SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Escuela de Comunicación Social
PROCESADOR DE TEXTO DE MICROSOFT EXCEL
Integrantes:
Jessica Jordan CI: 25.814.540
Zulgerly Caldero CI: 21.143.559
Sección: H
Barquisimeto, Diciembre 2015.
¿Qué es Excel?: Permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus
funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de
cálculo. Da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus hojas de cálculo
mediante la programación de funciones propias, que realicen tareas específicas,
ajustadas a las necesidades de cada uno, y que no hayan sido incluidas en el paquete
original. Es una hoja donde se puede calcular cualquier tipo de operaciones
matemáticas, por eso se conoce como hoja de cálculo, donde tiene diversas utilidades,
la más básica es crear tablas de números y operar con ellos a través de fórmulas de
una manera rápida y sencilla.
¿Para qué sirve Excel?: Te permite crear y manipular tablas de datos, gráficos, bases
de datos, etc. Lo interesante de MS Excel es que, si sacas provecho de sus
características, puedes desarrollar verdaderas mini-aplicaciones avanzadas que se
convertirán en potentes herramientas de trabajo. Excel puede automatizar gran parte
de tu trabajo.
Menú de control: Contiene normalmente las opciones que se usan más
frecuentemente. Esta nos permite añadir o quitar rápidamente iconos de algunas de
las funciones más habituales (nuevo, abrir, impresión rápida, deshacer, guardar, entre
otras).
Barra de título: Suele contener el nombre del documento abierto que se está
visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha de
los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las
ventanas del entorno Windows.
Barra de menús: Esta se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla,
haciendo clic en ella se pondrá desplegar un menú, donde se podrá visualizar una
serie de opciones, que te permitirán realizar una serie de acciones sobre el
documento, incluyendo Guardar, imprimir o crear uno nuevo.
Barra de herramientas: La barra de herramientas es personalizable, esta puede
contener una o más barras localizadas generalmente debajo de la barra de menús. Por
defecto, Excel muestra las barras estándar y de formato. Excel contiene varios tipos
de barras de herramientas que se pueden seleccionar y mostrar en conjunto con las
barras predeterminadas. En estas encontramos, tipo de letras, tamaño, colores, entre
otras.
Cuadro de nombres: Muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla
donde estamos situados. Esto nos permitirá observar la información de la celda que se
va a modificar, cabe destacar que la información de esta va a variar literalmente, esto
dependiendo de donde estemos situados.
Cursor de celda (celda activa): Es una celda que está abierta para su manipulación. En
general, cuando una celda está activa se diferencia gráficamente del resto de las
celdas, mediante un marco, recuadro o contorno más grueso. En la celda activa se
distinguen tres partes que se detallan a continuación: 1. El interior de la celda: área
blanca delimitada por el borde de la misma. Al situar el cursor del ratón sobre ella
éste toma apariencia de cruz blanca ancha. 2. Borde: marco grueso que rodea la celda,
o rango de celdas. La apariencia del cursor del ratón al situar cerca del borde es el de
flecha blanca que en la punta tiene una cuádruple flecha. 3. Cuadro de llenado:
situado en la esquina inferior derecha de la celda activa, o del rango de celdas. Al
situar el cursor del ratón sobre él éste toma apariencia de cruz negra fina. *La
dirección de la celda activa aparece siempre en el lateral izquierdo de la barra de
fórmulas.
Cabeceras de filas: Es la columna compuesta por números que se encuentra en la
parte izquierda de la primera columna de una fila. Este generalmente no tiene el
mismo color que el resto de celdas. La cabecera de fila se identifica por un valor
numérico. La numeración que puede tener un encabezado de fila va desde 1 a
1048576.
Identificador de hojas: Nos permite saber la ubicación en la que nos encontramos y
así buscar desde la más cercana hasta la más lejana fácilmente con solo hacer clic.
Botones para el avance entre hojas (Navegación): Se encuentran situados justo antes
del identificador de hojas, con dichos botones podremos pasar y llegar a la hoja de
cálculo que deseemos de manera fácil y rápida.
Botones de control de la ventana: Esto son minimizar, minimizar tamaño y cerrar, nos
sirven cada uno de ellos si estamos aun trabajando en nuestra hoja de cálculo y
queremos observar algo de internet pues la minimizamos y no perderemos el trabajo
efectuado, y cerrar cuando ya habremos terminado y guardado el trabajo.
Barra de fórmulas: Barra situada en la parte superior de la ventana que muestra el
valor constante o fórmula utilizada en la celda activa. Para escribir o modificar
valores o fórmulas, seleccione una celda o un gráfico, escriba los datos y, a
continuación, presione ENTRAR. También puede hacer doble clic en una celda para
modificar directamente los datos en ella. Botón Función: Cuadro de nombres:
Identifica la celda seleccionada, el elemento de gráfico o el objeto de dibujo. Escriba
el nombre en el cuadro Nombre y, a continuación, presione ENTRAR para asignar
rápidamente un nombre a una celda o a un rango seleccionado. Para desplazarse a una
celda cuyo nombre se asignó previamente y seleccionarla, haga clic en su nombre en
el cuadro Nombre. Modificar Fórmula: Ayuda a crear una fórmula con funciones de
hoja de cálculo. Guardar: Proporciona un nombre a un documento nuevo y
posteriormente lo graba en la ubicación que usted especifique. Si el documento ya
había sido grabado previamente, entonces graba los cambios realizados al documento.
Barra de estado: Barra situada en la parte inferior de la ventana del documento que
muestra información acerca de un comando o un botón de una barra de herramientas,
una operación en curso o la posición del punto de inserción. Sintaxis: La sintaxis de
una fórmula es la estructura o el orden de los elementos de una fórmula. Las fórmulas
en Excel siguen una sintaxis específica que incluye un signo igual (=) seguido de los
elementos que van a calcularse (los operandos) y los operadores del cálculo.
Referencias de celda: Una fórmula puede hacer referencia a una celda. Si desea que
una celda contenga el mismo valor que otra, introduzca un signo igual seguido de la
referencia a la celda. Funciones: Contiene muchas fórmulas predefinidas o
integradas, denominadas funciones. Las funciones pueden utilizarse para ejecutar
operaciones simples o complejas. Gráficos: Puede presentar los datos de Excel en un
gráfico. Los gráficos se vinculan a los datos a partir de los que se crean y se
actualizan cuando se cambian éstos. Puede crear gráficos a partir de celdas o rangos
no contiguos.
Cabeceras columnas: Un encabezado o cabecera de columna en Excel es la fila
compuesta por letras que se encuentra en la parte superior de la primera fila de una
columna. El encabezado de columna generalmente no tiene el mismo color que el
resto de celdas. Se identifica por una o dos letras. Las letras que forman el
encabezado de columna van desde A, B, C, … AA, AB, … IV. En Excel 2007 y 2010
la cabecera de columna llega hasta XFD.

Más contenido relacionado

PPTX
Entorno de trabajo excel 2010
DOCX
Entorno al trabajo excel
DOCX
entorno de una hoja calculo
PPT
Excel DorigóN Muratore RíMini
PPTX
Entorno de excel
PDF
Ambiente de trabajo en excel
PPTX
ENTORNO DE EXCEL
PPTX
Manejo de hoja de calculo
Entorno de trabajo excel 2010
Entorno al trabajo excel
entorno de una hoja calculo
Excel DorigóN Muratore RíMini
Entorno de excel
Ambiente de trabajo en excel
ENTORNO DE EXCEL
Manejo de hoja de calculo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ambiente de trabajo excel.infotami
PDF
Glosario de microsoft excel
PPTX
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
DOCX
BARRAS DE EXCEL
PPTX
Diapositivas excel
PDF
PPT
Expo equipo 1 excel
DOCX
Manual excel 2007_derecho
PPTX
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
DOCX
Partes de Excel
PPTX
Entorno de Excel
PPTX
Conceptos excel
DOCX
Conceptos básicos de excel
PDF
Manual Excel 2013
DOC
Taller exel informatica completo
PPTX
Presentación horizonte consultores excel basico curso completo
PPTX
Práctica hoja de cálculo
DOCX
Excel Basico - Conceptos
PPTX
Entorno excel
Ambiente de trabajo excel.infotami
Glosario de microsoft excel
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
BARRAS DE EXCEL
Diapositivas excel
Expo equipo 1 excel
Manual excel 2007_derecho
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Partes de Excel
Entorno de Excel
Conceptos excel
Conceptos básicos de excel
Manual Excel 2013
Taller exel informatica completo
Presentación horizonte consultores excel basico curso completo
Práctica hoja de cálculo
Excel Basico - Conceptos
Entorno excel
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tutoria exell notas
PPTX
PDF
Ivascenko_doc
DOCX
DOCX
Redes sociales
DOCX
Joe Rohs Resume
PDF
Anexo5
PPT
Respiratory
DOC
Guru CV 2015
PDF
Missmatch och effekter på företagen
PDF
OpenPaas Collaboration Platform. OW2con'15, November 17, Paris.
 
DOCX
todden project
PPTX
ит технологии в бухгалтерском учете
DOC
Mural art (2)
PPTX
Obesidad y sobrepeso
PPTX
Informatica josselin nicole
PPT
กราฟใหม่สุดๆๆจ้าา
PPTX
La quiebra II
PDF
Sample of pashto dictionary
PPTX
Hatch Conf: Social and Start-Ups #WTF?
Tutoria exell notas
Ivascenko_doc
Redes sociales
Joe Rohs Resume
Anexo5
Respiratory
Guru CV 2015
Missmatch och effekter på företagen
OpenPaas Collaboration Platform. OW2con'15, November 17, Paris.
 
todden project
ит технологии в бухгалтерском учете
Mural art (2)
Obesidad y sobrepeso
Informatica josselin nicole
กราฟใหม่สุดๆๆจ้าา
La quiebra II
Sample of pashto dictionary
Hatch Conf: Social and Start-Ups #WTF?
Publicidad

Similar a Tutorial excel. (20)

DOCX
Microsoft excel
PDF
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
PDF
Hoja calculo excel
PDF
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
PDF
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
PDF
Trabajo de excel grupo nº 2
PDF
Trabajo de excel grupo nº 2
PDF
Ambinete de trabajo
DOCX
Entorno visual de excel
PDF
Comenzando con excel
DOCX
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
PDF
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
DOCX
Introducion (1)
PDF
Ambiente de trabajo en excel SLIDE
PPTX
Unidad iii terminada
PPTX
Unidad iii terminada
PPTX
Realizado por beatriz... y kevin.. informatica
PPTX
Recuperacion de tecnologia
PDF
Páginas desde intro(1 10)
PPS
Leccion 1 hoja de calculo excel
Microsoft excel
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Hoja calculo excel
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2
Ambinete de trabajo
Entorno visual de excel
Comenzando con excel
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Introducion (1)
Ambiente de trabajo en excel SLIDE
Unidad iii terminada
Unidad iii terminada
Realizado por beatriz... y kevin.. informatica
Recuperacion de tecnologia
Páginas desde intro(1 10)
Leccion 1 hoja de calculo excel

Más de Nombre Apellidos (7)

DOCX
Proyecto Digital: Desarrollo de Sitio Web
PPTX
Realismo Mágico
DOCX
Democracia Participativa
PPTX
Resumen gráfico de Ingles II en Com. Social
PDF
Ensayo Crítico
PPTX
La economía en la vida cotidiana.
DOCX
Tutorial de Microsoft World.
Proyecto Digital: Desarrollo de Sitio Web
Realismo Mágico
Democracia Participativa
Resumen gráfico de Ingles II en Com. Social
Ensayo Crítico
La economía en la vida cotidiana.
Tutorial de Microsoft World.

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Tutorial excel.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Comunicación Social PROCESADOR DE TEXTO DE MICROSOFT EXCEL Integrantes: Jessica Jordan CI: 25.814.540 Zulgerly Caldero CI: 21.143.559 Sección: H Barquisimeto, Diciembre 2015.
  • 2. ¿Qué es Excel?: Permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus hojas de cálculo mediante la programación de funciones propias, que realicen tareas específicas, ajustadas a las necesidades de cada uno, y que no hayan sido incluidas en el paquete original. Es una hoja donde se puede calcular cualquier tipo de operaciones matemáticas, por eso se conoce como hoja de cálculo, donde tiene diversas utilidades, la más básica es crear tablas de números y operar con ellos a través de fórmulas de una manera rápida y sencilla. ¿Para qué sirve Excel?: Te permite crear y manipular tablas de datos, gráficos, bases de datos, etc. Lo interesante de MS Excel es que, si sacas provecho de sus características, puedes desarrollar verdaderas mini-aplicaciones avanzadas que se convertirán en potentes herramientas de trabajo. Excel puede automatizar gran parte de tu trabajo. Menú de control: Contiene normalmente las opciones que se usan más frecuentemente. Esta nos permite añadir o quitar rápidamente iconos de algunas de las funciones más habituales (nuevo, abrir, impresión rápida, deshacer, guardar, entre otras). Barra de título: Suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha de los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. Barra de menús: Esta se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, haciendo clic en ella se pondrá desplegar un menú, donde se podrá visualizar una
  • 3. serie de opciones, que te permitirán realizar una serie de acciones sobre el documento, incluyendo Guardar, imprimir o crear uno nuevo. Barra de herramientas: La barra de herramientas es personalizable, esta puede contener una o más barras localizadas generalmente debajo de la barra de menús. Por defecto, Excel muestra las barras estándar y de formato. Excel contiene varios tipos de barras de herramientas que se pueden seleccionar y mostrar en conjunto con las barras predeterminadas. En estas encontramos, tipo de letras, tamaño, colores, entre otras. Cuadro de nombres: Muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Esto nos permitirá observar la información de la celda que se va a modificar, cabe destacar que la información de esta va a variar literalmente, esto dependiendo de donde estemos situados. Cursor de celda (celda activa): Es una celda que está abierta para su manipulación. En general, cuando una celda está activa se diferencia gráficamente del resto de las celdas, mediante un marco, recuadro o contorno más grueso. En la celda activa se distinguen tres partes que se detallan a continuación: 1. El interior de la celda: área blanca delimitada por el borde de la misma. Al situar el cursor del ratón sobre ella éste toma apariencia de cruz blanca ancha. 2. Borde: marco grueso que rodea la celda, o rango de celdas. La apariencia del cursor del ratón al situar cerca del borde es el de flecha blanca que en la punta tiene una cuádruple flecha. 3. Cuadro de llenado: situado en la esquina inferior derecha de la celda activa, o del rango de celdas. Al situar el cursor del ratón sobre él éste toma apariencia de cruz negra fina. *La dirección de la celda activa aparece siempre en el lateral izquierdo de la barra de fórmulas. Cabeceras de filas: Es la columna compuesta por números que se encuentra en la parte izquierda de la primera columna de una fila. Este generalmente no tiene el mismo color que el resto de celdas. La cabecera de fila se identifica por un valor numérico. La numeración que puede tener un encabezado de fila va desde 1 a 1048576. Identificador de hojas: Nos permite saber la ubicación en la que nos encontramos y así buscar desde la más cercana hasta la más lejana fácilmente con solo hacer clic. Botones para el avance entre hojas (Navegación): Se encuentran situados justo antes del identificador de hojas, con dichos botones podremos pasar y llegar a la hoja de cálculo que deseemos de manera fácil y rápida.
  • 4. Botones de control de la ventana: Esto son minimizar, minimizar tamaño y cerrar, nos sirven cada uno de ellos si estamos aun trabajando en nuestra hoja de cálculo y queremos observar algo de internet pues la minimizamos y no perderemos el trabajo efectuado, y cerrar cuando ya habremos terminado y guardado el trabajo. Barra de fórmulas: Barra situada en la parte superior de la ventana que muestra el valor constante o fórmula utilizada en la celda activa. Para escribir o modificar valores o fórmulas, seleccione una celda o un gráfico, escriba los datos y, a continuación, presione ENTRAR. También puede hacer doble clic en una celda para modificar directamente los datos en ella. Botón Función: Cuadro de nombres: Identifica la celda seleccionada, el elemento de gráfico o el objeto de dibujo. Escriba el nombre en el cuadro Nombre y, a continuación, presione ENTRAR para asignar rápidamente un nombre a una celda o a un rango seleccionado. Para desplazarse a una celda cuyo nombre se asignó previamente y seleccionarla, haga clic en su nombre en el cuadro Nombre. Modificar Fórmula: Ayuda a crear una fórmula con funciones de hoja de cálculo. Guardar: Proporciona un nombre a un documento nuevo y posteriormente lo graba en la ubicación que usted especifique. Si el documento ya había sido grabado previamente, entonces graba los cambios realizados al documento. Barra de estado: Barra situada en la parte inferior de la ventana del documento que muestra información acerca de un comando o un botón de una barra de herramientas, una operación en curso o la posición del punto de inserción. Sintaxis: La sintaxis de una fórmula es la estructura o el orden de los elementos de una fórmula. Las fórmulas en Excel siguen una sintaxis específica que incluye un signo igual (=) seguido de los elementos que van a calcularse (los operandos) y los operadores del cálculo. Referencias de celda: Una fórmula puede hacer referencia a una celda. Si desea que una celda contenga el mismo valor que otra, introduzca un signo igual seguido de la referencia a la celda. Funciones: Contiene muchas fórmulas predefinidas o integradas, denominadas funciones. Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Gráficos: Puede presentar los datos de Excel en un gráfico. Los gráficos se vinculan a los datos a partir de los que se crean y se actualizan cuando se cambian éstos. Puede crear gráficos a partir de celdas o rangos no contiguos. Cabeceras columnas: Un encabezado o cabecera de columna en Excel es la fila compuesta por letras que se encuentra en la parte superior de la primera fila de una columna. El encabezado de columna generalmente no tiene el mismo color que el resto de celdas. Se identifica por una o dos letras. Las letras que forman el encabezado de columna van desde A, B, C, … AA, AB, … IV. En Excel 2007 y 2010 la cabecera de columna llega hasta XFD.