SlideShare una empresa de Scribd logo
https://sites.google.com/site/creainnovayemprende/
CC- @blancanamero
Nombre………………………………………………….Fecha…………………………….
PRUEBA DE RECUPERACIÓN COMPETENCIAL
“READY-SET-DESIGN”
INICIATIVA EMPRENDEDORA 3º ESO.
Fuente: http://cdn.cooperhewitt.org/2011/09/02/Ready%20Set%20Design%20vX.pdf
Competencias a evaluar:
 Competencia comunicativa. (30%)
 Competencias sociales y cívicas: trabajo en equipo. (30%)
 Competencia iniciativa y espíritu emprendedor: Autonomía, liderazgo, resolución de
problemas, creatividad e innovación. (40%)
Los alumnos con alguna competencia suspensa recuperarán esa competencia a través de esta
actividad. La nota obtenida se obtendrá de forma ponderada entre las tres competencias que
se trabajan en el reto. Para recuperar la materia debe haber obtenido al menos una
calificación de 5 en la competencia suspensa que ponderará según se concreta anteriormente
en la calificación final.
Los alumnos que realizan el reto para subir nota, se le aplicará la media ponderada de las tres
competencias, ponderando a su vez un 15% en la nota final.
https://sites.google.com/site/creainnovayemprende/
CC- @blancanamero
Descripción de la prueba.
Ready Set and Design es un reto que propone la profesora para comprobar el grado de logro
de desempeño competencial del alumno ante un problema concreto.
La prueba se realizará en equipos aleatorios de 3 alumnos, cada grupo recibe las
instrucciones, un sobre con materiales y un reto a resolver en 10 minutos. Para después
comunicar en 3 minutos (cada equipo) la valoración del trabajo por equipos.
Al finalizar ese tiempo el equipo debe haber concretado-prototipado una solución innovadora,
en equipo, para responder al problema planteado. Los alumnos expondrán el problema
planteado y mostrarán y explicarán el prototipo- dándole nombre- describirán las
características de la solución, los pasos seguidos, el grado de trabajo en equipo realizado.
Todos los alumnos deben interactuar, opinar, aportar ideas…
Rúbrica de evaluación.
0-1 1-2 2-3
El alumno interactúa
con otros dentro del
equipo
El alumno no
interactúa, no aporta
ideas, no comunica,
no respeta a los
compañeros ni
valora sus
aportaciones no
lidera ni sigue al
líder.
El alumno trata de
interactuar pero no
aporta ideas propias,
se limita a repetir las
de los compañeros,
respeta a los
compañeros, valora
sus aportaciones no
comunica, no lidera
sigue al líder.
El alumno interactúa
aportando ideas
propias, respeta a los
compañeros, valora
sus aportaciones,
comunica, y lidera o
sigue fielmente al
líder.
El alumno trabaja
con autonomía,
seguridad y defiende
con soltura sus
propuestas.
El alumno no trabaja
con autonomía, se
limita a dejarse llevar
en el trabajo que
realizan los otros
miembros, no refleja
seguridad y/o no
defiende con soltura
sus propuestas.
El alumno trabaja
con autonomía
aunque se limita a
asentir sobre el
trabajo que realizan
los otros miembros,
no refleja seguridad
y/o no defiende con
soltura sus
propuestas.
El alumno trabaja
con autonomía
realiza aportaciones
propias y mejora las
hechas por otros
miembros, refleja
seguridad y/o
defiende con soltura
sus propuestas.
La solución/prototipo
a la que llegan los
alumnos es
innovadora, creativa
y fruto de un proceso
de inducción
deducción
La solución/prototipo
a la que llegan los
alumnos no es
innovadora ni
creativa y no es fruto
de un proceso claro
de maduración y
reflexión.
La solución/prototipo
a la que llegan los
alumnos es
innovadora en la
forma pero no en el
fondo (buena
comunicación
aunque la solución es
básica) y es fruto de
un proceso poco
reflexivo
La solución/prototipo
a la que llegan los
alumnos es
innovadora en la
forma en el fondo y
es fruto de un
proceso de
maduración reflexivo
https://sites.google.com/site/creainnovayemprende/
CC- @blancanamero

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación salamanca
PPTX
Curso cfie zamora
PPTX
Presentación bilbao
PPT
Modelo canvas- Idea emprendedora
PPTX
PDF
El proyecto empresarial en la ESO
PPTX
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
PPTX
Proyectos productivos
Presentación salamanca
Curso cfie zamora
Presentación bilbao
Modelo canvas- Idea emprendedora
El proyecto empresarial en la ESO
PRESENTACIÓN BLOG SELECCIONADO "BUENAS PRÁCTICAS 2.0"
Proyectos productivos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los 9 valores indispensables para ser un buen
PPTX
Valores del espíritu emprendedor.
PPTX
Los valores de un emprendedor
PPTX
Vanessa pomiano
PDF
Design Thinking en Educacion
DOCX
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PPTX
Programa pre practica y clase 1
PPTX
Programa pre practica y clase 1
PDF
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
PPT
CREATIVIDAD
PPTX
El emprendedor y sus Características
PPTX
Módulos emprendimiento
PPTX
Programa pre practica y clase 1
PPTX
Conclusion de creatividad.
PPTX
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
PDF
Libro métodos de investigación para diseño de producto
PPTX
Técnicas de Ideación - TasoCluster
DOCX
Ensayo de la creatividad 12 sep 2012
DOCX
Planeación y evaluación del aprendizaje
Los 9 valores indispensables para ser un buen
Valores del espíritu emprendedor.
Los valores de un emprendedor
Vanessa pomiano
Design Thinking en Educacion
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
Programa pre practica y clase 1
Programa pre practica y clase 1
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
CREATIVIDAD
El emprendedor y sus Características
Módulos emprendimiento
Programa pre practica y clase 1
Conclusion de creatividad.
Modulo 1 marco general del curso de empleabilidad
Libro métodos de investigación para diseño de producto
Técnicas de Ideación - TasoCluster
Ensayo de la creatividad 12 sep 2012
Planeación y evaluación del aprendizaje
Publicidad

Similar a Reto ready set design (20)

PPTX
Seminario virtual “Learning games: herramientas online para crear tests y jue...
PDF
Matriz de valoración
PPT
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
PDF
diseño de proyectos.pdf
PDF
Proyecto gráfico dpp
PPTX
Betanzos toledo coral
PPSX
Propuesta de evaluación del sistema solar
DOCX
Proyecto Final
DOCX
Proyecto de-vida-ivan
DOCX
Proyecto de-vida-ivan
PPT
Competencias Laborales(H.Araneda)
PPT
Segunda sesión ebc
PPT
Segunda sesión ebc
PPT
Trabajo final actualizado al 15 de mayo
DOCX
Ii maraton simulacro barranca sabado 21 marzo 2015
PPTX
la-evaluaciocc81n
PPTX
REDErede.pptx
PPTX
Clase invertida y polimedia
PPS
De Actores, Actrices Y Otros Personajesv2
PPTX
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Seminario virtual “Learning games: herramientas online para crear tests y jue...
Matriz de valoración
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
diseño de proyectos.pdf
Proyecto gráfico dpp
Betanzos toledo coral
Propuesta de evaluación del sistema solar
Proyecto Final
Proyecto de-vida-ivan
Proyecto de-vida-ivan
Competencias Laborales(H.Araneda)
Segunda sesión ebc
Segunda sesión ebc
Trabajo final actualizado al 15 de mayo
Ii maraton simulacro barranca sabado 21 marzo 2015
la-evaluaciocc81n
REDErede.pptx
Clase invertida y polimedia
De Actores, Actrices Y Otros Personajesv2
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Publicidad

Más de Blanca Cañamero Vicente (20)

PDF
Mercadillo solidario navidad
PPTX
Mi storytelling de despedidad
PDF
Taller personal branding
PPTX
Presentación Cultura innovación
PPTX
El elevator pitch, ¡da a conocer
PPTX
Presentación vending and packing
PPTX
Presentación fresh heigh
PPTX
Presentación1. vitagu mpptx
PPT
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
PDF
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
PDF
Plan de empresa miriam (acabado)
PDF
Analogía de penrose y educación emprendedora
PDF
Estudio educación económica apesec castilla y león
DOCX
Ser empleabe o ser maleable
PDF
Referencias clave emprendizaje
PDF
Referencias clave emprendizaje
PDF
Educación emprendedora en españa
PDF
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
DOCX
Plan de recuperación y seguimiento
DOCX
Plan de recuperación y seguimiento
Mercadillo solidario navidad
Mi storytelling de despedidad
Taller personal branding
Presentación Cultura innovación
El elevator pitch, ¡da a conocer
Presentación vending and packing
Presentación fresh heigh
Presentación1. vitagu mpptx
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa miriam (acabado)
Analogía de penrose y educación emprendedora
Estudio educación económica apesec castilla y león
Ser empleabe o ser maleable
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Educación emprendedora en españa
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Reto ready set design

  • 1. https://sites.google.com/site/creainnovayemprende/ CC- @blancanamero Nombre………………………………………………….Fecha……………………………. PRUEBA DE RECUPERACIÓN COMPETENCIAL “READY-SET-DESIGN” INICIATIVA EMPRENDEDORA 3º ESO. Fuente: http://cdn.cooperhewitt.org/2011/09/02/Ready%20Set%20Design%20vX.pdf Competencias a evaluar:  Competencia comunicativa. (30%)  Competencias sociales y cívicas: trabajo en equipo. (30%)  Competencia iniciativa y espíritu emprendedor: Autonomía, liderazgo, resolución de problemas, creatividad e innovación. (40%) Los alumnos con alguna competencia suspensa recuperarán esa competencia a través de esta actividad. La nota obtenida se obtendrá de forma ponderada entre las tres competencias que se trabajan en el reto. Para recuperar la materia debe haber obtenido al menos una calificación de 5 en la competencia suspensa que ponderará según se concreta anteriormente en la calificación final. Los alumnos que realizan el reto para subir nota, se le aplicará la media ponderada de las tres competencias, ponderando a su vez un 15% en la nota final.
  • 2. https://sites.google.com/site/creainnovayemprende/ CC- @blancanamero Descripción de la prueba. Ready Set and Design es un reto que propone la profesora para comprobar el grado de logro de desempeño competencial del alumno ante un problema concreto. La prueba se realizará en equipos aleatorios de 3 alumnos, cada grupo recibe las instrucciones, un sobre con materiales y un reto a resolver en 10 minutos. Para después comunicar en 3 minutos (cada equipo) la valoración del trabajo por equipos. Al finalizar ese tiempo el equipo debe haber concretado-prototipado una solución innovadora, en equipo, para responder al problema planteado. Los alumnos expondrán el problema planteado y mostrarán y explicarán el prototipo- dándole nombre- describirán las características de la solución, los pasos seguidos, el grado de trabajo en equipo realizado. Todos los alumnos deben interactuar, opinar, aportar ideas… Rúbrica de evaluación. 0-1 1-2 2-3 El alumno interactúa con otros dentro del equipo El alumno no interactúa, no aporta ideas, no comunica, no respeta a los compañeros ni valora sus aportaciones no lidera ni sigue al líder. El alumno trata de interactuar pero no aporta ideas propias, se limita a repetir las de los compañeros, respeta a los compañeros, valora sus aportaciones no comunica, no lidera sigue al líder. El alumno interactúa aportando ideas propias, respeta a los compañeros, valora sus aportaciones, comunica, y lidera o sigue fielmente al líder. El alumno trabaja con autonomía, seguridad y defiende con soltura sus propuestas. El alumno no trabaja con autonomía, se limita a dejarse llevar en el trabajo que realizan los otros miembros, no refleja seguridad y/o no defiende con soltura sus propuestas. El alumno trabaja con autonomía aunque se limita a asentir sobre el trabajo que realizan los otros miembros, no refleja seguridad y/o no defiende con soltura sus propuestas. El alumno trabaja con autonomía realiza aportaciones propias y mejora las hechas por otros miembros, refleja seguridad y/o defiende con soltura sus propuestas. La solución/prototipo a la que llegan los alumnos es innovadora, creativa y fruto de un proceso de inducción deducción La solución/prototipo a la que llegan los alumnos no es innovadora ni creativa y no es fruto de un proceso claro de maduración y reflexión. La solución/prototipo a la que llegan los alumnos es innovadora en la forma pero no en el fondo (buena comunicación aunque la solución es básica) y es fruto de un proceso poco reflexivo La solución/prototipo a la que llegan los alumnos es innovadora en la forma en el fondo y es fruto de un proceso de maduración reflexivo