SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE



Software: Programas o aplicaciones
programadas que permiten llevar a cabo
acciones o tareas específicas haciendo
uso del hardware del ordenador.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE SEGÚN SU LICENCIA


Licencia de software es el permiso que el creador del mismo
concede para utilizar su programa, estableciendo unos límites y
derechos respecto a su forma de uso.

Software libre: son programas de código abierto, una vez
adquiridos cualquiera puede realizar modificaciones o mejoras en
la programación y redistribuirlo libremente. En general es gratuito.
Ej: Open Office.

Software privativo: Son programas comerciales en los que, en
general, es preciso abonar la licencia para poder hacer uso de los
mismos. Es de código cerrado. Ej: Microsoft Office y Photoshop.
MODALIDADES DEL SOFTWARE GRATUITO

Freeware: Se distribuyen de forma totalmente gratuita.
Ej: Mozilla Firefox

Shareware: Se distribuyen gratuitamente con unas
condiciones ( versiones con prestaciones limitadas, por
un tiempo limitado ). Muchos antivirus como p.ej. Avast
utilizan esta modalidad.

Adware: Se distribuyen de forma totalmente gratuita
pero incluyen publicidad. Por ejemplo Messenger.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE SEGÚN SU
                  FUNCIÓN

La función del software está definida por el tipo de
operaciones que puede llevar a cabo para facilitar al
usuario, desde la mera interacción con el ordenador
hasta la resolución de problemas concretos.
Según su función el software se clasifica en:
-Aplicaciones del sistema.
-Aplicaciones de usuario.
-Aplicaciones de desarrollo.
APLICACIONES DE SISTEMA

Es el software que permite al usuario comunicarse con
el hardware del ordenador. Entre sus programas
destacan:
-Firmware: Software de fábrica que gestiona las
funciones básicas del ordenador como por ejemplo la
BIOS. Controla los circuitos de los distintos dispositivos
electrónicos.
-Sistema operativo: Software que permite administrar y
controlar el ordenador, gestionando además la
ejecución de las aplicaciones que utilizamos
habitualmente. Ej: Windows, Unix ( redes ), Linux ,
OSX ( Apple ), el primer sistema que ofreció una
interfaz gráfica para facilitar el uso del ordenafor
APLICACIONES DE USUARIO

Son programas que el usuario instala en su ordenador,
son ejecutados en el entorno del sistema operativo.
Abarcan ámbitos muy diversos:
-Aplicaciones para sistemas de control y
automatización industrial.
-Aplicaciones ofimáticas.
-Software educativo
-Software médico
-Software de cálculo numérico
-Software de diseño asistido ( CAD ),
-Sofware de control numérico ( CAM )
APLICACIONES DE DESARROLLO

Son grupos de aplicaciones que permiten a un
programador desarrollar aplicaciones ofimáticas
SISTEMAS OPERATIVOS

El sistema operativo controla la ejecución del resto de
los programas y actúa de intermediario entre el usuario
y el hardware del ordenador.
El usuario en general swólo trabaja con las
aplicaciones.
A veces es necesario manejar ciertas utilidades que
proporciona directamente el sistema operativo.
( Creación, modificación y borrado de archivos ).
Los sistemas operativos deben reunir tres cualidades:
- Comodidad.
- Eficiencia.
- Capacidad de evolución.
PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Control de procesos:
-Un proceso es un programa, o un fragmento de él, que
el procesador ejecuta en un instante dado.
- Si un procesador puede operar con varios procesos a
la vez, se denomina procesador multitarea. En él
deben planificarse el acceso de los procesos al
procesador y resolver los conflictos que surjan durante
esta tarea.
PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Gestión de memoria:
-En un sistema multitarea la memoria se divide en dos
partes: una se asigna al sistema operativo y la otra, al
conjunto de programas que se ejecutan
simultáneamente.
-Cada proceso lleva asociado un conjunto de datos,
necesarios para su correcta ejecución en el
procesador. Por tanto, es necesario gestionar la
memoria para repartirla eficientemente, maximizando el
número de procesos que puede tratar el procesador.
PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA
             OPERATIVO
Gestión de archivos:
-Los archivos constituyen el acceso a multitud de
aplicaciones, ya que estas trabajan con los datos
almacenados en ellos.
-Los sitemas operativos proporcionan diversos
métodos para el almacenamiento y recuperación de la
información, mediante el sistema de gestión de
archivos.
PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA
              OPERATIVO
Gestión de dispositivos de entrada y salida:
-Además de la memoria principal, el ordenador tiene
dispositivos de almacenamiento interno ( disco duro ) o
externo ( memorias USB ) para almacenar información
( memoria secundaria )
-Por otro lado es habitual que el ordenador disponga
de dispositivos que faciliten la comunicación con el
usuario ( ratón, teclado,….) o entre varios ordenadores
( tarjeta de red ). El sistema operativo debe gestionarlo
todo.
Software

Más contenido relacionado

PPTX
Software de-sistema-mayra
PPTX
Software
PPTX
Software de Sistema
PPTX
Sistema y aplicacion de software
PPTX
Software de sistema
PPT
Bloque 3 sistemas operativos
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
Software de-sistema-mayra
Software
Software de Sistema
Sistema y aplicacion de software
Software de sistema
Bloque 3 sistemas operativos
Software de sistema
Software de sistema

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software de sistema y aplicacion.
PPTX
software de sistema
PPSX
Hardware y software (II): Software
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
PPTX
Software de sistema
PDF
sistemas operativos
PPTX
PPTX
Software de base o sistema
PPT
Software+Hardware
PPTX
Sistemas operativos y recursos que administran
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PPTX
Presentación1 karen
PPTX
Software de-sistema-pablo
PPTX
Software de sistema de trabajo de famas
PPTX
Sofware del sistema y su clasificacion
PPTX
Servicios para los Programas
Software de sistema y aplicacion.
software de sistema
Hardware y software (II): Software
SOFTWARE DE SISTEMA
SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE DE SISTEMA
Software de sistema
sistemas operativos
Software de base o sistema
Software+Hardware
Sistemas operativos y recursos que administran
Software de sistema
Software de sistema
Software de sistema
Presentación1 karen
Software de-sistema-pablo
Software de sistema de trabajo de famas
Sofware del sistema y su clasificacion
Servicios para los Programas
Publicidad

Similar a Software (20)

PDF
Taller de hardware y software
PPTX
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
PPTX
Software y Tipos De Software
DOCX
El software
DOCX
Computacion
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Computacion deber 2
DOCX
Informatica 2
PPTX
para el profe:alex roman chavez Software
DOCX
Software
DOCX
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
PPS
Software
PPTX
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
DOCX
Actividad 7 eugehele presentacion
PPTX
Software de instalacion
PDF
DOCX
DOCX
Sistemas
Taller de hardware y software
Sistemas operativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Software y Tipos De Software
El software
Computacion
Sistemas operativos
Computacion deber 2
Informatica 2
para el profe:alex roman chavez Software
Software
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
Software
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Actividad 7 eugehele presentacion
Software de instalacion
Sistemas
Publicidad

Software

  • 1. SOFTWARE Software: Programas o aplicaciones programadas que permiten llevar a cabo acciones o tareas específicas haciendo uso del hardware del ordenador.
  • 2. CLASIFICACION DEL SOFTWARE SEGÚN SU LICENCIA Licencia de software es el permiso que el creador del mismo concede para utilizar su programa, estableciendo unos límites y derechos respecto a su forma de uso. Software libre: son programas de código abierto, una vez adquiridos cualquiera puede realizar modificaciones o mejoras en la programación y redistribuirlo libremente. En general es gratuito. Ej: Open Office. Software privativo: Son programas comerciales en los que, en general, es preciso abonar la licencia para poder hacer uso de los mismos. Es de código cerrado. Ej: Microsoft Office y Photoshop.
  • 3. MODALIDADES DEL SOFTWARE GRATUITO Freeware: Se distribuyen de forma totalmente gratuita. Ej: Mozilla Firefox Shareware: Se distribuyen gratuitamente con unas condiciones ( versiones con prestaciones limitadas, por un tiempo limitado ). Muchos antivirus como p.ej. Avast utilizan esta modalidad. Adware: Se distribuyen de forma totalmente gratuita pero incluyen publicidad. Por ejemplo Messenger.
  • 4. CLASIFICACION DEL SOFTWARE SEGÚN SU FUNCIÓN La función del software está definida por el tipo de operaciones que puede llevar a cabo para facilitar al usuario, desde la mera interacción con el ordenador hasta la resolución de problemas concretos. Según su función el software se clasifica en: -Aplicaciones del sistema. -Aplicaciones de usuario. -Aplicaciones de desarrollo.
  • 5. APLICACIONES DE SISTEMA Es el software que permite al usuario comunicarse con el hardware del ordenador. Entre sus programas destacan: -Firmware: Software de fábrica que gestiona las funciones básicas del ordenador como por ejemplo la BIOS. Controla los circuitos de los distintos dispositivos electrónicos. -Sistema operativo: Software que permite administrar y controlar el ordenador, gestionando además la ejecución de las aplicaciones que utilizamos habitualmente. Ej: Windows, Unix ( redes ), Linux , OSX ( Apple ), el primer sistema que ofreció una interfaz gráfica para facilitar el uso del ordenafor
  • 6. APLICACIONES DE USUARIO Son programas que el usuario instala en su ordenador, son ejecutados en el entorno del sistema operativo. Abarcan ámbitos muy diversos: -Aplicaciones para sistemas de control y automatización industrial. -Aplicaciones ofimáticas. -Software educativo -Software médico -Software de cálculo numérico -Software de diseño asistido ( CAD ), -Sofware de control numérico ( CAM )
  • 7. APLICACIONES DE DESARROLLO Son grupos de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar aplicaciones ofimáticas
  • 8. SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo controla la ejecución del resto de los programas y actúa de intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador. El usuario en general swólo trabaja con las aplicaciones. A veces es necesario manejar ciertas utilidades que proporciona directamente el sistema operativo. ( Creación, modificación y borrado de archivos ). Los sistemas operativos deben reunir tres cualidades: - Comodidad. - Eficiencia. - Capacidad de evolución.
  • 9. PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO Control de procesos: -Un proceso es un programa, o un fragmento de él, que el procesador ejecuta en un instante dado. - Si un procesador puede operar con varios procesos a la vez, se denomina procesador multitarea. En él deben planificarse el acceso de los procesos al procesador y resolver los conflictos que surjan durante esta tarea.
  • 10. PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO Gestión de memoria: -En un sistema multitarea la memoria se divide en dos partes: una se asigna al sistema operativo y la otra, al conjunto de programas que se ejecutan simultáneamente. -Cada proceso lleva asociado un conjunto de datos, necesarios para su correcta ejecución en el procesador. Por tanto, es necesario gestionar la memoria para repartirla eficientemente, maximizando el número de procesos que puede tratar el procesador.
  • 11. PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO Gestión de archivos: -Los archivos constituyen el acceso a multitud de aplicaciones, ya que estas trabajan con los datos almacenados en ellos. -Los sitemas operativos proporcionan diversos métodos para el almacenamiento y recuperación de la información, mediante el sistema de gestión de archivos.
  • 12. PRINCIPALES TAREAS DEL SISTEMA OPERATIVO Gestión de dispositivos de entrada y salida: -Además de la memoria principal, el ordenador tiene dispositivos de almacenamiento interno ( disco duro ) o externo ( memorias USB ) para almacenar información ( memoria secundaria ) -Por otro lado es habitual que el ordenador disponga de dispositivos que faciliten la comunicación con el usuario ( ratón, teclado,….) o entre varios ordenadores ( tarjeta de red ). El sistema operativo debe gestionarlo todo.