SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN BLOG?
En los últimos tiempos en Internet solamente se habla acerca de los blog, pero ¿qué es un
Blog?
Se puede decir que “un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o
varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular,
siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Las características principales de los blog son:
Temática elegida por el o los autores.
Facilidad de creación de contenidos.
Posibilidad para los lectores de comentar los artículos.
Sindicación de contenidos, de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos
contenidos sin tener que visitarla.
¿PARA QUÉ UN BLOG?
Es posible que algún lector se esté preguntando ¿para qué necesito un blog? Si eres
profesor, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada
día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea
conveniente.
Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia
para los alumnos.

Si eres un alumno, para compartir imágenes e ideas sobre el tema que más te guste. Para
todo el mundo para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital,
donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas más oportunos,
compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos, relacionarte con los lectores del blog
a través de los comentarios que dejan.
En definitiva te recomendamos que te crees un blog para desarrollarte tanto profesional
como personalmente.
6.2 CARACTERISTICAS

4.3.1 Características esenciales
Las características esenciales en las bitácoras como herramienta educativa:
1.
2.
3.
4.

Aprendizaje desde múltiples perspectivas
Sinergias para el aprendizaje comunitario y autogestivo
Aprendizaje distribuido
Soporte para el desarrollo de habilidades meta-cognitivas.

4.3.2 Características técnicas
Existe una serie de elementos comunes en todos los blogs:
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada
entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier
otra información. (Si tú lo prefieres, no se podrán añadir comentarios).

Enlaces

Una particularidad que diferencia a los web blogs de los sitios de noticias, es que las
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente web
blogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras
posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda
citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros web blogs seleccionados o recomendados por los
autores, denominada habitualmente blogroll.

Fotografías y vídeos

Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado foto
blogs o video blogs respectivamente.

Redifusión
Otra característica de los web blogs es la multiplicidad de formatos en los que se
publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para
poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos

medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o
Atom.
4.2.3 Características sociales
Los web blogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar
incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por
un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Los
blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se
dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como
una comunidad.

ENEMIGOS DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN BLOG
Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y
los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen
pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por
varios y diferentes usuarios).

6.3 FUNCIONES DE LA BITACORA ELECTRONICA
1 – Permitir que se suscriban a tu blog: Lo más común para esto es usar el
servicio de Google FeedBurner. Sin embargo, sugiero que utilices un servicio de
auto respondedor, de esa forma no solo tus suscriptores podrán estar al tanto
cada vez que publicas algo en tu blog, sino también podrás gestionar tus listas
y hacer el debido seguimiento a las mismas.

2 – Permitir dejar comentarios. Es muy importante dejar que tus lectores se
expresen, hasta incluso puedes usar algunos de los plugins que ofrecen varias redes
sociales (como Facebook). Así, cada comentario dejado en tu sitio también puede
verse en el perfil de la persona que lo escribe, generando esto un efecto “viral” entre
el resto de sus contactos.

3 – Marcadores sociales. Básicamente, este es el medio más rápido para difundir tu
material entre diversos sitios. Cada vez que alguien hace “clic” sobre este botón, tu
post es “disparado” a decenas de directorios por todas partes.
4 – Página de contacto. Es importante permitir que tus lectores puedan contactarte,
y más importante aún es que tú respondas a esos mensajes. De lo contrario no vas a
dar una “buena imagen” ni a generar confianza actuando de ese modo.

5 – Políticas de Privacidad. Contar con políticas de uso claras y definidas en tu
sitio servirá en buena medida para evitar “malos entendidos”. Vale recordar que si
usas el programa AdSense de Google, es altamente recomendable que cuentes con
una página donde se detalle claramente la forma en que opera tu sitio web.
6.4 UTILIDAD
Estos sistemas son de mucha utilidad, debido
administrarlos y enviar información a través de ellos.

a

la

facilidad

para

crearlos,
También sirven como una herramienta de auto difusión, en el sentido de que el
creador de cada blog decide la información que va a estar disponible, quienes y
cuántos serán sus colaboradores y puede restringir áreas de acuerdo a su
conveniencia, además de que muestra una parte cognitiva permanente por medio del
ciberespacio.

Más contenido relacionado

PPTX
Blogs
DOCX
Qué es un blog
PPTX
¿Que es un blog?
PPTX
Microblogs
DOCX
DOCX
Blog induccion
Blogs
Qué es un blog
¿Que es un blog?
Microblogs
Blog induccion

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tarea blog blanca
PPT
PPTX
Diana pascuas
PPTX
PPTX
PPT
Que Es Un Blog
DOCX
Qué es un blog (1)
PPTX
DOCX
Actividad2 2
PPTX
ODP
Blogs: creación y mantenimiento de una marca personal
PPTX
PPTX
PPT
Exposicion Blog 2
Tarea blog blanca
Diana pascuas
Que Es Un Blog
Qué es un blog (1)
Actividad2 2
Blogs: creación y mantenimiento de una marca personal
Exposicion Blog 2
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Boletin de prensa a bailar a otro municipio
PDF
Jean fasching qual - 2012
PPTX
Marco legal articulacion
PDF
Love 78
PPTX
10 haziran 7 Temmuz İnsört
DOCX
NEUROCIENCIA
PDF
Tourism @ Work in Malta!
PPTX
Preparación de composta y huerto escolar
DOCX
Resumen Croos Country
PDF
Fairy Tales: An Introduction
PPT
proceso de la comunicacion
PDF
Contratos en el codigo civil peru.
Boletin de prensa a bailar a otro municipio
Jean fasching qual - 2012
Marco legal articulacion
Love 78
10 haziran 7 Temmuz İnsört
NEUROCIENCIA
Tourism @ Work in Malta!
Preparación de composta y huerto escolar
Resumen Croos Country
Fairy Tales: An Introduction
proceso de la comunicacion
Contratos en el codigo civil peru.
Publicidad

Similar a Blogs (20)

PPTX
Blog katherin
PPTX
Blog katherin
PPT
Weblog
DOCX
Blogs y sus características.
DOCX
Blog y blogger
PDF
Guía sobre el uso de los blogs
PDF
Blog educativo
PDF
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PPTX
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
PPT
Blogs
PDF
Blogs educativos
PDF
Que es un blog educativo
PDF
Que es un blog educativo
PPTX
Presentación1
PPT
Qué es un Blog
Blog katherin
Blog katherin
Weblog
Blogs y sus características.
Blog y blogger
Guía sobre el uso de los blogs
Blog educativo
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Blog educativo
Blog educativo
Blog educativo
Blog educativo
Blog educativo
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
Blogs
Blogs educativos
Que es un blog educativo
Que es un blog educativo
Presentación1
Qué es un Blog

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Blogs

  • 1. ¿QUÉ ES UN BLOG? En los últimos tiempos en Internet solamente se habla acerca de los blog, pero ¿qué es un Blog? Se puede decir que “un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Las características principales de los blog son: Temática elegida por el o los autores. Facilidad de creación de contenidos. Posibilidad para los lectores de comentar los artículos. Sindicación de contenidos, de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que visitarla.
  • 2. ¿PARA QUÉ UN BLOG? Es posible que algún lector se esté preguntando ¿para qué necesito un blog? Si eres profesor, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea conveniente. Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia para los alumnos. Si eres un alumno, para compartir imágenes e ideas sobre el tema que más te guste. Para todo el mundo para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital, donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas más oportunos, compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos, relacionarte con los lectores del blog a través de los comentarios que dejan. En definitiva te recomendamos que te crees un blog para desarrollarte tanto profesional como personalmente.
  • 3. 6.2 CARACTERISTICAS 4.3.1 Características esenciales Las características esenciales en las bitácoras como herramienta educativa: 1. 2. 3. 4. Aprendizaje desde múltiples perspectivas Sinergias para el aprendizaje comunitario y autogestivo Aprendizaje distribuido Soporte para el desarrollo de habilidades meta-cognitivas. 4.3.2 Características técnicas Existe una serie de elementos comunes en todos los blogs: Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. (Si tú lo prefieres, no se podrán añadir comentarios). Enlaces Una particularidad que diferencia a los web blogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente web blogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
  • 4. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros web blogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado foto blogs o video blogs respectivamente. Redifusión Otra característica de los web blogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 5. 4.2.3 Características sociales Los web blogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. Los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad. ENEMIGOS DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN BLOG Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen
  • 6. pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). 6.3 FUNCIONES DE LA BITACORA ELECTRONICA 1 – Permitir que se suscriban a tu blog: Lo más común para esto es usar el servicio de Google FeedBurner. Sin embargo, sugiero que utilices un servicio de auto respondedor, de esa forma no solo tus suscriptores podrán estar al tanto cada vez que publicas algo en tu blog, sino también podrás gestionar tus listas y hacer el debido seguimiento a las mismas. 2 – Permitir dejar comentarios. Es muy importante dejar que tus lectores se expresen, hasta incluso puedes usar algunos de los plugins que ofrecen varias redes sociales (como Facebook). Así, cada comentario dejado en tu sitio también puede verse en el perfil de la persona que lo escribe, generando esto un efecto “viral” entre el resto de sus contactos. 3 – Marcadores sociales. Básicamente, este es el medio más rápido para difundir tu material entre diversos sitios. Cada vez que alguien hace “clic” sobre este botón, tu post es “disparado” a decenas de directorios por todas partes.
  • 7. 4 – Página de contacto. Es importante permitir que tus lectores puedan contactarte, y más importante aún es que tú respondas a esos mensajes. De lo contrario no vas a dar una “buena imagen” ni a generar confianza actuando de ese modo. 5 – Políticas de Privacidad. Contar con políticas de uso claras y definidas en tu sitio servirá en buena medida para evitar “malos entendidos”. Vale recordar que si usas el programa AdSense de Google, es altamente recomendable que cuentes con una página donde se detalle claramente la forma en que opera tu sitio web. 6.4 UTILIDAD Estos sistemas son de mucha utilidad, debido administrarlos y enviar información a través de ellos. a la facilidad para crearlos,
  • 8. También sirven como una herramienta de auto difusión, en el sentido de que el creador de cada blog decide la información que va a estar disponible, quienes y cuántos serán sus colaboradores y puede restringir áreas de acuerdo a su conveniencia, además de que muestra una parte cognitiva permanente por medio del ciberespacio.