SISTEMAS OPERATIVOS
 
1. Sistemas operativos: El programa o el conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
2. Historia: Los primeros sistemas (1945-1960) operativos eran máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la siguiente década se hicieron avances en el hardware y después en el software. A finales de los años 80, una computadora nueva equipada era capaz de hacer efectos comparados a sistemas delicados que costaban el triple.
3. Problemas de explotación y soluciones iniciales:  El problema de los sistemas operativos era la baja utilización de estos mismos, las primera solución fue poner un ordenador que lo manejase, de esta manera se eliminaron las hojas de reserva, se aumentó la velocidad y se ahorró tiempo. Los trabajos se realizaban de forma manual.
4. Monitores residentes: Según fue avanzando la forma compleja de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Por eso se crearon los monitores residentes que eran programas que residían en memoria y gestionaban la ejecución de trabajos. Estaba compuesto por un cargador, un intérprete de comandos y un controlador.
 
5. Clasificación de los sistemas operativos. Multiusuario: Dos o más usuarios pueden utilizar sus programas al mismo tiempo. Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo real: Responde a las entrada inmediatamente
6. Cómo funciona un sistema operativo. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
7. Cómo se utiliza un sistema operativo. Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
8. Ejemplos de sistemas operativos. Familia Windows: windows 95, 98, ME, etc… Familia Macintosh: mac OS 7, OS 8, etc… Familia UNIX: AIZ, AMIX, etc…
 
FIN BELÉN RIVILLA REMIRO

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientas del sistema
PPT
Que Es So
PPT
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
DOCX
DOCX
Sistema operativo
Herramientas del sistema
Que Es So
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistema operativo

La actualidad más candente (9)

DOCX
DOCX
Sistema operativo
DOCX
"SISTEMA OPERATIVO"
PPTX
Taller 3 lenguaje, sistemas de p.
PPTX
PDF
Revista sistema operativos
DOCX
Sistema operativo
PPT
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas Opertivo
Sistema operativo
"SISTEMA OPERATIVO"
Taller 3 lenguaje, sistemas de p.
Revista sistema operativos
Sistema operativo
Sistemas operativos
Sistemas Opertivo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Esth D
DOC
Program semester bilingual kelas ix genap
PPS
Castillos de europa
PPT
Letras galegas 2011
PPT
Siglosviii 091110133119-phpapp02
PPTX
Energia txokoa aurkezpena crana
PPTX
Presentación1
PPTX
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
PPTX
retencion de fuente
PPTX
Andii lops 7 b
ODP
Presentacin dani invisimals
PPTX
Presentación2
PPTX
Yorladyinfo
PPT
Conte de sant jordi de de 2 n
PPTX
Importancia de los valores en la convivencia social
PDF
Shabat yerushalmit
PPT
Cura e trauma 1
PPTX
Suamiati
PPTX
El quijote 2013
PDF
POLÍTICA DE INCLUSÃO À CULTURA
Esth D
Program semester bilingual kelas ix genap
Castillos de europa
Letras galegas 2011
Siglosviii 091110133119-phpapp02
Energia txokoa aurkezpena crana
Presentación1
Emprendedores I Clase 3 - Modelo de Negocios
retencion de fuente
Andii lops 7 b
Presentacin dani invisimals
Presentación2
Yorladyinfo
Conte de sant jordi de de 2 n
Importancia de los valores en la convivencia social
Shabat yerushalmit
Cura e trauma 1
Suamiati
El quijote 2013
POLÍTICA DE INCLUSÃO À CULTURA
Publicidad

Similar a Riviremi (20)

PPTX
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema de computación diapositiva
PDF
Tema 1. sistemas operativos 1
DOCX
Trabajo (1) angie
DOCX
Trabajo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos informatica
DOCX
Sistemas operativos informatica
PPTX
1. sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
funciones y características de un sistema operativo
PPT
Sistemas operativos
Caracteristicas del sistema operativo.pptx
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistema de computación diapositiva
Tema 1. sistemas operativos 1
Trabajo (1) angie
Trabajo
Sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos informatica
1. sistemas operativos
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
funciones y características de un sistema operativo
Sistemas operativos

Riviremi

  • 2.  
  • 3. 1. Sistemas operativos: El programa o el conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
  • 4. 2. Historia: Los primeros sistemas (1945-1960) operativos eran máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la siguiente década se hicieron avances en el hardware y después en el software. A finales de los años 80, una computadora nueva equipada era capaz de hacer efectos comparados a sistemas delicados que costaban el triple.
  • 5. 3. Problemas de explotación y soluciones iniciales: El problema de los sistemas operativos era la baja utilización de estos mismos, las primera solución fue poner un ordenador que lo manejase, de esta manera se eliminaron las hojas de reserva, se aumentó la velocidad y se ahorró tiempo. Los trabajos se realizaban de forma manual.
  • 6. 4. Monitores residentes: Según fue avanzando la forma compleja de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Por eso se crearon los monitores residentes que eran programas que residían en memoria y gestionaban la ejecución de trabajos. Estaba compuesto por un cargador, un intérprete de comandos y un controlador.
  • 7.  
  • 8. 5. Clasificación de los sistemas operativos. Multiusuario: Dos o más usuarios pueden utilizar sus programas al mismo tiempo. Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo real: Responde a las entrada inmediatamente
  • 9. 6. Cómo funciona un sistema operativo. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
  • 10. 7. Cómo se utiliza un sistema operativo. Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 11. 8. Ejemplos de sistemas operativos. Familia Windows: windows 95, 98, ME, etc… Familia Macintosh: mac OS 7, OS 8, etc… Familia UNIX: AIZ, AMIX, etc…
  • 12.