SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
A 3º DE PRIMARIA
MAESTROS DE 3º
AREAS A B C D E
TUTOR FERNANDO
MALLOR
MARTA
PERALES
BEATRIZ
MEDIAVILLA
TERESA
RODRÍGUEZ
Mª JESÚS
BORRAZ
LENGUA JOAQUÍN BEATRIZ P. Mª JESÚS TERESA Mª JESÚS
MATEMÁTICAS FERNANDO BEATRIZ P. Mª JESÚS TERESA Mª JESÚS
VALORES BEATRIZ M. MARTA BEATRIZ M. MARTA ARTURO
SCIENCE MARTA MARTA BEATRIZ M. EMMA ANTONIO
LITERACY
ART
MARTA MARTA BEATRIZ M. EMMA BEATRIZ M.
E.F. FERNANDO FERNANDO FERNANDO FERNANDO FERNANDO
RELIGIÓN CONCHITA SUSANA CONCHITA SUSANA VICTORIA
MÚSICA TERESA TERESA TERESA TERESA TERESA
BLOQUES DE CONTENIDOS
LENGUA CASTELLANA Y
LITERATURA
BLOQUE 1: Comunicación oral:
escuchar, hablar y conversar.
BLOQUE 2 : Comunicación
escrita: leer
BLOQUE 3: Comunicación
escrita: escribir.
BLOQUE 4: Conocimiento de la
lengua.
BLOQUE 5: Educación literaria.
MATEMÁTICAS
BLOQUE 1: Procesos, métodos y
actitudes en matemáticas.
BLOQUE 2: Números.
BLOQUE 3: Medida.
BLOQUE 4: Geometría.
BLOQUE 5: Estadística y probabilidad
VALORES
BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de
la persona.
BLOQUE 2: La comprensión y el respeto
en las relaciones interpersonales.
BLOQUE 3: La convivencia y las
relaciones sociales.
EVALUACIÓN
• Continua y global.
• Instrumentos: pruebas escritas y orales, observación del
aula y registros varios.
• Todos los criterios de evaluación tienen el mismo
valor.
• Boletines: áreas y competencias.
EVALUACIÓN ENTREGA DE NOTAS
1ª 22 Diciembre
2ª 28 Marzo
3ª 25 Junio
CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE
MATEMÁTICAS
• Números de 3, 4 y 5 cifras.
• Números ordinales.
• Sumas llevando.
• Restas llevando.
• Tablas de multiplicar.
• Multiplicaciones sin llevar y llevando.
• Problemas de dos operaciones.
• Cálculo mental. Series numéricas.
LENGUA
• Vocabulario: palabras sinónimas, antónimas, polisémicas, frases
hechas, refranes….
• Gramática: oración, sujeto y predicado, …
• Expresión oral: opinar, expresar sentimientos…
• Expresión escrita: noticias, postales, contar una excursión, el
pronóstico del tiempo…
• Ortografía: el sonido K, Z, G suave, R fuerte, el punto…
• Lectura: entonación, articulación, compresión y velocidad lectora…
CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE
Cada alumno comprará un libro, el mismo toda la clase,
posteriormente, a lo largo del curso, se los intercambiará una
clase con otra.
LIBROS EN CASTELLANO.
CONTENIDOS GENERALES 1º
TRIMESTRE
LITERACY
•En todas las unidades: fonética, tricky words, organización de textos,
story elements, sequence words.
•Unit 1: Under the Sea. Animales marinos, adjetivos, descripciones.
•Unit 2: Yummy, Yummy! Alfabeto, comida.
•Unit 3: Family Time. Familia, Navidad, adjetivos, descripciones.
• Observación.
• Análisis de las producciones escritas:
• Cuaderno de clases
• Fichas, posters, etc.
• Intercambios orales con los alumnos:
• Diálogos
• Entrevistas:
• Estructuradas
• Semi-estructuradas
• Asamblea
• Puesta en común
• Show and Tell
• Pruebas específicas simples y sencillas de respuesta corta
que se elaborarán en cada unidad teniendo en cuenta el nivel
del grupo y los criterios de cada unidad.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
MÁS COSAS…
-Show and Tell: presentación oral del tema que
quieran. Deberán incluir en la carpeta que se
lleven un pequeño esquema de la presentación.
(2ºTrimestre).
DEBERES SEMANALES
- “Spelling Tests”: todas las semanas llevarán
una lista de 10 palabras (están todas al final del
cuaderno de Literacy) para estudiar. Se les
evaluarán semanalmente.
- “Book Review”: junto con el libro de lectura,
llevarán una “ficha” para completar.
•Currículo integrado MEC/British Council
•SÓLO PUEDEN COMUNICARSE EN INGLÉS EN EL
AULA
•Aportación: libros de lectura, teatro, materiales
asignaturas bilingües…
•Préstamo de libros.
•Lectura de dos libros: «Aladdin» y «Wonders of the
past».
•Lectura de libros de fonética.
•Uso del diccionario.
OTROS ASUNTOS DE LAS ÁREAS
BILINGÜES
CONTENIDOS GENERALES 1º
TRIMESTRE
SCIENCE
• NATURAL AND SOCIAL SCIENCE:
• Unit 1: The Human Body. Partes del cuerpo, sentidos, órganos
y sistemas.
• Unit 2: Healthy habits. Grupos alimenticios, hábitos saludables
y las etapas de la vida.
• Unit 3: Living together. Tipos de mapas y planos.
Bloque 1: Contenidos
comunes
-Iniciación al conocimiento científico.
- Utilización de las TIC para buscar
información.
-Habilidades para la comunicación.
-Habilidades para el estudio y la
investigación.
-Desarrollo de destrezas de pensamiento:
organizadores gráficos y mapas mentales.
-Estrategias para desarrollar el trabajo en el
aula: la responsabilidad y de esfuerzo.
-Trabajo en grupo y cooperativo.
-Habilidades para la resolución de
conflictos, normas de convivencia.
Bloque 2: El mundo en el que
vivimos
-El agua y el aire.
-El Paisaje. Elementos que forman un paisaje.
-El sistema solar.
Bloque 3: Vivir en sociedad
- La localidad y sus tipos: pueblos y ciudades.
- La organización de la localidad.
- Normas ciudadanas.
- Aspectos básicos de la población.
SOCIAL SCIENCE: CONTENIDOS
Bloque 4: Las huellas del tiempo
-Conceptos temporales básicos: presente,
pasado y futuro.
-Acontecimientos históricos importantes del
pasado.
-Épocas históricas.
NATURAL SCIENCE: CONTENIDOS
Bloque 1: Iniciación a la
actividad científica
-Aproximación experimental a cuestiones.
-Utilización de diferentes fuentes de
información (directas e indirectas).
- Lectura de textos propios del área.
-Utilización de diversos materiales.
-Trabajo individual y en grupo.
-Técnicas de estudio y trabajo.
-Desarrollo de hábitos de trabajo.
-Esfuerzo y responsabilidad.
-Planificación y realización de proyectos.
Bloque 2: El ser humano y la
salud (transversal)
-Los sentidos.
-Diferentes aparatos.
-Enfermedades
-Etapas de la vida
Bloque 3: Los seres vivos
- Animales: organización y
estructura/cadenas/habitats.
-Hábitos de respeto y cuidado hacia los
seres vivos.
Bloque 4: Materia y energía
-Estudio y clasificación de algunos
materiales por sus propiedades.
-Fuerza y movimiento.
-Energía.
Bloque 5: La tecnología, objetos
y máquinas
-Máquinas y aparatos en la vida cotidiana.
INTERACTIVE NOTEBOOK
Output/input
SCIENCE BOX:
-Objetos grandes
-Todo debidamente etiquetado
-Traer al final del tema
•Entrelazaremos unidades de Natural Science
y de Social Science.
•Utilizaremos el mismo cuaderno.
•Dos notas diferentes.
•Estudio.
•Trabajo oral.
•Actividades prácticas-experimentos.
•Actividades escritas.
•Búsqueda de información, investigación.
•Método científico.
OTROS ASUNTOS
CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE
ART
Elementos táctiles y visuales: color, estampado, textura, línea y
tono,
forma, silueta y espacio, perspectiva, tipo de imagen y medio y
cómo
se pueden combinar.
Identificar materiales utilizados en el arte, la artesanía y el diseño
y ser conscientes de cómo pueden crearse efectos diferentes al
utilizarlos.
Utilizar sus crecientes conocimientos de medios artísticos entre
los
que seleccionar el más adecuado para cada tarea.
Identificar y describir las diferencias y similitudes entre las obras
de
CONTENIDOS GENERALES MÚSICA
Bloque 1: Escucha
- Identificar y
representar las
cualidades del sonido
(altura, intensidad,
timbre y duración)
- Clasificar voces e
instrumentos
mediante la audición.
-Conocer obras
musicales de Aragón.
Bloque 2:
Interpretación
musical
- Cantar al unísono y
en canon
- Tocar la flauta e
instrumentos de
percusión
- Lenguaje musical
- Trabajos de
investigación sobre
instrumentos
musicales y
compositores
- Análisis de sonidos
de su entorno
Bloque 3: Música,
movimiento y danza
- Ajusta el movimiento
corporal al espacio,
tempo musical y los
compañeros en la
realización de
desplazamientos,
pasos y coreografías.
CONTENIDOS GENERALES EF
Durante 3º trabajaremos los 6 bloques de contenido
mediante el juego y la iniciación a actividades pre
deportivas.
BLOQUE 1
Acciones motrices individuales
BLOQUE2
Acciones motrices de oposición
BLOQUE 3
Acciones motrices de cooperación y
cooperación-oposición
BLOQUE 4
Acciones motrices en el medio natural
BLOQUE 5
Acciones motrices con intenciones
artísticas o expresivas
BLOQUE 6
Gestión de la vida activa y valores
Educación Física
•Ropa y calzado cómodo.
•Neceser de aseo:
 Una camiseta limpia
Una toalla pequeña Obligatorio
 Jabón
Desodorante de bola (no spray), colonia
y peine serán opcionales.
SU USO SERÁ OBLIGATORIO AL FINALIZAR LAS
CLASES Y DEBERÁN LLEVARLO DE NUEVO A CASA
PARA RENOVARLO.
•Natación 2º trimestre.
FUNCIONAMIENTO DEL AULA
•Organización del aula: encargados, normas clase, agenda…
•Agenda: - Incidencias firmadas.
- Retrasos y faltas de asistencia.
- Tareas para casa.
- Notas pruebas en la agenda
o en el cuaderno.
•Áreas: aproximadamente un tema quincenal. Libro a casa para
repasar.
•Tarea: Leer y repasar lo trabajado diariamente.
•Deberes: se apuntan en la pizarra para que los copien en la
agenda.
•Biblioteca: Libros para casa de inglés y castellano.
•Lectura colectiva de libros en castellano y dos libros de inglés.
OTRAS ACTIVIDADES
•Programa de fruta.
•Teatro en inglés/ Book Fair.
•Conciertos escolares.
•Colaboración con el huerto escolar.
•Celebración de una festividad de la cultura inglesa.
•Semana Cultural.
•Patrullas ecológicas.
•Escuelas Promotoras de Salud.
•Hermanamiento lector.
•Mercadillo solidario en Navidad.
•Visitas periódicas a la biblioteca para el préstamo de libros
y/o revistas.
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
1º TRIMESTRE: La Alfranca.
2º TRIMESTRE: Actividad relacionada con la salud.
3º TRIMESTRE: El Castillo de Loarre.
• Autorización firmada obligatoria para ir.
• El tutor decide si van.
• Autorización firmada obligatoria para ir.
• El tutor decide si van.
• Está publicado en el blog del colegio.
• Entradas y salidas: 10 min antes y después;
Lista de control de alumnos que llegan tarde-firma conserjería.
• Filas en la línea marcada: respetar la zona de padres.
• No parar la fila para el mejor funcionamiento del centro.
• Justificación de faltas de asistencia y los retrasos: justificante
médico, nota en la agenda,….
Medio día = una falta
Día entero = dos faltas
8 días = absentista
RRI (Reglamento de Régimen Interior)
HORARIO DE TUTORÍA
Lunes de 12:30 – 13:30
NUESTRO BLOG
http://crecemosfororomano.blogspot.com.es/
-Mostramos:
-Actividades de todas las áreas.
- Informaciones de interés.
- Actividades complementarias.
- Intercambio familia-escuela.
- La salud en nuestro centro y dentro de nuestras aulas.
-Coméntanos, nos gusta leer vuestros comentarios y vuestras sugerencias.
PÁGINA WEB DEL COLEGIO
E-mail: ceipfororomano@educa.aragon.es
http://catedu.es/ceipfororomano/
ESCUELA - FAMILIA
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Reunión padres 4º
PPT
Reunion inicial 5º 2017 18
DOCX
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
DOCX
Planeacion de historia 2
DOCX
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
PPT
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
PDF
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
DOCX
Planeacion de lenguas final.
Reunión padres 4º
Reunion inicial 5º 2017 18
Planeaciones bloque 1. tercer grado. primaria
Planeacion de historia 2
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Planeacion de lenguas final.

La actualidad más candente (20)

DOC
4to grado bloque 2 - historia
PDF
Udi integrada.conociendo a los animales
DOCX
Programacion los animales
DOCX
Plan de trabajo semanal 6
DOCX
Planeacion telesecundaria nacho
DOC
DOC
Secuencia Didàctica Historia
DOCX
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
DOC
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
DOCX
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
DOCX
Planificacion del cuerpo (3°)
DOC
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
PPT
Evaluación ppp #
PPTX
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
DOCX
Unidad didáctica the house
DOC
Proyecto agua
DOC
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
PDF
Invasión alienígena
PDF
Udi 5 un jardín de cuento.
DOC
Proyecto de compresion el agua, la vida
4to grado bloque 2 - historia
Udi integrada.conociendo a los animales
Programacion los animales
Plan de trabajo semanal 6
Planeacion telesecundaria nacho
Secuencia Didàctica Historia
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Planeación didáctica-entodad-donde-vivo-3
Planificacion del cuerpo (3°)
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Evaluación ppp #
Reunión 2º trimestre 3º Primaria
Unidad didáctica the house
Proyecto agua
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
Invasión alienígena
Udi 5 un jardín de cuento.
Proyecto de compresion el agua, la vida
Publicidad

Similar a Reunión Primer Trimestre Tercero (20)

PPT
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
PPT
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
PPTX
Reunion padres de cuarto
PPT
3º presentación reunión
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PPT
Reunión 5º 2014 ok
PPTX
Reunión 3 trimestre
PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
PPTX
Power point reunión de padres
PPTX
Reunión de padres
PPTX
Power point reunión de padres
PPTX
Reunión general de padres.
PPTX
Power point reunión de padres
PPT
Reunion padres 1ª evaluación blog
PPTX
Power point reunión de padres
PPTX
Reunión de padres
PPTX
Power point reunión de padres
PPT
Reunion de padres (1)
Reunión familias 2º trimestre 4º EP 17.18
Reunión familias 2º trimestre 3ºep17.18
Reunion padres de cuarto
3º presentación reunión
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión 5º 2014 ok
Reunión 3 trimestre
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres
Reunión de padres
Power point reunión de padres
Reunión general de padres.
Power point reunión de padres
Reunion padres 1ª evaluación blog
Power point reunión de padres
Reunión de padres
Power point reunión de padres
Reunion de padres (1)
Publicidad

Más de 2CICLOFOROROMANO (9)

PPTX
Photosyntesis by Jara
PPTX
PPT
Foroexplorers
PPT
Spanish omelette
PPTX
How to wash your hands well
DOCX
PPT
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
PPTX
Gael Satué
PPTX
The body system maia
Photosyntesis by Jara
Foroexplorers
Spanish omelette
How to wash your hands well
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Gael Satué
The body system maia

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Reunión Primer Trimestre Tercero

  • 2. MAESTROS DE 3º AREAS A B C D E TUTOR FERNANDO MALLOR MARTA PERALES BEATRIZ MEDIAVILLA TERESA RODRÍGUEZ Mª JESÚS BORRAZ LENGUA JOAQUÍN BEATRIZ P. Mª JESÚS TERESA Mª JESÚS MATEMÁTICAS FERNANDO BEATRIZ P. Mª JESÚS TERESA Mª JESÚS VALORES BEATRIZ M. MARTA BEATRIZ M. MARTA ARTURO SCIENCE MARTA MARTA BEATRIZ M. EMMA ANTONIO LITERACY ART MARTA MARTA BEATRIZ M. EMMA BEATRIZ M. E.F. FERNANDO FERNANDO FERNANDO FERNANDO FERNANDO RELIGIÓN CONCHITA SUSANA CONCHITA SUSANA VICTORIA MÚSICA TERESA TERESA TERESA TERESA TERESA
  • 3. BLOQUES DE CONTENIDOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1: Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar. BLOQUE 2 : Comunicación escrita: leer BLOQUE 3: Comunicación escrita: escribir. BLOQUE 4: Conocimiento de la lengua. BLOQUE 5: Educación literaria. MATEMÁTICAS BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. BLOQUE 2: Números. BLOQUE 3: Medida. BLOQUE 4: Geometría. BLOQUE 5: Estadística y probabilidad VALORES BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona. BLOQUE 2: La comprensión y el respeto en las relaciones interpersonales. BLOQUE 3: La convivencia y las relaciones sociales.
  • 4. EVALUACIÓN • Continua y global. • Instrumentos: pruebas escritas y orales, observación del aula y registros varios. • Todos los criterios de evaluación tienen el mismo valor. • Boletines: áreas y competencias. EVALUACIÓN ENTREGA DE NOTAS 1ª 22 Diciembre 2ª 28 Marzo 3ª 25 Junio
  • 5. CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE MATEMÁTICAS • Números de 3, 4 y 5 cifras. • Números ordinales. • Sumas llevando. • Restas llevando. • Tablas de multiplicar. • Multiplicaciones sin llevar y llevando. • Problemas de dos operaciones. • Cálculo mental. Series numéricas.
  • 6. LENGUA • Vocabulario: palabras sinónimas, antónimas, polisémicas, frases hechas, refranes…. • Gramática: oración, sujeto y predicado, … • Expresión oral: opinar, expresar sentimientos… • Expresión escrita: noticias, postales, contar una excursión, el pronóstico del tiempo… • Ortografía: el sonido K, Z, G suave, R fuerte, el punto… • Lectura: entonación, articulación, compresión y velocidad lectora… CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE
  • 7. Cada alumno comprará un libro, el mismo toda la clase, posteriormente, a lo largo del curso, se los intercambiará una clase con otra. LIBROS EN CASTELLANO.
  • 8. CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE LITERACY •En todas las unidades: fonética, tricky words, organización de textos, story elements, sequence words. •Unit 1: Under the Sea. Animales marinos, adjetivos, descripciones. •Unit 2: Yummy, Yummy! Alfabeto, comida. •Unit 3: Family Time. Familia, Navidad, adjetivos, descripciones.
  • 9. • Observación. • Análisis de las producciones escritas: • Cuaderno de clases • Fichas, posters, etc. • Intercambios orales con los alumnos: • Diálogos • Entrevistas: • Estructuradas • Semi-estructuradas • Asamblea • Puesta en común • Show and Tell • Pruebas específicas simples y sencillas de respuesta corta que se elaborarán en cada unidad teniendo en cuenta el nivel del grupo y los criterios de cada unidad. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 10. MÁS COSAS… -Show and Tell: presentación oral del tema que quieran. Deberán incluir en la carpeta que se lleven un pequeño esquema de la presentación. (2ºTrimestre). DEBERES SEMANALES - “Spelling Tests”: todas las semanas llevarán una lista de 10 palabras (están todas al final del cuaderno de Literacy) para estudiar. Se les evaluarán semanalmente. - “Book Review”: junto con el libro de lectura, llevarán una “ficha” para completar.
  • 11. •Currículo integrado MEC/British Council •SÓLO PUEDEN COMUNICARSE EN INGLÉS EN EL AULA •Aportación: libros de lectura, teatro, materiales asignaturas bilingües… •Préstamo de libros. •Lectura de dos libros: «Aladdin» y «Wonders of the past». •Lectura de libros de fonética. •Uso del diccionario. OTROS ASUNTOS DE LAS ÁREAS BILINGÜES
  • 12. CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE SCIENCE • NATURAL AND SOCIAL SCIENCE: • Unit 1: The Human Body. Partes del cuerpo, sentidos, órganos y sistemas. • Unit 2: Healthy habits. Grupos alimenticios, hábitos saludables y las etapas de la vida. • Unit 3: Living together. Tipos de mapas y planos.
  • 13. Bloque 1: Contenidos comunes -Iniciación al conocimiento científico. - Utilización de las TIC para buscar información. -Habilidades para la comunicación. -Habilidades para el estudio y la investigación. -Desarrollo de destrezas de pensamiento: organizadores gráficos y mapas mentales. -Estrategias para desarrollar el trabajo en el aula: la responsabilidad y de esfuerzo. -Trabajo en grupo y cooperativo. -Habilidades para la resolución de conflictos, normas de convivencia. Bloque 2: El mundo en el que vivimos -El agua y el aire. -El Paisaje. Elementos que forman un paisaje. -El sistema solar. Bloque 3: Vivir en sociedad - La localidad y sus tipos: pueblos y ciudades. - La organización de la localidad. - Normas ciudadanas. - Aspectos básicos de la población. SOCIAL SCIENCE: CONTENIDOS Bloque 4: Las huellas del tiempo -Conceptos temporales básicos: presente, pasado y futuro. -Acontecimientos históricos importantes del pasado. -Épocas históricas.
  • 14. NATURAL SCIENCE: CONTENIDOS Bloque 1: Iniciación a la actividad científica -Aproximación experimental a cuestiones. -Utilización de diferentes fuentes de información (directas e indirectas). - Lectura de textos propios del área. -Utilización de diversos materiales. -Trabajo individual y en grupo. -Técnicas de estudio y trabajo. -Desarrollo de hábitos de trabajo. -Esfuerzo y responsabilidad. -Planificación y realización de proyectos. Bloque 2: El ser humano y la salud (transversal) -Los sentidos. -Diferentes aparatos. -Enfermedades -Etapas de la vida Bloque 3: Los seres vivos - Animales: organización y estructura/cadenas/habitats. -Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Bloque 4: Materia y energía -Estudio y clasificación de algunos materiales por sus propiedades. -Fuerza y movimiento. -Energía. Bloque 5: La tecnología, objetos y máquinas -Máquinas y aparatos en la vida cotidiana.
  • 17. SCIENCE BOX: -Objetos grandes -Todo debidamente etiquetado -Traer al final del tema
  • 18. •Entrelazaremos unidades de Natural Science y de Social Science. •Utilizaremos el mismo cuaderno. •Dos notas diferentes. •Estudio. •Trabajo oral. •Actividades prácticas-experimentos. •Actividades escritas. •Búsqueda de información, investigación. •Método científico. OTROS ASUNTOS
  • 19. CONTENIDOS GENERALES 1º TRIMESTRE ART Elementos táctiles y visuales: color, estampado, textura, línea y tono, forma, silueta y espacio, perspectiva, tipo de imagen y medio y cómo se pueden combinar. Identificar materiales utilizados en el arte, la artesanía y el diseño y ser conscientes de cómo pueden crearse efectos diferentes al utilizarlos. Utilizar sus crecientes conocimientos de medios artísticos entre los que seleccionar el más adecuado para cada tarea. Identificar y describir las diferencias y similitudes entre las obras de
  • 20. CONTENIDOS GENERALES MÚSICA Bloque 1: Escucha - Identificar y representar las cualidades del sonido (altura, intensidad, timbre y duración) - Clasificar voces e instrumentos mediante la audición. -Conocer obras musicales de Aragón. Bloque 2: Interpretación musical - Cantar al unísono y en canon - Tocar la flauta e instrumentos de percusión - Lenguaje musical - Trabajos de investigación sobre instrumentos musicales y compositores - Análisis de sonidos de su entorno Bloque 3: Música, movimiento y danza - Ajusta el movimiento corporal al espacio, tempo musical y los compañeros en la realización de desplazamientos, pasos y coreografías.
  • 21. CONTENIDOS GENERALES EF Durante 3º trabajaremos los 6 bloques de contenido mediante el juego y la iniciación a actividades pre deportivas. BLOQUE 1 Acciones motrices individuales BLOQUE2 Acciones motrices de oposición BLOQUE 3 Acciones motrices de cooperación y cooperación-oposición BLOQUE 4 Acciones motrices en el medio natural BLOQUE 5 Acciones motrices con intenciones artísticas o expresivas BLOQUE 6 Gestión de la vida activa y valores
  • 22. Educación Física •Ropa y calzado cómodo. •Neceser de aseo:  Una camiseta limpia Una toalla pequeña Obligatorio  Jabón Desodorante de bola (no spray), colonia y peine serán opcionales. SU USO SERÁ OBLIGATORIO AL FINALIZAR LAS CLASES Y DEBERÁN LLEVARLO DE NUEVO A CASA PARA RENOVARLO. •Natación 2º trimestre.
  • 23. FUNCIONAMIENTO DEL AULA •Organización del aula: encargados, normas clase, agenda… •Agenda: - Incidencias firmadas. - Retrasos y faltas de asistencia. - Tareas para casa. - Notas pruebas en la agenda o en el cuaderno. •Áreas: aproximadamente un tema quincenal. Libro a casa para repasar. •Tarea: Leer y repasar lo trabajado diariamente. •Deberes: se apuntan en la pizarra para que los copien en la agenda. •Biblioteca: Libros para casa de inglés y castellano. •Lectura colectiva de libros en castellano y dos libros de inglés.
  • 24. OTRAS ACTIVIDADES •Programa de fruta. •Teatro en inglés/ Book Fair. •Conciertos escolares. •Colaboración con el huerto escolar. •Celebración de una festividad de la cultura inglesa. •Semana Cultural. •Patrullas ecológicas. •Escuelas Promotoras de Salud. •Hermanamiento lector. •Mercadillo solidario en Navidad. •Visitas periódicas a la biblioteca para el préstamo de libros y/o revistas.
  • 25. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1º TRIMESTRE: La Alfranca. 2º TRIMESTRE: Actividad relacionada con la salud. 3º TRIMESTRE: El Castillo de Loarre. • Autorización firmada obligatoria para ir. • El tutor decide si van. • Autorización firmada obligatoria para ir. • El tutor decide si van.
  • 26. • Está publicado en el blog del colegio. • Entradas y salidas: 10 min antes y después; Lista de control de alumnos que llegan tarde-firma conserjería. • Filas en la línea marcada: respetar la zona de padres. • No parar la fila para el mejor funcionamiento del centro. • Justificación de faltas de asistencia y los retrasos: justificante médico, nota en la agenda,…. Medio día = una falta Día entero = dos faltas 8 días = absentista RRI (Reglamento de Régimen Interior)
  • 27. HORARIO DE TUTORÍA Lunes de 12:30 – 13:30
  • 28. NUESTRO BLOG http://crecemosfororomano.blogspot.com.es/ -Mostramos: -Actividades de todas las áreas. - Informaciones de interés. - Actividades complementarias. - Intercambio familia-escuela. - La salud en nuestro centro y dentro de nuestras aulas. -Coméntanos, nos gusta leer vuestros comentarios y vuestras sugerencias.
  • 29. PÁGINA WEB DEL COLEGIO E-mail: ceipfororomano@educa.aragon.es http://catedu.es/ceipfororomano/