SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer Año “A” 2010 Reunión de Apoderados
DIAGNOSTICO
Alumnos que deben certificados Jorge Molina, Cert. 1º Medio Jorge Moraga, Cert. 1º Medio Gloria Salinas, Cert 2º Medio Camila Villalobos, Cert. 1º Medio
Alumnos con problemas de asistencia el 2009 Martín Angulo Alvaro González Franklin Parra Camila Villalobos Nicolás Barriga Katherine Contreras Figueroa Balbina González Esteban Mora Enrique Morales
Alumnos con Condicionalidad Matías Donoso Jorge Molina Jorge Moraga Marcela Zúñiga La condicionalidad se revisa semestre a semestre.
Alumnos con problemas de TAF Nicolas Barriga Matias Donoso Jorge Molina Carlos Torres Marcos Cid El TAF son 3 notas en el semestre.
Alumnos con problemas de Asistencia 2010 Gloria Salinas (7 inasistencias) Gonzalo Figueroa (4) Enrique Morales (4)
Rendimiento 2009 1,0 – 3,9 00 alumnos 4,0 – 4,9  12 alumnos 5,0 – 5,9 23 alumnos 6,0 – 7,0 00 alumnos 24 alumnos tuvieron al menos un rojo final en una asignatura.
Reglamento de Convivencia (Extracto) Artículo 27: Los alumnos tendrán los siguientes derechos:  1.    Matricularse en el establecimiento educacional previo cumplimiento  de los requisitos requeridos (diagnóstico de habilidades artísticas) 2.    Que se les impartan todas las asignaturas que se contempla dentro de Planes y Programas en vigencia. 3.    Obtener exenciones de asignaturas cuando la situación personal del alumno lo amerite, previa presentación de los documentos   correspondientes    (Educación .Física- Religión) 4.    Participar en actividades extraprogramáticas  organizadas por el colegio 5.    Recibir un trato digno. 6.    Expresar su opinión y ser oídos.
Reglamento de Convivencia (Extracto) 7.    Recibir  una adecuada atención médica de urgencia en caso de tener un accidente dentro  del establecimiento 8.    Ser informado de sus calificaciones en forma oportuna,   obtenidas en   pruebas, trabajos e interrogaciones, etc. (en un plazo máximo de 10      días hábiles 9.    Solicitar revisión de pruebas cuando estime que se le ha perjudicado en el proceso evaluativo y a   conocer los procedimientos de conversión  de nota. 10.   Recibir orientación educacional y vocacional de parte de sus profesores 11.   Organizarse en directivas de  Alumnos por curso y a elegir y ser elegido  en un Centro  General de alumnos del Establecimiento.
Reglamento de convivencia (Extracto) 12. A que un representante de los alumnos integre el equipo de Gestión.  13. Derecho a rendir pruebas atrasadas cuando la situación sea plenamente   justificada por certificado médico o apoderado. 14. A que se respete su intimidad, integridad y dignidad personal. 15. A una formación integral en su dimensión moral/ intelectual espiritual, social y física. 16. A un trato deferente por parte de cualquier funcionario del establecimiento. 17. Considerar debidamente sus méritos mediante una distinción especial por parte del establecimiento.
Reglamento de Convivencia (Extracto) ARTÍCULO 28: Los alumnos tendrán los siguientes deberes: 1.    Asistir regularmente al menos al 85% de las clases realizadas en cada     asignatura y a los actos programados por el establecimiento, traer su instrumento y partituras  requeridas. 2.    Asistir al 85% de las clases de laboratorio y talleres. 3.    Presentar certificado médico en caso de enfermedad en un plazo no superior   a cinco (5) días. 4.    Llegar a clases puntualmente al menos  5 minutos antes del ingreso  a la   jornada  escolar. 5.    Cumplir con las disposiciones del reglamento interno en lo relativo al  uniforme escolar, comportamiento  y a la presentación personal. 6.    Mantener  actitudes de respeto  a todos los miembros de la comunidad escolar.
Reglamento de Convivencia (Extracto) 7.    Informar y justificar cualquier inasistencia por el apoderado(a) en un plazo no  superior a las 48 horas. 8.    Dedicar  el tiempo que sea necesario  para el estudio y la práctica procurando  mantener un alto nivel  académico. 9.    Cumplir con el anexo reglamento Interno de Convivencia Escolar. 10. Asistir regular y puntualmente al menos al 85% de las clases impartidas por el establecimiento. 11. Cuidar los bienes e infraestructura del establecimiento. 12. Participar  en todas aquellas instancia que el establecimiento lo requiera. 13. Informarse de los acontecimientos que se desarrollen en el Establecimiento y participar activamente de ellos.
Reglamento de Convivencia (Extracto) Artículo 31: Los padres y apoderados tienen los siguientes derechos: 1.    Solicitar información oportuna de los avances de sus pupilos, en el proceso de   enseñanza-aprendizaje. 2.    Solicitar las evaluaciones y calificaciones semestrales y anuales de sus pupilos en forma oportuna. 3.    Tener su propia instancia de reuniones a través del centro general de Padres y apoderados, previa información a la Dirección. 4.    Organizarse en un Centro General y a nivel de curso. 5.    Opinar responsablemente al interior de su organización. 6.    Ingresar al establecimiento respetando su horario de funcionamiento,  sin      interrumpir clases. 7.    Conocer cabalmente las normas internas del establecimiento.
Reglamento de Convivencia  (Extracto) 8.    Presentar propuestas o aportar recursos que permitan elevar la calidad de la  enseñanza.  9.    Que en la escuela se imparta el tipo de educación definido en su PEI., dentro de los marcos de las leyes vigentes.    10.  Conocer el funcionamiento de la Escuela y el modo como aplica el PEI.                         11.  Cooperar activa y permanentemente en el accionar del Establecimiento. 12.  Ser recibido por la Dirección y los profesores en los horarios establecidos para ello. 13.  Ser tratado en forma deferente y respetuosa por los integrantes de   la Unidad  Educativa.
Reglamento de Convivencia (extracto) Artículo 32 :  De los deberes del apoderado: Cada alumno o alumna del establecimiento debe tener un apoderado que puede ser el padre, madre, tutor legal u otra persona que lo represente, mayor de 21 años de edad.                El apoderado que representa a su pupilo ante la Dirección del establecimiento, es responsable y supervisor del comportamiento y rendimiento escolar de su pupilo (a) de acuerdo al PI, el cual debe adherir en su totalidad.                La Dirección del establecimiento tendrá la facultad de pedir cambio de apoderado cuando dicha persona no cumpla su rol en forma responsable de acuerdo en lo señalado en el reglamento de convivencia escolar y de padres y apoderados del establecimiento.                NOTA: La función del apoderado es indelegable y solo en casos excepcionales se considerarán apoderados suplentes, siendo este autorizado por escrito por el apoderado titular, trámite que debe ser realizado ante Inspectoría General con la presencia de ambos.
Reglamento de Convivencia (extracto) Artículo 33: Los padres y apoderados tienen los siguientes deberes: Participar en forma proactiva en reuniones de apoderados de curso, concurriendo cada vez que se solicite su presencia en el establecimiento. Asistir puntualmente y regularmente a las reuniones generales y de microcentro  que el establecimiento programe. El no cumplimiento de esta disposición permitirá a la dirección requerir del apoderado el traslado de su pupilo a otra unidad educativa por ausencia de compromiso con el PI del establecimiento. Justificar su inasistencia a reunión o asamblea en forma presencial, con el profesor jefe, asistente de la educación correspondiente o inspector general,  dependiendo quien le haya citado. Dicha justificación debe quedar registrada en el libro de clases y/o registro de inspectoría general. Participar  de la Directiva del Centro general de Padres
Reglamento de Convivencia (extracto) Colaborar comprometidamente con las actividades del establecimiento  y/o  que cada curso programen en beneficio de los alumnos. Apoyar al establecimiento en las tareas, actividades, presentaciones artísticas, entre otras, y en el cumplimiento de normas y reglamentaciones de este.  Responsabilizarse de los deterioros que sus pupilos ocasionen en el establecimiento, restituyendo los bienes dañados. Justificar en forma personal y oportunamente las inasistencias de su pupilo. No interrumpir  las clases durante  el desarrollo de éstas.  Informarse del proceso que vive su pupilo, con la asistencia obligatoria  a las  reuniones de microcentro y entrevistas solicitadas por el profesor.  El no cumplimento de esta norma permitirá a la Dirección suspender a su pupilo hasta  que el apoderado regularice la situación indicada de este punto.
Reglamento de Convivencia (extracto) Cumplimiento estricto del conducto regular establecido para hacer llegar sus sugerencias y quejas al establecimiento, a saber: profesor de asignatura, profesor jefe, Inspectoría, UTP y Dirección.  Informar oportunamente de aquellos aspectos de la personalidad y/o enfermedades que aquejen a sus pupilos y que puedan influir en su proceso de aprendizaje. Matricular personalmente a su pupilo, respetando las fechas establecidas.  Responsabilizarse del comportamiento de su pupilo fuera del establecimiento, velando para que la conducta de éste sea la  que  corresponda a un alumno(a) de esta Institución. En el caso de que su pupilo tenga un tratamiento médico, velar para que se cumpla y, si así estuviese dispuesto, ingiera sus medicamentos oportunamente, además de entregar al establecimiento, los informes  Mantener un trato cordial y respetuoso  con cada miembro de la comunidad escolar.
Reglamento de Convivencia (extracto) Comprometerse a proporcionar los materiales y/o vestuario que su pupilo necesite con ocasión de certámenes oficiales del establecimiento, o para el cumplimiento de las exigencias de los diferentes subsectores  Solicitar en forma personal el retiro de su pupilo durante la jornada  escolar. Responsabilizarse de la seguridad e integridad física de su pupilo  finalizada la jornada de clases. Cumplir con la responsabilidad de traer y retirar a su pupilo respetando el horario escolar. En caso de no poder se requerirá  un documento por escrito en que se libera a la  un documento por escrito en que se libera a la  de responsabilidad en la seguridad de integridad del alumno(a). Cumplir en forma adecuada y oportuna con los compromisos del establecimiento, en que le correspondiera participación.
Reglamento de Convivencia (extracto) Reconocer el carácter resolutivo de la dirección del establecimiento y del consejo de profesores cuando la situación lo amerite. Velar y colaborar en la formación humana valórica de su pupilo (a), en cuanto a: aseo y presentación personal  dentro y fuera del establecimiento,  responsabilidad y compromiso con su proceso educativo, entre otros.
Perfl del Apoderado Directivo El padre y apoderado de la Escuela Artística Municipal “Armando Dufey” debe: Poseer un alto grado de compromiso y participación efectiva en las acciones que el establecimiento emprende, en beneficio del logro de su misión. Mantenerse siempre informado del avance académico de sus hijos. Asistir regularmente a reuniones o cuando el colegio se lo solicita. Conocer, comprender y valorar el Proyecto Educativo del Establecimiento y respetar las normas del Manual de Convivencia Escolar. Participar en talleres de escuela para padres.
Perfil del Apoderado Directivo Colaborar en la generación y ejecución de proyectos que favorecen el desarrollo de los niños y jóvenes. Cumplir con su rol de padre y/o apoderado.. Ceñirse a los procedimientos del conducto regular. Tener un trato afable y mantener relaciones respetuosas y cordiales con los miembros de la comunidad escolar. Poseer el autocontrol  y ser tolerante en situaciones que requieren mayor estrés y tensión conservando siempre el respeto como su norma en las relaciones interpersonales. Ser honrado en lo propio y en lo ajeno, mostrándose transparente hacia los demás. Identificarse con  la Escuela y vibrar con las actividades propuestas por el colegio.  Colaborar y apoyar las actividades de la Escuela (Participativo). Contribuir positivamente en el logro de las actividades programáticas y extraprogramáticas que tiendan a afianzar el Proyecto Educativo de la Escuela.
Perfil del Apoderado Directivo Mostrarse abierto al diálogo sincero, emitiendo sus puntos de vista y escuchando los ajenos en un clima de aceptación y respeto. Manifestar responsabilidad en sus compromisos. Manejar con discreción la información privilegiada y no se prestarse para difamar la escuela ni contribuir a desprestigiarla. Contribuir a la difusión de las actividades de la Escuela. Estar en uso de sus plenas facultades mentales y no tener  antecedentes penales ni haber sido condenado a pena aflictiva. Promover un grato ambiente de convivencia familiar. Respetar, valorar y apoyar la enseñanza entregada por el establecimiento.
Celebración Semana Santa Ceremonia de las Uvas Clases hasta las 12 en Enseñanza Media Presentación de grupo 200 pesos por alumno.
Horario de Atención de Apoderados Enseñanza Media  Viernes 13:30  a 14:30 July Gebauer Viernes 12:30 a  13:30
Horario
Fotos Para el libro de clases Para colación (JUNAEB)

Más contenido relacionado

PDF
Reglamento interno escolar 2011 2012
PDF
Reglamento estudiantil
PDF
Manual de convivencia interna
PPT
Carta derechos y deberes
PPT
Presentación REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLI...
PPT
Reglamento de los estudiantes
PDF
Reglamento de convivencia escolar 2011
DOCX
Manual de convivencia
Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento estudiantil
Manual de convivencia interna
Carta derechos y deberes
Presentación REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLI...
Reglamento de los estudiantes
Reglamento de convivencia escolar 2011
Manual de convivencia

La actualidad más candente (16)

DOCX
Manual de convivencia
DOCX
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
DOC
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
PDF
Reglamento de convivencia
PPTX
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
PDF
Reglamento de convivencia escolar 2015
DOC
Reglamento colegio 2015 2016 francis
DOCX
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
PPTX
Plan de convivencia
PPTX
Reglamento estudiantil catedra upecista
PDF
Reglamentoescolar6 1415
DOCX
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
PDF
Reglamento Escolar 2014
PDF
Estatuto del docente corrientes. ley 3723
DOC
Capítulo cuarto
PPTX
Nuestra misión
Manual de convivencia
Reglamento interno de disciplina y convivencia escolar
Reglamento escolar ciclo 16-17, EST 6, Querétaro
Reglamento de convivencia
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Reglamento de convivencia escolar 2015
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Plan de convivencia
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamentoescolar6 1415
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
Reglamento Escolar 2014
Estatuto del docente corrientes. ley 3723
Capítulo cuarto
Nuestra misión
Publicidad

Destacado (6)

PDF
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
PDF
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
PPTX
Reglamento para aprendices sena.ppt
PPTX
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
PPTX
Reglamento del aprendiz sena
PDF
Reglamento SENA 2012
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento SENA 2012
Publicidad

Similar a ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010 (20)

PPTX
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
PDF
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
PPTX
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
DOC
Triptico normas de convivencia
DOC
Derechos de los alumnos
DOCX
Codigo de convivencia padres
PPT
Normas de convivencia
PPT
Normas de convivencia
PPTX
Taller de normas de convivencia escolar
PPTX
Trabajo de cátedra upecista
DOCX
Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
PPTX
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
PDF
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
DOC
Proyecto Pedagogia
PPT
La ley ge..[1]
PPTX
Jornada de modificación de rice 2024-25.pptx
PPTX
Manual de convivencia
PDF
presentación de modulo 3 y 4 para hacer nada
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Triptico normas de convivencia
Derechos de los alumnos
Codigo de convivencia padres
Normas de convivencia
Normas de convivencia
Taller de normas de convivencia escolar
Trabajo de cátedra upecista
Derechos y deberes de padres de familia y acudientes
Yolanis murgas villamizar.pptx catedra upecista
DERECHOS Y OBLIGACIONES.pdf
Proyecto Pedagogia
La ley ge..[1]
Jornada de modificación de rice 2024-25.pptx
Manual de convivencia
presentación de modulo 3 y 4 para hacer nada

Más de Juan Carlos Flores Aqueveque (20)

PPT
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
DOCX
Alex ordenamiento
PPT
Addictions presentation
PPTX
Vision del curso sexto año 2014 marzo
PPTX
PPTX
La responsabilidad
PPTX
PPTX
Room of the house
PPT
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
PPT
Charla as col. coyhaique pto. aysen
PPS
Carta de un hombre para las mujeres
PPTX
PPS
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
PDF
Plan de trabajo 2011
PPTX
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Alex ordenamiento
Addictions presentation
Vision del curso sexto año 2014 marzo
La responsabilidad
Room of the house
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
Charla as col. coyhaique pto. aysen
Carta de un hombre para las mujeres
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
Plan de trabajo 2011
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1

ReunióN De Apoderados 3º Medio 2010

  • 1. Tercer Año “A” 2010 Reunión de Apoderados
  • 3. Alumnos que deben certificados Jorge Molina, Cert. 1º Medio Jorge Moraga, Cert. 1º Medio Gloria Salinas, Cert 2º Medio Camila Villalobos, Cert. 1º Medio
  • 4. Alumnos con problemas de asistencia el 2009 Martín Angulo Alvaro González Franklin Parra Camila Villalobos Nicolás Barriga Katherine Contreras Figueroa Balbina González Esteban Mora Enrique Morales
  • 5. Alumnos con Condicionalidad Matías Donoso Jorge Molina Jorge Moraga Marcela Zúñiga La condicionalidad se revisa semestre a semestre.
  • 6. Alumnos con problemas de TAF Nicolas Barriga Matias Donoso Jorge Molina Carlos Torres Marcos Cid El TAF son 3 notas en el semestre.
  • 7. Alumnos con problemas de Asistencia 2010 Gloria Salinas (7 inasistencias) Gonzalo Figueroa (4) Enrique Morales (4)
  • 8. Rendimiento 2009 1,0 – 3,9 00 alumnos 4,0 – 4,9 12 alumnos 5,0 – 5,9 23 alumnos 6,0 – 7,0 00 alumnos 24 alumnos tuvieron al menos un rojo final en una asignatura.
  • 9. Reglamento de Convivencia (Extracto) Artículo 27: Los alumnos tendrán los siguientes derechos: 1.    Matricularse en el establecimiento educacional previo cumplimiento  de los requisitos requeridos (diagnóstico de habilidades artísticas) 2.    Que se les impartan todas las asignaturas que se contempla dentro de Planes y Programas en vigencia. 3.    Obtener exenciones de asignaturas cuando la situación personal del alumno lo amerite, previa presentación de los documentos   correspondientes    (Educación .Física- Religión) 4.    Participar en actividades extraprogramáticas  organizadas por el colegio 5.    Recibir un trato digno. 6.    Expresar su opinión y ser oídos.
  • 10. Reglamento de Convivencia (Extracto) 7.    Recibir  una adecuada atención médica de urgencia en caso de tener un accidente dentro  del establecimiento 8.    Ser informado de sus calificaciones en forma oportuna,   obtenidas en   pruebas, trabajos e interrogaciones, etc. (en un plazo máximo de 10      días hábiles 9.    Solicitar revisión de pruebas cuando estime que se le ha perjudicado en el proceso evaluativo y a   conocer los procedimientos de conversión  de nota. 10.   Recibir orientación educacional y vocacional de parte de sus profesores 11.   Organizarse en directivas de  Alumnos por curso y a elegir y ser elegido  en un Centro  General de alumnos del Establecimiento.
  • 11. Reglamento de convivencia (Extracto) 12. A que un representante de los alumnos integre el equipo de Gestión. 13. Derecho a rendir pruebas atrasadas cuando la situación sea plenamente   justificada por certificado médico o apoderado. 14. A que se respete su intimidad, integridad y dignidad personal. 15. A una formación integral en su dimensión moral/ intelectual espiritual, social y física. 16. A un trato deferente por parte de cualquier funcionario del establecimiento. 17. Considerar debidamente sus méritos mediante una distinción especial por parte del establecimiento.
  • 12. Reglamento de Convivencia (Extracto) ARTÍCULO 28: Los alumnos tendrán los siguientes deberes: 1.    Asistir regularmente al menos al 85% de las clases realizadas en cada     asignatura y a los actos programados por el establecimiento, traer su instrumento y partituras  requeridas. 2.    Asistir al 85% de las clases de laboratorio y talleres. 3.    Presentar certificado médico en caso de enfermedad en un plazo no superior   a cinco (5) días. 4.    Llegar a clases puntualmente al menos  5 minutos antes del ingreso  a la   jornada  escolar. 5.    Cumplir con las disposiciones del reglamento interno en lo relativo al  uniforme escolar, comportamiento  y a la presentación personal. 6.    Mantener  actitudes de respeto  a todos los miembros de la comunidad escolar.
  • 13. Reglamento de Convivencia (Extracto) 7.    Informar y justificar cualquier inasistencia por el apoderado(a) en un plazo no  superior a las 48 horas. 8.    Dedicar  el tiempo que sea necesario  para el estudio y la práctica procurando  mantener un alto nivel  académico. 9.    Cumplir con el anexo reglamento Interno de Convivencia Escolar. 10. Asistir regular y puntualmente al menos al 85% de las clases impartidas por el establecimiento. 11. Cuidar los bienes e infraestructura del establecimiento. 12. Participar  en todas aquellas instancia que el establecimiento lo requiera. 13. Informarse de los acontecimientos que se desarrollen en el Establecimiento y participar activamente de ellos.
  • 14. Reglamento de Convivencia (Extracto) Artículo 31: Los padres y apoderados tienen los siguientes derechos: 1.    Solicitar información oportuna de los avances de sus pupilos, en el proceso de   enseñanza-aprendizaje. 2.    Solicitar las evaluaciones y calificaciones semestrales y anuales de sus pupilos en forma oportuna. 3.    Tener su propia instancia de reuniones a través del centro general de Padres y apoderados, previa información a la Dirección. 4.    Organizarse en un Centro General y a nivel de curso. 5.    Opinar responsablemente al interior de su organización. 6.    Ingresar al establecimiento respetando su horario de funcionamiento,  sin      interrumpir clases. 7.    Conocer cabalmente las normas internas del establecimiento.
  • 15. Reglamento de Convivencia (Extracto) 8.    Presentar propuestas o aportar recursos que permitan elevar la calidad de la  enseñanza. 9.    Que en la escuela se imparta el tipo de educación definido en su PEI., dentro de los marcos de las leyes vigentes.   10.  Conocer el funcionamiento de la Escuela y el modo como aplica el PEI.                        11.  Cooperar activa y permanentemente en el accionar del Establecimiento. 12.  Ser recibido por la Dirección y los profesores en los horarios establecidos para ello. 13.  Ser tratado en forma deferente y respetuosa por los integrantes de   la Unidad  Educativa.
  • 16. Reglamento de Convivencia (extracto) Artículo 32 : De los deberes del apoderado: Cada alumno o alumna del establecimiento debe tener un apoderado que puede ser el padre, madre, tutor legal u otra persona que lo represente, mayor de 21 años de edad.               El apoderado que representa a su pupilo ante la Dirección del establecimiento, es responsable y supervisor del comportamiento y rendimiento escolar de su pupilo (a) de acuerdo al PI, el cual debe adherir en su totalidad.               La Dirección del establecimiento tendrá la facultad de pedir cambio de apoderado cuando dicha persona no cumpla su rol en forma responsable de acuerdo en lo señalado en el reglamento de convivencia escolar y de padres y apoderados del establecimiento.               NOTA: La función del apoderado es indelegable y solo en casos excepcionales se considerarán apoderados suplentes, siendo este autorizado por escrito por el apoderado titular, trámite que debe ser realizado ante Inspectoría General con la presencia de ambos.
  • 17. Reglamento de Convivencia (extracto) Artículo 33: Los padres y apoderados tienen los siguientes deberes: Participar en forma proactiva en reuniones de apoderados de curso, concurriendo cada vez que se solicite su presencia en el establecimiento. Asistir puntualmente y regularmente a las reuniones generales y de microcentro que el establecimiento programe. El no cumplimiento de esta disposición permitirá a la dirección requerir del apoderado el traslado de su pupilo a otra unidad educativa por ausencia de compromiso con el PI del establecimiento. Justificar su inasistencia a reunión o asamblea en forma presencial, con el profesor jefe, asistente de la educación correspondiente o inspector general, dependiendo quien le haya citado. Dicha justificación debe quedar registrada en el libro de clases y/o registro de inspectoría general. Participar de la Directiva del Centro general de Padres
  • 18. Reglamento de Convivencia (extracto) Colaborar comprometidamente con las actividades del establecimiento y/o que cada curso programen en beneficio de los alumnos. Apoyar al establecimiento en las tareas, actividades, presentaciones artísticas, entre otras, y en el cumplimiento de normas y reglamentaciones de este. Responsabilizarse de los deterioros que sus pupilos ocasionen en el establecimiento, restituyendo los bienes dañados. Justificar en forma personal y oportunamente las inasistencias de su pupilo. No interrumpir las clases durante el desarrollo de éstas. Informarse del proceso que vive su pupilo, con la asistencia obligatoria a las reuniones de microcentro y entrevistas solicitadas por el profesor. El no cumplimento de esta norma permitirá a la Dirección suspender a su pupilo hasta que el apoderado regularice la situación indicada de este punto.
  • 19. Reglamento de Convivencia (extracto) Cumplimiento estricto del conducto regular establecido para hacer llegar sus sugerencias y quejas al establecimiento, a saber: profesor de asignatura, profesor jefe, Inspectoría, UTP y Dirección. Informar oportunamente de aquellos aspectos de la personalidad y/o enfermedades que aquejen a sus pupilos y que puedan influir en su proceso de aprendizaje. Matricular personalmente a su pupilo, respetando las fechas establecidas. Responsabilizarse del comportamiento de su pupilo fuera del establecimiento, velando para que la conducta de éste sea la que corresponda a un alumno(a) de esta Institución. En el caso de que su pupilo tenga un tratamiento médico, velar para que se cumpla y, si así estuviese dispuesto, ingiera sus medicamentos oportunamente, además de entregar al establecimiento, los informes Mantener un trato cordial y respetuoso con cada miembro de la comunidad escolar.
  • 20. Reglamento de Convivencia (extracto) Comprometerse a proporcionar los materiales y/o vestuario que su pupilo necesite con ocasión de certámenes oficiales del establecimiento, o para el cumplimiento de las exigencias de los diferentes subsectores Solicitar en forma personal el retiro de su pupilo durante la jornada escolar. Responsabilizarse de la seguridad e integridad física de su pupilo finalizada la jornada de clases. Cumplir con la responsabilidad de traer y retirar a su pupilo respetando el horario escolar. En caso de no poder se requerirá un documento por escrito en que se libera a la un documento por escrito en que se libera a la de responsabilidad en la seguridad de integridad del alumno(a). Cumplir en forma adecuada y oportuna con los compromisos del establecimiento, en que le correspondiera participación.
  • 21. Reglamento de Convivencia (extracto) Reconocer el carácter resolutivo de la dirección del establecimiento y del consejo de profesores cuando la situación lo amerite. Velar y colaborar en la formación humana valórica de su pupilo (a), en cuanto a: aseo y presentación personal dentro y fuera del establecimiento, responsabilidad y compromiso con su proceso educativo, entre otros.
  • 22. Perfl del Apoderado Directivo El padre y apoderado de la Escuela Artística Municipal “Armando Dufey” debe: Poseer un alto grado de compromiso y participación efectiva en las acciones que el establecimiento emprende, en beneficio del logro de su misión. Mantenerse siempre informado del avance académico de sus hijos. Asistir regularmente a reuniones o cuando el colegio se lo solicita. Conocer, comprender y valorar el Proyecto Educativo del Establecimiento y respetar las normas del Manual de Convivencia Escolar. Participar en talleres de escuela para padres.
  • 23. Perfil del Apoderado Directivo Colaborar en la generación y ejecución de proyectos que favorecen el desarrollo de los niños y jóvenes. Cumplir con su rol de padre y/o apoderado.. Ceñirse a los procedimientos del conducto regular. Tener un trato afable y mantener relaciones respetuosas y cordiales con los miembros de la comunidad escolar. Poseer el autocontrol y ser tolerante en situaciones que requieren mayor estrés y tensión conservando siempre el respeto como su norma en las relaciones interpersonales. Ser honrado en lo propio y en lo ajeno, mostrándose transparente hacia los demás. Identificarse con la Escuela y vibrar con las actividades propuestas por el colegio. Colaborar y apoyar las actividades de la Escuela (Participativo). Contribuir positivamente en el logro de las actividades programáticas y extraprogramáticas que tiendan a afianzar el Proyecto Educativo de la Escuela.
  • 24. Perfil del Apoderado Directivo Mostrarse abierto al diálogo sincero, emitiendo sus puntos de vista y escuchando los ajenos en un clima de aceptación y respeto. Manifestar responsabilidad en sus compromisos. Manejar con discreción la información privilegiada y no se prestarse para difamar la escuela ni contribuir a desprestigiarla. Contribuir a la difusión de las actividades de la Escuela. Estar en uso de sus plenas facultades mentales y no tener antecedentes penales ni haber sido condenado a pena aflictiva. Promover un grato ambiente de convivencia familiar. Respetar, valorar y apoyar la enseñanza entregada por el establecimiento.
  • 25. Celebración Semana Santa Ceremonia de las Uvas Clases hasta las 12 en Enseñanza Media Presentación de grupo 200 pesos por alumno.
  • 26. Horario de Atención de Apoderados Enseñanza Media Viernes 13:30 a 14:30 July Gebauer Viernes 12:30 a 13:30
  • 28. Fotos Para el libro de clases Para colación (JUNAEB)