SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de la unidad 5. Los números decimales
Si dividimos la unidad en 10 partes iguales,
cada parte es una décima (d).
1
10
= 0,1
Si dividimos una décima en 10 partes
iguales, cada parte es una centésima (c).
1
100
= 0,01
Si dividimos una centésima en 10 partes
iguales, cada parte es una milésima (m).
1
1 000
= 0,001
1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas = 1 000 milésimas
1 U = 10 d = 100 c = 1 000 m
Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que:
1
Es mayor el número que tiene mayor
parte entera.
2 5, 3 6 2 3, 8 0
D Dd dU Uc c
25 > 23
25 es mayor que 23
25,36 > 23,80
2
Si la parte entera es igual, es mayor el
que tiene mayor parte decimal.
2 4, 1 5 2 4, 9 0
D Dd dU Uc c
15 < 90
24 = 24
15 es menor que 90
24,15 < 24,90
Resumen de la unidad 5. Los números decimales
Para sumar o restar números decimales, seguimos estos
pasos:
1 Colocamos los números en columna, haciendo coincidir
las comas.
2 Se suman o restan como si fueran números naturales y se
coloca la coma en el resultado separando la parte entera
de la parte decimal.
1 9, 9 5
+ 7, 4 5
2 7, 4 0
D dU c
3 5, 7 5
– 2 7, 4 0
0 8, 3 5
D dU c
Para redondear un número decimal a un determinado orden de unidades:
1 Se tachan todas las cifras que quedan a la derecha del orden que queremos aproximar.
2 Si la primera cifra es igual o mayor que 5, se suma 1 a la última cifra no tachada.
2
2,378
3
2, 3 7 8 2
mdU c
El redondeo a las unidades de 2,378 es 2.
2,3
2,378
2,4
2, 3 7 8 2,4
mdU c
El redondeo a las décimas de 2,378 es 2,4.
Redondeo a las unidades Redondeo a las décimas
Resumen de la unidad 5. Los números decimales
Así multiplicamos 12,75 × 2,4:
1 2, 7 5
× 2, 4
5 1 0 0
2 5 5 0
3 0, 6 0 0
C D dU c
1
Multiplicamos como si fueran números
naturales.
2
Separamos en el producto tantas cifras
decimales como tengan los dos factores.
3cifrasdecimales
Así multiplicamos 15,95 × 25:
1 5, 9 5
× 2 5
7 9 7 5
3 1 9 0
3 9 8, 7 5
C D dU c
1
Multiplicamos como si fueran
números naturales.
2
Colocamos la coma en el resultado,
teniendo en cuenta que debe tener
tantas cifras decimales como el núme-
ro que se multiplica.
Resumen de la unidad 5. Los números decimales
División entre la unidad seguida de ceros
23,5 : 10 = 2,35
1 lugar
16,5 : 100 = 0,165
2 lugares
7 : 1 000 = 0,007
3 lugares
398,75 × 10 = 3 987,5
1 lugar
398,75 × 100 = 39 875 398,75 × 1 000 = 398 750
2 lugares 3 lugares
Multiplicación por la unidad seguida de ceros
Así repartimos 102 entre 24:
4
dU c
1 0 2
0 6
C D dU c
24
4, 2
dU c
241 0 2
0 6 0
1 2
C D dU c
1 0 2
0 6 0
1 2 0
0 0
C D dU c
4, 2 5
dU c
24
1
Repartimos 102 U entre 24. Tocan a 4 U y sobran 6 U.
3
Transformamos las 12 d sobrantes en c:
12 d = 120 c
Repartimos 120 c entre 24. Tocan a 5 c.
2
Transformamos las 6 U sobrantes en d:
6 U = 60 d
Ponemos una coma en el cociente y volvemos a dividir.
Repartimos 60 d entre 24.
Tocan a 2 d y nos sobran 12 d.

Más contenido relacionado

PPTX
Matematicas tema 2
PDF
Operaciones con decimales
PPTX
PPTX
Tema 5 (1)
ODP
Números decimales
PPTX
Tema 5. mate manuel
PPT
Los números decimales da tema 4.ppt con hiperviculo
Matematicas tema 2
Operaciones con decimales
Tema 5 (1)
Números decimales
Tema 5. mate manuel
Los números decimales da tema 4.ppt con hiperviculo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tema 6 los números decimales
PPTX
Unidad de indagación 1ª
PPTX
Guzmán cristina números decimales
PPTX
Multiplicación de decimales 1º
PPT
Tema 5. matemáticas
PDF
Operaciones con decimales
PPTX
Tema 6. Los números decimales
PPTX
Números decimales y fracciones
PPTX
Tema 5: Operaciones con números decimales
ODP
Tema 2 : La división
PPTX
Valor posicional
PPT
Tema 4 de mate
PPTX
Tema 4,4 laura
PPTX
Tema 5. Operaciones con números decimales
PPTX
Los números decimales tema 4
PPTX
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 6 los números decimales
Unidad de indagación 1ª
Guzmán cristina números decimales
Multiplicación de decimales 1º
Tema 5. matemáticas
Operaciones con decimales
Tema 6. Los números decimales
Números decimales y fracciones
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 2 : La división
Valor posicional
Tema 4 de mate
Tema 4,4 laura
Tema 5. Operaciones con números decimales
Los números decimales tema 4
Tema 5. Operaciones con números decimales
Publicidad

Similar a Resumen t5 (20)

PPTX
Unidad 2 matemáticas
PPTX
Los números decimales tema 4
PPTX
1ESO_Tema 06_Numeros decimales (1) (1).pptx
PPTX
Los números decimales tema 4
PDF
Decimales
PDF
Números decimales (6.º Primaria)
PDF
Tema 5
PPTX
Operaciones con números decimales
PPTX
Operaciones con números decimales
PPT
Los números decimales da mata 4
PPTX
Tema 4: Los números decimales
PPTX
Los Números decimales en 6º
PPTX
Tema 5,5 laura
PDF
Números decimales
PDF
Numeros decimales 2
 
PDF
Numeros decimales 2
 
PPTX
Decimales
PPT
Números decimales
PPT
Numeros Decimales
PDF
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
Unidad 2 matemáticas
Los números decimales tema 4
1ESO_Tema 06_Numeros decimales (1) (1).pptx
Los números decimales tema 4
Decimales
Números decimales (6.º Primaria)
Tema 5
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
Los números decimales da mata 4
Tema 4: Los números decimales
Los Números decimales en 6º
Tema 5,5 laura
Números decimales
Numeros decimales 2
 
Numeros decimales 2
 
Decimales
Números decimales
Numeros Decimales
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
Publicidad

Más de pam00077 (20)

PDF
Song blinded
PDF
23al27marzo
PDF
23al27marzo
PDF
Cheap thrills sia
PDF
Neversong
PDF
Ecosystems
PDF
Reunion segundo trimestre
PDF
I dont care
PDF
Stay
PDF
Thriller song worksheet
PDF
Happy song worksheet
PDF
Recuerdo infantil
PDF
Trabajolectura
PDF
Documento1
PPT
Estrategias1
PDF
Perfectedsheeran
PDF
Reunion1trimestre
PDF
Present simple
PDF
Wewillrockyousong
DOCX
Song happiermarsh
Song blinded
23al27marzo
23al27marzo
Cheap thrills sia
Neversong
Ecosystems
Reunion segundo trimestre
I dont care
Stay
Thriller song worksheet
Happy song worksheet
Recuerdo infantil
Trabajolectura
Documento1
Estrategias1
Perfectedsheeran
Reunion1trimestre
Present simple
Wewillrockyousong
Song happiermarsh

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Resumen t5

  • 1. Resumen de la unidad 5. Los números decimales Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una décima (d). 1 10 = 0,1 Si dividimos una décima en 10 partes iguales, cada parte es una centésima (c). 1 100 = 0,01 Si dividimos una centésima en 10 partes iguales, cada parte es una milésima (m). 1 1 000 = 0,001 1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas = 1 000 milésimas 1 U = 10 d = 100 c = 1 000 m Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que: 1 Es mayor el número que tiene mayor parte entera. 2 5, 3 6 2 3, 8 0 D Dd dU Uc c 25 > 23 25 es mayor que 23 25,36 > 23,80 2 Si la parte entera es igual, es mayor el que tiene mayor parte decimal. 2 4, 1 5 2 4, 9 0 D Dd dU Uc c 15 < 90 24 = 24 15 es menor que 90 24,15 < 24,90
  • 2. Resumen de la unidad 5. Los números decimales Para sumar o restar números decimales, seguimos estos pasos: 1 Colocamos los números en columna, haciendo coincidir las comas. 2 Se suman o restan como si fueran números naturales y se coloca la coma en el resultado separando la parte entera de la parte decimal. 1 9, 9 5 + 7, 4 5 2 7, 4 0 D dU c 3 5, 7 5 – 2 7, 4 0 0 8, 3 5 D dU c Para redondear un número decimal a un determinado orden de unidades: 1 Se tachan todas las cifras que quedan a la derecha del orden que queremos aproximar. 2 Si la primera cifra es igual o mayor que 5, se suma 1 a la última cifra no tachada. 2 2,378 3 2, 3 7 8 2 mdU c El redondeo a las unidades de 2,378 es 2. 2,3 2,378 2,4 2, 3 7 8 2,4 mdU c El redondeo a las décimas de 2,378 es 2,4. Redondeo a las unidades Redondeo a las décimas
  • 3. Resumen de la unidad 5. Los números decimales Así multiplicamos 12,75 × 2,4: 1 2, 7 5 × 2, 4 5 1 0 0 2 5 5 0 3 0, 6 0 0 C D dU c 1 Multiplicamos como si fueran números naturales. 2 Separamos en el producto tantas cifras decimales como tengan los dos factores. 3cifrasdecimales Así multiplicamos 15,95 × 25: 1 5, 9 5 × 2 5 7 9 7 5 3 1 9 0 3 9 8, 7 5 C D dU c 1 Multiplicamos como si fueran números naturales. 2 Colocamos la coma en el resultado, teniendo en cuenta que debe tener tantas cifras decimales como el núme- ro que se multiplica.
  • 4. Resumen de la unidad 5. Los números decimales División entre la unidad seguida de ceros 23,5 : 10 = 2,35 1 lugar 16,5 : 100 = 0,165 2 lugares 7 : 1 000 = 0,007 3 lugares 398,75 × 10 = 3 987,5 1 lugar 398,75 × 100 = 39 875 398,75 × 1 000 = 398 750 2 lugares 3 lugares Multiplicación por la unidad seguida de ceros Así repartimos 102 entre 24: 4 dU c 1 0 2 0 6 C D dU c 24 4, 2 dU c 241 0 2 0 6 0 1 2 C D dU c 1 0 2 0 6 0 1 2 0 0 0 C D dU c 4, 2 5 dU c 24 1 Repartimos 102 U entre 24. Tocan a 4 U y sobran 6 U. 3 Transformamos las 12 d sobrantes en c: 12 d = 120 c Repartimos 120 c entre 24. Tocan a 5 c. 2 Transformamos las 6 U sobrantes en d: 6 U = 60 d Ponemos una coma en el cociente y volvemos a dividir. Repartimos 60 d entre 24. Tocan a 2 d y nos sobran 12 d.