RÉGIMEN TRIBUTARIOUCV Trujillo – CC.CC. VIII ciclo.
Por régimen tributario nos referimos al conjunto de normas que regulan el cumplimiento de las obligaciones sustanciales, vinculadas directamente al pago de tributos, y de las obligaciones formales, relacionadas con trámites, documentos o instrumentos que facilitan el pago de tributos.Régimen Tributario
Actualmente en nuestro país existe una serie de problemas que le hacen daño a la economía peruana, podemos hablar en términos de construcción pues se construyen casas sin autorización de la entidad apropiada, también podemos hablar de comercio debido a que existen alrededor de 300 mil vendedores ambulantes en todo el país, esto sin agregar que todos ellos comercian con productos de contrabando.La informalidad en el Perú.
Estructura de la recaudación.
Es el impuesto que se impone en todos los países a las personas cuyas ganancias producto de sus propiedades o capital, le permite incrementar sus bienes o patrimonio.Recurso que se obtiene de la utilización de un capital, de un trabajo o la aplicación conjunta de ambos factores y que provienen de una fuente durable y constante que genera ingresos periódicos.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.El impuesto a la renta.
Es un régimen tributario que comprende las personas naturales y jurídicas que generan rentas de tercera categoría. Es decir las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios.Tipos de regímenes tributarios.Régimen General.
Está dirigido a:Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales de compra o producción y venta, permuta o disposición de bienes (comercio, industria, minería, explotación agropecuaria, forestal y pesquera, prestación de servicios, etc.)Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios.Los sujetos de este régimen sólo deben entregar boletas de venta y/o tickets o cintas de máquinas registradoras que no permitan ejercer derecho al crédito fiscal ni sustentar gasto y/o costo para efectos tributarios.Los sujetos de este régimen que se dedican exclusivamente a la venta en mercados de abastos de productos agrícolas exonerados del IVA, y que tienen ingresos mensuales menores a US$ 620, no están obligados a pagar nada.Tipos de regímenes tributarios.Régimen Único Simplificado (RUS).
Primera categoría, las rentas reales (en efectivo o en especie) del arrendamiento o sub - arrendamiento, el valor de las mejoras, provenientes de los predios rústicos y urbanos o de bienes muebles. Segunda categoría, intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave y otros. Tercera categoría, en general, las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios. Cuarta categoría, las obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio. Quinta categoría, las obtenidas por el trabajo personal prestado en relación de dependencia.Categorías de impuesto a la renta.
Están relacionados a la venta en el país de bienes muebles o la importación de bienes, la prestación o utilización de servicios en el país los contratos de construcción.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.El impuesto general a las ventas.
Es un tributo al consumo específico, y se refiere a la venta en el país de productos de determinados bienes, la importación de los mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es efectuada por el importador y los juegos de azar y apuestas. De manera similar a lo que acontece con el Impuesto General a las Ventas este tributo es de realización inmediata, pero se determina mensualmente. Las tasas de este Impuesto oscilan entre 0 y 118%, dependiendo del bien gravado, según las tablas respectivas.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto Selectivo al Consumo
El Impuesto Predial es un tributo municipal que se paga de forma anual y que determina el valor de los predios urbanos o rústicos. Para este efecto, se consideran predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes.Se encuentran exonerados del Impuesto Predial, entre otros, los de propiedad de las Universidades, centros educativos y los comprendidos en concesiones mineras.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto Predial
El Impuesto al Patrimonio Vehicular es de periodicidad anual y se refiere la propiedad de los vehículos automóviles, camionetas y stationwagons, fabricados en el país o importados, con una antigüedad no mayor de 3 años. La antigüedad de 3 años se determinará a partir de la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto al Patrimonio Vehicular.
Es el indicador base a partir del cual los diferentes cobros de impuestos, multas y otros son calculados por el estado. Este año, el valor de la UIT se ha incrementado en un 1.42%, o 50 soles con respecto al año anterior. Para el año 2009 ha sido fijada en S/. 3,550 a diferencia de hace 10 años en el cual la UIT era de S/. 2,600. En los últimos años la unidad impositiva tributaria se ha incrementado en un 34%. Vale decir que si hace 10 años una multa era de 250 soles, ahora es de 335 soles.La Unidad Impositiva Tributaria - UIT.Impuesto al Patrimonio Vehicular.
La Ley Nº 27056 creó el Seguro Social de Salud (ESSALUD) en reemplazo del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) como un organismo público descentralizado, con la finalidad de dar cobertura a los asegurados y derecho - habientes a través de diversas prestaciones que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud. Contribución a la Seguridad Social.a. Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud
Son asegurados al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud los afiliados regulares (trabajadores en relación de dependencia y pensionistas), afiliados potestativos (trabajadores y profesionales independientes) y derecho - habientes de los afiliados regulares (cónyuge e hijos).Contribución a la Seguridad Social.a. Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud
Se creó en sustitución de los sistemas de pensiones de las Cajas de Pensiones de la Caja Nacional de Seguridad Social, del Seguro del Empleado y del Fondo Especial de Jubilación de Empleados Particulares.A partir del 1 de junio de 1994 la Oficina de Normalización Previsional (ONP), tiene como función administrar el Sistema Nacional de Pensiones y el Fondo de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley Nº 19990.Contribución a la Seguridad Social.b. Sistema Nacional de Pensiones
Se consideran asegurados obligatorios, a los siguientes:Trabajadores que prestan servicios bajo el régimen de la actividad privada a empleadores particulares, cualesquiera que sea la duración del contrato de trabajo y/o el tiempo de trabajo por día, semana o mes, siempre que no estén afiliados al Sistema Privado de Pensiones. Algunos trabajadores que prestan servicios al Estado. Trabajadores de empresas de propiedad social, de cooperativas de usuarios, de cooperativas de trabajadores y similares. Trabajadores del servicio del hogarContribución a la Seguridad Social.b. Sistema Nacional de Pensiones
GRACIASUCV Trujillo – CC.CC. VIII ciclo.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion del igv
PDF
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
PPT
Regimen De Retenciones New
PDF
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
DOCX
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
PPTX
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
PPTX
Planeamiento de auditoria
Exposicion del igv
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Regimen De Retenciones New
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Planeamiento de auditoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
PPT
Impuesto a la renta ii
PPTX
Políticas contables
PPTX
Impuesto a la Renta Perú
PPTX
Impuesto alcabala casos practicos
PDF
El impuesto general a las ventas
PPT
Nic niif asientos contables
PPT
Igv Isc
PDF
Sunat casos practicos - Determinación de pago de Impuestos
PPTX
Impuesto a la renta
PDF
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
PPTX
Renta de 4ta categoria ppt
PPSX
2 papeles de trabajo
PDF
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
PPTX
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
PDF
Nic12
PPTX
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
PPTX
Diapositiva de cuenta presupuestal
DOC
Carta de-compromiso-de-auditoria
5. NIC 2 -INVENTARIOS.pptx
Impuesto a la renta ii
Políticas contables
Impuesto a la Renta Perú
Impuesto alcabala casos practicos
El impuesto general a las ventas
Nic niif asientos contables
Igv Isc
Sunat casos practicos - Determinación de pago de Impuestos
Impuesto a la renta
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Renta de 4ta categoria ppt
2 papeles de trabajo
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
Nic12
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
Diapositiva de cuenta presupuestal
Carta de-compromiso-de-auditoria
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Sunat requisitos
PPTX
Presentacion de plan de negocio
PPTX
PPTX
Cakes & Cupcakes MK
DOCX
Estructura del plan de negocios
DOCX
Constitución legal de las empresas
DOCX
Trabajo sobre cupcakes
PDF
Comprobantes de pago
PDF
Comprobantes de pago
PPTX
Resumen ejecutivo
Sunat requisitos
Presentacion de plan de negocio
Cakes & Cupcakes MK
Estructura del plan de negocios
Constitución legal de las empresas
Trabajo sobre cupcakes
Comprobantes de pago
Comprobantes de pago
Resumen ejecutivo
Publicidad

Similar a Régimen Tributario (20)

DOCX
Clasificación de impuestos en Guatemala
DOCX
Impuesto sobre la renta.
PDF
Sistema tributario peruano
DOCX
Proyectos de inversion publica
PPTX
Fcc cultura y regimen tributario
PPT
Sistemas tributarios
PPTX
introduccion al sistema tributario boliviano.pptx
PDF
S1-EL SISTEMA TRIBUTARIO DE IGV EN EL PERÚ
PDF
DOCX
Tpc1 teoria y practica contable 1
PPTX
Tipos de Impuestos en el Perú.pptx
PPTX
Tributacion
DOC
Ejemplo
PPTX
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
PPTX
Qué es el impuesto sobre la renta pp.pptx
PPTX
Sesion 2 a
PPT
Regimen tributario
PPT
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
PPT
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
PDF
Regimen tributario peruano
Clasificación de impuestos en Guatemala
Impuesto sobre la renta.
Sistema tributario peruano
Proyectos de inversion publica
Fcc cultura y regimen tributario
Sistemas tributarios
introduccion al sistema tributario boliviano.pptx
S1-EL SISTEMA TRIBUTARIO DE IGV EN EL PERÚ
Tpc1 teoria y practica contable 1
Tipos de Impuestos en el Perú.pptx
Tributacion
Ejemplo
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Qué es el impuesto sobre la renta pp.pptx
Sesion 2 a
Regimen tributario
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Regimen tributario peruano

Más de G RG (16)

PPTX
Intouchables
PPTX
Presentación de sitio web
DOCX
Tutela en los medios de comunicación masiva
DOCX
Comunicación para el desarrollo
DOCX
Monografia Desarrollo Humano
DOCX
Plan de marketing
DOCX
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
PPTX
Plan de marketing
PPTX
Desarrollo Participativo
PPTX
Regimen tributario
PPTX
Plan De Negocios
DOCX
La batalla para la conservación del medio ambiente
PPTX
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
PPTX
Derecho A La Libertad De DifusióN Y OpinióN
PPS
Publicidad exterior y de tránsito
PPS
La Entrevista
Intouchables
Presentación de sitio web
Tutela en los medios de comunicación masiva
Comunicación para el desarrollo
Monografia Desarrollo Humano
Plan de marketing
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
Plan de marketing
Desarrollo Participativo
Regimen tributario
Plan De Negocios
La batalla para la conservación del medio ambiente
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
Derecho A La Libertad De DifusióN Y OpinióN
Publicidad exterior y de tránsito
La Entrevista

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
GUMBORO..pptx---------------------------
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf

Régimen Tributario

  • 1. RÉGIMEN TRIBUTARIOUCV Trujillo – CC.CC. VIII ciclo.
  • 2. Por régimen tributario nos referimos al conjunto de normas que regulan el cumplimiento de las obligaciones sustanciales, vinculadas directamente al pago de tributos, y de las obligaciones formales, relacionadas con trámites, documentos o instrumentos que facilitan el pago de tributos.Régimen Tributario
  • 3. Actualmente en nuestro país existe una serie de problemas que le hacen daño a la economía peruana, podemos hablar en términos de construcción pues se construyen casas sin autorización de la entidad apropiada, también podemos hablar de comercio debido a que existen alrededor de 300 mil vendedores ambulantes en todo el país, esto sin agregar que todos ellos comercian con productos de contrabando.La informalidad en el Perú.
  • 4. Estructura de la recaudación.
  • 5. Es el impuesto que se impone en todos los países a las personas cuyas ganancias producto de sus propiedades o capital, le permite incrementar sus bienes o patrimonio.Recurso que se obtiene de la utilización de un capital, de un trabajo o la aplicación conjunta de ambos factores y que provienen de una fuente durable y constante que genera ingresos periódicos.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.El impuesto a la renta.
  • 6. Es un régimen tributario que comprende las personas naturales y jurídicas que generan rentas de tercera categoría. Es decir las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios.Tipos de regímenes tributarios.Régimen General.
  • 7. Está dirigido a:Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que exclusivamente obtengan rentas por la realización de actividades empresariales de compra o producción y venta, permuta o disposición de bienes (comercio, industria, minería, explotación agropecuaria, forestal y pesquera, prestación de servicios, etc.)Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios.Los sujetos de este régimen sólo deben entregar boletas de venta y/o tickets o cintas de máquinas registradoras que no permitan ejercer derecho al crédito fiscal ni sustentar gasto y/o costo para efectos tributarios.Los sujetos de este régimen que se dedican exclusivamente a la venta en mercados de abastos de productos agrícolas exonerados del IVA, y que tienen ingresos mensuales menores a US$ 620, no están obligados a pagar nada.Tipos de regímenes tributarios.Régimen Único Simplificado (RUS).
  • 8. Primera categoría, las rentas reales (en efectivo o en especie) del arrendamiento o sub - arrendamiento, el valor de las mejoras, provenientes de los predios rústicos y urbanos o de bienes muebles. Segunda categoría, intereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave y otros. Tercera categoría, en general, las derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios. Cuarta categoría, las obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio. Quinta categoría, las obtenidas por el trabajo personal prestado en relación de dependencia.Categorías de impuesto a la renta.
  • 9. Están relacionados a la venta en el país de bienes muebles o la importación de bienes, la prestación o utilización de servicios en el país los contratos de construcción.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.El impuesto general a las ventas.
  • 10. Es un tributo al consumo específico, y se refiere a la venta en el país de productos de determinados bienes, la importación de los mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es efectuada por el importador y los juegos de azar y apuestas. De manera similar a lo que acontece con el Impuesto General a las Ventas este tributo es de realización inmediata, pero se determina mensualmente. Las tasas de este Impuesto oscilan entre 0 y 118%, dependiendo del bien gravado, según las tablas respectivas.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto Selectivo al Consumo
  • 11. El Impuesto Predial es un tributo municipal que se paga de forma anual y que determina el valor de los predios urbanos o rústicos. Para este efecto, se consideran predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes.Se encuentran exonerados del Impuesto Predial, entre otros, los de propiedad de las Universidades, centros educativos y los comprendidos en concesiones mineras.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto Predial
  • 12. El Impuesto al Patrimonio Vehicular es de periodicidad anual y se refiere la propiedad de los vehículos automóviles, camionetas y stationwagons, fabricados en el país o importados, con una antigüedad no mayor de 3 años. La antigüedad de 3 años se determinará a partir de la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular.TRIBUTOS PARA EL GOBIERNO CENTRAL.Impuesto al Patrimonio Vehicular.
  • 13. Es el indicador base a partir del cual los diferentes cobros de impuestos, multas y otros son calculados por el estado. Este año, el valor de la UIT se ha incrementado en un 1.42%, o 50 soles con respecto al año anterior. Para el año 2009 ha sido fijada en S/. 3,550 a diferencia de hace 10 años en el cual la UIT era de S/. 2,600. En los últimos años la unidad impositiva tributaria se ha incrementado en un 34%. Vale decir que si hace 10 años una multa era de 250 soles, ahora es de 335 soles.La Unidad Impositiva Tributaria - UIT.Impuesto al Patrimonio Vehicular.
  • 14. La Ley Nº 27056 creó el Seguro Social de Salud (ESSALUD) en reemplazo del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) como un organismo público descentralizado, con la finalidad de dar cobertura a los asegurados y derecho - habientes a través de diversas prestaciones que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud. Contribución a la Seguridad Social.a. Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud
  • 15. Son asegurados al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud los afiliados regulares (trabajadores en relación de dependencia y pensionistas), afiliados potestativos (trabajadores y profesionales independientes) y derecho - habientes de los afiliados regulares (cónyuge e hijos).Contribución a la Seguridad Social.a. Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud
  • 16. Se creó en sustitución de los sistemas de pensiones de las Cajas de Pensiones de la Caja Nacional de Seguridad Social, del Seguro del Empleado y del Fondo Especial de Jubilación de Empleados Particulares.A partir del 1 de junio de 1994 la Oficina de Normalización Previsional (ONP), tiene como función administrar el Sistema Nacional de Pensiones y el Fondo de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley Nº 19990.Contribución a la Seguridad Social.b. Sistema Nacional de Pensiones
  • 17. Se consideran asegurados obligatorios, a los siguientes:Trabajadores que prestan servicios bajo el régimen de la actividad privada a empleadores particulares, cualesquiera que sea la duración del contrato de trabajo y/o el tiempo de trabajo por día, semana o mes, siempre que no estén afiliados al Sistema Privado de Pensiones. Algunos trabajadores que prestan servicios al Estado. Trabajadores de empresas de propiedad social, de cooperativas de usuarios, de cooperativas de trabajadores y similares. Trabajadores del servicio del hogarContribución a la Seguridad Social.b. Sistema Nacional de Pensiones
  • 18. GRACIASUCV Trujillo – CC.CC. VIII ciclo.