación del organismo. Es Operante o instruemental. •Cuando una acción en particular es seguida por algo deseable (lo cual hace más factible que la persona o animal repita la acción). O por algo no deseable (lo cual hace menos factible que se repita la acción). Un estudiante, por ejemplo, estudia durante varias horas porque anteriormente el estudio le proporcionó satisfacción intelectual, notas altas o elogios de sus padres. Su aplicación es consecuencia del condicionamiento operante. *Esquema editado por: Sandra Luz Wong Olvera
  • 3. Por: Sandra Luz Wong Olvera TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento 3 Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas Planteamiento 2 y 3:  Selección de dos conceptos sobre el conductismo, análisis, comparación y construcción resumida del concepto sobre el aprendizaje y sus principales característicos. Primero Segundo Es una corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. El conductismo surge como una teoría psicológica y luego se adapta a la educación. Es la primera teoría que influencia fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje. Los orígenes de la teoría conductista del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento humano. Después del análisis comparativo realizado sobre el conductismo, se conceptualiza como: Una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo (atribuciones dualistas extra materiales como el alma o la mente), ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas como la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento de información). Esto no significa dejar de lado los procesos cognitivos, más bien, según los estudiosos, deben ser considerados como "propiedades de la conducta en función". Es decir, se deben interpretar como los comportamientos sujetos a las mismas leyes que el comportamiento manifiesto que involucran respuestas lingüísticas y sensoriales de tipo encubierto, las cuales, para ser investigadas deben especificarse en términos del tipo de interacción, amplificarse mediante aparatos o acudir al auto informe del individuo. Se concluye que es un paradigma evolucionado desde la evaluación psicológica porque sus métodos y estrategias se basan en la investigación empírica actual y han sido mejoradas al incorporar nuevas técnicas. Se trata de un enfoque de evaluación psicológica basado en la ciencia porque implica el uso de la observación, la medición y la experimentación para describir y explicar el comportamiento humano.  Las teorías conductistas desde sus orígenes del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento humano.  Sin embrago, las bases del conductismo Watsoriano y que, se encuentran en las obras de Paulov y Thornike. John B. Watson postula que el hombre como todas las especies animales, aprende a través de la asociación de un estímulo y su repuesta y por ello también es conocido como ‘asociacionismo’.  Por ultimo podemos señalar que el conductismo, desde Skinner se basa en una noción pragmatista del conocimiento, entonces el conductismo es pragmático por cuanto es coherente con una visión de la verdad alejada del hallazgo de esencias inmutables estáticas.
  • 4. Por: Sandra Luz Wong Olvera TGC, Tecnologías para la Generación del Conocimiento 4 Campo de estudio: Teorías Pedagógicas Contemporáneas Fuentes de consulta: Material de apoyo:  Lectura al enlace electrónico “Teorías conductistas” Camacho Javier Martin.  Video “Teorías conductistas del aprendizaje”. Otras fuentes internet:  https://es.wikipedia.org/wiki/Conductismo  https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_conductista  http://es.scribd.com/doc/290893499/Fundamentos-Epistemologicos-del-Conductismo  Pavlov: http://estaticos02.elmundo.es/elmundo/imagenes/2005/12/26/1135615507_0.jpg  John B. Watson: https://classconnection.s3.amazonaws.com/870/flashcards/1189870/jpg/jbwform1329230836080.jpg  Burrhus F. Skinner: https://experimentosobrelaconductahumana.files.wordpress.com/2012/08/skinner1.jpg  Edwin B. Twitmyer: http://www.psych.upenn.edu/history/twit2.jpg  Edward Thorndike: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/fotos/thorndike.jpg  Condicionamiento clásico de Pavlov (1): http://image.slidesharecdn.com/condicionamientoclsico-120527111750- phpapp02/95/condicionamiento-clsico-8-728.jpg?cb=1338117609  Condicionamiento clásico de Pavlov (2): http://i.blogs.es/423f76/650_1000_pdog/original.jpg  Caja de condicionamiento de Skinner: http://www.infoamerica.org/teoria_imagenes/skinner_caja.gif  Modelo del condicionamiento operante de Skinner: http://image.slidesharecdn.com/modelodeskinner-120404220843- phpapp01/95/modelo-de-skinner-7-728.jpg?cb=1420841187