SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de elementos
web en diarios digitales
Sindy Rivero
CI: 25.541.348
Comunicación Interactiva
Diario digital 1:
NOTICIERO DIGITAL
Evaluación de la aplicación de los conceptos básicos estudiados
Evaluación de la Interactividad
 En el diario digital “Noticiero Digital”, se puede notar que el uso de la interactividad se presenta de una forma menos evidente de lo que
suelen darse en este tipo de webs. Por dar algunos ejemplos, el cintillo que permite ir a las secciones “Home, Política, Nacionales,
Opinión”, entre otros, no hace uso de listas desplegables para organizar aún más la información contenida en cada uno de esos
renglones, por lo que se percibe algo de desaprovechamiento de ese recurso.
 No obstante, hay elementos presentes en la página principal del diario que responden a una necesidad de interacción con el público,
como lo es la sección que muestra el Widget de Twitter, donde se aprecia en tiempo real las noticias que se van desarrollando en el
momento y que son recolectadas por el diario, así como una sección de encuesta (utilizando la web Polldaddy.com) que arroja más
matices de intenciones interactivas con el usuario. Del mismo modo, cada noticia posee un foro, al cual se puede acceder incluso sin
desplegar completamente la noticia a la que está vinculado dicho punto de encuentro, para que los usuarios puedan dejar sus impresiones
respecto a la noticia que fue colgada.
 Hablando de las noticias, estas son presentadas sin mayores elementos de interactividad, no presentándose en sus respectivas columnas,
niveles de comunicación reactiva o interactiva, es decir, no se vincula la noticia que se ha abierto a otras noticias relacionadas gracias al
sistema de etiquetas que la página deja en evidencia que utiliza, sino que simplemente no da la opción de ir a noticias similares.
 Lo anterior puede considerarse como un desacierto, ya que el uso de un nivel de comunicación reactiva o interactiva que permita al
usuario descubrir información relacionada mediante las sugerencias que la misma web pueda hacerle, motivaría a los usuarios a
quedarse en la web e informarse de más noticias, algo que pareciera no buscar la página en cuestión. Es bastante sorprendente que no
usen el recurso de sugerencias o relacionados para este fin.
Uso de Hipertexto y Enlaces
Hipertexto
 El uso del hipertexto está limitado a pequeñas islas, debido a
que, como se explicó en el análisis de la interactividad del
sitio web, no se hacen vínculos entre noticia y noticia, sino
que se tratan de manera individual, lo que le quita un poco el
carácter nodal a la página web, haciendo que las noticias se
den en secciones cortas de forma fragmentada.
 No obstante, hay que destacar que el uso del hipertexto está
bien concebido en elementos como el acceso a las secciones
de noticias, los vínculos a foros para cada uno de los textos
que se cuelgan en la web, y poco más, aunque es
desaprovechado en algunas de las secciones que se pueden
desplegar, haciéndose extrañar una mejor división de las
noticias mediante un uso más intensivo del hipertexto.
Enlaces
 Teniendo en cuenta al enlace como el texto sin ocultaciones
(por ejemplo, www.google.com) , la página del diario digital
analizado no emplea vínculos con esta forma de presentación,
sino que intenta mostrarlos de una manera más oculta y
orgánica a los textos que se presentan, camuflándolos en
textos dentro de la misma noticia.
 Los enlaces tienen un uso intensivo en la web, mediante el
hipervínculo, debido a que a través de estos, el usuario puede
recorrer cualquier sección del diario digital o saltar de una a
otra sin mayor dificultad y de manera rápida.
Uso del Multimedia y la Interfaz
Elementos Multimedia
 Salvo algunas encuestas que se pueden detectar en la página
principal y también al acceder a las noticias, no se usan casi
elementos multimedia a lo largo de la página web en cuestión,
salvo que la noticia así lo amerite, por lo que al usuario le será
extraño hallar noticias con videos o audios, siendo más
predominante la presencia de imágenes, siendo este el recurso
multimedia más empleado dentro de la web.
 Además, se hace uso de algunos widget, como el de Twitter,
para brindarle un poco más de interactividad a la web con el
usuario, mostrándole el desarrollo de las noticias, mediante
esa vía, en tiempo real.
Interfaz de Navegación
 La interfaz de la web es típica de scroll vertical, por lo que el
desplazamiento a través de ella es únicamente en dos
direcciones. Lo anterior hace que la visualización de las
noticias y los vínculos hacia otras partes de la página sean
siempre visibles en el eje horizontal, quedando ocultos
únicamente los elementos más bajos o más altos de la página,
según la ubicación en la que se encuentre el usuario al
momento de estar navegando por la página.
 Predomina el color blanco, carece de fondo de imagen y los
textos de titulares y demás vínculos tienen por lo general una
tonalidad vino tinto. Resaltándose algunos cuadros con un
color mostaza claro.
 Esta apariencia hace fácil leer los textos e identificar el resto
de vínculos y secciones, gracias al contraste que se crea con
los colores.
Diario digital 2:
NOTICIAS 24
Evaluación de la aplicación de los conceptos básicos estudiados
Evaluación de la Interactividad
 Noticias 24 apuesta por una interactividad simplista, por ejemplo, al momento que el usuario decide navegar por su página principal y
posar el cursor sobre alguno de los hipertextos dentro de la web, los cuales cambien de color (algunos, como los vínculos en el cintillo
de la página, que se tornan amarillos), haciendo un poco más atractiva e intuitiva la navegación.
 En lo referente a la interactividad entre noticias, al usuario que accede a alguna noticia en específico se le presenta, en la parte derecha
de la pantalla, usa columna pequeña en la que se muestran algunas noticias a las que puede acceder inmediatamente si desea con tan solo
pulsar sobre ellas, lo que responde a una interactividad sin relación directa entre noticias, lo que aleja a este sistema de sugerencias de la
reactividad que por lo general se suele usar para sugerir a los usuarios algunas noticias que pueden ser de su interés. Sin embargo, es
importante destacar que, al menos, está presente el elemento nodal en la interactividad con el usuario, lo que permite que los mismos
puedan descubrir de una manera más sencilla nueva información.
 Por último, las noticas que se leen tienen directa vinculación con Facebook, por lo que si el usuario tiene su cuenta en dicha red social
abierta en el mismo navegador, puede dejar comentarios al final de la noticia que ha leído, y así interactuar con otros usuarios,
intercambiando puntos de vista u opiniones.
Uso de Hipertexto y Enlaces
Hipertexto
 El hipertexto está presente en toda la web, debido a que a
través de esta figura se logra dar a los usuarios acceso a
noticias relacionadas o no, secciones, elementos varios como
las redes sociales del diario digital, entre otras opciones de
gran utilidad para el uso de la web.
 El hipertexto suele presentarse de manera integrada con el
texto propio de la noticia, pero el mismo cambia de color
cuando se posa el cursor sobre el mismo, lo que lo deja en
evidencia de una manera más sencilla para el usuario.
Enlaces
 La página pone a disposición del usuario enlaces a otras
páginas web, como redes sociales, foros o blogs de relación
con la misma, para que se pueda ampliar la información o
interactuar por otras vías.
 Los enlaces no se presentan desnudos, sino que suelen
camuflarse mediante hipervínculos para que armonicen con la
apariencia del reto de la web.
 El uso de las imágenes es también empleado para colocar
estos enlaces en la web, sobre todo lo referente a publicidad,
enlace a redes sociales, entre otros.
Uso del Multimedia y la Interfaz
Elementos Multimedia
 Los elementos multimedia están presentes de una manera
habitual en forma de imágenes y video, a los cuales se puede
acceder directamente sin necesidad de ir a otras secciones de
la página (las imágenes se cargan por si solas, mientras que
los videos se pueden ver con tan sólo pulsar sobre ellos, sin
necesidad de entrar a la reseña completa)
 No se ha detectado uso de notas de audio como otro posible
elemento multimedia, quizás motivado a que no existe una
plataforma estandarizada para su almacenamiento y uso
público, como lo es YouTube en la actualidad con el tema de
los videos.
Interfaz de Navegación
 La interfaz de la página web responde a un estilo simplista,
con un fondo blanco predominante que sirve de lienzo para la
colocación de las noticias en pequeños rectángulos que varían
en tamaño según la inmediatez de la noticia en cuestión, o su
importancia.
 El cintillo de sección se ilumina en colores claros cuando se
pasa el cursor sobre él, lo que ocurre de igual forma con la
mayoría de hipertexto y enlaces presentes en la web, lo que le
da un aspecto diferenciado y más intuitivo para que el usuario
pueda acceder a las noticias, secciones o elementos contenido
en estos enlaces.
FIN DEL ANÁLISIS
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
Presentation sena
PPTX
Social media y seo
PPTX
Sanchez vanessa a1.ppt
DOCX
PPTX
PDF
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
PDF
Sendero medios sociales
DOCX
Nueva Tecnologia.
Presentation sena
Social media y seo
Sanchez vanessa a1.ppt
ANA GERALDINE DIAZ LANDASURI Y LINA MARCELA CUELLAR
Sendero medios sociales
Nueva Tecnologia.

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tecnologia.
PPTX
Ana Yeraldin diaz Las Web
PPTX
Presentación1
PPTX
La web
DOC
Herramientas web 2.0
DOCX
5c2 web123-jahsin fodesco
DOCX
PPTX
Seo y social media katherine gomez
DOCX
Blog,caracteristicas
PPTX
Web 2.0 y 1.0
PPT
Documentacion
PPS
Jepsen.a
PDF
Apweb ud2 trabajo
PDF
Que es la wep
PPTX
Quevedo_vanessa_1a.ppt
DOCX
Tabla web 2.0
Tecnologia.
Ana Yeraldin diaz Las Web
Presentación1
La web
Herramientas web 2.0
5c2 web123-jahsin fodesco
Seo y social media katherine gomez
Blog,caracteristicas
Web 2.0 y 1.0
Documentacion
Jepsen.a
Apweb ud2 trabajo
Que es la wep
Quevedo_vanessa_1a.ppt
Tabla web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rivero sindy tema1b
PPTX
Alvarez maria 1a.ppt
DOCX
Hstoria de los Medios Digitales
DOCX
Lopez kerlis 1appt
DOC
Historia de los Medios Digitales
PPTX
Magaldi carla 1a
DOCX
Mulder maria tema1b.doc
DOCX
Lopez kerlis tema1b.doc
DOCX
Hernandez anna 1b
PPTX
Mulder_maría_1a.ppt
PPT
Daza genesis 1a
PPTX
Fabiola zenere 1a.ppt
PPTX
Monagas _carlos _1a.ppt
DOCX
Alvarez_María_tema1b.doc
DOCX
Dorta yankely tema1b
PPTX
Aguilar dilia 1a.ppt
DOCX
Zenere fabiola tema1b.doc
DOCX
Milano mileidy tema1b.doc
PPTX
Camacho albany 1a.ppt
RTF
Arias maitte tema1b.doc
Rivero sindy tema1b
Alvarez maria 1a.ppt
Hstoria de los Medios Digitales
Lopez kerlis 1appt
Historia de los Medios Digitales
Magaldi carla 1a
Mulder maria tema1b.doc
Lopez kerlis tema1b.doc
Hernandez anna 1b
Mulder_maría_1a.ppt
Daza genesis 1a
Fabiola zenere 1a.ppt
Monagas _carlos _1a.ppt
Alvarez_María_tema1b.doc
Dorta yankely tema1b
Aguilar dilia 1a.ppt
Zenere fabiola tema1b.doc
Milano mileidy tema1b.doc
Camacho albany 1a.ppt
Arias maitte tema1b.doc
Publicidad

Similar a Rivero_sindy_1a (20)

PDF
Tegnologia
PDF
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Javier andrés herrera bernal
PPT
Taller Web 2.0
PPTX
Leroux jean 1a.ppt
PPTX
Melissa Llanten
PPTX
Web 2
DOCX
Que es la web
DOCX
Sintesis grupal
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Lopez eidelberth 1a.ppt
PPTX
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Presentación Comunicación Interactiva M-726
PPTX
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
PPTX
Web 1.0 y 2.0
Tegnologia
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Blogs, wikis, redes sociales y aplicaciones
Herramientas web 2.0
Javier andrés herrera bernal
Taller Web 2.0
Leroux jean 1a.ppt
Melissa Llanten
Web 2
Que es la web
Sintesis grupal
Web 1.0 2.0 3.0
Lopez eidelberth 1a.ppt
Web 1.0 y web 2.0
Recursos web 2.0
Presentación Comunicación Interactiva M-726
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Web 1.0 y 2.0

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Rivero_sindy_1a

  • 1. Evaluación de elementos web en diarios digitales Sindy Rivero CI: 25.541.348 Comunicación Interactiva
  • 2. Diario digital 1: NOTICIERO DIGITAL Evaluación de la aplicación de los conceptos básicos estudiados
  • 3. Evaluación de la Interactividad  En el diario digital “Noticiero Digital”, se puede notar que el uso de la interactividad se presenta de una forma menos evidente de lo que suelen darse en este tipo de webs. Por dar algunos ejemplos, el cintillo que permite ir a las secciones “Home, Política, Nacionales, Opinión”, entre otros, no hace uso de listas desplegables para organizar aún más la información contenida en cada uno de esos renglones, por lo que se percibe algo de desaprovechamiento de ese recurso.  No obstante, hay elementos presentes en la página principal del diario que responden a una necesidad de interacción con el público, como lo es la sección que muestra el Widget de Twitter, donde se aprecia en tiempo real las noticias que se van desarrollando en el momento y que son recolectadas por el diario, así como una sección de encuesta (utilizando la web Polldaddy.com) que arroja más matices de intenciones interactivas con el usuario. Del mismo modo, cada noticia posee un foro, al cual se puede acceder incluso sin desplegar completamente la noticia a la que está vinculado dicho punto de encuentro, para que los usuarios puedan dejar sus impresiones respecto a la noticia que fue colgada.  Hablando de las noticias, estas son presentadas sin mayores elementos de interactividad, no presentándose en sus respectivas columnas, niveles de comunicación reactiva o interactiva, es decir, no se vincula la noticia que se ha abierto a otras noticias relacionadas gracias al sistema de etiquetas que la página deja en evidencia que utiliza, sino que simplemente no da la opción de ir a noticias similares.  Lo anterior puede considerarse como un desacierto, ya que el uso de un nivel de comunicación reactiva o interactiva que permita al usuario descubrir información relacionada mediante las sugerencias que la misma web pueda hacerle, motivaría a los usuarios a quedarse en la web e informarse de más noticias, algo que pareciera no buscar la página en cuestión. Es bastante sorprendente que no usen el recurso de sugerencias o relacionados para este fin.
  • 4. Uso de Hipertexto y Enlaces Hipertexto  El uso del hipertexto está limitado a pequeñas islas, debido a que, como se explicó en el análisis de la interactividad del sitio web, no se hacen vínculos entre noticia y noticia, sino que se tratan de manera individual, lo que le quita un poco el carácter nodal a la página web, haciendo que las noticias se den en secciones cortas de forma fragmentada.  No obstante, hay que destacar que el uso del hipertexto está bien concebido en elementos como el acceso a las secciones de noticias, los vínculos a foros para cada uno de los textos que se cuelgan en la web, y poco más, aunque es desaprovechado en algunas de las secciones que se pueden desplegar, haciéndose extrañar una mejor división de las noticias mediante un uso más intensivo del hipertexto. Enlaces  Teniendo en cuenta al enlace como el texto sin ocultaciones (por ejemplo, www.google.com) , la página del diario digital analizado no emplea vínculos con esta forma de presentación, sino que intenta mostrarlos de una manera más oculta y orgánica a los textos que se presentan, camuflándolos en textos dentro de la misma noticia.  Los enlaces tienen un uso intensivo en la web, mediante el hipervínculo, debido a que a través de estos, el usuario puede recorrer cualquier sección del diario digital o saltar de una a otra sin mayor dificultad y de manera rápida.
  • 5. Uso del Multimedia y la Interfaz Elementos Multimedia  Salvo algunas encuestas que se pueden detectar en la página principal y también al acceder a las noticias, no se usan casi elementos multimedia a lo largo de la página web en cuestión, salvo que la noticia así lo amerite, por lo que al usuario le será extraño hallar noticias con videos o audios, siendo más predominante la presencia de imágenes, siendo este el recurso multimedia más empleado dentro de la web.  Además, se hace uso de algunos widget, como el de Twitter, para brindarle un poco más de interactividad a la web con el usuario, mostrándole el desarrollo de las noticias, mediante esa vía, en tiempo real. Interfaz de Navegación  La interfaz de la web es típica de scroll vertical, por lo que el desplazamiento a través de ella es únicamente en dos direcciones. Lo anterior hace que la visualización de las noticias y los vínculos hacia otras partes de la página sean siempre visibles en el eje horizontal, quedando ocultos únicamente los elementos más bajos o más altos de la página, según la ubicación en la que se encuentre el usuario al momento de estar navegando por la página.  Predomina el color blanco, carece de fondo de imagen y los textos de titulares y demás vínculos tienen por lo general una tonalidad vino tinto. Resaltándose algunos cuadros con un color mostaza claro.  Esta apariencia hace fácil leer los textos e identificar el resto de vínculos y secciones, gracias al contraste que se crea con los colores.
  • 6. Diario digital 2: NOTICIAS 24 Evaluación de la aplicación de los conceptos básicos estudiados
  • 7. Evaluación de la Interactividad  Noticias 24 apuesta por una interactividad simplista, por ejemplo, al momento que el usuario decide navegar por su página principal y posar el cursor sobre alguno de los hipertextos dentro de la web, los cuales cambien de color (algunos, como los vínculos en el cintillo de la página, que se tornan amarillos), haciendo un poco más atractiva e intuitiva la navegación.  En lo referente a la interactividad entre noticias, al usuario que accede a alguna noticia en específico se le presenta, en la parte derecha de la pantalla, usa columna pequeña en la que se muestran algunas noticias a las que puede acceder inmediatamente si desea con tan solo pulsar sobre ellas, lo que responde a una interactividad sin relación directa entre noticias, lo que aleja a este sistema de sugerencias de la reactividad que por lo general se suele usar para sugerir a los usuarios algunas noticias que pueden ser de su interés. Sin embargo, es importante destacar que, al menos, está presente el elemento nodal en la interactividad con el usuario, lo que permite que los mismos puedan descubrir de una manera más sencilla nueva información.  Por último, las noticas que se leen tienen directa vinculación con Facebook, por lo que si el usuario tiene su cuenta en dicha red social abierta en el mismo navegador, puede dejar comentarios al final de la noticia que ha leído, y así interactuar con otros usuarios, intercambiando puntos de vista u opiniones.
  • 8. Uso de Hipertexto y Enlaces Hipertexto  El hipertexto está presente en toda la web, debido a que a través de esta figura se logra dar a los usuarios acceso a noticias relacionadas o no, secciones, elementos varios como las redes sociales del diario digital, entre otras opciones de gran utilidad para el uso de la web.  El hipertexto suele presentarse de manera integrada con el texto propio de la noticia, pero el mismo cambia de color cuando se posa el cursor sobre el mismo, lo que lo deja en evidencia de una manera más sencilla para el usuario. Enlaces  La página pone a disposición del usuario enlaces a otras páginas web, como redes sociales, foros o blogs de relación con la misma, para que se pueda ampliar la información o interactuar por otras vías.  Los enlaces no se presentan desnudos, sino que suelen camuflarse mediante hipervínculos para que armonicen con la apariencia del reto de la web.  El uso de las imágenes es también empleado para colocar estos enlaces en la web, sobre todo lo referente a publicidad, enlace a redes sociales, entre otros.
  • 9. Uso del Multimedia y la Interfaz Elementos Multimedia  Los elementos multimedia están presentes de una manera habitual en forma de imágenes y video, a los cuales se puede acceder directamente sin necesidad de ir a otras secciones de la página (las imágenes se cargan por si solas, mientras que los videos se pueden ver con tan sólo pulsar sobre ellos, sin necesidad de entrar a la reseña completa)  No se ha detectado uso de notas de audio como otro posible elemento multimedia, quizás motivado a que no existe una plataforma estandarizada para su almacenamiento y uso público, como lo es YouTube en la actualidad con el tema de los videos. Interfaz de Navegación  La interfaz de la página web responde a un estilo simplista, con un fondo blanco predominante que sirve de lienzo para la colocación de las noticias en pequeños rectángulos que varían en tamaño según la inmediatez de la noticia en cuestión, o su importancia.  El cintillo de sección se ilumina en colores claros cuando se pasa el cursor sobre él, lo que ocurre de igual forma con la mayoría de hipertexto y enlaces presentes en la web, lo que le da un aspecto diferenciado y más intuitivo para que el usuario pueda acceder a las noticias, secciones o elementos contenido en estos enlaces.
  • 10. FIN DEL ANÁLISIS Gracias por su atención