Nº 63 Revista de información multisectorial para la industria con novedades en maquinaria, logística, tecnología y servicios.




    MERCADOS Y
   OPORTUNIDADES
                                                                       Entrevistas:
                                                                       “Túnez y Marruecos
                                                                       recuperan su posición
                                                                       frente a China” Alex Makow,
                                                                       directivo de AsiaInspection

                                                                       “Nacex shop: alternativa
                                                                       económica y cómoda a
                                                                       las entregas domiciliarias”
                                                                       Jordi Llauradó, director de negocio
                                                                       Y mucho más...
www.mercadoindustrial.biz - info@mercadoindustrial.biz
Revista Mercadoindustrial.es Nº 63 Mayo
Mercados y oportunidades
                                   en medio de tormentas
                         Las tormentas financieras se han convertido en fenó-                                     Arriba
                         menos tan frecuentes que ya nos vamos acostum-
                         brando. Este es un hecho preocupante en tanto que la      El pueblo griego. Merece todo nuestro
                         adaptación a los chaparrones y la aceptación de los       apoyo con independencia de las
rayos y truenos como estruendosos latigazos nos llevan también al shock o          tormentas financieras.
parálisis emocional y física que detiene cualquier actividad social o económi-
ca. Y en eso parece que estamos, en un auténtico colapso para el que nadie         La concentración bancaria, si va acom-
                                                                                   pañada de más transparencia, claro.
ofrece otra respuesta que el recorte por “todo lo sano”, la “sangría” al estilo
de la medicina de la antigüedad o la célebre lavativa.                             Las ferias españolas, porque aún son
                                                                                   los verdaderos barómetros de los
Pues hay más soluciones, pero exigen valentía y voluntad social. La primera        diferentes mercados del sur de Europa
y fundamental es la de perder el miedo que todo lo paraliza. Tenemos que ser       .
una sociedad más emprendedora con capacidad para ilusionar a generacio-                                           Abajo
nes presentes y futuras. También hay que fomentar la cultura emprendedora
y centrar a las administraciones en su función social, que no es otra que la de    Las subidas descaradas de los precios
ofrecer servicio público a la ciudadanía, y recordarles que su misión no es úni-   de los recursos energéticos. Todo
camente recaudar. En un sentido más amplio, habría que ir relegando la cul-        acaba repercutiendo en el consumidor
tura del “rentismo” por la de la innovación y el esfuerzo.                         final. Aquí hay un error de cálculo.

                                                                                   La absoluta impunidad con la que
Estos ejemplos que citamos demuestran que hay mucho por hacer y que hay
                                                                                   gestores de bancos y cajas salen de
mercados y oportunidades. Aquí mostramos noticias de empresas que no se            situaciones de quiebra. Es indignante.
han paralizado por temor a los malos tiempos. Son ejemplos a seguir.
.
                                                                                   Una vez más, la ausencia de crédito
                                                         Lino Hernández Rué        que destruye al tejido empresarial y
                                                                                   social.
                                                          Lic. Periodismo UAB




                                                                                               www.iberia-cargo.com
SIL2012
           SIL2012
             L       B
                     BARCELONA
                             A


 og
Logística
Logística
 ogí                              a Rentabilidad
                                    Rentabilidad




       14º Saló Interna
           Salón Internacional
              ón        acional
                        Manutención
de la Logística y de la M
    a         a         Manutencción
10º Forum Mediterr
    Forum Mediterráneo de Logí
                 ráneo    Logística y Transp
                            gística Transporte
                                       r   p
                                           porte

             Del al de Junio de 2012
             Del 5 al 7 de Junio de 2012
            Recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona
            Recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona
                  Barcelona-España
                  Barcelona-España




                       www.silbcn.com
                       www.silbcn.com
Noticias


AMB 2012 anuncia el                                                                UNO y el Salón
éxito de su convocatoria                                                           del Vehículo y
internacional                                                                      Combustible
Asistimos a la presentación en Barcelona de la
AMB 2012 y tuvimos la ocasión de conversar con
el Dr. Wolfgang Sengebusch, gerente de la
                                                                                   Alternativos
Asociación Alemana de Construcción de                                              La organización empresarial de
Maquinaria y Equipos (VDMA) y, por parte de Feria Stuttgart, con Gunnar            logística y transporte, UNO, se ha
Mey, director de proyectos de AMB Herramientas de Precisión y Periféricos,         adherido al Club de Aliados de este
y Silvia Stoll, directora de comunicación de AMB.                                  importante evento, cuya cuarta edi-
                                                                                   ción se celebrará del 4 al 6 de octu-
En una elegante puesta en escena en la Sala Biblioteca de “El Principal de         bre de este año, en Valladolid.
Tragaluz”, un reconocido restaurante que también es sede ocasional de rele-
vantes actos sociales, nos explicaron que AMB recibirá este año más visitan-       El Club de Aliados es una figura en la
tes, que aumentará su proyección internacional y que contará con un progra-        que tienen cabida entidades profe-
ma marco de alto nivel. En este sentido, esperan superar la edición del 2010,      sionales que están implicadas en el
en la que acudieron 1.346 expositores y más de 86.000 visitantes al recinto        desarrollo, la divulgación y el fomen-
ferial de Stuttgart. La mayoría de los visitantes alemanes e internacionales       to de la movilidad sostenible, gestión
provienen de la industria de la maquinaria seguida por la industria metalúrgi-     de flotas, utilización de combustibles
ca, la industria automovilística y de construcción de vehículos, la construcción   alternativos, fomento del vehículo
de herramientas, de moldes y empresas de construcción metálica. Así, cuan-         eléctrico, etc. El Salón del Vehículo y
do la AMB abra sus puertas del día 18 hasta el 22 de septiembre de 2012, se        Combustible Alternativos está orga-
espera un resultado aún mayor.                                                     nizado por la Feria de Valladolid y
                                                                                   cuenta con el apoyo y colaboración
En la feria se mostrarán innovaciones de las tecnologías de fabricación más        de entidades públicas, empresas pri-
modernas y cadenas de producción completas de los sectores de máquinas-            vadas y colectivos profesionales.
herramienta con arranque de viruta, máquinas-herramienta con desprendi-            Junta de Castilla y León, EREN,
miento de viruta, herramientas de precisión, técnica de medición y de control      Ministerio de Industria, IDAE,
de la calidad, robots, técnica de manipulación de piezas y herramientas, soft-     Repsol, Fundación Cidaut y Aegfa
ware, sistemas informáticos y periféricos, componentes, grupos constructivos       integran el comité asesor del Salón.
así como accesorios.
                                                                                                www.feriavalladolid.com
www.messe-stuttgart.de                                                                            www.unologistica.org


Nuevas intalaciones de FCC                                     Certificado TAPA FSR para
Logística en Valencia                                          DB Schenker Spain-Tir
El operador logístico perteneciente al Grupo Fomento de        Las instalaciones en la localidad de Lleida de DB
Construcciones y Contratas, ha trasladado las actividades      Schenker Spain- Tir han obtenido la certificación TAPA
que desarrollaba en Valencia en su plataforma de Sollana       FSR tras un intensivo proceso de implantación que ha lle-
a la localidad de Riba-Roja del Turia, en el Polígono          vado un año completarlo. EI proyecto se inició con la
Industrial Masía de Balo.                                      construcción de un nuevo centro logístico, especialmente
                                                               diseñado para cumplir con los rigurosos requisitos exigi-
Desde esta plataforma, que cuenta con una superficie de        dos por TAPA (Transported Asset Protection Association),
6.500 metros cuadrados de superficie, una altura libre de      en su proceso de certificación. Así, la plataforma de DB
9 metros y 12 muelles de atraque cubiertos, FCC                Schenker Spain-Tir en Lleida ofrece una solución única
Logística se encargará de la distribución a las provincias     para la logística que engloba a la mercancía valiosa y es
de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel.                     ideal para compañías electrónicas, farmacéuticas y de
                                                               telecomunicaciones, así como los laboratorios
www.fcclogistica.com                                                                                 www.dbschenker.es
                                                                                                                        5
Entrevista
“Túnez y Marruecos recuperan su posición
como centro de producción frente a China”

 Alex Makow, director de AsiaInspection para España, Italia y Portugal
¿Qué motivos les impulsan a               fabricantes y apenas existen contro-     escaparates. En el sector textil llegar
abrir oficinas en el Norte y Sur de       les de calidad ni de abusos a los tra-   antes que la competencia, aunque
Africa?                                   bajadores. La cercanía con Europa,       solo sea un día, puede representar
                                          Dubai y Brasil les permite disponer      mucho dinero.
La principal razón reside en los cam-     de una posición privilegiada para
bios geográficos que se están produ-      atender a estos paises compradores       ¿Cómo afecta la inestabilidad
ciendo en los fabricantes. En los últi-   en un plazo mucho más corto.             política y social regional a las
mos cinco años se ha producido una                                                 economías de estos países?
migración de las factorías asentadas      ¿Qué otros sectores son los que
en China a estos países con el obje-      tienen mayor desarrollo en esta          Estas circunstancias adversas perju-
tivo de estar más cerca del continen-     zona?                                    dican principalmente a los trabajado-
te europeo y de los importadores.                                                  res cuya jornada laboral es en oca-
También hay que destacar que este         Principalmente Africa es textil. Es el   siones de 12 horas para cumplir con
traslado redunda en una reducción         sector que aguanta el tirón de la cri-   la demanda de los consumidores
de los plazos de entrega así como en      sis y sigue fuerte a pesar de todo.      europeos.
el gasto de aranceles y aduanas.          Marruecos y Túnez son los centros
                                          de producción donde más pedidos          La Organización Internacional del
¿Por qué estos países resultan            "chinos" están recuperando. China        Trabajo (OIT) destaca que, por ejem-
atractivos para la industria, entre       ha sufrido el ataque de India y          plo, en Marruecos, que cuenta con
otros sectores?                           Bangladesh y Vietnam.                    2.000 fábricas, se paga la hora a 0,54
                                                                                   euros. Otros datos reveladores son
Ambos países están haciendo com-          Ahora le toca al Norte de África dis-    que el 69% de los empleados son
petencia a las factorías chinas, ya       putar los pedidos para tardar menos      mujeres y llegan a realizar jornadas
que cada vez tienen más peso como         tiempo en poner su producto en los       de hasta 16 horas al día.

                                                                                   ¿En qué actividad hay mayor
                                                                                   demanda de control e inspección?

                                                                                   Por ahora textil, calzado, ropa depor-
                                                                                   tiva y laboral. Tanto Norte como Sur
                                                                                   de África están acelerando su indus-
                                                                                   trialización para poder optar a más
                                                                                   sectores dado que su tejido industrial
                                                                                   es todavía muy poco desarrollado.

                                                                                   ¿Qué tipos de asesoría prestan y
                                                                                   qué tipo de empresas demandan
                                                                                   sus servicios?

                                                                                   Realizamos auditorías in-situ en
                                                                                   cualquier punto del continente asiáti-
    “Para que una compañía tenga éxito
    “Para que una compañía tenga éxito                                             co. Son de tres tipos:
    es crucial que los productos que
    es crucial que los productos que
    ofrezca sean garantes de calidad”                                              Por un lado, inspecciones de calidad.
    ofrezca sean garantes de calidad”
                                                                                   Son controles aleatorios que se lle-
                                                                                   van a cabo durante todo el ciclo de
6
Entrevista

                                                                                        encuentros profesionales con empre-
                                                      “Tanto Norte como Sur de
                                                       “Tanto Norte como Sur de         sas que puedan estar interesadas.
                                                      África están acelerando su
                                                      África están acelerando su
                                                                industrialización”      ¿En un futuro piensan ampliar su
                                                                industrialización”
                                                                                        actividad a otros países de África?
                                                                                        ¿Cuáles son los que tendrán más
                                                                                        desarrollo?

                                                                                        Estos son los paises en África donde
                                                                                        estamos presentes: Marruecos,
                                                                                        Argelia, Tunez, Nigeria, Botsuana,
                                                                                        Sudafrica,    Islas    Mauricio    y
                                                                                        Madagascar y Lesoto.
vida de la producción y siguen la nor-         de muestra así como durante la pro-
mativa ISO 2859. Así se controla la            ducción para confirmar que las mate-     Nuestras apuestas son Marruecos,
producción en las distintas fases del          rias primas utilizadas para la produc-   Sudafrica y Túnez, pero con el tiem-
producto, se asegura que se cumplen            ción cumplen las normativas del país     po se verá.
los plazos de entrega, que no hay              de destino. Algunos test son CE,
desperfectos y se puede vigilar todo           RoHS, REACH, EN71, AZO, EMC,                           www.asiainspection.es
el proceso detectando errores al prin-         CPSIA, Contenido de Plomo, etc.
cipio de la producción.
                                               ¿Qué consejos daría a una empre-
En segundo lugar, auditoría de fábri-          sa española que quiera ampliar su
ca y de responsabilidad social. Estas          negocio en estos países?
auditorías siguen las normativas ISO
9000 y SA 8000. En ellas se evalúa la          Para que una compañía tenga éxito
responsabilidad social en áreas cómo           es crucial que los productos que
que la empresa no permita el trabajo           ofrezca sean garantes de calidad, por
infantil, los trabajos forzados, que           lo que someterlos a un exhaustivo
exista un entorno laboral seguro y             control de calidad permite que las
saludable para los empleados, liber-           empresas puedan despegar con
tad de asociación y derecho de nego-           éxito en los nuevos mercados que
ciación colectiva, horario laboral y           conquiste. Es muy importante hablar
remuneración según los convenios.              con las Cámaras de Comercio de
                                               cada uno de sus paises. Para ello los
Finalmente, los test de laboratorio.           asesorarán convenientemente, pre-
Se realizan en la fase de aprobación           parando misiones comerciales y




    ESPAI GRÀFIC, S.L.                                               Su publicidad
        Realizamos todo tipo de impresos

  Pancartas                         Impresos en offset                  también
  Revistas corporativas

  Trabajos digitales
                                    Tipografía en relieve

                                    Stamping
                                                                      puede verse
         Solicite presupuesto sin compromiso:
              info.espaigrafic@gmail.com
                                                                          aquí
        C/ Concilio de Trento,186-188, bajos, interior 9 y10
            Tel.: 93 314 11 97 - 08020 BARCELONA

                                                                                                                          7
Noticias
Universal Robots presenta sus equipos La línea DS de
robotizados en España                 Citroën tiene su
Los brazos robotizados de Universal Robots, compañía danesa dedicada al
                                      propia dirección
diseño y producción de maquinaria robotizada, han optimizado la producción
industrial de numerosas empresas en un gran número de países. Sus solucio-

                                      de diseño
nes robóticas se caracterizan por su flexibilidad y fácil adaptación a diversas
                            funciones, por lo que quedan amortizados en muy
                            poco tiempo tanto en pequeñas como en grandes         Con el fin de reforzar el carácter dis-
                             empresas. Ahora, estos innovadores robots están      tintivo de la Línea DS, Citroën ha
                             ya disponibles en España.                            decidido crear una dirección de dise-
                                                                                  ño específica, separada del departa-
                             Las ventajas de los robots de esta compañía se       mento que diseña su gama genera-
             resumen en que son flexibles, ligeros, asequibles, fáciles de usar   lista, o “C”. Bajo la dirección de
         y están disponibles para toda la industria sea cual sea el sector de     Thierry Metroz, actual director de
           actividad y el tamaño de la empresa. Cabe destacar, además, que        diseño de la marca Citroën, tendrá la
             al contrario que otros robots disponibles en el mercado, los bra-    misión de desarrollar el carácter
                  zos robotizados de Universal Robots pueden ser usados sin       único de la Línea DS y reforzar su
                       la necesidad de una valla protectora.                      complementariedad con la gama C.
                                                                                  Por otra parte, Alexandre Malval,
                       Los equipos de UR son el resultado de muchos años          antiguo responsable de diseño de los
                       de intensa investigación en robótica. Desde que            Citroën DS5 y C5, se hará cargo del
                       Universal Robots creó el robot UR5, lanzado al mer-        estilo de la gama C. Esta nueva orga-
                       cado en el año 2009, con una capacidad de elevación        nización entrará en vigor a partir del
                       de 5 kg, la labor de investigación no ha cesado. En        1 de junio.
2012, la compañía ha presentado a su sucesor, el robot UR10, que es capaz
de manejar objetos de hasta 10 kg de peso.                                                                 Thierry
                                                                                                           Metroz, de
A día de hoy, los robots de UR son utilizados en una amplia gama de empre-                                 47 años, se
sas industriales tanto en Europa cómo en Asia, donde una inversión en auto-                                incorporó
matización económica y flexible también es fácilmente amortizada. En Europa,                               en 2010 a
los robots de UR se usan ya por Lear, Oticon, Bosch, BMW, Scandinavian                                     Citroën
Tobacco Group, LG, Samsung, LUK, GN Resound y muchos otros. La empre-                                      como direc-
sa danesa distribuye sus equipos en 34 países. En India por ejemplo, los equi-                             tor de dise-
pos de UR son muy utilizados por la empresa Bajaj que fabrica cada año 4                                   ño de la
millones de vehículos, motocicletas y tuk-tuks.                                                            m a r c a ,
                                                                                  haciéndose cargo en 2012 de la
Según la Federación Internacional de Robótica, el sector está experimentan-       dirección de diseño de la línea DS.
do en estos años a nivel global un enorme progreso en la venta de productos
de automatización. Solo en 2011 se experimentó un aumento en las ventas de        Alexandre Malval,
robots de aproximadamente un 15 %, lo que corresponde a casi 130.000 uni-         de 42 años, se
dades vendidas.                                                                   incorporó,      en
                                                                                  2001 al área de
La demanda de automatización cre-                                                 diseño de Citroën.
ciente ha sido muy clara y evidente                                               Ha sido el diseña-
en el caso de Universal Robots, que                                               dor del concept-
en los últimos años han logrado                                                   car C-Airdream,
duplicar sus ventas en años conse-                                                del Citroën C4
cutivos desde la introducción del                                                 coupé, y más tarde, responsable de
UR5 en 2009. En 2011, Universal                                                   diseño del C5 y del Citroën DS5. En
Robots entregó a sus clientes un                                                  2009 pasó a ser responsable de
total de 400 equipos robotizados.                                                 gama en Peugeot hasta
www.equiper.es
www.universal-robots.com                                                                                 www.citroen.es
8
                                                                                                                    “Ayudamos
Artículo


      Grandes ahorros con sencillos
      ajustes en los entornos mainframe
      Compuware ha presentado un estudio en el que revela que 60
      empresas multinacionales que utilizan entornos mainframe (compu-
      tadora central) han conseguido ahorrar significativamente sus costes
      optimizando ciertos aspectos específicos de estos entornos. Según
      el análisis, realizando ajustes que en principio parecen insignifican-
      tes pueden conseguirse grandes ahorros, tanto en costes como en
      tiempo. De hecho, las 60 empresas analizadas han conseguido una
      reducción total de costes de cerca de 100 millones de euros

      Así, y según el informe de Compuware, ajustar los precios de licencia de uso de hardware o software, según la carga
      de trabajo, reduce los costes en más de un 10 por ciento. Por otra parte, conocer que parte de una CPU está desper-
      diciada y resolverlo puede incrementar notablemente la calidad del servicio dado a los clientes, así como reducir hasta
      en un 30% las llamadas a los centros de soporte. Igualmente, realizar pruebas de datos de manera regular puede lle-
      var a un ahorro del 81% en costes de almacenamiento y un 75% en los costes de la CPU.

      Los ejemplos del informe de Compuware están basados en casos reales de empresas que operan en todos los sec-
      tores de actividad y que han conseguido los ahorros mencionados. Por otra parte, otro de los efectos indirectos de
      estos ajustes es la mejora de la captación de nuevos profesionales, factor crítico para muchas empresas dado que la
      actual generación de los gestores de este tipo de entornos está muy próxima a la edad de jubilación.

      El aumento de soluciones como banca móvil o e-commerce han convertido en claves las aplicaciones de mainframe
      para conectar el negocio con los clientes. Esto requiere que los departamentos de TI integren las nuevas tendencias
      como el cloud o la movilidad con las aplicaciones críticas de negocio en un tiempo récord. Al mismo tiempo, la indus-
      tria de TI se enfrenta a una escasez de profesionales, ya que los responsables de mantener estas aplicaciones críti-
      cas están en edad de jubilación, por lo que las empresas se exponen a riesgos tanto de funcionamiento como de incre-
      mentos de costes. Esta situación, denominada el “New Normal of Mainframe”, podría transformarse en un reto de difí-
      cil solución para las organizaciones.

      El estudio asegura que las compañías mejor preparadas son aquellas que han invertido no solo en la infraestructura
      sino también en el entorno de las aplicaciones, y las que han optimizado su entorno mainframe basándose en mante-
      ner el valor de los profesionales, ofrecer rendimiento y calidad de las aplicaciones y garantizar un consumo óptimo de
      la CPU.

      www.compuware.com

      Una computadora central o mainframe es una computadora grande, poten-
      te y costosa usada para el procesamiento de una gran cantidad de datos;
      por ejemplo, transacciones bancarias o la gestión administrativa de gran-
      des empresas u organizaciones.

      Se distingue del concepto de supercomputador en que este último gene-
      ralmente se centra en los problemas limitados por la velocidad de cálculo
      mientras que las computadoras centrales se centran en problemas limita-
      dos por los dispositivos de entrada y salida y la fiabilidad.

      Las diferencias principales entre supercomputadoras y computadoras centrales consisten en que las primeras preci-
      san miles de procesadores para hacer sus operaciones, mientras que las computadoras centrales tienen un solo o
      un pequeño número de procesadores. Además, son muy complicadas de programar. Las supercomputadoras se uti-
      lizan para cálculos complicados que tienen lugar sobre todo en la memoria, mientras que las computadoras centra-
      les son optimizadas para cálculos simples que implican grandes cantidades de datos externos a los que se accede
      desde bases de datos. Las supercomputadoras suelen utilizarse en investigaciones científicas o en el ámbito militar,
      mientras que las computadoras centrales son principalmente utilizadas por grandes empresas o administraciones.
                                                                                                                           9
a las empresas que trabajan con
Entrevista
“Proponemos al comprador Online una
alternativa económica y cómoda a las
entregas domiciliarias”
  Jordi Llauradó, director de negocio de NacexShop
¿En qué consiste la nueva                ¿Cómo es la red, cuál es su             web podrá elegir el punto de entrega
propuesta NacexShop?                     dimensión?                              que le resulte más próximo. Una
                                                                                 vez ha realizado la compra, podrá
Se trata de una amplia red de estable-   Actualmente cuenta con un total de      encontrar su pedido en 24 y 48 horas
cimientos cuya proximidad estratégi-     870 puntos de recogida y entrega        en el punto elegido. Asimismo,
ca y ubicación convierten el servicio    repartidos por España peninsular, y     recibirá un aviso en el que se le
de recogida directa por parte del com-   en previsión de seguir expandiéndo-     informará de que tiene 15 días para
prador online en una económica y         se hasta alcanzar pronto el millar de   efectuar la recogida.
cómoda alternativa a las entregas        establecimientos.
domiciliarias. Es una red de comer-                                              ¿Qué otros servicios pueden
cios homogénea y estable, compues-       ¿Cómo utiliza este servicio el          encontrar en los puntos
ta por franquicias y plataformas         comprador de internet?                  NacexShop?
NACEX y mayoritariamente estableci-
mientos de prensa -librerías, papele-    En el momento en que accede a la        Además de la recogida de pedidos, el
rías-, con una importante cobertura      página web www.nacexshop.com, el        cliente online puede efectuar pagos
geográfica y una amplia disponibili-     comprador online encuentra una lista    contra reembolso y también envíos
dad horaria. Los compradores online      de puntos de entrega de nuestra red     desde las tiendas de la red con los
pueden, así, recoger sus pedidos de      y puede solicitar dónde recoger su      servicios que Nacex ofrece. Para las
una forma cómoda y a su medida.          pedido en horario comercial. En la      empresas que utilicen nuestra red
                                                                                 Nacex.shop, también podemos
                                                                                 gestionar devoluciones, intercambios
                                                                                 de mercancía e incluso ofrecerles
                                                                                 la recogida para redes de servicio
                                                                                 técnico post-venta.

                                                                                 Para las empresas que venden por
                                                                                 internet, ¿qué ventajas ofrece
                                                                                 NacexShop?

                                                                                 Proponemos un amplio abanico de
                                                                                 ventajas, como la disponibilidad de
                                                                                 una amplia red de puntos de entrega
                                                                                 en establecimientos de proximidad
                                                                                 con un amplio horario de apertura,
                                                                                 una logística que se realiza con una
                                                                                 red de transporte propia centralizada
                                                                                 y controlada en todo momento vía
                                                                                 GPS con una trazabilidad individuali-
                                                                                 zada total y en tiempo real.

                                                                                 Desde el punto de vista tecnológico,
                                                                                 NacexShop opera con un sistema
                           “Ayudamos a las empresas que trabajan con             informático flexible capaz de adaptar-
                            nosotros a atender las nuevas necesidades            se a los sistemas de los clientes, con
                                           de compra de sus clientes”            el que se puede disponer, por
                                                                                 ejemplo, de la firma del comprador
10
Entrevista

final en tiempo real, la gestión de     ¿Qué beneficios obtienen los
alarmas a través de emails o sms        miembros de la red de puntos de
personalizadas y la geolocalización y   entrega NacexShop?
visualización del pedido, entre otras
posibilidades.                          Para la red de franquiciados de
                                        Nacex, más de doscientos cincuenta
Por otro lado y con total garantía de   puntos de entrega, es un servicio
servicio de Nacex, ayudamos a las       que, sin duda, complementa positiva-
empresas que trabajan con nosotros      mente su oferta. Por otro lado, la res-
a atender las nuevas necesidades de     puesta ha sido muy bien valorada por
compra de sus clientes, en respuesta    los establecimientos de prensa y
al cambio en los hábitos de compra      librerías, bien por el aumento de trán-     NACEX acudió como expositor,
de los consumidores individuales. De    sito de clientes que les reporta la acti-   los pasados 14 y 15 de Marzo, a
esta forma, tratamos de minimizar el    vidad propia de la red que favorece el      la feria eSHOW Barcelona, uno
impacto que en sus ventas puede         conocimiento de su establecimiento a
suponer el hecho de no localizar en     potenciales compradores, bien por la
                                                                                    de los eventos internacionales
sus domicilios particulares y dentro    venta cruzada que puede promover            sobre negocios en Internet más
de los horarios laborables a sus        este servicio en el mismo momento           importantes con ponencias
compradores.                            de la recogida de sus pedidos online.       gratuitas sobre e-commerce,
                                                                                    marketing online,
  “Los compradores online
  pueden recoger sus                                                                hosting&cloud y social media.
  pedidos de una forma
  cómoda y a su medida”                                                             En una rueda de prensa cele-
                                                                                    brada en su stand, se presentó
                                                                                    el nuevo servicio Nacex.shop.
                                                                                    También se puso a disposición
                                                                                    de los visitantes toda la oferta
                                                                                    de NACEX y, en concreto, los
                                                                                    servicios e-N@cex, dirigidos al
                                                                                    segmento de ecommerce.

                                                                                               www.nacexshop.com


                                                                                           Contacto:
         Suscríbase gratis                                                              www.mercadoindustrial.es

        Apúntese a nuestro club de lectores                                                   Redacción:
                                                                                     redaccion@mercadoindustrial.es

                15.000 empresas ya reciben la edición digital                        Administración y publicidad:
                                                                                       info@mercadoindustrial.es
                                                                                     C/ Puig i Cadafalch nº 11, 3º-2ª
                Si desea recibir un aviso cada vez que                                      08035 Barcelona
              editemos un nuevo número debe enviar un                                       Tel 93 531 18 55
                         correo electrónico a:                                         D.L. Internet B-20885-2006
                                                                                             ISSN 1886-2330
             info@mercadoindustrial.es                                                  D.L. Papel B-54358-2006
                                                                                            ISSN 18887-5610
                                                                                                                        11
Noticias
Mazel abre delegación en India                                                     Notable acuerdo
La firma de ingeniería de diseño y fabricación de componentes de automóvil
Mazel ha abierto una delegación en India. La compañía, con sede en Abrera
(Baix Llobregat), prevé invertir dos millones de euros en dos años.
                                                                                   entre OPDR y
De momento cuenta con un equipo de unas 50 personas en dos oficinas, en
Pune y Bangalore.
                                                                                   Boluda Terminales
www.mazel-ingenieros.com
                                                                                   Marítimas
Laboratorios Bio-Dis apuesta por                                                   La terminal La Luz, división encarga-
                                                                                   da de la gestión de terminales por-
                                                                                   tuarias de Boluda Corporación
Marruecos                                                                          Marítima, ha cerrado un acuerdo con
                                                                                   OPDR para operar los barcos de la
La empresa andaluza, presente en más de 25 países, ha suscrito una alian-          naviera alemana que cubran las líne-
za estratégica con un socio local marroquí para operar en el país magrebí          as desde el norte de Europa a
desde Casablanca y Tánger con su marca de complementos alimenticios                Canarias, lo que representa un incre-
‘Obire’. Esta alianza se produce tras completar un complejo proceso de dos         mento de 25.000 teus anuales en los
años para el registro sanitario de siete de sus productos con gran aceptación      movimientos de La Luz.
en el mercado local.
                                                                                   Este acuerdo supone una mejora
www.bio-dis.com                                                                    sustancial de los tiempos de cone-
                                                                                   xión entre el norte de Europa y África

Etosa, una constructora española que                                               al utilizar la terminal La Luz como
                                                                                   puerto Hub de transbordo directo,
                                                                                   pues no habrá necesidad de trasla-
crece en argelia                                                                   dar los contenedores desde OPCSA
                                                                                   hasta La Luz, lo que reduce notable-
La constructora murciana ha constituido una empresa mixta -Sarl Mezoughi et        mente el transit time y los costes.
Etosa- en la provincia de Mascara, en el noroeste del país. La firma ha opta-
do por dicho mercado para abrir el negocio al exterior tras realizar una profun-   Los barcos que cubren esta línea son
da prospección del entorno internacional.                                          el OPDR Las Palmas, OPDR Cádiz,
                                                                                   OPDR Tenerif, que conectan las ciu-
La compañía, que ya cuenta con varias construcciones realizadas, estima que        dades de Gibraltar, Hamburgo,
alcanzará un volumen de negocio de 50 millones de euros para el próximo            Rotterdam, Felixtowe, Túnez y
ejercicio en este mercado.                                                         Amberes.

www.etosa.com                                                                      www.boluda.com.es
                                                                                   www.opdr.com

Kimberly-Clark vuelve a confiar en el
SGA de RedPrairie
La multinacional de la higiene, salud y cuidado personal Kimberly-Clark ha
renovado su confianza con RedPrairie para la actualización de su sistema
de gestión de almacén (SGA) en más de una veintena de almacenes y cen-
tros de distribución de todo el mundo. Su relación se remonta a más de una
década, ya que en dichos centros ya funcionaba una versión anterior. Esta
actualización se realizará durante 20 meses y se implantará en 21 instala-
ciones logísticas y de almacenaje. De ellas, 10 son gestionadas por opera-
dores logísticos (3PL) y las 11 restantes son plantas de producción de la
propia Kimberly-Clark. La compañía Alfaland es el socio tecnológico de
RedPrairie para España y Portugal

www.alfaland.es                                       www.kimberly-clark.com
12
Noticias


LTK Services inaugura sus                                    El comercio electrónico y la
nuevas oficinas en Vitoria                                   fiabilidad en las compras
Desde el nuevo centro, ubicado en un moderno complejo        El Ministerio de Industria de España ha lanzado una cam-
de oficinas dentro del Parque Tecnológico de Álava, LTK      paña con el fin de proporcionar un nuevo soporte al
Services pretende posicionarse como referente tecnológi-     comercio electrónico, que se apoya en la pregunta
co en la zona y convertirse en partner de referencia en el   “¿Vendes en Internet?”
compromiso con el cliente.
                                                             David Chau, director ejecutivo de Trusted Shops
Fundada en 2011, LTK Services nace con el objetivo de        Internacional, nos explica que “la promoción de las com-
proporcionar a sus clientes la optimización de sus proce-    pras online no debería olvidar la importancia de promocio-
sos, utilizando las metodologías y los medios tecnológi-     nar también la necesidad de herramientas fiables. El cre-
cos más productivos. Sus tres divisiones dan cobertura,      cimiento del comercio electrónico en España debería
de forma integral a las necesidades de gestión documen-      acompañar a la creciente popularidad y aceptación de
tal, sistemas de información e ingeniería de procesos y      sellos de calidad que garanticen la fiabilidad y protección
operaciones que el mercado está demandando.                  del consumidor”.

A partir de su experiencia en el campo aeronáutico, han      También ha indicado que “la tarea del programa del
dado el salto a otros sectores y ofrecen sus servicios en    Ministerio está enfocada a Pymes, y este no es un tema
otros ámbitos tales como el mundo de la salud, la indus-     sorprendente porque éstas son las empresas con mayor
tria y energía, la banca, empresas de servicios o el sec-    crecimiento de venta online. El promedio de gasto en
tor público.                                                 comercio electrónico en España se ha incrementado de
                                                             749 a 831 euros en un año, y
www.ltkgrp.com                                               el porcentaje de Pymes
                                                             españolas con web propia ha
                                                             crecido cuatro puntos en
                                                             2011. Es un mercado con
                                                             mucho potencial, y para su
                                                             desarrollo necesitará nuevos
                                                             servicios para garantizar una
                                                             sólida protección de sus
                                                             consumidores”.

                                                             www.trustedshops.es
                                                             www.vendeseninternet.es



                                                                                  Su publicidad
                                                                                    también
                                                                                     puede
                                                                                          verse
                                                                                           aquí
                                                                                       Solicite presupuesto:
                                                                                    info@mercadoindustrial.es

                                                                                                                     13
Noticias
Presentación de la 5º edición de Packaging
Innovations Barcelona                                                                         www.easyfairs.com
El acto se celebró en una sala de la sede social de Foment de les Arts i del Disseny
(FAD). Allí, escuchamos a Jean-François Quentin, CEO del Grupo easyFairs y tam-
bién director general de easyFairs Iberia, y a Lorena Albella, directora de marketing
de easyFairs Iberia.

El destacado directivo informó que este salón supera al los de otros países europeos en el ratio de visitantes por expo-
sitor: “Los salones easyFairs están cien por cien orientados a hacer negocios y para nosotros el visitante es clave.
Estamos en contacto permanente con los profesionales del packaging para adaptar nuestros salones a las necesida-
des del mercado”. También señaló que la 5º edición de Packaging Innovations Barcelona contará con numerosas
novedades, nuevo plano, nuevas áreas y formatos de stands más atractivos. En este sentido remarcó:“Queremos que
el visitante que venga a nuestros salones viva una experiencia; que encuentre soluciones creativas de packaging que
aporten valor añadido a sus productos, y reciba formación para estar al día de las últimas tendencias en un entorno
dinámico e interactivo”

Por su parte, Lorena Albella explicó las actividades, áreas y programa de ponencias que albergará esta 5º Edición y
destacó el ambicioso programa de ponencias y seminarios. Finalmente, enumeró los perfiles de directivos que asis-
ten a Packaging Innovations Barcelona: “El mayoritario son CEOs. Y después: Responsables de Compras, Marketing,
Comunicación, I+D/Diseño, Ventas, Producción, Packaging y Control de Calidad”.

 Sudoku                                                                                                 Crucigrama
Principiante                                             Horizontales:
                                                                                                                            1 2 3 4 5 6 7 8
 5           2 3 6                                       1.- Reproducir. 2.- Huesosa. Sujeta con un

                           9                     4
                                                         lazo. 3.- Deshechas. 4.- Brotan. Símbolo
                                                         químico del calcio. 5.- Enfado muy violento.
                                                                                                                    1
                                                         Reclusa. 6.- Abreviación de tecnologías de la
       7 9               1 2 6                           información. Pronombre. Dios egipcio del sol.
                                                                                                                    2
                                                         7.- Tipo de batería o pila doméstica. Mires.
 7                                         6             8.- Radio de la circunferencia. Habla como                 3
       3                 7                 9             una hurraca.
                                                                                                                    4
       6                                         1       Verticales:
                                                                                                                    5
             6 5 2   7                           1       1.- Dormir plácidamente. 2.-Persona que uti-
                                                                                                                    6
                                                         liza algo asiduamente. 3.- Desenreda el
 6             4                                         cabello. Símbolo químico de la plata. 4.- Pelo
                                                         de las ovejas y los carneros. Mil, en la                   7
                 9 7 8                           3       numeración romana. En alfabeto fonético
Medio                                                    aeronáutico se le asigna la palabra Romeo.                 8
                                                         5.- Uno en la numeración romana. Al revés,
       1           2                       4             infierno. Al revés, siglas con las que se
                                                         redirige servicio de atención al cliente. 6.- En Costa Rica, nombre de un fruto parecido a la
 5           6                                   9       guayaba redonda que se utiliza para hacer refrescos. Este. Negación en Euskera.
                                                         7.- Embestirán. 8.- Plana. Asidero.
         9 6   2
     7 9   8     3                                            Soluciones
                                                                                                                                     A   N   Z   A   R   G       R
     2       5                                           Principiante
                                                          3   4   8   7   9   6   5   2   1     4   3   9   7   6   5   1
                                                                                                                            Medio
                                                                                                                             8   2   S   A   E   V       A   A   A
 1     6   2 4                                            6   5   2   1   3   4   7   9   8     6   8   1   9   2   4   5    7   3
                                                                                                                                     A   R       E   M       I   T
                                                          9   1   7   8   2   5   6   4   3     2   5   7   1   8   3   9    4   6
   4   3 8                                                1   7   3   5   4   2   8   6   9     8   7   4   2   5   6   3    9   1
                                                                                                                                         A   E   R       A   R    I

 3           1   6                                        8
                                                          2
                                                              9
                                                              6
                                                                  5
                                                                  4
                                                                      6
                                                                      3
                                                                          7
                                                                          8
                                                                              1
                                                                              9
                                                                                  4
                                                                                  1
                                                                                      3
                                                                                      5
                                                                                          2
                                                                                          7
                                                                                                1
                                                                                                3
                                                                                                    9
                                                                                                    6
                                                                                                        5
                                                                                                        2
                                                                                                            3
                                                                                                            8
                                                                                                                4
                                                                                                                1
                                                                                                                    7
                                                                                                                    9
                                                                                                                        2
                                                                                                                        7
                                                                                                                             6
                                                                                                                             5
                                                                                                                                 8
                                                                                                                                 4
                                                                                                                                     A   C       N   A   N   A   M
                                                                                                                                     S   A   S   O   N   I   U   R
   8       7   3                                          5   3   6   2   1   8   9   7   4     5   2   8   6   9   1   4    3   7
                                                                                                                                     A   T   A       A   E   S   O
                                                          4   2   1   9   5   7   3   8   6     9   1   3   4   7   8   6    2   5
Rellene las casillas de los módulos de 9 recuadros
con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en la    7   8   9   4   6   3   2   1   5     7   4   6   5   3   2   8    1   9   R   A   C   I   L   P   U   D
misma columna, fila y módulo.


14
Revista Mercadoindustrial.es Nº 63 Mayo
Revista Mercadoindustrial.es Nº 63 Mayo

Más contenido relacionado

PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 65 Julio
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
PDF
Proponer 2016: Acciones estratégicas para el fortalecimiento de la competitiv...
PPT
Los espacios de los servicios
PDF
El Economista Transporte
PDF
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
PDF
Proponer 2015 Calarcá: Un pacto por el desarrollo empresarial de Calarcá y Ba...
PDF
Nuevo Modelo Privado de Gestión Aeroportuaria
Revista Mercadoindustrial.es Nº 65 Julio
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Proponer 2016: Acciones estratégicas para el fortalecimiento de la competitiv...
Los espacios de los servicios
El Economista Transporte
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Proponer 2015 Calarcá: Un pacto por el desarrollo empresarial de Calarcá y Ba...
Nuevo Modelo Privado de Gestión Aeroportuaria

La actualidad más candente (10)

PDF
Ramón Fernández de Caleya Dalmau, profesor del Grado en Administración y Dire...
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
PDF
La reactivación de la industria en Aranda de Duero: Un reto presente y de futuro
PDF
Ebook Innovacion Turismo Comunidad Hosteltur
PDF
Original la compra_publica_de_tecnologia_innovadora_en_tic-libro_blanco__2008_
PDF
Internacionalización de la empresa española. Colaboración y competitividad
PDF
Europapress 72% de las empresas necesita una segunda reestructuración
PDF
Informe del Sector TICC en España 2012 (edición 2013) (completo)
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
PDF
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES
Ramón Fernández de Caleya Dalmau, profesor del Grado en Administración y Dire...
Revista Mercadoindustrial.es Nº 66 Septiembre
La reactivación de la industria en Aranda de Duero: Un reto presente y de futuro
Ebook Innovacion Turismo Comunidad Hosteltur
Original la compra_publica_de_tecnologia_innovadora_en_tic-libro_blanco__2008_
Internacionalización de la empresa española. Colaboración y competitividad
Europapress 72% de las empresas necesita una segunda reestructuración
Informe del Sector TICC en España 2012 (edición 2013) (completo)
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estudio de-acondicionamiento-climático-it
PPTX
Krds - Presentation
PPT
Guia turística de novelda
PDF
Ramny y la savia de amor - Capítulo primero
PPTX
Huella competitiva XCARET
PDF
The Brief - Building Designers Australia Winter 2013
PDF
Rehabilitación
PDF
SKOR Edisi 030 [Maret-2015]
PDF
THC Overview 2015
PDF
Narrativa Digital
DOCX
El amor en nuestros tiempos
PDF
El Cabello Trenzado Stepsh
PPTX
Virus informatico
PDF
The Ahfad University for Women: a Sudanese educational experiment.
PDF
Curso impulsa negocio de coaching 112011
PDF
Jen Strongin
DOCX
El lenguaje html
PDF
Portfolio (Atom Samit)
PPT
Genetische Testung beim Mammakarzinom (SGGG, Interlaken, Juni 2014)
PDF
Dossier de venta de un Adosado en Monfarracinos - Zamora
Estudio de-acondicionamiento-climático-it
Krds - Presentation
Guia turística de novelda
Ramny y la savia de amor - Capítulo primero
Huella competitiva XCARET
The Brief - Building Designers Australia Winter 2013
Rehabilitación
SKOR Edisi 030 [Maret-2015]
THC Overview 2015
Narrativa Digital
El amor en nuestros tiempos
El Cabello Trenzado Stepsh
Virus informatico
The Ahfad University for Women: a Sudanese educational experiment.
Curso impulsa negocio de coaching 112011
Jen Strongin
El lenguaje html
Portfolio (Atom Samit)
Genetische Testung beim Mammakarzinom (SGGG, Interlaken, Juni 2014)
Dossier de venta de un Adosado en Monfarracinos - Zamora
Publicidad

Similar a Revista Mercadoindustrial.es Nº 63 Mayo (20)

PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 67 Octubre
PDF
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 64 Junio
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
PDF
Fabricación aditiva, impresión 3 D
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
PDF
Agenda Foro ANFAC y PwC
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
PDF
Mercadoindustrial Nº 113 Mayo 2017
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
PDF
Ebook Innovacion en Turismo. Concurso Comunidad Hosteltur
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
PDF
m&a.Smart Logistics 526
PDF
Mercadoindustrial.es Enero 2020
Revista Mercadoindustrial.es Nº 67 Octubre
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Revista Mercadoindustrial.es Nº 64 Junio
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Fabricación aditiva, impresión 3 D
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Agenda Foro ANFAC y PwC
Revista Mercadoindustrial.es Nº 87 Octubre 2014
Mercadoindustrial Nº 113 Mayo 2017
Mercadoindustrial.es Nº 99 Enero 2016
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 140 Febrero 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Ebook Innovacion en Turismo. Concurso Comunidad Hosteltur
Revista Mercadoindustrial.es Nº 96 Septiembre 2015
m&a.Smart Logistics 526
Mercadoindustrial.es Enero 2020

Más de Mercadoindustrial Revista (20)

PDF
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
PDF
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 129 Enero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018

Último (20)

DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Proceso Administrativon final.pdf total.
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

Revista Mercadoindustrial.es Nº 63 Mayo

  • 1. Nº 63 Revista de información multisectorial para la industria con novedades en maquinaria, logística, tecnología y servicios. MERCADOS Y OPORTUNIDADES Entrevistas: “Túnez y Marruecos recuperan su posición frente a China” Alex Makow, directivo de AsiaInspection “Nacex shop: alternativa económica y cómoda a las entregas domiciliarias” Jordi Llauradó, director de negocio Y mucho más... www.mercadoindustrial.biz - info@mercadoindustrial.biz
  • 3. Mercados y oportunidades en medio de tormentas Las tormentas financieras se han convertido en fenó- Arriba menos tan frecuentes que ya nos vamos acostum- brando. Este es un hecho preocupante en tanto que la El pueblo griego. Merece todo nuestro adaptación a los chaparrones y la aceptación de los apoyo con independencia de las rayos y truenos como estruendosos latigazos nos llevan también al shock o tormentas financieras. parálisis emocional y física que detiene cualquier actividad social o económi- ca. Y en eso parece que estamos, en un auténtico colapso para el que nadie La concentración bancaria, si va acom- pañada de más transparencia, claro. ofrece otra respuesta que el recorte por “todo lo sano”, la “sangría” al estilo de la medicina de la antigüedad o la célebre lavativa. Las ferias españolas, porque aún son los verdaderos barómetros de los Pues hay más soluciones, pero exigen valentía y voluntad social. La primera diferentes mercados del sur de Europa y fundamental es la de perder el miedo que todo lo paraliza. Tenemos que ser . una sociedad más emprendedora con capacidad para ilusionar a generacio- Abajo nes presentes y futuras. También hay que fomentar la cultura emprendedora y centrar a las administraciones en su función social, que no es otra que la de Las subidas descaradas de los precios ofrecer servicio público a la ciudadanía, y recordarles que su misión no es úni- de los recursos energéticos. Todo camente recaudar. En un sentido más amplio, habría que ir relegando la cul- acaba repercutiendo en el consumidor tura del “rentismo” por la de la innovación y el esfuerzo. final. Aquí hay un error de cálculo. La absoluta impunidad con la que Estos ejemplos que citamos demuestran que hay mucho por hacer y que hay gestores de bancos y cajas salen de mercados y oportunidades. Aquí mostramos noticias de empresas que no se situaciones de quiebra. Es indignante. han paralizado por temor a los malos tiempos. Son ejemplos a seguir. . Una vez más, la ausencia de crédito Lino Hernández Rué que destruye al tejido empresarial y social. Lic. Periodismo UAB www.iberia-cargo.com
  • 4. SIL2012 SIL2012 L B BARCELONA A og Logística Logística ogí a Rentabilidad Rentabilidad 14º Saló Interna Salón Internacional ón acional Manutención de la Logística y de la M a a Manutencción 10º Forum Mediterr Forum Mediterráneo de Logí ráneo Logística y Transp gística Transporte r p porte Del al de Junio de 2012 Del 5 al 7 de Junio de 2012 Recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona Recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona Barcelona-España Barcelona-España www.silbcn.com www.silbcn.com
  • 5. Noticias AMB 2012 anuncia el UNO y el Salón éxito de su convocatoria del Vehículo y internacional Combustible Asistimos a la presentación en Barcelona de la AMB 2012 y tuvimos la ocasión de conversar con el Dr. Wolfgang Sengebusch, gerente de la Alternativos Asociación Alemana de Construcción de La organización empresarial de Maquinaria y Equipos (VDMA) y, por parte de Feria Stuttgart, con Gunnar logística y transporte, UNO, se ha Mey, director de proyectos de AMB Herramientas de Precisión y Periféricos, adherido al Club de Aliados de este y Silvia Stoll, directora de comunicación de AMB. importante evento, cuya cuarta edi- ción se celebrará del 4 al 6 de octu- En una elegante puesta en escena en la Sala Biblioteca de “El Principal de bre de este año, en Valladolid. Tragaluz”, un reconocido restaurante que también es sede ocasional de rele- vantes actos sociales, nos explicaron que AMB recibirá este año más visitan- El Club de Aliados es una figura en la tes, que aumentará su proyección internacional y que contará con un progra- que tienen cabida entidades profe- ma marco de alto nivel. En este sentido, esperan superar la edición del 2010, sionales que están implicadas en el en la que acudieron 1.346 expositores y más de 86.000 visitantes al recinto desarrollo, la divulgación y el fomen- ferial de Stuttgart. La mayoría de los visitantes alemanes e internacionales to de la movilidad sostenible, gestión provienen de la industria de la maquinaria seguida por la industria metalúrgi- de flotas, utilización de combustibles ca, la industria automovilística y de construcción de vehículos, la construcción alternativos, fomento del vehículo de herramientas, de moldes y empresas de construcción metálica. Así, cuan- eléctrico, etc. El Salón del Vehículo y do la AMB abra sus puertas del día 18 hasta el 22 de septiembre de 2012, se Combustible Alternativos está orga- espera un resultado aún mayor. nizado por la Feria de Valladolid y cuenta con el apoyo y colaboración En la feria se mostrarán innovaciones de las tecnologías de fabricación más de entidades públicas, empresas pri- modernas y cadenas de producción completas de los sectores de máquinas- vadas y colectivos profesionales. herramienta con arranque de viruta, máquinas-herramienta con desprendi- Junta de Castilla y León, EREN, miento de viruta, herramientas de precisión, técnica de medición y de control Ministerio de Industria, IDAE, de la calidad, robots, técnica de manipulación de piezas y herramientas, soft- Repsol, Fundación Cidaut y Aegfa ware, sistemas informáticos y periféricos, componentes, grupos constructivos integran el comité asesor del Salón. así como accesorios. www.feriavalladolid.com www.messe-stuttgart.de www.unologistica.org Nuevas intalaciones de FCC Certificado TAPA FSR para Logística en Valencia DB Schenker Spain-Tir El operador logístico perteneciente al Grupo Fomento de Las instalaciones en la localidad de Lleida de DB Construcciones y Contratas, ha trasladado las actividades Schenker Spain- Tir han obtenido la certificación TAPA que desarrollaba en Valencia en su plataforma de Sollana FSR tras un intensivo proceso de implantación que ha lle- a la localidad de Riba-Roja del Turia, en el Polígono vado un año completarlo. EI proyecto se inició con la Industrial Masía de Balo. construcción de un nuevo centro logístico, especialmente diseñado para cumplir con los rigurosos requisitos exigi- Desde esta plataforma, que cuenta con una superficie de dos por TAPA (Transported Asset Protection Association), 6.500 metros cuadrados de superficie, una altura libre de en su proceso de certificación. Así, la plataforma de DB 9 metros y 12 muelles de atraque cubiertos, FCC Schenker Spain-Tir en Lleida ofrece una solución única Logística se encargará de la distribución a las provincias para la logística que engloba a la mercancía valiosa y es de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel. ideal para compañías electrónicas, farmacéuticas y de telecomunicaciones, así como los laboratorios www.fcclogistica.com www.dbschenker.es 5
  • 6. Entrevista “Túnez y Marruecos recuperan su posición como centro de producción frente a China” Alex Makow, director de AsiaInspection para España, Italia y Portugal ¿Qué motivos les impulsan a fabricantes y apenas existen contro- escaparates. En el sector textil llegar abrir oficinas en el Norte y Sur de les de calidad ni de abusos a los tra- antes que la competencia, aunque Africa? bajadores. La cercanía con Europa, solo sea un día, puede representar Dubai y Brasil les permite disponer mucho dinero. La principal razón reside en los cam- de una posición privilegiada para bios geográficos que se están produ- atender a estos paises compradores ¿Cómo afecta la inestabilidad ciendo en los fabricantes. En los últi- en un plazo mucho más corto. política y social regional a las mos cinco años se ha producido una economías de estos países? migración de las factorías asentadas ¿Qué otros sectores son los que en China a estos países con el obje- tienen mayor desarrollo en esta Estas circunstancias adversas perju- tivo de estar más cerca del continen- zona? dican principalmente a los trabajado- te europeo y de los importadores. res cuya jornada laboral es en oca- También hay que destacar que este Principalmente Africa es textil. Es el siones de 12 horas para cumplir con traslado redunda en una reducción sector que aguanta el tirón de la cri- la demanda de los consumidores de los plazos de entrega así como en sis y sigue fuerte a pesar de todo. europeos. el gasto de aranceles y aduanas. Marruecos y Túnez son los centros de producción donde más pedidos La Organización Internacional del ¿Por qué estos países resultan "chinos" están recuperando. China Trabajo (OIT) destaca que, por ejem- atractivos para la industria, entre ha sufrido el ataque de India y plo, en Marruecos, que cuenta con otros sectores? Bangladesh y Vietnam. 2.000 fábricas, se paga la hora a 0,54 euros. Otros datos reveladores son Ambos países están haciendo com- Ahora le toca al Norte de África dis- que el 69% de los empleados son petencia a las factorías chinas, ya putar los pedidos para tardar menos mujeres y llegan a realizar jornadas que cada vez tienen más peso como tiempo en poner su producto en los de hasta 16 horas al día. ¿En qué actividad hay mayor demanda de control e inspección? Por ahora textil, calzado, ropa depor- tiva y laboral. Tanto Norte como Sur de África están acelerando su indus- trialización para poder optar a más sectores dado que su tejido industrial es todavía muy poco desarrollado. ¿Qué tipos de asesoría prestan y qué tipo de empresas demandan sus servicios? Realizamos auditorías in-situ en cualquier punto del continente asiáti- “Para que una compañía tenga éxito “Para que una compañía tenga éxito co. Son de tres tipos: es crucial que los productos que es crucial que los productos que ofrezca sean garantes de calidad” Por un lado, inspecciones de calidad. ofrezca sean garantes de calidad” Son controles aleatorios que se lle- van a cabo durante todo el ciclo de 6
  • 7. Entrevista encuentros profesionales con empre- “Tanto Norte como Sur de “Tanto Norte como Sur de sas que puedan estar interesadas. África están acelerando su África están acelerando su industrialización” ¿En un futuro piensan ampliar su industrialización” actividad a otros países de África? ¿Cuáles son los que tendrán más desarrollo? Estos son los paises en África donde estamos presentes: Marruecos, Argelia, Tunez, Nigeria, Botsuana, Sudafrica, Islas Mauricio y Madagascar y Lesoto. vida de la producción y siguen la nor- de muestra así como durante la pro- mativa ISO 2859. Así se controla la ducción para confirmar que las mate- Nuestras apuestas son Marruecos, producción en las distintas fases del rias primas utilizadas para la produc- Sudafrica y Túnez, pero con el tiem- producto, se asegura que se cumplen ción cumplen las normativas del país po se verá. los plazos de entrega, que no hay de destino. Algunos test son CE, desperfectos y se puede vigilar todo RoHS, REACH, EN71, AZO, EMC, www.asiainspection.es el proceso detectando errores al prin- CPSIA, Contenido de Plomo, etc. cipio de la producción. ¿Qué consejos daría a una empre- En segundo lugar, auditoría de fábri- sa española que quiera ampliar su ca y de responsabilidad social. Estas negocio en estos países? auditorías siguen las normativas ISO 9000 y SA 8000. En ellas se evalúa la Para que una compañía tenga éxito responsabilidad social en áreas cómo es crucial que los productos que que la empresa no permita el trabajo ofrezca sean garantes de calidad, por infantil, los trabajos forzados, que lo que someterlos a un exhaustivo exista un entorno laboral seguro y control de calidad permite que las saludable para los empleados, liber- empresas puedan despegar con tad de asociación y derecho de nego- éxito en los nuevos mercados que ciación colectiva, horario laboral y conquiste. Es muy importante hablar remuneración según los convenios. con las Cámaras de Comercio de cada uno de sus paises. Para ello los Finalmente, los test de laboratorio. asesorarán convenientemente, pre- Se realizan en la fase de aprobación parando misiones comerciales y ESPAI GRÀFIC, S.L. Su publicidad Realizamos todo tipo de impresos Pancartas Impresos en offset también Revistas corporativas Trabajos digitales Tipografía en relieve Stamping puede verse Solicite presupuesto sin compromiso: info.espaigrafic@gmail.com aquí C/ Concilio de Trento,186-188, bajos, interior 9 y10 Tel.: 93 314 11 97 - 08020 BARCELONA 7
  • 8. Noticias Universal Robots presenta sus equipos La línea DS de robotizados en España Citroën tiene su Los brazos robotizados de Universal Robots, compañía danesa dedicada al propia dirección diseño y producción de maquinaria robotizada, han optimizado la producción industrial de numerosas empresas en un gran número de países. Sus solucio- de diseño nes robóticas se caracterizan por su flexibilidad y fácil adaptación a diversas funciones, por lo que quedan amortizados en muy poco tiempo tanto en pequeñas como en grandes Con el fin de reforzar el carácter dis- empresas. Ahora, estos innovadores robots están tintivo de la Línea DS, Citroën ha ya disponibles en España. decidido crear una dirección de dise- ño específica, separada del departa- Las ventajas de los robots de esta compañía se mento que diseña su gama genera- resumen en que son flexibles, ligeros, asequibles, fáciles de usar lista, o “C”. Bajo la dirección de y están disponibles para toda la industria sea cual sea el sector de Thierry Metroz, actual director de actividad y el tamaño de la empresa. Cabe destacar, además, que diseño de la marca Citroën, tendrá la al contrario que otros robots disponibles en el mercado, los bra- misión de desarrollar el carácter zos robotizados de Universal Robots pueden ser usados sin único de la Línea DS y reforzar su la necesidad de una valla protectora. complementariedad con la gama C. Por otra parte, Alexandre Malval, Los equipos de UR son el resultado de muchos años antiguo responsable de diseño de los de intensa investigación en robótica. Desde que Citroën DS5 y C5, se hará cargo del Universal Robots creó el robot UR5, lanzado al mer- estilo de la gama C. Esta nueva orga- cado en el año 2009, con una capacidad de elevación nización entrará en vigor a partir del de 5 kg, la labor de investigación no ha cesado. En 1 de junio. 2012, la compañía ha presentado a su sucesor, el robot UR10, que es capaz de manejar objetos de hasta 10 kg de peso. Thierry Metroz, de A día de hoy, los robots de UR son utilizados en una amplia gama de empre- 47 años, se sas industriales tanto en Europa cómo en Asia, donde una inversión en auto- incorporó matización económica y flexible también es fácilmente amortizada. En Europa, en 2010 a los robots de UR se usan ya por Lear, Oticon, Bosch, BMW, Scandinavian Citroën Tobacco Group, LG, Samsung, LUK, GN Resound y muchos otros. La empre- como direc- sa danesa distribuye sus equipos en 34 países. En India por ejemplo, los equi- tor de dise- pos de UR son muy utilizados por la empresa Bajaj que fabrica cada año 4 ño de la millones de vehículos, motocicletas y tuk-tuks. m a r c a , haciéndose cargo en 2012 de la Según la Federación Internacional de Robótica, el sector está experimentan- dirección de diseño de la línea DS. do en estos años a nivel global un enorme progreso en la venta de productos de automatización. Solo en 2011 se experimentó un aumento en las ventas de Alexandre Malval, robots de aproximadamente un 15 %, lo que corresponde a casi 130.000 uni- de 42 años, se dades vendidas. incorporó, en 2001 al área de La demanda de automatización cre- diseño de Citroën. ciente ha sido muy clara y evidente Ha sido el diseña- en el caso de Universal Robots, que dor del concept- en los últimos años han logrado car C-Airdream, duplicar sus ventas en años conse- del Citroën C4 cutivos desde la introducción del coupé, y más tarde, responsable de UR5 en 2009. En 2011, Universal diseño del C5 y del Citroën DS5. En Robots entregó a sus clientes un 2009 pasó a ser responsable de total de 400 equipos robotizados. gama en Peugeot hasta www.equiper.es www.universal-robots.com www.citroen.es 8 “Ayudamos
  • 9. Artículo Grandes ahorros con sencillos ajustes en los entornos mainframe Compuware ha presentado un estudio en el que revela que 60 empresas multinacionales que utilizan entornos mainframe (compu- tadora central) han conseguido ahorrar significativamente sus costes optimizando ciertos aspectos específicos de estos entornos. Según el análisis, realizando ajustes que en principio parecen insignifican- tes pueden conseguirse grandes ahorros, tanto en costes como en tiempo. De hecho, las 60 empresas analizadas han conseguido una reducción total de costes de cerca de 100 millones de euros Así, y según el informe de Compuware, ajustar los precios de licencia de uso de hardware o software, según la carga de trabajo, reduce los costes en más de un 10 por ciento. Por otra parte, conocer que parte de una CPU está desper- diciada y resolverlo puede incrementar notablemente la calidad del servicio dado a los clientes, así como reducir hasta en un 30% las llamadas a los centros de soporte. Igualmente, realizar pruebas de datos de manera regular puede lle- var a un ahorro del 81% en costes de almacenamiento y un 75% en los costes de la CPU. Los ejemplos del informe de Compuware están basados en casos reales de empresas que operan en todos los sec- tores de actividad y que han conseguido los ahorros mencionados. Por otra parte, otro de los efectos indirectos de estos ajustes es la mejora de la captación de nuevos profesionales, factor crítico para muchas empresas dado que la actual generación de los gestores de este tipo de entornos está muy próxima a la edad de jubilación. El aumento de soluciones como banca móvil o e-commerce han convertido en claves las aplicaciones de mainframe para conectar el negocio con los clientes. Esto requiere que los departamentos de TI integren las nuevas tendencias como el cloud o la movilidad con las aplicaciones críticas de negocio en un tiempo récord. Al mismo tiempo, la indus- tria de TI se enfrenta a una escasez de profesionales, ya que los responsables de mantener estas aplicaciones críti- cas están en edad de jubilación, por lo que las empresas se exponen a riesgos tanto de funcionamiento como de incre- mentos de costes. Esta situación, denominada el “New Normal of Mainframe”, podría transformarse en un reto de difí- cil solución para las organizaciones. El estudio asegura que las compañías mejor preparadas son aquellas que han invertido no solo en la infraestructura sino también en el entorno de las aplicaciones, y las que han optimizado su entorno mainframe basándose en mante- ner el valor de los profesionales, ofrecer rendimiento y calidad de las aplicaciones y garantizar un consumo óptimo de la CPU. www.compuware.com Una computadora central o mainframe es una computadora grande, poten- te y costosa usada para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, transacciones bancarias o la gestión administrativa de gran- des empresas u organizaciones. Se distingue del concepto de supercomputador en que este último gene- ralmente se centra en los problemas limitados por la velocidad de cálculo mientras que las computadoras centrales se centran en problemas limita- dos por los dispositivos de entrada y salida y la fiabilidad. Las diferencias principales entre supercomputadoras y computadoras centrales consisten en que las primeras preci- san miles de procesadores para hacer sus operaciones, mientras que las computadoras centrales tienen un solo o un pequeño número de procesadores. Además, son muy complicadas de programar. Las supercomputadoras se uti- lizan para cálculos complicados que tienen lugar sobre todo en la memoria, mientras que las computadoras centra- les son optimizadas para cálculos simples que implican grandes cantidades de datos externos a los que se accede desde bases de datos. Las supercomputadoras suelen utilizarse en investigaciones científicas o en el ámbito militar, mientras que las computadoras centrales son principalmente utilizadas por grandes empresas o administraciones. 9 a las empresas que trabajan con
  • 10. Entrevista “Proponemos al comprador Online una alternativa económica y cómoda a las entregas domiciliarias” Jordi Llauradó, director de negocio de NacexShop ¿En qué consiste la nueva ¿Cómo es la red, cuál es su web podrá elegir el punto de entrega propuesta NacexShop? dimensión? que le resulte más próximo. Una vez ha realizado la compra, podrá Se trata de una amplia red de estable- Actualmente cuenta con un total de encontrar su pedido en 24 y 48 horas cimientos cuya proximidad estratégi- 870 puntos de recogida y entrega en el punto elegido. Asimismo, ca y ubicación convierten el servicio repartidos por España peninsular, y recibirá un aviso en el que se le de recogida directa por parte del com- en previsión de seguir expandiéndo- informará de que tiene 15 días para prador online en una económica y se hasta alcanzar pronto el millar de efectuar la recogida. cómoda alternativa a las entregas establecimientos. domiciliarias. Es una red de comer- ¿Qué otros servicios pueden cios homogénea y estable, compues- ¿Cómo utiliza este servicio el encontrar en los puntos ta por franquicias y plataformas comprador de internet? NacexShop? NACEX y mayoritariamente estableci- mientos de prensa -librerías, papele- En el momento en que accede a la Además de la recogida de pedidos, el rías-, con una importante cobertura página web www.nacexshop.com, el cliente online puede efectuar pagos geográfica y una amplia disponibili- comprador online encuentra una lista contra reembolso y también envíos dad horaria. Los compradores online de puntos de entrega de nuestra red desde las tiendas de la red con los pueden, así, recoger sus pedidos de y puede solicitar dónde recoger su servicios que Nacex ofrece. Para las una forma cómoda y a su medida. pedido en horario comercial. En la empresas que utilicen nuestra red Nacex.shop, también podemos gestionar devoluciones, intercambios de mercancía e incluso ofrecerles la recogida para redes de servicio técnico post-venta. Para las empresas que venden por internet, ¿qué ventajas ofrece NacexShop? Proponemos un amplio abanico de ventajas, como la disponibilidad de una amplia red de puntos de entrega en establecimientos de proximidad con un amplio horario de apertura, una logística que se realiza con una red de transporte propia centralizada y controlada en todo momento vía GPS con una trazabilidad individuali- zada total y en tiempo real. Desde el punto de vista tecnológico, NacexShop opera con un sistema “Ayudamos a las empresas que trabajan con informático flexible capaz de adaptar- nosotros a atender las nuevas necesidades se a los sistemas de los clientes, con de compra de sus clientes” el que se puede disponer, por ejemplo, de la firma del comprador 10
  • 11. Entrevista final en tiempo real, la gestión de ¿Qué beneficios obtienen los alarmas a través de emails o sms miembros de la red de puntos de personalizadas y la geolocalización y entrega NacexShop? visualización del pedido, entre otras posibilidades. Para la red de franquiciados de Nacex, más de doscientos cincuenta Por otro lado y con total garantía de puntos de entrega, es un servicio servicio de Nacex, ayudamos a las que, sin duda, complementa positiva- empresas que trabajan con nosotros mente su oferta. Por otro lado, la res- a atender las nuevas necesidades de puesta ha sido muy bien valorada por compra de sus clientes, en respuesta los establecimientos de prensa y al cambio en los hábitos de compra librerías, bien por el aumento de trán- NACEX acudió como expositor, de los consumidores individuales. De sito de clientes que les reporta la acti- los pasados 14 y 15 de Marzo, a esta forma, tratamos de minimizar el vidad propia de la red que favorece el la feria eSHOW Barcelona, uno impacto que en sus ventas puede conocimiento de su establecimiento a suponer el hecho de no localizar en potenciales compradores, bien por la de los eventos internacionales sus domicilios particulares y dentro venta cruzada que puede promover sobre negocios en Internet más de los horarios laborables a sus este servicio en el mismo momento importantes con ponencias compradores. de la recogida de sus pedidos online. gratuitas sobre e-commerce, marketing online, “Los compradores online pueden recoger sus hosting&cloud y social media. pedidos de una forma cómoda y a su medida” En una rueda de prensa cele- brada en su stand, se presentó el nuevo servicio Nacex.shop. También se puso a disposición de los visitantes toda la oferta de NACEX y, en concreto, los servicios e-N@cex, dirigidos al segmento de ecommerce. www.nacexshop.com Contacto: Suscríbase gratis www.mercadoindustrial.es Apúntese a nuestro club de lectores Redacción: redaccion@mercadoindustrial.es 15.000 empresas ya reciben la edición digital Administración y publicidad: info@mercadoindustrial.es C/ Puig i Cadafalch nº 11, 3º-2ª Si desea recibir un aviso cada vez que 08035 Barcelona editemos un nuevo número debe enviar un Tel 93 531 18 55 correo electrónico a: D.L. Internet B-20885-2006 ISSN 1886-2330 info@mercadoindustrial.es D.L. Papel B-54358-2006 ISSN 18887-5610 11
  • 12. Noticias Mazel abre delegación en India Notable acuerdo La firma de ingeniería de diseño y fabricación de componentes de automóvil Mazel ha abierto una delegación en India. La compañía, con sede en Abrera (Baix Llobregat), prevé invertir dos millones de euros en dos años. entre OPDR y De momento cuenta con un equipo de unas 50 personas en dos oficinas, en Pune y Bangalore. Boluda Terminales www.mazel-ingenieros.com Marítimas Laboratorios Bio-Dis apuesta por La terminal La Luz, división encarga- da de la gestión de terminales por- tuarias de Boluda Corporación Marruecos Marítima, ha cerrado un acuerdo con OPDR para operar los barcos de la La empresa andaluza, presente en más de 25 países, ha suscrito una alian- naviera alemana que cubran las líne- za estratégica con un socio local marroquí para operar en el país magrebí as desde el norte de Europa a desde Casablanca y Tánger con su marca de complementos alimenticios Canarias, lo que representa un incre- ‘Obire’. Esta alianza se produce tras completar un complejo proceso de dos mento de 25.000 teus anuales en los años para el registro sanitario de siete de sus productos con gran aceptación movimientos de La Luz. en el mercado local. Este acuerdo supone una mejora www.bio-dis.com sustancial de los tiempos de cone- xión entre el norte de Europa y África Etosa, una constructora española que al utilizar la terminal La Luz como puerto Hub de transbordo directo, pues no habrá necesidad de trasla- crece en argelia dar los contenedores desde OPCSA hasta La Luz, lo que reduce notable- La constructora murciana ha constituido una empresa mixta -Sarl Mezoughi et mente el transit time y los costes. Etosa- en la provincia de Mascara, en el noroeste del país. La firma ha opta- do por dicho mercado para abrir el negocio al exterior tras realizar una profun- Los barcos que cubren esta línea son da prospección del entorno internacional. el OPDR Las Palmas, OPDR Cádiz, OPDR Tenerif, que conectan las ciu- La compañía, que ya cuenta con varias construcciones realizadas, estima que dades de Gibraltar, Hamburgo, alcanzará un volumen de negocio de 50 millones de euros para el próximo Rotterdam, Felixtowe, Túnez y ejercicio en este mercado. Amberes. www.etosa.com www.boluda.com.es www.opdr.com Kimberly-Clark vuelve a confiar en el SGA de RedPrairie La multinacional de la higiene, salud y cuidado personal Kimberly-Clark ha renovado su confianza con RedPrairie para la actualización de su sistema de gestión de almacén (SGA) en más de una veintena de almacenes y cen- tros de distribución de todo el mundo. Su relación se remonta a más de una década, ya que en dichos centros ya funcionaba una versión anterior. Esta actualización se realizará durante 20 meses y se implantará en 21 instala- ciones logísticas y de almacenaje. De ellas, 10 son gestionadas por opera- dores logísticos (3PL) y las 11 restantes son plantas de producción de la propia Kimberly-Clark. La compañía Alfaland es el socio tecnológico de RedPrairie para España y Portugal www.alfaland.es www.kimberly-clark.com 12
  • 13. Noticias LTK Services inaugura sus El comercio electrónico y la nuevas oficinas en Vitoria fiabilidad en las compras Desde el nuevo centro, ubicado en un moderno complejo El Ministerio de Industria de España ha lanzado una cam- de oficinas dentro del Parque Tecnológico de Álava, LTK paña con el fin de proporcionar un nuevo soporte al Services pretende posicionarse como referente tecnológi- comercio electrónico, que se apoya en la pregunta co en la zona y convertirse en partner de referencia en el “¿Vendes en Internet?” compromiso con el cliente. David Chau, director ejecutivo de Trusted Shops Fundada en 2011, LTK Services nace con el objetivo de Internacional, nos explica que “la promoción de las com- proporcionar a sus clientes la optimización de sus proce- pras online no debería olvidar la importancia de promocio- sos, utilizando las metodologías y los medios tecnológi- nar también la necesidad de herramientas fiables. El cre- cos más productivos. Sus tres divisiones dan cobertura, cimiento del comercio electrónico en España debería de forma integral a las necesidades de gestión documen- acompañar a la creciente popularidad y aceptación de tal, sistemas de información e ingeniería de procesos y sellos de calidad que garanticen la fiabilidad y protección operaciones que el mercado está demandando. del consumidor”. A partir de su experiencia en el campo aeronáutico, han También ha indicado que “la tarea del programa del dado el salto a otros sectores y ofrecen sus servicios en Ministerio está enfocada a Pymes, y este no es un tema otros ámbitos tales como el mundo de la salud, la indus- sorprendente porque éstas son las empresas con mayor tria y energía, la banca, empresas de servicios o el sec- crecimiento de venta online. El promedio de gasto en tor público. comercio electrónico en España se ha incrementado de 749 a 831 euros en un año, y www.ltkgrp.com el porcentaje de Pymes españolas con web propia ha crecido cuatro puntos en 2011. Es un mercado con mucho potencial, y para su desarrollo necesitará nuevos servicios para garantizar una sólida protección de sus consumidores”. www.trustedshops.es www.vendeseninternet.es Su publicidad también puede verse aquí Solicite presupuesto: info@mercadoindustrial.es 13
  • 14. Noticias Presentación de la 5º edición de Packaging Innovations Barcelona www.easyfairs.com El acto se celebró en una sala de la sede social de Foment de les Arts i del Disseny (FAD). Allí, escuchamos a Jean-François Quentin, CEO del Grupo easyFairs y tam- bién director general de easyFairs Iberia, y a Lorena Albella, directora de marketing de easyFairs Iberia. El destacado directivo informó que este salón supera al los de otros países europeos en el ratio de visitantes por expo- sitor: “Los salones easyFairs están cien por cien orientados a hacer negocios y para nosotros el visitante es clave. Estamos en contacto permanente con los profesionales del packaging para adaptar nuestros salones a las necesida- des del mercado”. También señaló que la 5º edición de Packaging Innovations Barcelona contará con numerosas novedades, nuevo plano, nuevas áreas y formatos de stands más atractivos. En este sentido remarcó:“Queremos que el visitante que venga a nuestros salones viva una experiencia; que encuentre soluciones creativas de packaging que aporten valor añadido a sus productos, y reciba formación para estar al día de las últimas tendencias en un entorno dinámico e interactivo” Por su parte, Lorena Albella explicó las actividades, áreas y programa de ponencias que albergará esta 5º Edición y destacó el ambicioso programa de ponencias y seminarios. Finalmente, enumeró los perfiles de directivos que asis- ten a Packaging Innovations Barcelona: “El mayoritario son CEOs. Y después: Responsables de Compras, Marketing, Comunicación, I+D/Diseño, Ventas, Producción, Packaging y Control de Calidad”. Sudoku Crucigrama Principiante Horizontales: 1 2 3 4 5 6 7 8 5 2 3 6 1.- Reproducir. 2.- Huesosa. Sujeta con un 9 4 lazo. 3.- Deshechas. 4.- Brotan. Símbolo químico del calcio. 5.- Enfado muy violento. 1 Reclusa. 6.- Abreviación de tecnologías de la 7 9 1 2 6 información. Pronombre. Dios egipcio del sol. 2 7.- Tipo de batería o pila doméstica. Mires. 7 6 8.- Radio de la circunferencia. Habla como 3 3 7 9 una hurraca. 4 6 1 Verticales: 5 6 5 2 7 1 1.- Dormir plácidamente. 2.-Persona que uti- 6 liza algo asiduamente. 3.- Desenreda el 6 4 cabello. Símbolo químico de la plata. 4.- Pelo de las ovejas y los carneros. Mil, en la 7 9 7 8 3 numeración romana. En alfabeto fonético Medio aeronáutico se le asigna la palabra Romeo. 8 5.- Uno en la numeración romana. Al revés, 1 2 4 infierno. Al revés, siglas con las que se redirige servicio de atención al cliente. 6.- En Costa Rica, nombre de un fruto parecido a la 5 6 9 guayaba redonda que se utiliza para hacer refrescos. Este. Negación en Euskera. 7.- Embestirán. 8.- Plana. Asidero. 9 6 2 7 9 8 3 Soluciones A N Z A R G R 2 5 Principiante 3 4 8 7 9 6 5 2 1 4 3 9 7 6 5 1 Medio 8 2 S A E V A A A 1 6 2 4 6 5 2 1 3 4 7 9 8 6 8 1 9 2 4 5 7 3 A R E M I T 9 1 7 8 2 5 6 4 3 2 5 7 1 8 3 9 4 6 4 3 8 1 7 3 5 4 2 8 6 9 8 7 4 2 5 6 3 9 1 A E R A R I 3 1 6 8 2 9 6 5 4 6 3 7 8 1 9 4 1 3 5 2 7 1 3 9 6 5 2 3 8 4 1 7 9 2 7 6 5 8 4 A C N A N A M S A S O N I U R 8 7 3 5 3 6 2 1 8 9 7 4 5 2 8 6 9 1 4 3 7 A T A A E S O 4 2 1 9 5 7 3 8 6 9 1 3 4 7 8 6 2 5 Rellene las casillas de los módulos de 9 recuadros con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en la 7 8 9 4 6 3 2 1 5 7 4 6 5 3 2 8 1 9 R A C I L P U D misma columna, fila y módulo. 14