UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
          NURR
TRUJILLO ESTADO TRUJILLO




                           CAROL TERAN



           ENERO 2012
Ricoeur, P.
La explicación histórica respecto a la
             explicación de la narración tiene varios
             corolarios.


1er corolario                                            3er corolario la objetividad
Al     trabajo     de   2do corolario Estatuto critico   Problemas con los limites de
explicación              de la historia como búsqueda:   Objetividad.
 se vincula el de       los limites de la objetividad
Conceptualización,      histórica, existe un problema
como                    de la objetividad en historia.
Principal criterio
De la historiografía
Fundamentación de las tesis
                                   narrativistas



Se demuestra con éxito
que narrar es explicar
La narración establece     Diversificación     y   La      intencionalidad    La      historia    sigue
la construcción de la      jerarquización          poética,     crea     la   siendo historia en la
trama, una conexión        comparables a los       cualidad histórica de      medida en que todos
causal                     recursos                la historia y evita q se   los objetos remiten a
Un avance en la            explicativos de la      diluya en los saberes      entidades del primer
cronología y posibilita    narración,         la   con     los    que la      orden            pueblos,
la distribución entre la   explicación por la      historiografía se une a    naciones,
historia y la crónica.     construcción de la      la     economía,      la   civilizaciones,     estos
                           trama, disociada a      geografía, la etnología    son               agentes
                           la       explicación    y la sociología de las     pertenecientes a los
                           inherente     a    la   mentalidades y las         agentes concretos que
                           historia narrada        ideologías.                son producto de la
                                                                              praxis y la narrativa.
Paso entre la causalidad narrativa
          a la causalidad explicativa


Para desenredar las relaciones causales reales construimos
otros irreales. Todo historiador, para explicar lo que ha sido se
Pregunta por l que hubiera podido ser.
El esqueleto solido de la imputación causal



     Reside en la continuidad y se sitúa en la discontinuidad
     Entre construcción de la trama e imputación causal singular



  La continuidad esta en el plano de la                      Construcción de la trama- Max Weber
  tarea de la imaginación                                    plantea    construcción    por     el
                                                             pensamiento de un curso diferente de
                                                             acontecimientos
La discontinuidad descansa en la insercion de reglas de la
       experiencia, en la probabilidad que regula la
        determinación de la causalidad adecuada




                   Según Paul Veine define la trama como conjugación de
                               fines, causas y causalidades
La historiografía ofrece reconstrucción de la intencionalidad histórica.

 Existe un corte epistemológico entre                 La derivación directa respeta el corte
 entidades historiográficas y personajes              epistemológico sin destruir el objetivo
 narrativos y personajes narrativos                   intencional del conocimiento histórico
Las entidades del primer
orden      será       llamada              Son procedimientos de                Median         objetos
imputación causal singular                 mediación              entre         transaccionales que
                                           explicación científica y             son          entidades
                                           explicación              por         historiográficas y las
                                           construcción de la trama             narrativas
                                                                                (personajes de la
                                                                                narración.)

                                      Discontinuidad
En el segundo plano el objeto         entre el plano de la
de la historia es de orden            historia y el de la
societario.                           narración
Se plantea el problema del tiempo histórico

La continuidad temporal           La noción de cambio
concierne a todos los             aplicada       a     las
aspectos estructurales            relaciones estructurales
de las relaciones entre           conduce continuamente
pare partes y todo.               al tiempo histórico.


 El tiempo construido por el historiador nace, por una serie de
 desviaciones de la temporalidad propia de la narración
El acontecimiento en                  Un acontecimiento no
historia corresponde a                contribuye al desarrollo
lo     que    Aristóteles             de una intriga , sino que
denomina cambio de                    da paso a la forma
fortuna                               dramática de un cambio
                                      de fortuna.




 Cada plano temporal en la explicación histórica se ve como una
 intensificación de la dialéctica.
La historia según Paul
                                          Veyne aspira al titulo de
                                          narración “verídica” . La
                                          historia guardiana del
                                          pasado, sin embargo se
                                          hace     referencia     al
                                          presente y al futuro.

                               La       búsqueda    esta
                               enmarcada en Mimesis
                               II sin tener en cuenta la
                               función de mediación
                               operada por el estadio
                               mimético       entre   la
                               experiencia prenarrativa
                               y       la    experiencia
El    cuasi   de    las        refigurada.
expresiones       cuasi
trama,            cuasi   Expresa el vinculo entre
personajes,       cuasi   la historia dentro de la
acontecimiento muestra    esfera de la narración,
la analogía del empleo    preservando           la
de     las   categorías   dimensión histórica.
narrativas.
Ricoeur, P.

Más contenido relacionado

DOCX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
DOCX
Técnica narrativa
PDF
Ricoeur - La vida un relato en busca de narrador
DOCX
Publicación 5
DOCX
Publicación 5
PPTX
La narrativa
DOC
Inglés conocimiento integrado con wiki
PDF
Ricoeur memoria
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
Técnica narrativa
Ricoeur - La vida un relato en busca de narrador
Publicación 5
Publicación 5
La narrativa
Inglés conocimiento integrado con wiki
Ricoeur memoria

La actualidad más candente (11)

PDF
Constr de la verdad
PDF
Www.bio design.com.ar
PDF
Dialnet psicoterapia sistemicacentradaennarrativasunaaproxi-2031231
PPTX
Funciones del relato + actividad Humans of New York
PPS
Intertextualidad narrativa
PPT
DOCX
Sesion 4.producto 12
DOCX
Producto no 5
PPTX
Narrativa, Modo de razonar la historia.
PPTX
Sesion 4
PPTX
Constr de la verdad
Www.bio design.com.ar
Dialnet psicoterapia sistemicacentradaennarrativasunaaproxi-2031231
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Intertextualidad narrativa
Sesion 4.producto 12
Producto no 5
Narrativa, Modo de razonar la historia.
Sesion 4
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Preifericos de Entrada y Salida
PDF
El sonido
PPTX
DOC
PPTX
Presentacion elementos basicos acces.
PPT
Pistas de escritura i 07(2)
PDF
Http net gui preguntas y soluciones
PPTX
Presentación1
PPTX
Anhidridos
PPSX
Lo que existe
DOCX
Enfermedad por el virus del ébola
PPT
Peliculas en la sala de clases
PPTX
Mi proyecto de vida
PPTX
Educación..
PPTX
Maria jose hidrovo
PPTX
Explorando las tics aprendo sobre el area de ingles
DOCX
Ventajas y deswventajas del facebook
PPTX
Herramientas web 2
PPS
Power clase 2
PPTX
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologia
Preifericos de Entrada y Salida
El sonido
Presentacion elementos basicos acces.
Pistas de escritura i 07(2)
Http net gui preguntas y soluciones
Presentación1
Anhidridos
Lo que existe
Enfermedad por el virus del ébola
Peliculas en la sala de clases
Mi proyecto de vida
Educación..
Maria jose hidrovo
Explorando las tics aprendo sobre el area de ingles
Ventajas y deswventajas del facebook
Herramientas web 2
Power clase 2
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologia
Publicidad

Similar a Ricoeur, P. (20)

PPTX
Tiempo historico
PPTX
Tiempo historico
PPTX
Tiempo historico
PPTX
Tiempo historico
PPTX
Hayden White - El texto histórico como artefacto literario.pptx
PPT
Sesion 4 producto 1
PPT
Sesion 4 producto 1
PPT
Sesion 4 producto 1
PPT
Sesion 4 producto 1
PPTX
PPTX
PPTX
El texto histórico como artefacto literario. Hayden White
PPT
Narratología
PPT
Grupo olmecas producto 8 y 10
PPT
Grupo olmecas producto 8 y_10
PPTX
Sesion 4
DOC
Sesion 4
PPTX
La narrativa sesion cuatro
PDF
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
DOCX
Comprension Historica.docx
Tiempo historico
Tiempo historico
Tiempo historico
Tiempo historico
Hayden White - El texto histórico como artefacto literario.pptx
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
Sesion 4 producto 1
El texto histórico como artefacto literario. Hayden White
Narratología
Grupo olmecas producto 8 y 10
Grupo olmecas producto 8 y_10
Sesion 4
Sesion 4
La narrativa sesion cuatro
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Comprension Historica.docx

Más de Carol Teran (9)

PDF
Diagnostico de la UNERMB TRUJILLO
PPSX
Grupo Nº 05 UNERMB
PPSX
UNERMB TECNOLOGIA
PDF
PPT
Oresentacion tesis new
PDF
Presentación tic educacion 03-11-11 versión definitiva
PPT
Presentacion de metodologia estudio de caso
PPT
Taller evaluacion
PPT
Explicar y comprender
Diagnostico de la UNERMB TRUJILLO
Grupo Nº 05 UNERMB
UNERMB TECNOLOGIA
Oresentacion tesis new
Presentación tic educacion 03-11-11 versión definitiva
Presentacion de metodologia estudio de caso
Taller evaluacion
Explicar y comprender

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ricoeur, P.

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NURR TRUJILLO ESTADO TRUJILLO CAROL TERAN ENERO 2012
  • 3. La explicación histórica respecto a la explicación de la narración tiene varios corolarios. 1er corolario 3er corolario la objetividad Al trabajo de 2do corolario Estatuto critico Problemas con los limites de explicación de la historia como búsqueda: Objetividad. se vincula el de los limites de la objetividad Conceptualización, histórica, existe un problema como de la objetividad en historia. Principal criterio De la historiografía
  • 4. Fundamentación de las tesis narrativistas Se demuestra con éxito que narrar es explicar La narración establece Diversificación y La intencionalidad La historia sigue la construcción de la jerarquización poética, crea la siendo historia en la trama, una conexión comparables a los cualidad histórica de medida en que todos causal recursos la historia y evita q se los objetos remiten a Un avance en la explicativos de la diluya en los saberes entidades del primer cronología y posibilita narración, la con los que la orden pueblos, la distribución entre la explicación por la historiografía se une a naciones, historia y la crónica. construcción de la la economía, la civilizaciones, estos trama, disociada a geografía, la etnología son agentes la explicación y la sociología de las pertenecientes a los inherente a la mentalidades y las agentes concretos que historia narrada ideologías. son producto de la praxis y la narrativa.
  • 5. Paso entre la causalidad narrativa a la causalidad explicativa Para desenredar las relaciones causales reales construimos otros irreales. Todo historiador, para explicar lo que ha sido se Pregunta por l que hubiera podido ser.
  • 6. El esqueleto solido de la imputación causal Reside en la continuidad y se sitúa en la discontinuidad Entre construcción de la trama e imputación causal singular La continuidad esta en el plano de la Construcción de la trama- Max Weber tarea de la imaginación plantea construcción por el pensamiento de un curso diferente de acontecimientos La discontinuidad descansa en la insercion de reglas de la experiencia, en la probabilidad que regula la determinación de la causalidad adecuada Según Paul Veine define la trama como conjugación de fines, causas y causalidades
  • 7. La historiografía ofrece reconstrucción de la intencionalidad histórica. Existe un corte epistemológico entre La derivación directa respeta el corte entidades historiográficas y personajes epistemológico sin destruir el objetivo narrativos y personajes narrativos intencional del conocimiento histórico Las entidades del primer orden será llamada Son procedimientos de Median objetos imputación causal singular mediación entre transaccionales que explicación científica y son entidades explicación por historiográficas y las construcción de la trama narrativas (personajes de la narración.) Discontinuidad En el segundo plano el objeto entre el plano de la de la historia es de orden historia y el de la societario. narración
  • 8. Se plantea el problema del tiempo histórico La continuidad temporal La noción de cambio concierne a todos los aplicada a las aspectos estructurales relaciones estructurales de las relaciones entre conduce continuamente pare partes y todo. al tiempo histórico. El tiempo construido por el historiador nace, por una serie de desviaciones de la temporalidad propia de la narración
  • 9. El acontecimiento en Un acontecimiento no historia corresponde a contribuye al desarrollo lo que Aristóteles de una intriga , sino que denomina cambio de da paso a la forma fortuna dramática de un cambio de fortuna. Cada plano temporal en la explicación histórica se ve como una intensificación de la dialéctica.
  • 10. La historia según Paul Veyne aspira al titulo de narración “verídica” . La historia guardiana del pasado, sin embargo se hace referencia al presente y al futuro. La búsqueda esta enmarcada en Mimesis II sin tener en cuenta la función de mediación operada por el estadio mimético entre la experiencia prenarrativa y la experiencia El cuasi de las refigurada. expresiones cuasi trama, cuasi Expresa el vinculo entre personajes, cuasi la historia dentro de la acontecimiento muestra esfera de la narración, la analogía del empleo preservando la de las categorías dimensión histórica. narrativas.