SlideShare una empresa de Scribd logo
el software de sistema: denominado también software de base, consiste en software
que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando
control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición
del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las
bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el
sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco
duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
Cargador de programas: un cargador es la parte de un sistema operativo
que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables
(por ejemplo, USB y cd). El cargador es usualmente una parte del núcleo
del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en
memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado
Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un
sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a
los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de
los restantes
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo
intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de
acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de
tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que
utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema
operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios,
enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica
de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular,
mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de
comandos o navegador web si es un enrutador.
Controlador de dispositivo : es un programa informático que permite al sistema
operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y
proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se
puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe
controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza
esencial, sin la cual no se podría usar el hardware
Tipos de controladores: Existen tantos tipos de controladores como tipos de
periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el
mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades
Creación de controladores: Normalmente son los fabricantes del hardware
quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento
interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por
ejemplo en los sistemas operativos libres
Un algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones
que han de seguirse para resolver un problema. Un programa normalmente
implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) uno o más
algoritmos. Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras: en forma
gráfica, como un diagrama de flujo, en forma de código como en pseudocódigo
o un lenguaje de programación
Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en
un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un
programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el
segundo lenguaje es lenguaje de máquina,
La construcción de un compilador involucra la división del proceso en una serie
de fases que variará con su complejidad. Generalmente estas fases se agrupan en
dos tareas: el análisis del programa fuente y la síntesis del programa objeto
ANALISIS: Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e
incluye las fases correspondientes al Análisis léxico (que consiste en la
descomposición del programa fuente en componentes léxicos
SINTESIS Su objetivo es la generación de la salida expresada en el lenguaje
objeto y suele estar formado por una o varias combinaciones de fases de
Generación de Código (normalmente se trata de código intermedio o de código
objeto) y de Optimización de Código (en las que se busca obtener un código lo
más eficiente posible).
Ensambladores básicos. Son de muy bajo nivel, y su tarea consiste
básicamente en ofrecer nombres simbólicos a las distintas instrucciones,
parámetros y cosas tales como los modos.
Ensambladores modulares 32-bits o de alto nivel. Son ensambladores que
aparecieron como respuesta a una nueva arquitectura de procesadores de 32
bits, muchos de ellos teniendo compatibilidad hacia atrás pudiendo trabajar
con programas con estructuras de 16 bits. Además de realizar la misma tarea
que los anteriores, permitiendo también el uso de macros, permiten utilizar
estructuras de programación más complejas propias de los lenguajes de alto
nivel.
programas utilitarios es una herramienta que realiza:
Tareas de mantenimiento
Soporte para la construcción y ejecución de programas
Las tareas en general
En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware herramientas
de desarrollo, etc.
Entre ellas podemos nombrar cifrado y descifrado de archivos, compresión
de archivos, desfragmentado res de disco, editores de texto, respaldo, etc.
Interfaz de Línea de Comandos (CLI es un método que permite a
las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una
línea de texto simple.
Línea de comandos
Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en
alguna especie de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho
más automatizada (archivo batch), leyendo comandos desde un archivo
de scripts
las CLI son parte fundamental de los Shells o Emuladores de Terminal.
Aparecen en todos los desktops (Gnome, KDE, Windows) como un
método para ejecutar aplicaciones rápidamente. Aparecen como interfaz
de lenguajes interpretados tales como Java, Rubyo Perl.
El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System),
conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático
inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa
base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos
componentes.1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y
configuración del ordenador2
es una plataforma que permite aplicar
diversas técnicas de control
de virtualización para utilizar, al mismo
tiempo, diferentes sistemas operativos (sin
modificar o modificados,
Hipervisor
antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados
e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,
desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces
de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema de trabajo de famas
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PPTX
software de sistema
PPTX
Sistema y aplicacion de software
PPTX
Presentación1 karen
Software de sistema
Software de sistema
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema
Software de sistema
software de sistema
Sistema y aplicacion de software
Presentación1 karen

La actualidad más candente (18)

PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PPTX
El Software y sus tipos.
PPTX
Software de-sistema-mayra
PPT
Tipos de Software
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de Sistema
PPT
Bloque 3 sistemas operativos
PPTX
Software de sistema
PPTX
Tipos de software (Ivan)
PPTX
Exposicion de fundamentos1
PPTX
Software Y Sus Tipos
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Año del centenario de machu picchu para
PPTX
Software de sistema
PPTX
Tarea 3 de fundamento del computador
PPTX
Presentacion final
Software de sistema
Software de sistema
El Software y sus tipos.
Software de-sistema-mayra
Tipos de Software
Software de sistema
Software de Sistema
Bloque 3 sistemas operativos
Software de sistema
Tipos de software (Ivan)
Exposicion de fundamentos1
Software Y Sus Tipos
Tipos de software
Tipos de software
Año del centenario de machu picchu para
Software de sistema
Tarea 3 de fundamento del computador
Presentacion final
Publicidad

Similar a SOFTWARE DE SISTEMA (20)

PPTX
Software de-sistema-pablo
PPTX
Software de base o sistema
PPTX
Software de sistema
DOCX
Hardware y software
PPTX
PPSX
Preparación e instalación del software de aplicación
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de sistema
PDF
Sofware de sistemas cccc
PPTX
Software
DOCX
Software de Sistema
DOCX
PPTX
Tipos de software»
PPTX
Software de sistemas
PPT
Software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tarea II. Villagrán Eduardo
PPTX
Trabajo final del segundo parcial
PPTX
Software de sistema
Software de-sistema-pablo
Software de base o sistema
Software de sistema
Hardware y software
Preparación e instalación del software de aplicación
Software de sistema
Software de sistema
Sofware de sistemas cccc
Software
Software de Sistema
Tipos de software»
Software de sistemas
Software
Tipos de software
Tarea II. Villagrán Eduardo
Trabajo final del segundo parcial
Software de sistema
Publicidad

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

SOFTWARE DE SISTEMA

  • 1. el software de sistema: denominado también software de base, consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
  • 2. Cargador de programas: un cargador es la parte de un sistema operativo que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, USB y cd). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 3. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
  • 4. Controlador de dispositivo : es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware Tipos de controladores: Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades
  • 5. Creación de controladores: Normalmente son los fabricantes del hardware quienes escriben sus controladores, ya que conocen mejor el funcionamiento interno de cada aparato, pero también se encuentran controladores libres, por ejemplo en los sistemas operativos libres Un algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un programa normalmente implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) uno o más algoritmos. Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras: en forma gráfica, como un diagrama de flujo, en forma de código como en pseudocódigo o un lenguaje de programación
  • 6. Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, La construcción de un compilador involucra la división del proceso en una serie de fases que variará con su complejidad. Generalmente estas fases se agrupan en dos tareas: el análisis del programa fuente y la síntesis del programa objeto
  • 7. ANALISIS: Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e incluye las fases correspondientes al Análisis léxico (que consiste en la descomposición del programa fuente en componentes léxicos SINTESIS Su objetivo es la generación de la salida expresada en el lenguaje objeto y suele estar formado por una o varias combinaciones de fases de Generación de Código (normalmente se trata de código intermedio o de código objeto) y de Optimización de Código (en las que se busca obtener un código lo más eficiente posible). Ensambladores básicos. Son de muy bajo nivel, y su tarea consiste básicamente en ofrecer nombres simbólicos a las distintas instrucciones, parámetros y cosas tales como los modos. Ensambladores modulares 32-bits o de alto nivel. Son ensambladores que aparecieron como respuesta a una nueva arquitectura de procesadores de 32 bits, muchos de ellos teniendo compatibilidad hacia atrás pudiendo trabajar con programas con estructuras de 16 bits. Además de realizar la misma tarea que los anteriores, permitiendo también el uso de macros, permiten utilizar estructuras de programación más complejas propias de los lenguajes de alto nivel.
  • 8. programas utilitarios es una herramienta que realiza: Tareas de mantenimiento Soporte para la construcción y ejecución de programas Las tareas en general En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware herramientas de desarrollo, etc. Entre ellas podemos nombrar cifrado y descifrado de archivos, compresión de archivos, desfragmentado res de disco, editores de texto, respaldo, etc.
  • 9. Interfaz de Línea de Comandos (CLI es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple. Línea de comandos Las CLI pueden emplearse interactivamente, escribiendo instrucciones en alguna especie de entrada de texto, o pueden utilizarse de una forma mucho más automatizada (archivo batch), leyendo comandos desde un archivo de scripts las CLI son parte fundamental de los Shells o Emuladores de Terminal. Aparecen en todos los desktops (Gnome, KDE, Windows) como un método para ejecutar aplicaciones rápidamente. Aparecen como interfaz de lenguajes interpretados tales como Java, Rubyo Perl.
  • 10. El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes.1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador2 es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de control de virtualización para utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos (sin modificar o modificados, Hipervisor
  • 11. antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.