Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
TELEFONIA VoIP
CENTRAL TELEFÓNICA IP
CABLEADO ESTRUCTURADO
DATOS E INTERNET DEDICADO
FIREWALL (SEGURIDAD)
SISTEMA DE VOCEO
PUNTOS DE TV
Dado que VOIP utiliza una conexión de red la calidad del servicio
se ve afectado por la calidad de esta línea de datos, esto quiere
decir que la calidad de una conexión VoIP se puede ver afectada
por problemas como la alta latencia (tiempo de respuesta) o la
perdida de paquetes. Las conversaciones telefónicas se pueden
ver distorsionadas o incluso cortadas por este tipo de problemas.
Es indispensable para establecer conversaciones VOIP
satisfactorias contar con una cierta estabilidad y calidad en la
línea de datos.

VOIP es susceptible a virus, gusanos y hacking, a pesar de que
esto es muy raro y los desarrolladores de VOIP están trabajando
en la encriptación para solucionar este tipo de problemas.
SE NORMALIZO RED DE DATOS, POR LO TANTO NO SE DEBEN
REALIZAR EXTENSIONES DE CABLES DE RED, SIN ESTAR
NORMALIZADOS, CERTIFICADOS Y AUTORIZADOS POR EL
DEPTO. DE INFORMÁTICA. (Funcionarios que compran cables
LAN y los colocan como extensiones para cambiar de lugar su
escritorio de trabajo)

CUIDAR QUE LOS TELÉFONOS NO ESTÉN UBICADOS EN EL
PISO, YA QUE CON EL POLVO SE DAÑAN.
SE HARÁ ENTREGA DE CONTROL REMOTO DE DECOS Y TVs BAJO FIRMA DE
RECEPCIÓN A CADA ENCARGADO DE LOS CENTROS DE SALUD.

ENTREGA DE TELÉFONOS EN SOMES, SE HARA BAJO FIRMA DE RECEPCIÓN A
UN ENCARGADO. (DEBERÁ GUARDARLO AL FINAL DE LA JORNADA PARA
EVITAR ROBOS)


EXTERNALIZAR SOLO LOS TELÉFONOS QUE SE ENTREGARON COMO
PÚBLICOS.
1. Punto de teléfono-dato en Sala Era Garín.
2. Activación planes claro TV.
3. Puesta en marcha sistema de Voceo.
4. Pruebas sistema telefónico y datos.
5. Retiro de cableado antiguo en cada centro.
6. Dar de baja todas las líneas telefónicas y de internet de
   otras compañías distintas a Claro Chile.
7. Migrar todo el sistema actual a sistema nuevo (teléfonos,
   LAN, Voceo, TV, Seguridad informática)
Actualmente sólo se dispone de 15 Lectores
Biométricos entregados en comodato por
Medipass
   Distribuidos en:
      6 Garín
      1 Antumalal
      1 COSAM
      6 Lo Franco
      1 Catamarca
1. Se esta a la espera que el SSMO nos entregue el
   equipamiento solicitado tanto de computadores como
   lectores.
2. Se converso con Patricio Campos de Medipass, respecto a
   demora en la entrega del equipamiento por parte del
   servicio, ellos proponen dejar 2 centros implementados al
   100% (COSAM y el 2º que emite más licencias), y facturar
   por esos dos centros solamente.
3. Problemas detectados en LME
Lector biométrico tirado en el piso, lleno de
polvo, médico nunca lo había utilizado.
1. Desde Agosto a Diciembre, se estuvo trabajando en
   conjunto con OMI y Bodega central de Salud, en el
   diseño lógico del módulo de Bodega.
2. La semana pasada se tuvo reunión con Francisco Ríos,
   representante de OMI, se recibió nueva propuesta
   valorizada, se hicieron alcances y estamos a la espera de
   que nos entreguen la nueva propuesta corregida.
3. Se esta buscando los recursos para financiar la
   implementación del Datacenter y OMI Web.
 Se debe disponer de un referente por centro.
 Toda solicitud de asistencia técnica deberá canalizarse a través
  del referente y este hacerla llegar vía correo electrónico al
  Depto. de Informática.
 Correo para solicitar asistencia técnica:
  soporte.informatica@corpquin.cl
 Sólo se dará curso a solicitudes realizadas por el referente e
  ingresadas al mail de soporte.
 Solicitudes se van atendiendo de acuerdo a: urgencia, tiempo de
  demora en la solución, orden de entrada al correo.
A. Canalizar con informática las solicitudes de asistencia
   técnica.
B. Verificar en terreno un problema y poder solicitar la
   asistencia técnica indicando el problema claramente.

(por ej. Se tiene conexión a internet pero no conecta a una web
determinada), (la impresora tiene papel, está encendida, pero
no imprime), (Un pc no enciende, ¿esta conectado a la
electricidad?, ¿el botón PW posterior está encendido?, ¿El cable
PW está bien embutido en el enchufe?, etc)
C. Solucionar problemas cotidianos
   básicos de acuerdo a capacitación que
   le entregue el Depto. de Informática.
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013
Reunión informativa centros de salud 08 01-2013

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea no2..
PPTX
Tecnologia de la información
PPTX
Caso de uso de una red en funcionamiento
DOCX
Plataforma de la empresa
DOCX
Carlos petano actividad1.doc
DOC
Tecnológica de Telefonía IP Martha_sanchez
DOCX
Ciencia tecnología e informática
PPTX
Telefonia ip
Tarea no2..
Tecnologia de la información
Caso de uso de una red en funcionamiento
Plataforma de la empresa
Carlos petano actividad1.doc
Tecnológica de Telefonía IP Martha_sanchez
Ciencia tecnología e informática
Telefonia ip

La actualidad más candente (20)

PPTX
Creación e implementación de una central telefónica VoIp en la institución de...
DOC
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
PDF
Proyecto final portafolio_easy_net
PPTX
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
PDF
Catalogo de compañias
PPT
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
PPTX
Centralita Telefonica con Software 3CX
PDF
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
PPTX
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
PPT
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
PDF
Telefonía VoIP - Seminario
PDF
Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017
PDF
INDAGACIÓN PLATAFORMA TELEFÓNICA ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AQUILINO ...
PPT
Conexiones a internet 1
PDF
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
PDF
Vo ip
PPTX
Tesis voip IP para hotel
PDF
Directo empresarial
DOCX
Mandato
Creación e implementación de una central telefónica VoIp en la institución de...
Diseño de una infraestructura de telefonia IP
Proyecto final portafolio_easy_net
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Catalogo de compañias
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Centralita Telefonica con Software 3CX
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Diseño y Diseño e implementación de una solución VoIP sobre una red campus in...
Propuesta Coteor “ORURO CIUDAD DIGITAL”
Telefonía VoIP - Seminario
Catalogo de-servicios-tic-enlace-2017
INDAGACIÓN PLATAFORMA TELEFÓNICA ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AQUILINO ...
Conexiones a internet 1
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
Vo ip
Tesis voip IP para hotel
Directo empresarial
Mandato
Publicidad

Similar a Reunión informativa centros de salud 08 01-2013 (20)

PDF
Trabajo final 301401 83 act. 9
PDF
Modificación e-implementación-del-cableado-estructurado-en-el-negocio-de-cabi...
PPTX
Vo ip tu empresa de telefonia
DOCX
Mantenimiento de sistema de telecomunicaciones
DOC
Cableado Estructurado
DOC
Cableado Estructurado
DOC
Cableado Estructurado
PDF
C11 cm11 equipo 4-isp
PDF
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
PPTX
Comunicacion on line
PDF
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
DOC
Formato de proyecto
PDF
Para conectarse a internet
PPTX
Sistema Telefónico Institución Educativa Pablo Sexto Dosquebradas
PPTX
Sistema telefónico de Institución Educativa Pablo Sexto Dosquebradas
PPTX
Sistema de telefonìa Instituciòn Educativa Pablo Sexto
PPTX
PLATAFORMA ACTUAL DE TECNOLÓGIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO SEXTO
PDF
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
PDF
Manual de citofonia Servicio técnico
Trabajo final 301401 83 act. 9
Modificación e-implementación-del-cableado-estructurado-en-el-negocio-de-cabi...
Vo ip tu empresa de telefonia
Mantenimiento de sistema de telecomunicaciones
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
C11 cm11 equipo 4-isp
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Comunicacion on line
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Formato de proyecto
Para conectarse a internet
Sistema Telefónico Institución Educativa Pablo Sexto Dosquebradas
Sistema telefónico de Institución Educativa Pablo Sexto Dosquebradas
Sistema de telefonìa Instituciòn Educativa Pablo Sexto
PLATAFORMA ACTUAL DE TECNOLÓGIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO SEXTO
Portafolio de-servicios-MARKET S.A
Manual de citofonia Servicio técnico
Publicidad

Más de Cesfamgarin (20)

PDF
Presentacion seremi
PDF
Presentacion modelo intervención dra carvajal
PDF
Presentacion integra
PDF
Presentacion dra gisela schaffer(1)
DOC
Diabetes garin 2012 final
PDF
Programa estimulo cesfam
DOC
Diagnostico garin
PPT
Sesión de trabajo n° 1 con cesfa ms consultorios de referencia
PPTX
Reunion cira local marzo 2013
PPTX
Presentacion cira 14 03-2013
DOC
Avance mensual equipos territoriales febrer
DOCX
Criterios derivación dm
PDF
Enfermos salud cast
PDF
Trabajo comunitario
PDF
Manual ugc me5_1_06
PDF
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
PDF
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
DOCX
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
DOC
Master deportivo
PDF
Inovar en una era de austeridad[1]
Presentacion seremi
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion integra
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Diabetes garin 2012 final
Programa estimulo cesfam
Diagnostico garin
Sesión de trabajo n° 1 con cesfa ms consultorios de referencia
Reunion cira local marzo 2013
Presentacion cira 14 03-2013
Avance mensual equipos territoriales febrer
Criterios derivación dm
Enfermos salud cast
Trabajo comunitario
Manual ugc me5_1_06
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Manual estandares centros_sistema_me2_1_04
El modelo de acreditación en el sistema sanitario de andalucia
Master deportivo
Inovar en una era de austeridad[1]

Reunión informativa centros de salud 08 01-2013

  • 3. TELEFONIA VoIP CENTRAL TELEFÓNICA IP CABLEADO ESTRUCTURADO DATOS E INTERNET DEDICADO FIREWALL (SEGURIDAD) SISTEMA DE VOCEO PUNTOS DE TV
  • 4. Dado que VOIP utiliza una conexión de red la calidad del servicio se ve afectado por la calidad de esta línea de datos, esto quiere decir que la calidad de una conexión VoIP se puede ver afectada por problemas como la alta latencia (tiempo de respuesta) o la perdida de paquetes. Las conversaciones telefónicas se pueden ver distorsionadas o incluso cortadas por este tipo de problemas. Es indispensable para establecer conversaciones VOIP satisfactorias contar con una cierta estabilidad y calidad en la línea de datos. VOIP es susceptible a virus, gusanos y hacking, a pesar de que esto es muy raro y los desarrolladores de VOIP están trabajando en la encriptación para solucionar este tipo de problemas.
  • 5. SE NORMALIZO RED DE DATOS, POR LO TANTO NO SE DEBEN REALIZAR EXTENSIONES DE CABLES DE RED, SIN ESTAR NORMALIZADOS, CERTIFICADOS Y AUTORIZADOS POR EL DEPTO. DE INFORMÁTICA. (Funcionarios que compran cables LAN y los colocan como extensiones para cambiar de lugar su escritorio de trabajo) CUIDAR QUE LOS TELÉFONOS NO ESTÉN UBICADOS EN EL PISO, YA QUE CON EL POLVO SE DAÑAN.
  • 6. SE HARÁ ENTREGA DE CONTROL REMOTO DE DECOS Y TVs BAJO FIRMA DE RECEPCIÓN A CADA ENCARGADO DE LOS CENTROS DE SALUD. ENTREGA DE TELÉFONOS EN SOMES, SE HARA BAJO FIRMA DE RECEPCIÓN A UN ENCARGADO. (DEBERÁ GUARDARLO AL FINAL DE LA JORNADA PARA EVITAR ROBOS) EXTERNALIZAR SOLO LOS TELÉFONOS QUE SE ENTREGARON COMO PÚBLICOS.
  • 7. 1. Punto de teléfono-dato en Sala Era Garín. 2. Activación planes claro TV. 3. Puesta en marcha sistema de Voceo. 4. Pruebas sistema telefónico y datos. 5. Retiro de cableado antiguo en cada centro. 6. Dar de baja todas las líneas telefónicas y de internet de otras compañías distintas a Claro Chile. 7. Migrar todo el sistema actual a sistema nuevo (teléfonos, LAN, Voceo, TV, Seguridad informática)
  • 8. Actualmente sólo se dispone de 15 Lectores Biométricos entregados en comodato por Medipass Distribuidos en: 6 Garín 1 Antumalal 1 COSAM 6 Lo Franco 1 Catamarca
  • 9. 1. Se esta a la espera que el SSMO nos entregue el equipamiento solicitado tanto de computadores como lectores. 2. Se converso con Patricio Campos de Medipass, respecto a demora en la entrega del equipamiento por parte del servicio, ellos proponen dejar 2 centros implementados al 100% (COSAM y el 2º que emite más licencias), y facturar por esos dos centros solamente. 3. Problemas detectados en LME
  • 10. Lector biométrico tirado en el piso, lleno de polvo, médico nunca lo había utilizado.
  • 11. 1. Desde Agosto a Diciembre, se estuvo trabajando en conjunto con OMI y Bodega central de Salud, en el diseño lógico del módulo de Bodega. 2. La semana pasada se tuvo reunión con Francisco Ríos, representante de OMI, se recibió nueva propuesta valorizada, se hicieron alcances y estamos a la espera de que nos entreguen la nueva propuesta corregida. 3. Se esta buscando los recursos para financiar la implementación del Datacenter y OMI Web.
  • 12.  Se debe disponer de un referente por centro.  Toda solicitud de asistencia técnica deberá canalizarse a través del referente y este hacerla llegar vía correo electrónico al Depto. de Informática.  Correo para solicitar asistencia técnica: soporte.informatica@corpquin.cl  Sólo se dará curso a solicitudes realizadas por el referente e ingresadas al mail de soporte.  Solicitudes se van atendiendo de acuerdo a: urgencia, tiempo de demora en la solución, orden de entrada al correo.
  • 13. A. Canalizar con informática las solicitudes de asistencia técnica. B. Verificar en terreno un problema y poder solicitar la asistencia técnica indicando el problema claramente. (por ej. Se tiene conexión a internet pero no conecta a una web determinada), (la impresora tiene papel, está encendida, pero no imprime), (Un pc no enciende, ¿esta conectado a la electricidad?, ¿el botón PW posterior está encendido?, ¿El cable PW está bien embutido en el enchufe?, etc)
  • 14. C. Solucionar problemas cotidianos básicos de acuerdo a capacitación que le entregue el Depto. de Informática.