SlideShare una empresa de Scribd logo
La administración de la cadena de suministro es la integración de las actividades
que procuran materiales y servicios, para transformarlos en bienes intermedios y
productos terminados, y los entregan al cliente. Estas actividades incluyen, además de
compras y subcontratación, muchas otras funciones que son importantes para mantener
la relación con proveedores y distribuidores.
Como se sugiere en la figura 11.1 la administración de la cadena de suministro
comprende la determinación de:
(1) proveedores de transporte;
(2) transferencias de crédito y efectivo;
(3) proveedores;
(4) distribuidores;
(5) cuentas por pagar y por cobrar;
(6) almacenamiento e inventarios;
(7) cumplimiento de pedidos, y
(8) compartir información del cliente, los pronósticos y la producción.
El objetivo es construir una cadena de suministro que se enfoque en maximizar el
valor para el cliente final. La competencia ya no es entre compañías; es entre cadenas
de suministro. Y con frecuencia, esas cadenas de suministro son globales.
Keiretsu es:
un agente de compras
un expedidor
una compañía virtual
partede una coalición de compañías
una variación del efecto de látigo
El término integración vertical significa:
desarrollar la capacidad de fabricar productos quecomplementen o suplan al producto original
producir bienes o servicios comprados con anterioridad
desarrollar la capacidad de producir de manera más eficiente
bien especificado
todas las respuestas anteriores son correctas
Los inventarios administrados por el proveedor y los pedidos por contrato:
significan lo mismo
conducen a una importantereducción de los costos globales de compra paraun artículo en particular
tienden a reducir la cantidad de papeleo involucrado en la transacción
requieren multiplicidad de proveedores
Dos medidas del desempeño de la cadena de suministro son:
la rotación de inventarios y la cantidad de integración vertical
los activos comprometidos con el inventario y la cantidad de integración vertical
las semanas de suministro y el número de pedidos por contrato
la rotación de inventarios y los activos comprometidos con el inventario
el nivel del efecto de látigo y la rotación de inventarios
Examen de salida
2 Un sistema de jalar tiene el propósito de______________.
5 El aplazamiento:
es enviar directamente del proveedor al cliente final
requiere el uso del EDI o internet
utiliza la adquisición electrónica parafacilitar la compra
retrasa el mayor tiempo posiblelas modificaciones en el proceso de producción
utiliza el reabastecimiento en una etapa
7 El reabastecimiento en una etapasignifica:
un inventario administrado por el proveedor
que un solo miembro de la cadena de suministro es responsable de administrar el reabastecimiento
compartir información del punto de venta
hacer envíos directos al cliente final
retrasar lo más posiblelas modificaciones al producto
8 El objetivo de la cadena de suministro es: _____________.
9 Un modelo paralas negociaciones basado en el mercado se fundamenta en:
que el proveedor abre sus libros al comprador
el proveedor y el proveedor acuerdan el precio
la licitación competitiva
una subasta, o precio índice publicado
El efecto de látigo puedeagravarse con:
la optimización local
los incentivos a las ventas
los descuentos por cantidad
las promociones
todas las respuestas anteriores son correctas
Dilema ético 3-4
Durante generaciones, la política de Sears Roebuck and Company, el abuelito de los vendedores al menudeo, fue no
comprar más del 50% de la producción de cualquiera de sus proveedores. La razón de esta política era que permitía a
Sears cambiarse con otros proveedores, según lo dictara el mercado, sin destruir la capacidad del proveedor de
conservarse en el negocio. Por contraste, Wal-Mart compra más y más de la producción de un proveedor. En algún
momento, se puede esperar que Wal-Mart se entreviste con ese proveedor y le explique por qué ya no necesita una
fuerza de ventas y que el proveedor la puedaeliminar, pasando los ahorros en costos a Wal-Mart. Sears estáperdiendo
participación en el mercado, ha sido adquirido por K-Mart y estáeliminando empleos; Wal-Mart está ganando mercado
y contratando. ¿Cuáles son los aspectos éticos involucrados en esteasunto, y cuál compañía tiene la posición más ética?

Más contenido relacionado

PPTX
Cadena de sumistro
PDF
Sesión 1 logística y cds
PDF
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
DOC
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
DOCX
CADENA DE SUMINISTROS
PPTX
Cadenas de suministro
Cadena de sumistro
Sesión 1 logística y cds
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
CADENA DE SUMINISTROS
Cadenas de suministro

Similar a ResumenCS.docx (20)

PPTX
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
PPT
Gestion cadena-suministros-scm
PPTX
Gerencia de producción y operaciones final
PDF
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
DOCX
La importancia de la cadena de suministros en las organizaciones
PPT
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
PPTX
tema admon y cadena de suministros ing.
DOCX
Logística empresarial final
PPTX
Cadenas de suministro.pptx
DOCX
Administracion cadena suministro
PDF
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
DOCX
Cadena de suministros trabajo blogger
DOCX
Cadena de suministros
PDF
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
PDF
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
PDF
Actividaddeaprendizaje08
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
DOCX
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
PPTX
Cadena de suministro para las empresas.pptx
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
Gestion cadena-suministros-scm
Gerencia de producción y operaciones final
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
La importancia de la cadena de suministros en las organizaciones
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
tema admon y cadena de suministros ing.
Logística empresarial final
Cadenas de suministro.pptx
Administracion cadena suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Cadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
Actividaddeaprendizaje08
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Cadena de suministro para las empresas.pptx
Publicidad

Más de ErnestoCaldernYarleq (20)

DOCX
Datos para taller logísticoDatos para taller logístico.docx
DOCX
ProgramaEntregaTitulos20234MayoProgramaEntregaTitulos20234Mayo.docx
DOCX
EmpresasFamiliaresSesion08EmpresasFamiliaresSesion08.docx
PPTX
Ministerio de educacionSistemas_RegistrayConecta2024.pptx
PPTX
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
DOCX
LOS MISERABLES.docx
PDF
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
PDF
1 MATRIZ DEL PEI CBC PAT SA2021.pdf
PDF
FMLombardiRobinson.pdf
DOCX
MarcosGradosContabilidad.docx
PPTX
SESION 2. -2023.pptx
PPTX
GO_04 (1).pptx
DOCX
AgregarCodMinedu2021.docx
DOCX
MarketinInternacionalSesion09.docx
PDF
2ASesión 2 _ Software para la elaboración de diagramas(1).pdf
PDF
SEsion02GestionOperaciones.pdf
PDF
PDF
R acad rengifojara202
PDF
Vasquez mogrovejo yadira minerva
DOCX
Dietario de cualita y violetita
Datos para taller logísticoDatos para taller logístico.docx
ProgramaEntregaTitulos20234MayoProgramaEntregaTitulos20234Mayo.docx
EmpresasFamiliaresSesion08EmpresasFamiliaresSesion08.docx
Ministerio de educacionSistemas_RegistrayConecta2024.pptx
PPCapacitacion202111111111111111111111111111111111.pptx
LOS MISERABLES.docx
Reglamento_EFSRT_R.D.138_2019.pdf
1 MATRIZ DEL PEI CBC PAT SA2021.pdf
FMLombardiRobinson.pdf
MarcosGradosContabilidad.docx
SESION 2. -2023.pptx
GO_04 (1).pptx
AgregarCodMinedu2021.docx
MarketinInternacionalSesion09.docx
2ASesión 2 _ Software para la elaboración de diagramas(1).pdf
SEsion02GestionOperaciones.pdf
R acad rengifojara202
Vasquez mogrovejo yadira minerva
Dietario de cualita y violetita
Publicidad

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
NIAS 250 ............................................
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Administración Financiera diapositivas.ppt
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo

ResumenCS.docx

  • 1. La administración de la cadena de suministro es la integración de las actividades que procuran materiales y servicios, para transformarlos en bienes intermedios y productos terminados, y los entregan al cliente. Estas actividades incluyen, además de compras y subcontratación, muchas otras funciones que son importantes para mantener la relación con proveedores y distribuidores. Como se sugiere en la figura 11.1 la administración de la cadena de suministro comprende la determinación de: (1) proveedores de transporte; (2) transferencias de crédito y efectivo; (3) proveedores; (4) distribuidores; (5) cuentas por pagar y por cobrar; (6) almacenamiento e inventarios; (7) cumplimiento de pedidos, y (8) compartir información del cliente, los pronósticos y la producción. El objetivo es construir una cadena de suministro que se enfoque en maximizar el valor para el cliente final. La competencia ya no es entre compañías; es entre cadenas de suministro. Y con frecuencia, esas cadenas de suministro son globales.
  • 2. Keiretsu es: un agente de compras un expedidor una compañía virtual partede una coalición de compañías una variación del efecto de látigo El término integración vertical significa: desarrollar la capacidad de fabricar productos quecomplementen o suplan al producto original producir bienes o servicios comprados con anterioridad desarrollar la capacidad de producir de manera más eficiente bien especificado todas las respuestas anteriores son correctas Los inventarios administrados por el proveedor y los pedidos por contrato: significan lo mismo conducen a una importantereducción de los costos globales de compra paraun artículo en particular tienden a reducir la cantidad de papeleo involucrado en la transacción requieren multiplicidad de proveedores Dos medidas del desempeño de la cadena de suministro son: la rotación de inventarios y la cantidad de integración vertical los activos comprometidos con el inventario y la cantidad de integración vertical las semanas de suministro y el número de pedidos por contrato la rotación de inventarios y los activos comprometidos con el inventario el nivel del efecto de látigo y la rotación de inventarios Examen de salida 2 Un sistema de jalar tiene el propósito de______________. 5 El aplazamiento: es enviar directamente del proveedor al cliente final requiere el uso del EDI o internet utiliza la adquisición electrónica parafacilitar la compra retrasa el mayor tiempo posiblelas modificaciones en el proceso de producción utiliza el reabastecimiento en una etapa 7 El reabastecimiento en una etapasignifica: un inventario administrado por el proveedor que un solo miembro de la cadena de suministro es responsable de administrar el reabastecimiento compartir información del punto de venta hacer envíos directos al cliente final retrasar lo más posiblelas modificaciones al producto 8 El objetivo de la cadena de suministro es: _____________. 9 Un modelo paralas negociaciones basado en el mercado se fundamenta en: que el proveedor abre sus libros al comprador el proveedor y el proveedor acuerdan el precio la licitación competitiva una subasta, o precio índice publicado El efecto de látigo puedeagravarse con: la optimización local
  • 3. los incentivos a las ventas los descuentos por cantidad las promociones todas las respuestas anteriores son correctas Dilema ético 3-4 Durante generaciones, la política de Sears Roebuck and Company, el abuelito de los vendedores al menudeo, fue no comprar más del 50% de la producción de cualquiera de sus proveedores. La razón de esta política era que permitía a Sears cambiarse con otros proveedores, según lo dictara el mercado, sin destruir la capacidad del proveedor de conservarse en el negocio. Por contraste, Wal-Mart compra más y más de la producción de un proveedor. En algún momento, se puede esperar que Wal-Mart se entreviste con ese proveedor y le explique por qué ya no necesita una fuerza de ventas y que el proveedor la puedaeliminar, pasando los ahorros en costos a Wal-Mart. Sears estáperdiendo participación en el mercado, ha sido adquirido por K-Mart y estáeliminando empleos; Wal-Mart está ganando mercado y contratando. ¿Cuáles son los aspectos éticos involucrados en esteasunto, y cuál compañía tiene la posición más ética?