AGOSTO,2018
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
BARQUISIMETO - ESTADO LARA
Estudiante: Jessica Jordan
C.I: 25.814.540.
Asignatura: Ingles II.
Docente: Irena De La Rosa.
Sección: SAIA B.
Skimming • Lo utilizamos para encontrar las
ideas principales de un texto,
generalmente lo conseguimos
leyendo los primeros y últimos
párrafos.
• Se centra en identificar los
principales conceptos, ideas,
datos y fechas claves, por eso;
no es necesario leer cada
párrafo del texto.
Método de
lectura veloz.
Scanning • Se usa cuando se quiere buscar
algo en especifico.
• No es necesario leer todo para
encontrar una información
especifica, ya que se conoce
anteriormente y no se tiene
tiempo de leer todo.
• El escaneo de un texto, se realiza
moviendo los ojos rápidamente en
la pagina con el fin de encontrar el
dato en particular que se busca.
Método de lectura de
exploración o ayuda
de localización.
Verbal Tenses
• Presente Simple: Se utiliza para describir acciones habituales, que
suceden con frecuencia y no se alude a que esté ocurriendo en el
momento actual.
• Pasado Simple: Es usado para hablar de una acción que concluyó en
un tiempo anterior al actual. La duración no es relevante. La acción
puede ser el pasado reciente o un pasado lejano.
• Presente Continuo: Se usa para expresar acciones que tienen lugar en
el momento del habla o que tienen una validez temporal. También
puede emplearse con valor de futuro cercano para planes o
intenciones.
• Pasado Continuo: Lo usamos para acciones que se encuentran en
curso o en progreso en un momento determinado del pasado.
• Presente Perfecto: Se emplea para señalar un enlace entre el
presente y el pasado. Y el tiempo en que transcurre la acción
es anterior al presente pero inespecífico.
• Pasado Perfecto: Se refiere a un tiempo anterior al pasado reciente.
Se usa para señalar que un evento ocurrió antes que otro en el
pasado.
• Futuro Simple: Se utiliza para describir acciones que se desarrollarían
en el futuro sin necesidad de definir en que momento se realizaran.
• Futuro Continuo: Se emplea para hablar sobre una actividad que
estará en proceso en un momento dado en el futuro.
Hay que saber como y cuando
usar los diferentes tiempos
verbales, ya que cada uno
tienen sus conjugaciones y se
usan de diferentes formas.
Learning to Learn
Cooperatively • El aprendizaje cooperativo crea un ambiente
rico para que los estudiantes aprendan idioma
y al mismo tiempo desarrollar sus capacidades
para la colaboración comunicación del siglo
veintiuno y resolución de problemas.
• Esto es bien útil para maximizar el
aprendizaje estudiantil, a través de
cooperativa oportunidades de aprendizaje.
Tipo de instrucción mediante
el cual los estudiantes trabajan
juntos en pequeños grupos
para lograr un objetivo común.

Más contenido relacionado

PPTX
Ingles resumen grafico
DOCX
Bitàcora febrero 25 marzo 1
PPTX
Resumen contenido ingles
PPTX
Ingles/Aspectos más relevantes
PPTX
Resumen de ingles
PPTX
Resumen de ingles
PPTX
Lecto escritura
PPTX
Unidades estudiadas
Ingles resumen grafico
Bitàcora febrero 25 marzo 1
Resumen contenido ingles
Ingles/Aspectos más relevantes
Resumen de ingles
Resumen de ingles
Lecto escritura
Unidades estudiadas

Similar a Resumen gráfico de Ingles II en Com. Social (20)

PPTX
Proyecto la comprension lectora
PDF
Unidad didáctica lengua y literatura
PPTX
Resumen del contenido
DOC
Fadmin Cchn
PPTX
Proyecto de aula lecto escritura
PDF
Proyecto luz
DOCX
31812 las tics en el aula 1
DOCX
31812 las tics en el aula 1
PDF
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
PPTX
SENTIDOS ENFOCADOS EN LA LECTURA Y ESCRITURA.pptx
PDF
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
PDF
Técnicas de aprendizaje efectivo
PPTX
Incorporación de las nntt
PDF
Formato proyecto 47082
DOC
Proyecto delys
PDF
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
PPTX
Domina copia
PPTX
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
PDF
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
PDF
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Proyecto la comprension lectora
Unidad didáctica lengua y literatura
Resumen del contenido
Fadmin Cchn
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto luz
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
SENTIDOS ENFOCADOS EN LA LECTURA Y ESCRITURA.pptx
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Técnicas de aprendizaje efectivo
Incorporación de las nntt
Formato proyecto 47082
Proyecto delys
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Domina copia
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Publicidad

Más de Nombre Apellidos (7)

DOCX
Proyecto Digital: Desarrollo de Sitio Web
PPTX
Realismo Mágico
DOCX
Democracia Participativa
PDF
Ensayo Crítico
PPTX
La economía en la vida cotidiana.
DOCX
Tutorial excel.
DOCX
Tutorial de Microsoft World.
Proyecto Digital: Desarrollo de Sitio Web
Realismo Mágico
Democracia Participativa
Ensayo Crítico
La economía en la vida cotidiana.
Tutorial excel.
Tutorial de Microsoft World.
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Resumen gráfico de Ingles II en Com. Social

  • 1. AGOSTO,2018 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES BARQUISIMETO - ESTADO LARA Estudiante: Jessica Jordan C.I: 25.814.540. Asignatura: Ingles II. Docente: Irena De La Rosa. Sección: SAIA B.
  • 2. Skimming • Lo utilizamos para encontrar las ideas principales de un texto, generalmente lo conseguimos leyendo los primeros y últimos párrafos. • Se centra en identificar los principales conceptos, ideas, datos y fechas claves, por eso; no es necesario leer cada párrafo del texto. Método de lectura veloz.
  • 3. Scanning • Se usa cuando se quiere buscar algo en especifico. • No es necesario leer todo para encontrar una información especifica, ya que se conoce anteriormente y no se tiene tiempo de leer todo. • El escaneo de un texto, se realiza moviendo los ojos rápidamente en la pagina con el fin de encontrar el dato en particular que se busca. Método de lectura de exploración o ayuda de localización.
  • 4. Verbal Tenses • Presente Simple: Se utiliza para describir acciones habituales, que suceden con frecuencia y no se alude a que esté ocurriendo en el momento actual. • Pasado Simple: Es usado para hablar de una acción que concluyó en un tiempo anterior al actual. La duración no es relevante. La acción puede ser el pasado reciente o un pasado lejano. • Presente Continuo: Se usa para expresar acciones que tienen lugar en el momento del habla o que tienen una validez temporal. También puede emplearse con valor de futuro cercano para planes o intenciones. • Pasado Continuo: Lo usamos para acciones que se encuentran en curso o en progreso en un momento determinado del pasado. • Presente Perfecto: Se emplea para señalar un enlace entre el presente y el pasado. Y el tiempo en que transcurre la acción es anterior al presente pero inespecífico. • Pasado Perfecto: Se refiere a un tiempo anterior al pasado reciente. Se usa para señalar que un evento ocurrió antes que otro en el pasado. • Futuro Simple: Se utiliza para describir acciones que se desarrollarían en el futuro sin necesidad de definir en que momento se realizaran. • Futuro Continuo: Se emplea para hablar sobre una actividad que estará en proceso en un momento dado en el futuro. Hay que saber como y cuando usar los diferentes tiempos verbales, ya que cada uno tienen sus conjugaciones y se usan de diferentes formas.
  • 5. Learning to Learn Cooperatively • El aprendizaje cooperativo crea un ambiente rico para que los estudiantes aprendan idioma y al mismo tiempo desarrollar sus capacidades para la colaboración comunicación del siglo veintiuno y resolución de problemas. • Esto es bien útil para maximizar el aprendizaje estudiantil, a través de cooperativa oportunidades de aprendizaje. Tipo de instrucción mediante el cual los estudiantes trabajan juntos en pequeños grupos para lograr un objetivo común.