Diagramación A base de retículas
Retícula Son guías para la alineación y la distribución de los elementos en un formato. Organiza todos los elementos y los jerarquiza. Crea un orden intangible que puede ser comprendido y repetido por otras personas.
 
Fases de desarrollo Fase 1:   Valorar las características informativas y los requisitos de producción del contenido: Naturaleza de la información, cantidad de imágenes, ubicación de titulares, etc. eligiendo la retícula que se ajuste mejor a las necesidades específicas del proyecto. Fase 2:  Crear la retícula y maquetear (diagramar). La retícula no debe limitarme En algunos casos la retícula puede romperse Una retícula bien creada puede tener infinidad de posibilidades.
Cómo construir una retícula Definir el formato de la página. Definir los márgenes del documento. Establecer la cantidad y tamaño de las columnas (de acuerdo al tipo de documento). Establecer el espacio entre columnas. Establecer la ubicación de los marcadores. Si se trabajará con múltiples tipos de información sería conveniente establecer un sistema modular.
Es la retícula más sencilla. Estructura base es un  área grande y rectangular  que ocupa la mayor parte de la página. Acoge textos largos y continuos, como en un libro. Retícula de Manuscrito
Estructura Principal Bloque de texto y márgenes Estructura Secundaria Folio explicativo Los Título de los capítulos Numeración de las páginas Notas pie de página (si es necesario) Retícula de Manuscrito
Crear interés dentro de la textura gris que forma el texto Ajustar márgenes. Márgenes internos anchos (para que el doblez no coma el texto). Márgenes más anchos ayudan al ojo a centrarse en el texto, calma y estabilidad. -  Márgenes delgados aumentan tensión. Retícula de Manuscrito
Retícula de Manuscrito
Es muy flexible. Las columnas pueden depender unas de otras (texto corrido) o pueden ser independientes (pequeños bloques de información). Puede colocarse en algunas columnas texto corrido, en otras imágenes y en otras pie de fotos. Retícula de Columnas
Retícula de Columnas La anchura de las columnas depende del cuerpo de letra del texto. Debe ser cómodo de leer. Si las columnas son estrechas se partirán las palabras. Si la columna es muy ancha será difícil encontrar la siguiente línea.
Retícula de Columnas
Retícula de Columnas
 
 
Para proyectos más complejos. Es una retícula de columnas con un gran número de líneas de flujo horizontales que subdividen las columnas en fila, creando una matriz de celdas denominadas módulos. La agrupación de módulos se denominan zonas espaciales. Retícula Modular
Más módulos más flexibilidad y precisión, pero también puede ser confuso y redundante. Adecuada cuando hay mucha información. Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
Retícula Modular
A veces puede necesitarse una retícula “extraña” que no encaja en ninguna categoría. Se adapta a la información que se organiza. Se analiza la interacción óptica entre elementos situados de manera espontánea y luego se elabora una estructura que los coordine. Las páginas web constituyen ejemplos de retículas jerárquicas. Retícula Jerárquica
Retícula Jerárquica
La retícula funciona si todos  los problemas pueden resolverse y se mantiene el interés página tras página. No son retículas las que hacen aburrido el diseño sino los diseñadores. Cuando se tiene la retícula, es conveniente ordenar todo el contenido del proyecto doble página por doble página. Se deben diseñar todas las páginas una tras otra para ver como fluyen. Se debe crear una lógica rítmica o secuencial. Cada doble página puede tener una presentación visual propia pero a la vez, funcionar como parte de un todo. Variación y Violación
 
 
 
 
 
 
Variación y Violación
Variación y Violación
Variación y Violación
Variación y Violación

Más contenido relacionado

PDF
Figura Y Fondo
DOCX
La percepcion visual
PPTX
ELEMENTOS DEL DISEÑO
PPTX
PDF
Lasformas
PPT
01 estrategia comunicación
PPTX
1. Principios de Composicion
PDF
El punto, la línea y el plano
Figura Y Fondo
La percepcion visual
ELEMENTOS DEL DISEÑO
Lasformas
01 estrategia comunicación
1. Principios de Composicion
El punto, la línea y el plano

La actualidad más candente (20)

PPT
Estructura Semiformal E Informal
PPT
PPTX
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
PDF
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
PPT
Diseño como acto creador
PDF
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
PPSX
2ESO · T1 · El llenguatge visual
PDF
¿Qué es cultura visual y referente?
PDF
Resumen de-bruno-munari
PDF
Bases del Diseño Grafico
PPTX
Cultura audiovisual. Tarea I.3
PPT
La percepción visual
PDF
planos seriados
PPTX
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
PPT
Redes y formas modulares.
PPTX
Elementos dinámicos de la imagen
PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
PPTX
Teoría de gestalt, Principios del diseño
PPT
Elementos de Diseño
PPT
Percepcion y la comunicación visual
Estructura Semiformal E Informal
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
Diseño como acto creador
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
2ESO · T1 · El llenguatge visual
¿Qué es cultura visual y referente?
Resumen de-bruno-munari
Bases del Diseño Grafico
Cultura audiovisual. Tarea I.3
La percepción visual
planos seriados
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Redes y formas modulares.
Elementos dinámicos de la imagen
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Elementos de Diseño
Percepcion y la comunicación visual
Publicidad

Similar a Reticulas 100519102339-phpapp02 (20)

PPTX
Clase vii la reticula_diagramación
PDF
Las reticulas
PPT
Reticulas
PPT
Diagramación con Retículas
PDF
Clase 6 Diagramacion
PDF
Principiios del diseño editorial
PDF
Principiios del diseño editorial
PDF
Tipos de reticulas
PPTX
Composición con retículas
DOCX
Investigaacion
PDF
Reticulas en-la-maquetación
PDF
Reticulas en-la-maquetación
PPTX
Presentacion power reticulas para pantallas
PPTX
Reticulas para pantallas
PPTX
Presentacion power reticulas para pantallas
PPTX
Presentacion power reticulas para pantallas
PPTX
Retículas para pantallas
PDF
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
PDF
El CSS Avanzado Presentación sobre las reglas del css, importancia, codigos d...
Clase vii la reticula_diagramación
Las reticulas
Reticulas
Diagramación con Retículas
Clase 6 Diagramacion
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
Tipos de reticulas
Composición con retículas
Investigaacion
Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
Presentacion power reticulas para pantallas
Reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
Retículas para pantallas
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
El CSS Avanzado Presentación sobre las reglas del css, importancia, codigos d...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Enfermedad diver ticular.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX

Reticulas 100519102339-phpapp02

  • 1. Diagramación A base de retículas
  • 2. Retícula Son guías para la alineación y la distribución de los elementos en un formato. Organiza todos los elementos y los jerarquiza. Crea un orden intangible que puede ser comprendido y repetido por otras personas.
  • 3.  
  • 4. Fases de desarrollo Fase 1: Valorar las características informativas y los requisitos de producción del contenido: Naturaleza de la información, cantidad de imágenes, ubicación de titulares, etc. eligiendo la retícula que se ajuste mejor a las necesidades específicas del proyecto. Fase 2: Crear la retícula y maquetear (diagramar). La retícula no debe limitarme En algunos casos la retícula puede romperse Una retícula bien creada puede tener infinidad de posibilidades.
  • 5. Cómo construir una retícula Definir el formato de la página. Definir los márgenes del documento. Establecer la cantidad y tamaño de las columnas (de acuerdo al tipo de documento). Establecer el espacio entre columnas. Establecer la ubicación de los marcadores. Si se trabajará con múltiples tipos de información sería conveniente establecer un sistema modular.
  • 6. Es la retícula más sencilla. Estructura base es un área grande y rectangular que ocupa la mayor parte de la página. Acoge textos largos y continuos, como en un libro. Retícula de Manuscrito
  • 7. Estructura Principal Bloque de texto y márgenes Estructura Secundaria Folio explicativo Los Título de los capítulos Numeración de las páginas Notas pie de página (si es necesario) Retícula de Manuscrito
  • 8. Crear interés dentro de la textura gris que forma el texto Ajustar márgenes. Márgenes internos anchos (para que el doblez no coma el texto). Márgenes más anchos ayudan al ojo a centrarse en el texto, calma y estabilidad. - Márgenes delgados aumentan tensión. Retícula de Manuscrito
  • 10. Es muy flexible. Las columnas pueden depender unas de otras (texto corrido) o pueden ser independientes (pequeños bloques de información). Puede colocarse en algunas columnas texto corrido, en otras imágenes y en otras pie de fotos. Retícula de Columnas
  • 11. Retícula de Columnas La anchura de las columnas depende del cuerpo de letra del texto. Debe ser cómodo de leer. Si las columnas son estrechas se partirán las palabras. Si la columna es muy ancha será difícil encontrar la siguiente línea.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Para proyectos más complejos. Es una retícula de columnas con un gran número de líneas de flujo horizontales que subdividen las columnas en fila, creando una matriz de celdas denominadas módulos. La agrupación de módulos se denominan zonas espaciales. Retícula Modular
  • 17. Más módulos más flexibilidad y precisión, pero también puede ser confuso y redundante. Adecuada cuando hay mucha información. Retícula Modular
  • 25. A veces puede necesitarse una retícula “extraña” que no encaja en ninguna categoría. Se adapta a la información que se organiza. Se analiza la interacción óptica entre elementos situados de manera espontánea y luego se elabora una estructura que los coordine. Las páginas web constituyen ejemplos de retículas jerárquicas. Retícula Jerárquica
  • 27. La retícula funciona si todos los problemas pueden resolverse y se mantiene el interés página tras página. No son retículas las que hacen aburrido el diseño sino los diseñadores. Cuando se tiene la retícula, es conveniente ordenar todo el contenido del proyecto doble página por doble página. Se deben diseñar todas las páginas una tras otra para ver como fluyen. Se debe crear una lógica rítmica o secuencial. Cada doble página puede tener una presentación visual propia pero a la vez, funcionar como parte de un todo. Variación y Violación
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.