SlideShare una empresa de Scribd logo
Robertgagnemedio
Robertgagnemedio
Robert Gagné (1916-2002)
Biografía
       Aportaciones pedagógicas
*Nació en 1916.

*Psicólogo educativo.
*Pionero en la ciencia de la
Teoría Condiciones del aprendizaje -
instrucción durante la Segunda
Guerra Mundial.
Escritos: Principios básicos del aprendizaje
*Director del laboratorio de
Percepción y habilidades
  para la enseñanza y Principios para la
motoras de la Fuerza Aérea de
E.U.A
   planificación de la enseñanza (1976).
*Consultor del Departamento de
Defensa y de la Oficina de
Educación de los Estados
Unidos.
*Director de investigación en el
Instituto Americano de
Investigación en Pittsburg.
Conductista

     Skinner - refuerzos y el análisis de las tareas.
     Bandura - influencia de los factores externos
                    en el aprendizaje.

                                +
                           Cognitiva

Piaget - acomodación y asimilación de la información.
Ausubel - importanciaimportancia del aprendizaje significativo y de
                   la motivación intrínseca.


                             =
              TEORÍA DE CONDICIONES

                  DEL APRENDIZAJE
Teoría pedagógica de Robert Gagné

1.   Procesos de aprendizaje
2.   Análisis de los resultados de aprendizaje
3.   Condiciones del aprendizaje
4.   Aplicación de la teoría al diseño curricular
"Proceso que capacita
a organismos vivientes,
 tales como animales y
  seres humanos, para
 modificar su conducta
 con una cierta rapidez
   en una forma más o
menos permanente, de
   modo que la misma
 modificación no tiene
 que ocurrir una y otra
  vez en cada situación
         nueva"
Capacidades
entendidas como los
    resultados del
 aprendizaje que se
   muestran como
actividades humanas
   específicas y se
    evidencian en
     desempeños
COGNICIÓN


                   Capacidad
                   intelectual
ACTITUD
                                                DESTREZA MOTORA




          Información             Estrategia
              verbal             cognoscitiva
Tipos de capacidades:


•   En el currículum deben existir 3 tipos de objetivos
    encaminados al funcionamiento de la sociedad…
a. La información.
b. Estrategias cognoscitivas (para el autodidactismo).
c. Capacidades intelectuales (formar estructuras
    intelectuales).
Principios del aprendizaje:

1. Todo acto de aprendizaje requiere conocimiento
    previo.
2. La motivación y la confianza son esenciales para
    el proceso de enseñanza aprendizaje.
3. Debe informarse sobre el acto de aprendizaje
    (objetivos, métodos, etcétera).
4. Para un aprendizaje se requieren habilidades de
    aprendizajes coherentes con los contenidos.
5. Siempre son necesarias las estrategias de
    aprendizaje y evocación.
Análisis de los resultados de aprendizaje


                 Categorías de aquello que se ha aprendido
                Mismas que se dividen en cinco:




Información verbal        Habilidad intelectual              Estrategia cognoscitiva
  (conocimiento)        (conocimiento práctico)                  (plan de acción)


                     Actitud                 Habilidad Motriz




                     Tipos de aprendizaje
Fase de motivación          Expectativa


   Fase de comprensión             Atención; percepción
                                         selectiva

          Fase de adquisición             acceso a la
                                           acumulación

                                                 Acumulación en
                     Fase de retención
                                                   la memoria

                           Fase de recordación            Recuperación


                                Fase de generalización              Transferencia


                                          Fase de desempeño              Respuesta


                                                  Fase de rendimiento               Afirmación
Condiciones del aprendizaje
  Condiciones
   internas
                                         Condiciones
                                          externas
Información
(puede presentarse o
                                         Continuidad
recordarse de lo ya
                                         (orden temporal de
aprendido)
                                         las condiciones)
Capacidades
                        ACONTECIMIENTO
intelectuales                            Repetición
                          DIDÁCTICO
(recordadas a partir
del aprendizaje
previo)                                  Reforzamiento
                                         (disposición de
                                         contingencias)
Estrategias
(inducidas o
autoproducidas a
partir de la practica
previa)
Aplicación de la teoría al diseño
             curricular


                 =
   Planeación de la enseñanza
Tipo de
resultado                 Características de instrucción                      Interrogante resultante
esperado

Información      Contexto significativo; esquemas sugeridos de cifrado,      ¿Será el estudiante capaz de
verbal           incluyendo gráficas y diagramas                             exponer la información
                                                                             deseada?
Habilidad        Aprendizaje y recordación previos de las habilidades
                                                                             ¿Será el estudiante capaz de
intelectual      exigidas como requisitos previos
                                                                             demostrar la aplicación de la
                                                                             habilidad?
Estrategia
cognoscitiva Ocasiones para la resolución de un problema nuevo               ¿Será el estudiante capaz de
                                                                             originar nuevos problemas y
                                                                             soluciones?
Actitud       Experiencia de éxito después de la elección de una
                                                                              ¿Será el estudiante capaz de
              acción personal; observación de estos eventos en un       elegir la acción personal
              modelo humano
                                                                          propuesta?

Habilidad     Aprendizaje de rutina ejecutiva; práctica con
                                                                          ¿Será el estudiante capaz de
motriz        realimentación informativa
                                                                          ejecutar la acción motriz?
Pasos para planificar una lección
Paso 1: Organizar el curso en unidades y temas
       principales.
Paso 2: Identificar capacidades.
Paso 3: Planificar un sistema de enseñanza.
Paso 4: Elegir un solo objetivo que se ajuste al tiempo.
Paso 5: Evaluar un plan de estudios para cada
       objetivo.
Paso 6: Identificar un medio de enseñanza.
Paso 7: Elaborar los resultados del aprendizaje.
Teoría de Gagné                                  1.    Signos y señales.
                                                                                 2.    Estímulo-respuesta.
    Resultados del                                                               3.
                           dan lugar a diferentes           Tipos de                   Cadena.
     Aprendizaje                                                                 4.   Asociaciones verbales.
                            tipos de ejecuciones          aprendizaje
      (dominios)                                                                 5.   Discriminaciones múltiples
                                                                                 6.   Conceptos.
                                                                                 7.   Principios o reglas.
 1. habilidades intelectuales                                                    8.   Resolución de problemas.
 2. estrategias cognoscitivas
 3. información verbal
 4. destrezas motoras                                                            Se necesitan    para que se
 5. actitudes
                                                                                       de el aprendizaje



Eventos de instrucción                                                            Fases del aprendizaje

1. Atraer la atención del alumno.                   1. Expectativa.                    1. Motivación.
2. Informar al alumno el objetivo.                  2. Atención, percepción            2. Comprensión.
3. Estimulación del recuerdo de las                 selectiva.                         3. Adquisición.
    capacidades.                                    3 . Codificación, entrada,         4. Retención.
4. Presentación del material de estudio.            almacenamiento.                    5. Recordación.
5. Orientación del aprendizaje.                     4. Almacenamiento memoria.         6. Generalización.
6. Producción de la conducta.                       5. Recuperación.                   7. Desempeño.
7. Retroalimentación a las conductas                6.Transferencia.                   8. Rendimiento.
    correctas.                                      7. Emisión de respuestas.
8. Evaluación de las ejecuciones.                   8. Esfuerzo.
9. Mejoramiento de la retención y la
   transferencia.
Robertgagnemedio
"El verdadero maestro no se satisface con un trabajo de calidad inferior. No se
      conforma con dirigir a sus alumnos hacia un ideal m?s bajo que el m?s elevado
      que les sea posible alcanzar. No puede contentarse con transmitirles ?nicamente
         conocimientos t?cnicos, con hacer de ellos meramente contadores expertos,
       artesanos h?biles o comerciantes de ?xito. Su ambici?n es inculcarles principios
     de verdad, obediencia, honor, integridad y pureza, principios que los conviertan en
         una fuerza positiva para la estabilidad y la elevaci?n de la sociedad. Desea,
       sobre todo, que aprendan la gran lecci?n de la vida, la del servicio abnegado."
                                       Elena G. White




 "El mundo ha tenido sus grandes maestros, hombres de intelecto gigantesco y
abarcante esp?ritu investigador, hombres cuyas declaraciones han estimulado el
pensamiento, y abierto a la vista vastos campos de conocimiento; y estos hombres
         han sido honrados como gu?as y benefactores de su raza" Ed. 30
encias

 a teor?a del aprendizaje de Gagn?. Obtenido el 27 de abril de 2009 dehttp://www.APSIQUE.com/wiki/ApreGag

mundo (s/f). Enciclopedia del Mundo Biograf?a de Robert Mills Gagn?. Obtenido el 27 de abril de
 oogle.com.mx/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.bookrags.com/biography/robertmills-
 e_s%3Fhl%3Des%26q%3Dbiograf%25C3%25ADa%2Bde%2BRobert%2BGagn?%26tq%3
 Robert%2BGagn?%26sl%3Des%26tl%3Den

Principios b?sicos del aprendizaje para la instrucci?n. M?xico, D. F.: Editorial Diana
 Las condiciones del aprendizaje. Madrid. Aguilar

Más contenido relacionado

PDF
condiciones para el aprendizaje
PPT
Gagne
PDF
Lecturas condiciones del aprendizaje
PPT
Condiciones del aprendizaje
PPS
Los 9 eventos de Gagne
DOC
Modelos de Instrucción
PPT
Aprendizaje
PDF
Demanda cognitiva 2
condiciones para el aprendizaje
Gagne
Lecturas condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Los 9 eventos de Gagne
Modelos de Instrucción
Aprendizaje
Demanda cognitiva 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo de Gagne
PDF
Retención y Transferencia del Aprendizaje
PPT
Capitulo 6
PDF
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
PPTX
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
PDF
Manual Gagne
PPTX
El camino didáctico
DOCX
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
PDF
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
DOCX
18. conclusión-aprender sí, pero cómo
PPTX
Autoregulación
DOCX
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
PPT
Sesion de aprendizaje
PPTX
Demanda cognitiva
PPTX
Clase 5 pedagogia_tradicional._paradigma_conductista
DOCX
Estrategias cognitivas del aprendizaje
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
PPT
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
PPT
Procesos pedagogicos
PPT
Desarrollo
Modelo de Gagne
Retención y Transferencia del Aprendizaje
Capitulo 6
Ideas Pedagógicas de Robert Gagné
Teorias de aprendizaje y diseño instruccional
Manual Gagne
El camino didáctico
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
18. conclusión-aprender sí, pero cómo
Autoregulación
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Sesion de aprendizaje
Demanda cognitiva
Clase 5 pedagogia_tradicional._paradigma_conductista
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Procesos pedagogicos
Desarrollo
Publicidad

Similar a Robertgagnemedio (20)

PPTX
Teorías cognitivas del aprendizaje
PPTX
Teorías cognitivas del aprendizaje
ODP
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
PPT
Estrategia456
PPT
Estrategia456
PPT
Psicología Educativa
PDF
Teoría del aprendizaje
PPTX
teorias computacionales
PPTX
Clase de sesion de aprendizaje
PDF
Teoriasdeaprendizaje
PDF
Teoriasdeaprendizaje
PPT
Teorias del-aprendizaje
PPT
Teorias del aprendizaje
PPT
Teorias del-aprendizaje
PPT
Teorias del-aprendizaje-
PPSX
El aprendizaje
PPTX
PPT
Teorias del aprendizaje 3
PPTX
Periodización pedagogía
PDF
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Proceso en enseñanza aprendi. uladech
Estrategia456
Estrategia456
Psicología Educativa
Teoría del aprendizaje
teorias computacionales
Clase de sesion de aprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Teorias del-aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje-
El aprendizaje
Teorias del aprendizaje 3
Periodización pedagogía
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Publicidad

Más de brendispuchunguita (20)

DOCX
Cosmovisión
PPT
Filosofía asd
DOC
Fundament..[1] prontuario (1)
DOCX
Universidad de montemorelos
DOCX
Tarea de clase progresismo
DOCX
La filosofia y el aprendizaje
DOCX
La filosofia y el aprendizaje
DOCX
La educación encierra un tesoro
DOCX
La educación adventista y la visión apocalíptica
DOCX
El modelo de la verdad de dios
DOCX
El fundamento es la biblia y la enseñanza es fusionada con la fe
DOC
Gaebelei 1992
DOC
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
PPT
Filosofía asd
PDF
Laeducacion
PDF
Knight 2008 a
PDF
Knight 2008
PDF
Guia para la presentación de trabajos escritos
DOCX
Cosmovisión
Cosmovisión
Filosofía asd
Fundament..[1] prontuario (1)
Universidad de montemorelos
Tarea de clase progresismo
La filosofia y el aprendizaje
La filosofia y el aprendizaje
La educación encierra un tesoro
La educación adventista y la visión apocalíptica
El modelo de la verdad de dios
El fundamento es la biblia y la enseñanza es fusionada con la fe
Gaebelei 1992
Fundament..%5b1%5d%20 prontuario
Filosofía asd
Laeducacion
Knight 2008 a
Knight 2008
Guia para la presentación de trabajos escritos
Cosmovisión

Robertgagnemedio

  • 3. Robert Gagné (1916-2002) Biografía Aportaciones pedagógicas *Nació en 1916. *Psicólogo educativo. *Pionero en la ciencia de la Teoría Condiciones del aprendizaje - instrucción durante la Segunda Guerra Mundial. Escritos: Principios básicos del aprendizaje *Director del laboratorio de Percepción y habilidades para la enseñanza y Principios para la motoras de la Fuerza Aérea de E.U.A planificación de la enseñanza (1976). *Consultor del Departamento de Defensa y de la Oficina de Educación de los Estados Unidos. *Director de investigación en el Instituto Americano de Investigación en Pittsburg.
  • 4. Conductista Skinner - refuerzos y el análisis de las tareas. Bandura - influencia de los factores externos en el aprendizaje. + Cognitiva Piaget - acomodación y asimilación de la información. Ausubel - importanciaimportancia del aprendizaje significativo y de la motivación intrínseca. = TEORÍA DE CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
  • 5. Teoría pedagógica de Robert Gagné 1. Procesos de aprendizaje 2. Análisis de los resultados de aprendizaje 3. Condiciones del aprendizaje 4. Aplicación de la teoría al diseño curricular
  • 6. "Proceso que capacita a organismos vivientes, tales como animales y seres humanos, para modificar su conducta con una cierta rapidez en una forma más o menos permanente, de modo que la misma modificación no tiene que ocurrir una y otra vez en cada situación nueva"
  • 7. Capacidades entendidas como los resultados del aprendizaje que se muestran como actividades humanas específicas y se evidencian en desempeños
  • 8. COGNICIÓN Capacidad intelectual ACTITUD DESTREZA MOTORA Información Estrategia verbal cognoscitiva
  • 9. Tipos de capacidades: • En el currículum deben existir 3 tipos de objetivos encaminados al funcionamiento de la sociedad… a. La información. b. Estrategias cognoscitivas (para el autodidactismo). c. Capacidades intelectuales (formar estructuras intelectuales).
  • 10. Principios del aprendizaje: 1. Todo acto de aprendizaje requiere conocimiento previo. 2. La motivación y la confianza son esenciales para el proceso de enseñanza aprendizaje. 3. Debe informarse sobre el acto de aprendizaje (objetivos, métodos, etcétera). 4. Para un aprendizaje se requieren habilidades de aprendizajes coherentes con los contenidos. 5. Siempre son necesarias las estrategias de aprendizaje y evocación.
  • 11. Análisis de los resultados de aprendizaje Categorías de aquello que se ha aprendido Mismas que se dividen en cinco: Información verbal Habilidad intelectual Estrategia cognoscitiva (conocimiento) (conocimiento práctico) (plan de acción) Actitud Habilidad Motriz Tipos de aprendizaje
  • 12. Fase de motivación Expectativa Fase de comprensión Atención; percepción selectiva Fase de adquisición acceso a la acumulación Acumulación en Fase de retención la memoria Fase de recordación Recuperación Fase de generalización Transferencia Fase de desempeño Respuesta Fase de rendimiento Afirmación
  • 13. Condiciones del aprendizaje Condiciones internas Condiciones externas Información (puede presentarse o Continuidad recordarse de lo ya (orden temporal de aprendido) las condiciones) Capacidades ACONTECIMIENTO intelectuales Repetición DIDÁCTICO (recordadas a partir del aprendizaje previo) Reforzamiento (disposición de contingencias) Estrategias (inducidas o autoproducidas a partir de la practica previa)
  • 14. Aplicación de la teoría al diseño curricular = Planeación de la enseñanza
  • 15. Tipo de resultado Características de instrucción Interrogante resultante esperado Información Contexto significativo; esquemas sugeridos de cifrado, ¿Será el estudiante capaz de verbal incluyendo gráficas y diagramas exponer la información deseada? Habilidad Aprendizaje y recordación previos de las habilidades ¿Será el estudiante capaz de intelectual exigidas como requisitos previos demostrar la aplicación de la habilidad? Estrategia cognoscitiva Ocasiones para la resolución de un problema nuevo ¿Será el estudiante capaz de originar nuevos problemas y soluciones? Actitud Experiencia de éxito después de la elección de una ¿Será el estudiante capaz de acción personal; observación de estos eventos en un elegir la acción personal modelo humano propuesta? Habilidad Aprendizaje de rutina ejecutiva; práctica con ¿Será el estudiante capaz de motriz realimentación informativa ejecutar la acción motriz?
  • 16. Pasos para planificar una lección Paso 1: Organizar el curso en unidades y temas principales. Paso 2: Identificar capacidades. Paso 3: Planificar un sistema de enseñanza. Paso 4: Elegir un solo objetivo que se ajuste al tiempo. Paso 5: Evaluar un plan de estudios para cada objetivo. Paso 6: Identificar un medio de enseñanza. Paso 7: Elaborar los resultados del aprendizaje.
  • 17. Teoría de Gagné 1. Signos y señales. 2. Estímulo-respuesta. Resultados del 3. dan lugar a diferentes Tipos de Cadena. Aprendizaje 4. Asociaciones verbales. tipos de ejecuciones aprendizaje (dominios) 5. Discriminaciones múltiples 6. Conceptos. 7. Principios o reglas. 1. habilidades intelectuales 8. Resolución de problemas. 2. estrategias cognoscitivas 3. información verbal 4. destrezas motoras Se necesitan para que se 5. actitudes de el aprendizaje Eventos de instrucción Fases del aprendizaje 1. Atraer la atención del alumno. 1. Expectativa. 1. Motivación. 2. Informar al alumno el objetivo. 2. Atención, percepción 2. Comprensión. 3. Estimulación del recuerdo de las selectiva. 3. Adquisición. capacidades. 3 . Codificación, entrada, 4. Retención. 4. Presentación del material de estudio. almacenamiento. 5. Recordación. 5. Orientación del aprendizaje. 4. Almacenamiento memoria. 6. Generalización. 6. Producción de la conducta. 5. Recuperación. 7. Desempeño. 7. Retroalimentación a las conductas 6.Transferencia. 8. Rendimiento. correctas. 7. Emisión de respuestas. 8. Evaluación de las ejecuciones. 8. Esfuerzo. 9. Mejoramiento de la retención y la transferencia.
  • 19. "El verdadero maestro no se satisface con un trabajo de calidad inferior. No se conforma con dirigir a sus alumnos hacia un ideal m?s bajo que el m?s elevado que les sea posible alcanzar. No puede contentarse con transmitirles ?nicamente conocimientos t?cnicos, con hacer de ellos meramente contadores expertos, artesanos h?biles o comerciantes de ?xito. Su ambici?n es inculcarles principios de verdad, obediencia, honor, integridad y pureza, principios que los conviertan en una fuerza positiva para la estabilidad y la elevaci?n de la sociedad. Desea, sobre todo, que aprendan la gran lecci?n de la vida, la del servicio abnegado." Elena G. White "El mundo ha tenido sus grandes maestros, hombres de intelecto gigantesco y abarcante esp?ritu investigador, hombres cuyas declaraciones han estimulado el pensamiento, y abierto a la vista vastos campos de conocimiento; y estos hombres han sido honrados como gu?as y benefactores de su raza" Ed. 30
  • 20. encias a teor?a del aprendizaje de Gagn?. Obtenido el 27 de abril de 2009 dehttp://www.APSIQUE.com/wiki/ApreGag mundo (s/f). Enciclopedia del Mundo Biograf?a de Robert Mills Gagn?. Obtenido el 27 de abril de oogle.com.mx/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.bookrags.com/biography/robertmills- e_s%3Fhl%3Des%26q%3Dbiograf%25C3%25ADa%2Bde%2BRobert%2BGagn?%26tq%3 Robert%2BGagn?%26sl%3Des%26tl%3Den Principios b?sicos del aprendizaje para la instrucci?n. M?xico, D. F.: Editorial Diana Las condiciones del aprendizaje. Madrid. Aguilar