Revista informatica medica nº1
Revista informatica medica nº1
Revista informatica medica nº1
ÍNDICE
                Contenidos principales




    04        DIAGNÓSTICO DE
              LAS TI EN SALUD              12         ENTREVISTA A
                                                      RAÚL CIUDAD             19      OPINIÓN


    Diversos actores relevantes            Presidente de ACTI nos entre-      “Cuando llegar tarde puede
    de la industria entregan su            ga la visión de la industria TI.   ser una ventaja”, Juan Ricardo
    opinión.                                                                  Pavés




    20
             CLOUD
             COMPUTING                     24         FACTOR
                                                      HUMANO                  42      PERFIL DE L
                                                                                      CONSULTOR

    ¿Es aplicable a la salud?              Rol del RR.HH en proyecto          ¿Qué define a un profesional TI
                                           “Más Salud Occidente”.             en salud?




    46       MEDINFO
             2010                          65         SALUD EN
                                                      MOVIMIENTO              70      ”VIDA TI”


    Ecos de la cumbre:                     Una selección de videos y          Imágenes del seminario
    experiencias y lecciones.              presentaciones acerca de TI        Medinfo 2010.
                                           en salud en la web.


    EDITADO POR: Publicaciones Lo Castillo S.A.                               PERIODISTA: José Franco M.
    DIRECCIÓN: Cerro Colorado 5240, Torre II, Piso 8, Las Condes, Santiago.   GERENTE COMERCIAL: Francisco Javier Gómez.
    TELÉFONO: 56 – 2 – 7514800                                                ASESOR COMERCIAL: Fernando Ripoll C.
    FAX: 56 – 2 - 7514853                                                     DISEÑO: Rodrigo Fuentes C.
    REPRESENTANTE LEGAL: Fernando Param D.                                    FOTOGRAFÍA: Vivi Peláez A.
    EDITOR: Fernando Ripoll G.                                                CONTACTO: contactoinformaticamedica@plc.cl
                                                                              IMPRESIÓN: Gráfica Puerto Madero.




2
EDITORIAL
                                                                                               FERNANDO RIPOLL GARRIDO
                                                                                               Editor Informática Médica




                                    TOMANDO SENTIDO, RUMBO
                                    Y CUERPO DE INDUSTRIA
Estimados amigos y colegas de la TI en salud -algunos a        técnica, pero amena, los grandes temas que como sociedad
la fuerza y otros voluntarios-. Desde esta nueva tribuna       chilena nos afectan en materia de salud, haciendo un
deseamos dirigirnos a ustedes para celebrar la alegría         humilde aporte desde las tecnologías de la información en
que significa poder contar con un medio chileno enfocado y     su calidad de herramientas.
especializado a las TI como herramienta de gestión y calidad
de la salud.                                                   Apuntamos a ser un espejo donde poder no sólo mirarnos
                                                               complacientemente, sino que analizarnos para mejorar día
En nuestra primera editorial, del cual tengo el honor de       a día, generando propuestas de valor a los lectores, públicos
escribir, deseo señalarles la orientación que nos inspira      y privados, ciudadanos y autoridades, con vistas a mejorar la
y mueve en la tarea de dar a luz un nuevo medio de             calidad de la atención de la salud chilena.
comunicación.
                                                               Buscamos ser un medio que hable de nuestra realidad, sin
Como fruto de mi experiencia profesional en el campo de        perder de vista nuestros sueños como país; hablaremos
las TI y en especial en el sector público, he conocido muy     de tecnologías, pero también de las personas que las
de cerca cómo tradicionalmente se enfrentaban el mundo         manejan y a quienes servimos; hablaremos de las promesas
de la medicina con el de las Tecnologías de la Información.    que nos animan como industria, pero no desviaremos la
Actores tradicionalmente separados por barreras culturales,    mirada de las dificultades y fracasos, aunque con el objetivo
lenguajes y contextos que se distanciaban casi de manera       de aprender de ellos; hablaremos del hoy, pero también
irreconciliable, que hoy encuentran en la Informática Médica   del mañana; estará la empresa, el Estado, académicos,
un punto en común que reúne los requerimientos de gestión      buscando una mirada global e integral de nuestro diario
y procesos clínicos; reconociendo oficialmente a las TI como   quehacer.
una gran herramienta y apoyo en su gestión de salud a favor
de los pacientes.                                              Queremos ser un punto de encuentro de los diversos
                                                               actores del mercado, donde el mundo privado y público se
La existencia la Informática Médica, toma forma e identidad    une en un único interés de servicio a la comunidad; el mundo
de cuerpo con nuevos actores, proyectos en marcha, de la       empresarial y académico construya una mirada conjunta e
mano de experiencias relevantes a nivel internacional que      innovadora.
queremos y debemos compartir.
                                                               Una vez más, nuestra fe puesta en poder captar sus
Hoy la medicina y las TI conformamos un equipo, con la         inquietudes, captar no sólo el sentido de importancia sino
necesidad de contar con un espacio de reunión y encuentro,     que también el de urgencia, hablar en su idioma, de lo que
de poner los temas en la mesa y trabajar sobre un horizonte    importa, de lo que nos convoca, de lo que nos apremia,
común: EL PACIENTE y su SALUD.                                 hablar de los pacientes, las personas y de la forma en que
                                                               por medio de nuestro trabajo hacemos día a día un aporte
Como declaración de principio nos definimos como una           para mejorar a esa importante y desconocida persona
revista aglutinadora de los actores del mercado TI de la       llamada, PACIENTE. Que como dice la palabra, espera
salud, sin exclusiones. Intentando abordar de una manera       pacientemente nuestras propuestas.



                                                                                                                               3
APROXIMACIÓN AL ESTADO
    DE LAS TECNOLOGÍAS DE
    INFORMACIÓN EN SALUD
    EN CHILE
    Diversos actores relevantes de la industria, nos entregan su visión sobre
    el estado de las TI en salud en Chile, donde coinciden en que resulta
    fundamental abordar una estrategia común basada en las
    reales necesidades del área clínica.


4
REPORTAJE
CENTRAL
Diagnóstico de las TI en
en salud en Chile.




                                          5
                      Foto: Vivi Peláez
Foto: Vivi Peláez




    Distintas miradas existen en torno al desarrollo y aplicación     Desde la Asociación Chilena de Informática en Salud
    de las Tecnologías de Información (TI) en el mundo de la          (ACHISA), opinan que existe una disociación entre las
    salud, pero todas las visiones coinciden en que estos avances     miradas técnicas y clínicas de la informática, la cual crea una
    han logrado acelerar los procesos de atención de los              brecha que ni siquiera ha sido solucionada en otros países
    pacientes, aún restando todavía una política clara para definir   y en la cual trabaja la disciplina en informática en salud. Las
    qué se necesita potenciar y cómo integrar las diferentes          TI son sólo una herramienta en función de la calidad de la
    necesidades de los actores clínicos.                              atención clínica.

    Según los expertos, la tecnología aplicada en el mundo de         Lo anterior se traduce en que en muchas ocasiones
    la salud ha mostrado un rápido crecimiento en los últimos         se diseñan sistemas que tratan de responder a las
    años en Chile, traduciéndose en importantes proyectos que         necesidades clínicas, pero que en su origen no recogen los
    diversos grupos tecnológicos y de consultoría llevan a cabo       planteamientos de ésta, dando paso a plataformas que no
    tanto en el sector privado como público de la salud nacional.     entregan soluciones integrales. Lo mismo ocurre en sentido
                                                                      contrario, cuando surgen iniciativas que al final no tienen
    La deuda pendiente que existe en esta materia es la               los frutos esperados debido a que no se contemplan los
    orientación de cómo extender el uso de estas tecnologías          reales alcances técnicos de ellas. Es en este punto donde es
    más allá de las actuales aplicaciones administrativas y           necesario que exista un diálogo entre ambos sectores para
    transformarlas, en el mediano plazo, en una herramienta           lograr un proyecto eficaz y eficiente.
    eficaz a la hora de coordinar el trabajo clínico. En concreto,
    es necesario pasar desde el manejo de facturas, de fichas         Una mirada a esta temática hace también el cardiólogo
    clínicas y de otros usos administrativos, a la capacidad de       Francisco Albornoz, director del Programa Telemédico
    tomar decisiones clínicas basadas en la información cotejada      para la Reconstrucción y gestor del Proyecto Galileo.
    a través de las TI.                                               Según el profesional, la conectividad y accesibilidad a las
                                                                      tecnologías serán rápidamente incorporadas al sistema




6
público de salud, pero el desafío mayor es la asimilación       diseñadas y agilicen el proceso de toma de decisiones,
de los procesos y paradigmas que las Tecnologías de la          integrando además a otros sistemas anexos para compartir
Información integran al modelo de gestión sanitaria tanto en    datos y reducir el riesgo de errores médicos.
el área clínica como administrativa.
                                                                En ese sentido, se requiere la definición del tipo de
En el mismo sentido, el doctor Albornoz apunta a la tarea       información y de los estándares de comunicación necesarios
que significa incorporar al “acto médico” como “cultura” de     para crear, desde ese punto, al sistema que responda de
uso. Para ello, es necesario regular en términos reales los     mejor manera a la demanda de eficacia en el uso de estas
estándares tecnológicos, protocolos clínicos, los estándares    tecnologías.
de entrenamiento, la responsabilidad médico-legal y los
sistemas de reembolsos por los servicios de salud, entre        Desde el sector público ya existe una orientación en esta
otras materias.                                                 materia, definido en el Libro Azul, el cual hace un diagnóstico
                                                                de la situación del uso de las herramientas informáticas
Así entonces, el objetivo final al momento de establecer        en materia de salud y establece una hoja de ruta de líneas
estos diálogos y las estrategias para diseñar un sistema,       estratégicas para afianzar un uso eficaz de la tecnología. Esta
es definir principalmente qué se hará respecto a cuatro         hoja de ruta aún no ha sido ratificada por el actual gobierno.
preguntas o lineamientos: ¿cuál es la información que el
sistema necesita?, ¿a quién se tiene que comunicar esta         También se han concretado otras iniciativas que van al
información?, ¿cómo se tiene que comunicar ? y ¿cuándo se       ritmo de la implementación de la Ruta 5D, el proyecto
tiene que comunicar?.                                           estatal para conectar digitalmente al país y que hoy opera
                                                                Telefónica Movistar. En el caso de la salud está el Sistema
Iniciativas concretas                                           de Información de la Red Asistencial, conocido por sus
                                                                siglas como SIDRA, cuya finalidad es el funcionamiento
En Chile ya se han aplicado distintos modelos de gestión y de
                                                                estandarizado de algunos de los procesos administrativos
integración de las Tecnologías de Información en el área de
                                                                y clínicos en el sistema público de salud a nivel de atención
la salud tanto privada como pública.
                                                                primaria. Para los expertos, este sistema ayuda a definir
                                                                algunos estándares de manejo de la información y de
Según explica Raúl Ciudad, presidente de la Asociación
                                                                conceptos necesarios para el intercambio de datos entre los
Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, ACTI,
                                                                distintos partícipes de la salud pública. Lo anterior genera
el mundo de la atención en salud ya ha integrado distintos
                                                                una base para la integración de futuros sistemas más
elementos tecnológicos para mejorar la atención de
                                                                avanzados en la materia. Sin embargo, a esta fecha, hay
pacientes, como en el caso de los sistemas de las isapres
                                                                algunas señales que ponen en duda su continuidad.
que permiten el pago de bonos y de las prestaciones en línea
y el uso de la huella digital para el acceso a documentos
                                                                Confiabilidad de los sistemas
clínicos -entre otros avances- pero es necesario todavía
implementar la interoperabilidad entre los distintos actores    Toda la estrategia de definición, aplicación y uso de las
del área de la salud para manejar en línea la información       Tecnologías de la Información en el sistema de salud debe
médica del paciente.                                            generar seguridad y deben contar necesariamente con la
                                                                capacidad de seguir funcionando ante cualquier catástrofe,
De todas formas, la gran apuesta de quienes asumieron           lo que en Chile se evidenció con el terremoto del pasado 27
el desafío de generar modelos de integración y uso de las       de febrero.
Tecnologías de la Información, es que estas herramientas
respondan efectivamente a la necesidad por la cual fueron




                                                                                                                                  7
La tragedia puso a prueba la estabilidad de las                    capacitados para llevar adelante este desafío de
    comunicaciones y en especial de internet. Según Raúl               implementar la tecnología en el área de salud, pero que aún
    Ciudad, de ACTI, los estudios hechos por el organismo              resta capacitar y alfabetizar digitalmente a otros partícipes
    demostraron que la red informática funcionó de buena               del engranaje médico y por sobre todo, afianzar la idea que
    manera hasta incluso 3 horas después de la catástrofe              este tipo de cambio no es negativo para su desempeño diario
    y la situación se complicó sólo cuando los sistemas                y es una oportunidad para mejorar su eficiencia.
    energéticos cayeron, por lo que a su juicio existe una
    plataforma tecnológica con bases que le permiten soportar          Formación de profesionales en la materia
    adversidades y seguir respondiendo a la demanda, situación
                                                                       Actualmente, diversas universidades y centros de estudios
    que se incrementaría evitando un colapso de la energía que
                                                                       se encuentran impartiendo cursos a nivel de pre y posgrado,
    alimenta al sistema.
                                                                       quedando de manifiesto la gran cantidad de nuevos
                                                                       profesionales en consultoría TI en salud que se espera sea
    Por otra parte, para la Dra. Verónica Rojas presidenta de
                                                                       demandada para los próximos años.
    ACHISA, el terremoto si bien causó daños en el sistema
    de salud, brinda una oportunidad de discutir y diseñar
                                                                       Es el caso de la carrera profesional Informática Biomédica
    una estrategia y un modelo de uso e integración de las
                                                                       impartida hace un par de años en el país por DuocUC. “El
    Tecnologías de Información que dé como resultado un
                                                                       objetivo es generar profesional que sean un nexo entre el
    sistema informático global y sólido aplicable en la red clínica,
                                                                       equipo médico e informático; lo que resalta del perfil de
    que permita responder a las necesidades del área.
                                                                       nuestros egresados respecto a un informático puro, es que
                                                                       puede hablar claramente con el área de salud sin tener
    Pero no sólo la confiabilidad y los resultados del sistema
                                                                       problemas con el lenguaje ni con sus códigos, además es
    informático se basan en los software y en los equipamientos,
                                                                       capaz de integrar un cuerpo de conocimiento para optimizar
    sino que gran parte del éxito de su aplicación dependen
                                                                       la gestión en salud”, explica María Loreto Lisboa, Directora
    del capital humano que opera esta red. En ese sentido,
                                                                       de Carrera Informática Biomédica sede Antonio Varas
    los expertos opinan que existe el recurso de profesionales
                                                                       DuocUC.


8
Foto: Vivi Peláez




Al año ingresan a esta sede 80 alumnos, quienes durante           rol de coordinador, mantengo contacto con empresas
cuatro años, adquieren conocimientos en las áreas de salud,       que manifiestan su interés por contar con este tipo de
fisiología, anatomía, química, bioquímica, gestión, estadística   profesionales dentro de su organización”.
e informática.
                                                                  Con la formación de profesionales especialiizados, se espera
“El mercado entiende la función y la necesidad del                una baja importante en los costos de las implementaciones
informático biomédico, más del 80% de los egresados               de proyectos TI clínicos, cuyo factor humano resulta ser uno
consiguen trabajo en lo que estudiaron, una gran cantidad de      de los ítemes más relevantes.
ex alumnos trabaja en centros de salud públicos y privados”,
agrega María Loreto Lisboa.                                       Experiencias en el mundo de la salud pública
                                                                  Un ejemplo virtuoso de la incorporación de las TI a la
Marcial Flores, tiene 21 de años y cursa tercer año de la
                                                                  gestión en salud, ha sido el proyecto “Más Salud Occidente”.
carrera. Aprecia que existe campo laboral e interés de las
                                                                  Proyecto pionero en el ámbito de la salud pública en Chile
empresas por esta especialidad. Juan Pablo Alegre tiene 24
                                                                  y uno de los más ambiciosos de latinoamérica, que integra
años, es egresado y está a punto de dar su examen de título.
                                                                  de forma simultánea a todos los establecimientos –atención
Desde su experiencia opina que “este tipo de profesional
                                                                  hospitalaria y primaria- de las 15 comunas dependientes del
optimiza los procesos informáticos en una institución para
                                                                  Servicio de Salud Occidente, el segundo mayor del país, con
que los sistemas se alineen en función de los pacientes”.
                                                                  una población asignada de 1.200.000 habitantes y un grupo
                                                                  de 6 mil funcionarios clínicos y administrativos, todo un
Daniel Parra, es ex alumno y actual docente de la carrera.
                                                                  desafío de implementación y gestión.
Trabajó un principio en el Servicio Salud Metropolitano
Norte donde su rol fue crear una planilla de indicadores
                                                                  Más Salud Occidente es un sistema de información en salud
financieros, “una labor que redujo significativamente
                                                                  centrado en el paciente, que implementa la ficha clínica
la gestión en cuanto a tiempo y costos; hoy, desde mi
                                                                  electrónica como eje central, que en el largo contendrá el



                                                                                                                                         9
10
     Foto: Vivi Peláez
Foto: Vivi Peláez


historial del paciente -registro de atenciones, resultados     rápidas que mejoren la calidad de atención.
de exámenes de laboratorio e imagenología, prescripción
de fármacos, etc.- disponible desde cualquier centro de la     También es clave que estos sistemas no sólo puedan
Red de Salud, asegurando la continuidad en la atención y       administrar por medio de la digitalización de la información
otorgando mayor calidad y seguridad a los pacientes.           las fichas de papel y se transformen en archivos
                                                               computacionales, sino que además sean capaces de
El trabajo incluye el involucramiento del personal para        entregar una solución real a la necesidad de compartir datos
sumarse a las nuevas tecnologías en salud, buscando            bajo conceptos comunes, de ser capaces de interoperar
su adopción final como herramienta de su trabajo               considerando también la privacidad de los datos de
administrativo y clínico mediante un componente de Gestión     los pacientes mediante reglas de consentimiento y de
del Cambio, que resulta parte fundamental de este proyecto.    finalmente, ser herramientas que permitan que los médicos
                                                               tomen las mejores decisiones que es lo que realmente
La visión y desafíos futuros                                   importa.
Si bien todos los actores del mundo de la salud concuerdan
                                                               Es claro que falta mucho por hacer aún en el país, sin
con que las TI están puestas a su servicio y ésta cada día
                                                               embargo estimamos que el primer paso está dado.
entrega nuevas mejoras que a futuro irán beneficio de la
                                                               Hemos pasado de mirar a nuestros vecinos para buscar
atención de los pacientes, también hay consenso respecto
                                                               casos referenciales en Brasil, Argentina, Europa o USA, a
a que el buen uso de estas herramientas depende en gran
                                                               implementar algunos de los proyectos más importantes
medida de la delimitación de la información que necesita ser
                                                               de la región. Hoy el énfasis es hacer realidad la promesa, y
compartida bajo parámetros comunes.
                                                               pasar de sólo implementar TI a lograr la tan ansiada mejora
                                                               en la calidad de salud para todos los chilenos.
En ese sentido, es vital que exista una pronta definición de
la estrategia que los sistemas de salud privados y públicos
usarán para la demanda, uso y entrega de la información
clínica, para lograr de esa manera tomar decisiones más



                                                                                                                                  11
RAÚL CIUDAD DE LA CRUZ,
     PRESIDENTE ACTI
     Según el representante de la Asociación Chilena de Empresas de
     la Tecnología de la Información (ACTI), el sistema médico nacional
     ha integrado de buena forma a la informática, pero resta definir las
     directrices que orienten su mejor uso.

12
                                                                           Foto: Vivi Peláez
ALTO
                                                                                                 PERFIL
                                                                                                 Entrevista a Raúl Ciudad,
                                                                                                 presidente de ACTI.




“QUEREMOS SER EL PUENTE
Y EL CANAL NATURAL DE LAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA
MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SALUD
EN CHILE”

Raúl Ciudad de la Cruz es el actual Presidente de la            de varias compañías internacionales que se han instalado
Asociación Chilena de Empresas de la Tecnología de la           en el país, como también de empresas socias de ACTI. Han
Información (ACTI). Asociación Gremial fundada en 1984 que      aparecido inversiones relevantes tanto en el sector privado
cuenta actualmente con más de 150 compañías asociadas,          como en el público a efecto de incorporar nuevas tecnologías
tanto nacionales como internacionales con representación        a la gestión clínica. Lo anterior contribuye a mejorar la salud
en Chile. Además, cobija a la Asociación Chilena de             del paciente, con mayor disponibilidad de la información,
E-learning (ACEL).                                              por lo que todo se hace más rápido, más eficiente, más
                                                                claro, más expedito, eso influye en la calidad del servicio y
Desde su creación, ACTI se ha convertido en el principal        en la rapidez con que el paciente se pueda recuperar de una
referente del sector privado en el ámbito de las TI,            enfermedad.
situándose como representante ante las autoridades
gubernamentales, académicas, fundaciones y de otros             ¿Qué deudas tienen las TI con la salud y qué acciones
sectores empresariales, protegiendo y promoviendo el            concretas se han tomado para superarlo?
desarrollo de esta industria en Chile.
                                                                El principal problema que emana desde la industria es la
                                                                dificultad para traspasar un mensaje más claro hacia el
ACTI cuenta con grupos de trabajo, uno de ellos dirigido a la
                                                                mundo de la salud que les permita entender para qué sirve
salud. Como entidad desde el sector privado han impulsado
                                                                esa tecnología y los beneficios que trae en su labor. En ese
la incorporación de las tecnologías de información en el área
                                                                sentido, las tecnologías se ven como algo desconocido y
de la medicina.
                                                                que no todos conocen, o como algo muy costoso. Al mismo
                                                                tiempo, la autoridad tiene que entregar las directrices y
¿Cuál es el actual nivel de las Tecnologías de
                                                                lineamientos de hacia dónde va, para que los privados
Información (TI) de salud en Chile respecto de su               se alineen y puedan trabajar sobre un roadmap que les
incorporación en la gestión clínica?                            permita entregar productos y servicios adecuados a sus
Hoy en día tenemos un alza relevante de herramientas en         requerimientos.
el mundo que se están incorporando a la gestión clínica en
Chile. En los últimos tres años hemos tenido la presencia




                                                                                                                                  13
¿Cuales son hoy los principales factores que rezagan a            ¿Cuál ha sido el rol del sector privado durante este
     Chile en el marco de la incorporación de TI en salud?             proceso respecto de los esfuerzos de los anteriores
     Todo lo que se está haciendo en Chile está muy avanzado           gobiernos?
     en relación con otros países de similares características         El sector privado tiene un rol relevante en dos aspectos, uno
     al nuestro. Todo depende de con quién nos comparemos,             basado en temas de investigación de pacientes y el otro en la
     tenemos ventajas como que cada persona cuente con un              atención en línea de pacientes.
     número único de registro o RUN que facilita muchísimo
     las cosas, por ejemplo, para desarrollar la ficha clínica         Como ACTI hemos promovido actividades al sector público,
     electrónica, así como la próxima implementación de                algunos modelos estándares sobre los cuales aplicar en los
     la cédula de identidad con chip, que permitirá soportar           distintos métodos de atención de salud. Hemos propuesto
     información médica, entre otros datos. Hay buenos                 algunas fórmulas, por ejemplo, el uso de HL7 que es un
     indicadores de salud y somos bastante más eficientes              estándar de salud mundial de mensajería. Eso fue parte
     en inversiones en salud que otros países. Sin duda hay            del aporte que hicimos a partir de la agenda digital hace
     problemas y hay mucho por mejorar, pero respecto a las TI         algunos años y los gobiernos lo han ido incorporando a sus
     estamos avanzando a paso firme.                                   sistemas. Distintos gobiernos han ido reflexionando sobre
                                                                       estos temas en conjunto con el sector privado y ya han
     ¿Cuáles son hoy las principales iniciativas de TI en              existido avances, por ejemplo la red nacional de conectividad
     salud vigentes?                                                   de salud que pretendía ser una red digital a nivel nacional de
                                                                       interoperabilidad se implementó y ha ido avanzando. No está
     Hay varias iniciativas en curso, como la Ruta 5D, o carretera
                                                                       totalmente implementada, pero ha ido avanzando. Ha habido
     digital que corresponde a la red integral de voz, datos e
                                                                       muchos avances, pero queda mucho que hacer todavía.
     imágenes que conecta hospitales, consultorios, centros
     de atención a usuarios y toda la estructura de gestión
     pública sanitaria. Esta red permite al Ministerio gestionar       ¿Cuál es el compromiso de ACTI con la salud chilena,
     en red su modelo de atención de salud y desplegar nuevas          más allá de las TI en sí mismas?
     tecnologías. Por otro lado tenemos el Proyecto SIDRA, que         El compromiso de la ACTI se manifiesta en la creación
     se está implementando en varias instituciones y que busca         del grupo de salud. En el plan 2010-2012 tenemos una
     incorporar tecnologías de información en los Servicios de         buena propuesta de trabajo en conjunto con el gobierno y
     Salud, lo que constituye un gran paso que esperamos tenga         también con el sector privado de salud. Esto tiene que ser
     prioridad en las políticas públicas para aumentar la eficiencia   integral, no solamente que el gobierno haga lo suyo, sino
     de la gestión. Finalmente, pensamos que la licencia médica        que necesitamos que el sector privado vaya modernizando
     electrónica, que ya terminó su fase de piloto, debiera estar      permanentemente todo lo que son los sistemas de atención.
     próxima a licitarse                                               Nuestro compromiso es con el país, el sector público y
                                                                       el sector privado. Desde ACTI el propósito es traer todas
     ¿Están los funcionarios de la salud comprometidos                 las tecnologías disponibles que hay en el mundo y los
     con el proceso de transformación tecnológico                      estándares y las formas que hemos visto en los distintos
     requerido por el país?                                            países desarrollados para poder aplicar esas herramientas y
                                                                       esos conocimientos en Chile.
     Desde nuestra industria, hemos visto el esfuerzo que hace el
     Estado y las autoridades en capacitar a sus profesionales y
                                                                       ACTI quiere ser el puente y el canal natural de las tecnologías
     trabajadores en general, en entregarles herramientas para
                                                                       de información respecto de modernizar todos los sistemas
     que se suban al carro de las TI. Existen numerosos planes de
                                                                       de salud en Chile y estamos haciendo un esfuerzo concreto y
     alfabetización en el sector, lo que sin duda da muestras del
                                                                       consciente. En el grupo de salud hay un equipo de al menos
     interés por avanzar en este sentido.



14
Foto: Vivi Peláez


diez personas, entre gerentes, socios y ejecutivos de alto     ya que existen en el sector múltiples sistemas con diversas
nivel, que están dedicando su tiempo a proponer y entregar     plataformas tecnológicas, lo cual podría ser un freno
tecnologías de manera genérica, es decir, no pensando          a su desarrollo en el futuro cercano. (Ver recuadro de
en “qué plataforma voy a vender al gobierno”, sino que         propuestas).
contribuyendo con el conocimiento y poniendo a disposición
de ambos frentes, público y privado, esos conocimientos. En    ¿Qué puede esperar la industria TI nacional de la
base a eso, usan este conocimiento para modelar cuales         acción de ACTI como ente promotor?
son las aplicaciones que ellos necesitan y luego llamarán
                                                               Como Asociación Gremial, estar siempre cercanos tanto a
a licitaciones respecto a las inversiones. Lo que queremos
                                                               la industria nacional como a las autoridades para impulsar
nosotros es hacer una construcción concreta respecto
                                                               las TI y apoyar la alianza público-privada en todo lo que sea
a lo que es el conocimiento que existe en el mundo, que
                                                               posible, de manera en que se genere un diálogo y trabajo
queremos traer a Chile para que los distintos frentes, tanto
                                                               conjunto que impulse cada vez más un mayor uso de las
públicos como privados, para que puedan tomar su decisión.
                                                               tecnologías en el sector salud que beneficie a todos los
                                                               usuarios.
¿Qué propuestas ha entregado ACTI al gobierno?
Un paso clave para mejorar el gasto en salud, es el acceso     ¿Qué presencia y relevancia tiene la PYME TI en ACTI
a la información que se genera en el proceso de atención       y cómo aportan éstas al proceso modernización de la
por parte de médicos, pacientes y gestores. Es evidente        salud?
que esto se alcanzará mejorando procesos e invirtiendo en
herramientas tecnológicas que permitan entregar mayores        Las PYMES tienen una presencia relevante desde el punto
niveles de servicios a los pacientes, mejorando la calidad     de vista de que a lo menos dos tercios son PYMES, algunas
de las prestaciones y haciendo más eficaz el gasto público     de estas generan aplicaciones especificas y puntuales para
y privado en el sector. Siendo la fluidez de la información    la parte clínica, pero yo creo que la contribución que va a
otro requisito importante, es de vital importancia adoptar     venir de ahí es que están la mayor cantidad de especialistas
prontamente estándares universales de interoperabilidad,       desarrollos de software, arquitectos, programadores



                                                                                                                               15
digamos, que van hacer fuerza de trabajo para poder             La infraestructura de telecomunicaciones es buena y la
     desarrollar distintas aplicaciones en el paso del tiempo, por   misma infraestructura donde van contenidas las tecnologías
     ese lado yo veo la contribución. Un gran porcentaje lo ocupa    también son óptimas. Creo que tenemos posibilidades de
     la PYMES también, gran cantidad de profesional.                 generar soluciones bastante seguras para el mundo de
                                                                     la salud. Si uno mira las construcciones de los hospitales
     ¿Cómo se enmarca la iniciativa de offshoring en el              que se están haciendo son bastante buenas, tanto públicas
     contexto de la TI en salud y que oportunidades se               como privadas. Tenemos tecnología realmente de punta en
     avizoran?                                                       materia de ingeniería civil, donde todo lo que se ha hecho
                                                                     está protegido.
     No tengo conocimiento del tema por exportar servicio de
     salud, lo que sí recuerdo es que el tema de las isapres por     En términos de telecomunicaciones todos consideramos
     ejemplo se exportó a varias partes del mundo. Creo que          un margen de respaldo alternativo en casos de crisis o de
     de ahí surgen algunas exportaciones de estas empresas           desastres naturales. Tras el terremoto lo que tuvimos que
     tecnológicas que están detrás. El tema lo veo más por           mejorar en algunos casos fue la disponibilidad de energía.
     posibles aplicaciones o experiencias que desarrollemos en       Estaba todo de acuerdo con las normas. Ahora estamos
     Chile de servicios logísticos o complementarios a los centros   más preparados, entendemos que debemos resguardar
     de salud. Es difícil hacer offshoring de una administración     más allá del grado 9, de todas formas estamos preparados
     de un hospital, es muy complicado. Las especializaciones        para este tipo de eventos.
     en el rubro hospitalario pasan más por la operación de las
     plataformas tecnológicas, y de ese punto de vista podamos
                                                                     ¿Cuáles son hoy los desafíos que enfrentan la salud
     generar algunos servicios administrables exportables. Hoy
                                                                     y cuáles pueden ser resueltos en el corto o mediano
     tenemos plataforma de servicios urbanos que tenemos
     operando en Nueva York que están ofreciendo servicios           plazo utilizando las TI?
     administrables desde acá, pero nada todavía en el mundo de      El principal desafío es lograr primero una adecuada
     la salud.                                                       administración de la información de los pacientes y de
                                                                     forma integral, de manera que sea rápida y expedita.
     ¿Está preparado Chile para un Registro Clínico                  En mi opinión que el paciente sea dueño absoluto de su
     Único de nivel nacional, respecto de los usuarios y             información y que él la pueda manejar como quiera. El
     pacientes? ¿Qué falta?                                          tema de si la información es pública o no, si hay leyes o no
                                                                     sobre la protección de los datos y si el gobierno o el Estado
     Falta la interoperabilidad. Hoy existen proveedores que         tiene derecho sobre la información de los pacientes o de los
     trabajan en el sector salud con distintas soluciones que no     ciudadanos, son temas que hay que resolver, no es un tema
     conversan entre sí, al hablar de un Registro Clínico Único se   fácil, esto es una discusión en varios países del mundo.
     habla de una solución para todos o de varias soluciones que
     converjan en una sola ficha. Las instituciones deben definir
                                                                     Lo otro es el manejo integral de la salud pública en
     qué necesidades debe cumplir esta ficha y qué información
                                                                     Chile. Mejorar todos los sistemas de salud mediante
     va a ser obligatoria tanto en el ámbito público como privado
                                                                     la administración logística, hablamos de los puntos de
     para que forme parte de una ficha médica electrónica. Esta
                                                                     acceso de los pacientes en aquellas zonas remotas, menos
     definición es el primer paso.
                                                                     favorecidas, menos pobladas y de escasos recursos.

     ¿Están las TI y comunicaciones en salud                         Creo que el tema pasa por tener una buena definición acerca
     suficientemente sólidas para enfrentar catástrofes y            de qué modelos se van a usar para generar estos sistemas
     asegurar la calidad de atención a la población?                 y eso es lo que estamos trabajando en ACTI junto con el
     En general creo que las tecnologías están bastante sólidas.     gobierno. Tenemos un mundo de desafíos la buena noticia



16
es que las tecnologías existen. Estamos viendo sistemas              ficha electrónica de uso personal, que permitirá que médicos
sólidos que están funcionando en algunas entidades de                en cualquier parte del país puedan contar con la información
salud. Hay avances, pero los desafíos son enormes. Lo                y atender al paciente. A nivel de telecomunicaciones
positivo es que estamos trabajando, estamos coordinados.             Chile, tiene una base muy avanzada respecto al resto de
Hay que destacar, la altura de mira de este gobierno y de los        los países de Latinoamérica. Los planes de expansión de
anteriores. Hay voluntad entre sector público y privado para         telecomunicaciones y los programas que el gobierno está
avanzar en estos temas, nadie se está negando ni oponiendo.          empezando a implementar integrarán una densidad mucho
El punto legislativo creo que es súper relevante de incluirlo        mayor de plataformas. Vamos avanzando en una dirección
entre los temas, se ha discutido mucho la privacidad de los          en que Chile va a contar con esta estructura en donde
datos y la confidencialidad.                                         todos los temas van a poder funcionar de la manera en que
                                                                     estamos pensando.
¿Cuáles es su visión de las TI en salud para los próximos 10
años?

La visión nuestra es que la tecnología va a participar cada
vez más en el tema de la salud. Hablamos de una salud muy
tecnologizada, muy en línea, muy integral. Pensamos en una


                              PROPUESTAS ACTI AL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD:

 1
       Expandir y adoptar la mayor cantidad de estándares en salud, acercándonos a los estándares internacionales en esa ma-
       teria. La meta es emitir la interoperabilidad e integración de los distintos servicios y soluciones, en torno a la ficha clínica
       electrónica.


 2
       Creación del Registro Clínico Electrónico (RCE), para compartir en el ám bito público y privado parte de la información de
       las fichas clínicas. La meta es garantizar el cumplimiento de un mínimo de funciones que aseguren al paciente en caso de
       urgencias la atención oportuna y eficiente.


 3
       Compartir fichas clínicas electrónicas y que no sean exclusivamente del médico tratante o institución, sino del paciente. Esto
       daría continuidad de la historia clínica para una adecuada atención médica.



 4
       Incentivar la alfabetización y educación digital en salud para todos los funcionarios y profesionales del sector. La meta
       es lograr mayor eficiencia y una mejor gestión en el área de la salud y generar un cambio cultural en todos los niveles de
       RR.HH.


 5
       Utilizar herramientas TIC especialmente para exámenes de imagenología (rayos, mamografías, oftalmología, dermatología)
       y realizar diagnóstico remoto. Esto conseguiría descongestionar los servicios de salud que deben entregar el diagnóstico.



 6
       Que los consultorios al año 2012 tengan incorporadas TIC en su quehacer cotidiano. Esto implica avanzar y dar a conocer las
       buenas prácticas y nuevos procedimientos sanitarios y que todo el personal posea algún grado de conocimiento en el uso de
       TIC.


 7
       Reconocer como prestación en el sistema de salud “la hospitalización domiciliaria con supervisión remota“, para aquellos
       enfermos que se podrían recuperar en casa. Esto busca liberar infraestructura hospitalaria, así como que la familia del
       paciente pueda acompañar a su enfermo, en un ambiente cálido y familiar.


 8
       Acercar a los enfermos con sus familias, mediante el uso de servicios de conferencias web donde pueden verse y dialogar.




 9
       “Ventanillas Únicas” tipo Contact Center para la solicitud de citas médicas a nivel de Servicio de Salud o Nacional. Además,
       complementar con servicios de recordatorio y confirmación de citas a los celulares de los beneficiarios. Esto permitiría
       disminuir la espera en la atención médica y exámenes, por ejemplo.




                                                                                                                                         17
PUBLICIDAD
     SYNAPSIS




18
COLUMNA
                                                                                                   DE OPINIÓN
                                                                                                   Análisis de profesionales



                                Juan Ricardo Pavés
                                Ingeniero Comercial. Consultor    CUANDO LLEGAR
                                desde 1999 en rediseño y
                                coaching en procesos de Salud,    TARDE PUEDE SER
                                                                  UNA VENTAJA
                                asistenciales y estratégicos en
                                hospitales e implementación
                                de tecnología.



El sistema de salud público chileno muestra un consistente        autogestión informática de los hospitales y consultorios,
atraso y desarticulación de sus iniciativas de incorporación      en un marco de estándares y un conjunto mínimo
de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).          básico de datos que permitiera a las autoridades hacer
                                                                  el seguimiento y estadística de los indicadores claves de
En los años 90 se desarrollaron grandes proyectos que             salud, independiente del software, independiente de las
dejaron una base de sistemas que en general cumplen con           necesidades particulares de cada establecimiento.
las necesidades básicas para la gestión de los hospitales. Sin
embargo, falló en la capacidad de implementación dentro de        Nada de esto ocurrió y poco del SIDRA ha ocurrido. Algunas
los procesos claves, quedando relegados a los estamentos          grandes empresas están trabajando en el SIDRA Fast Track,
administrativos y estadísticos de los establecimientos.           una tercera versión de esta estrategia convertida en paquete
                                                                  de software, sin embargo los avances no parecen ser lo
Pronto la fuerza de “quien pone la plata”, el Seguro Público,     esperado para todos los actores.
el Ministerio de Salud (MINSAL), las Direcciones de
Salud Municipales y los Servicios de Salud, empuja a los          La Reforma de la Salud, centrada en las personas, en
hospitales a generar información asociada solamente a las         procesos continuos de salud-enfermedad, con garantías
obligaciones financieras y de control central de indicadores      explícitas, incluyendo la de Calidad y Seguridad del
de gestión que no tienen necesariamente que ver con el core       Paciente, obliga a los establecimientos a comprometerse
business local y clínico.                                         en el desarrollo de automatizaciones que permitan lograr
                                                                  desempeños adecuados a estas exigencias. Sin embargo las
En 2004-2005, el MINSAL genera una política (El Libro Azul)       voluntades políticas, como mejorar el exiguo presupuesto
y una institucionalidad para coordinar y valorizar las TIC’s      de inversión en TI (menos del 2% del presupuesto global) y
en salud, (Agenda Digital en Salud). Esta última iniciativa       una política difundida e implementada, son las respuestas
no tiene el éxito esperado y el libro de políticas es posible     que esperan los directivos de salud, los profesionales y
encontrarlo algo empolvado en las oficinas de los directivos      equipos, así como las empresas de TIC.
de salud.
                                                                  La rueda está inventada, la Reforma puso acento en los
El último esfuerzo del MINSAL, es el llamado SIDRA                procesos (el AUGE describe el 80% de los problemas de
(Sistemas de Información de la Red Asistencial). Una gran         salud y sus procesos), los hospitales tienen gente adecuada
licitación marco que se concentró en la posibilidad de            para identificar las oportunidades de mejora y la tecnología.
construir una cartera de productos de software, integración       A esta altura, ya no es el freno. El diagnóstico parece ser que
y gestión de cambio, priorizando la Referencia y Contra           en realidad no se hace, lo que se dice que se desea hacer.
Referencia, Agendamiento, Población Bajo Control,                 El diagnóstico es que la autogestión con acuerdos mínimos
Urgencias y Farmacia.                                             con el sistema central, debe ser impulsada con urgencia. La
                                                                  buena noticia es que dado el comportamiento del mercado
En el, originalmente, llamado SIRA, los ingenieros y              de la tecnología parece que llegar tarde, esta vez, puede ser
profesionales de la salud que trabajaron en el proyecto           una ventaja.
lo habían definido como una “estrategia” para permitir la



                                                                                                                                    19
LA NUEVA ERA DE
     LA COMPUTACIÓN EN NUBE
     La computación en nube rápidamente se ha posicionado              Una de las diferencias críticas entre la computación
     como una tendencia en tecnología que casi cualquier               tradicional y la computación en nube es la naturaleza
     industria que provea o utilice software, hardware e               escalable y elástica que provee esta última. En lugar de
     infraestructura debe utilizar. La tecnología y arquitectura       una arquitectura de sistema estática, la computación en
     que ofrecen los servicios en nube y los modelos de                nube soporta la posibilidad de incrementos y disminuciones
     implementación son una de las áreas claves en la                  dinámicas, ofreciendo a los clientes del sistema una alta
     investigación y desarrollo.                                       fiabilidad, tiempos de respuesta rápidos, y la flexibilidad
                                                                       para gestionar fluctuaciones en el tráfico y la demanda. La
     Si bien existen distintas variantes para la definición de la      computación en nube también soporta la modalidad multi-
     computación en nube, hay una serie de principios que              usuario, ofreciendo sistemas configurados de manera tal
     caracterizan a este novedoso entorno. La computación              que pueden ser combinados para ser compartidos por varias
     en nube provee funcionalidades tecnológicas que son               organizaciones o individuos. La tecnología de virtualización
     entregadas bajo demanda como un servicio a través de              les permite a los proveedores de nubes convertir un server
     Internet. Dado que otras personas también poseen y                en varias máquinas virtuales, eliminando así los clientes-
     administran servicios públicos en nube, los consumidores de       servidores informáticos con sistemas dedicados. Esto
     estos servicios no poseen activos en el modelo pero pagan         maximiza la capacidad del hardware y les permite a los
     por él en un régimen de uso individual. En esencia, están         clientes equilibrar economías de escala.
     rentando la infraestructura física y las aplicaciones dentro de
     una arquitectura compartida. Las ofertas en nube pueden ir
     desde aplicaciones Web de almacenamiento de información
     para usuarios finales hasta servicios de computación
     focalizados.




20
El modelo de servicios del entorno de computación en         bases de datos y procesos de negocios, hasta seguridad
nube está comprendido por tres opciones centrales.           integrada, permitiéndoles a los desarrolladores crear
                                                             aplicaciones y ejecutarlas en la infraestructura que el
• El software como Servicio (SaaS) comprende                 proveedor de la nube posee y mantiene. Las plataformas
aplicaciones para usuarios finales entregadas como           de servicios Windows Azure, de Microsoft, es un ejemplo
servicios, en lugar de software. El ejemplo más citado       de solución PaaS que entra en la categoría middleware.
de SaaS es Salesforce.com, que provee un sistema de
                                                             • La infraestructura como Servicio (IaaS) en primer
administración de relaciones con los clientes al que se
                                                             lugar comprende el hardware y la tecnología para el
puede acceder vía Internet.
                                                             almacenamiento y funcionamiento informático y de
• La plataforma como Servicio (PaaS) provee una              sistemas operativos, u otras infraestructuras, servicios
plataforma para aplicaciones o middleware como un            bajo demanda en vez de dedicados, recursos en el sitio
servicio en el que los desarrolladores pueden crear y        tales como el Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon
desplegar aplicaciones personalizadas. Las soluciones        EC2) o el Amazon Simple Storage Service (Amazon S3).
más comunes en esta categoría van desde APIs y
herramientas para la administración de sistemas de


                                        MODELOS DE SERVICIO EN “CLOUD COMPUTING”
Los beneficios de la nube
                                   Software como     SaaS      Las aplicaciones hacia el usuario final son entregadas como
La computación en nube             servicio                    servicio de un software más que el software en si mismo

ofrece oportunidades
a las organizaciones               Plataforma        PaaS      Tanto la platafoma como middleware a nivel de servicio,
                                   como servicio               existiendo la posibilidad de desarrollo “customizado” sobre
que deseen mejorar la                                          una aplicación base.
efectividad de costos,
productividad y flexibilidad       Infraetructura    IaaS      Computo, almacenamiento e infraestructura como servicio,
                                   como servicio               donde lo que se contrata es capacidad.
para poder alcanzar nuevas
prestaciones.

Cada categoría de servicios puede ser equilibrada de         a mantenimiento de software y hardware, operaciones en
manera independiente o consumida en combinación con          curso, y soporte.
otro tipo de servicios.
                                                             Idealmente, los clientes de nube deberían estar confiados de
El modelo de precios “pague según lo que use” suele ser      que están empleando sistemas actuales que son altamente
bastante flexible al rentar aplicaciones o infraestructura   fiables y con la flexibilidad suficiente para gestionar enormes
de nube, permitiéndoles a los potenciales clientes de la     fluctuaciones de tráfico. La carga, por ello, estará en el
nube “evaluar antes de comprar”, en tanto los actuales       proveedor para escalar y continuamente reinvertir en
clientes de nube pueden pagar de manera adelantada para      arquitectura y servicios IT bajo demanda de manera tal
tener beneficios como descuentos y para poder cumplir        que los clientes puedan disponer de soluciones robustas y
los requerimientos de previsión de presupuesto. Al rentar    actualizadas en todo momento.
activos la tarea de mantenimiento de los data centers
quedará a cargo de los proveedores de nubes, aliviando de    El movimiento de partes de la información corporativa y
esta manera la responsabilidad del cliente en lo que hace    de los centros informáticos a la nube además reduce la




                                                                                                                               21
cantidad de infraestructura fragmentada, lo que suele             laboral globalizada, la productividad de un equipo depende
     conducir de manera directa a una merma en el capital              en el poder de las redes y en Internet como una plataforma
     adquisitivo. A medida que los fondos sean reubicados              común. Como tales, los servicios en nube están disponibles
     para ser invertidos en negocios centrales, otras iniciativas      24/7, son accesibles desde cualquier buscador en cualquier
     podrán ser lanzadas para proveer valor directo a clientes         dispositivo, sin importar la zona horaria. Esto provee un
     y empleados, dándole a la organización una ventaja                acceso más rápido y sencillo para los empleados que
     competitiva.                                                      deben realizar sus trabajos, permitiendo una diferenciación
                                                                       competitiva en la organización y, al mismo tiempo,
     Con la tercerización a partir de otras compañías y en países      reteniendo y atrayendo personal valioso y talentoso.
     extranjeros en alza, lo que llevará a la creación de una fuerza



     Algunos beneficios
                                                         ALGUNOS BENEFICIOS DE LA “NUBE”
     en la nube
                                          Bajo costo de propiedad (TCO).                 Reduce el costo del ciclo de vida del
     La computación en nube                                                              proyecto.

     acelera la entrega de                Mayor disponibilidad.                          Siempre disponible.
     aplicaciones y puede reducir
                                          Más velocidad en Entrega de nuevas             Reduce el “time to market” y mejora la
     costos.                              aplicaciones.                                  competitividad.
                                          Modelo flexible.                               Seescala por demanda y no se pierde
                                                                                         capacidad instaladad.
                                          Posibilita la colaboración y computación       Posibilita la movilidad y compartir
                                          en “comunidad”                                 información entre la fuerza laboral o socios
                                          Mejora la continuidad del negocio.             Bajo costo en recuperación de desastres.

                                          Maneja el modelo de pago tipo arriendo         Permite pago por tiempo y contratos a prueba
                                          por tiempo.                                    con lo que baja el riego financiero.



     Riesgos en la nube                                                física y personal; seguridad en las aplicaciones; privacidad en
                                                                       la información; y administración de identidad.
     A pesar de los distintos beneficios que ofrece la computación
     en nube, es importante estar precavidos de los posibles
                                                                       Las mayores preocupaciones de los profesionales IT al
     riesgos y problemas al momento de hacer negocios en una
                                                                       considerar el pasarse a la nube: Seguridad y privacidad.
     arquitectura de nube.

                                                                       Dependiendo en la industria, clientela, o público u
     La seguridad y la privacidad son dos de las principales
                                                                       organización privada, existen requisitos de conformidad
     preocupaciones de los profesionales IT cuando consideran
                                                                       que deben ser seguidos y atendidos. Algunas de las
     el trasladarse a la nube, ya sea como proveedores, agentes
                                                                       preocupaciones más comunes incluyen la continuidad del
     comerciales o clientes. Ha habido casos de vulneración de
                                                                       negocio y la recuperación de desastres; los estándares de
     seguridad en Salesforce.com, epic.org, y Google Docs, para
                                                                       seguridad (ISO 27001); los registros y rastros de auditorías
     nombrar solo algunos, y deberían servir como recordatorios
                                                                       (eDiscovery); y estándares específicos como también
     para estar alertas y ser cautelosos en el mercado de
                                                                       requisitos de conformidad gubernamentales del tipo de
     pedidos. Los ejemplos típicos de seguridad y privacidad
                                                                       Sarbanes Oxley, Payment Card Industry (PCI), y Health
     involucran almacenamiento y protección segura de datos;
                                                                       Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA).
     administración y corrección de vulnerabilidades; seguridad


22
Existen asuntos específicamente legales que hacen a            Los modelos de implementación de computación
la provisión de servicios de nube y, subsecuentemente,         en nube
a su utilización. Estos giran en torno al recurso y la
                                                               Existen varios tipos de escenarios para la implementación
responsabilidad legal, condiciones y términos de propiedad
                                                               de computación en nube. El National Institute of Standards
intelectual, como también en la transparencia del proveedor
                                                               and Technology (NIST) está situándose como el proveedor
en lo que refiere a la localización de los centros de datos
                                                               preferido y como la definición de hecho de la computación en
de recuperación. Cuando dependemos de un servicio de
                                                               nube y de los modelos de distribución.
Internet, siempre estará la pregunta por la disponibilidad
y la capacidad máxima que un proveedor podrá soportar.
                                                               Si nos referimos a la computación en nube, la nube
Por ejemplo, los clientes actuales y prospectivos pueden
                                                               pública es la que se cita con más frecuencia. En ella, la
examinar el tiempo de actividad (y de inactividad) de Amazon
                                                               infraestructura y las aplicaciones son propiedad de la
Web Services y Google App Engine a través de CloudStatus.
                                                               organización que vende servicios de nube. Sin embargo,
com para determinar cuán saludables han sido los servicios,
                                                               dado que muchos proveedores tradicionales y usuarios aún
monitoreando los registros de las cifras más elevadas en
                                                               no están preparados para saltar a la computación en nube
fallas de servicio, latencia, y rendimiento de trabajo.
                                                               pública o no tienen limitaciones para hacerlo, los distintos
                                                               tipos de servicios de nube son replicados en un entorno de
Y finalmente, hasta el momento, no existen estándares que
                                                               nube privado, detrás de un cortafuego, y mantenido dentro
aseguren la inter operabilidad o el libre movimiento entre
                                                               de los parámetros de la organización anfitriona. Muchos
los proveedores de nube. Como tales, los clientes de nube
                                                               creen que las mejores opciones para optimizar costos
deberían estar al tanto de estas características al momento
                                                               en una organización consistirán en un delicado balance
de cambiar al ecosistema nube.
                                                               entre las nubes públicas –o comunitarias, y las privadas.
                                                               Sin embargo, dado que esta solución de nubes híbridas
Al consumir servicios de nube, claramente, es importante
                                                               es comúnmente aglutinada por los propietarios de las
reconocer los peligros y riesgos potenciales que nos
                                                               tecnologías, solo será bienvenida en un futuro –a medida que
acechan, como sucede con cualquier inversión IT
                                                               se desarrollen los estándares- en los sistemas informáticos
existente o nueva. Las preocupaciones por la seguridad,
                                                               de empresas.
cuestionamientos acerca de la madurez del proveedor
en una industria en pañales, la fiabilidad, y los asuntos de
regulación son todos temas para discutir y dilucidar en
un acuerdo a nivel de servicios (SLA). Aunque no son una
garantía, para asegurarnos la provisión de las mejores
prácticas en la nube, los SLAs con los proveedores de la
nube son altamente recomendados al utilizar este tipo de
servicios. En realidad, estas preocupaciones no son muy
diferentes de aquellas que tendríamos al escoger cualquier
proveedor o servicio tercerizado. A medida que las barreras
para entrar en la computación en nube se vayan derribando,
la confianza en los proveedores de nubes será afianzada
a través de sucesivas experiencias exitosas, testimonios, y
de la fiabilidad probada respecto a los procedimientos de
operación y desempeño.




                                                                                                                              23
Proyecto “Más Salud Occidente”


     FACTOR HUMANO:
     ELEMENTO CLAVE EN
     LA IMPLEMENTACIÓN DE
     PROYECTOS TI EN SALUD
24
FACTOR
HUMANO
Programa:
“Más Salud Occidente”




                                        25
                    Foto: Vivi Peláez
Cualquier cambio al interior de una organización resulta          para detectar patrones y tendencias de la población y la
     ser una tarea compleja que requiere el compromiso de              optimización de la gestión de camas, entre otros beneficios.
     todos sus estamentos. Más aún cuando el objetivo es
     sumar a 6 mil funcionarios de las áreas administrativas,          El desafío es de una profundidad y cobertura importante.
     clínicas y gerenciales para asumir el desafío de integrar las     Se trata de abarcar todos los tipos de establecimientos, con
     tecnologías de información al servicio de la salud.               cada una de sus especialidades, en una amplia dispersión
                                                                       geográfica, en 15 comunas de la Región Metropolitana en
     Esa es la dimensión que alcanza en el ámbito del recurso          sectores urbanos y rurales, y destinada a una población de
     humano la decisión que en el año 2006 tomó el Servicio de         1.200.000 personas.
     Salud Metropolitano Occidente al implementar un audaz,
     radical e innovador plan dentro de la Salud Pública en Chile      El recurso humano y el proceso de cambio
     denominado “Más Salud Occidente”.
                                                                       Para la puesta en marcha del proyecto se debió poner
                                                                       énfasis en una serie de transformaciones respecto al modo
     Un sistema de información de clase mundial que tiene por
                                                                       de trabajo en cada uno de los módulos, Un proceso centrado
     objetivo construir un sistema integrado con los distintos
                                                                       en las personas, orientado en la adquisición de nuevas
     módulos clínicos y administrativos para integrar a toda la
                                                                       competencias, como también en la gestión del cambio
     red asistencial, mejorar la gestión hospitalaria y la calidad y
                                                                       dentro de la organización.
     oportunidad de la atención a los pacientes.
                                                                       Cristian Gabella, destaca el rol del recurso humano como
     Se busca consolidar los datos de cada paciente en una
                                                                       factor de éxito, “este tipo de proyectos genera mucha
     ficha clínica electrónica única, el acceso a información en
                                                                       resistencia a todo nivel, porque en general a la gente le
     tiempo real para diagnósticos y tratamiento de pacientes,
                                                                       cuesta cambiar la manera de trabajar. Por tal razón el
     la trazabilidad de la atención, el acceso a la información



                                                                                             6.000
                                                                                             FUNCIONARIOS
                                                                                             CLÍNICOS Y
                                                                                             ADMINISTRATIVOS
                                                                                             USUARIOS DE
                                                                                             LOS SISTEMAS
                                                                                             INFORMÁTICOS.




     POBLACIÓN BENEFICIADA:                      1.200.000                              PERSONAS.




26
CRISTIAN GABELLA
                                                                 Gerente de proyecto
                                                                 “Más Salud Occidente”
Foto: Vivi Peláez



proyecto ha considerado, desde sus inicios, el apoyo a la        los sistemas de información, con resultados concretos
gestión del cambio. Se realizó un diagnóstico donde se           y explícitos. Por ejemplo, demostrar que el hecho de
visualizó los distintos grupos de personas, desde quienes        completar la información en un computador facilita el
presentan mayores problemas de adaptación hasta aquellos         trabajo cotidiano en vez de utilizar el papel como soporte de
motivadores del proceso”.                                        registro.

Se definió un grupo de usuarios expertos tanto en el uso         ¿Cómo fueron los primeros días de trabajo para la
técnico de la herramienta como en habilidades sociales           implementación?
que faciliten su rol de entrenadores de usuarios finales
                                                                 En general las puestas en marcha siempre apuntan a que
(“Train The Trainers”). Otro grupo se capacitó como usuario
                                                                 antes de partir con cualquier módulo es necesario hacer
final y de preparación para la puesta en marcha con el
                                                                 un muy buen trabajo previo para entender qué proceso
acompañamiento de consultores funcionales de la empresa
                                                                 clínico o administrativo vamos a apoyar con un sistema de
a cargo de la implementación.
                                                                 información. Sobre ese entendimiento hay todo un trabajo
                                                                 de configuración y detalle del módulo por el cual se hacen
 “Siempre es necesario involucrar más a la gente para
                                                                 muchas pruebas de usuario final. Lo anterior es clave
motivarla y que venzan la resistencia al cambio. Un desafío
                                                                 para la “salida en vivo” sea lo menos traumático posible.
en todo nivel, incluso en los equipos directivos; en la medida
                                                                 Esta labor toma normalmente entre dos a tres meses.
que ese grupo hace suyo el tema, ejerce un rol de liderazgo
                                                                 Es importante dar énfasis a la necesidad de una buena
fundamental”, agrega.
                                                                 preparación, con revisiones en varios niveles del módulo.
                                                                 Para ello y con anterioridad al inicio de un módulo asistimos
¿Cómo se ha trabajado el sentido de adopción del
                                                                 15 días completos, las 24 horas en el uso, para resolver
cambio dentro de este proceso al interior de la                  todas las dudas operativas que pudieran tener cualquier
organización para el éxito del proyecto?                         usuario, sean médicos, enfermeras o también personal
Con reuniones de motivación y de capacitaciones.                 administrativo.
Explicándole a las personas la utilidad directa que entregan


                                                                                                                                 27
Foto: Vivi Peláez




                                                                   HOSPITALES DE LA RED
                                                                  CRS Dr. Salvador Allende G.
     ¿Cuál es el estado de aceptación a los sistemas de              Hospital de Curacaví
     parte de los funcionarios?
                                                                     Hospital de Melipilla
     Estamos en una etapa intermedia de implementación con           Hospital de Peñaflor
     un avance cercano al 50% del plan de trabajo total. En las     Hospital de Talagante
     distintas áreas donde tenemos implementado el sistema           Hospital Felix Bulnes
     y tras casi dos años en uso, existe cierta madurez de uso,
                                                                  Hospital San Juan de Dios
     sobre todo en módulos de admisión, agendamiento de
                                                                   Instituto Traumatológico




28
pacientes, agendas médicas, gestión de camas clínicas,               generar una línea de trabajo como referencia para futuras
acceso en línea, farmacia, abastecimiento, entre otros.              implementaciones en tecnologías de información en salud
                                                                     en Chile.
¿Existe una evaluación relacionada al retorno de la
inversión del proyecto?
En un principio no fue planteado de esta forma. En la
                                                                     A la fecha, “Más Salud Occidente” avanza según sus plazos
actualidad está en proceso un innovador estudio, único
                                                                     y metas establecidas. “En una primera etapa generamos
en Chile y en fase de certificación por una reconocida
                                                                     una plataforma administrativa que prepara al hospital
universidad de nuestro país, para determinar los alcances
                                                                     para poder incorporar gradualmente los módulos clínicos
en cuanto a los beneficios sociales y económicos que
                                                                     y le da coherencia al trabajo. Actualmente el proyecto se
reporta un proyecto de esta magnitud. Hoy contamos con
                                                                     encuentra implementando los servicios de apoyo clínico
algunos resultados preliminares que nos señalan que;
                                                                     de imagenología, pabellones quirúrgicos, la integración
por ejemplo, luego de implementar las agendas médicas
                                                                     con laboratorios con sus respectivos módulos de solicitud
en un hospital, sube el número de horas de atenciones a
                                                                     de órdenes y registro de diagnóstico, el módulo referencia
paciente, manteniendo el mismo número de horas médicas
                                                                     y contrareferencia. Estamos aproximando los equipos
contratadas. Calculamos el ahorro de tiempo de las
                                                                     clínicos a módulos individuales para que las personas se
personas, cuando solicitan horas a nuestro call center. Esa
                                                                     familiaricen con el sistema primero antes de enfrentar un
persona se está ahorrando desde ya el costo del viaje, con
                                                                     sistema completo de registro electrónico de ficha electrónica
ello valorizamos el costo del tiempo de las personas que se
                                                                     completa que incluye la historia del paciente”, comenta el Dr.
atienden en la red occidente. En definitiva, este estudio va a
                                                                     Cristián Gabella.




                                                    ETAPAS DEL PROYECTO

 1
        La primera etapa está dividida en dos sub-etapas. La sub-etapa 1 abarca las admisiones (urgencia, hospitalizados y ambula
        toria), la gestión de camas, archivo y la visualización de exámenes de laboratorio. En la sub-etapa 2, se inician algunas
        funcionalidades financiera-contables y la gestión de pabellones. Además, se pueden solicitar los exámenes de laboratorio


 2
        En esta etapa se inician las funcionalidades de registro clínico electrónico para todo el equipo de salud (médicos, enferme-
        ras, nutrición), se incorpora la gestión de Infección Intra Hospitalaria y se integra la visualización de imágenes y SIGGES.



 3
        En esta última etapa se consolidan las funcionalidades clínicas y financieras y ya es posible obtener la totalidad de los
        reportes del sistema.



              SISTEMAS DE INFORMACIÓN
    Los principales sistemas de información con los que
       trabaja el proyecto Más Salud Occidente son:
 Trakcare (HIS)
 Trakcare (HIS)
 BI (Inteligencia de Negocios)
 ERP
 Y otras integraciones:
 Registro clínico APS
 Ss. Valparaiso -san antonio
 FONASA
 SIGGES



                                                                                                                                       29
$126   $126             $126                $126
                                                        INVERSIÓN EQUIVALE A
                                                        $126 MENSUALES POR
                                                        BENEFICIARIO EN EL
                                                        PLAZO DE 5 AÑOS




                   MONTO DEL PROYECTO:



                   278.848 UF
                   + IVA (CONTRATO POR 5 AÑOS)




30
Foto: Vivi Peláez




MÁS SALUD OCCIDENTE ES UN
PROYECTO PIONERO EN CHILE...
Que conecta mediante un sistema de información clínico a         Centro de Referencia en Salud con más de 1 millón 200 mil
siete hospitales del sector occidente de la capital junto a un   beneficiarios en la Región Metropolitana.


                             PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA DEL SECTOR PÚBLICO 2010
 El 10 de junio de 2010, en el marco de la premiación anual de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Infor-
 mación ACTI, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente recibió el Premio a la Mejor Iniciativa del Sector Público 2010,
 por la implementación de su proyecto informático de clase mundial: “Más Salud Occidente”. El premio se entregó en la
 Cena Anual de la Industria Tecnológica que reúne a los principales representantes del mundo TIC del país.

 La Directora del Servicio de Salud Occidente Dra. Carolina Cerón destacó en la oportunidad, la importancia de contar con
 el sistema de información de la red occidente y reconoció el aporte de todos los funcionarios en este logro: “agradecemos
 como equipo de Más Salud Occidente a todos ellos y los invitamos a que nos sigan ayudando, a que sigan trabajando en
 mejorar la salud para todos nosotros”.

 La ACTI es la principal comunidad de empresas de la industria de tecnologías de información y comunicaciones en nuestro
 país, principalmente en los rubros de hardware, software, capacitación, integración de sistemas e Internet. .




                                                                                                                                        31
Revista informatica medica nº1
COLUMNA
                                                                                                   DE OPINIÓN
                                                                                                   Análisis de profesionales.




                                                                   CLOUD COMPUTING
                                 Pedro Vignola
                                 Ingeniero Civil Industrial de
                                 la Universidad del Mar y
                                 postgraduado de la Universidad
                                 Adolfo Ibáñez con un Diploma en
                                                                   Y PYMES
                                 Ventas y Dirección Comercial.


El concepto de brechas ha agitado el debate público este           La computación en la nube permite a las pequeñas y
año. A esta discusión podemos sumar las brechas digitales          medianas empresas reducir su inversión tecnológica en
entre empresas de diverso tamaño, que inciden en su                hardware, software, y administración TI.
capacidad de gestionar, producir y vender.
                                                                   Al transformar la tecnología en un servicio, el cloud
Claramente hay una brecha entre compañías que acceden a            computing evita a la pyme invertir en adquisición de
la tecnología y otras que ni siquiera tienen web.                  servidores. Su información corporativa, archivos y
                                                                   almacenamiento pueden estar radicados en el proveedor de
Según el avance preliminar del informe “La Economía digital        la nube, que cuenta con grandes centros de datos.
en Chile 2010”, de la Cámara de Comercio de Santiago, el
94% de las grandes empresas tiene servidores, el 67% de            Lo mismo ocurre con los más sofisticados programas de
las medianas y la cifra se reduce a 33% en las pequeñas            software, cuya barrera de entrada son las licencias, pues
empresas.                                                          la pyme puede “arrendar” este servicio, accediendo a
                                                                   avanzados programas para contabilidad, administración y
El informe anterior, de 2008-2009, señala que a medida que         proyección de ventas, entre otros.
aumenta la complejidad y sofisticación de las tecnologías,
aumenta la brecha de adopción entre empresas grandes y             Una pyme que se sube a la nube puede ser más competitiva,
pequeñas. En el caso de sistemas de gestión como ERP se            pues tiene la posibilidad de adquirir, ampliar o disminuir su
observa una adopción en el 68,4% de grandes empresas               tecnología de acuerdo a las variaciones del negocio, dado
y en sólo 24,3% de pequeñas (basado en BIT Chile 2007              que los servicios de la nube se habilitan rápidamente.
PUC-CCS). La pyme, en general, presenta baja adopción
de las tecnologías más sofisticadas, cuyos impactos en la          También reduce los costos energéticos, factor clave
productividad son más significativos.                              si consideramos que Chile tiene uno de los valores de
                                                                   electricidad más altos de Latinoamérica. Por cada servidor
La irrupción de la tecnología del cloud computing representa       virtualizado hay un ahorro energético de 7000 kWh anual.
una oportunidad para acortar la brecha digital entre pymes y
grandes empresas, y democratizar el acceso a la tecnología.        A esto debemos sumar ahorro en administración TI, pues el
                                                                   cloud computing evita contar con una complicada y costosa
Las tecnologías inciden en las interacciones con los clientes,     gestión tecnológica, responsabilidad del proveedor del
monitoreo de la productividad, comunicación interna,               servicio.
conocimiento de los productos y mercado, e introducción
de nuevos productos. Al adoptar menos tecnología, la               La pyme provee empleo al 80% de la fuerza laboral, pero
pyme está en desventaja en gestión y aprovechamiento de            aporta alrededor del 27% del PIB. El cloud computing es una
oportunidades de negocios.                                         oportunidad para acortar la brecha digital, evitar que la pyme
                                                                   quede fuera de juego, y ser más competitiva.
La irrupción de la tecnología del cloud computing representa
una oportunidad para acortar la brecha digital entre pymes y
grandes empresas, y democratizar el acceso a la tecnología.


                                                                                                                                    33
TEAM BUILDING:


     APORTES DESDE LA VISIÓN DEL
     MANAGEMENT HUMANISTA
     La Visión Humanista del Management permite hacer más             organización de las farmacias argentinas) el deporte
     sencillo lo complejo en cuestiones de Gestión: al partir desde   profesional, en equipos de investigación científica, en ONG´s,
     la consideración de las Capacidades y Necesidades de las         etc..
     personas, mantiene la mirada atenta en el mismo camino
     que los integrantes del equipo desean recorrer. Camino           Simplemente la clave es que todo equipo, más allá del
     que, detectado y facilitado por la Organización, contribuye      ámbito y de los requerimientos, tiene en común que está
     a que cada individuo entregue sus mejores capacidades al         integrado por personas. Las personas más o menos
     proyecto del cual debería formar parte.                          sanas mentalmente como para integrarlos, perseguimos
                                                                      en general las mismas cosas, con variación en aspectos
     En los últimos treinta años la mayoría de las corrientes         culturales: todos queremos llegar a un estado que
     de Gestión que han llegado a las costas terrestres como          llamamos felicidad aunque asumamos que esto sea
     oleadas de pensamiento, han terminado sumergiendo                sólo por momentos. Y para eso todos necesitamos de
     la claridad de los líderes y decisores reales y potenciales      estados similares: sentirnos incluídos en algo, tener
     en intríncados paradigmas de funcionamiento forzado y            un proyecto, querer y sentirnos queridos….En fin,
     antinatural.                                                     sentir que nuestra vida tiene sentido. De hecho,
                                                                      seguramente quien logre estar convencido
     La mayoría de las corrientes que han fracasado han               de que su vida no tiene un sentido, es muy
     cometido un grave error, paradójicamente un error de             probable que termine con ella.
     gestión: se han enfocado en los objetivos sin tener en cuenta
     si los recursos disponibles eran aptos para alcanzarlos.         Y dado que somos “seres sociales”,
     Consecuencia: han forzado a los líderes a forzar a su vez        y aunque muchas veces hacemos
     a su propia tropa a hacer cosas para las que no estaban          todo para no serlo, nuestro
     preparadas, técnica y/o emocionalmente.                          desarrollo se enriquece y
                                                                      trasciende en gran medida
     Hoy, y desde la Visión Humanística de la Gestión de              como parte de equipos:
     Organizaciones, puedo decir que todo esto es mucho               familia, profesionales,
     más fácil si el líder pone tanto foco en la determinación de     compañeros de
     objetivos como en la constitución del equipo que pueda, real     trabajo, de deporte,
     y efectivamente desarrollar estrategia y efectivizar acciones    los amigos del
     para lograrlos.                                                  póker de los jueves,
                                                                      los padres del colegio de nuestros hijos, etc., etc.. En fin,
     Desde mi Visión Humanística, los conceptos y herramientas        tarde o temprano, descubrimos que la clave de un buen
     que utilizo para construir un equipo gozan de una                funcionamiento es el funcionamiento colectivo.
     “universalidad” tal, que se aplican a cualquier ámbito de
     actividad: inicié éste método en la actividad empresarial, en    Apelando al concepto que promulga el Profesor Hiroshi
     el ámbito de los negocios y poco a poco fui experimentando       Tasaka, que sostiene que el verdadero aprendizaje para las
     su capacidad de lograr eficiencia en la actividad comercial      organizaciones es el aprendizaje colectivo, avanzo hacia los
     (muy especialmente en la compleja, diversificada y volátil       aportes que la Visión Humanística del Management realiza



34
para la construcción de equipos exitosos y sustentables.           individuales con cada persona. Con metas parciales es más
Pero antes dejo en claro que la mejor imagen visual que            fácil: se alcanza la cumbre por tramos y no “de un tirón”.
puedo mencionarles para graficarlo es el scrum en el rugby:
                                                                   • Generar condiciones para que la generosidad entre los
el scrum es una organización en la que el aprendizaje válido
                                                                   miembros del equipo sea un valor de aplicación constante: es
es el conjunto, de nada sirve el desarrollo individual disparejo
que generará rotura y desarticulación de la formación.             una llave de entrada al desarrollo colectivo.
                                                                   • Crear una cultura de transmisión de conocimiento dentro
Team building: el valor de invertir en la construcción de          de la Organización, en la que tanto Conocimiento como
equipos sanos                                                      Transmisión del mismo sean Valores reconocidos.
Primero definamos el concepto de “Equipo Sano”: es el              • Para instrumentarlo, formar un equipo de formadores de
conjunto de personas que siguiendo objetivos predefinidos          equipos. Si lo logramos, estamos asegurando el recambio
y otros que se van definiendo sobre la marcha, desarrollan         y la evolución de los actuales integrantes hacia roles y
un proceso de funcionamiento colectivo para alcanzarlos,           funciones de mayor responsabilidad sin temor a “vaciar el
aprovechando lo mejor que cada integrante puede aportar,
                                                                   equipo”.
   inhibiendo los aspectos negativos de cada uno de ellos y
     solicitando del entorno aquello que el equipo no puede        Nada mejor ni más gratificante que un equipo que
        generar.                                                   evolucione como tal, por funcionamiento y por logros. Y más
                                                                   aún, que sea capaz de ir formando a nuevos integrantes,
          Entonces, algunos tips que puedo aportar desde           de manera tal que los procesos de desarrollo no se
           el Management Humanista, para concretar la              interrumpan.
             tarea:
                                                                   Ejemplo concreto de éste éxito que se mantiene por años:
                   • Tener en cuenta lo que cada persona           ALL BLACKS. Pasan los años, obtienen más o menos
                     puede dar, más allá de lo que yo como         torneos, y la calidad de la mezcla blanca y maorí evoluciona
                       líder quisiera obtener de ella.             y evoluciona y evoluciona… Vean el desastre que están
                                                                   haciendo en el tres naciones (y con qué rivales!…Sudáfrica,
                           • Aprender a ver qué de su              campeón del mundo, y Australial). Un detalle: cuando sale
                             potencial está desarrollado y         un jugador y entra otro, no se nota desde afuera.
                               qué no: invertir en la gente
                                 es arriesgar a desarrollar        Prueben y me cuentan! Como siempre, a disposición por
                                   aquello su potencialidad.       consultas.

                                      • Explicarle a las           Fuente: Jorge González, Director
                                                                   G&A Pharma Consulting®
                                        personas qué es
                                                                   www.gyaphconsulting.com.ar
                                         lo que tiene aún
                                       sin desarrollar:
a menudo ante estas explicaciones, la gente se queda
sorprendida ya que ignoraba alguna/s de su/s capacidades.
Para esto es necesario mirar a los colaboradores con
sentido constructivo y considerarlos una individualidad única
e irrepetible.
• Establecer un proceso de desarrollo de las capacidades




                                                                                                                                  35
DRA. VERÓNICA ROJAS VILLAR, PRESIDENTA ASOCIACIÓN CHILENA DE
     INFORMÁTICA EN SALUD (ACHISA):

     “SOMOS UNA
     ORGANIZACIÓN QUE BUSCA
     EL BENEFICIO DE LA SALUD,
     LAS PERSONAS Y SUS
     FAMILIAS”
     ACHISA es uno de los nuevos actores en la naciente industria TI en salud
     chilena, que reúne profesionales y técnicos que utilizan las TIC`s como
     parte de actividad laboral cotidiana y buscan impulsar su uso como
     herramienta de calidad y eficiencia en la salud chilena.
36
                                                                       Foto: Vivi Peláez
ENTRE
                                                                                                 VISTA
                                                                                                 Entrevista a Verónica Rojas,
                                                                                                 Presidenta ACHISA.




La industria TI en salud en Chile está conformada por varios      es chilena, radicada en Australia; y a pesar de la distancia,
actores. Uno de ellos, y más reciente, es la Asociación Chilena   compartimos experiencias e intereses comunes respecto
de Informática en Salud (ACHISA).                                 a la necesidad de crear un grupo que marcara liderazgo en
                                                                  ciertos aspectos que considerábamos relevantes, siendo esto
Sus orígenes comienzan el 2007 tras la participación de           trascendental para el inicio de esta asociación”, agrega la
un grupo de profesionales que asistió a la Conferencia            Dra. Rojas.
Internacional de Informática Médica (MEDINFO) de ese año.
Surgió en la ocasión, la necesidad de generar una instancia       ¿Quiénes conforman ACHISA?
en Chile que agrupara a los profesionales más relevantes del
                                                                  Se trata de un grupo amplio y plural con gente del mundo
área.
                                                                  académico, de la industria y de otras organizaciones. En
                                                                  nuestros estatutos nos describimos como un grupo abierto e
ACHISA se constituyó alrededor de profesionales interesados
                                                                  integrado por profesionales del área de la ingeniería, salud y
en que la disciplina de la informática en salud pueda
                                                                  áreas sociales, entre otros. Inicialmente éramos 16 personas
instalarse como un marco de referencia para la toma
                                                                  las que en enero de 2008 realizamos una importante reunión
de decisiones y para la praxis de la salud en sus distintos
                                                                  en la localidad de Curauma. Esa oportunidad fue nuestro
ámbitos. “Buscamos ser una organización pluralista, que
                                                                  primer hito como organización, elegimos una directiva
tenga la mayor amplitud de visiones posibles y donde nuestro
                                                                  transitoria y definimos los estatutos para el proceso de
principal objetivo sea posicionar el tema para el beneficio
                                                                  formalización, los que fueron enviados a su aprobación en
de la salud, las personas y sus familias”, destaca la Dra.
                                                                  las instancias legales correspondientes. En mayo del 2010
Verónica Rojas, presidenta de ACHISA
                                                                  abrimos las inscripciones. En junio seguimos creciendo y en
                                                                  agosto alcanzamos los 60 integrantes. Hay mucho interés y
“Fue clave el liderazgo que imprimió la doctora de
                                                                  esperamos contar con un centenar de asociados hacia finales
informática en salud, Carol Hullin, quien nos impulsó a unir
                                                                  de este año. Para ingresar sólo se necesita tener ganas de
voluntades y a ser sistemáticos en nuestros esfuerzos. Ella
                                                                  participar, ingresar a nuestro sitio web –www.achisa.org-,



                                                                                                                                   37
llenar un formulario, declarar la profesión, lugar de trabajo,   ¿Cuál es la posición respecto de temas como la
     su interés y el área en la que desea aportar. Esto porque nos    seguridad de los datos clínicos, registro clínico único
     interesa conocer el perfil de la gente que está involucrada.     nacional, telemedicina, Proyecto SIDRA, estándares e
                                                                      interoperabilidad, licencia electrónica?
     ¿Cuál es el aporte de ACHISA a las TI en salud chilenas?
                                                                      Como organización joven estamos en el proceso de
     Tenemos como objetivo operativo el desarrollo y promoción        construcción de nuestra posición en los diferentes temas, los
     del conocimiento científico, filosófico y tecnológico desde      que publicaremos a través de nuestro sitio.
     la disciplina de Informática en Salud, así como también la
     aplicación efectiva de las TI en el cuidado de la salud de las   Creemos que algunos de los elementos claves son: la
     personas, con el propósito de mejorar la calidad y seguridad     identificación unívoca de las personas, el uso de estándares
     de la atención. Apoyamos el desarrollo de estándares para la     para la interoperabilidad; la seguridad y la confidencialidad
     comunicación y uso adecuado de la información de salud de        y la privacidad de los datos. Eso es fundamental. El uso
     las personas.                                                    y la aplicación de la informática en todos sus estados, en
                                                                      forma transversal. Ahí estamos hablando de toda la red
     Buscamos fortalecer y apoyar el proceso de recursos              asistencial sanitaria de establecimientos, la comunidad
     humanos a nivel formal en las universidades, apoyando            y el domicilio. Dentro de este marco ACHISA está por la
     el desarrollo de estándares. Pretendemos aportar a la            Ficha Única Nacional, en la cual la necesidad pasa por tener
     generación de las políticas públicas, con el sentido de          una diferenciación de la información, donde todos deben
     ayudar a darle una mayor transparencia al mercado.               aportarle a la visión global del sistema.
     Tenemos una presencia fuerte en América Latina a través
     de IMIA-LAC (International Medical Informatic Association        Existe controversia sobre qué se entiende por ´Ficha Clínica
     para Latinoamérica y el Caribe). Creemos que la suma de          Única`. Algunos lo entienden como que todos deben poseer
     nuestros propósitos, contribuye a una mejor salud y calidad      un mismo software y otros lo conciben como el conjunto
     de vida de la población chilena.                                 de datos básicos, donde todos deben todos aportar a un
                                                                      gran ´repositorio país`. Nosotros apoyamos la segunda
     ¿Cómo se inserta ACHISA en el contexto de la                     opción, la primera no tiene ningún sentido, en el contexto
     IMIA? ¿Cuál será su participación en el contexto                 de la interoperabilidad no se puede pensar que todos deban
     internacional?                                                   tener un mismo sistema. O sea, la diversidad de sistemas
                                                                      no debe representar ningún problema y tampoco la del
     Existen asociaciones científicas y agrupaciones sin fines
                                                                      proveedor, siempre que cada sistema cumpla el requisito de
     de lucro en diferentes países. En este momento en
                                                                      obtener información relevante y poder comunicarla. Eso es
     América Latina hay siete asociaciones formales, que juntas
                                                                      lo esencial.
     conforman IMIA-LAC, que se desprende de la internacional
     IMIA, y de la cual somos parte. En el último MEDINFO,
                                                                      Sobre SIDRA, pensamos que el concepto de la integración
     ACHISA postuló a ser miembro de IMIA, siendo aceptados
                                                                      de información de la red asistencial, que generó su
     formalmente. En esa ocasión se eligió la nueva directiva
                                                                      diseño, es altamente necesario y fue muy bien recibido
     de IMIA-LAC, en donde resultó electa como presidenta,
                                                                      por las instituciones públicas de salud. Sin embargo, su
     la doctora chilena Carol Huillin, a quien desde ACHISA
                                                                      implementación ha sido inadecuada por cuanto se ha
     postulamos.
                                                                      focalizado sólo en la tecnología, ha sido restringido a que sólo
                                                                      algunas empresas pueden ofrecer sus servicios quitando
     Además nos estamos incorporando a distintas instancias
                                                                      capacidad de decisión a las organizaciones de salud para
     que están promoviendo la estrategia de e-Salud en América
                                                                      seleccionar herramientas de acuerdo a sus necesidades
     Latina, tales como OPS y CEPAL.
                                                                      prioritarias y capacidades organizativas. Esperamos que



38
esto pueda corregirse en un futuro cercano, ya que estas         Además, sacamos lecciones aprendidas aplicables en el
condiciones son causa de fracaso de este tipo de proyectos       país. Conocimos las tendencias de cómo la informática
con la consiguiente pérdida de recursos en el sector.            en salud está incorporándose en el mundo. Ahí hay una
                                                                 línea bien grande e interesante de todo lo que es el código
¿Cuáles son las iniciativas que ACHISA apoya de                  abierto. Lo otro relevante, que también es aplicable acá, es
manera expresa?                                                  el desarrollo de los programas de formación de la disciplina
                                                                 de informática en salud, capacitación para el desarrollo de
Dentro de nuestras conversaciones, apoyamos todo el
                                                                 competencias laborales y la aplicación de las tecnologías
desarrollo de la telemedicina, pues creemos que es clave
                                                                 de información y comunicaciones en la enseñanza de las
para este país tan largo y con regiones tan remotas. Más
                                                                 carreras del área de la salud en diferentes partes del mundo.
que apoyar, exigimos que esté dentro del concepto de
interoperabilidad. Los estándares tecnológicos son claves,
                                                                 ¿Cuál es la invitación que realiza ACHISA a los
no sirve de nada si cada uno está hablando como quiere,
                                                                 profesionales TI de la salud chilena?
diciendo lo que quiere. Así nadie se va a poder entender. Ese
es el tema más central por el que estamos aquí.                  La invitación pasa por comprender que en el plano de la
                                                                 informática en salud, en Chile, está casi todo por hacer.
Las otras iniciativas que apoyamos de forma explícita,           Existen sistemas, grandes proyectos, se ha invertido mucho
son todas las relacionadas con la formación de recursos          dinero, pero eso no significa que estemos bien, ni que
humanos por parte de las universidades, la creación de           vayamos por el buen camino. Se necesita hacer mucho más
centros de excelencia y de centros de investigación alrededor    y mejor, abordando con mayor detalle un montón de temas
de ellas.                                                        que hoy día se pasan por alto. Deben tener claro que hay
                                                                 espacio para que todos puedan participar, independiente de
En el mediano y largo plazo, estamos apuntando a nivel           cuál es la condición dentro del universo de las TI en salud,
de diseño, a constituirnos en un impulsor de políticas y a       ya que siendo ingeniero o clínico en el área, pueden aportar.
desarrollar estrategias para difundir el conocimiento a nivel    Valorar todo el concepto de las redes sociales, en cómo
macro. Buscamos darles relevancia a todas las experiencias,      ayuda a que las personas estén más sanas, eso tiene que
exitosas o fracasadas, para sacar las lecciones aprendidas y     ser incorporado en la estrategia de salud. Pensamos que
generar grupos de discusión en torno a los diferentes temas.     el concepto de la sociedad de la información hoy no está
                                                                 adecuadamente aplicado a la salud en Chile.
Sobre los grandes temas tratados en MEDINFO 2010
¿Cuáles destaca como aplicables a la realidad chilena?           Lo ideal para ACHISA es generar discusión, generar debate,
                                                                 ideas nuevas y conversar en función de esas innovaciones.
En este tipo de conferencias siempre se abordan una
                                                                 Estamos abiertos a cualquiera que desea consultar de qué
multiplicidad de temas generales y particulares, en una línea
                                                                 se trata ACHISA, así como a recibir sus ideas o proyectos. Si
interesante vinculada a la informática en salud en países en
                                                                 alguien está buscando una respuesta, lo más importante es
desarrollo, en el ámbito de las políticas y su implementación.
                                                                 darle movimiento y ponerla a prueba. Es necesario tener la
Para nosotros fue esencial el poder participar, porque se
                                                                 mayor cantidad de gente que mueva el conocimiento, para,
generaron las instancias para posteriormente invitar al país
                                                                 a partir de eso, generar opinión y apoyar las decisiones de
a personas destacadas y profundizar junto a ellas el cómo
                                                                 quienes definen las políticas y/o las implementan.
abordar las políticas en el plano local. Eso es potente para
nosotros como organismo, ya que nos permite ver en donde
debemos centrar nuestro calendario de actividades.




                                                                                                                                 39
Verónica Rojas junto a profesionales expertos en
                                                                   informática médica, durante el seminario MEDINFO,
                                                                   realizado en octubre pasado.



                                                                                                                   Foto: Vivi Peláez




     ¿Cuáles es su visión de las TI en salud para los              operar sistemas; empresas que sean transparentes y en
     próximos 10 años?                                             donde se puedan desarrollar sistemas a precios más bajos y
                                                                   de mejor calidad y que hasta la última comuna rural de este
     Se necesita alinear muchas cosas y acciones. Creo que la
                                                                   país, que no tiene nada, acceda a la tecnología, cumpliendo la
     forma de concretarlo es haciendo una política más sistémica
                                                                   promesa de la equidad. Espero que eso suceda. Se necesita
     y desarrollando mejores estrategias para implementarla
                                                                   trabajar mucho y para ello estamos dedicando nuestro
     en salud. Si se comienza ahora, en 10 años más se verá el
                                                                   tiempo desinteresadamente. ¿Qué va a pasar?, ojala que
     tema más ordenado, los sistemas podrán ser diversos, pero
                                                                   tengamos la fuerza para apoyar todos los temas. Ese es el
     vamos a poder tener información unificada. Por ejemplo,
                                                                   desafío.
     podríamos imaginar que los datos podrían estar en una
     tarjeta magnética que portarán las personas, actualmente
     la tecnología lo permite, pero para que eso suceda, hay que
     partir en algún momento para generar las condiciones.

     Como ACHISA estamos tratando de intervenir, de apoyar
     y opinar sobre esas condiciones, para que en una década
     tengamos sistemas e implementaciones exitosas y hayamos
     aprendido de países desarrollados, tengamos masa crítica
     de personas formadas y todas sepan de qué se trata la
     informática en salud. Queremos que exista gente que sea
     capaz de generar y liderar proyectos, que conozca como




40
PUBLIRREPORTAJE

Administración de la Fuerza Laboral
Soluciones para mejorar la productividad en los centros de Salud
En el actual clima macroeconómico, las empresas del Sector Salud              con la atención de calidad al limitar las horas de agencias, controlar el
están enfocadas más que nunca en aumentar la productividad. Cerca             tiempo extra y poner el personal adecuado a trabajar en atender a los
del 60% de los recursos en instituciones de salud se destinan a la            pacientes. Un estudio hecho por Nucleus Research en Estados Unidos,
administración laboral. Hoy en día, la información de los centros de salud    avala que se reducen
                                              está fragmentada, las           horarios de cinco a Kronos es actualmente una
                                              interfaces no son los           una hora y media, compañía global que atiende
                                              suficientemente       ágiles,   disminuye en 5% el
                                              los reportes son antiguos       pago de horas extras a clientes en más de 50 países
                                              y no sirven, como tampoco       y varía entre un 2 y 10 a través de su red de oficinas,
                                              sirven funcionarios mal         por ciento, en planilla
                                              destinados o que cumplen        el pago por servicios. subsidiarias y distribuidores.
                                              funciones       únicamente      Asimismo, minimiza
                                              para cobrar horas extras.       el riesgo al mejorar
                                              Para ello, Kronos es una        el cumplimiento de reglamentos y políticas, sin importar que
                                              herramienta       poderosa      sean gubernamentales, de la compañía o sindicales; mejora la
                                              que       estandariza      la   productividad de los empleados con políticas de planificación
                                              productividad y mejora la       de horarios flexibles y autoservicio para los empleados.
                                              gestión de los organismos       Luego de evaluar la capacidad y conocimiento de cuatros posibles socios
                                              de salud, integrando            para abordar el mercado local, Kronos seleccionó a SCM Consultores
                                              datos       de      distintas   como representante en Chile, donde opera ya hace tres años.
                                              fuentes que impactan
                                              directa y positivamente                   Kronos es actualmente una compañía global que atiende
                                              en el recurso humano            a clientes en más de 50 países a través de su red de oficinas,
disponible en clínicas y hospitales. De esta forma se pueden                  subsidiarias y distribuidores. Entre sus principales clientes se
manejar correcta y eficientemente las métricas que impactan en                consideran grandes y pequeñas empresas de diversos sectores,
la productividad laboral de los centros de salud. La solución es              en particular de retailers, instituciones de salud, manufacturas,
integral, posibilita evaluaciones estadísticas de gestión, permitiendo        organizaciones de servicios, compañías de transporte y distribución,
la creación de modelos para ser proactivos y no reactivos.                    aerolíneas, entidades gubernamentales e instituciones educacionales.
De esta manera Kronos permite equilibrar los costos de mano de obra




                                                                                                                                                          41
EN BUSCA DEL CONSULTOR TI EN SALUD IDEAL


     “LOS PRINCIPALES ATRIBUTOS DE UN
     PROFESIONAL CONSULTOR EN TI”.
        Para definir al consultor es importante, primero que todo,    En todo lo relativo a la definición de la arquitectura (de
       establecer en los términos en los qué se hará la definición.   negocios, de información y de integración) a considerar frente
       Un buen comienzo es buscar referencias formales sobre          a la implementación de proyectos de T.I. y
       la materia, es así como el Diccionario de la Real Academia
                                                                      Tercero
       de la Lengua nos señala, en una de sus definiciones que un
       consultor es una “persona experta en una materia sobre la      En todo lo relativo a la administración de los procesos de
       que asesora profesionalmente”, por lo tanto, el consultor,     negocio.
       debe tener la capacidad para proponer soluciones a los         Dado que al interior de los establecimientos asistenciales se
       problemas que emerjan con la ejecución de un proyecto las      da una fuerte inter-relación entre los procesos y la cultura
       que basadas en sus competencias y experiencia permitan         organizacional y, por lo general, no se logra encontrar toda
       “asegurar” el éxito del mismo. Las soluciones por él           la documentación necesaria que permita identificar con
       propuestas deben ser independientes respecto a cualquier       precisión los nodos que deben ser intervenidos por los
       conflicto de intereses y deben estar dentro de las fronteras   sistemas informáticos, los puntos 2 y 3 anteriores son el
       técnicas y económicas definidas para el proyecto.              mayor escollo que debe salvar un profesional consultor y es
                                                                      precisamente donde debe aplicar todas sus competencias
       En términos generales un consultor no es otra cosa que una     para lograr buenos resultados en el desarrollo de su trabajo.
       suerte de facilitador de procesos que llega a una empresa      Desde mi particular perspectiva, luego de haber gerenciando
       para buscar soluciones que propendan al mejoramiento           por más de 18 años proyectos de incorporación de tecnología
       continuo de éstos apoyándose en sus propios talentos para      digital en el Sector Salud, no puedo dejar de pensar en que
       interpretar las necesidades de los “dueños del negocio”,       un buen consultor de proyectos de T.I. que busque agregar
       en este escenario, para que los consultores que asesoren       valor a la gestión empresarial partir de la incorporación
       la incorporación de tecnología digital dentro del sector       de tecnologías, es decir, aquel que busque la generación
       salud sean verdaderamente efectivos, deben aportar su          de inteligencia sanitaria dentro de los establecimientos
       conocimiento experto en 3 ámbitos específicos, lo que          asistenciales, debe poseer una armónica combinación de, al
       implica, obviamente perfiles profesionales diferentes:         menos, las siguientes competencias (de aquellas llamadas
                                                                      competencia generales universales):
       Primero                                                        Finalmente, en mi opinión, el gran desafío que debe guiar al
       En todo lo relativo a la incorporación de tecnologías duras,   consultor, o equipo de consultoría, en el ámbito de las T.I es
       es decir, todo el hardware y software de base (sistema         focalizarse en el concepto de mejoramiento continuo para así
       operativo, administradores de base de datos, herramientas      lograr que la tecnología ayude y se adapte a los objetivos de
       de desarrollo, generadores de reportes, etc.) necesarios       largo plazo de la Organización.
       para el buen funcionamiento de los sistemas informáticos de    Eduardo Barroso Sepúlveda
                                                                      Ingeniero Civil – Magister en Ingeniería Industrial
       apoyo a la gestión institucional.
       Segundo


42
SENSIBILIDAD
                   SOCIAL.
                                  CAPACIDAD
                                  DE PERSUASIÓN.
AUTORIDAD
SOBRE INDIVIDUOS
Y EQUIPO.
                                  BUENA
                                  COMUNICACIÓN
                                  ORAL Y ESCRITA.
CONFIANZA Y
CONTROL DE SÍ
MISMO.
                                                    CAPACIDAD PARA
                                                    IDENTIFICAR,
                                                    ANALIZAR Y
                                                    RESOLVER
                                                    PROBLEMAS.




                                                    SENTIDO DE
                                                    NEGOCIACIÓN.




                                         INICIATIVA,
                                         CREATIVIDAD,
                                         TENACIDAD,
                                         ADAPTABILIDAD,
                                         INDEPENDENCIA Y
                                         SENSATEZ.




                                                                     43
“IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD
     EN LA GESTIÓN CLÍNICA”
     Hoy en día, el concepto de trazabilidad se ha vuelto              El proceso de atención clínica:
     recurrente en el lenguaje de los negocios y proyectos TI en
                                                                       Aplicando este enfoque al área de salud, nos encontramos
     general. Lo encontramos en la agricultura, en procesos
                                                                       con que el producto es el proceso mismo de atención
     industriales, en el área alimenticia e incluso en servicios,
                                                                       y los insumos clínicos utilizados son sólo consecuencia
     estando asociado a control y auditoría de procesos.
                                                                       de la aplicación de determinado proceso específico para
                                                                       cada paciente, según su dolencia. Dentro de este proceso
     En el caso de los procesos complejos –entendiendo por
                                                                       clínico se unen elementos tales como pacientes, personal
     complejos a que en una cadena de suministro se relacionan
     múltiples proveedores aportando cada uno con algún
     componente- nos encontramos con que la calidad de cada
     componente tiene el efecto de completarlo o deteriorarlo
     respecto del estándar de producto final que se pretende
     alcanzar.

     De estas diferencias entre el producto final obtenido versus
                                                                       clínico, insumos e infraestructura, todo enlazado por los
     el producto ideal esperado, surgen varios riesgos y costos
                                                                       procedimientos definidos que orquestan la relación entre
     asociados tanto al re-proceso como a los gastos por
                                                                       éstos.
     recepción disconforme (servicio o producto despachado con
     defectos o a disconformidad)
                                                                       En el punto de inicio de la atención clínica, los distintos
                                                                       actores comienzan a ser identificados y asignados a dicho
     En la industria, y dentro de la cadena del proceso, muchas
                                                                       proceso, generándose órdenes de trabajo, insumos,
     veces es posible detectar un error y hacer recaer el
                                                                       recursos físicos necesarios y no olvidemos al personal
     respectivo costo en el proveedor y no en el consumidor.
                                                                       autorizado y en particular, al paciente mismo. Todos estos
     Sin embargo, a veces ocurre que dichos errores no son
                                                                       elementos, una vez definidos, deben estar debidamente
     detectados por una falla en el control dentro del proceso
                                                                       identificados en su origen de manera adecuada, reduciendo
     respectivo, o lo que es más grave, el “ideal” o parámetro de
                                                                       así errores posteriores en la práctica médica.
     salida fue mal definido o un punto no fue bien especificado
     durante la etapa de diseño.
                                                                       En este sentido, el punto de origen de cada elemento es:
                                                                       pacientes (área de admisión de la clínica u hospital), personal
     Un error de este tipo al inicio del proceso, como en el caso de
                                                                       (área de RRHH), infraestructura (administración) e insumos
     lo que ocurrió con algunas marcas de automóviles, refleja
                                                                       (bodega y farmacia).
     las graves consecuencias que puede dejar, en especial si
     la falla se detecta a raíz de alguna desgracia por accidente.
                                                                       La identificación, debidamente generada por un sistema
     Todos sabemos las consecuencias que esto ha traído en la
                                                                       que permita su gestión tanto de manera individual como
     pérdida de confianza del consumidor, la pérdida de imagen,
                                                                       integrada, resulta indispensable para llevar un control
     las potenciales demandas y el retiro de productos del
                                                                       del momento en que estos elementos se combinan en
     mercado.
                                                                       la práctica médica, ingresados idealmente mediante un
                                                                       sistema de Registro Clínico Electrónico (RCE).


44
Esta forma de enfocar el proceso de prestación de salud,            del ingreso, los insumos en bodega y el personal en RRHH,
con una visión más sistémica, se hace necesaria a la hora de        pero por sobre todo el énfasis es en la captura misma de
aplicar el concepto de trazabilidad clínica, para lo cual existen   la información durante la prestación médica, al lado del
diversas buenas prácticas recomendadas tanto por la FDA u           paciente.
otros organismos de referencia en este campo.
                                                                    De esta última afirmación, se puede desprender la
Estas buenas prácticas, al margen de hacer mandataria               necesidad de dotar de infraestructura móvil a los centros
la rotulación de los componentes y actores involucrados,            clínicos, llevando la captura de datos a la fuente misma,
implica la verificación de las cinco condiciones básicas de         posibilitando una real trazabilidad y reduciendo al máximo
control: paciente correcto, medicamento correcto, dosis             los errores por lectura o ingreso de datos clínicos con las
correcta, momento correcto, método correcto.                        consecuencias posteriores que pueden llegar a costar la
                                                                    vida de los pacientes, o en su defecto, realizar una adecuada
A éstas se podría agregar, el funcionario correcto, que             auditoría que permita deslindar responsabilidades y mejorar
completaría el círculo de verificaciones necesarias para un         los procesos.
adecuado proceso de trazabilidad clínico.
                                                                    En este contexto, las Tecnologías de Información son una
Por otra parte, tenemos que no sólo es necesaria la                 poderosa herramienta en la reducción de errores en la
adecuada rotulación o registro de la información al                 práctica médica, brindando la posibilidad de trazar y auditar
momento de la práctica médica, sino que cada rotulación             una serie de procedimientos clínicos por medio de software y
tiene una serie de requisitos propios. En este sentido, la          periféricos adecuados a cada tarea.
rotulación o captura del dato se debe hacer desde el mismo
lugar de la fuente, es decir, rotular los pacientes al momento




                                                                                                                                    45
MEDINFO 2010:
     SOCIEDADES PARA UNA
     EFECTIVA SOLUCIÓN
     EN E-SALUD
     Entre el 12 y 15 de septiembre se desarrolló en
     Ciudad del Cabo, Sudáfrica una nueva versión de este
     evento con características de Cumbre, que congrega
     a profesionales del mundo de la informática en salud,
     asistiendo delegaciones de 75 países.
46
                                                             © Anthea Davidson / Neko-Lime
MEDINFO
                                                                                                 2010
                                                                                                 Ecos de la cumbre:
                                                                                                 experiencias y lecciones.




Medinfo es el evento más importante a nivel mundial que         “Sin embargo, debemos siempre considerar, qué es
reúne a los profesionales vinculados a la informática médica,   lo importante, original y relevante en los campos de
con la finalidad de conocer y debatir las últimas tendencias    investigación futura para beneficiar la sociedad. Los campos
en la industria a la luz de investigaciones relativas a dicha   de investigación estas agrupados de manera de contribuir
materia.                                                        a una mejor medicina y una buena salud para el individuo,
                                                                un buen conocimiento médico en salud y cuidados bien
Bajo el nombre “Sociedades para una efectiva solución en        organizados”, agregó Haux.
e-salud”, se realizó Medinfo 2010. El evento, organizado
cada tres años por la IMIA (International Medical Informatics   La investigación en informática médica en salud, busca
Association Médica), tuvo lugar entre el 12 y el 15 de          contribuir al progreso en las ciencias, lograr la alta
septiembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y asistieron cerca     calidad y eficiencia en el cuidado para la calidad de vida y
de 1.200 delegaciones provenientes de 75 países.                la buena salud de las personas. Esto también busca el
                                                                registro electrónico en la salud en el paciente. También
¿Hacía dónde se dirigirán en el futuro las                      busca la visualización de modelos formales para el mejor
investigaciones en informática médica?                          entendimiento de las funciones del cuerpo humano.
Sobre cuáles serán en el futuro los campos importantes de
                                                                “La arquitectura de los sistemas de información debe
investigación para la informática en salud, fue el eje de los
                                                                estar centrada en el paciente y no en la institución. Hoy y
temas que abordó el Profesor Reinhold Haux, presidente
                                                                en el futuro cercano la salud tiene que ser considerada
de la IMIA (International Medical Informatics Association),
                                                                como parte integral de la vida. El individuo es el centro
durante el plenario inaugural de MEDINFO 2010.
                                                                de la investigación en la informática médica en salud.
                                                                Personalmente, creo que la informática médica en salud
Actualmente la investigación en informática medica
                                                                es una disciplina atractiva y que nuestra IMIA continuará
en salud, se concentra en la organización, aplicación
                                                                jugando un importante y significativo rol. Muchas cosas
y evaluación de los sistemas de información en salud.



                                                                                                                               47
© Anthea Davidson / Neko-Lime




     deben ser hechas, pero no nos sentaremos a ver que pasen           con tales inversiones. “La informática en salud necesita de
     por si solas, no nos dejen reaccionar sólo a los eventos que       innovaciones, debe enfocarse en el cuidado centrado en el
     producen cambios, déjennos prepararnos activamente por             paciente y aprender de otras industrias, como por ejemplo
     una evolución significativa”, concluyó Haux.                       en Inglaterra la cirugía pediátrica aplica sus procesos en la
                                                                        sala operaciones con los mismos procedimientos usado en
     Informáticos Médicos: Volver al futuro                             los pits de formula uno”, agregó.
     “31 años después de nuestro primer evento y pese a los
     avances en tecnologías, los problemas siguen siendo los
     mismos; el factor humano es el aspecto más importante,
     ya que es el paciente quien permanece en el centro de
     la gestión clínica”, dijo la Dra. Marion Ball, profesora de
     Ciencias de la Salud Informática en la Escuela de Medicina
     de la Universidad Johns Hopkins y miembro de TIGER
     (Technology, Informatics, Guiding Educational Reform).
                                                                                              MEDINFO 2013
     La Dra. Ball, planteó la inquietud acerca si el dinero invertido
     en la gestión de informática en salud está siendo utilizada         La próxima cita tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre
     de la manera correcta y criticó que pese a la modernidad            de 2013 en Copenhagen, Dinamarca. Los temas a tratar
     de los equipos médicos, la gente de varias disciplinas              serán: “Conduciendo la informática médica mediante
     tiende a trabajar de manera individual sin integrar su              convergencia de las tecnologías, ciencias convergentes; y
     conocimiento perdiendo con ello la efectividad perseguida           la conectividad hacia las personas”.




48
© Anthea Davidson / Neko-Lime
La Dra. Carol Hullin Lucay Cossio -al centro de la foto- fue elegida presidente de IMIA-LAC (Fe-
deración de Informática Médica para América Latina y el Caribe). La chilena fue electa durante
el último Medinfo y desempeñará este cargo durante el periodo 2010-2013.




                                 © Anthea Davidson / Neko-Lime



                                                                                                                                   49
SEMINARIO MEDINFO 2010 . La actividad
     contó con las presentaciones de Cristian Hoffman, Gerente
     General Lebox, Pedro Pablo Muñoz, Gerente General
     Rezebra, Verónica Rojas, Consultora Experta Salud
     Congesa y presidenta de ACHISA, Maurizio Mattoli, Socio de
     Mattoli Ingeniería y Joaquín Blaya, Gerente de Desarrollo de
     Sistema E-Health Systems.




50
                                                                    Foto: Vivi Peláez
SEMINARIO
MEDINFO 2010 EN CHILE
El pasado miércoles 13 de octubre, la Asociación Chilena de     Expusieron sobre lo aprendido en temas como políticas de
Empresas de Tecnologías de Información AG (ACTI) desarro-       informática en salud en países en desarrollado, la necesidad
lló el seminario Medinfo 2010 para compartir la experiencia     de inversión en tecnología de punta, sistemas informáticos
de profesionales chilenos que asistieron al 13º Congreso        orientados a los usuarios, reglas claras para la industria,
Mundial de Informática Médica, desarrollado en Sudáfrica        nuevas tendencias en salud, avances en código abierto y la
durante septiembre.                                             necesidad de un lenguaje único con un vocabulario de refe-
                                                                rencia en busca de la interoperabilidad, entre otros puntos.
La actividad contó con las presentaciones de Cristian Hoff-
man, Gerente General Lebox, Pedro Pablo Muñoz, Gerente          La delegación chilena sacó las lecciones aprendidas que son
General Rezebra, Verónica Rojas, Consultora Experta Salud       aplicables en el país. Los panelistas coincidieron en contar
Congesa y presidenta de ACHISA, Maurizio Mattoli, Socio de      con una política nacional de e-salud, con una visión integral
Mattoli Ingeniería y Joaquín Blaya, Gerente de Desarrollo de    orientadas las metas de salud y a las personas.
Sistema E-Health Systems.
                                                                Al final de la jornada, los profesionales respondieron consul-
Los panelistas comentaron sus experiencias profesionales y      tas de los asistentes y agradecieron a ACTI y a Innova Chile
su asistencia en Medinfo 2010. En esa línea explicaron a los    de CORFO por la colaboración prestada y las gestiones para
asistentes las visiones distintas e intereses compartidos que   permitir la asistencia de la delegación chilena a Medinfo
existen en materia de informática en salud. “Medinfo no es      2010.
una feria de negocios sino de conocimientos, es la oportu-
nidad para generar contactos y apreciar realidades de otras
partes del mundo que no son diferentes a la del país y que
están centradas en la relevancia de la atención del paciente;
existen brechas y temas no resueltos, incluso en países
como EEUU”, concordaron.




                                                                                                                                 51
¿ESTÁ EL "CLOUD COMPUTING"
     PREPARADO PARA LA TI EN SALUD?
     El anuncio de salesforce.com de invertir y coordinar           ¿Qué pasa con la seguridad?
     esfuerzos de desarrollo con Practice Fusion ha traído al
                                                                    Hay varios problemas de seguridad de datos de salud que
     “cloud computing” a la palestra. Salesforce ha sido conocido
                                                                    deberían considerarse por separado.
     como un líder en cloud computing y llevar la asistencia
     sanitaria TI a esa “nube” ha suscitado dudas por un            La seguridad de los datos en caso de recuperación ante
     sinnumero de observadores. ¿Qué es exactamente “cloud          desastres es mejor cuando los datos se alojan en una “nube”.
     computing?” ¿Es adecuado para la salud de TI? ¿Cuáles son      Con la instalación de datos locales y por supuesto con
     los riesgos y problemas de seguridad?                          registros de papel, un desastre local (construcción de fuego,
                                                                    tornados, huracanes, etc.) puede terminar con los datos
     “Cloud computing” es un término que se describió como
                                                                    residentes. El único punto de falla en un enfoque basado
     un estilo de la informática en el que la oferta a la demanda
                                                                    en la nube es la pérdida de acceso a internet, por lo que la
     por recursos se proporciona como un servicio por Internet.
                                                                    redundancia de acceso a internet (líneas físicas, inalámbrico,
     Software-como-servicio (SaaS) es un tipo de cloud
                                                                    teléfono celular) se recomienda para minimizar este riesgo.
     computing, donde los usuarios no necesitan instalar o
     mantener cualquier software en sí mismo – simple acceso        La seguridad de los datos desde el punto de vista de hackers
     a Internet y un navegador son todo lo que se necesita. No es   malintencionados.
     necesario tener conocimiento de los usuarios, experiencia      En comparación con los recursos alojados localmente,
     en, o el control de la infraestructura de tecnología de la     servicios de “nube” normalmente mejora la seguridad




                                                                                                                  ?
     “nube” que sea compatible con ellos – el sitio de Internet
     (por ejemplo, la práctica de Fusion) proporciona una consola
     unificada para el usuario y obras fuera de las cuestiones
     técnicas de presentar los datos en segundo plano.
     ¿Es este enfoque adecuado a los datos de salud?
     Una de las grandes ventajas de un enfoque de “nube”
     es que se elimina los problemas de la red, el servidor y
     la seguridad que existen para sistemas cliente/servidor
     instalado localmente, heredados. Costo y usabilidad pobre
     han sido citadas como los mayores obstáculos para la
     adopción de la salud TI – especialmente los sistemas de
     registros electrónicos de salud (EHR) – y se ha traducido en
     bajas tasas de adopción de EHR. Eliminar este costo y las
     cargas de mantenimiento de TI que a menudo están fuera
     del alcance de las prácticas médicas pequeñas, claramente
     quita estas barreras significativas a adopción de EHR.




52
porque los proveedores de SaaS (como la práctica de Fusion)    de ese paciente, y donde EHR se comparten datos con un
son capaces de dedicar recursos a la solución de problemas     registro personal de salud centrada en el paciente, diligente
de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse. Por     atención a la intimidad y permisos deben ser la raíz de una
implementar el cifrado de alto nivel a través de conexiones,   “nube”-organizado sistema EHR o PHR.
así como los datos en una estructura de dis-aggregated         Fuente original: http://www.thehealthcareblog.com/the_health_care_
                                                               blog/2009/08/is-cloud-computing-right-for-health-it.html
y cifrado de la vivienda, la fusión de la práctica de “nube”
implementa todos los requisitos de seguridad resultante de
los criterios de “uso significativo” de HHS.
Privacidad de los datos.
Acceso a los datos médicos está estrechamente controlado,
y práctica de fusión ha dedicado mucha atención a esto.
Especialmente en un entorno donde EHR datos del paciente
podrían ser compartidas entre las prácticas teniendo cuidado




                                                                                                                                    53
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE E-HEALTH EN CHILE:


     ESPECIALISTAS ANALIZARON LAS
     VENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE
     INFORMACIÓN EN LA SALUD PÚBLICA
     En la cita, desarrollada en agosto pasado en                      telemedicina durante la década de los noventa, destacando
     Concepción, se destacó el impacto de la telemedicina              la importancia de esta herramienta en los procesos de
     y los desafíos en materia de integración de ésta en los           diagnóstico y tratamiento de los pacientes y en donde,
     procesos tradicionales de tratamientos médicos.                   explicó, el compromiso y las decisiones de parte de los
                                                                       involucrados deben ser clave para lograr el éxito del sistema.
     El mejor acceso a la salud y los altos estándares en cuidados
     y diagnósticos en los pacientes, fueron parte de los beneficios   Para el Dr. Scott, los primeros pasos en telemedicina
     del modelo de salud electrónica tratados en el Primer             desarrollados en Canadá permitieron establecer tres
     Encuentro Internacional de E-Health, desarrollado el 19 de        áreas fundamentales en el proceso de atención médica: la
     agosto pasado en el auditorio Iván Hermansen de la Facultad       creación de una línea 800 en donde el paciente es orientado
     de Medicina de la Universidad de Concepción.                      por una enfermera de acuerdo a un formulario establecido,
                                                                       el uso de una red de Telesalud y los beneficios de una Red
     La cita, organizada por la Unidad de Telemedicina de              Informática.
     dicha facultad de la casa de estudios penquista, contó
     con las exposiciones de los doctores Richard Scott, de la         El interés en la telemedicina por parte de los especialistas
     Universidad de Calgary y Francisco Albornoz, docente de           canadienses ha permitido -según lo expuesto por el doctor
     la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción           Richard Scott- que la E-Health sea usada en distintas
     y gestor del Programa de Telemedicina Cardiovascular              aplicaciones, como la implementación de un vehículo
     Integrada, conocido también como Proyecto Galileo. Ambos          que diagnostica y transporta fichas clínicas, la creación
     especialistas centraron sus charlas sobre la formalización        de ropa inteligente que monitorea signos vitales, cirugías
     del modelo E-Health y los desafíos y proyecciones en la           telerrobóticas, redes sociales ligadas a la salud, educación
     materia, exposiciones que fueron seguidas por el Decano de        y capacitación a distancia y establecimientos de redes de
     la Facultad organizadora, Dr. Raúl González, el seremi de         apoyos para pacientes, entre otros usos. Todo lo anterior,
     Salud del Biobío, Mario Fernández y distintos especialistas       según concluyó el médico canadiense, tomando como meta
     del área de salud interesados en la telemedicina.                 la búsqueda de soluciones integrales para los pacientes.

     En su participación, el Dr. Richard Scott dio detalles de la
                                                                       Iniciativa local
     implementación en Canadá de los primeros procesos de

                                      Dr. Richard Scott                                                Dr. Albornoz
                                      Los avances logrados por la                                      El cardiólogo Francisco
                                      telemedicina en Canadá y la                                      Albornoz, gestor del
                                      integración de las Tecnologías                                   Programa de Telemedicina
                                      de Información en la salud                                       Cardiovascular Integrada,
                                      fueron los principales puntos                                    conocido como proyecto
                                      de la exposición hecha por                                       Galileo, expuso sobre los
                                      el doctor Richard Scott,                                         alcances de la iniciativa, que
                                      especialista de la Universidad                                   reemplaza las tradicionales
                                      de Calgary                                                       interconsultas por una
                                                                                                       plataforma web que acelera
                                                                                                       los tiempos de atención




54
Gentileza: César Arroyo


En el encuentro de E-Health también expuso el cardiólogo            y entregue las sugerencias para programar nuevos
Francisco Albornoz, director del programa telemédico para           procedimientos médicos y desarrollar el manejo terapéutico
la reconstrucción y gestor del Programa de Telemedicina             correspondiente.
Cardiovascular Integrada, conocido también como el
Proyecto Galileo, iniciativa de gestión clínica referente para el   El Proyecto Galileo, en sus 18 meses de su aplicación en
Ministerio de Salud.                                                distintos recintos de salud públicos de la región del Biobío, ha
                                                                    registrado 850 interconsultas y 2700 exámenes asociados a
Fue precisamente el Proyecto Galileo el motor de la                 éstas.
exposición del Dr. Albornoz, quien tomó como base para
su modelo el conjunto de limitaciones en la comunicación,           Para el Dr. Albornoz, las tecnologías de información y
coordinación y resolución de las patologías cardiovasculares        en especial el Proyecto Galileo han logrado disminuir
entre las distintas instituciones públicas de salud, escenario      los tiempos de toma de decisiones médicas, agilizar las
que va en desmedro de la eficiencia del diagnóstico y terapia       priorizaciones clínicas y por sobre todo, lograr una mayor
para este tipo de afecciones, una de las principales causas de      eficacia en los niveles primarios y secundarios de salud.
muerte a nivel mundial                                              Lo que resta, según el especialista y docente, es que
                                                                    estos procesos sean incorporados y estandarizados a la
Tomando en cuenta los anteriores factores, el Proyecto              infraestructura sanitaria pública.
Galileo propone plataformas electrónicas que facilitan el
diagnóstico, permitiendo una mejor toma de decisiones               De todas formas, no sólo las conclusiones de los
clínicas y un efectivo seguimiento de los pacientes,                expositores del Primer Encuentro Internacional de E-Health
entregando de esa manera una alternativa a los procesos             desarrollado en Concepción fueron esperanzadoras en
médicos tradicionales.                                              cuanto a las ventajas que este tipo de procesos entrega
                                                                    al país, sino que también quedó plasmado el desafío
De acuerdo a lo expuesto por el Dr. Albornoz, este sistema          que existe para integrar esta tecnología, lo cual debe ser
online reemplaza a la interconsulta tradicional, permitiendo        necesariamente analizado bajo una mirada integradora y
a las instituciones de salud hacer exámenes no invasivos            global entre los entes que participan en esta materia.
de distinta complejidad, los que se envían a un Centro
de Referencia para que éste procese la información



                                                                                                                                          55
“SIDRA”: AVANCES
     EN LA COMPETENCIA
     POR COBERTURA EN
     SALUD PRIMARIA
     El proyecto SIDRA (Sistema de Información de Redes
     Asistenciales), una de las piezas claves de la política de
     nivelación TI para las redes de salud en lo que respecta
     a atención primaria impulsada por el Minsal, presenta
     una incorporación acelerada, aunque en distintos niveles
     de implementación por las distintas firmas adjudicadas
     dentro del convenio marco, que incluye tanto soluciones
     empaquetadas extranjeras como locales, así también
     desarrollos propios de los mismos establecimientos.

     El siguiente es un cuadro que resume de qué manera del
     total de 29 servicios de salud del país, se reparten entre las
     distintas soluciones disponibles, de lo que Ud podrá sacar
     sus propias conclusiones acerca de quién lidera en esta
     etapa la carrera

     Aquí gana el mejor, no el más rápido, debiendo considerar
     que resta aún un tiempo importante para evaluar el real
     resultado y aporte de este proyecto a la salud primaria
     nacional.




56
PROPUESTAS ACTI AL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD:
  SERVICIO DE SALUD                  SOLUCIÓN SIDRA                 EMPRESA ADJUDICADA
Ss. Arica-parinacota                      SIDRA                          Intersystems
Ss. Iquique                                 -                             SAYDEX (*)
Ss. Antofagasta                             -                             SAYDEX (*)
Ss. Atacama                               SIDRA                            SAYDEX
Ss. Coquimbo                              SIDRA                          Intersystems
Ss. Aconcagua                               -                            solución local
Ss. Valparaiso -san antonio         SIDRA FAST TRACK                     Intersystems
Ss. Viña del mar quillota           SIDRA FAST TRACK                 Intersystem/SAYDEX
Ss. Metropolitano norte                   SIDRA                             ALERT
Ss. Metropolitano sur                     SIDRA                          Intersystems
Ss. Metropolitano central           SIDRA FAST TRACK                     Intersystems
Ss. Metropolitano oriente           SIDRA FAST TRACK                     Intersystems
Ss. Metropolitano occidente         SIDRA FAST TRACK                 Intersystem/SAYDEX
Ss. Metropolitano sur                       -                           Solución local
oriente
Ss. O´higgins                               -                             SAYDEX (*)
Ss. Maule                                   -                             SAYDEX (*)
Ss. Ñuble                                   -                             SAYDEX (*)
Ss. Talcahuano                      SIDRA FAST TRACK                     Intersystems
Ss. Concepción                              -                            solución local
Ss. Biobio                                SIDRA                            SAYDEX
Ss. Arauco                          SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX
Ss. Araucanía norte                         -                            solución local
Ss. Araucanía sur                           -                            solución local
Ss. Valdivia                        SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX
Ss. Osorno                          SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX
Ss. Reloncavi                       SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX
Ss. Chiloé                                SIDRA                          Intersystems
Ss. Aysen                           SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX
Ss. Magallanes                      SIDRA FAST TRACK                       SAYDEX




                                                                                          57
ENFERMOS CRÓNICOS,
     LOS POSIBLES BENEFICIADOS
     DE LA TELEMEDICINA.
     Un paciente que necesitara rehabilitación cardiaca               se ha invertido y avanzado; ahora hay que desarrollar la
     podría hacerla en su propia casa. Basta una bicicleta            segunda fase, y los tiempos son otros; veremos qué pasa...”,
     estática, un medidor de presión arterial y un equipo de          reflexiona Hernández. Y la duda queda en el aire.
     electrocardiograma. Los datos del electro se enviarían
     automáticamente al hospital y, los de la presión arterial,       El tercero estadio se materializará en un futuro incierto
     por mensaje de móvil. Es una de las promesas de la               para el que hoy ninguno de los expertos consultados
     telemedicina (e-salud) que ya se ha hecho realidad en            aventura una fecha. Respondería al rimbombante nombre
     forma de proyecto piloto en el Hospital Puerta de Hierro de      de interoperabilidad semántica y es un punto clave para
     Madrid. Atención personalizada, promoción de la salud y del      sacar el máximo rendimiento a las nuevas tecnologías
     envejecimiento activo, con las nuevas tecnologías (TIC) como     aplicadas a la salud, porque es en este nivel donde se genera
     viga maestra, es el horizonte que persigue la medicina. Para     el conocimiento. Por ejemplo, en este nivel una operación
     los expertos, dependerá de la e-salud el mantenimiento del       se convertirá en un estudio entre centros. “Aquí el principal
     sistema sanitario con una población cada vez más envejecida      problema es la terminología. Los conceptos médicos
     y una incidencia creciente de las enfermedades crónicas.         utilizados en un lugar geográfico tienen que ser plenamente
                                                                      comprensibles en otro, sin perder significado”, explica
     Pero, ¿dónde está hoy la telemedicina? Carlos Hernández,         José María Tormos, director de Investigación del Instituto
     jefe de proyecto de la unidad de investigación en                Universitario de Neurorrehabilitación Guttmann.
     Telemedicina del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
     y director del curso sobre telemedicina y rehabilitación         Puede parecer sencillo, pero no lo es, Tormos puntualiza: “Si
     que reúne estos días a expertos en estas materias en             la infraestructura requiere inversión y la interoperabilidad
     la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, explica             acuerdo, la interoperabilidad semántica necesita consenso.
     que para poder considerar que se ha alcanzado un nivel           Creo que en 2020 aún no se habrá alcanzado”.
     avanzado hay que superar previamente dos niveles. El
     primero, centrado en la infraestructura, y el segundo, en la     En el caso de enfermos crónicos, las nuevas tecnologías
     “interoperabilidad” o, lo que es lo mismo, en la transferencia   permitirían el llamado teleseguimiento. Hernández destaca
     de información. Que los datos de un paciente que tiene su        el buen funcionamiento de algunos pilotos y el ahorro
     centro médico en Lugo sean accesibles a un médico en un          en Sanidad que conllevan estas prácticas. Lo ilustra con
     centro de Valencia.                                              el caso de los pacientes con insuficiencia cardiaca, que
                                                                      deberían ir al médico semanalmente para pesarse y tomar
     “La infraestructura comprende la historia de salud               la presión arterial, y que acaban por desistir debido al
     electrónica, la cita electrónica y la accesibilidad en cuanto    engorro que supone hacer colas y agotar la paciencia en
     a servicios telemáticos” -el médico puede disponer de            las salas de espera. Sin embargo, si hay un sistema que
     información electrónica sobre el paciente-. “Esto se ha          les permita hacerlo desde casa, de modo que el médico
     alcanzado ya a niveles de centro sanitario o de comunidad        reciba semanalmente las mediciones, las evalúe y actúe en
     autónoma”, explica. El 90% de las historias clínicas ya son      consecuencia, “el enfermo estará bien controlado y se evita
     electrónicas.                                                    una visita a urgencias y dos días de ingreso, que supone el
                                                                      mismo gasto que hacer un seguimiento a 50 pacientes”,
     El siguiente nivel, en el que se trabaja ahora, es la            destaca Hernández.
     interoperabilidad. “En la bonanza de los últimos diez años


58
Las nuevas tecnologías también podrían jugar un importante          se trata de facilitar que las personas mayores lleven una
papel en la rehabilitación. Según Tormos, representan la            vida independiente”. Pero queda un largo camino para ello.
posibilidad de “democratizar los servicios terapéuticos de          Y es lo que trata de definir el proyecto E-Cenit Rehabilita,
rehabilitación”. Cada vez más gente sobrevive a un infarto de       apoyado por el Ministerio de Innovación, en el que participan
miocardio o a un ictus. “El paciente podría hacer en su casa        una decena de empresas de tecnología y varios centros
los ejercicios de rehabilitación física o cognitiva que el médico   de investigación, y que pretende establecer un nuevo
le haya prescrito de forma personalizada”, señala. “Las TIC         paradigma en el plazo de cuatro años.
ayudarían a ahorrar, porque se automatizaría aquello que
sea automatizable -recogida y procesamiento de datos- y             Médicos y técnicos implicados en el desarrollo ven con
se centrarían los esfuerzos en aquello que garantice la             optimismo que la e-salud ya forme parte de las agendas
personalización de la terapia y su seguimiento, además de           políticas. La Agenda Digital Europea incluye acciones de
poder atender a un mayor número de pacientes; en ningún             e-salud -en 2012 recomienda definir un mínimo de datos
caso se trata de alejar al médico del paciente, sino de dar una     de pacientes para compartir entre los Estados miembros y
atención más eficiente”, puntualiza.                                para 2015 está previsto dar a los pacientes un acceso seguro
                                                                    a sus datos sanitarios on line a través de proyectos piloto-,
Ictus, infarto de miocardio y lesiones medulares, y                 como recordaba Torre. También la Agenda de Granada y
traumatismos craneoencefálicos causados por accidentes.             el programa Salud en línea recogen objetivos relativos a la
Tormos destaca tres áreas en rehabilitación haciendo uso de         sanidad digital, promoviendo la receta electrónica, la historia
las nuevas tecnologías -física, cognitiva y cardiorrespiratoria-    clínica electrónica o la cita a través de Internet.
que “abarcan las diez enfermedades que hacen perder
                                                                    Fuente: Elena Hidalgo www.elpais.com (España)
más años de vida por muerte prematura, más la pérdida
económica de productividad de la persona fallecida y la que
generen los años vividos con discapacidad”.

En cuanto al grado de desarrollo de las TIC para afrontar
el reto de la telemedicina, Mari Satur Torre, manager de
Innovación de la Fundación Vodafone España, destaca que
la tecnología más básica está disponible: “Puede servir algo
tan sencillo como un mensaje de móvil para recordar una
cita con el médico o que hay que tomar la medicación; así




                                                                                                                                      59
“INVERTIR PARA AHORRAR”
     Una moneda tiene dos caras y si hay personas que miran
     ambos lados y observan cosas distintas, tienen igualmente
     razón. Si se extrapola lo anterior y se observa a la gerencia
     como “administradora” de esta moneda, donde se
     consideran las perspectivas de sus asesores sobre un tema
     particular, necesariamente debe evaluar todas versiones
     para componer una visión global del objeto en discusión
     antes de tomar decisiones que lo afecten como un todo.

     Así entonces, cuando en una organización se pierde la
     perspectiva del todo dado su tamaño o estructura interna, la
     opinión de un área respecto de un tema que afecta a varias
     unidades puede inclinar la balanza de manera errónea
     al momento de tomar decisiones complejas, quedando a            Hoy en día, en muchos campos existen nuevas tecnologías
     un lado otras visiones que no necesariamente refutan la         que ya están siendo incorporadas en productos al alcance
     primera, sino que la pueden complementar y enriquecer.          de las empresas, como la tecnología LCD o LED, en el
                                                                     caso de los monitores, los “cloud computing” que hoy se
     En las semanas posteriores al terremoto se constató una         promocionan a nivel de consumo masivo pero que vienen
     gran destrucción del capital físico, el que sin duda debe       de los modelos de negocio en modalidad ASP, los “thin
     ser repuesto a la brevedad. Asimismo, una parte de los          clients” (versión 2.0 de los terminales cliente-servidor), entre
     proyectos que estaban en carpeta previo a esta tragedia         otros. Estas tecnologías reúnen no sólo varias ventajas en sí
     debió quedar en stand by a la espera de las definiciones a      mismas, sino que encierran una nueva forma de trabajar en
     nivel de directorio, instancia en donde algunos comentarios     las empresas de hoy y que pueden marcar una diferencia en
     fueron del tipo “debemos reponer lo perdido y no hay            varios aspectos.
     recursos para nuevas inversiones”, “tenemos altos gastos
     operacionales y en este momento no hay plata para nuevas        Lo anterior se puede demostrar en el siguiente
     inversiones” y “ahora no se invierte ya que con esfuerzo        ejemplo:
     pagamos los costos de nuestra actual infraestructura” y
                                                                     La mayor parte de los computadores en una empresa son
     así una serie de explicaciones nacidas para justificar el mal
                                                                     PC, con monitores CRT, tower, lector y grabador de CD o
     momento para invertir.
                                                                     DVD, gran disco duro, programas de oficina completos y
                                                                     sistemas operativos abiertos a ser modificados a voluntad
     Sin embargo, difícilmente podríamos encontrar un mejor
                                                                     por un usuario experto, sin contar con el software cliente
     escenario para invertir que éste, pues la pérdida de bienes
                                                                     de trabajo y los de apoyo como antivirus. Además, implican
     de capital en esencia lleva implícita una forma de hacer
                                                                     redes alámbricas extensas, complejas y expuestas a
     las cosas, inherente a su naturaleza física. Por otra parte,
                                                                     intrusos.
     esta forma de hacer las cosas lleva a su vez una estructura
     organizacional y de costos que la soporta. En otras palabras,
                                                                     Este sistema, descrito en términos físicos, implica una
     no sólo tenemos la oportunidad de reponer lo perdido,
                                                                     dotación de infraestructura sobredimensionada para el
     sino que podemos replantearnos la forma de producir y
                                                                     común de las tareas, una complejidad de administrar la
     administrar nuestras empresas.



60
plataforma y por lo tanto mayor vulnerabilidad, alto consumo   sumando por último que las redes inalámbricas no sólo
energético, mayor uso de espacio físico e información          permiten movilidad sino que flexibilidad y costos bajos costos
almacenada de manera local y vulnerable. Todo esto lleva       de escalabilidad, justifican hoy el reemplazo de la tecnología
a tener sistemas y unidades de información dispersa,           actual, el que se paga con ahorros a nivel operacional y
con requerimientos de gran cantidad de soporte técnico         ganancias importantes en eficiencia, derivados de las nuevas
por mayores fallas o caídas y altos costos operacionales,      formas de operar.
apuntados a mantención más que a creación de valor.
                                                               Es por eso entonces que éste es el momento de invertir, no
Ahora, hay que considerar que si se toma el valor del          sólo para recuperar el capital destruido, sino que también
consumo energético, que se suma mes a mes de un thin           para repensar nuestras organizaciones y procesos. Esta
client, éste puede llegar a ser de un 20% del consumo de un    situación debe ir más allá del prisma de la innovación y
PC común y mucho menor si es LED, un valor considerable        el deseo de estar bajo la ola tecnológica y debe valorar la
en parques grandes de equipos.                                 ecuación invertir para ahorrar.

Si a eso le suma que el espacio dentro de una oficina para
operación de PC se reduce al 20% también y los accesorios
que encarecen un pc y no aportan valor a usuarios
administrativos desaparecen, a lo que se agrega la reducción
de los software de productividad y de plataforma gracias al
consumo de licencias on-demand desde un server y que la
solución antivirus puede ser centralizada reduciendo con
ello la administración y vulnerabilidad de la red completa,




                                                                                                                                61
PRESUPUESTO 2011 PARA SALUD
     FORTALECERÁ LA ATENCIÓN PRIMARIA
     Más recursos para mejorar el percápita asignado a                En el marco de la reconstrucción de infraestructura pública
     municipios, nuevos centros de Atención Primaria; 15 nuevos       sanitaria dañada por el terremoto, el ministro Mañalich
     hospitales y una drástica disminución en las listas de espera    precisó que se considera la reconstrucción de aquellos
     serán los énfasis del sector salud para el presupuesto 2011,     establecimientos de salud que fueron gravemente afectados
     según anunció el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.              por el sismo y que además se construirán “6 nuevos
                                                                      hospitales con fondos sectoriales, cuya construcción se
     El secretario de Estado precisó que el presupuesto 2011          iniciará en 2011, y 9 centros hospitalarios que se construirán
     superará los 8 mil millones de dólares e implicará un            por la vía de la concesión hospitalaria”




     incremento, real por sobre los recursos que la nación            Además, el jefe de la cartera de salud enfatizó que “gracias
     destinó a Salud el año pasado, de un 12,4 por ciento (6.500      a este presupuesto, vamos a terminar con la espera
     millones de dólares para presupuesto de 2010). Asimismo,         para todas aquellas personas que sufren meses y años
     la asignación presupuestaria a salud para el año que viene       esperando una resolución de una cirugía de cadera o un
     representará el 15 por ciento del gasto público y el 3,4 por     cáncer de mama”. Sobre el bono AUGE, mecanismo que
     ciento del Producto Interno Bruto.                               permitirá disminuir las esperas a través de derivaciones
                                                                      en el tiempo que fija la ley, el secretario de Estado sostuvo
     El ministro Mañalich sostuvo que “garantizaremos que             que “esto es algo que está legitimado en la ley desde el año
     estos recursos se gasten efectivamente en quienes más lo         2005 y lo que estamos haciendo hoy es un piloto AUGE para
     necesitan” y destacó el rol del sector salud para hacer llegar   cirugías de catarata que representan un porcentaje muy
     “la mano de la solidaridad a aquellos más pobres entre           alto de personas que esperan una solución”. Agregó que la
     nuestro compatriotas”. Por eso, explicó, el fortalecimiento de   ley AUGE exige que cuando no se cumple el plazo definido
     la salud primaria se expresa en dos ítems: “primero en un        para la atención “debemos permitir que alguien que no ha
     aumento de un 15 por ciento en el monto que el Ministerio de     cumplido esta garantía en un hospital público, permita al
     salud asigna a las personas inscritas en los centros de salud    director de Servicio respectivo asignar otro hospital dentro de
     familiar y en segundo lugar se asume el compromiso de            la red pública para que esta garantía se cumpla”. El ministro
     avanzar en la construcción de 14 centros de salud familiar en    precisó que “si esto no se cumple en el sector público, lo que
     los próximos dos años”.                                          creo es poco probable, la ley autoriza que estas personas


62
puedan ser atendidas en el sector privado para resolver un   ámbito del Instituto de Salud Pública “para garantizar a todos
problema de lista de espera”.                                los chilenos el acceso a medicamentos de calidad y a bajo
                                                             costo”. La autoridad de salud agregó que el presupuesto
La máxima autoridad de salud informó que la cartera          permitirá normalizar y prácticamente llevar a cero la
de prestaciones y los costos de cada intervención serán      gigantesca deuda de los hospitales públicos que, recordó,
“licitados a un precio competitivo y transparente” y que     “ascendía a 200 mil millones de pesos en el mes de marzo
aquellos centros que cumplan con las condiciones exigidas    recién pasado”.
“puedan dentro del precio licitado, que no puede ser mayor
                                                             Fuente: http://www.redsalud.gov.cl/noticias/noticias.php?id_
que el que se paga dentro del sector público por esta        n=941&show=10-2010
prestación, tener acceso a la atención”.

Asimismo, una vez aprobada la ley de presupuesto en el
Congreso, se creará una agencia nacional de fármacos en el




                               UNETE A LA RED DE
                               “PROFESIONALES
                               EN INFORMÁTICA MÉDICA”

                                 • Participa de Foros
                                 • Genera Debates
                                 • Noticias on-line
                                 • Oportunidades laborales exclusivas para membros

                                 Vincúlate a una red de profesionales de Chile y el
                                 mundo con el poder de las redes sociales de hoy

                                 www.linkedin.com / Grupos: “Profesionales en Informática Médica”




                                                                                                                              63
PUBLICIDAD
     SYNAPSIS




18
SALUD                                                           Una selección de los mejores videos disponibles en

EN MOVIMIENTO                                                   la red acerca de las TI en la salud, nuevas soluciones,
                                                                presentaciones, congresos y otros.

Breve visión de la vida cotidiana y cómo la las TI estarán      Presencia la visión del futuro de las Ti en salud según uno de
presentes en el cuidado de la salud de una manera que casi      los líderes tecnológicos como los es INTEL.
podría pasar desapercibida.
                                                                www.youtube.com/watch?v=6u-bhsXd0OA&feature=player_embedded
www.youtube.com/watch?v=SWiuBK-_WY0&feature=player_embedded




Descarnado análisis del por qué del alto caso del sistema       Presentación técnica en powerpoint comentada acerca del
de salud norteamericano. ¿Podremos encontrar alguna             cálculo del ROI dentro de un proyecto de Registro clínico
semejanza?                                                      Electrónico (EHR)

www.youtube.com/watch?v=JYC2DJWU41s&feature=player_embedded     www.youtube.com/watch?v=xnaa_ldGtyQ&feature=player_embedded




Entrevista acerca de las nuevas aplicaciones de la tecnología   Reportaje acerca del uso de tecnologías de radio frecuencia
Bluetooth en el ámbito clínico, más allá de lo que ya estamos   en la seguridad del paciente internado, analizando en espe-
habituados en nuestra vida cotidiana.                           cial los aspectos logísticos y de trazabilidad.

www.youtube.com/watch?v=AviokyS4fv0&feature=player_embedded     www.youtube.com/watch?v=ZsxIVXvlEtc&feature=player_embedded




                                                                                                                                 65
PRODUCTOS
     VERSUS PROCESOS
     Ante el creciente avance en la complejidad de las                productos, ya que éstos son meros gatilladores de estos
     necesidades humanas, podemos pensar que la venta de              procesos. Por ejemplo, la cerveza no quita la sed si no la
     productos ha terminado tal como la conocíamos hasta hace         bebes, la comida no quita el hambre si no la comes y comer
     unos años. Espero no causarle a nadie un infarto, pero sí        y beber son procesos, y éstos tienen un contexto, condiciones
     espero despertar la curiosidad de leer un poco más.              y etapas que exaltan los atributos mismos del producto
                                                                      a ser consumido durante este proceso y que el cliente
     ¿Cuál es el punto? El elemento de partida del análisis           experimenta como parte de éste.
     es algo tan conocido como la escala de necesidades de
     Maslow, que indica que mientras más carente o simple es          De esta manera, en la industria TI y muy en particular en
     una persona o sociedad, ésta se centrará en la esencia del       la TI de Salud, las empresas no venden productos, sino
     bien o servicio que llena tal necesidad. Por ejemplo, si tengo   que venden procesos, es decir, se hacen parte una serie
     hambre, como; si tengo sed,
     bebo agua y si tengo frío, me
     pongo abrigo. En esta etapa,
     la persona simplemente se
     alimenta, se hidrata o se cubre.                                       V/S
     Por esta misma teoría,
     sabemos que una vez que la persona da por solucionado            de actividades en conjunto con el cliente que llevarán a
     estos temas, va agregando algunos otros elementos que lo         satisfacer sus necesidades de un modo integral, articulando
     van tornado más complejo y como es obvio, sigue comiendo,        y creando las más condiciones más favorables que llevarán
     bebiendo y vistiéndose, siendo el cambio que ahora sí            a dar la mejor experiencia a eso llamado producto.
     importa qué bebo, qué como o con qué me visto.
                                                                      En particular en el ámbito TI, el proceso es incluso más
     En el caso de la sociedad, es más o menos lo mismo, pues         importante que el producto, pues en él se involucra
     ésta no es más ni menos que un conjunto de personas              generalmente la implementación, consultoría y gestión del
     que viven agrupados sobre la base de reglas para y por su        cambio, claves de la satisfacción del cliente y de la mitigación
     subsistencia en distintos niveles. Por ello, el verificar en     de riesgo a través de metodología y estándares.
     el mercado la existencia de productos o servicios más o
     menos sofisticados, habla del nivel en que se encuentra          Bienvenido la venta de procesos, donde Proceso es
     esta sociedad, al menos en términos de consumo.                  Conocimiento.
     ¿Simplemente se alimenta, se come o se degusta?, ¿puede
     disfrutar de una buena bebida al tomarla, o también disfruta
     su preparación y conocimiento acerca de él?

     En relación a lo medular de esta reflexión, ¿qué es lo que
     la sociedad consume hoy? PROCESOS, sí, procesos y no



66
67
RECETA ELECTRÓNICA
     REDUCE UN 30% VISITAS
     Las tecnologías de la información son una gran baza para              42% de las farmacias pueden dispensar medicamentos
     ganar en eficiencia y calidad - Los nuevos procedimientos             electrónicamente. Una cifra muy alejada del más de 90%
     limitan el margen de error                                            de las boticas que ofrecen esta posibilidad en Suecia, por
                                                                           ejemplo. Allí, la práctica totalidad de sus centros de salud y
     Las tecnologías de la información aplicadas a la sanidad              hospitales están totalmente informatizados.
     pueden lograr una atención más eficiente y de calidad.
     Suponen, además, un ahorro de costes y tiempo para                    En España -que en 2009 dedicó a la e-health el 0,9% de su
     los profesionales sanitarios. Aplicaciones como la receta             prepuesto para sanidad, unos 336 millones de euros- el
     electrónica o la historia clínica digital hacen la vida más fácil a   camino avanza poco a poco desde hace 10 años. Aunque
     los pacientes.                                                        no llega al nivel escandinavo, su división en 17 autonomías
                                                                           y la adaptación tecnológica de las regiones lo convierten en
     Las nuevas tecnologías, en sanidad, equivalen a prevención            modelo para otros países de Europa y para EE UU.
     y eficiencia. Su aplicación reduce visitas innecesarias a
     la consulta médica y libera a los profesionales de largos
     procesos burocráticos. En una palabra: ahorra. Tiempo
     y dinero. Tanto, que la incipiente aplicación de la receta
     electrónica ha logrado aplacar un 30% el número de visitas
     a los centros de salud. Citas en las que el paciente, la
     mayoría de las veces enfermo crónico y con una medicación
     (mucha) habitual, acudía únicamente para recoger recetas.
     Y es que gracias a esta prestación los pacientes pueden
     recoger directamente en la farmacia lo que el médico les
     ha mandado introduciendo un código en su tarjeta sanitaria.
     Para ello sólo tienen que presentar en la botica este
     documento. Esta aplicación, según el Ministerio de Sanidad,
     acorta entre un 20% y un 30% el tiempo que los médicos
     dedican a rellenar recetas.

     Su aplicación, aunque avanza, aún no está implantada ni
     siquiera en la mitad de los centros de salud españoles. Sólo
     el 40% tiene operativa esta prestación. Así, está disponible
     para el 26% de la población, según datos del ministerio. En
     2009, el 18% de las dispensaciones realizadas en España               Ahora, además, cuando la recesión económica está en
     fueron electrónicas. Este tipo de prescripción supone                 boca de todos, las tecnologías de la información aplicadas
     un gran avance para las decenas de enfermos crónicos                  a la sanidad se han convertido en una de las fórmulas que
     españoles. Una cifra que, además, con el tiempo, tiende               los expertos barajan para aliviar la carga de un sistema
     a multiplicarse. Se calcula que en 2020 el 60% de las                 aquejado de deuda. También, en algunos casos, se
     patologías serán crónicas. Sin embargo, todavía sólo el               vislumbra como la solución para la sobrefrecuentación


68
Foto: Vivi Peláez



médica. De hecho, uno de los capítulos del reciente pacto              “El sistema sanitario actual debe evolucionar más
sanitario incluía el hacer extensivo el uso de las e-health y las      rápidamente. El e-health por sí solo no va a cambiar
nuevas tecnologías. También el expandir a todo el sistema              el sistema pero sí obligará a repensarlo para hacerlo
nacional de salud la historia clínica digital, es decir, la historia   más seguro, más accesible a los ciudadanos”, explica
médica del paciente totalmente informatizada, de manera                Ramón Quirós, consejero de Sanidad de Asturias. En esta
que pueda consultarse desde todos los centros públicos                 comunidad ya han puesto en marcha distintos dispositivos
de salud. Lo que evita desde errores a incomodidades.                  de tecnologías de información aplicadas al sistema sanitario.
Ahora mismo, el 88% de los ciudadanos que acuden a los                 Una de ellas, por ejemplo, destinada a controlar la evolución
centros de salud en atención primaria disponen de una                  de los enfermos de diabetes de las zonas rurales, ha logrado
historia clínica digital, según Sanidad. El sistema ya funciona        una gran reducción en las visitas y desplazamientos a las
en el 98% de los centros de salud y en una decena de                   consultas médicas de las ciudades. Y es que, según Quirós,
comunidades autónomas.                                                 hay que tener en cuenta no sólo el ahorro y la efectividad que
                                                                       aportan al sistema estas tecnologías. También la comodidad
A través de la e-health se puede lograr un ahorro de unos              y el factor de economía que suponen para los usuarios.
7.500 millones de euros al año en Europa, según un informe
elaborado hace sólo unos meses por la presidencia sueca                Los beneficios de la e-health cada vez están más claros. El
de la Unión. Las tecnologías de la información aplicadas               año pasado se solicitaron por Internet más de 12 millones de
a los centros sanitarios, hospitales y farmacias reducen               citas. El 86% de los ciudadanos ya tienen acceso a pedir hora
en un 30% de los errores en la prescripción. “Además, se               para atención primaria a través de este sistema.
pueden evitar más de 100.000 eventos adversos, es decir,
                                                                       Fuente: María R. Sahuquillo www.elpais.com (España)
errores resultantes de la práctica clínica”, sostiene Pablo
Rivero, director general de la Agencia de Calidad del sistema
nacional de salud.




                                                                                                                                                 69
El pasado miércoles 13 de octubre en el auditorio de CORFO,
                                                  la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Infor-
     VIDA TI                                      mación AG (ACTI) desarrolló el seminario Medinfo 2010 para
                                                  contar la experiencia y visión de profesionales chilenos sobre
     SEMINARIO MEDINFO 2010:                      el 13º Congreso Mundial de Informática Médica, desarrolla-
     LA EXPERIENCIA CHILENA                       do en Sudáfrica durante septiembre.




      Maurizio Mattolli, socio
      Mattolli Ingeniería y Marcelo
      Román, gerente general
      ACTI




      Sandra de la Fuente, docente Universidad
      de Chile, Dr. Steffen Hartel, Universidad
      de Heidelberg y Sergio Konin, director
      ITGS.




       Juan Rodríguez, empresa
       Saydex y Fernando Ripoll, editor
       Revista Informática Médica.




70
VIDA
En la actividad participaron representantes del mundo de    TI
la informática, medicina, académico y alumnos de carreras
                                                            Agentes inluyentes en TI y Salud
vinculadas al tema.




                                                            Diego Corvalán, jefe proyec-
                                                            to HIS Hospital La Florida
                                                            (SSMSO) y Enrique Ayarza,
                                                            consultor de negocios clíni-
                                                            cos COASIN.




   Jaime de los Hoyos, con-
   sultor Mattoli Ing. y Joaquín
   Blaya, gerente técnico
   E-Health Systems.




                                                            Pedro Pablo Muñoz,
                                                            gerente general Rezebra,
                                                            Cristián Hoffmann,
                                                            gerente general Lebox y
                                                            Carlos díaz, subgerente
                                                            comercial Rezebra.




                                                                                               71
Ofrecemos una selección de los principales links a

     WEBGRAFÍA                                                      internet donde podrá profundizar los temas abordados
                                                                    en la revista.

     NOMBRE                 TIPO                 CONTENIDO                               LINK
     Health Care IT News    Noticias             Noticias del mundo TI en salud          www.healthcareitnews.com
     American               Asociación           Asociación norteamericana de            http://www.atmeda.org
     Telemedicine           profesional          Telemedicina
     Association
     Mobihealthnews         Noticias             Noticias de tecnología movil en salud   http://mobihealthnews.com
     IT Gov HealthCare      Noticias             noticias e informaciones del quehacer http://feeds.himss.org/news/ghit_rss.
                                                 gubernamental en Ti salud.            aspx
     Health Imaging         Noticias             noticias e informaciones sobre          http://www.healthimaging.com
                                                 imagenologia
     Hospitales-it.com      Noticias             noticias del mundo hospitalario TI      http://www.hospitales-it.com
                                                 internacional
     Achisa                 Asociación           Asociacion chilena de informatica en    www.achisa.org
                            profesional          salud
     ACTI                   Asociación gremial   Asociacion gremial chilena de firmas    www.acti.cl
                                                 TI
     International Hospital Asociaciones         Federación Internacional Hospitalaria http://www.hospitalmanagement.net/
     Federation
     World Heart            Asociaciones         World Heart Federation                  http://www.worldheart.org/
     ISQUA                  Asociaciones         Asociación Internacional para la        http://www.isqua.org.au/
                                                 calidad en salud
     UICC                   Asociaciones         Unión Internacional Contra el cáncer    http://www.uicc.org/
     EHTEL                  Asociaciones         Asociación Europea de telemédica en     http://www.ehtel.org/
                                                 medicina
     CSP                    Asociaciones         Sociedad Informática paquistaní         http://www.csp.net.pk/
     INTAJ                  Asociaciones         Sociedad Informática Jordana            http://www.intaj.net/
     IMIA                   Asociaciones         Asociación Internacional en             http://www.imia.org/
                                                 Informática Médica
     DSR                    Asociaciones         Asociación de enfermeras Danesas        http://www.dsr.dk/
     Nursite                Asociaciones         Informática Médica Argentina            http://www.nursite.com.ar/
     BCS NSG                Asociaciones         BCS Nursing Specialist Group            http://www.bcs.org/groups/nursing/
     EFMI WG5               Asociaciones         WG 5 -Federación europera de            http://www.nicecomputing.ch/nieurope/
                                                 Informática Médica
     ONIG                   Asociaciones         Grupo de Enfermería Informatica de      http://www.onig.on.ca/
                                                 Ontario
     GINENF                 Asociaciones         Grupo de Informatica Nacional en        http://www.enfermeria.sld.cu/data/
                                                 Enfermeria                              ginenf.html
     AMIA NIWG              Asociaciones         AMIA - Grupo de trabajo de              http://www.amia.org/ni-wg
                                                 Informática en Enfermería
     CARING                 Asociaciones         Capital Area Roundtable for             http://www.caringonline.org/
                                                 Informatics in Nursing
     CNIA                   Asociaciones         Canadian Nursing Informatics            http://www.cnia.ca/
                                                 Association
     GMDS AG                Asociaciones         GMDS-Arbeitsgruppe                      http://www.health-informatics.de/
                                                 Informationsverarbeitung in der         gmds_ni/
                                                 Pflege
     Agenda Digital Chile   Gobierno             Agenda Digital en salud / Gobierno de   http://www.agendadigital.cl/node/226
                                                 Chile


72
www.healthcareitnews.com             http://www.healthimaging.com




http://www.hospitalmanagement.net/   http://www.intaj.net/




http://www.amia.org/ni-wg            http://www.agendadigital.cl/node/226




                                                                            73
ACCENTURE GANA CONTRATO PARA                                    With the initial system release in April 2011, Singapore will be
     IMPLEMENTAR SISTEMA NACIONAL DE                                 one of the first countries in the world to implement a national
     REGISTRO DE SALUD ELECTRÓNICO DE                                electronic health record system.
     SINGAPUR
                                                                     La visión del Registros Electrónicos de Salud Nacional
     Singapur; el 2 de agosto de 2010 – el Ministerio de salud       (NEHR) – “ 1 registro de salud para cada singapurense
     de Singapur ha premiado con Accenture (NYSE: ACN) un            “ – fue anunciada previamente por el Ministro de salud de
     contrato para implantar el sistema de registro nacional         Singapur Khaw Boon Wan. Con el lanzamiento inicial del
     de salud electrónica (NEHR), un componente clave de la          sistema, en abril de 2011, Singapur será uno de los primeros
     visión de Singapur hacia un nacional, integrado sistema de      países en el mundo en implementar un sistema de registros
     atención de la salud. El NEHR está diseñado para mejorar la     electrónicos de salud nacional.
     calidad de la atención de la salud de los ciudadanos, reducir
     los costos de los servicios de salud y promover políticas de    El equipo de Accenture incluye includes Oracle, Orion Health,
     salud más eficaces.                                             Initiate Systems, Inc., y Hewlett-Packard.

                                                                     Fuente: www.accenture.com
     En función del NEHR, la información médica clave como
                                                                     MERCADO DE EHR PROYECTA DOBLARSE
     los datos demográficos de pacientes, alergias, diagnósticos
     clínicos, historia de medicación, informes de radiología, las
                                                                     PARA 2012
     investigaciones de laboratorio y resúmenes de la aprobación
     de la gestión serán compartidos entre los proveedores           MOUNTAIN VIEW, CA – El Mercado de sistemas
     de cuidado de la salud. Los pacientes también pueden            ambulatorios EHR, que fue de US$1.3 billones en 2009,
     beneficiarse de un manejo de enfermedades adecuado, por         proyecta alcanzar los US$2.6 billones en 2012, según la
     un aparte, y ahorros de costos, como pruebas duplicadas         firma Frost & Sullivan.
     o innecesarias se eliminan y se reducen los errores de
     medicación.                                                     La tasa de adopción de registros electrónicos de salud entre
                                                                     los médicos de la U.S.A. espera aumentar en los próximos
     “Como la pieza central de la visión de salud conectados
                                                                     dos a cinco años debido a una combinación de los cambios
     de Singapur, el NEHR está destinado a proporcionar una
                                                                     causados por la reforma de la asistencia sanitaria y las
     visión holística acerca de la información de la salud del
     paciente. Con esta oferta de avanzada, los proveedores de       subvenciones financieras desde el programa HITECH,
     atención médica pueden tener la información correcta en el      señala el informe.
     momento adecuado para tomar las
                                                                     “Hoy en día, muchos de los actores públicos y privados se
     mejores decisiones de cuidado,”dijo Stephen J. Rohleder,        han comprometido a aprovechar el poder de la tecnología
     Jefe Ejecutivo de grupo de salud de Accenture y                 de la información para mejorar la calidad y la eficiencia
     administración pública, a cargo del grupo. “Felicitamos al      de nuestro sistema de cuidado de la salud,” afirma la
     Ministerio de salud para dar este paso audaz para crear una     consultora Senior de Frost & Sullivan, Nancy Fabozzi.
     nueva base en la ayuda a sostener los avances significativos    “Finalmente vemos a los proveedores hacer la transición
     para el sistema de salud de Singapur”.
                                                                     desde un modelo trabajo basados en gráficos de papel a los
                                                                     registros electrónicos de salud interoperables.”
     The National Electronic Health Record vision – “One
     Singaporean, One Health Record” – was previously
     announced by Singapore Health Minister Khaw Boon Wan.           Debido al aumento en la complejidad de administrar el



74
BREVES
                                                                                                      TI
                                                                                                      Notas relacionadas a las TI en
                                                                                                      salud.




proceso de reembolso entre el Gobierno y los pagadores          médico, así como a consumidores de cuidado de la salud,”
comerciales con base en la calidad por sobre la cantidad        observa Fabozzi. “Ambos deberían ser directamente
en el cuidado, aumentará el uso y nivel de las soluciones       involucrados como promotores para el uso de tecnología de
relacionadas para los médicos y otros relacionados, dice        la información de salud. Los pacientes necesitan entender
Fabozzi.                                                        el papel en la mejora del nivel de la calidad así como la
                                                                coordinación requerida hoy en día entre los proveedores
Ella predice que HITECH (progama del gobierno                   (médico y no médico)
estadounidense) indirectamente estimulará el mercado
                                                                Fuente: www.healthcareitnews.com
por atraer los interesados adicionales como financiadores,
sociedades médicas profesionales, proveedores de cuidado        WASHINGTON DC RECIBE AMIA 2010
de la salud y otras varias organizaciones sin fines de lucro,
                                                                El simposium anual de la Sociedad Americana de
en la ayuda a los médicos y otros proveedores para aprobar
                                                                Informática Médica (AMIA) tomará lugar en Washington
con éxito la tecnología de la información en sus consultas.
                                                                DC entre el 13 y 17 de Noviembre , el cual proveerá una
                                                                ámplia variedad de formatos para la educación y discusión.
Se espera que los ingresos varíen considerablemente en          Papers, revisiones del estado del arte y trabajos técnico a ser
los próximos cinco a siete años, resultando en cambios          tratados.
significativos de tendencia respecto al año anterior. Esta
                                                                Algunos temas a ser abordados en esta AMIA 2010
fluctuación ocurre a medida que el mercado madura y el
                                                                incluyen:
aumento de la competencia entra en juego, causando una
disminución en los precios, dice.                               • Soporte a decisiones clínicas, ambulatorios y seguridad del
                                                                paciente
Strategic partnering with a variety of stakeholders is          • Investigaciones en informática clínica
important for survival in this market as consolidation on
                                                                • Informática de consumo masivo y registros clínicos
both the vendor and provider side increases. Innovative,
                                                                personales múltiples
provider-focused, and patient-centric technology companies
that understand how to manage this industry’s unique            • e-health global
combination of risks and rewards will achieve business          • Informatica en la educación clínica
progression.
                                                                • Políticas y temas éticos
Un entorno de partners estratégicos con una gran                • Informatica en imagenología
variedad de partes interesadas es importante para la            • Bioinformatica y biomedicina
supervivencia en este mercado así como su consolidación
                                                                Para más información y registros: www.symposium2010.amia.org
tanto por parte de vendors y proveedores. Las empresas de
tecnología innovadora, tanto las centradas en el proveedor
y centrada en el paciente, entenderán como administrar
una combinación de manera de equilibrar los riesgos y
recompensas hacia el crecimiento del mercado.

“Branding y divulgación deben ir más allá de los médicos
para incluir a proveedores de atención médica y no



                                                                                                                                       75
EN AGENDA:
     RESUMEN DE LOS PRINCIPALES EVENTOS DE TI EN SALUD EN EL MUNDO


     DÍA          NOMBRE                    TEMA                                                                                           LUGAR                LINK
     Nov. 02      2nd Annual Electronic     Esta conferencia provee un análisis profundo acerca de las reglas finales de CMS que             Kansas City, MO    www.healthcareitnews.com/event/2nd-annual-elec
     y 03         Health Records Forum      incluye; política de uso semántico, definiciones y etapas, criterios de certificación para EHR y                    tronic-health-records-forum
                                            HIT (health information technology), vendors y criterios de interoperabilidad para sistemas
                                            EHR y software para el intercambio de datos.
     Nov. 03      Fall Health IT Summit     Esta conferencia está orientada a altos ejecutivos, legisladores, médicos, reguladores y       2010 Beverly         www.healthcareitnews.com/event/fall-health-it-
     y 04                                   tecnólogos, respecto de las turbulentas fuerzas del cambio de tecnológicoen salud, el          Hills, CA            summit-0
                                            desarrollo de políticas y el cambio de modelos de negocio.
     Nov. 04      HL7 UK Technical Comi- HL7 UK es una organización sin fines de lucro, basada en el número de miembros que                Londres, Inglaterra www.healthcareitnews.com/event/fall-health-it-
                  tee & RIMBAA Joint     soporta e-salud en el reino unido a través de la creación y el uso eficaz de las normas de                            summit-0
                  working Meeting        HL7
     Nov. 08      The 6th Annual World      EL WHIT (world healthcare innovation and technology congress) en su sexta versión y el         Washington, DC       http://www.healthcareitnews.com/event/6th-an-
                  Healthcare Innovation     congreso de tecnología, son el evento líder para altos ejecutivos HIT, encargados de hacer                          nual-world-healthcare-innovation-and-technology-
                  and Technology            multimillonarias decisiones de TI. WHIT v.6.0 cuenta con las últimas innovaciones en la                             congress-whit-v60
                  Congress (WHIT v.6.0)     adopción y la aplicación de la tecnología de la información en la atención de la salud.
     Nov. 8       The 6th Annual World      HL7 UK es una organización sin fines de lucro, basada en el número de miembros que             Londres, Inglaterra www.hl7.org.uk
     al 10        Healthcare Innovation     soporta e-salud en el reino unido a través de la creación y el uso eficaz de las normas de
                  and Technology            HL7
                  Congress (WHIT v.6.0)
     Nov. 08      HIMSS 2010 Middle         Conexión de los líderes en el Oriente Medio con los avances en la atención médica de           Dubai, UAE           http://www.himssme.org/10/education/forum.aspx
     al 10        East Conference Health    calidad a través de las TI.
                  Insurers Innovation
                  Forum
     Nov. 10      Global Telehealth 2010    En 2010, Australia será sede de Mundial de telesalud de 2010 (GT2010), la XV reunión           Fremantle, Perth,
     al 12        (GT2010                   científica anual de la sociedad internacional de telemedicina y salud electrónica. Esta        Western Australia
                                            reunión se ha consolidado como una de las conferencias internacionales de telesalud
                                            más importantes y llegará a Australia por primera vez en el año 2010. Al mismo tiempo,
                                            la reunión será también la primera reunión científica anual de la sociedad de telesalud
                                            australiana, que fue fundada en 2008.
     Nov. 13      AMIA 2010                 Simposio de la Sociedad americana de informática Médica                                        Washington, DC       www.symposium2010.amia.org
     al 17
     Nov. 15      National Telecare &       El evento más grande del Reino Unido, que se centra exclusivamente en la teleasistencia        Londres, Inglarerra http://www.telecare.org.uk/information/48462/
     al 17        Telehealth Conference     y telesalud                                                                                                        conference_2010/
                  2010
     Nov. 29 al   IADIS International       La Conferencia de 2010 IADIS Internet Technologies & Society (ITS 2010) pretende abordar      Perth, Australia     http://www.its-conf.org/
     01 de Dic.   Conference on Internet    las principales cuestiones de interés de WWW/Internet, así como para evaluar la influencia
                  Technologies & Society    de Internet en la sociedad de la información.
                  (ITS 2010)
     Dic. 05      Healthcare IT             En una industria impulsada por la mejora de la calidad del cuidado del paciente, reglamen-     Warwickshire, UK     http://www.healthcareitnews.com/event/
     al 07        Exchange™                 tación y control de costos, los principales ejecutivos de cuidado de la salud comprenden la                         healthcare-it-exchange
                                            importancia estratégica de trabajar hacia una era digital.
     Dic. 09      Mobile Healthcare         El cuidado de la salud móvil está avanzando con rapidez; no pierda el contacto con sus         Londres, Inglaterra http://www.mobilehealthcareindustrysummit.com/
                  Industry Review           nuevos colegas de la industria móvil del cuidado de la salud. Construya sus relaciones y                           register/mobile_healthcare_review
                                            avancer en sus nuevas asociaciones de negocios en este evento




76
COLUMNA DE
                                                                                                    HIPÓCRATES
                                                                                                    Vivencias y vicisitudes de un
                                                                                                    ciudadano común




                                                                   MÁS TECNOLOGÍA
                                                                   NO ES MÁS SALUD
A pesar de traspasar la barrera de los 40, creo contar con         Llegó el gran momento y pasamos a la consulta. Registro
una buena salud. Sobre todo si la comparo con amigos de mi         electrónico y computador en el box. Hasta ahí todo bien.
edad que sufren aquellas enfermedades cardiovasculares,            “Cuénteme de su hijo”, indicó el médico. “Se golpeó la
producto de la vida sedentaria, los malos hábitos                  cabeza y al parecer se queja de un dolor de oídos”, le
alimentarios derivados de los asados de fines de semana,           comenté. “Déjeme ver el oído, … eeeh.., no se ve nada malo,
happy hours, after office y otras distracciones.                   no hay golpe, sólo un poco inflamado el tímpano, parece que
                                                                   es otitis, no se debe a un golpe, voy a derivarlo al pediatra
Pero el ánimo no es jactarme de mi buena salud. Sólo               para que lo vean y lo atienda, esto no es traumático, por lo
quiero contarles que hace un par de semanas me vi en la            tanto es una urgencia que no cubre el seguro escolar”, dijo el
obligación de asistir a una conocida clínica del sector oriente    médico.
de la capital, esta vez para llevar de urgencia a mi hijo menor,
afectado por un golpe en la cabeza mientras jugaba en esos         “Perdóneme, pero mi hijo sigue llorando, algo le duele, qué
típicos castillos inflables el día del cumpleaños de su mejor      puedo hacer”, le pregunté. “Vaya tranquilo, no tiene nada por
amigo.                                                             el golpe”, señaló el médico.

El lugar, un edificio majestuoso, pulcro y ordenado. La mejor      Después de casi tres horas de haber sufrido el golpe, mi hijo
infraestructura, modernos equipos médicos, un agradable            seguía llorando (a esas alturas los dibujos del Discovery no
ambiente y la convicción, o sólo prejuicio, de saber que           me desagradaban). Me importaba sólo la salud de mi hijo y ni
estaría en las mejores manos. Las expectativas eran altas,         siquiera le prescribieron una aspirina o antiinflamatorio.
certificaciones internacionales, reconocimientos, publicidad.
Uno piensa: “este es el mejor lugar al que puedo llevar a mi       El servicio de urgencia no resolvió “mi urgencia”. Lo
hijo”.                                                             derivaron a otro médico, al cual había que solicitarle hora en
                                                                   algún día de la próxima semana.
A pesar de la larga espera (era invierno, muchos
consultando por problemas respiratorios o alguna                   ¡Felicitaciones!, pasaron la prueba, el proceso de atención
quebradura o lesión de algún novato en el ski), tuve la            de ustedes señores se ciñó perfectamente a su modelo
paciencia para esperar nuestro turno durante casi dos horas.       tal cómo lo certificaron, pero de la calidad y la salud del
Eso sin contar que en medio aguanté el audio de los doblajes       paciente, muy poco. La carreta delante de los bueyes….
de los programas de Discovery Kids (Barney y sus amigos,
Lazy Town, Backyardigans, entre otros).                            Más tecnología, no es más salud.




                                                                                                                                    77
Como un aporte a la mejor comprensión de los nuevos
     GLOSARIO                                                         términos en uso por la industria TI en salud, les entregamos
                                                                      este glosario que será de mucha utilidad para estar
     TECNOLOGÍA DE SALUD INALÁMBRICA                                  permanentemente al día.


     eCare                                                            Wireless health
     El monitoreo remoto, la evaluación, y la gestión de un indivi-    El uso de las tecnologías inalámbricas para la gestión de la
     duo a través del uso de la tecnología que permite una interfaz   salud personal y la prestación de atención médica. Abarca
     remota para recoger y transmitir los datos clínicos entre el     soluciones que facilitan el acceso continuo a la información
     individuo y un proveedor de atención médica para los efectos     sanitaria, asesoramiento especializado, o la intervención
     de la evaluación clínica, gestión de la atención y educación     terapéutica permitido por las redes de telecomunicaciones
     del paciente. (Continua Health Alliance)

     Electronic Health Record (EHR)
     Un registro digital de salud del paciente generada por una o
     más consultas en cualquier lugar de prestación de atención.
     Incluido en esta información son datos demográficos del
     paciente, toma nota de los avances, diagnósticos, medica-
     mentos, los signos vitales, la historia médica, inmunizacio-
     nes, datos de laboratorio e informes de radiología. También
     conocido como Registro Médico Electrónico (EMR). (HIMSS)

     Health 2.0
     El uso de herramientas de redes basadas en la Web y
     redessociales para facilitar la comunicación e intercambio
     de información entre los pacientes, prestadores de salud,
     profesionales de la medicina, y otros actores de salud. (Salud
     2.0)

     Infrastructure Independent health care
     Acuñado por el West Wireless Health Institute, es la ca-
     pacidad de cuidar a un paciente sin importar su ubicación
     física o geográfica - “. La atención adecuada, en el momento
     adecuado, cuando una persona puede ser”. Una infraestruc-
     tura independiente de modelo de atención de salud mitiga
     insostenible e innecesarios costos de atención de salud, tales
     como reingresos hospitalarios evitables. (WWHI)




78
SUSCRIPCIÓN
SUSCRÍBASE A “INFORMÁTICA MÉDICA”

• Si es un tomador de decisiones o participa de ellas
• Si evalúa proyectos TI en salud
• Si es consultor TI en salud
• Si las TI están presentes en su día a día
• Si requiere estar al día en los temas que marcan la agenda
• Si desea recibir un ejemplar gratuito de forma personalizada y
en sus oficinas.

SUSCRÍBASE HOY, ENVIANDO SUS DATOS
DE CONTACTO A:
contactoinformaticamedica@plc.cl

Empresa / Institucion
Cargo
Nombre
Dirección postal
Mail de contacto



     Nota: sujeto a disponibilidad de ejemplares




                                                                   79
80
Revista informatica medica nº1
18

Más contenido relacionado

PDF
Revista revista informatica medica nº2
PDF
Revista informatica medica nº3
PDF
Entrevista
PPT
Segunda clase 7 16-12
PPTX
Evolucion de la web
PPT
Hacia una defición del juego
PPT
El Poder De La Palabra
Revista revista informatica medica nº2
Revista informatica medica nº3
Entrevista
Segunda clase 7 16-12
Evolucion de la web
Hacia una defición del juego
El Poder De La Palabra

Destacado (7)

PPT
Guia Farmacologica
PPTX
Estado Monagas
PPT
Salud Pública en Venezuela
PPT
Autoestima
PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
PPT
Sistema General De Seguridad Social En Salud
PPT
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Guia Farmacologica
Estado Monagas
Salud Pública en Venezuela
Autoestima
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Publicidad

Similar a Revista informatica medica nº1 (20)

PDF
Revista revista informatica medica nº2
DOCX
Ciudadanía digital en salud
PPTX
Las tics modulo i
PDF
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
PDF
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
PPTX
Estrategias paciente cronico y cambio de modelo asistencial
PPT
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
PPT
Estrategias salud y bienestar
PPT
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
PPT
Hospital 2.0 = Actitud 2.0
PDF
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
PDF
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
PDF
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
DOCX
Informatica 2
PDF
Derecho a la info
PDF
Chile libro azul
PDF
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
PPT
Memoria Médica Personal
PPTX
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
PDF
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Revista revista informatica medica nº2
Ciudadanía digital en salud
Las tics modulo i
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Estrategias paciente cronico y cambio de modelo asistencial
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Estrategias salud y bienestar
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Hospital 2.0 = Actitud 2.0
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Informatica 2
Derecho a la info
Chile libro azul
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Memoria Médica Personal
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Publicidad

Más de SSMN (20)

PDF
Redes socialesops v230211
PDF
Afiche etica 2011 mva
PDF
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
PDF
Circular n° 10 elección comité paritario
PPTX
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
PPT
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
PDF
Protocolo clínico de cesárea
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Ord. 5510
PPTX
Resumen taller minsal ops (3 días)
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación jl contreras taller minsal ops
PDF
Presentación e. arancibia taller minsal ops
PDF
Carta presidente caig
PDF
Carta agradecimientos sidarte
PDF
Carta a mutual
DOCX
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Redes socialesops v230211
Afiche etica 2011 mva
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Circular n° 10 elección comité paritario
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Protocolo clínico de cesárea
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Reclutamiento informa
Ord. 5510
Resumen taller minsal ops (3 días)
Reclutamiento informa
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Carta presidente caig
Carta agradecimientos sidarte
Carta a mutual
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)

Revista informatica medica nº1

  • 4. ÍNDICE Contenidos principales 04 DIAGNÓSTICO DE LAS TI EN SALUD 12 ENTREVISTA A RAÚL CIUDAD 19 OPINIÓN Diversos actores relevantes Presidente de ACTI nos entre- “Cuando llegar tarde puede de la industria entregan su ga la visión de la industria TI. ser una ventaja”, Juan Ricardo opinión. Pavés 20 CLOUD COMPUTING 24 FACTOR HUMANO 42 PERFIL DE L CONSULTOR ¿Es aplicable a la salud? Rol del RR.HH en proyecto ¿Qué define a un profesional TI “Más Salud Occidente”. en salud? 46 MEDINFO 2010 65 SALUD EN MOVIMIENTO 70 ”VIDA TI” Ecos de la cumbre: Una selección de videos y Imágenes del seminario experiencias y lecciones. presentaciones acerca de TI Medinfo 2010. en salud en la web. EDITADO POR: Publicaciones Lo Castillo S.A. PERIODISTA: José Franco M. DIRECCIÓN: Cerro Colorado 5240, Torre II, Piso 8, Las Condes, Santiago. GERENTE COMERCIAL: Francisco Javier Gómez. TELÉFONO: 56 – 2 – 7514800 ASESOR COMERCIAL: Fernando Ripoll C. FAX: 56 – 2 - 7514853 DISEÑO: Rodrigo Fuentes C. REPRESENTANTE LEGAL: Fernando Param D. FOTOGRAFÍA: Vivi Peláez A. EDITOR: Fernando Ripoll G. CONTACTO: contactoinformaticamedica@plc.cl IMPRESIÓN: Gráfica Puerto Madero. 2
  • 5. EDITORIAL FERNANDO RIPOLL GARRIDO Editor Informática Médica TOMANDO SENTIDO, RUMBO Y CUERPO DE INDUSTRIA Estimados amigos y colegas de la TI en salud -algunos a técnica, pero amena, los grandes temas que como sociedad la fuerza y otros voluntarios-. Desde esta nueva tribuna chilena nos afectan en materia de salud, haciendo un deseamos dirigirnos a ustedes para celebrar la alegría humilde aporte desde las tecnologías de la información en que significa poder contar con un medio chileno enfocado y su calidad de herramientas. especializado a las TI como herramienta de gestión y calidad de la salud. Apuntamos a ser un espejo donde poder no sólo mirarnos complacientemente, sino que analizarnos para mejorar día En nuestra primera editorial, del cual tengo el honor de a día, generando propuestas de valor a los lectores, públicos escribir, deseo señalarles la orientación que nos inspira y privados, ciudadanos y autoridades, con vistas a mejorar la y mueve en la tarea de dar a luz un nuevo medio de calidad de la atención de la salud chilena. comunicación. Buscamos ser un medio que hable de nuestra realidad, sin Como fruto de mi experiencia profesional en el campo de perder de vista nuestros sueños como país; hablaremos las TI y en especial en el sector público, he conocido muy de tecnologías, pero también de las personas que las de cerca cómo tradicionalmente se enfrentaban el mundo manejan y a quienes servimos; hablaremos de las promesas de la medicina con el de las Tecnologías de la Información. que nos animan como industria, pero no desviaremos la Actores tradicionalmente separados por barreras culturales, mirada de las dificultades y fracasos, aunque con el objetivo lenguajes y contextos que se distanciaban casi de manera de aprender de ellos; hablaremos del hoy, pero también irreconciliable, que hoy encuentran en la Informática Médica del mañana; estará la empresa, el Estado, académicos, un punto en común que reúne los requerimientos de gestión buscando una mirada global e integral de nuestro diario y procesos clínicos; reconociendo oficialmente a las TI como quehacer. una gran herramienta y apoyo en su gestión de salud a favor de los pacientes. Queremos ser un punto de encuentro de los diversos actores del mercado, donde el mundo privado y público se La existencia la Informática Médica, toma forma e identidad une en un único interés de servicio a la comunidad; el mundo de cuerpo con nuevos actores, proyectos en marcha, de la empresarial y académico construya una mirada conjunta e mano de experiencias relevantes a nivel internacional que innovadora. queremos y debemos compartir. Una vez más, nuestra fe puesta en poder captar sus Hoy la medicina y las TI conformamos un equipo, con la inquietudes, captar no sólo el sentido de importancia sino necesidad de contar con un espacio de reunión y encuentro, que también el de urgencia, hablar en su idioma, de lo que de poner los temas en la mesa y trabajar sobre un horizonte importa, de lo que nos convoca, de lo que nos apremia, común: EL PACIENTE y su SALUD. hablar de los pacientes, las personas y de la forma en que por medio de nuestro trabajo hacemos día a día un aporte Como declaración de principio nos definimos como una para mejorar a esa importante y desconocida persona revista aglutinadora de los actores del mercado TI de la llamada, PACIENTE. Que como dice la palabra, espera salud, sin exclusiones. Intentando abordar de una manera pacientemente nuestras propuestas. 3
  • 6. APROXIMACIÓN AL ESTADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EN CHILE Diversos actores relevantes de la industria, nos entregan su visión sobre el estado de las TI en salud en Chile, donde coinciden en que resulta fundamental abordar una estrategia común basada en las reales necesidades del área clínica. 4
  • 7. REPORTAJE CENTRAL Diagnóstico de las TI en en salud en Chile. 5 Foto: Vivi Peláez
  • 8. Foto: Vivi Peláez Distintas miradas existen en torno al desarrollo y aplicación Desde la Asociación Chilena de Informática en Salud de las Tecnologías de Información (TI) en el mundo de la (ACHISA), opinan que existe una disociación entre las salud, pero todas las visiones coinciden en que estos avances miradas técnicas y clínicas de la informática, la cual crea una han logrado acelerar los procesos de atención de los brecha que ni siquiera ha sido solucionada en otros países pacientes, aún restando todavía una política clara para definir y en la cual trabaja la disciplina en informática en salud. Las qué se necesita potenciar y cómo integrar las diferentes TI son sólo una herramienta en función de la calidad de la necesidades de los actores clínicos. atención clínica. Según los expertos, la tecnología aplicada en el mundo de Lo anterior se traduce en que en muchas ocasiones la salud ha mostrado un rápido crecimiento en los últimos se diseñan sistemas que tratan de responder a las años en Chile, traduciéndose en importantes proyectos que necesidades clínicas, pero que en su origen no recogen los diversos grupos tecnológicos y de consultoría llevan a cabo planteamientos de ésta, dando paso a plataformas que no tanto en el sector privado como público de la salud nacional. entregan soluciones integrales. Lo mismo ocurre en sentido contrario, cuando surgen iniciativas que al final no tienen La deuda pendiente que existe en esta materia es la los frutos esperados debido a que no se contemplan los orientación de cómo extender el uso de estas tecnologías reales alcances técnicos de ellas. Es en este punto donde es más allá de las actuales aplicaciones administrativas y necesario que exista un diálogo entre ambos sectores para transformarlas, en el mediano plazo, en una herramienta lograr un proyecto eficaz y eficiente. eficaz a la hora de coordinar el trabajo clínico. En concreto, es necesario pasar desde el manejo de facturas, de fichas Una mirada a esta temática hace también el cardiólogo clínicas y de otros usos administrativos, a la capacidad de Francisco Albornoz, director del Programa Telemédico tomar decisiones clínicas basadas en la información cotejada para la Reconstrucción y gestor del Proyecto Galileo. a través de las TI. Según el profesional, la conectividad y accesibilidad a las tecnologías serán rápidamente incorporadas al sistema 6
  • 9. público de salud, pero el desafío mayor es la asimilación diseñadas y agilicen el proceso de toma de decisiones, de los procesos y paradigmas que las Tecnologías de la integrando además a otros sistemas anexos para compartir Información integran al modelo de gestión sanitaria tanto en datos y reducir el riesgo de errores médicos. el área clínica como administrativa. En ese sentido, se requiere la definición del tipo de En el mismo sentido, el doctor Albornoz apunta a la tarea información y de los estándares de comunicación necesarios que significa incorporar al “acto médico” como “cultura” de para crear, desde ese punto, al sistema que responda de uso. Para ello, es necesario regular en términos reales los mejor manera a la demanda de eficacia en el uso de estas estándares tecnológicos, protocolos clínicos, los estándares tecnologías. de entrenamiento, la responsabilidad médico-legal y los sistemas de reembolsos por los servicios de salud, entre Desde el sector público ya existe una orientación en esta otras materias. materia, definido en el Libro Azul, el cual hace un diagnóstico de la situación del uso de las herramientas informáticas Así entonces, el objetivo final al momento de establecer en materia de salud y establece una hoja de ruta de líneas estos diálogos y las estrategias para diseñar un sistema, estratégicas para afianzar un uso eficaz de la tecnología. Esta es definir principalmente qué se hará respecto a cuatro hoja de ruta aún no ha sido ratificada por el actual gobierno. preguntas o lineamientos: ¿cuál es la información que el sistema necesita?, ¿a quién se tiene que comunicar esta También se han concretado otras iniciativas que van al información?, ¿cómo se tiene que comunicar ? y ¿cuándo se ritmo de la implementación de la Ruta 5D, el proyecto tiene que comunicar?. estatal para conectar digitalmente al país y que hoy opera Telefónica Movistar. En el caso de la salud está el Sistema Iniciativas concretas de Información de la Red Asistencial, conocido por sus siglas como SIDRA, cuya finalidad es el funcionamiento En Chile ya se han aplicado distintos modelos de gestión y de estandarizado de algunos de los procesos administrativos integración de las Tecnologías de Información en el área de y clínicos en el sistema público de salud a nivel de atención la salud tanto privada como pública. primaria. Para los expertos, este sistema ayuda a definir algunos estándares de manejo de la información y de Según explica Raúl Ciudad, presidente de la Asociación conceptos necesarios para el intercambio de datos entre los Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, ACTI, distintos partícipes de la salud pública. Lo anterior genera el mundo de la atención en salud ya ha integrado distintos una base para la integración de futuros sistemas más elementos tecnológicos para mejorar la atención de avanzados en la materia. Sin embargo, a esta fecha, hay pacientes, como en el caso de los sistemas de las isapres algunas señales que ponen en duda su continuidad. que permiten el pago de bonos y de las prestaciones en línea y el uso de la huella digital para el acceso a documentos Confiabilidad de los sistemas clínicos -entre otros avances- pero es necesario todavía implementar la interoperabilidad entre los distintos actores Toda la estrategia de definición, aplicación y uso de las del área de la salud para manejar en línea la información Tecnologías de la Información en el sistema de salud debe médica del paciente. generar seguridad y deben contar necesariamente con la capacidad de seguir funcionando ante cualquier catástrofe, De todas formas, la gran apuesta de quienes asumieron lo que en Chile se evidenció con el terremoto del pasado 27 el desafío de generar modelos de integración y uso de las de febrero. Tecnologías de la Información, es que estas herramientas respondan efectivamente a la necesidad por la cual fueron 7
  • 10. La tragedia puso a prueba la estabilidad de las capacitados para llevar adelante este desafío de comunicaciones y en especial de internet. Según Raúl implementar la tecnología en el área de salud, pero que aún Ciudad, de ACTI, los estudios hechos por el organismo resta capacitar y alfabetizar digitalmente a otros partícipes demostraron que la red informática funcionó de buena del engranaje médico y por sobre todo, afianzar la idea que manera hasta incluso 3 horas después de la catástrofe este tipo de cambio no es negativo para su desempeño diario y la situación se complicó sólo cuando los sistemas y es una oportunidad para mejorar su eficiencia. energéticos cayeron, por lo que a su juicio existe una plataforma tecnológica con bases que le permiten soportar Formación de profesionales en la materia adversidades y seguir respondiendo a la demanda, situación Actualmente, diversas universidades y centros de estudios que se incrementaría evitando un colapso de la energía que se encuentran impartiendo cursos a nivel de pre y posgrado, alimenta al sistema. quedando de manifiesto la gran cantidad de nuevos profesionales en consultoría TI en salud que se espera sea Por otra parte, para la Dra. Verónica Rojas presidenta de demandada para los próximos años. ACHISA, el terremoto si bien causó daños en el sistema de salud, brinda una oportunidad de discutir y diseñar Es el caso de la carrera profesional Informática Biomédica una estrategia y un modelo de uso e integración de las impartida hace un par de años en el país por DuocUC. “El Tecnologías de Información que dé como resultado un objetivo es generar profesional que sean un nexo entre el sistema informático global y sólido aplicable en la red clínica, equipo médico e informático; lo que resalta del perfil de que permita responder a las necesidades del área. nuestros egresados respecto a un informático puro, es que puede hablar claramente con el área de salud sin tener Pero no sólo la confiabilidad y los resultados del sistema problemas con el lenguaje ni con sus códigos, además es informático se basan en los software y en los equipamientos, capaz de integrar un cuerpo de conocimiento para optimizar sino que gran parte del éxito de su aplicación dependen la gestión en salud”, explica María Loreto Lisboa, Directora del capital humano que opera esta red. En ese sentido, de Carrera Informática Biomédica sede Antonio Varas los expertos opinan que existe el recurso de profesionales DuocUC. 8
  • 11. Foto: Vivi Peláez Al año ingresan a esta sede 80 alumnos, quienes durante rol de coordinador, mantengo contacto con empresas cuatro años, adquieren conocimientos en las áreas de salud, que manifiestan su interés por contar con este tipo de fisiología, anatomía, química, bioquímica, gestión, estadística profesionales dentro de su organización”. e informática. Con la formación de profesionales especialiizados, se espera “El mercado entiende la función y la necesidad del una baja importante en los costos de las implementaciones informático biomédico, más del 80% de los egresados de proyectos TI clínicos, cuyo factor humano resulta ser uno consiguen trabajo en lo que estudiaron, una gran cantidad de de los ítemes más relevantes. ex alumnos trabaja en centros de salud públicos y privados”, agrega María Loreto Lisboa. Experiencias en el mundo de la salud pública Un ejemplo virtuoso de la incorporación de las TI a la Marcial Flores, tiene 21 de años y cursa tercer año de la gestión en salud, ha sido el proyecto “Más Salud Occidente”. carrera. Aprecia que existe campo laboral e interés de las Proyecto pionero en el ámbito de la salud pública en Chile empresas por esta especialidad. Juan Pablo Alegre tiene 24 y uno de los más ambiciosos de latinoamérica, que integra años, es egresado y está a punto de dar su examen de título. de forma simultánea a todos los establecimientos –atención Desde su experiencia opina que “este tipo de profesional hospitalaria y primaria- de las 15 comunas dependientes del optimiza los procesos informáticos en una institución para Servicio de Salud Occidente, el segundo mayor del país, con que los sistemas se alineen en función de los pacientes”. una población asignada de 1.200.000 habitantes y un grupo de 6 mil funcionarios clínicos y administrativos, todo un Daniel Parra, es ex alumno y actual docente de la carrera. desafío de implementación y gestión. Trabajó un principio en el Servicio Salud Metropolitano Norte donde su rol fue crear una planilla de indicadores Más Salud Occidente es un sistema de información en salud financieros, “una labor que redujo significativamente centrado en el paciente, que implementa la ficha clínica la gestión en cuanto a tiempo y costos; hoy, desde mi electrónica como eje central, que en el largo contendrá el 9
  • 12. 10 Foto: Vivi Peláez
  • 13. Foto: Vivi Peláez historial del paciente -registro de atenciones, resultados rápidas que mejoren la calidad de atención. de exámenes de laboratorio e imagenología, prescripción de fármacos, etc.- disponible desde cualquier centro de la También es clave que estos sistemas no sólo puedan Red de Salud, asegurando la continuidad en la atención y administrar por medio de la digitalización de la información otorgando mayor calidad y seguridad a los pacientes. las fichas de papel y se transformen en archivos computacionales, sino que además sean capaces de El trabajo incluye el involucramiento del personal para entregar una solución real a la necesidad de compartir datos sumarse a las nuevas tecnologías en salud, buscando bajo conceptos comunes, de ser capaces de interoperar su adopción final como herramienta de su trabajo considerando también la privacidad de los datos de administrativo y clínico mediante un componente de Gestión los pacientes mediante reglas de consentimiento y de del Cambio, que resulta parte fundamental de este proyecto. finalmente, ser herramientas que permitan que los médicos tomen las mejores decisiones que es lo que realmente La visión y desafíos futuros importa. Si bien todos los actores del mundo de la salud concuerdan Es claro que falta mucho por hacer aún en el país, sin con que las TI están puestas a su servicio y ésta cada día embargo estimamos que el primer paso está dado. entrega nuevas mejoras que a futuro irán beneficio de la Hemos pasado de mirar a nuestros vecinos para buscar atención de los pacientes, también hay consenso respecto casos referenciales en Brasil, Argentina, Europa o USA, a a que el buen uso de estas herramientas depende en gran implementar algunos de los proyectos más importantes medida de la delimitación de la información que necesita ser de la región. Hoy el énfasis es hacer realidad la promesa, y compartida bajo parámetros comunes. pasar de sólo implementar TI a lograr la tan ansiada mejora en la calidad de salud para todos los chilenos. En ese sentido, es vital que exista una pronta definición de la estrategia que los sistemas de salud privados y públicos usarán para la demanda, uso y entrega de la información clínica, para lograr de esa manera tomar decisiones más 11
  • 14. RAÚL CIUDAD DE LA CRUZ, PRESIDENTE ACTI Según el representante de la Asociación Chilena de Empresas de la Tecnología de la Información (ACTI), el sistema médico nacional ha integrado de buena forma a la informática, pero resta definir las directrices que orienten su mejor uso. 12 Foto: Vivi Peláez
  • 15. ALTO PERFIL Entrevista a Raúl Ciudad, presidente de ACTI. “QUEREMOS SER EL PUENTE Y EL CANAL NATURAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SALUD EN CHILE” Raúl Ciudad de la Cruz es el actual Presidente de la de varias compañías internacionales que se han instalado Asociación Chilena de Empresas de la Tecnología de la en el país, como también de empresas socias de ACTI. Han Información (ACTI). Asociación Gremial fundada en 1984 que aparecido inversiones relevantes tanto en el sector privado cuenta actualmente con más de 150 compañías asociadas, como en el público a efecto de incorporar nuevas tecnologías tanto nacionales como internacionales con representación a la gestión clínica. Lo anterior contribuye a mejorar la salud en Chile. Además, cobija a la Asociación Chilena de del paciente, con mayor disponibilidad de la información, E-learning (ACEL). por lo que todo se hace más rápido, más eficiente, más claro, más expedito, eso influye en la calidad del servicio y Desde su creación, ACTI se ha convertido en el principal en la rapidez con que el paciente se pueda recuperar de una referente del sector privado en el ámbito de las TI, enfermedad. situándose como representante ante las autoridades gubernamentales, académicas, fundaciones y de otros ¿Qué deudas tienen las TI con la salud y qué acciones sectores empresariales, protegiendo y promoviendo el concretas se han tomado para superarlo? desarrollo de esta industria en Chile. El principal problema que emana desde la industria es la dificultad para traspasar un mensaje más claro hacia el ACTI cuenta con grupos de trabajo, uno de ellos dirigido a la mundo de la salud que les permita entender para qué sirve salud. Como entidad desde el sector privado han impulsado esa tecnología y los beneficios que trae en su labor. En ese la incorporación de las tecnologías de información en el área sentido, las tecnologías se ven como algo desconocido y de la medicina. que no todos conocen, o como algo muy costoso. Al mismo tiempo, la autoridad tiene que entregar las directrices y ¿Cuál es el actual nivel de las Tecnologías de lineamientos de hacia dónde va, para que los privados Información (TI) de salud en Chile respecto de su se alineen y puedan trabajar sobre un roadmap que les incorporación en la gestión clínica? permita entregar productos y servicios adecuados a sus Hoy en día tenemos un alza relevante de herramientas en requerimientos. el mundo que se están incorporando a la gestión clínica en Chile. En los últimos tres años hemos tenido la presencia 13
  • 16. ¿Cuales son hoy los principales factores que rezagan a ¿Cuál ha sido el rol del sector privado durante este Chile en el marco de la incorporación de TI en salud? proceso respecto de los esfuerzos de los anteriores Todo lo que se está haciendo en Chile está muy avanzado gobiernos? en relación con otros países de similares características El sector privado tiene un rol relevante en dos aspectos, uno al nuestro. Todo depende de con quién nos comparemos, basado en temas de investigación de pacientes y el otro en la tenemos ventajas como que cada persona cuente con un atención en línea de pacientes. número único de registro o RUN que facilita muchísimo las cosas, por ejemplo, para desarrollar la ficha clínica Como ACTI hemos promovido actividades al sector público, electrónica, así como la próxima implementación de algunos modelos estándares sobre los cuales aplicar en los la cédula de identidad con chip, que permitirá soportar distintos métodos de atención de salud. Hemos propuesto información médica, entre otros datos. Hay buenos algunas fórmulas, por ejemplo, el uso de HL7 que es un indicadores de salud y somos bastante más eficientes estándar de salud mundial de mensajería. Eso fue parte en inversiones en salud que otros países. Sin duda hay del aporte que hicimos a partir de la agenda digital hace problemas y hay mucho por mejorar, pero respecto a las TI algunos años y los gobiernos lo han ido incorporando a sus estamos avanzando a paso firme. sistemas. Distintos gobiernos han ido reflexionando sobre estos temas en conjunto con el sector privado y ya han ¿Cuáles son hoy las principales iniciativas de TI en existido avances, por ejemplo la red nacional de conectividad salud vigentes? de salud que pretendía ser una red digital a nivel nacional de interoperabilidad se implementó y ha ido avanzando. No está Hay varias iniciativas en curso, como la Ruta 5D, o carretera totalmente implementada, pero ha ido avanzando. Ha habido digital que corresponde a la red integral de voz, datos e muchos avances, pero queda mucho que hacer todavía. imágenes que conecta hospitales, consultorios, centros de atención a usuarios y toda la estructura de gestión pública sanitaria. Esta red permite al Ministerio gestionar ¿Cuál es el compromiso de ACTI con la salud chilena, en red su modelo de atención de salud y desplegar nuevas más allá de las TI en sí mismas? tecnologías. Por otro lado tenemos el Proyecto SIDRA, que El compromiso de la ACTI se manifiesta en la creación se está implementando en varias instituciones y que busca del grupo de salud. En el plan 2010-2012 tenemos una incorporar tecnologías de información en los Servicios de buena propuesta de trabajo en conjunto con el gobierno y Salud, lo que constituye un gran paso que esperamos tenga también con el sector privado de salud. Esto tiene que ser prioridad en las políticas públicas para aumentar la eficiencia integral, no solamente que el gobierno haga lo suyo, sino de la gestión. Finalmente, pensamos que la licencia médica que necesitamos que el sector privado vaya modernizando electrónica, que ya terminó su fase de piloto, debiera estar permanentemente todo lo que son los sistemas de atención. próxima a licitarse Nuestro compromiso es con el país, el sector público y el sector privado. Desde ACTI el propósito es traer todas ¿Están los funcionarios de la salud comprometidos las tecnologías disponibles que hay en el mundo y los con el proceso de transformación tecnológico estándares y las formas que hemos visto en los distintos requerido por el país? países desarrollados para poder aplicar esas herramientas y esos conocimientos en Chile. Desde nuestra industria, hemos visto el esfuerzo que hace el Estado y las autoridades en capacitar a sus profesionales y ACTI quiere ser el puente y el canal natural de las tecnologías trabajadores en general, en entregarles herramientas para de información respecto de modernizar todos los sistemas que se suban al carro de las TI. Existen numerosos planes de de salud en Chile y estamos haciendo un esfuerzo concreto y alfabetización en el sector, lo que sin duda da muestras del consciente. En el grupo de salud hay un equipo de al menos interés por avanzar en este sentido. 14
  • 17. Foto: Vivi Peláez diez personas, entre gerentes, socios y ejecutivos de alto ya que existen en el sector múltiples sistemas con diversas nivel, que están dedicando su tiempo a proponer y entregar plataformas tecnológicas, lo cual podría ser un freno tecnologías de manera genérica, es decir, no pensando a su desarrollo en el futuro cercano. (Ver recuadro de en “qué plataforma voy a vender al gobierno”, sino que propuestas). contribuyendo con el conocimiento y poniendo a disposición de ambos frentes, público y privado, esos conocimientos. En ¿Qué puede esperar la industria TI nacional de la base a eso, usan este conocimiento para modelar cuales acción de ACTI como ente promotor? son las aplicaciones que ellos necesitan y luego llamarán Como Asociación Gremial, estar siempre cercanos tanto a a licitaciones respecto a las inversiones. Lo que queremos la industria nacional como a las autoridades para impulsar nosotros es hacer una construcción concreta respecto las TI y apoyar la alianza público-privada en todo lo que sea a lo que es el conocimiento que existe en el mundo, que posible, de manera en que se genere un diálogo y trabajo queremos traer a Chile para que los distintos frentes, tanto conjunto que impulse cada vez más un mayor uso de las públicos como privados, para que puedan tomar su decisión. tecnologías en el sector salud que beneficie a todos los usuarios. ¿Qué propuestas ha entregado ACTI al gobierno? Un paso clave para mejorar el gasto en salud, es el acceso ¿Qué presencia y relevancia tiene la PYME TI en ACTI a la información que se genera en el proceso de atención y cómo aportan éstas al proceso modernización de la por parte de médicos, pacientes y gestores. Es evidente salud? que esto se alcanzará mejorando procesos e invirtiendo en herramientas tecnológicas que permitan entregar mayores Las PYMES tienen una presencia relevante desde el punto niveles de servicios a los pacientes, mejorando la calidad de vista de que a lo menos dos tercios son PYMES, algunas de las prestaciones y haciendo más eficaz el gasto público de estas generan aplicaciones especificas y puntuales para y privado en el sector. Siendo la fluidez de la información la parte clínica, pero yo creo que la contribución que va a otro requisito importante, es de vital importancia adoptar venir de ahí es que están la mayor cantidad de especialistas prontamente estándares universales de interoperabilidad, desarrollos de software, arquitectos, programadores 15
  • 18. digamos, que van hacer fuerza de trabajo para poder La infraestructura de telecomunicaciones es buena y la desarrollar distintas aplicaciones en el paso del tiempo, por misma infraestructura donde van contenidas las tecnologías ese lado yo veo la contribución. Un gran porcentaje lo ocupa también son óptimas. Creo que tenemos posibilidades de la PYMES también, gran cantidad de profesional. generar soluciones bastante seguras para el mundo de la salud. Si uno mira las construcciones de los hospitales ¿Cómo se enmarca la iniciativa de offshoring en el que se están haciendo son bastante buenas, tanto públicas contexto de la TI en salud y que oportunidades se como privadas. Tenemos tecnología realmente de punta en avizoran? materia de ingeniería civil, donde todo lo que se ha hecho está protegido. No tengo conocimiento del tema por exportar servicio de salud, lo que sí recuerdo es que el tema de las isapres por En términos de telecomunicaciones todos consideramos ejemplo se exportó a varias partes del mundo. Creo que un margen de respaldo alternativo en casos de crisis o de de ahí surgen algunas exportaciones de estas empresas desastres naturales. Tras el terremoto lo que tuvimos que tecnológicas que están detrás. El tema lo veo más por mejorar en algunos casos fue la disponibilidad de energía. posibles aplicaciones o experiencias que desarrollemos en Estaba todo de acuerdo con las normas. Ahora estamos Chile de servicios logísticos o complementarios a los centros más preparados, entendemos que debemos resguardar de salud. Es difícil hacer offshoring de una administración más allá del grado 9, de todas formas estamos preparados de un hospital, es muy complicado. Las especializaciones para este tipo de eventos. en el rubro hospitalario pasan más por la operación de las plataformas tecnológicas, y de ese punto de vista podamos ¿Cuáles son hoy los desafíos que enfrentan la salud generar algunos servicios administrables exportables. Hoy y cuáles pueden ser resueltos en el corto o mediano tenemos plataforma de servicios urbanos que tenemos operando en Nueva York que están ofreciendo servicios plazo utilizando las TI? administrables desde acá, pero nada todavía en el mundo de El principal desafío es lograr primero una adecuada la salud. administración de la información de los pacientes y de forma integral, de manera que sea rápida y expedita. ¿Está preparado Chile para un Registro Clínico En mi opinión que el paciente sea dueño absoluto de su Único de nivel nacional, respecto de los usuarios y información y que él la pueda manejar como quiera. El pacientes? ¿Qué falta? tema de si la información es pública o no, si hay leyes o no sobre la protección de los datos y si el gobierno o el Estado Falta la interoperabilidad. Hoy existen proveedores que tiene derecho sobre la información de los pacientes o de los trabajan en el sector salud con distintas soluciones que no ciudadanos, son temas que hay que resolver, no es un tema conversan entre sí, al hablar de un Registro Clínico Único se fácil, esto es una discusión en varios países del mundo. habla de una solución para todos o de varias soluciones que converjan en una sola ficha. Las instituciones deben definir Lo otro es el manejo integral de la salud pública en qué necesidades debe cumplir esta ficha y qué información Chile. Mejorar todos los sistemas de salud mediante va a ser obligatoria tanto en el ámbito público como privado la administración logística, hablamos de los puntos de para que forme parte de una ficha médica electrónica. Esta acceso de los pacientes en aquellas zonas remotas, menos definición es el primer paso. favorecidas, menos pobladas y de escasos recursos. ¿Están las TI y comunicaciones en salud Creo que el tema pasa por tener una buena definición acerca suficientemente sólidas para enfrentar catástrofes y de qué modelos se van a usar para generar estos sistemas asegurar la calidad de atención a la población? y eso es lo que estamos trabajando en ACTI junto con el En general creo que las tecnologías están bastante sólidas. gobierno. Tenemos un mundo de desafíos la buena noticia 16
  • 19. es que las tecnologías existen. Estamos viendo sistemas ficha electrónica de uso personal, que permitirá que médicos sólidos que están funcionando en algunas entidades de en cualquier parte del país puedan contar con la información salud. Hay avances, pero los desafíos son enormes. Lo y atender al paciente. A nivel de telecomunicaciones positivo es que estamos trabajando, estamos coordinados. Chile, tiene una base muy avanzada respecto al resto de Hay que destacar, la altura de mira de este gobierno y de los los países de Latinoamérica. Los planes de expansión de anteriores. Hay voluntad entre sector público y privado para telecomunicaciones y los programas que el gobierno está avanzar en estos temas, nadie se está negando ni oponiendo. empezando a implementar integrarán una densidad mucho El punto legislativo creo que es súper relevante de incluirlo mayor de plataformas. Vamos avanzando en una dirección entre los temas, se ha discutido mucho la privacidad de los en que Chile va a contar con esta estructura en donde datos y la confidencialidad. todos los temas van a poder funcionar de la manera en que estamos pensando. ¿Cuáles es su visión de las TI en salud para los próximos 10 años? La visión nuestra es que la tecnología va a participar cada vez más en el tema de la salud. Hablamos de una salud muy tecnologizada, muy en línea, muy integral. Pensamos en una PROPUESTAS ACTI AL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD: 1 Expandir y adoptar la mayor cantidad de estándares en salud, acercándonos a los estándares internacionales en esa ma- teria. La meta es emitir la interoperabilidad e integración de los distintos servicios y soluciones, en torno a la ficha clínica electrónica. 2 Creación del Registro Clínico Electrónico (RCE), para compartir en el ám bito público y privado parte de la información de las fichas clínicas. La meta es garantizar el cumplimiento de un mínimo de funciones que aseguren al paciente en caso de urgencias la atención oportuna y eficiente. 3 Compartir fichas clínicas electrónicas y que no sean exclusivamente del médico tratante o institución, sino del paciente. Esto daría continuidad de la historia clínica para una adecuada atención médica. 4 Incentivar la alfabetización y educación digital en salud para todos los funcionarios y profesionales del sector. La meta es lograr mayor eficiencia y una mejor gestión en el área de la salud y generar un cambio cultural en todos los niveles de RR.HH. 5 Utilizar herramientas TIC especialmente para exámenes de imagenología (rayos, mamografías, oftalmología, dermatología) y realizar diagnóstico remoto. Esto conseguiría descongestionar los servicios de salud que deben entregar el diagnóstico. 6 Que los consultorios al año 2012 tengan incorporadas TIC en su quehacer cotidiano. Esto implica avanzar y dar a conocer las buenas prácticas y nuevos procedimientos sanitarios y que todo el personal posea algún grado de conocimiento en el uso de TIC. 7 Reconocer como prestación en el sistema de salud “la hospitalización domiciliaria con supervisión remota“, para aquellos enfermos que se podrían recuperar en casa. Esto busca liberar infraestructura hospitalaria, así como que la familia del paciente pueda acompañar a su enfermo, en un ambiente cálido y familiar. 8 Acercar a los enfermos con sus familias, mediante el uso de servicios de conferencias web donde pueden verse y dialogar. 9 “Ventanillas Únicas” tipo Contact Center para la solicitud de citas médicas a nivel de Servicio de Salud o Nacional. Además, complementar con servicios de recordatorio y confirmación de citas a los celulares de los beneficiarios. Esto permitiría disminuir la espera en la atención médica y exámenes, por ejemplo. 17
  • 20. PUBLICIDAD SYNAPSIS 18
  • 21. COLUMNA DE OPINIÓN Análisis de profesionales Juan Ricardo Pavés Ingeniero Comercial. Consultor CUANDO LLEGAR desde 1999 en rediseño y coaching en procesos de Salud, TARDE PUEDE SER UNA VENTAJA asistenciales y estratégicos en hospitales e implementación de tecnología. El sistema de salud público chileno muestra un consistente autogestión informática de los hospitales y consultorios, atraso y desarticulación de sus iniciativas de incorporación en un marco de estándares y un conjunto mínimo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). básico de datos que permitiera a las autoridades hacer el seguimiento y estadística de los indicadores claves de En los años 90 se desarrollaron grandes proyectos que salud, independiente del software, independiente de las dejaron una base de sistemas que en general cumplen con necesidades particulares de cada establecimiento. las necesidades básicas para la gestión de los hospitales. Sin embargo, falló en la capacidad de implementación dentro de Nada de esto ocurrió y poco del SIDRA ha ocurrido. Algunas los procesos claves, quedando relegados a los estamentos grandes empresas están trabajando en el SIDRA Fast Track, administrativos y estadísticos de los establecimientos. una tercera versión de esta estrategia convertida en paquete de software, sin embargo los avances no parecen ser lo Pronto la fuerza de “quien pone la plata”, el Seguro Público, esperado para todos los actores. el Ministerio de Salud (MINSAL), las Direcciones de Salud Municipales y los Servicios de Salud, empuja a los La Reforma de la Salud, centrada en las personas, en hospitales a generar información asociada solamente a las procesos continuos de salud-enfermedad, con garantías obligaciones financieras y de control central de indicadores explícitas, incluyendo la de Calidad y Seguridad del de gestión que no tienen necesariamente que ver con el core Paciente, obliga a los establecimientos a comprometerse business local y clínico. en el desarrollo de automatizaciones que permitan lograr desempeños adecuados a estas exigencias. Sin embargo las En 2004-2005, el MINSAL genera una política (El Libro Azul) voluntades políticas, como mejorar el exiguo presupuesto y una institucionalidad para coordinar y valorizar las TIC’s de inversión en TI (menos del 2% del presupuesto global) y en salud, (Agenda Digital en Salud). Esta última iniciativa una política difundida e implementada, son las respuestas no tiene el éxito esperado y el libro de políticas es posible que esperan los directivos de salud, los profesionales y encontrarlo algo empolvado en las oficinas de los directivos equipos, así como las empresas de TIC. de salud. La rueda está inventada, la Reforma puso acento en los El último esfuerzo del MINSAL, es el llamado SIDRA procesos (el AUGE describe el 80% de los problemas de (Sistemas de Información de la Red Asistencial). Una gran salud y sus procesos), los hospitales tienen gente adecuada licitación marco que se concentró en la posibilidad de para identificar las oportunidades de mejora y la tecnología. construir una cartera de productos de software, integración A esta altura, ya no es el freno. El diagnóstico parece ser que y gestión de cambio, priorizando la Referencia y Contra en realidad no se hace, lo que se dice que se desea hacer. Referencia, Agendamiento, Población Bajo Control, El diagnóstico es que la autogestión con acuerdos mínimos Urgencias y Farmacia. con el sistema central, debe ser impulsada con urgencia. La buena noticia es que dado el comportamiento del mercado En el, originalmente, llamado SIRA, los ingenieros y de la tecnología parece que llegar tarde, esta vez, puede ser profesionales de la salud que trabajaron en el proyecto una ventaja. lo habían definido como una “estrategia” para permitir la 19
  • 22. LA NUEVA ERA DE LA COMPUTACIÓN EN NUBE La computación en nube rápidamente se ha posicionado Una de las diferencias críticas entre la computación como una tendencia en tecnología que casi cualquier tradicional y la computación en nube es la naturaleza industria que provea o utilice software, hardware e escalable y elástica que provee esta última. En lugar de infraestructura debe utilizar. La tecnología y arquitectura una arquitectura de sistema estática, la computación en que ofrecen los servicios en nube y los modelos de nube soporta la posibilidad de incrementos y disminuciones implementación son una de las áreas claves en la dinámicas, ofreciendo a los clientes del sistema una alta investigación y desarrollo. fiabilidad, tiempos de respuesta rápidos, y la flexibilidad para gestionar fluctuaciones en el tráfico y la demanda. La Si bien existen distintas variantes para la definición de la computación en nube también soporta la modalidad multi- computación en nube, hay una serie de principios que usuario, ofreciendo sistemas configurados de manera tal caracterizan a este novedoso entorno. La computación que pueden ser combinados para ser compartidos por varias en nube provee funcionalidades tecnológicas que son organizaciones o individuos. La tecnología de virtualización entregadas bajo demanda como un servicio a través de les permite a los proveedores de nubes convertir un server Internet. Dado que otras personas también poseen y en varias máquinas virtuales, eliminando así los clientes- administran servicios públicos en nube, los consumidores de servidores informáticos con sistemas dedicados. Esto estos servicios no poseen activos en el modelo pero pagan maximiza la capacidad del hardware y les permite a los por él en un régimen de uso individual. En esencia, están clientes equilibrar economías de escala. rentando la infraestructura física y las aplicaciones dentro de una arquitectura compartida. Las ofertas en nube pueden ir desde aplicaciones Web de almacenamiento de información para usuarios finales hasta servicios de computación focalizados. 20
  • 23. El modelo de servicios del entorno de computación en bases de datos y procesos de negocios, hasta seguridad nube está comprendido por tres opciones centrales. integrada, permitiéndoles a los desarrolladores crear aplicaciones y ejecutarlas en la infraestructura que el • El software como Servicio (SaaS) comprende proveedor de la nube posee y mantiene. Las plataformas aplicaciones para usuarios finales entregadas como de servicios Windows Azure, de Microsoft, es un ejemplo servicios, en lugar de software. El ejemplo más citado de solución PaaS que entra en la categoría middleware. de SaaS es Salesforce.com, que provee un sistema de • La infraestructura como Servicio (IaaS) en primer administración de relaciones con los clientes al que se lugar comprende el hardware y la tecnología para el puede acceder vía Internet. almacenamiento y funcionamiento informático y de • La plataforma como Servicio (PaaS) provee una sistemas operativos, u otras infraestructuras, servicios plataforma para aplicaciones o middleware como un bajo demanda en vez de dedicados, recursos en el sitio servicio en el que los desarrolladores pueden crear y tales como el Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon desplegar aplicaciones personalizadas. Las soluciones EC2) o el Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). más comunes en esta categoría van desde APIs y herramientas para la administración de sistemas de MODELOS DE SERVICIO EN “CLOUD COMPUTING” Los beneficios de la nube Software como SaaS Las aplicaciones hacia el usuario final son entregadas como La computación en nube servicio servicio de un software más que el software en si mismo ofrece oportunidades a las organizaciones Plataforma PaaS Tanto la platafoma como middleware a nivel de servicio, como servicio existiendo la posibilidad de desarrollo “customizado” sobre que deseen mejorar la una aplicación base. efectividad de costos, productividad y flexibilidad Infraetructura IaaS Computo, almacenamiento e infraestructura como servicio, como servicio donde lo que se contrata es capacidad. para poder alcanzar nuevas prestaciones. Cada categoría de servicios puede ser equilibrada de a mantenimiento de software y hardware, operaciones en manera independiente o consumida en combinación con curso, y soporte. otro tipo de servicios. Idealmente, los clientes de nube deberían estar confiados de El modelo de precios “pague según lo que use” suele ser que están empleando sistemas actuales que son altamente bastante flexible al rentar aplicaciones o infraestructura fiables y con la flexibilidad suficiente para gestionar enormes de nube, permitiéndoles a los potenciales clientes de la fluctuaciones de tráfico. La carga, por ello, estará en el nube “evaluar antes de comprar”, en tanto los actuales proveedor para escalar y continuamente reinvertir en clientes de nube pueden pagar de manera adelantada para arquitectura y servicios IT bajo demanda de manera tal tener beneficios como descuentos y para poder cumplir que los clientes puedan disponer de soluciones robustas y los requerimientos de previsión de presupuesto. Al rentar actualizadas en todo momento. activos la tarea de mantenimiento de los data centers quedará a cargo de los proveedores de nubes, aliviando de El movimiento de partes de la información corporativa y esta manera la responsabilidad del cliente en lo que hace de los centros informáticos a la nube además reduce la 21
  • 24. cantidad de infraestructura fragmentada, lo que suele laboral globalizada, la productividad de un equipo depende conducir de manera directa a una merma en el capital en el poder de las redes y en Internet como una plataforma adquisitivo. A medida que los fondos sean reubicados común. Como tales, los servicios en nube están disponibles para ser invertidos en negocios centrales, otras iniciativas 24/7, son accesibles desde cualquier buscador en cualquier podrán ser lanzadas para proveer valor directo a clientes dispositivo, sin importar la zona horaria. Esto provee un y empleados, dándole a la organización una ventaja acceso más rápido y sencillo para los empleados que competitiva. deben realizar sus trabajos, permitiendo una diferenciación competitiva en la organización y, al mismo tiempo, Con la tercerización a partir de otras compañías y en países reteniendo y atrayendo personal valioso y talentoso. extranjeros en alza, lo que llevará a la creación de una fuerza Algunos beneficios ALGUNOS BENEFICIOS DE LA “NUBE” en la nube Bajo costo de propiedad (TCO). Reduce el costo del ciclo de vida del La computación en nube proyecto. acelera la entrega de Mayor disponibilidad. Siempre disponible. aplicaciones y puede reducir Más velocidad en Entrega de nuevas Reduce el “time to market” y mejora la costos. aplicaciones. competitividad. Modelo flexible. Seescala por demanda y no se pierde capacidad instaladad. Posibilita la colaboración y computación Posibilita la movilidad y compartir en “comunidad” información entre la fuerza laboral o socios Mejora la continuidad del negocio. Bajo costo en recuperación de desastres. Maneja el modelo de pago tipo arriendo Permite pago por tiempo y contratos a prueba por tiempo. con lo que baja el riego financiero. Riesgos en la nube física y personal; seguridad en las aplicaciones; privacidad en la información; y administración de identidad. A pesar de los distintos beneficios que ofrece la computación en nube, es importante estar precavidos de los posibles Las mayores preocupaciones de los profesionales IT al riesgos y problemas al momento de hacer negocios en una considerar el pasarse a la nube: Seguridad y privacidad. arquitectura de nube. Dependiendo en la industria, clientela, o público u La seguridad y la privacidad son dos de las principales organización privada, existen requisitos de conformidad preocupaciones de los profesionales IT cuando consideran que deben ser seguidos y atendidos. Algunas de las el trasladarse a la nube, ya sea como proveedores, agentes preocupaciones más comunes incluyen la continuidad del comerciales o clientes. Ha habido casos de vulneración de negocio y la recuperación de desastres; los estándares de seguridad en Salesforce.com, epic.org, y Google Docs, para seguridad (ISO 27001); los registros y rastros de auditorías nombrar solo algunos, y deberían servir como recordatorios (eDiscovery); y estándares específicos como también para estar alertas y ser cautelosos en el mercado de requisitos de conformidad gubernamentales del tipo de pedidos. Los ejemplos típicos de seguridad y privacidad Sarbanes Oxley, Payment Card Industry (PCI), y Health involucran almacenamiento y protección segura de datos; Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA). administración y corrección de vulnerabilidades; seguridad 22
  • 25. Existen asuntos específicamente legales que hacen a Los modelos de implementación de computación la provisión de servicios de nube y, subsecuentemente, en nube a su utilización. Estos giran en torno al recurso y la Existen varios tipos de escenarios para la implementación responsabilidad legal, condiciones y términos de propiedad de computación en nube. El National Institute of Standards intelectual, como también en la transparencia del proveedor and Technology (NIST) está situándose como el proveedor en lo que refiere a la localización de los centros de datos preferido y como la definición de hecho de la computación en de recuperación. Cuando dependemos de un servicio de nube y de los modelos de distribución. Internet, siempre estará la pregunta por la disponibilidad y la capacidad máxima que un proveedor podrá soportar. Si nos referimos a la computación en nube, la nube Por ejemplo, los clientes actuales y prospectivos pueden pública es la que se cita con más frecuencia. En ella, la examinar el tiempo de actividad (y de inactividad) de Amazon infraestructura y las aplicaciones son propiedad de la Web Services y Google App Engine a través de CloudStatus. organización que vende servicios de nube. Sin embargo, com para determinar cuán saludables han sido los servicios, dado que muchos proveedores tradicionales y usuarios aún monitoreando los registros de las cifras más elevadas en no están preparados para saltar a la computación en nube fallas de servicio, latencia, y rendimiento de trabajo. pública o no tienen limitaciones para hacerlo, los distintos tipos de servicios de nube son replicados en un entorno de Y finalmente, hasta el momento, no existen estándares que nube privado, detrás de un cortafuego, y mantenido dentro aseguren la inter operabilidad o el libre movimiento entre de los parámetros de la organización anfitriona. Muchos los proveedores de nube. Como tales, los clientes de nube creen que las mejores opciones para optimizar costos deberían estar al tanto de estas características al momento en una organización consistirán en un delicado balance de cambiar al ecosistema nube. entre las nubes públicas –o comunitarias, y las privadas. Sin embargo, dado que esta solución de nubes híbridas Al consumir servicios de nube, claramente, es importante es comúnmente aglutinada por los propietarios de las reconocer los peligros y riesgos potenciales que nos tecnologías, solo será bienvenida en un futuro –a medida que acechan, como sucede con cualquier inversión IT se desarrollen los estándares- en los sistemas informáticos existente o nueva. Las preocupaciones por la seguridad, de empresas. cuestionamientos acerca de la madurez del proveedor en una industria en pañales, la fiabilidad, y los asuntos de regulación son todos temas para discutir y dilucidar en un acuerdo a nivel de servicios (SLA). Aunque no son una garantía, para asegurarnos la provisión de las mejores prácticas en la nube, los SLAs con los proveedores de la nube son altamente recomendados al utilizar este tipo de servicios. En realidad, estas preocupaciones no son muy diferentes de aquellas que tendríamos al escoger cualquier proveedor o servicio tercerizado. A medida que las barreras para entrar en la computación en nube se vayan derribando, la confianza en los proveedores de nubes será afianzada a través de sucesivas experiencias exitosas, testimonios, y de la fiabilidad probada respecto a los procedimientos de operación y desempeño. 23
  • 26. Proyecto “Más Salud Occidente” FACTOR HUMANO: ELEMENTO CLAVE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS TI EN SALUD 24
  • 28. Cualquier cambio al interior de una organización resulta para detectar patrones y tendencias de la población y la ser una tarea compleja que requiere el compromiso de optimización de la gestión de camas, entre otros beneficios. todos sus estamentos. Más aún cuando el objetivo es sumar a 6 mil funcionarios de las áreas administrativas, El desafío es de una profundidad y cobertura importante. clínicas y gerenciales para asumir el desafío de integrar las Se trata de abarcar todos los tipos de establecimientos, con tecnologías de información al servicio de la salud. cada una de sus especialidades, en una amplia dispersión geográfica, en 15 comunas de la Región Metropolitana en Esa es la dimensión que alcanza en el ámbito del recurso sectores urbanos y rurales, y destinada a una población de humano la decisión que en el año 2006 tomó el Servicio de 1.200.000 personas. Salud Metropolitano Occidente al implementar un audaz, radical e innovador plan dentro de la Salud Pública en Chile El recurso humano y el proceso de cambio denominado “Más Salud Occidente”. Para la puesta en marcha del proyecto se debió poner énfasis en una serie de transformaciones respecto al modo Un sistema de información de clase mundial que tiene por de trabajo en cada uno de los módulos, Un proceso centrado objetivo construir un sistema integrado con los distintos en las personas, orientado en la adquisición de nuevas módulos clínicos y administrativos para integrar a toda la competencias, como también en la gestión del cambio red asistencial, mejorar la gestión hospitalaria y la calidad y dentro de la organización. oportunidad de la atención a los pacientes. Cristian Gabella, destaca el rol del recurso humano como Se busca consolidar los datos de cada paciente en una factor de éxito, “este tipo de proyectos genera mucha ficha clínica electrónica única, el acceso a información en resistencia a todo nivel, porque en general a la gente le tiempo real para diagnósticos y tratamiento de pacientes, cuesta cambiar la manera de trabajar. Por tal razón el la trazabilidad de la atención, el acceso a la información 6.000 FUNCIONARIOS CLÍNICOS Y ADMINISTRATIVOS USUARIOS DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS. POBLACIÓN BENEFICIADA: 1.200.000 PERSONAS. 26
  • 29. CRISTIAN GABELLA Gerente de proyecto “Más Salud Occidente” Foto: Vivi Peláez proyecto ha considerado, desde sus inicios, el apoyo a la los sistemas de información, con resultados concretos gestión del cambio. Se realizó un diagnóstico donde se y explícitos. Por ejemplo, demostrar que el hecho de visualizó los distintos grupos de personas, desde quienes completar la información en un computador facilita el presentan mayores problemas de adaptación hasta aquellos trabajo cotidiano en vez de utilizar el papel como soporte de motivadores del proceso”. registro. Se definió un grupo de usuarios expertos tanto en el uso ¿Cómo fueron los primeros días de trabajo para la técnico de la herramienta como en habilidades sociales implementación? que faciliten su rol de entrenadores de usuarios finales En general las puestas en marcha siempre apuntan a que (“Train The Trainers”). Otro grupo se capacitó como usuario antes de partir con cualquier módulo es necesario hacer final y de preparación para la puesta en marcha con el un muy buen trabajo previo para entender qué proceso acompañamiento de consultores funcionales de la empresa clínico o administrativo vamos a apoyar con un sistema de a cargo de la implementación. información. Sobre ese entendimiento hay todo un trabajo de configuración y detalle del módulo por el cual se hacen “Siempre es necesario involucrar más a la gente para muchas pruebas de usuario final. Lo anterior es clave motivarla y que venzan la resistencia al cambio. Un desafío para la “salida en vivo” sea lo menos traumático posible. en todo nivel, incluso en los equipos directivos; en la medida Esta labor toma normalmente entre dos a tres meses. que ese grupo hace suyo el tema, ejerce un rol de liderazgo Es importante dar énfasis a la necesidad de una buena fundamental”, agrega. preparación, con revisiones en varios niveles del módulo. Para ello y con anterioridad al inicio de un módulo asistimos ¿Cómo se ha trabajado el sentido de adopción del 15 días completos, las 24 horas en el uso, para resolver cambio dentro de este proceso al interior de la todas las dudas operativas que pudieran tener cualquier organización para el éxito del proyecto? usuario, sean médicos, enfermeras o también personal Con reuniones de motivación y de capacitaciones. administrativo. Explicándole a las personas la utilidad directa que entregan 27
  • 30. Foto: Vivi Peláez HOSPITALES DE LA RED CRS Dr. Salvador Allende G. ¿Cuál es el estado de aceptación a los sistemas de Hospital de Curacaví parte de los funcionarios? Hospital de Melipilla Estamos en una etapa intermedia de implementación con Hospital de Peñaflor un avance cercano al 50% del plan de trabajo total. En las Hospital de Talagante distintas áreas donde tenemos implementado el sistema Hospital Felix Bulnes y tras casi dos años en uso, existe cierta madurez de uso, Hospital San Juan de Dios sobre todo en módulos de admisión, agendamiento de Instituto Traumatológico 28
  • 31. pacientes, agendas médicas, gestión de camas clínicas, generar una línea de trabajo como referencia para futuras acceso en línea, farmacia, abastecimiento, entre otros. implementaciones en tecnologías de información en salud en Chile. ¿Existe una evaluación relacionada al retorno de la inversión del proyecto? En un principio no fue planteado de esta forma. En la A la fecha, “Más Salud Occidente” avanza según sus plazos actualidad está en proceso un innovador estudio, único y metas establecidas. “En una primera etapa generamos en Chile y en fase de certificación por una reconocida una plataforma administrativa que prepara al hospital universidad de nuestro país, para determinar los alcances para poder incorporar gradualmente los módulos clínicos en cuanto a los beneficios sociales y económicos que y le da coherencia al trabajo. Actualmente el proyecto se reporta un proyecto de esta magnitud. Hoy contamos con encuentra implementando los servicios de apoyo clínico algunos resultados preliminares que nos señalan que; de imagenología, pabellones quirúrgicos, la integración por ejemplo, luego de implementar las agendas médicas con laboratorios con sus respectivos módulos de solicitud en un hospital, sube el número de horas de atenciones a de órdenes y registro de diagnóstico, el módulo referencia paciente, manteniendo el mismo número de horas médicas y contrareferencia. Estamos aproximando los equipos contratadas. Calculamos el ahorro de tiempo de las clínicos a módulos individuales para que las personas se personas, cuando solicitan horas a nuestro call center. Esa familiaricen con el sistema primero antes de enfrentar un persona se está ahorrando desde ya el costo del viaje, con sistema completo de registro electrónico de ficha electrónica ello valorizamos el costo del tiempo de las personas que se completa que incluye la historia del paciente”, comenta el Dr. atienden en la red occidente. En definitiva, este estudio va a Cristián Gabella. ETAPAS DEL PROYECTO 1 La primera etapa está dividida en dos sub-etapas. La sub-etapa 1 abarca las admisiones (urgencia, hospitalizados y ambula toria), la gestión de camas, archivo y la visualización de exámenes de laboratorio. En la sub-etapa 2, se inician algunas funcionalidades financiera-contables y la gestión de pabellones. Además, se pueden solicitar los exámenes de laboratorio 2 En esta etapa se inician las funcionalidades de registro clínico electrónico para todo el equipo de salud (médicos, enferme- ras, nutrición), se incorpora la gestión de Infección Intra Hospitalaria y se integra la visualización de imágenes y SIGGES. 3 En esta última etapa se consolidan las funcionalidades clínicas y financieras y ya es posible obtener la totalidad de los reportes del sistema. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Los principales sistemas de información con los que trabaja el proyecto Más Salud Occidente son: Trakcare (HIS) Trakcare (HIS) BI (Inteligencia de Negocios) ERP Y otras integraciones: Registro clínico APS Ss. Valparaiso -san antonio FONASA SIGGES 29
  • 32. $126 $126 $126 $126 INVERSIÓN EQUIVALE A $126 MENSUALES POR BENEFICIARIO EN EL PLAZO DE 5 AÑOS MONTO DEL PROYECTO: 278.848 UF + IVA (CONTRATO POR 5 AÑOS) 30
  • 33. Foto: Vivi Peláez MÁS SALUD OCCIDENTE ES UN PROYECTO PIONERO EN CHILE... Que conecta mediante un sistema de información clínico a Centro de Referencia en Salud con más de 1 millón 200 mil siete hospitales del sector occidente de la capital junto a un beneficiarios en la Región Metropolitana. PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA DEL SECTOR PÚBLICO 2010 El 10 de junio de 2010, en el marco de la premiación anual de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Infor- mación ACTI, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente recibió el Premio a la Mejor Iniciativa del Sector Público 2010, por la implementación de su proyecto informático de clase mundial: “Más Salud Occidente”. El premio se entregó en la Cena Anual de la Industria Tecnológica que reúne a los principales representantes del mundo TIC del país. La Directora del Servicio de Salud Occidente Dra. Carolina Cerón destacó en la oportunidad, la importancia de contar con el sistema de información de la red occidente y reconoció el aporte de todos los funcionarios en este logro: “agradecemos como equipo de Más Salud Occidente a todos ellos y los invitamos a que nos sigan ayudando, a que sigan trabajando en mejorar la salud para todos nosotros”. La ACTI es la principal comunidad de empresas de la industria de tecnologías de información y comunicaciones en nuestro país, principalmente en los rubros de hardware, software, capacitación, integración de sistemas e Internet. . 31
  • 35. COLUMNA DE OPINIÓN Análisis de profesionales. CLOUD COMPUTING Pedro Vignola Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del Mar y postgraduado de la Universidad Adolfo Ibáñez con un Diploma en Y PYMES Ventas y Dirección Comercial. El concepto de brechas ha agitado el debate público este La computación en la nube permite a las pequeñas y año. A esta discusión podemos sumar las brechas digitales medianas empresas reducir su inversión tecnológica en entre empresas de diverso tamaño, que inciden en su hardware, software, y administración TI. capacidad de gestionar, producir y vender. Al transformar la tecnología en un servicio, el cloud Claramente hay una brecha entre compañías que acceden a computing evita a la pyme invertir en adquisición de la tecnología y otras que ni siquiera tienen web. servidores. Su información corporativa, archivos y almacenamiento pueden estar radicados en el proveedor de Según el avance preliminar del informe “La Economía digital la nube, que cuenta con grandes centros de datos. en Chile 2010”, de la Cámara de Comercio de Santiago, el 94% de las grandes empresas tiene servidores, el 67% de Lo mismo ocurre con los más sofisticados programas de las medianas y la cifra se reduce a 33% en las pequeñas software, cuya barrera de entrada son las licencias, pues empresas. la pyme puede “arrendar” este servicio, accediendo a avanzados programas para contabilidad, administración y El informe anterior, de 2008-2009, señala que a medida que proyección de ventas, entre otros. aumenta la complejidad y sofisticación de las tecnologías, aumenta la brecha de adopción entre empresas grandes y Una pyme que se sube a la nube puede ser más competitiva, pequeñas. En el caso de sistemas de gestión como ERP se pues tiene la posibilidad de adquirir, ampliar o disminuir su observa una adopción en el 68,4% de grandes empresas tecnología de acuerdo a las variaciones del negocio, dado y en sólo 24,3% de pequeñas (basado en BIT Chile 2007 que los servicios de la nube se habilitan rápidamente. PUC-CCS). La pyme, en general, presenta baja adopción de las tecnologías más sofisticadas, cuyos impactos en la También reduce los costos energéticos, factor clave productividad son más significativos. si consideramos que Chile tiene uno de los valores de electricidad más altos de Latinoamérica. Por cada servidor La irrupción de la tecnología del cloud computing representa virtualizado hay un ahorro energético de 7000 kWh anual. una oportunidad para acortar la brecha digital entre pymes y grandes empresas, y democratizar el acceso a la tecnología. A esto debemos sumar ahorro en administración TI, pues el cloud computing evita contar con una complicada y costosa Las tecnologías inciden en las interacciones con los clientes, gestión tecnológica, responsabilidad del proveedor del monitoreo de la productividad, comunicación interna, servicio. conocimiento de los productos y mercado, e introducción de nuevos productos. Al adoptar menos tecnología, la La pyme provee empleo al 80% de la fuerza laboral, pero pyme está en desventaja en gestión y aprovechamiento de aporta alrededor del 27% del PIB. El cloud computing es una oportunidades de negocios. oportunidad para acortar la brecha digital, evitar que la pyme quede fuera de juego, y ser más competitiva. La irrupción de la tecnología del cloud computing representa una oportunidad para acortar la brecha digital entre pymes y grandes empresas, y democratizar el acceso a la tecnología. 33
  • 36. TEAM BUILDING: APORTES DESDE LA VISIÓN DEL MANAGEMENT HUMANISTA La Visión Humanista del Management permite hacer más organización de las farmacias argentinas) el deporte sencillo lo complejo en cuestiones de Gestión: al partir desde profesional, en equipos de investigación científica, en ONG´s, la consideración de las Capacidades y Necesidades de las etc.. personas, mantiene la mirada atenta en el mismo camino que los integrantes del equipo desean recorrer. Camino Simplemente la clave es que todo equipo, más allá del que, detectado y facilitado por la Organización, contribuye ámbito y de los requerimientos, tiene en común que está a que cada individuo entregue sus mejores capacidades al integrado por personas. Las personas más o menos proyecto del cual debería formar parte. sanas mentalmente como para integrarlos, perseguimos en general las mismas cosas, con variación en aspectos En los últimos treinta años la mayoría de las corrientes culturales: todos queremos llegar a un estado que de Gestión que han llegado a las costas terrestres como llamamos felicidad aunque asumamos que esto sea oleadas de pensamiento, han terminado sumergiendo sólo por momentos. Y para eso todos necesitamos de la claridad de los líderes y decisores reales y potenciales estados similares: sentirnos incluídos en algo, tener en intríncados paradigmas de funcionamiento forzado y un proyecto, querer y sentirnos queridos….En fin, antinatural. sentir que nuestra vida tiene sentido. De hecho, seguramente quien logre estar convencido La mayoría de las corrientes que han fracasado han de que su vida no tiene un sentido, es muy cometido un grave error, paradójicamente un error de probable que termine con ella. gestión: se han enfocado en los objetivos sin tener en cuenta si los recursos disponibles eran aptos para alcanzarlos. Y dado que somos “seres sociales”, Consecuencia: han forzado a los líderes a forzar a su vez y aunque muchas veces hacemos a su propia tropa a hacer cosas para las que no estaban todo para no serlo, nuestro preparadas, técnica y/o emocionalmente. desarrollo se enriquece y trasciende en gran medida Hoy, y desde la Visión Humanística de la Gestión de como parte de equipos: Organizaciones, puedo decir que todo esto es mucho familia, profesionales, más fácil si el líder pone tanto foco en la determinación de compañeros de objetivos como en la constitución del equipo que pueda, real trabajo, de deporte, y efectivamente desarrollar estrategia y efectivizar acciones los amigos del para lograrlos. póker de los jueves, los padres del colegio de nuestros hijos, etc., etc.. En fin, Desde mi Visión Humanística, los conceptos y herramientas tarde o temprano, descubrimos que la clave de un buen que utilizo para construir un equipo gozan de una funcionamiento es el funcionamiento colectivo. “universalidad” tal, que se aplican a cualquier ámbito de actividad: inicié éste método en la actividad empresarial, en Apelando al concepto que promulga el Profesor Hiroshi el ámbito de los negocios y poco a poco fui experimentando Tasaka, que sostiene que el verdadero aprendizaje para las su capacidad de lograr eficiencia en la actividad comercial organizaciones es el aprendizaje colectivo, avanzo hacia los (muy especialmente en la compleja, diversificada y volátil aportes que la Visión Humanística del Management realiza 34
  • 37. para la construcción de equipos exitosos y sustentables. individuales con cada persona. Con metas parciales es más Pero antes dejo en claro que la mejor imagen visual que fácil: se alcanza la cumbre por tramos y no “de un tirón”. puedo mencionarles para graficarlo es el scrum en el rugby: • Generar condiciones para que la generosidad entre los el scrum es una organización en la que el aprendizaje válido miembros del equipo sea un valor de aplicación constante: es es el conjunto, de nada sirve el desarrollo individual disparejo que generará rotura y desarticulación de la formación. una llave de entrada al desarrollo colectivo. • Crear una cultura de transmisión de conocimiento dentro Team building: el valor de invertir en la construcción de de la Organización, en la que tanto Conocimiento como equipos sanos Transmisión del mismo sean Valores reconocidos. Primero definamos el concepto de “Equipo Sano”: es el • Para instrumentarlo, formar un equipo de formadores de conjunto de personas que siguiendo objetivos predefinidos equipos. Si lo logramos, estamos asegurando el recambio y otros que se van definiendo sobre la marcha, desarrollan y la evolución de los actuales integrantes hacia roles y un proceso de funcionamiento colectivo para alcanzarlos, funciones de mayor responsabilidad sin temor a “vaciar el aprovechando lo mejor que cada integrante puede aportar, equipo”. inhibiendo los aspectos negativos de cada uno de ellos y solicitando del entorno aquello que el equipo no puede Nada mejor ni más gratificante que un equipo que generar. evolucione como tal, por funcionamiento y por logros. Y más aún, que sea capaz de ir formando a nuevos integrantes, Entonces, algunos tips que puedo aportar desde de manera tal que los procesos de desarrollo no se el Management Humanista, para concretar la interrumpan. tarea: Ejemplo concreto de éste éxito que se mantiene por años: • Tener en cuenta lo que cada persona ALL BLACKS. Pasan los años, obtienen más o menos puede dar, más allá de lo que yo como torneos, y la calidad de la mezcla blanca y maorí evoluciona líder quisiera obtener de ella. y evoluciona y evoluciona… Vean el desastre que están haciendo en el tres naciones (y con qué rivales!…Sudáfrica, • Aprender a ver qué de su campeón del mundo, y Australial). Un detalle: cuando sale potencial está desarrollado y un jugador y entra otro, no se nota desde afuera. qué no: invertir en la gente es arriesgar a desarrollar Prueben y me cuentan! Como siempre, a disposición por aquello su potencialidad. consultas. • Explicarle a las Fuente: Jorge González, Director G&A Pharma Consulting® personas qué es www.gyaphconsulting.com.ar lo que tiene aún sin desarrollar: a menudo ante estas explicaciones, la gente se queda sorprendida ya que ignoraba alguna/s de su/s capacidades. Para esto es necesario mirar a los colaboradores con sentido constructivo y considerarlos una individualidad única e irrepetible. • Establecer un proceso de desarrollo de las capacidades 35
  • 38. DRA. VERÓNICA ROJAS VILLAR, PRESIDENTA ASOCIACIÓN CHILENA DE INFORMÁTICA EN SALUD (ACHISA): “SOMOS UNA ORGANIZACIÓN QUE BUSCA EL BENEFICIO DE LA SALUD, LAS PERSONAS Y SUS FAMILIAS” ACHISA es uno de los nuevos actores en la naciente industria TI en salud chilena, que reúne profesionales y técnicos que utilizan las TIC`s como parte de actividad laboral cotidiana y buscan impulsar su uso como herramienta de calidad y eficiencia en la salud chilena. 36 Foto: Vivi Peláez
  • 39. ENTRE VISTA Entrevista a Verónica Rojas, Presidenta ACHISA. La industria TI en salud en Chile está conformada por varios es chilena, radicada en Australia; y a pesar de la distancia, actores. Uno de ellos, y más reciente, es la Asociación Chilena compartimos experiencias e intereses comunes respecto de Informática en Salud (ACHISA). a la necesidad de crear un grupo que marcara liderazgo en ciertos aspectos que considerábamos relevantes, siendo esto Sus orígenes comienzan el 2007 tras la participación de trascendental para el inicio de esta asociación”, agrega la un grupo de profesionales que asistió a la Conferencia Dra. Rojas. Internacional de Informática Médica (MEDINFO) de ese año. Surgió en la ocasión, la necesidad de generar una instancia ¿Quiénes conforman ACHISA? en Chile que agrupara a los profesionales más relevantes del Se trata de un grupo amplio y plural con gente del mundo área. académico, de la industria y de otras organizaciones. En nuestros estatutos nos describimos como un grupo abierto e ACHISA se constituyó alrededor de profesionales interesados integrado por profesionales del área de la ingeniería, salud y en que la disciplina de la informática en salud pueda áreas sociales, entre otros. Inicialmente éramos 16 personas instalarse como un marco de referencia para la toma las que en enero de 2008 realizamos una importante reunión de decisiones y para la praxis de la salud en sus distintos en la localidad de Curauma. Esa oportunidad fue nuestro ámbitos. “Buscamos ser una organización pluralista, que primer hito como organización, elegimos una directiva tenga la mayor amplitud de visiones posibles y donde nuestro transitoria y definimos los estatutos para el proceso de principal objetivo sea posicionar el tema para el beneficio formalización, los que fueron enviados a su aprobación en de la salud, las personas y sus familias”, destaca la Dra. las instancias legales correspondientes. En mayo del 2010 Verónica Rojas, presidenta de ACHISA abrimos las inscripciones. En junio seguimos creciendo y en agosto alcanzamos los 60 integrantes. Hay mucho interés y “Fue clave el liderazgo que imprimió la doctora de esperamos contar con un centenar de asociados hacia finales informática en salud, Carol Hullin, quien nos impulsó a unir de este año. Para ingresar sólo se necesita tener ganas de voluntades y a ser sistemáticos en nuestros esfuerzos. Ella participar, ingresar a nuestro sitio web –www.achisa.org-, 37
  • 40. llenar un formulario, declarar la profesión, lugar de trabajo, ¿Cuál es la posición respecto de temas como la su interés y el área en la que desea aportar. Esto porque nos seguridad de los datos clínicos, registro clínico único interesa conocer el perfil de la gente que está involucrada. nacional, telemedicina, Proyecto SIDRA, estándares e interoperabilidad, licencia electrónica? ¿Cuál es el aporte de ACHISA a las TI en salud chilenas? Como organización joven estamos en el proceso de Tenemos como objetivo operativo el desarrollo y promoción construcción de nuestra posición en los diferentes temas, los del conocimiento científico, filosófico y tecnológico desde que publicaremos a través de nuestro sitio. la disciplina de Informática en Salud, así como también la aplicación efectiva de las TI en el cuidado de la salud de las Creemos que algunos de los elementos claves son: la personas, con el propósito de mejorar la calidad y seguridad identificación unívoca de las personas, el uso de estándares de la atención. Apoyamos el desarrollo de estándares para la para la interoperabilidad; la seguridad y la confidencialidad comunicación y uso adecuado de la información de salud de y la privacidad de los datos. Eso es fundamental. El uso las personas. y la aplicación de la informática en todos sus estados, en forma transversal. Ahí estamos hablando de toda la red Buscamos fortalecer y apoyar el proceso de recursos asistencial sanitaria de establecimientos, la comunidad humanos a nivel formal en las universidades, apoyando y el domicilio. Dentro de este marco ACHISA está por la el desarrollo de estándares. Pretendemos aportar a la Ficha Única Nacional, en la cual la necesidad pasa por tener generación de las políticas públicas, con el sentido de una diferenciación de la información, donde todos deben ayudar a darle una mayor transparencia al mercado. aportarle a la visión global del sistema. Tenemos una presencia fuerte en América Latina a través de IMIA-LAC (International Medical Informatic Association Existe controversia sobre qué se entiende por ´Ficha Clínica para Latinoamérica y el Caribe). Creemos que la suma de Única`. Algunos lo entienden como que todos deben poseer nuestros propósitos, contribuye a una mejor salud y calidad un mismo software y otros lo conciben como el conjunto de vida de la población chilena. de datos básicos, donde todos deben todos aportar a un gran ´repositorio país`. Nosotros apoyamos la segunda ¿Cómo se inserta ACHISA en el contexto de la opción, la primera no tiene ningún sentido, en el contexto IMIA? ¿Cuál será su participación en el contexto de la interoperabilidad no se puede pensar que todos deban internacional? tener un mismo sistema. O sea, la diversidad de sistemas no debe representar ningún problema y tampoco la del Existen asociaciones científicas y agrupaciones sin fines proveedor, siempre que cada sistema cumpla el requisito de de lucro en diferentes países. En este momento en obtener información relevante y poder comunicarla. Eso es América Latina hay siete asociaciones formales, que juntas lo esencial. conforman IMIA-LAC, que se desprende de la internacional IMIA, y de la cual somos parte. En el último MEDINFO, Sobre SIDRA, pensamos que el concepto de la integración ACHISA postuló a ser miembro de IMIA, siendo aceptados de información de la red asistencial, que generó su formalmente. En esa ocasión se eligió la nueva directiva diseño, es altamente necesario y fue muy bien recibido de IMIA-LAC, en donde resultó electa como presidenta, por las instituciones públicas de salud. Sin embargo, su la doctora chilena Carol Huillin, a quien desde ACHISA implementación ha sido inadecuada por cuanto se ha postulamos. focalizado sólo en la tecnología, ha sido restringido a que sólo algunas empresas pueden ofrecer sus servicios quitando Además nos estamos incorporando a distintas instancias capacidad de decisión a las organizaciones de salud para que están promoviendo la estrategia de e-Salud en América seleccionar herramientas de acuerdo a sus necesidades Latina, tales como OPS y CEPAL. prioritarias y capacidades organizativas. Esperamos que 38
  • 41. esto pueda corregirse en un futuro cercano, ya que estas Además, sacamos lecciones aprendidas aplicables en el condiciones son causa de fracaso de este tipo de proyectos país. Conocimos las tendencias de cómo la informática con la consiguiente pérdida de recursos en el sector. en salud está incorporándose en el mundo. Ahí hay una línea bien grande e interesante de todo lo que es el código ¿Cuáles son las iniciativas que ACHISA apoya de abierto. Lo otro relevante, que también es aplicable acá, es manera expresa? el desarrollo de los programas de formación de la disciplina de informática en salud, capacitación para el desarrollo de Dentro de nuestras conversaciones, apoyamos todo el competencias laborales y la aplicación de las tecnologías desarrollo de la telemedicina, pues creemos que es clave de información y comunicaciones en la enseñanza de las para este país tan largo y con regiones tan remotas. Más carreras del área de la salud en diferentes partes del mundo. que apoyar, exigimos que esté dentro del concepto de interoperabilidad. Los estándares tecnológicos son claves, ¿Cuál es la invitación que realiza ACHISA a los no sirve de nada si cada uno está hablando como quiere, profesionales TI de la salud chilena? diciendo lo que quiere. Así nadie se va a poder entender. Ese es el tema más central por el que estamos aquí. La invitación pasa por comprender que en el plano de la informática en salud, en Chile, está casi todo por hacer. Las otras iniciativas que apoyamos de forma explícita, Existen sistemas, grandes proyectos, se ha invertido mucho son todas las relacionadas con la formación de recursos dinero, pero eso no significa que estemos bien, ni que humanos por parte de las universidades, la creación de vayamos por el buen camino. Se necesita hacer mucho más centros de excelencia y de centros de investigación alrededor y mejor, abordando con mayor detalle un montón de temas de ellas. que hoy día se pasan por alto. Deben tener claro que hay espacio para que todos puedan participar, independiente de En el mediano y largo plazo, estamos apuntando a nivel cuál es la condición dentro del universo de las TI en salud, de diseño, a constituirnos en un impulsor de políticas y a ya que siendo ingeniero o clínico en el área, pueden aportar. desarrollar estrategias para difundir el conocimiento a nivel Valorar todo el concepto de las redes sociales, en cómo macro. Buscamos darles relevancia a todas las experiencias, ayuda a que las personas estén más sanas, eso tiene que exitosas o fracasadas, para sacar las lecciones aprendidas y ser incorporado en la estrategia de salud. Pensamos que generar grupos de discusión en torno a los diferentes temas. el concepto de la sociedad de la información hoy no está adecuadamente aplicado a la salud en Chile. Sobre los grandes temas tratados en MEDINFO 2010 ¿Cuáles destaca como aplicables a la realidad chilena? Lo ideal para ACHISA es generar discusión, generar debate, ideas nuevas y conversar en función de esas innovaciones. En este tipo de conferencias siempre se abordan una Estamos abiertos a cualquiera que desea consultar de qué multiplicidad de temas generales y particulares, en una línea se trata ACHISA, así como a recibir sus ideas o proyectos. Si interesante vinculada a la informática en salud en países en alguien está buscando una respuesta, lo más importante es desarrollo, en el ámbito de las políticas y su implementación. darle movimiento y ponerla a prueba. Es necesario tener la Para nosotros fue esencial el poder participar, porque se mayor cantidad de gente que mueva el conocimiento, para, generaron las instancias para posteriormente invitar al país a partir de eso, generar opinión y apoyar las decisiones de a personas destacadas y profundizar junto a ellas el cómo quienes definen las políticas y/o las implementan. abordar las políticas en el plano local. Eso es potente para nosotros como organismo, ya que nos permite ver en donde debemos centrar nuestro calendario de actividades. 39
  • 42. Verónica Rojas junto a profesionales expertos en informática médica, durante el seminario MEDINFO, realizado en octubre pasado. Foto: Vivi Peláez ¿Cuáles es su visión de las TI en salud para los operar sistemas; empresas que sean transparentes y en próximos 10 años? donde se puedan desarrollar sistemas a precios más bajos y de mejor calidad y que hasta la última comuna rural de este Se necesita alinear muchas cosas y acciones. Creo que la país, que no tiene nada, acceda a la tecnología, cumpliendo la forma de concretarlo es haciendo una política más sistémica promesa de la equidad. Espero que eso suceda. Se necesita y desarrollando mejores estrategias para implementarla trabajar mucho y para ello estamos dedicando nuestro en salud. Si se comienza ahora, en 10 años más se verá el tiempo desinteresadamente. ¿Qué va a pasar?, ojala que tema más ordenado, los sistemas podrán ser diversos, pero tengamos la fuerza para apoyar todos los temas. Ese es el vamos a poder tener información unificada. Por ejemplo, desafío. podríamos imaginar que los datos podrían estar en una tarjeta magnética que portarán las personas, actualmente la tecnología lo permite, pero para que eso suceda, hay que partir en algún momento para generar las condiciones. Como ACHISA estamos tratando de intervenir, de apoyar y opinar sobre esas condiciones, para que en una década tengamos sistemas e implementaciones exitosas y hayamos aprendido de países desarrollados, tengamos masa crítica de personas formadas y todas sepan de qué se trata la informática en salud. Queremos que exista gente que sea capaz de generar y liderar proyectos, que conozca como 40
  • 43. PUBLIRREPORTAJE Administración de la Fuerza Laboral Soluciones para mejorar la productividad en los centros de Salud En el actual clima macroeconómico, las empresas del Sector Salud con la atención de calidad al limitar las horas de agencias, controlar el están enfocadas más que nunca en aumentar la productividad. Cerca tiempo extra y poner el personal adecuado a trabajar en atender a los del 60% de los recursos en instituciones de salud se destinan a la pacientes. Un estudio hecho por Nucleus Research en Estados Unidos, administración laboral. Hoy en día, la información de los centros de salud avala que se reducen está fragmentada, las horarios de cinco a Kronos es actualmente una interfaces no son los una hora y media, compañía global que atiende suficientemente ágiles, disminuye en 5% el los reportes son antiguos pago de horas extras a clientes en más de 50 países y no sirven, como tampoco y varía entre un 2 y 10 a través de su red de oficinas, sirven funcionarios mal por ciento, en planilla destinados o que cumplen el pago por servicios. subsidiarias y distribuidores. funciones únicamente Asimismo, minimiza para cobrar horas extras. el riesgo al mejorar Para ello, Kronos es una el cumplimiento de reglamentos y políticas, sin importar que herramienta poderosa sean gubernamentales, de la compañía o sindicales; mejora la que estandariza la productividad de los empleados con políticas de planificación productividad y mejora la de horarios flexibles y autoservicio para los empleados. gestión de los organismos Luego de evaluar la capacidad y conocimiento de cuatros posibles socios de salud, integrando para abordar el mercado local, Kronos seleccionó a SCM Consultores datos de distintas como representante en Chile, donde opera ya hace tres años. fuentes que impactan directa y positivamente Kronos es actualmente una compañía global que atiende en el recurso humano a clientes en más de 50 países a través de su red de oficinas, disponible en clínicas y hospitales. De esta forma se pueden subsidiarias y distribuidores. Entre sus principales clientes se manejar correcta y eficientemente las métricas que impactan en consideran grandes y pequeñas empresas de diversos sectores, la productividad laboral de los centros de salud. La solución es en particular de retailers, instituciones de salud, manufacturas, integral, posibilita evaluaciones estadísticas de gestión, permitiendo organizaciones de servicios, compañías de transporte y distribución, la creación de modelos para ser proactivos y no reactivos. aerolíneas, entidades gubernamentales e instituciones educacionales. De esta manera Kronos permite equilibrar los costos de mano de obra 41
  • 44. EN BUSCA DEL CONSULTOR TI EN SALUD IDEAL “LOS PRINCIPALES ATRIBUTOS DE UN PROFESIONAL CONSULTOR EN TI”. Para definir al consultor es importante, primero que todo, En todo lo relativo a la definición de la arquitectura (de establecer en los términos en los qué se hará la definición. negocios, de información y de integración) a considerar frente Un buen comienzo es buscar referencias formales sobre a la implementación de proyectos de T.I. y la materia, es así como el Diccionario de la Real Academia Tercero de la Lengua nos señala, en una de sus definiciones que un consultor es una “persona experta en una materia sobre la En todo lo relativo a la administración de los procesos de que asesora profesionalmente”, por lo tanto, el consultor, negocio. debe tener la capacidad para proponer soluciones a los Dado que al interior de los establecimientos asistenciales se problemas que emerjan con la ejecución de un proyecto las da una fuerte inter-relación entre los procesos y la cultura que basadas en sus competencias y experiencia permitan organizacional y, por lo general, no se logra encontrar toda “asegurar” el éxito del mismo. Las soluciones por él la documentación necesaria que permita identificar con propuestas deben ser independientes respecto a cualquier precisión los nodos que deben ser intervenidos por los conflicto de intereses y deben estar dentro de las fronteras sistemas informáticos, los puntos 2 y 3 anteriores son el técnicas y económicas definidas para el proyecto. mayor escollo que debe salvar un profesional consultor y es precisamente donde debe aplicar todas sus competencias En términos generales un consultor no es otra cosa que una para lograr buenos resultados en el desarrollo de su trabajo. suerte de facilitador de procesos que llega a una empresa Desde mi particular perspectiva, luego de haber gerenciando para buscar soluciones que propendan al mejoramiento por más de 18 años proyectos de incorporación de tecnología continuo de éstos apoyándose en sus propios talentos para digital en el Sector Salud, no puedo dejar de pensar en que interpretar las necesidades de los “dueños del negocio”, un buen consultor de proyectos de T.I. que busque agregar en este escenario, para que los consultores que asesoren valor a la gestión empresarial partir de la incorporación la incorporación de tecnología digital dentro del sector de tecnologías, es decir, aquel que busque la generación salud sean verdaderamente efectivos, deben aportar su de inteligencia sanitaria dentro de los establecimientos conocimiento experto en 3 ámbitos específicos, lo que asistenciales, debe poseer una armónica combinación de, al implica, obviamente perfiles profesionales diferentes: menos, las siguientes competencias (de aquellas llamadas competencia generales universales): Primero Finalmente, en mi opinión, el gran desafío que debe guiar al En todo lo relativo a la incorporación de tecnologías duras, consultor, o equipo de consultoría, en el ámbito de las T.I es es decir, todo el hardware y software de base (sistema focalizarse en el concepto de mejoramiento continuo para así operativo, administradores de base de datos, herramientas lograr que la tecnología ayude y se adapte a los objetivos de de desarrollo, generadores de reportes, etc.) necesarios largo plazo de la Organización. para el buen funcionamiento de los sistemas informáticos de Eduardo Barroso Sepúlveda Ingeniero Civil – Magister en Ingeniería Industrial apoyo a la gestión institucional. Segundo 42
  • 45. SENSIBILIDAD SOCIAL. CAPACIDAD DE PERSUASIÓN. AUTORIDAD SOBRE INDIVIDUOS Y EQUIPO. BUENA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. CONFIANZA Y CONTROL DE SÍ MISMO. CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS. SENTIDO DE NEGOCIACIÓN. INICIATIVA, CREATIVIDAD, TENACIDAD, ADAPTABILIDAD, INDEPENDENCIA Y SENSATEZ. 43
  • 46. “IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD EN LA GESTIÓN CLÍNICA” Hoy en día, el concepto de trazabilidad se ha vuelto El proceso de atención clínica: recurrente en el lenguaje de los negocios y proyectos TI en Aplicando este enfoque al área de salud, nos encontramos general. Lo encontramos en la agricultura, en procesos con que el producto es el proceso mismo de atención industriales, en el área alimenticia e incluso en servicios, y los insumos clínicos utilizados son sólo consecuencia estando asociado a control y auditoría de procesos. de la aplicación de determinado proceso específico para cada paciente, según su dolencia. Dentro de este proceso En el caso de los procesos complejos –entendiendo por clínico se unen elementos tales como pacientes, personal complejos a que en una cadena de suministro se relacionan múltiples proveedores aportando cada uno con algún componente- nos encontramos con que la calidad de cada componente tiene el efecto de completarlo o deteriorarlo respecto del estándar de producto final que se pretende alcanzar. De estas diferencias entre el producto final obtenido versus clínico, insumos e infraestructura, todo enlazado por los el producto ideal esperado, surgen varios riesgos y costos procedimientos definidos que orquestan la relación entre asociados tanto al re-proceso como a los gastos por éstos. recepción disconforme (servicio o producto despachado con defectos o a disconformidad) En el punto de inicio de la atención clínica, los distintos actores comienzan a ser identificados y asignados a dicho En la industria, y dentro de la cadena del proceso, muchas proceso, generándose órdenes de trabajo, insumos, veces es posible detectar un error y hacer recaer el recursos físicos necesarios y no olvidemos al personal respectivo costo en el proveedor y no en el consumidor. autorizado y en particular, al paciente mismo. Todos estos Sin embargo, a veces ocurre que dichos errores no son elementos, una vez definidos, deben estar debidamente detectados por una falla en el control dentro del proceso identificados en su origen de manera adecuada, reduciendo respectivo, o lo que es más grave, el “ideal” o parámetro de así errores posteriores en la práctica médica. salida fue mal definido o un punto no fue bien especificado durante la etapa de diseño. En este sentido, el punto de origen de cada elemento es: pacientes (área de admisión de la clínica u hospital), personal Un error de este tipo al inicio del proceso, como en el caso de (área de RRHH), infraestructura (administración) e insumos lo que ocurrió con algunas marcas de automóviles, refleja (bodega y farmacia). las graves consecuencias que puede dejar, en especial si la falla se detecta a raíz de alguna desgracia por accidente. La identificación, debidamente generada por un sistema Todos sabemos las consecuencias que esto ha traído en la que permita su gestión tanto de manera individual como pérdida de confianza del consumidor, la pérdida de imagen, integrada, resulta indispensable para llevar un control las potenciales demandas y el retiro de productos del del momento en que estos elementos se combinan en mercado. la práctica médica, ingresados idealmente mediante un sistema de Registro Clínico Electrónico (RCE). 44
  • 47. Esta forma de enfocar el proceso de prestación de salud, del ingreso, los insumos en bodega y el personal en RRHH, con una visión más sistémica, se hace necesaria a la hora de pero por sobre todo el énfasis es en la captura misma de aplicar el concepto de trazabilidad clínica, para lo cual existen la información durante la prestación médica, al lado del diversas buenas prácticas recomendadas tanto por la FDA u paciente. otros organismos de referencia en este campo. De esta última afirmación, se puede desprender la Estas buenas prácticas, al margen de hacer mandataria necesidad de dotar de infraestructura móvil a los centros la rotulación de los componentes y actores involucrados, clínicos, llevando la captura de datos a la fuente misma, implica la verificación de las cinco condiciones básicas de posibilitando una real trazabilidad y reduciendo al máximo control: paciente correcto, medicamento correcto, dosis los errores por lectura o ingreso de datos clínicos con las correcta, momento correcto, método correcto. consecuencias posteriores que pueden llegar a costar la vida de los pacientes, o en su defecto, realizar una adecuada A éstas se podría agregar, el funcionario correcto, que auditoría que permita deslindar responsabilidades y mejorar completaría el círculo de verificaciones necesarias para un los procesos. adecuado proceso de trazabilidad clínico. En este contexto, las Tecnologías de Información son una Por otra parte, tenemos que no sólo es necesaria la poderosa herramienta en la reducción de errores en la adecuada rotulación o registro de la información al práctica médica, brindando la posibilidad de trazar y auditar momento de la práctica médica, sino que cada rotulación una serie de procedimientos clínicos por medio de software y tiene una serie de requisitos propios. En este sentido, la periféricos adecuados a cada tarea. rotulación o captura del dato se debe hacer desde el mismo lugar de la fuente, es decir, rotular los pacientes al momento 45
  • 48. MEDINFO 2010: SOCIEDADES PARA UNA EFECTIVA SOLUCIÓN EN E-SALUD Entre el 12 y 15 de septiembre se desarrolló en Ciudad del Cabo, Sudáfrica una nueva versión de este evento con características de Cumbre, que congrega a profesionales del mundo de la informática en salud, asistiendo delegaciones de 75 países. 46 © Anthea Davidson / Neko-Lime
  • 49. MEDINFO 2010 Ecos de la cumbre: experiencias y lecciones. Medinfo es el evento más importante a nivel mundial que “Sin embargo, debemos siempre considerar, qué es reúne a los profesionales vinculados a la informática médica, lo importante, original y relevante en los campos de con la finalidad de conocer y debatir las últimas tendencias investigación futura para beneficiar la sociedad. Los campos en la industria a la luz de investigaciones relativas a dicha de investigación estas agrupados de manera de contribuir materia. a una mejor medicina y una buena salud para el individuo, un buen conocimiento médico en salud y cuidados bien Bajo el nombre “Sociedades para una efectiva solución en organizados”, agregó Haux. e-salud”, se realizó Medinfo 2010. El evento, organizado cada tres años por la IMIA (International Medical Informatics La investigación en informática médica en salud, busca Association Médica), tuvo lugar entre el 12 y el 15 de contribuir al progreso en las ciencias, lograr la alta septiembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y asistieron cerca calidad y eficiencia en el cuidado para la calidad de vida y de 1.200 delegaciones provenientes de 75 países. la buena salud de las personas. Esto también busca el registro electrónico en la salud en el paciente. También ¿Hacía dónde se dirigirán en el futuro las busca la visualización de modelos formales para el mejor investigaciones en informática médica? entendimiento de las funciones del cuerpo humano. Sobre cuáles serán en el futuro los campos importantes de “La arquitectura de los sistemas de información debe investigación para la informática en salud, fue el eje de los estar centrada en el paciente y no en la institución. Hoy y temas que abordó el Profesor Reinhold Haux, presidente en el futuro cercano la salud tiene que ser considerada de la IMIA (International Medical Informatics Association), como parte integral de la vida. El individuo es el centro durante el plenario inaugural de MEDINFO 2010. de la investigación en la informática médica en salud. Personalmente, creo que la informática médica en salud Actualmente la investigación en informática medica es una disciplina atractiva y que nuestra IMIA continuará en salud, se concentra en la organización, aplicación jugando un importante y significativo rol. Muchas cosas y evaluación de los sistemas de información en salud. 47
  • 50. © Anthea Davidson / Neko-Lime deben ser hechas, pero no nos sentaremos a ver que pasen con tales inversiones. “La informática en salud necesita de por si solas, no nos dejen reaccionar sólo a los eventos que innovaciones, debe enfocarse en el cuidado centrado en el producen cambios, déjennos prepararnos activamente por paciente y aprender de otras industrias, como por ejemplo una evolución significativa”, concluyó Haux. en Inglaterra la cirugía pediátrica aplica sus procesos en la sala operaciones con los mismos procedimientos usado en Informáticos Médicos: Volver al futuro los pits de formula uno”, agregó. “31 años después de nuestro primer evento y pese a los avances en tecnologías, los problemas siguen siendo los mismos; el factor humano es el aspecto más importante, ya que es el paciente quien permanece en el centro de la gestión clínica”, dijo la Dra. Marion Ball, profesora de Ciencias de la Salud Informática en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y miembro de TIGER (Technology, Informatics, Guiding Educational Reform). MEDINFO 2013 La Dra. Ball, planteó la inquietud acerca si el dinero invertido en la gestión de informática en salud está siendo utilizada La próxima cita tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre de la manera correcta y criticó que pese a la modernidad de 2013 en Copenhagen, Dinamarca. Los temas a tratar de los equipos médicos, la gente de varias disciplinas serán: “Conduciendo la informática médica mediante tiende a trabajar de manera individual sin integrar su convergencia de las tecnologías, ciencias convergentes; y conocimiento perdiendo con ello la efectividad perseguida la conectividad hacia las personas”. 48
  • 51. © Anthea Davidson / Neko-Lime La Dra. Carol Hullin Lucay Cossio -al centro de la foto- fue elegida presidente de IMIA-LAC (Fe- deración de Informática Médica para América Latina y el Caribe). La chilena fue electa durante el último Medinfo y desempeñará este cargo durante el periodo 2010-2013. © Anthea Davidson / Neko-Lime 49
  • 52. SEMINARIO MEDINFO 2010 . La actividad contó con las presentaciones de Cristian Hoffman, Gerente General Lebox, Pedro Pablo Muñoz, Gerente General Rezebra, Verónica Rojas, Consultora Experta Salud Congesa y presidenta de ACHISA, Maurizio Mattoli, Socio de Mattoli Ingeniería y Joaquín Blaya, Gerente de Desarrollo de Sistema E-Health Systems. 50 Foto: Vivi Peláez
  • 53. SEMINARIO MEDINFO 2010 EN CHILE El pasado miércoles 13 de octubre, la Asociación Chilena de Expusieron sobre lo aprendido en temas como políticas de Empresas de Tecnologías de Información AG (ACTI) desarro- informática en salud en países en desarrollado, la necesidad lló el seminario Medinfo 2010 para compartir la experiencia de inversión en tecnología de punta, sistemas informáticos de profesionales chilenos que asistieron al 13º Congreso orientados a los usuarios, reglas claras para la industria, Mundial de Informática Médica, desarrollado en Sudáfrica nuevas tendencias en salud, avances en código abierto y la durante septiembre. necesidad de un lenguaje único con un vocabulario de refe- rencia en busca de la interoperabilidad, entre otros puntos. La actividad contó con las presentaciones de Cristian Hoff- man, Gerente General Lebox, Pedro Pablo Muñoz, Gerente La delegación chilena sacó las lecciones aprendidas que son General Rezebra, Verónica Rojas, Consultora Experta Salud aplicables en el país. Los panelistas coincidieron en contar Congesa y presidenta de ACHISA, Maurizio Mattoli, Socio de con una política nacional de e-salud, con una visión integral Mattoli Ingeniería y Joaquín Blaya, Gerente de Desarrollo de orientadas las metas de salud y a las personas. Sistema E-Health Systems. Al final de la jornada, los profesionales respondieron consul- Los panelistas comentaron sus experiencias profesionales y tas de los asistentes y agradecieron a ACTI y a Innova Chile su asistencia en Medinfo 2010. En esa línea explicaron a los de CORFO por la colaboración prestada y las gestiones para asistentes las visiones distintas e intereses compartidos que permitir la asistencia de la delegación chilena a Medinfo existen en materia de informática en salud. “Medinfo no es 2010. una feria de negocios sino de conocimientos, es la oportu- nidad para generar contactos y apreciar realidades de otras partes del mundo que no son diferentes a la del país y que están centradas en la relevancia de la atención del paciente; existen brechas y temas no resueltos, incluso en países como EEUU”, concordaron. 51
  • 54. ¿ESTÁ EL "CLOUD COMPUTING" PREPARADO PARA LA TI EN SALUD? El anuncio de salesforce.com de invertir y coordinar ¿Qué pasa con la seguridad? esfuerzos de desarrollo con Practice Fusion ha traído al Hay varios problemas de seguridad de datos de salud que “cloud computing” a la palestra. Salesforce ha sido conocido deberían considerarse por separado. como un líder en cloud computing y llevar la asistencia sanitaria TI a esa “nube” ha suscitado dudas por un La seguridad de los datos en caso de recuperación ante sinnumero de observadores. ¿Qué es exactamente “cloud desastres es mejor cuando los datos se alojan en una “nube”. computing?” ¿Es adecuado para la salud de TI? ¿Cuáles son Con la instalación de datos locales y por supuesto con los riesgos y problemas de seguridad? registros de papel, un desastre local (construcción de fuego, tornados, huracanes, etc.) puede terminar con los datos “Cloud computing” es un término que se describió como residentes. El único punto de falla en un enfoque basado un estilo de la informática en el que la oferta a la demanda en la nube es la pérdida de acceso a internet, por lo que la por recursos se proporciona como un servicio por Internet. redundancia de acceso a internet (líneas físicas, inalámbrico, Software-como-servicio (SaaS) es un tipo de cloud teléfono celular) se recomienda para minimizar este riesgo. computing, donde los usuarios no necesitan instalar o mantener cualquier software en sí mismo – simple acceso La seguridad de los datos desde el punto de vista de hackers a Internet y un navegador son todo lo que se necesita. No es malintencionados. necesario tener conocimiento de los usuarios, experiencia En comparación con los recursos alojados localmente, en, o el control de la infraestructura de tecnología de la servicios de “nube” normalmente mejora la seguridad ? “nube” que sea compatible con ellos – el sitio de Internet (por ejemplo, la práctica de Fusion) proporciona una consola unificada para el usuario y obras fuera de las cuestiones técnicas de presentar los datos en segundo plano. ¿Es este enfoque adecuado a los datos de salud? Una de las grandes ventajas de un enfoque de “nube” es que se elimina los problemas de la red, el servidor y la seguridad que existen para sistemas cliente/servidor instalado localmente, heredados. Costo y usabilidad pobre han sido citadas como los mayores obstáculos para la adopción de la salud TI – especialmente los sistemas de registros electrónicos de salud (EHR) – y se ha traducido en bajas tasas de adopción de EHR. Eliminar este costo y las cargas de mantenimiento de TI que a menudo están fuera del alcance de las prácticas médicas pequeñas, claramente quita estas barreras significativas a adopción de EHR. 52
  • 55. porque los proveedores de SaaS (como la práctica de Fusion) de ese paciente, y donde EHR se comparten datos con un son capaces de dedicar recursos a la solución de problemas registro personal de salud centrada en el paciente, diligente de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse. Por atención a la intimidad y permisos deben ser la raíz de una implementar el cifrado de alto nivel a través de conexiones, “nube”-organizado sistema EHR o PHR. así como los datos en una estructura de dis-aggregated Fuente original: http://www.thehealthcareblog.com/the_health_care_ blog/2009/08/is-cloud-computing-right-for-health-it.html y cifrado de la vivienda, la fusión de la práctica de “nube” implementa todos los requisitos de seguridad resultante de los criterios de “uso significativo” de HHS. Privacidad de los datos. Acceso a los datos médicos está estrechamente controlado, y práctica de fusión ha dedicado mucha atención a esto. Especialmente en un entorno donde EHR datos del paciente podrían ser compartidas entre las prácticas teniendo cuidado 53
  • 56. PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE E-HEALTH EN CHILE: ESPECIALISTAS ANALIZARON LAS VENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA SALUD PÚBLICA En la cita, desarrollada en agosto pasado en telemedicina durante la década de los noventa, destacando Concepción, se destacó el impacto de la telemedicina la importancia de esta herramienta en los procesos de y los desafíos en materia de integración de ésta en los diagnóstico y tratamiento de los pacientes y en donde, procesos tradicionales de tratamientos médicos. explicó, el compromiso y las decisiones de parte de los involucrados deben ser clave para lograr el éxito del sistema. El mejor acceso a la salud y los altos estándares en cuidados y diagnósticos en los pacientes, fueron parte de los beneficios Para el Dr. Scott, los primeros pasos en telemedicina del modelo de salud electrónica tratados en el Primer desarrollados en Canadá permitieron establecer tres Encuentro Internacional de E-Health, desarrollado el 19 de áreas fundamentales en el proceso de atención médica: la agosto pasado en el auditorio Iván Hermansen de la Facultad creación de una línea 800 en donde el paciente es orientado de Medicina de la Universidad de Concepción. por una enfermera de acuerdo a un formulario establecido, el uso de una red de Telesalud y los beneficios de una Red La cita, organizada por la Unidad de Telemedicina de Informática. dicha facultad de la casa de estudios penquista, contó con las exposiciones de los doctores Richard Scott, de la El interés en la telemedicina por parte de los especialistas Universidad de Calgary y Francisco Albornoz, docente de canadienses ha permitido -según lo expuesto por el doctor la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción Richard Scott- que la E-Health sea usada en distintas y gestor del Programa de Telemedicina Cardiovascular aplicaciones, como la implementación de un vehículo Integrada, conocido también como Proyecto Galileo. Ambos que diagnostica y transporta fichas clínicas, la creación especialistas centraron sus charlas sobre la formalización de ropa inteligente que monitorea signos vitales, cirugías del modelo E-Health y los desafíos y proyecciones en la telerrobóticas, redes sociales ligadas a la salud, educación materia, exposiciones que fueron seguidas por el Decano de y capacitación a distancia y establecimientos de redes de la Facultad organizadora, Dr. Raúl González, el seremi de apoyos para pacientes, entre otros usos. Todo lo anterior, Salud del Biobío, Mario Fernández y distintos especialistas según concluyó el médico canadiense, tomando como meta del área de salud interesados en la telemedicina. la búsqueda de soluciones integrales para los pacientes. En su participación, el Dr. Richard Scott dio detalles de la Iniciativa local implementación en Canadá de los primeros procesos de Dr. Richard Scott Dr. Albornoz Los avances logrados por la El cardiólogo Francisco telemedicina en Canadá y la Albornoz, gestor del integración de las Tecnologías Programa de Telemedicina de Información en la salud Cardiovascular Integrada, fueron los principales puntos conocido como proyecto de la exposición hecha por Galileo, expuso sobre los el doctor Richard Scott, alcances de la iniciativa, que especialista de la Universidad reemplaza las tradicionales de Calgary interconsultas por una plataforma web que acelera los tiempos de atención 54
  • 57. Gentileza: César Arroyo En el encuentro de E-Health también expuso el cardiólogo y entregue las sugerencias para programar nuevos Francisco Albornoz, director del programa telemédico para procedimientos médicos y desarrollar el manejo terapéutico la reconstrucción y gestor del Programa de Telemedicina correspondiente. Cardiovascular Integrada, conocido también como el Proyecto Galileo, iniciativa de gestión clínica referente para el El Proyecto Galileo, en sus 18 meses de su aplicación en Ministerio de Salud. distintos recintos de salud públicos de la región del Biobío, ha registrado 850 interconsultas y 2700 exámenes asociados a Fue precisamente el Proyecto Galileo el motor de la éstas. exposición del Dr. Albornoz, quien tomó como base para su modelo el conjunto de limitaciones en la comunicación, Para el Dr. Albornoz, las tecnologías de información y coordinación y resolución de las patologías cardiovasculares en especial el Proyecto Galileo han logrado disminuir entre las distintas instituciones públicas de salud, escenario los tiempos de toma de decisiones médicas, agilizar las que va en desmedro de la eficiencia del diagnóstico y terapia priorizaciones clínicas y por sobre todo, lograr una mayor para este tipo de afecciones, una de las principales causas de eficacia en los niveles primarios y secundarios de salud. muerte a nivel mundial Lo que resta, según el especialista y docente, es que estos procesos sean incorporados y estandarizados a la Tomando en cuenta los anteriores factores, el Proyecto infraestructura sanitaria pública. Galileo propone plataformas electrónicas que facilitan el diagnóstico, permitiendo una mejor toma de decisiones De todas formas, no sólo las conclusiones de los clínicas y un efectivo seguimiento de los pacientes, expositores del Primer Encuentro Internacional de E-Health entregando de esa manera una alternativa a los procesos desarrollado en Concepción fueron esperanzadoras en médicos tradicionales. cuanto a las ventajas que este tipo de procesos entrega al país, sino que también quedó plasmado el desafío De acuerdo a lo expuesto por el Dr. Albornoz, este sistema que existe para integrar esta tecnología, lo cual debe ser online reemplaza a la interconsulta tradicional, permitiendo necesariamente analizado bajo una mirada integradora y a las instituciones de salud hacer exámenes no invasivos global entre los entes que participan en esta materia. de distinta complejidad, los que se envían a un Centro de Referencia para que éste procese la información 55
  • 58. “SIDRA”: AVANCES EN LA COMPETENCIA POR COBERTURA EN SALUD PRIMARIA El proyecto SIDRA (Sistema de Información de Redes Asistenciales), una de las piezas claves de la política de nivelación TI para las redes de salud en lo que respecta a atención primaria impulsada por el Minsal, presenta una incorporación acelerada, aunque en distintos niveles de implementación por las distintas firmas adjudicadas dentro del convenio marco, que incluye tanto soluciones empaquetadas extranjeras como locales, así también desarrollos propios de los mismos establecimientos. El siguiente es un cuadro que resume de qué manera del total de 29 servicios de salud del país, se reparten entre las distintas soluciones disponibles, de lo que Ud podrá sacar sus propias conclusiones acerca de quién lidera en esta etapa la carrera Aquí gana el mejor, no el más rápido, debiendo considerar que resta aún un tiempo importante para evaluar el real resultado y aporte de este proyecto a la salud primaria nacional. 56
  • 59. PROPUESTAS ACTI AL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD: SERVICIO DE SALUD SOLUCIÓN SIDRA EMPRESA ADJUDICADA Ss. Arica-parinacota SIDRA Intersystems Ss. Iquique - SAYDEX (*) Ss. Antofagasta - SAYDEX (*) Ss. Atacama SIDRA SAYDEX Ss. Coquimbo SIDRA Intersystems Ss. Aconcagua - solución local Ss. Valparaiso -san antonio SIDRA FAST TRACK Intersystems Ss. Viña del mar quillota SIDRA FAST TRACK Intersystem/SAYDEX Ss. Metropolitano norte SIDRA ALERT Ss. Metropolitano sur SIDRA Intersystems Ss. Metropolitano central SIDRA FAST TRACK Intersystems Ss. Metropolitano oriente SIDRA FAST TRACK Intersystems Ss. Metropolitano occidente SIDRA FAST TRACK Intersystem/SAYDEX Ss. Metropolitano sur - Solución local oriente Ss. O´higgins - SAYDEX (*) Ss. Maule - SAYDEX (*) Ss. Ñuble - SAYDEX (*) Ss. Talcahuano SIDRA FAST TRACK Intersystems Ss. Concepción - solución local Ss. Biobio SIDRA SAYDEX Ss. Arauco SIDRA FAST TRACK SAYDEX Ss. Araucanía norte - solución local Ss. Araucanía sur - solución local Ss. Valdivia SIDRA FAST TRACK SAYDEX Ss. Osorno SIDRA FAST TRACK SAYDEX Ss. Reloncavi SIDRA FAST TRACK SAYDEX Ss. Chiloé SIDRA Intersystems Ss. Aysen SIDRA FAST TRACK SAYDEX Ss. Magallanes SIDRA FAST TRACK SAYDEX 57
  • 60. ENFERMOS CRÓNICOS, LOS POSIBLES BENEFICIADOS DE LA TELEMEDICINA. Un paciente que necesitara rehabilitación cardiaca se ha invertido y avanzado; ahora hay que desarrollar la podría hacerla en su propia casa. Basta una bicicleta segunda fase, y los tiempos son otros; veremos qué pasa...”, estática, un medidor de presión arterial y un equipo de reflexiona Hernández. Y la duda queda en el aire. electrocardiograma. Los datos del electro se enviarían automáticamente al hospital y, los de la presión arterial, El tercero estadio se materializará en un futuro incierto por mensaje de móvil. Es una de las promesas de la para el que hoy ninguno de los expertos consultados telemedicina (e-salud) que ya se ha hecho realidad en aventura una fecha. Respondería al rimbombante nombre forma de proyecto piloto en el Hospital Puerta de Hierro de de interoperabilidad semántica y es un punto clave para Madrid. Atención personalizada, promoción de la salud y del sacar el máximo rendimiento a las nuevas tecnologías envejecimiento activo, con las nuevas tecnologías (TIC) como aplicadas a la salud, porque es en este nivel donde se genera viga maestra, es el horizonte que persigue la medicina. Para el conocimiento. Por ejemplo, en este nivel una operación los expertos, dependerá de la e-salud el mantenimiento del se convertirá en un estudio entre centros. “Aquí el principal sistema sanitario con una población cada vez más envejecida problema es la terminología. Los conceptos médicos y una incidencia creciente de las enfermedades crónicas. utilizados en un lugar geográfico tienen que ser plenamente comprensibles en otro, sin perder significado”, explica Pero, ¿dónde está hoy la telemedicina? Carlos Hernández, José María Tormos, director de Investigación del Instituto jefe de proyecto de la unidad de investigación en Universitario de Neurorrehabilitación Guttmann. Telemedicina del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y director del curso sobre telemedicina y rehabilitación Puede parecer sencillo, pero no lo es, Tormos puntualiza: “Si que reúne estos días a expertos en estas materias en la infraestructura requiere inversión y la interoperabilidad la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, explica acuerdo, la interoperabilidad semántica necesita consenso. que para poder considerar que se ha alcanzado un nivel Creo que en 2020 aún no se habrá alcanzado”. avanzado hay que superar previamente dos niveles. El primero, centrado en la infraestructura, y el segundo, en la En el caso de enfermos crónicos, las nuevas tecnologías “interoperabilidad” o, lo que es lo mismo, en la transferencia permitirían el llamado teleseguimiento. Hernández destaca de información. Que los datos de un paciente que tiene su el buen funcionamiento de algunos pilotos y el ahorro centro médico en Lugo sean accesibles a un médico en un en Sanidad que conllevan estas prácticas. Lo ilustra con centro de Valencia. el caso de los pacientes con insuficiencia cardiaca, que deberían ir al médico semanalmente para pesarse y tomar “La infraestructura comprende la historia de salud la presión arterial, y que acaban por desistir debido al electrónica, la cita electrónica y la accesibilidad en cuanto engorro que supone hacer colas y agotar la paciencia en a servicios telemáticos” -el médico puede disponer de las salas de espera. Sin embargo, si hay un sistema que información electrónica sobre el paciente-. “Esto se ha les permita hacerlo desde casa, de modo que el médico alcanzado ya a niveles de centro sanitario o de comunidad reciba semanalmente las mediciones, las evalúe y actúe en autónoma”, explica. El 90% de las historias clínicas ya son consecuencia, “el enfermo estará bien controlado y se evita electrónicas. una visita a urgencias y dos días de ingreso, que supone el mismo gasto que hacer un seguimiento a 50 pacientes”, El siguiente nivel, en el que se trabaja ahora, es la destaca Hernández. interoperabilidad. “En la bonanza de los últimos diez años 58
  • 61. Las nuevas tecnologías también podrían jugar un importante se trata de facilitar que las personas mayores lleven una papel en la rehabilitación. Según Tormos, representan la vida independiente”. Pero queda un largo camino para ello. posibilidad de “democratizar los servicios terapéuticos de Y es lo que trata de definir el proyecto E-Cenit Rehabilita, rehabilitación”. Cada vez más gente sobrevive a un infarto de apoyado por el Ministerio de Innovación, en el que participan miocardio o a un ictus. “El paciente podría hacer en su casa una decena de empresas de tecnología y varios centros los ejercicios de rehabilitación física o cognitiva que el médico de investigación, y que pretende establecer un nuevo le haya prescrito de forma personalizada”, señala. “Las TIC paradigma en el plazo de cuatro años. ayudarían a ahorrar, porque se automatizaría aquello que sea automatizable -recogida y procesamiento de datos- y Médicos y técnicos implicados en el desarrollo ven con se centrarían los esfuerzos en aquello que garantice la optimismo que la e-salud ya forme parte de las agendas personalización de la terapia y su seguimiento, además de políticas. La Agenda Digital Europea incluye acciones de poder atender a un mayor número de pacientes; en ningún e-salud -en 2012 recomienda definir un mínimo de datos caso se trata de alejar al médico del paciente, sino de dar una de pacientes para compartir entre los Estados miembros y atención más eficiente”, puntualiza. para 2015 está previsto dar a los pacientes un acceso seguro a sus datos sanitarios on line a través de proyectos piloto-, Ictus, infarto de miocardio y lesiones medulares, y como recordaba Torre. También la Agenda de Granada y traumatismos craneoencefálicos causados por accidentes. el programa Salud en línea recogen objetivos relativos a la Tormos destaca tres áreas en rehabilitación haciendo uso de sanidad digital, promoviendo la receta electrónica, la historia las nuevas tecnologías -física, cognitiva y cardiorrespiratoria- clínica electrónica o la cita a través de Internet. que “abarcan las diez enfermedades que hacen perder Fuente: Elena Hidalgo www.elpais.com (España) más años de vida por muerte prematura, más la pérdida económica de productividad de la persona fallecida y la que generen los años vividos con discapacidad”. En cuanto al grado de desarrollo de las TIC para afrontar el reto de la telemedicina, Mari Satur Torre, manager de Innovación de la Fundación Vodafone España, destaca que la tecnología más básica está disponible: “Puede servir algo tan sencillo como un mensaje de móvil para recordar una cita con el médico o que hay que tomar la medicación; así 59
  • 62. “INVERTIR PARA AHORRAR” Una moneda tiene dos caras y si hay personas que miran ambos lados y observan cosas distintas, tienen igualmente razón. Si se extrapola lo anterior y se observa a la gerencia como “administradora” de esta moneda, donde se consideran las perspectivas de sus asesores sobre un tema particular, necesariamente debe evaluar todas versiones para componer una visión global del objeto en discusión antes de tomar decisiones que lo afecten como un todo. Así entonces, cuando en una organización se pierde la perspectiva del todo dado su tamaño o estructura interna, la opinión de un área respecto de un tema que afecta a varias unidades puede inclinar la balanza de manera errónea al momento de tomar decisiones complejas, quedando a Hoy en día, en muchos campos existen nuevas tecnologías un lado otras visiones que no necesariamente refutan la que ya están siendo incorporadas en productos al alcance primera, sino que la pueden complementar y enriquecer. de las empresas, como la tecnología LCD o LED, en el caso de los monitores, los “cloud computing” que hoy se En las semanas posteriores al terremoto se constató una promocionan a nivel de consumo masivo pero que vienen gran destrucción del capital físico, el que sin duda debe de los modelos de negocio en modalidad ASP, los “thin ser repuesto a la brevedad. Asimismo, una parte de los clients” (versión 2.0 de los terminales cliente-servidor), entre proyectos que estaban en carpeta previo a esta tragedia otros. Estas tecnologías reúnen no sólo varias ventajas en sí debió quedar en stand by a la espera de las definiciones a mismas, sino que encierran una nueva forma de trabajar en nivel de directorio, instancia en donde algunos comentarios las empresas de hoy y que pueden marcar una diferencia en fueron del tipo “debemos reponer lo perdido y no hay varios aspectos. recursos para nuevas inversiones”, “tenemos altos gastos operacionales y en este momento no hay plata para nuevas Lo anterior se puede demostrar en el siguiente inversiones” y “ahora no se invierte ya que con esfuerzo ejemplo: pagamos los costos de nuestra actual infraestructura” y La mayor parte de los computadores en una empresa son así una serie de explicaciones nacidas para justificar el mal PC, con monitores CRT, tower, lector y grabador de CD o momento para invertir. DVD, gran disco duro, programas de oficina completos y sistemas operativos abiertos a ser modificados a voluntad Sin embargo, difícilmente podríamos encontrar un mejor por un usuario experto, sin contar con el software cliente escenario para invertir que éste, pues la pérdida de bienes de trabajo y los de apoyo como antivirus. Además, implican de capital en esencia lleva implícita una forma de hacer redes alámbricas extensas, complejas y expuestas a las cosas, inherente a su naturaleza física. Por otra parte, intrusos. esta forma de hacer las cosas lleva a su vez una estructura organizacional y de costos que la soporta. En otras palabras, Este sistema, descrito en términos físicos, implica una no sólo tenemos la oportunidad de reponer lo perdido, dotación de infraestructura sobredimensionada para el sino que podemos replantearnos la forma de producir y común de las tareas, una complejidad de administrar la administrar nuestras empresas. 60
  • 63. plataforma y por lo tanto mayor vulnerabilidad, alto consumo sumando por último que las redes inalámbricas no sólo energético, mayor uso de espacio físico e información permiten movilidad sino que flexibilidad y costos bajos costos almacenada de manera local y vulnerable. Todo esto lleva de escalabilidad, justifican hoy el reemplazo de la tecnología a tener sistemas y unidades de información dispersa, actual, el que se paga con ahorros a nivel operacional y con requerimientos de gran cantidad de soporte técnico ganancias importantes en eficiencia, derivados de las nuevas por mayores fallas o caídas y altos costos operacionales, formas de operar. apuntados a mantención más que a creación de valor. Es por eso entonces que éste es el momento de invertir, no Ahora, hay que considerar que si se toma el valor del sólo para recuperar el capital destruido, sino que también consumo energético, que se suma mes a mes de un thin para repensar nuestras organizaciones y procesos. Esta client, éste puede llegar a ser de un 20% del consumo de un situación debe ir más allá del prisma de la innovación y PC común y mucho menor si es LED, un valor considerable el deseo de estar bajo la ola tecnológica y debe valorar la en parques grandes de equipos. ecuación invertir para ahorrar. Si a eso le suma que el espacio dentro de una oficina para operación de PC se reduce al 20% también y los accesorios que encarecen un pc y no aportan valor a usuarios administrativos desaparecen, a lo que se agrega la reducción de los software de productividad y de plataforma gracias al consumo de licencias on-demand desde un server y que la solución antivirus puede ser centralizada reduciendo con ello la administración y vulnerabilidad de la red completa, 61
  • 64. PRESUPUESTO 2011 PARA SALUD FORTALECERÁ LA ATENCIÓN PRIMARIA Más recursos para mejorar el percápita asignado a En el marco de la reconstrucción de infraestructura pública municipios, nuevos centros de Atención Primaria; 15 nuevos sanitaria dañada por el terremoto, el ministro Mañalich hospitales y una drástica disminución en las listas de espera precisó que se considera la reconstrucción de aquellos serán los énfasis del sector salud para el presupuesto 2011, establecimientos de salud que fueron gravemente afectados según anunció el Ministro de Salud, Jaime Mañalich. por el sismo y que además se construirán “6 nuevos hospitales con fondos sectoriales, cuya construcción se El secretario de Estado precisó que el presupuesto 2011 iniciará en 2011, y 9 centros hospitalarios que se construirán superará los 8 mil millones de dólares e implicará un por la vía de la concesión hospitalaria” incremento, real por sobre los recursos que la nación Además, el jefe de la cartera de salud enfatizó que “gracias destinó a Salud el año pasado, de un 12,4 por ciento (6.500 a este presupuesto, vamos a terminar con la espera millones de dólares para presupuesto de 2010). Asimismo, para todas aquellas personas que sufren meses y años la asignación presupuestaria a salud para el año que viene esperando una resolución de una cirugía de cadera o un representará el 15 por ciento del gasto público y el 3,4 por cáncer de mama”. Sobre el bono AUGE, mecanismo que ciento del Producto Interno Bruto. permitirá disminuir las esperas a través de derivaciones en el tiempo que fija la ley, el secretario de Estado sostuvo El ministro Mañalich sostuvo que “garantizaremos que que “esto es algo que está legitimado en la ley desde el año estos recursos se gasten efectivamente en quienes más lo 2005 y lo que estamos haciendo hoy es un piloto AUGE para necesitan” y destacó el rol del sector salud para hacer llegar cirugías de catarata que representan un porcentaje muy “la mano de la solidaridad a aquellos más pobres entre alto de personas que esperan una solución”. Agregó que la nuestro compatriotas”. Por eso, explicó, el fortalecimiento de ley AUGE exige que cuando no se cumple el plazo definido la salud primaria se expresa en dos ítems: “primero en un para la atención “debemos permitir que alguien que no ha aumento de un 15 por ciento en el monto que el Ministerio de cumplido esta garantía en un hospital público, permita al salud asigna a las personas inscritas en los centros de salud director de Servicio respectivo asignar otro hospital dentro de familiar y en segundo lugar se asume el compromiso de la red pública para que esta garantía se cumpla”. El ministro avanzar en la construcción de 14 centros de salud familiar en precisó que “si esto no se cumple en el sector público, lo que los próximos dos años”. creo es poco probable, la ley autoriza que estas personas 62
  • 65. puedan ser atendidas en el sector privado para resolver un ámbito del Instituto de Salud Pública “para garantizar a todos problema de lista de espera”. los chilenos el acceso a medicamentos de calidad y a bajo costo”. La autoridad de salud agregó que el presupuesto La máxima autoridad de salud informó que la cartera permitirá normalizar y prácticamente llevar a cero la de prestaciones y los costos de cada intervención serán gigantesca deuda de los hospitales públicos que, recordó, “licitados a un precio competitivo y transparente” y que “ascendía a 200 mil millones de pesos en el mes de marzo aquellos centros que cumplan con las condiciones exigidas recién pasado”. “puedan dentro del precio licitado, que no puede ser mayor Fuente: http://www.redsalud.gov.cl/noticias/noticias.php?id_ que el que se paga dentro del sector público por esta n=941&show=10-2010 prestación, tener acceso a la atención”. Asimismo, una vez aprobada la ley de presupuesto en el Congreso, se creará una agencia nacional de fármacos en el UNETE A LA RED DE “PROFESIONALES EN INFORMÁTICA MÉDICA” • Participa de Foros • Genera Debates • Noticias on-line • Oportunidades laborales exclusivas para membros Vincúlate a una red de profesionales de Chile y el mundo con el poder de las redes sociales de hoy www.linkedin.com / Grupos: “Profesionales en Informática Médica” 63
  • 66. PUBLICIDAD SYNAPSIS 18
  • 67. SALUD Una selección de los mejores videos disponibles en EN MOVIMIENTO la red acerca de las TI en la salud, nuevas soluciones, presentaciones, congresos y otros. Breve visión de la vida cotidiana y cómo la las TI estarán Presencia la visión del futuro de las Ti en salud según uno de presentes en el cuidado de la salud de una manera que casi los líderes tecnológicos como los es INTEL. podría pasar desapercibida. www.youtube.com/watch?v=6u-bhsXd0OA&feature=player_embedded www.youtube.com/watch?v=SWiuBK-_WY0&feature=player_embedded Descarnado análisis del por qué del alto caso del sistema Presentación técnica en powerpoint comentada acerca del de salud norteamericano. ¿Podremos encontrar alguna cálculo del ROI dentro de un proyecto de Registro clínico semejanza? Electrónico (EHR) www.youtube.com/watch?v=JYC2DJWU41s&feature=player_embedded www.youtube.com/watch?v=xnaa_ldGtyQ&feature=player_embedded Entrevista acerca de las nuevas aplicaciones de la tecnología Reportaje acerca del uso de tecnologías de radio frecuencia Bluetooth en el ámbito clínico, más allá de lo que ya estamos en la seguridad del paciente internado, analizando en espe- habituados en nuestra vida cotidiana. cial los aspectos logísticos y de trazabilidad. www.youtube.com/watch?v=AviokyS4fv0&feature=player_embedded www.youtube.com/watch?v=ZsxIVXvlEtc&feature=player_embedded 65
  • 68. PRODUCTOS VERSUS PROCESOS Ante el creciente avance en la complejidad de las productos, ya que éstos son meros gatilladores de estos necesidades humanas, podemos pensar que la venta de procesos. Por ejemplo, la cerveza no quita la sed si no la productos ha terminado tal como la conocíamos hasta hace bebes, la comida no quita el hambre si no la comes y comer unos años. Espero no causarle a nadie un infarto, pero sí y beber son procesos, y éstos tienen un contexto, condiciones espero despertar la curiosidad de leer un poco más. y etapas que exaltan los atributos mismos del producto a ser consumido durante este proceso y que el cliente ¿Cuál es el punto? El elemento de partida del análisis experimenta como parte de éste. es algo tan conocido como la escala de necesidades de Maslow, que indica que mientras más carente o simple es De esta manera, en la industria TI y muy en particular en una persona o sociedad, ésta se centrará en la esencia del la TI de Salud, las empresas no venden productos, sino bien o servicio que llena tal necesidad. Por ejemplo, si tengo que venden procesos, es decir, se hacen parte una serie hambre, como; si tengo sed, bebo agua y si tengo frío, me pongo abrigo. En esta etapa, la persona simplemente se alimenta, se hidrata o se cubre. V/S Por esta misma teoría, sabemos que una vez que la persona da por solucionado de actividades en conjunto con el cliente que llevarán a estos temas, va agregando algunos otros elementos que lo satisfacer sus necesidades de un modo integral, articulando van tornado más complejo y como es obvio, sigue comiendo, y creando las más condiciones más favorables que llevarán bebiendo y vistiéndose, siendo el cambio que ahora sí a dar la mejor experiencia a eso llamado producto. importa qué bebo, qué como o con qué me visto. En particular en el ámbito TI, el proceso es incluso más En el caso de la sociedad, es más o menos lo mismo, pues importante que el producto, pues en él se involucra ésta no es más ni menos que un conjunto de personas generalmente la implementación, consultoría y gestión del que viven agrupados sobre la base de reglas para y por su cambio, claves de la satisfacción del cliente y de la mitigación subsistencia en distintos niveles. Por ello, el verificar en de riesgo a través de metodología y estándares. el mercado la existencia de productos o servicios más o menos sofisticados, habla del nivel en que se encuentra Bienvenido la venta de procesos, donde Proceso es esta sociedad, al menos en términos de consumo. Conocimiento. ¿Simplemente se alimenta, se come o se degusta?, ¿puede disfrutar de una buena bebida al tomarla, o también disfruta su preparación y conocimiento acerca de él? En relación a lo medular de esta reflexión, ¿qué es lo que la sociedad consume hoy? PROCESOS, sí, procesos y no 66
  • 69. 67
  • 70. RECETA ELECTRÓNICA REDUCE UN 30% VISITAS Las tecnologías de la información son una gran baza para 42% de las farmacias pueden dispensar medicamentos ganar en eficiencia y calidad - Los nuevos procedimientos electrónicamente. Una cifra muy alejada del más de 90% limitan el margen de error de las boticas que ofrecen esta posibilidad en Suecia, por ejemplo. Allí, la práctica totalidad de sus centros de salud y Las tecnologías de la información aplicadas a la sanidad hospitales están totalmente informatizados. pueden lograr una atención más eficiente y de calidad. Suponen, además, un ahorro de costes y tiempo para En España -que en 2009 dedicó a la e-health el 0,9% de su los profesionales sanitarios. Aplicaciones como la receta prepuesto para sanidad, unos 336 millones de euros- el electrónica o la historia clínica digital hacen la vida más fácil a camino avanza poco a poco desde hace 10 años. Aunque los pacientes. no llega al nivel escandinavo, su división en 17 autonomías y la adaptación tecnológica de las regiones lo convierten en Las nuevas tecnologías, en sanidad, equivalen a prevención modelo para otros países de Europa y para EE UU. y eficiencia. Su aplicación reduce visitas innecesarias a la consulta médica y libera a los profesionales de largos procesos burocráticos. En una palabra: ahorra. Tiempo y dinero. Tanto, que la incipiente aplicación de la receta electrónica ha logrado aplacar un 30% el número de visitas a los centros de salud. Citas en las que el paciente, la mayoría de las veces enfermo crónico y con una medicación (mucha) habitual, acudía únicamente para recoger recetas. Y es que gracias a esta prestación los pacientes pueden recoger directamente en la farmacia lo que el médico les ha mandado introduciendo un código en su tarjeta sanitaria. Para ello sólo tienen que presentar en la botica este documento. Esta aplicación, según el Ministerio de Sanidad, acorta entre un 20% y un 30% el tiempo que los médicos dedican a rellenar recetas. Su aplicación, aunque avanza, aún no está implantada ni siquiera en la mitad de los centros de salud españoles. Sólo el 40% tiene operativa esta prestación. Así, está disponible para el 26% de la población, según datos del ministerio. En 2009, el 18% de las dispensaciones realizadas en España Ahora, además, cuando la recesión económica está en fueron electrónicas. Este tipo de prescripción supone boca de todos, las tecnologías de la información aplicadas un gran avance para las decenas de enfermos crónicos a la sanidad se han convertido en una de las fórmulas que españoles. Una cifra que, además, con el tiempo, tiende los expertos barajan para aliviar la carga de un sistema a multiplicarse. Se calcula que en 2020 el 60% de las aquejado de deuda. También, en algunos casos, se patologías serán crónicas. Sin embargo, todavía sólo el vislumbra como la solución para la sobrefrecuentación 68
  • 71. Foto: Vivi Peláez médica. De hecho, uno de los capítulos del reciente pacto “El sistema sanitario actual debe evolucionar más sanitario incluía el hacer extensivo el uso de las e-health y las rápidamente. El e-health por sí solo no va a cambiar nuevas tecnologías. También el expandir a todo el sistema el sistema pero sí obligará a repensarlo para hacerlo nacional de salud la historia clínica digital, es decir, la historia más seguro, más accesible a los ciudadanos”, explica médica del paciente totalmente informatizada, de manera Ramón Quirós, consejero de Sanidad de Asturias. En esta que pueda consultarse desde todos los centros públicos comunidad ya han puesto en marcha distintos dispositivos de salud. Lo que evita desde errores a incomodidades. de tecnologías de información aplicadas al sistema sanitario. Ahora mismo, el 88% de los ciudadanos que acuden a los Una de ellas, por ejemplo, destinada a controlar la evolución centros de salud en atención primaria disponen de una de los enfermos de diabetes de las zonas rurales, ha logrado historia clínica digital, según Sanidad. El sistema ya funciona una gran reducción en las visitas y desplazamientos a las en el 98% de los centros de salud y en una decena de consultas médicas de las ciudades. Y es que, según Quirós, comunidades autónomas. hay que tener en cuenta no sólo el ahorro y la efectividad que aportan al sistema estas tecnologías. También la comodidad A través de la e-health se puede lograr un ahorro de unos y el factor de economía que suponen para los usuarios. 7.500 millones de euros al año en Europa, según un informe elaborado hace sólo unos meses por la presidencia sueca Los beneficios de la e-health cada vez están más claros. El de la Unión. Las tecnologías de la información aplicadas año pasado se solicitaron por Internet más de 12 millones de a los centros sanitarios, hospitales y farmacias reducen citas. El 86% de los ciudadanos ya tienen acceso a pedir hora en un 30% de los errores en la prescripción. “Además, se para atención primaria a través de este sistema. pueden evitar más de 100.000 eventos adversos, es decir, Fuente: María R. Sahuquillo www.elpais.com (España) errores resultantes de la práctica clínica”, sostiene Pablo Rivero, director general de la Agencia de Calidad del sistema nacional de salud. 69
  • 72. El pasado miércoles 13 de octubre en el auditorio de CORFO, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Infor- VIDA TI mación AG (ACTI) desarrolló el seminario Medinfo 2010 para contar la experiencia y visión de profesionales chilenos sobre SEMINARIO MEDINFO 2010: el 13º Congreso Mundial de Informática Médica, desarrolla- LA EXPERIENCIA CHILENA do en Sudáfrica durante septiembre. Maurizio Mattolli, socio Mattolli Ingeniería y Marcelo Román, gerente general ACTI Sandra de la Fuente, docente Universidad de Chile, Dr. Steffen Hartel, Universidad de Heidelberg y Sergio Konin, director ITGS. Juan Rodríguez, empresa Saydex y Fernando Ripoll, editor Revista Informática Médica. 70
  • 73. VIDA En la actividad participaron representantes del mundo de TI la informática, medicina, académico y alumnos de carreras Agentes inluyentes en TI y Salud vinculadas al tema. Diego Corvalán, jefe proyec- to HIS Hospital La Florida (SSMSO) y Enrique Ayarza, consultor de negocios clíni- cos COASIN. Jaime de los Hoyos, con- sultor Mattoli Ing. y Joaquín Blaya, gerente técnico E-Health Systems. Pedro Pablo Muñoz, gerente general Rezebra, Cristián Hoffmann, gerente general Lebox y Carlos díaz, subgerente comercial Rezebra. 71
  • 74. Ofrecemos una selección de los principales links a WEBGRAFÍA internet donde podrá profundizar los temas abordados en la revista. NOMBRE TIPO CONTENIDO LINK Health Care IT News Noticias Noticias del mundo TI en salud www.healthcareitnews.com American Asociación Asociación norteamericana de http://www.atmeda.org Telemedicine profesional Telemedicina Association Mobihealthnews Noticias Noticias de tecnología movil en salud http://mobihealthnews.com IT Gov HealthCare Noticias noticias e informaciones del quehacer http://feeds.himss.org/news/ghit_rss. gubernamental en Ti salud. aspx Health Imaging Noticias noticias e informaciones sobre http://www.healthimaging.com imagenologia Hospitales-it.com Noticias noticias del mundo hospitalario TI http://www.hospitales-it.com internacional Achisa Asociación Asociacion chilena de informatica en www.achisa.org profesional salud ACTI Asociación gremial Asociacion gremial chilena de firmas www.acti.cl TI International Hospital Asociaciones Federación Internacional Hospitalaria http://www.hospitalmanagement.net/ Federation World Heart Asociaciones World Heart Federation http://www.worldheart.org/ ISQUA Asociaciones Asociación Internacional para la http://www.isqua.org.au/ calidad en salud UICC Asociaciones Unión Internacional Contra el cáncer http://www.uicc.org/ EHTEL Asociaciones Asociación Europea de telemédica en http://www.ehtel.org/ medicina CSP Asociaciones Sociedad Informática paquistaní http://www.csp.net.pk/ INTAJ Asociaciones Sociedad Informática Jordana http://www.intaj.net/ IMIA Asociaciones Asociación Internacional en http://www.imia.org/ Informática Médica DSR Asociaciones Asociación de enfermeras Danesas http://www.dsr.dk/ Nursite Asociaciones Informática Médica Argentina http://www.nursite.com.ar/ BCS NSG Asociaciones BCS Nursing Specialist Group http://www.bcs.org/groups/nursing/ EFMI WG5 Asociaciones WG 5 -Federación europera de http://www.nicecomputing.ch/nieurope/ Informática Médica ONIG Asociaciones Grupo de Enfermería Informatica de http://www.onig.on.ca/ Ontario GINENF Asociaciones Grupo de Informatica Nacional en http://www.enfermeria.sld.cu/data/ Enfermeria ginenf.html AMIA NIWG Asociaciones AMIA - Grupo de trabajo de http://www.amia.org/ni-wg Informática en Enfermería CARING Asociaciones Capital Area Roundtable for http://www.caringonline.org/ Informatics in Nursing CNIA Asociaciones Canadian Nursing Informatics http://www.cnia.ca/ Association GMDS AG Asociaciones GMDS-Arbeitsgruppe http://www.health-informatics.de/ Informationsverarbeitung in der gmds_ni/ Pflege Agenda Digital Chile Gobierno Agenda Digital en salud / Gobierno de http://www.agendadigital.cl/node/226 Chile 72
  • 75. www.healthcareitnews.com http://www.healthimaging.com http://www.hospitalmanagement.net/ http://www.intaj.net/ http://www.amia.org/ni-wg http://www.agendadigital.cl/node/226 73
  • 76. ACCENTURE GANA CONTRATO PARA With the initial system release in April 2011, Singapore will be IMPLEMENTAR SISTEMA NACIONAL DE one of the first countries in the world to implement a national REGISTRO DE SALUD ELECTRÓNICO DE electronic health record system. SINGAPUR La visión del Registros Electrónicos de Salud Nacional Singapur; el 2 de agosto de 2010 – el Ministerio de salud (NEHR) – “ 1 registro de salud para cada singapurense de Singapur ha premiado con Accenture (NYSE: ACN) un “ – fue anunciada previamente por el Ministro de salud de contrato para implantar el sistema de registro nacional Singapur Khaw Boon Wan. Con el lanzamiento inicial del de salud electrónica (NEHR), un componente clave de la sistema, en abril de 2011, Singapur será uno de los primeros visión de Singapur hacia un nacional, integrado sistema de países en el mundo en implementar un sistema de registros atención de la salud. El NEHR está diseñado para mejorar la electrónicos de salud nacional. calidad de la atención de la salud de los ciudadanos, reducir los costos de los servicios de salud y promover políticas de El equipo de Accenture incluye includes Oracle, Orion Health, salud más eficaces. Initiate Systems, Inc., y Hewlett-Packard. Fuente: www.accenture.com En función del NEHR, la información médica clave como MERCADO DE EHR PROYECTA DOBLARSE los datos demográficos de pacientes, alergias, diagnósticos clínicos, historia de medicación, informes de radiología, las PARA 2012 investigaciones de laboratorio y resúmenes de la aprobación de la gestión serán compartidos entre los proveedores MOUNTAIN VIEW, CA – El Mercado de sistemas de cuidado de la salud. Los pacientes también pueden ambulatorios EHR, que fue de US$1.3 billones en 2009, beneficiarse de un manejo de enfermedades adecuado, por proyecta alcanzar los US$2.6 billones en 2012, según la un aparte, y ahorros de costos, como pruebas duplicadas firma Frost & Sullivan. o innecesarias se eliminan y se reducen los errores de medicación. La tasa de adopción de registros electrónicos de salud entre los médicos de la U.S.A. espera aumentar en los próximos “Como la pieza central de la visión de salud conectados dos a cinco años debido a una combinación de los cambios de Singapur, el NEHR está destinado a proporcionar una causados por la reforma de la asistencia sanitaria y las visión holística acerca de la información de la salud del paciente. Con esta oferta de avanzada, los proveedores de subvenciones financieras desde el programa HITECH, atención médica pueden tener la información correcta en el señala el informe. momento adecuado para tomar las “Hoy en día, muchos de los actores públicos y privados se mejores decisiones de cuidado,”dijo Stephen J. Rohleder, han comprometido a aprovechar el poder de la tecnología Jefe Ejecutivo de grupo de salud de Accenture y de la información para mejorar la calidad y la eficiencia administración pública, a cargo del grupo. “Felicitamos al de nuestro sistema de cuidado de la salud,” afirma la Ministerio de salud para dar este paso audaz para crear una consultora Senior de Frost & Sullivan, Nancy Fabozzi. nueva base en la ayuda a sostener los avances significativos “Finalmente vemos a los proveedores hacer la transición para el sistema de salud de Singapur”. desde un modelo trabajo basados en gráficos de papel a los registros electrónicos de salud interoperables.” The National Electronic Health Record vision – “One Singaporean, One Health Record” – was previously announced by Singapore Health Minister Khaw Boon Wan. Debido al aumento en la complejidad de administrar el 74
  • 77. BREVES TI Notas relacionadas a las TI en salud. proceso de reembolso entre el Gobierno y los pagadores médico, así como a consumidores de cuidado de la salud,” comerciales con base en la calidad por sobre la cantidad observa Fabozzi. “Ambos deberían ser directamente en el cuidado, aumentará el uso y nivel de las soluciones involucrados como promotores para el uso de tecnología de relacionadas para los médicos y otros relacionados, dice la información de salud. Los pacientes necesitan entender Fabozzi. el papel en la mejora del nivel de la calidad así como la coordinación requerida hoy en día entre los proveedores Ella predice que HITECH (progama del gobierno (médico y no médico) estadounidense) indirectamente estimulará el mercado Fuente: www.healthcareitnews.com por atraer los interesados adicionales como financiadores, sociedades médicas profesionales, proveedores de cuidado WASHINGTON DC RECIBE AMIA 2010 de la salud y otras varias organizaciones sin fines de lucro, El simposium anual de la Sociedad Americana de en la ayuda a los médicos y otros proveedores para aprobar Informática Médica (AMIA) tomará lugar en Washington con éxito la tecnología de la información en sus consultas. DC entre el 13 y 17 de Noviembre , el cual proveerá una ámplia variedad de formatos para la educación y discusión. Se espera que los ingresos varíen considerablemente en Papers, revisiones del estado del arte y trabajos técnico a ser los próximos cinco a siete años, resultando en cambios tratados. significativos de tendencia respecto al año anterior. Esta Algunos temas a ser abordados en esta AMIA 2010 fluctuación ocurre a medida que el mercado madura y el incluyen: aumento de la competencia entra en juego, causando una disminución en los precios, dice. • Soporte a decisiones clínicas, ambulatorios y seguridad del paciente Strategic partnering with a variety of stakeholders is • Investigaciones en informática clínica important for survival in this market as consolidation on • Informática de consumo masivo y registros clínicos both the vendor and provider side increases. Innovative, personales múltiples provider-focused, and patient-centric technology companies that understand how to manage this industry’s unique • e-health global combination of risks and rewards will achieve business • Informatica en la educación clínica progression. • Políticas y temas éticos Un entorno de partners estratégicos con una gran • Informatica en imagenología variedad de partes interesadas es importante para la • Bioinformatica y biomedicina supervivencia en este mercado así como su consolidación Para más información y registros: www.symposium2010.amia.org tanto por parte de vendors y proveedores. Las empresas de tecnología innovadora, tanto las centradas en el proveedor y centrada en el paciente, entenderán como administrar una combinación de manera de equilibrar los riesgos y recompensas hacia el crecimiento del mercado. “Branding y divulgación deben ir más allá de los médicos para incluir a proveedores de atención médica y no 75
  • 78. EN AGENDA: RESUMEN DE LOS PRINCIPALES EVENTOS DE TI EN SALUD EN EL MUNDO DÍA NOMBRE TEMA LUGAR LINK Nov. 02 2nd Annual Electronic Esta conferencia provee un análisis profundo acerca de las reglas finales de CMS que Kansas City, MO www.healthcareitnews.com/event/2nd-annual-elec y 03 Health Records Forum incluye; política de uso semántico, definiciones y etapas, criterios de certificación para EHR y tronic-health-records-forum HIT (health information technology), vendors y criterios de interoperabilidad para sistemas EHR y software para el intercambio de datos. Nov. 03 Fall Health IT Summit Esta conferencia está orientada a altos ejecutivos, legisladores, médicos, reguladores y 2010 Beverly www.healthcareitnews.com/event/fall-health-it- y 04 tecnólogos, respecto de las turbulentas fuerzas del cambio de tecnológicoen salud, el Hills, CA summit-0 desarrollo de políticas y el cambio de modelos de negocio. Nov. 04 HL7 UK Technical Comi- HL7 UK es una organización sin fines de lucro, basada en el número de miembros que Londres, Inglaterra www.healthcareitnews.com/event/fall-health-it- tee & RIMBAA Joint soporta e-salud en el reino unido a través de la creación y el uso eficaz de las normas de summit-0 working Meeting HL7 Nov. 08 The 6th Annual World EL WHIT (world healthcare innovation and technology congress) en su sexta versión y el Washington, DC http://www.healthcareitnews.com/event/6th-an- Healthcare Innovation congreso de tecnología, son el evento líder para altos ejecutivos HIT, encargados de hacer nual-world-healthcare-innovation-and-technology- and Technology multimillonarias decisiones de TI. WHIT v.6.0 cuenta con las últimas innovaciones en la congress-whit-v60 Congress (WHIT v.6.0) adopción y la aplicación de la tecnología de la información en la atención de la salud. Nov. 8 The 6th Annual World HL7 UK es una organización sin fines de lucro, basada en el número de miembros que Londres, Inglaterra www.hl7.org.uk al 10 Healthcare Innovation soporta e-salud en el reino unido a través de la creación y el uso eficaz de las normas de and Technology HL7 Congress (WHIT v.6.0) Nov. 08 HIMSS 2010 Middle Conexión de los líderes en el Oriente Medio con los avances en la atención médica de Dubai, UAE http://www.himssme.org/10/education/forum.aspx al 10 East Conference Health calidad a través de las TI. Insurers Innovation Forum Nov. 10 Global Telehealth 2010 En 2010, Australia será sede de Mundial de telesalud de 2010 (GT2010), la XV reunión Fremantle, Perth, al 12 (GT2010 científica anual de la sociedad internacional de telemedicina y salud electrónica. Esta Western Australia reunión se ha consolidado como una de las conferencias internacionales de telesalud más importantes y llegará a Australia por primera vez en el año 2010. Al mismo tiempo, la reunión será también la primera reunión científica anual de la sociedad de telesalud australiana, que fue fundada en 2008. Nov. 13 AMIA 2010 Simposio de la Sociedad americana de informática Médica Washington, DC www.symposium2010.amia.org al 17 Nov. 15 National Telecare & El evento más grande del Reino Unido, que se centra exclusivamente en la teleasistencia Londres, Inglarerra http://www.telecare.org.uk/information/48462/ al 17 Telehealth Conference y telesalud conference_2010/ 2010 Nov. 29 al IADIS International La Conferencia de 2010 IADIS Internet Technologies & Society (ITS 2010) pretende abordar Perth, Australia http://www.its-conf.org/ 01 de Dic. Conference on Internet las principales cuestiones de interés de WWW/Internet, así como para evaluar la influencia Technologies & Society de Internet en la sociedad de la información. (ITS 2010) Dic. 05 Healthcare IT En una industria impulsada por la mejora de la calidad del cuidado del paciente, reglamen- Warwickshire, UK http://www.healthcareitnews.com/event/ al 07 Exchange™ tación y control de costos, los principales ejecutivos de cuidado de la salud comprenden la healthcare-it-exchange importancia estratégica de trabajar hacia una era digital. Dic. 09 Mobile Healthcare El cuidado de la salud móvil está avanzando con rapidez; no pierda el contacto con sus Londres, Inglaterra http://www.mobilehealthcareindustrysummit.com/ Industry Review nuevos colegas de la industria móvil del cuidado de la salud. Construya sus relaciones y register/mobile_healthcare_review avancer en sus nuevas asociaciones de negocios en este evento 76
  • 79. COLUMNA DE HIPÓCRATES Vivencias y vicisitudes de un ciudadano común MÁS TECNOLOGÍA NO ES MÁS SALUD A pesar de traspasar la barrera de los 40, creo contar con Llegó el gran momento y pasamos a la consulta. Registro una buena salud. Sobre todo si la comparo con amigos de mi electrónico y computador en el box. Hasta ahí todo bien. edad que sufren aquellas enfermedades cardiovasculares, “Cuénteme de su hijo”, indicó el médico. “Se golpeó la producto de la vida sedentaria, los malos hábitos cabeza y al parecer se queja de un dolor de oídos”, le alimentarios derivados de los asados de fines de semana, comenté. “Déjeme ver el oído, … eeeh.., no se ve nada malo, happy hours, after office y otras distracciones. no hay golpe, sólo un poco inflamado el tímpano, parece que es otitis, no se debe a un golpe, voy a derivarlo al pediatra Pero el ánimo no es jactarme de mi buena salud. Sólo para que lo vean y lo atienda, esto no es traumático, por lo quiero contarles que hace un par de semanas me vi en la tanto es una urgencia que no cubre el seguro escolar”, dijo el obligación de asistir a una conocida clínica del sector oriente médico. de la capital, esta vez para llevar de urgencia a mi hijo menor, afectado por un golpe en la cabeza mientras jugaba en esos “Perdóneme, pero mi hijo sigue llorando, algo le duele, qué típicos castillos inflables el día del cumpleaños de su mejor puedo hacer”, le pregunté. “Vaya tranquilo, no tiene nada por amigo. el golpe”, señaló el médico. El lugar, un edificio majestuoso, pulcro y ordenado. La mejor Después de casi tres horas de haber sufrido el golpe, mi hijo infraestructura, modernos equipos médicos, un agradable seguía llorando (a esas alturas los dibujos del Discovery no ambiente y la convicción, o sólo prejuicio, de saber que me desagradaban). Me importaba sólo la salud de mi hijo y ni estaría en las mejores manos. Las expectativas eran altas, siquiera le prescribieron una aspirina o antiinflamatorio. certificaciones internacionales, reconocimientos, publicidad. Uno piensa: “este es el mejor lugar al que puedo llevar a mi El servicio de urgencia no resolvió “mi urgencia”. Lo hijo”. derivaron a otro médico, al cual había que solicitarle hora en algún día de la próxima semana. A pesar de la larga espera (era invierno, muchos consultando por problemas respiratorios o alguna ¡Felicitaciones!, pasaron la prueba, el proceso de atención quebradura o lesión de algún novato en el ski), tuve la de ustedes señores se ciñó perfectamente a su modelo paciencia para esperar nuestro turno durante casi dos horas. tal cómo lo certificaron, pero de la calidad y la salud del Eso sin contar que en medio aguanté el audio de los doblajes paciente, muy poco. La carreta delante de los bueyes…. de los programas de Discovery Kids (Barney y sus amigos, Lazy Town, Backyardigans, entre otros). Más tecnología, no es más salud. 77
  • 80. Como un aporte a la mejor comprensión de los nuevos GLOSARIO términos en uso por la industria TI en salud, les entregamos este glosario que será de mucha utilidad para estar TECNOLOGÍA DE SALUD INALÁMBRICA permanentemente al día. eCare Wireless health El monitoreo remoto, la evaluación, y la gestión de un indivi- El uso de las tecnologías inalámbricas para la gestión de la duo a través del uso de la tecnología que permite una interfaz salud personal y la prestación de atención médica. Abarca remota para recoger y transmitir los datos clínicos entre el soluciones que facilitan el acceso continuo a la información individuo y un proveedor de atención médica para los efectos sanitaria, asesoramiento especializado, o la intervención de la evaluación clínica, gestión de la atención y educación terapéutica permitido por las redes de telecomunicaciones del paciente. (Continua Health Alliance) Electronic Health Record (EHR) Un registro digital de salud del paciente generada por una o más consultas en cualquier lugar de prestación de atención. Incluido en esta información son datos demográficos del paciente, toma nota de los avances, diagnósticos, medica- mentos, los signos vitales, la historia médica, inmunizacio- nes, datos de laboratorio e informes de radiología. También conocido como Registro Médico Electrónico (EMR). (HIMSS) Health 2.0 El uso de herramientas de redes basadas en la Web y redessociales para facilitar la comunicación e intercambio de información entre los pacientes, prestadores de salud, profesionales de la medicina, y otros actores de salud. (Salud 2.0) Infrastructure Independent health care Acuñado por el West Wireless Health Institute, es la ca- pacidad de cuidar a un paciente sin importar su ubicación física o geográfica - “. La atención adecuada, en el momento adecuado, cuando una persona puede ser”. Una infraestruc- tura independiente de modelo de atención de salud mitiga insostenible e innecesarios costos de atención de salud, tales como reingresos hospitalarios evitables. (WWHI) 78
  • 81. SUSCRIPCIÓN SUSCRÍBASE A “INFORMÁTICA MÉDICA” • Si es un tomador de decisiones o participa de ellas • Si evalúa proyectos TI en salud • Si es consultor TI en salud • Si las TI están presentes en su día a día • Si requiere estar al día en los temas que marcan la agenda • Si desea recibir un ejemplar gratuito de forma personalizada y en sus oficinas. SUSCRÍBASE HOY, ENVIANDO SUS DATOS DE CONTACTO A: contactoinformaticamedica@plc.cl Empresa / Institucion Cargo Nombre Dirección postal Mail de contacto Nota: sujeto a disponibilidad de ejemplares 79
  • 82. 80
  • 84. 18