SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Blog? Definición . Antecedentes
                      Diferencia entre un blog y una página web tradicional.
                                                     Características del blog
Estructura de un blog: Define cada una de las partes que conforman un blog
                                          ¿Que podemos hacer con un blog?
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de
        bitácora, ciberbitácora o ciberdiario) es un sitio web periódicamente
    actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
                               libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
   Una página web es el medio por el cual tu te proyectas al
    mundo ya sea para tu negocio empresa u organización y
    ofrecerte tal cual tu quieres que te vean. En una página
    web tienes un software con el cual puedes hacer
    modificaciones, mover información de un lado a otro crear
    efectos, crear mas páginas y hasta puedes vender si
    quieres, en una página web mantienes información mas
    estática no tiene que ser cambiada constantemente. El
    blog es un  poco mas orientado a la interacción o a la
    conversación permitiendo un vinculo con las personas que
    ingresan a tu blog,  un blog te permite dejar comentarios,
    la idea es actualizarla constantemente ya que tu mantienes
     como te digo un vinculo con las personas que ingresan
    las cuales siempre esperan alguna nueva información. 
   El blog puede ser personal, tematico o empresarial, fotoblog, audioblog,
    y lo mas nuevo, blogs para telefonos celulares.
   b) El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y
    con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y
    hospedaje para el blog.
   c) La información está clasificada por fecha, categorias y etiquetas.
    Generalmente en el blog aparecerá tu último articulo al principio y se
    irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan
    publicando. Puedes organizar tus articulos por categorias.
   d) En tu blog puedes tener “Enlaces”.
   e) Sindicacion. ¿Y no es mas que una manera sencilla de difundir o
    propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente
    actualizado.
   f) Una de las mejores caracteristicas de un blog, es que no necesitas
    tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet,
    programación o computación.
   g) Y una de las mejores caracteristicas de un blog es que Tú eres
    el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie,
    como seria en el caso de un periodico, revista o noticiero.
   La estructura de un blog
   Tiene lo siguientes elementos:
   El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe
    el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal,
    opiniones, noticias...).
   Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los
    blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados
    comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas
    (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de
    comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y
    enriquecen el post
   Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y
    ligada a la inmediatez de su publicación.
   Su clasificación:
    ◦ Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
    ◦ Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se
      asimilen a potenciales búsquedas.
   Función documental: el blog sirve para ampliar recursos y ofrecer materiales
    para profundizar en el trabajo llevado a cabo en el aula. Este contenido
    extra puede tener múltiples formatos y objetivos: puedes redactar entradas donde
    reproducir lo explicado en clase o proponer ampliaciones delcontenido, “colgar”
    documentos de Word, PDF, o Power Point, “subir” archivos multimedia
    (fotografías, vídeos, archivos de sonido) que ilustren o amplíen tus explicaciones,
    o publicar enlaces a otras páginas relevantes, vídeos o enciclopedias on-line. 

   Función comunicativa: el blog se utiliza como vía de comunicación fuera del
    aula, lo que permite explorar nuevos tipos de expresión que pueden favorecer la
    participación de algunos alumnos, a la vez que ampliar los tiempos en los que el
    alumno puede resolver sus dudas. A través de los comentarios a las entradas que
    tú publiques, los alumnos pueden preguntar, discutir o proponer sus contenidos
    partiendo de los temas planteados. 

   Función constructiva: el blog sirve para ampliar el conjunto de actividades que
    proponemos al alumno, escapando del clásico ejercicio de papel y bolígrafo hacia
    formas más participativas de actividad. Iremos proponiéndote ejemplos concretos
    de estos usos en las próximas semanas. 
   Hecho por Pedro Bárzana y Bautista Chavanne

Más contenido relacionado

PPT
¿Qué es un blog?
PDF
De la cruz manayalle
PPTX
Qué es un blog
PPTX
Todo sobre blogs
DOCX
Trabajo informatica pilar
PPTX
Todo sobre blogs
PPT
¿Qué es un blog?
De la cruz manayalle
Qué es un blog
Todo sobre blogs
Trabajo informatica pilar
Todo sobre blogs

La actualidad más candente (17)

PPT
Un Blog
PPT
PPTX
Importancia para crear un Blog
PPTX
bases Blogs
PDF
Yonny alexander blog
PPTX
Diana pascuas
PPTX
Pagina web, blog y microblog
PPTX
Bogs
PPTX
Blogs 1d
PPT
PPTX
El blog Katherine Carvajal
PPTX
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
PPTX
Tarea iv infotecnologia
PPTX
Deber Computacion Herramientas de uso de publicaciones
PPTX
Que es un blog
Un Blog
Importancia para crear un Blog
bases Blogs
Yonny alexander blog
Diana pascuas
Pagina web, blog y microblog
Bogs
Blogs 1d
El blog Katherine Carvajal
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
Tarea iv infotecnologia
Deber Computacion Herramientas de uso de publicaciones
Que es un blog
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pilulas democraticas 15 Aliancas
PPTX
La graciela
DOCX
La tecnologia
PDF
'Filosofía como Teoría Erótica'. Entrevista al Dr. Adolfo Vásquez Rocca. Revi...
PPT
Cachoeiro
PDF
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
PPT
Apresentação araraquara
PPTX
Disello, propuestas para el concurso de sellos
PPT
Indicador de desempeño 2.1
PPTX
Pijamas enterizas
PDF
Folleto sistema braille
DOCX
Electricidad estatica
PPT
Presentación1
PPT
PDF
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
PDF
DARK ROMANTICISMO; RELACIÓN CON LA LITERATURA GÓTICA Y LOS POETAS MALDITOS Dr...
PDF
Modificación p s-19_febrero_2011
DOCX
Trabajo práctico 1 cuestionario
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación de informatica
Pilulas democraticas 15 Aliancas
La graciela
La tecnologia
'Filosofía como Teoría Erótica'. Entrevista al Dr. Adolfo Vásquez Rocca. Revi...
Cachoeiro
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Apresentação araraquara
Disello, propuestas para el concurso de sellos
Indicador de desempeño 2.1
Pijamas enterizas
Folleto sistema braille
Electricidad estatica
Presentación1
“PETER SLOTERDIJK; DEL PESIMISMO METODOLÓGICO AL CINISMO DIFUSO DE NUESTRAS S...
DARK ROMANTICISMO; RELACIÓN CON LA LITERATURA GÓTICA Y LOS POETAS MALDITOS Dr...
Modificación p s-19_febrero_2011
Trabajo práctico 1 cuestionario
Presentación1
Presentación de informatica
Publicidad

Similar a Blog corregido (20)

PPTX
Qué es un blog
PPTX
PPT
Dispositiva
PPTX
PPTX
PDF
Blog pdf
PPTX
Que es un blog
PPTX
Que es un blog
PDF
Trabajodefinicionblog2.docx
PPTX
Definición de blog
PPT
PPTX
Laura enfasis
PPT
PPT
DOCX
Trabajo organizacion
PPTX
PPTX
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
PPTX
Blogs en Internet
PPTX
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo
Qué es un blog
Dispositiva
Blog pdf
Que es un blog
Que es un blog
Trabajodefinicionblog2.docx
Definición de blog
Laura enfasis
Trabajo organizacion
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Blogs en Internet
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Blog corregido

  • 1. ¿Qué es un Blog? Definición . Antecedentes Diferencia entre un blog y una página web tradicional. Características del blog Estructura de un blog: Define cada una de las partes que conforman un blog ¿Que podemos hacer con un blog?
  • 2. Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 3. Una página web es el medio por el cual tu te proyectas al mundo ya sea para tu negocio empresa u organización y ofrecerte tal cual tu quieres que te vean. En una página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones, mover información de un lado a otro crear efectos, crear mas páginas y hasta puedes vender si quieres, en una página web mantienes información mas estática no tiene que ser cambiada constantemente. El blog es un  poco mas orientado a la interacción o a la conversación permitiendo un vinculo con las personas que ingresan a tu blog,  un blog te permite dejar comentarios, la idea es actualizarla constantemente ya que tu mantienes  como te digo un vinculo con las personas que ingresan las cuales siempre esperan alguna nueva información. 
  • 4. El blog puede ser personal, tematico o empresarial, fotoblog, audioblog, y lo mas nuevo, blogs para telefonos celulares.  b) El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog.  c) La información está clasificada por fecha, categorias y etiquetas. Generalmente en el blog aparecerá tu último articulo al principio y se irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando. Puedes organizar tus articulos por categorias.  d) En tu blog puedes tener “Enlaces”.  e) Sindicacion. ¿Y no es mas que una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado.  f) Una de las mejores caracteristicas de un blog, es que no necesitas tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación.  g) Y una de las mejores caracteristicas de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periodico, revista o noticiero.
  • 5. La estructura de un blog  Tiene lo siguientes elementos:  El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).  Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post  Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.  Su clasificación: ◦ Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... ◦ Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
  • 6. Función documental: el blog sirve para ampliar recursos y ofrecer materiales para profundizar en el trabajo llevado a cabo en el aula. Este contenido extra puede tener múltiples formatos y objetivos: puedes redactar entradas donde reproducir lo explicado en clase o proponer ampliaciones delcontenido, “colgar” documentos de Word, PDF, o Power Point, “subir” archivos multimedia (fotografías, vídeos, archivos de sonido) que ilustren o amplíen tus explicaciones, o publicar enlaces a otras páginas relevantes, vídeos o enciclopedias on-line.   Función comunicativa: el blog se utiliza como vía de comunicación fuera del aula, lo que permite explorar nuevos tipos de expresión que pueden favorecer la participación de algunos alumnos, a la vez que ampliar los tiempos en los que el alumno puede resolver sus dudas. A través de los comentarios a las entradas que tú publiques, los alumnos pueden preguntar, discutir o proponer sus contenidos partiendo de los temas planteados.   Función constructiva: el blog sirve para ampliar el conjunto de actividades que proponemos al alumno, escapando del clásico ejercicio de papel y bolígrafo hacia formas más participativas de actividad. Iremos proponiéndote ejemplos concretos de estos usos en las próximas semanas. 
  • 7. Hecho por Pedro Bárzana y Bautista Chavanne