4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Roger Sperry
         Investigación sobre la división del cerebro




Alejandro de Hoyos
503
Psicología
Biografía

  •   Roger W. Sperry nació en Hartford,
      Connecticut, Estados Unidos el 20 de
      agosto de 1913.
  •   Estudió filología inglesa y psicología en
      Ohio, y zoología en la Universidad de
      Chicago.
  •   Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o
      Medicina en 1981 por sus trabajos
      acerca     de   las   funciones    de   los
      hemiferios cerebrales.
  •   Falleció el 17 de abril de 1994.
Investigación

• Sperry se enfocó a la investigación de la división
  cerebral. Él establecía que cuando se retira el
  cuerpo calloso del cerebro, los dos hemisferios
  quedaban aislados.

• Para probar esto, realizó experimentos con
  personas cuyos cuerpos callosos habían sido
  cortados por alguna razón médica, como la
  epilepsia.
Experimento

    • Usaba un taquistoscopio para
      presentar información visual a un
      hemisferio o al otro.
    • Cuando se proyectaba una imagen
      (ej. cuchara) del lado derecho del
      punto, la información viaja al H.I.; al
      preguntársele al paciente qué había
      visto, este respondía “cuchara”.
    • Cuando la imagen se proyectaba
      del lado izquierdo, viajando al H.D.,
      el paciente respondía que no había
      visto nada.
Experimento

• Para el segundo experimento, utilizó
  quimeras (imágenes combinadas).
• La imagen de la mujer viaja al H.I. y la
  del hombre al H.D.
• Cuando al paciente se le pide que con
  la mando izquierda señale una
  imagen completa, señalará a la mujer.
• Cuando se le pide que DIGA qué
  imagen vio, el paciente dirá que lo
  que vio fue a un hombre.
• H.I. habla; H.D. reconocimiento de
  patrones.
Conclusiones

• La investigación de Sperry permitió concluir que
  es preciso identificar al hemisferio dominante en
  el habla antes de una cirugía para no interferir con
  ésta.

• Pudo comprobar que a falta de cuerpo calloso, los
  hemisferios resultan divididos y aislados. Uno de
  ellos será el predominante dependiendo de cuál
  sea la acción que se necesite, pero no habrá
  comunicación entre ellos.
• http://www.youtube.com/watch?v=qe9f_WxdpPw&
                   feature=related

Más contenido relacionado

PPTX
La atención como proceso neuropsicologico
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
DOC
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
PPTX
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
PPTX
Teoria humanista de carl rogers
PPTX
psicologia de clark hull
PDF
Técnicas de Registro.pdf
PPTX
Introducción a la psicología power point
La atención como proceso neuropsicologico
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
Teoria humanista de carl rogers
psicologia de clark hull
Técnicas de Registro.pdf
Introducción a la psicología power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicologia educativa
PDF
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
DOCX
PPTX
Historia de la neuropsicologia
PPTX
El Conductismo según Watson
PPTX
Mapa Conceptual: La Atención
PDF
Neuropsicologia
PPT
Teoría de la activación
PPTX
La teoria conductista
PDF
La atencion
PPTX
Teoria conductista
PPTX
3. atención
PPT
Expo staats
PDF
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
PPT
Conductismo
PPTX
Expo neuroanatomia
PPT
Procesos Complejos.
PPTX
Conductismo Actual
KEY
Modelo Funcional De Luria
PPTX
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Psicologia educativa
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
Historia de la neuropsicologia
El Conductismo según Watson
Mapa Conceptual: La Atención
Neuropsicologia
Teoría de la activación
La teoria conductista
La atencion
Teoria conductista
3. atención
Expo staats
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Conductismo
Expo neuroanatomia
Procesos Complejos.
Conductismo Actual
Modelo Funcional De Luria
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gestalt teorias y sistemas
PPTX
Funciones de sperry expo de tecnologias
PPT
Cerebro triuno
PPTX
Hemisferios cerebrales
PPT
Teoría del Cerebro Triuno
PPTX
Lateralidad cerebral
PPTX
PPS
Nueva orleans usa
PPTX
Cono de crecimiento neuronal
PPTX
La fundación de la psicología de la gestalt
PPT
Etnometodologia
PDF
3.el cerebro triuno
PPTX
Juegos para los hemisferios cerebrales.
PPTX
Estilos de aprendizaje.pptx
PPTX
Cerebro Triuno
PPT
Inteligencia emocional m2
PDF
Emergentismo
PPT
El cerebro triuno
PDF
Cerebro triuno
PDF
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Gestalt teorias y sistemas
Funciones de sperry expo de tecnologias
Cerebro triuno
Hemisferios cerebrales
Teoría del Cerebro Triuno
Lateralidad cerebral
Nueva orleans usa
Cono de crecimiento neuronal
La fundación de la psicología de la gestalt
Etnometodologia
3.el cerebro triuno
Juegos para los hemisferios cerebrales.
Estilos de aprendizaje.pptx
Cerebro Triuno
Inteligencia emocional m2
Emergentismo
El cerebro triuno
Cerebro triuno
Nuevo Liderazgo Tres Cerebros Agi
Publicidad

Similar a Robert sperry (14)

PPTX
La Teoria Diadica
PDF
Funcionamientocerebral 1117
PPTX
1 Definición, métodos neurociencias
PPTX
Neuromarketing con César Monroy
DOCX
Partes del cerebro
PPTX
COMO SABEMOS LO QUE SABEMOS SOBRE ORGANIZACIÓN CEREBRAL DEL LENGUAJE
PPTX
PPT
Capacidades cerebrales
DOCX
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
PPTX
SEMANA 3 PRE-NEUROPSICOLOGÍA.21 ABRIL.2.pptx
PDF
Cerebro dividido2009 2_28-31
DOCX
El Cerebro Y La Corteza Cerebral
DOCX
El cerebro y la corteza cerebral
PDF
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf
La Teoria Diadica
Funcionamientocerebral 1117
1 Definición, métodos neurociencias
Neuromarketing con César Monroy
Partes del cerebro
COMO SABEMOS LO QUE SABEMOS SOBRE ORGANIZACIÓN CEREBRAL DEL LENGUAJE
Capacidades cerebrales
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
SEMANA 3 PRE-NEUROPSICOLOGÍA.21 ABRIL.2.pptx
Cerebro dividido2009 2_28-31
El Cerebro Y La Corteza Cerebral
El cerebro y la corteza cerebral
Clase 02. Introduccion a las bases neuroanatomica de la conducta II.pdf

Más de Leandro Pantoja (20)

PPTX
PPT
Percepcion
PPT
Bases Biológicas
PPTX
Desviacion estandar
PPT
Presentación 2
PPT
Experimentaciómn copia
PPTX
Estudios correlacionales
PPTX
Métodos de investigación
PPTX
Efecto placebo
PPTX
Efecto placebo
PPT
PPT
PPTX
Medidas de tendencia central
PPT
Medidas de tendencia central copia
PPTX
Muestreo e Internet. Métodos por Encuesta
PPTX
Presentación Métodos de Encuesta
PPT
Percepción social
PPTX
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
PPTX
Influencia social
PPTX
E. roy john
Percepcion
Bases Biológicas
Desviacion estandar
Presentación 2
Experimentaciómn copia
Estudios correlacionales
Métodos de investigación
Efecto placebo
Efecto placebo
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central copia
Muestreo e Internet. Métodos por Encuesta
Presentación Métodos de Encuesta
Percepción social
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Influencia social
E. roy john

Robert sperry

  • 1. Roger Sperry Investigación sobre la división del cerebro Alejandro de Hoyos 503 Psicología
  • 2. Biografía • Roger W. Sperry nació en Hartford, Connecticut, Estados Unidos el 20 de agosto de 1913. • Estudió filología inglesa y psicología en Ohio, y zoología en la Universidad de Chicago. • Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 por sus trabajos acerca de las funciones de los hemiferios cerebrales. • Falleció el 17 de abril de 1994.
  • 3. Investigación • Sperry se enfocó a la investigación de la división cerebral. Él establecía que cuando se retira el cuerpo calloso del cerebro, los dos hemisferios quedaban aislados. • Para probar esto, realizó experimentos con personas cuyos cuerpos callosos habían sido cortados por alguna razón médica, como la epilepsia.
  • 4. Experimento • Usaba un taquistoscopio para presentar información visual a un hemisferio o al otro. • Cuando se proyectaba una imagen (ej. cuchara) del lado derecho del punto, la información viaja al H.I.; al preguntársele al paciente qué había visto, este respondía “cuchara”. • Cuando la imagen se proyectaba del lado izquierdo, viajando al H.D., el paciente respondía que no había visto nada.
  • 5. Experimento • Para el segundo experimento, utilizó quimeras (imágenes combinadas). • La imagen de la mujer viaja al H.I. y la del hombre al H.D. • Cuando al paciente se le pide que con la mando izquierda señale una imagen completa, señalará a la mujer. • Cuando se le pide que DIGA qué imagen vio, el paciente dirá que lo que vio fue a un hombre. • H.I. habla; H.D. reconocimiento de patrones.
  • 6. Conclusiones • La investigación de Sperry permitió concluir que es preciso identificar al hemisferio dominante en el habla antes de una cirugía para no interferir con ésta. • Pudo comprobar que a falta de cuerpo calloso, los hemisferios resultan divididos y aislados. Uno de ellos será el predominante dependiendo de cuál sea la acción que se necesite, pero no habrá comunicación entre ellos.