1
Quentin
Tarantino
FILM
1
Present
MATTERS
LaVanguardiaEdiciones,SLUTodoslosderechosreservados.
IMDb.(n.d.).QuentinTarantino-Filmography.Recuperadoel9deenerode2025.
FilmAffinity.(n.d.).QuentinTarantino:Filmografía.Recuperadoel9deenerode2025.
Chapter One
Perror de Reserva y las Referencias Pulp Fiction Diálogos y Narración
Chapter Two
Tarantino, quien en sus inicios trabajó
como empleado en una tienda de vídeos
en Los Ángeles, originalmente iba a filmar
la película junto a sus amigos con un
presupuesto de 30.000 dólares, un forma-
to de 16 mm y el productor Lawrence
Bender sería quien realizaría el papel de
Eddie Cabot.
Sin embargo, el actor Harvey Keitel se involucró en el proyecto por vía de
la esposa del profesor de actuación de Bender, la cual entregó una copia
del guión a Keitel, quien estuvo no sólo de acuerdo en tener un papel en
el film, sino también en coproducirlo.
Reservoir Dogs, es una película estadounidense de 1992, debut de
Quentin Tarantino como director, y protagonizada por Tim Roth, Harvey
Keitel, Steve Buscemi, Michael Madsen, Chris Penn y Lawrence Tierney.
La actuación de Tarantino es de menor trascendencia, como también la
del escritor exconvicto, Edward Bunker. Reservoir Dogs incorpora
muchos temas y estéticas que se transformarían y se darían a conocer
como sellos propios de Tarantino, como director y guionista.
Pulp Fiction es una película esta-
dounidense de 1994 dirigida por
Quentin Tarantino, quien coescri-
bió el guión con Roger Avary. Está
protagonizada por John Travolta,
Bruce Willis, Samuel L. Jackson y
Uma Thurman, entre otros. do por
T a r a n t i n o .
Debido a sus eclécticos diálogos,
su combinación irónica de humor
y violencia, y sus múltiples referen-
cias cinematográficas a la cultura
pop, que fueron tan utilizadas
posteriormente, influyó en la
forma de hacer cine. Es considera-
da también una de las películas
más representativas del cine reali-
zado por Tarantino.
Jackie Brown es una película de
1997, escrita y dirigida por Quen-
tin Tarantino.
Es su tercera película tras Reservoir Dogs y Pulp Fiction. Esta película está
considerada como la película de Blaxploitation deTarantino, al igual que
Reservoir Dogs es su película de atracos, Pulp Fiction la de cine negro, y
Kill Bill la de artes marciales. Kill Bill: Volumen 1 es una película de acción
y suspense estadounidense escrita y dirigida por QuentinTarantino. Es la
primera de las dos películas que fueron lanzadas en cines aparte varios
meses, la segunda titulada Kill Bill: Volumen 2.
Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como
«La Novia», un antiguo miembro de un equipo de asesinos, que busca
vengarse de su ex-colegas que masacraron a los miembros de su fiesta
de boda e intentaron matarla Naciendo ahora si la violencia extrema en
sus peliculas..
Chapter Three
Kill Bill y la Violencia
Chapter Four
Maestro del Cine
Malditos bastardos es una película
de 2009 escrita y dirigida por Quen-
tin Tarantino. La película es una
ficción distópica sobre la Alemania
nazi. El estilo recuerda al spaghetti
western y al cine bélico italiano de
los 60. Christoph Waltz, que inter-
pretó al Standartenführer Hans
Landa, recibió el premio al Mejor
actor en el Festival de Cannes, el
premio al Mejor actor de reparto
del Sindicato de actor, el Globo de
oro y Oscar en la misma categoría.Y
dede ahi la historia siempre le
sonrio a Tarantino.
Kill Bill: Volumen 2 es una película de
acción y suspense estadounidense escri-
ta y dirigida por Quentin Tarantino. Es la
segunda de las dos películas que fueron
lanzadas en cines aparte varios meses, la
primera titulada Kill Bill: Volumen 1.
Las dos películas siguen a un personaje
inicialmente identificada como «La
Novia», un antiguo miembro de un
equipo de asesinos que busca venganza
de su ex-colegas que masacraron a los
miembros de su fiesta de boda e inten-
taron matarla.
El estilo cinematográfico de Quen-
tin Tarantino es único y reconoci-
ble, marcado por su habilidad para
contar historias de manera innova-
dora y cautivadora. Una de sus
principales características es el uso
de narrativas no lineales, donde los
eventos no se presentan en orden
cronológico, lo que genera intriga
y obliga al espectador a unir las
piezas para comprender la historia
completa. Además, sus guiones se
destacan por los diálogos extensos
y cargados de personalidad, donde
los personajes suelen conversar
sobre temas aparentemente trivia-
les, pero que en el fondo revelan
aspectos profundos de su psicolo-
gía y contribuyen al desarrollo de
la trama.
En resumen, el estilo de Quentin
Tarantino es una celebración del
cine mismo: irreverente, estiliza-
do y profundamente original. Sus
películas no solo entretienen,
sino que también invitan a
reflexionar sobre la narrativa, los
personajes y la cultura pop,
consolidándolo como un maes-
tro del séptimo arte.

Más contenido relacionado

PPTX
Quentin tarantino
PDF
Documento sin título (1).pdf
ODP
Presentación Quentin Tarantino
ODP
PresentacióN Quentin Tarantino
PPT
Quentin tarantino
PPTX
Quentin Tarantino
DOCX
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
DOC
Pulp fiction
Quentin tarantino
Documento sin título (1).pdf
Presentación Quentin Tarantino
PresentacióN Quentin Tarantino
Quentin tarantino
Quentin Tarantino
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Pulp fiction

Similar a Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf (6)

PPT
Killbill
DOC
Acción
PPT
Cine Policiaco
PPTX
Los géneros cinematográficos
PPTX
Slideshare (2)
PDF
Killbill
Acción
Cine Policiaco
Los géneros cinematográficos
Slideshare (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PDF
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Catalogo de obras personales en artes visuales
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
Publicidad

Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf

  • 2. Chapter One Perror de Reserva y las Referencias Pulp Fiction Diálogos y Narración Chapter Two Tarantino, quien en sus inicios trabajó como empleado en una tienda de vídeos en Los Ángeles, originalmente iba a filmar la película junto a sus amigos con un presupuesto de 30.000 dólares, un forma- to de 16 mm y el productor Lawrence Bender sería quien realizaría el papel de Eddie Cabot. Sin embargo, el actor Harvey Keitel se involucró en el proyecto por vía de la esposa del profesor de actuación de Bender, la cual entregó una copia del guión a Keitel, quien estuvo no sólo de acuerdo en tener un papel en el film, sino también en coproducirlo. Reservoir Dogs, es una película estadounidense de 1992, debut de Quentin Tarantino como director, y protagonizada por Tim Roth, Harvey Keitel, Steve Buscemi, Michael Madsen, Chris Penn y Lawrence Tierney. La actuación de Tarantino es de menor trascendencia, como también la del escritor exconvicto, Edward Bunker. Reservoir Dogs incorpora muchos temas y estéticas que se transformarían y se darían a conocer como sellos propios de Tarantino, como director y guionista. Pulp Fiction es una película esta- dounidense de 1994 dirigida por Quentin Tarantino, quien coescri- bió el guión con Roger Avary. Está protagonizada por John Travolta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Uma Thurman, entre otros. do por T a r a n t i n o . Debido a sus eclécticos diálogos, su combinación irónica de humor y violencia, y sus múltiples referen- cias cinematográficas a la cultura pop, que fueron tan utilizadas posteriormente, influyó en la forma de hacer cine. Es considera- da también una de las películas más representativas del cine reali- zado por Tarantino. Jackie Brown es una película de 1997, escrita y dirigida por Quen- tin Tarantino. Es su tercera película tras Reservoir Dogs y Pulp Fiction. Esta película está considerada como la película de Blaxploitation deTarantino, al igual que Reservoir Dogs es su película de atracos, Pulp Fiction la de cine negro, y Kill Bill la de artes marciales. Kill Bill: Volumen 1 es una película de acción y suspense estadounidense escrita y dirigida por QuentinTarantino. Es la primera de las dos películas que fueron lanzadas en cines aparte varios meses, la segunda titulada Kill Bill: Volumen 2. Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como «La Novia», un antiguo miembro de un equipo de asesinos, que busca vengarse de su ex-colegas que masacraron a los miembros de su fiesta de boda e intentaron matarla Naciendo ahora si la violencia extrema en sus peliculas..
  • 3. Chapter Three Kill Bill y la Violencia Chapter Four Maestro del Cine Malditos bastardos es una película de 2009 escrita y dirigida por Quen- tin Tarantino. La película es una ficción distópica sobre la Alemania nazi. El estilo recuerda al spaghetti western y al cine bélico italiano de los 60. Christoph Waltz, que inter- pretó al Standartenführer Hans Landa, recibió el premio al Mejor actor en el Festival de Cannes, el premio al Mejor actor de reparto del Sindicato de actor, el Globo de oro y Oscar en la misma categoría.Y dede ahi la historia siempre le sonrio a Tarantino. Kill Bill: Volumen 2 es una película de acción y suspense estadounidense escri- ta y dirigida por Quentin Tarantino. Es la segunda de las dos películas que fueron lanzadas en cines aparte varios meses, la primera titulada Kill Bill: Volumen 1. Las dos películas siguen a un personaje inicialmente identificada como «La Novia», un antiguo miembro de un equipo de asesinos que busca venganza de su ex-colegas que masacraron a los miembros de su fiesta de boda e inten- taron matarla. El estilo cinematográfico de Quen- tin Tarantino es único y reconoci- ble, marcado por su habilidad para contar historias de manera innova- dora y cautivadora. Una de sus principales características es el uso de narrativas no lineales, donde los eventos no se presentan en orden cronológico, lo que genera intriga y obliga al espectador a unir las piezas para comprender la historia completa. Además, sus guiones se destacan por los diálogos extensos y cargados de personalidad, donde los personajes suelen conversar sobre temas aparentemente trivia- les, pero que en el fondo revelan aspectos profundos de su psicolo- gía y contribuyen al desarrollo de la trama. En resumen, el estilo de Quentin Tarantino es una celebración del cine mismo: irreverente, estiliza- do y profundamente original. Sus películas no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre la narrativa, los personajes y la cultura pop, consolidándolo como un maes- tro del séptimo arte.