SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un blog?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y
log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos
cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe
sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

Una definición general de lo que es un blog se podría resumir en los siguiente:

* Normalmente presenten contenidos en orden cronológico
*Normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal
* Se actualizan de forma periódica y amenudo
* No requieren la intervención de profesionales o informáticos

El formato, estilo y contenidos de los blogs pueden ser diversos. Como muchas veces
son blogs personales, pues el estilo y los contenidos reflejan los de su autor en cada
caso. ¿Cuál es la diferencia entre un weblog y una página personal? La gran diferencia
radica en que los blogs son actualizados de forma más rápida, y no requieren
conocimiento previo de html, ya que la mayoría de sitios que ofrecen blogs gratis
ofrecen plantillas hechas en las que es muy fácil presentar la información que cada uno
quiera publicar.
Características
a) Contenido hipertextual y multimedia.

Los gestores de bitácoras admiten todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio,
vídeo, animaciones flash….., y permiten enlaces a documentos o a otros sitios web. Por lo
tanto, son herramientas muy apropiadas para que el alumnado desarrolle capacidades de
expresión hipertextual y multimedia.


b) Utilización fácil.

Independizando el contenido del diseño y la implementación técnica. A través de
asistentes, plataformas online de gestión y plantillas prediseñadas se simplifica
enormemente el proceso de generación de materiales. Esto hace que los usuarios se centren
directamente en el contenido, sin necesidad de instalar ningún programa ni de tener
conocimientos avanzados de edición html.
Incluso se pueden enviar contenidos vía e-mail o SMS, lo cual abre las puertas a la
movilidad y la ubicuidad de usuarios/as.


c) Organización cronológica y temática de la información.

Todo el contenido está organizado por orden cronológico y temático, y es accesible
mediante índices temáticos, calendario o motores de búsqueda. Además, cada artículo que
se publica genera un enlace permanente (permalink), que puede ser referenciado desde
otros blogs o sitios web. Los enlaces externos o blogroll también están organizados por
temas, y contribuyen a crear una red de sitios afines, un habitat dentro del ecosistema o
blogosfera. Las categorías temáticas de contenidos, y los archivos cronológicos pueden
ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de la información, creando sus
propias categorías de artículos, de enlaces,.., etc.


d) Intercambio de ideas.

Definido por la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los
distintos artículos y contenidos, fomentando el debate, la discusión y el uso responsable del
ciberespacio, observando la debida netiqueta.
La vertiente interactiva es una de las más atractivas desde el punto de vista educativo, y
sobre todo, desde una visión constructiva del aprendizaje.


e) Distintos niveles en el rol de usuario.
Hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog. Esto, unido a la posibilidad de
acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo
colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico.
Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog. Y
volviendo a la organización del contenido, los blogs pueden ser una herramienta excelente
de apoyo a proyectos colectivos, a modo de diario de trabajo o cuaderno de bitácora.


f) Sindicación de contenidos mediante RSS.

Esto ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado
la forma de acceder a la información, a través de los lectores y agregadores de feeds o
noticias RSS. Con este tipo de programas podemos conocer el contenido actualizado de
aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador.


g) Relación con otras aplicaciones en la red.

Más arriba se apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un ecosistema de la red,
con unos usos y costumbres relacionadas entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras
aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido
multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leidas e indexadas por otras
aplicaciones. Este componente de socialización de la web, que ha dejado de ser una
tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los docentes.



      DIFERENCIAS ENTRE UNA PAGINA WEB Y UN BLOG

Existen varias diferencias y similitudes entre una página web y un blog, en primer lugar
ambas pueden ser vistas por medio de Internet y puedes ingresar textos y fotos. Ahora
usualmente una página web es el medio por el cual tu te proyectas al mundo ya sea para
tu negocio empresa u organización y ofrecerte tal cual tu quieres que te vean. En una
página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones, mover
información de un lado a otro crear efectos, crear mas páginas y hasta puedes vender si
quieres, en una página web mantienes información mas estática no tiene que ser
cambiada constantemente.
Mientras que el blog es un poco mas orientado a la interacción o a la conversación
permitiendo un vinculo con las personas que ingresan a tu blog, un blog te permite dejar
comentarios, la idea es actualizarla constantemente ya que tu mantienes como te digo un
vinculo con las personas que ingresan las cuales siempre esperan alguna nueva
información.

Por ejemplo una página web de una empresa que vende POLOS, voy ingresar talvez a la
historia de la empresa, fotos de la planta donde se fabrican, información del proceso, las
empresas con las que trabaja, cuales son sus precios, quienes son los dueños, como
contactarse, etc. prácticamente es la cara que das al mundo ya sea de una empresa u
organización.

Un ejemplo de un blog es si tu tienes un tema en particular que te interesa ejemplo
CARROS eso significa que en tu blog hablas de los carros en general, pones fotos de los
modelos que te gustan pero cada semana hablas de un tema especifico, ejemplo la
tendencia a los carros híbridos hoy en día y hablas de ese tema, la siguiente semana
puedes hablar de cómo ahorrar gasolina ya que el petróleo sube y sube,

La gente que va a tu blog son personas que tienen algún vinculo en común como los
carros y si a ellos les interesa tu blog se van a registrar, te dejaran comentarios y algunos
dejaran también información con respecto a este tema que serán visibles por medio de tu
blog. Mientras que en una página web si yo quiero comprar polos usando este ejemplo
voy a entrar a la página web voy a darme una idea de cómo trabaja esta empresa y si me
interesa los contacto.

Yo te recomiendo que empieces primero por uno y luego dependiendo de los resultados lo
complementas con el otro, en caso quieras armar tu blog personalmente considero que el
mejor blog es blogger pertenece a la compañía Google y es gratis.

Más contenido relacionado

PPTX
Tercerasemana
PDF
Historia del blogger
PDF
Diseno multimedia 4
PPTX
PPTX
Blogs importancia y caracteristicas
DOCX
Lolita 11 04
Tercerasemana
Historia del blogger
Diseno multimedia 4
Blogs importancia y caracteristicas
Lolita 11 04

La actualidad más candente (20)

ODP
herramientas de la web 2.0
PPT
Definición y herramientas de WEB 2.0
PPTX
Blog, Característica y Aplicaciones
PDF
El blog
DOCX
Junior viloria
PPTX
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
PPTX
Introducción a Google SITES
PPTX
Expo compu
PPT
Conclusiones
PDF
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PPTX
Web 2
DOCX
Herramienta gbi
PPTX
Utilidades de un blog
DOCX
Cuadro comparativo de blog y wiki
PPTX
DOCX
Las nuevas tecnologías
PPT
PPTX
Ventajas y desventajas del blog
PPSX
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
herramientas de la web 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0
Blog, Característica y Aplicaciones
El blog
Junior viloria
Diferencias de un blog y una webquest en bloguer
Introducción a Google SITES
Expo compu
Conclusiones
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Web 2
Herramienta gbi
Utilidades de un blog
Cuadro comparativo de blog y wiki
Las nuevas tecnologías
Ventajas y desventajas del blog
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Propuesta slideshare grupo 6
PPTX
Programacion 11 2
PPTX
Musicogramas 4º
PPTX
Gerencia
DOCX
Colegio nacional nicolas ...
DOCX
Carlos alberto parrado
DOC
Fichas para información
ODP
Presentación1
DOCX
Sierra nevada
PDF
Clasicos de disney
PPT
Efrén becerra trejos
PPTX
3ra parte
PPSX
Perfil docentev2.0
DOCX
Diploma de mejor amigo
PPT
Efrén becerra trejos
PDF
La telefonía móvil y sus aplicaciones.
PPTX
Qué es una pyme
DOCX
Mantenimientodelapanela2 120522213421-phpapp01
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Propuesta slideshare grupo 6
Programacion 11 2
Musicogramas 4º
Gerencia
Colegio nacional nicolas ...
Carlos alberto parrado
Fichas para información
Presentación1
Sierra nevada
Clasicos de disney
Efrén becerra trejos
3ra parte
Perfil docentev2.0
Diploma de mejor amigo
Efrén becerra trejos
La telefonía móvil y sus aplicaciones.
Qué es una pyme
Mantenimientodelapanela2 120522213421-phpapp01
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Similar a Blog,caracteristicas (20)

PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PPTX
El blog tatiana vargas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
PPT
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
DOCX
Qué es un blog
DOCX
Qué es un blog
PDF
Blog o bitacora
PDF
PDF
Uso educativo de_los_blogs
PPT
¿Qué es un blog?
PPTX
Blog en power point [autoguardado]
DOCX
Trabajo organizacion
PDF
Actividad tic
PDF
PPT
Blog corregido
PPT
Blog y edublog. presentación
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
El blog tatiana vargas
HERRAMIENTA BLOGGER WEB 2.0
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Qué es un blog
Qué es un blog
Blog o bitacora
Uso educativo de_los_blogs
¿Qué es un blog?
Blog en power point [autoguardado]
Trabajo organizacion
Actividad tic
Blog corregido
Blog y edublog. presentación

Blog,caracteristicas

  • 1. ¿Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea. Una definición general de lo que es un blog se podría resumir en los siguiente: * Normalmente presenten contenidos en orden cronológico *Normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal * Se actualizan de forma periódica y amenudo * No requieren la intervención de profesionales o informáticos El formato, estilo y contenidos de los blogs pueden ser diversos. Como muchas veces son blogs personales, pues el estilo y los contenidos reflejan los de su autor en cada caso. ¿Cuál es la diferencia entre un weblog y una página personal? La gran diferencia radica en que los blogs son actualizados de forma más rápida, y no requieren conocimiento previo de html, ya que la mayoría de sitios que ofrecen blogs gratis ofrecen plantillas hechas en las que es muy fácil presentar la información que cada uno quiera publicar.
  • 2. Características a) Contenido hipertextual y multimedia. Los gestores de bitácoras admiten todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio, vídeo, animaciones flash….., y permiten enlaces a documentos o a otros sitios web. Por lo tanto, son herramientas muy apropiadas para que el alumnado desarrolle capacidades de expresión hipertextual y multimedia. b) Utilización fácil. Independizando el contenido del diseño y la implementación técnica. A través de asistentes, plataformas online de gestión y plantillas prediseñadas se simplifica enormemente el proceso de generación de materiales. Esto hace que los usuarios se centren directamente en el contenido, sin necesidad de instalar ningún programa ni de tener conocimientos avanzados de edición html. Incluso se pueden enviar contenidos vía e-mail o SMS, lo cual abre las puertas a la movilidad y la ubicuidad de usuarios/as. c) Organización cronológica y temática de la información. Todo el contenido está organizado por orden cronológico y temático, y es accesible mediante índices temáticos, calendario o motores de búsqueda. Además, cada artículo que se publica genera un enlace permanente (permalink), que puede ser referenciado desde otros blogs o sitios web. Los enlaces externos o blogroll también están organizados por temas, y contribuyen a crear una red de sitios afines, un habitat dentro del ecosistema o blogosfera. Las categorías temáticas de contenidos, y los archivos cronológicos pueden ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de la información, creando sus propias categorías de artículos, de enlaces,.., etc. d) Intercambio de ideas. Definido por la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos, fomentando el debate, la discusión y el uso responsable del ciberespacio, observando la debida netiqueta. La vertiente interactiva es una de las más atractivas desde el punto de vista educativo, y sobre todo, desde una visión constructiva del aprendizaje. e) Distintos niveles en el rol de usuario.
  • 3. Hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog. Esto, unido a la posibilidad de acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico. Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog. Y volviendo a la organización del contenido, los blogs pueden ser una herramienta excelente de apoyo a proyectos colectivos, a modo de diario de trabajo o cuaderno de bitácora. f) Sindicación de contenidos mediante RSS. Esto ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado la forma de acceder a la información, a través de los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS. Con este tipo de programas podemos conocer el contenido actualizado de aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador. g) Relación con otras aplicaciones en la red. Más arriba se apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un ecosistema de la red, con unos usos y costumbres relacionadas entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leidas e indexadas por otras aplicaciones. Este componente de socialización de la web, que ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los docentes. DIFERENCIAS ENTRE UNA PAGINA WEB Y UN BLOG Existen varias diferencias y similitudes entre una página web y un blog, en primer lugar ambas pueden ser vistas por medio de Internet y puedes ingresar textos y fotos. Ahora usualmente una página web es el medio por el cual tu te proyectas al mundo ya sea para tu negocio empresa u organización y ofrecerte tal cual tu quieres que te vean. En una página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones, mover información de un lado a otro crear efectos, crear mas páginas y hasta puedes vender si quieres, en una página web mantienes información mas estática no tiene que ser cambiada constantemente. Mientras que el blog es un poco mas orientado a la interacción o a la conversación permitiendo un vinculo con las personas que ingresan a tu blog, un blog te permite dejar comentarios, la idea es actualizarla constantemente ya que tu mantienes como te digo un vinculo con las personas que ingresan las cuales siempre esperan alguna nueva información. Por ejemplo una página web de una empresa que vende POLOS, voy ingresar talvez a la historia de la empresa, fotos de la planta donde se fabrican, información del proceso, las
  • 4. empresas con las que trabaja, cuales son sus precios, quienes son los dueños, como contactarse, etc. prácticamente es la cara que das al mundo ya sea de una empresa u organización. Un ejemplo de un blog es si tu tienes un tema en particular que te interesa ejemplo CARROS eso significa que en tu blog hablas de los carros en general, pones fotos de los modelos que te gustan pero cada semana hablas de un tema especifico, ejemplo la tendencia a los carros híbridos hoy en día y hablas de ese tema, la siguiente semana puedes hablar de cómo ahorrar gasolina ya que el petróleo sube y sube, La gente que va a tu blog son personas que tienen algún vinculo en común como los carros y si a ellos les interesa tu blog se van a registrar, te dejaran comentarios y algunos dejaran también información con respecto a este tema que serán visibles por medio de tu blog. Mientras que en una página web si yo quiero comprar polos usando este ejemplo voy a entrar a la página web voy a darme una idea de cómo trabaja esta empresa y si me interesa los contacto. Yo te recomiendo que empieces primero por uno y luego dependiendo de los resultados lo complementas con el otro, en caso quieras armar tu blog personalmente considero que el mejor blog es blogger pertenece a la compañía Google y es gratis.