SlideShare una empresa de Scribd logo
Robotica
 La historia de la robótica va unida a la construcción de
  "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de
  crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
  ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que
  construyó el primer mando a distancia para su automóvil
  mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático,
  el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó
  el término "automática" en relación con la teoría de la
  automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
 Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término
  "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R.,
  a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o
  trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac
  Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov
  creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción
  el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos,
  haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las
  labores caseras.
1ª Generación:
 Manipuladores. Son sistemas mecánicos
   multifuncionales con un sencillo sistema de
   control, bien manual, de secuencia fija o de
   secuencia variable.
2ª Generación:
 Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia
   de movimientos que ha sido ejecutada
   previamente por un operador humano. El
   modo de hacerlo es a través de un dispositivo
   mecánico. El operador realiza los movimientos
   requeridos mientras el robot le sigue y los
   memoriza.
Robotica
Robotica
  'Poliarticulados :
Es un grupo están los Robots de muy diversa forma y
   configuración cuya característica común es la de ser
básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente
   pueden ser guiados para efectuar desplazamientos
limitados) y estar estructurados para mover sus
   elementosterminales en un determinado espacio de
trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un
   número limitado de grados de libertad. En
este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots
   industriales, los Robots cartesianos y se
emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo
   relativamente amplia o alargada, actuar sobre
objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio
   ocupado en el suelo.
Robotica

Más contenido relacionado

PPTX
Robotica
PPT
Robotica basica
PPT
Robótica
PPTX
PPT
Robotica
PPTX
Elizabeth ulloa-jimenez
PPTX
Robotica
Robotica
Robotica basica
Robótica
Robotica
Elizabeth ulloa-jimenez
Robotica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la robótica
PPTX
Robotica
PPTX
La Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
El robot
PPTX
La robotica
PDF
Quevedo luisrobotica
PPTX
Robotica
PPTX
Trabajoo 1
PPT
Max robotica
PPTX
LA ROBÓTICA
PPTX
PPTX
Robotica
PPTX
La robótica y sus aplicaciones Nerio Navea
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PDF
Presentación robots
PPTX
PPTX
La historia de los robots
PPTX
Robotica
Historia de la robótica
Robotica
La Robotica
Robotica
El robot
La robotica
Quevedo luisrobotica
Robotica
Trabajoo 1
Max robotica
LA ROBÓTICA
Robotica
La robótica y sus aplicaciones Nerio Navea
Robotica
La robotica
Presentación robots
La historia de los robots
Robotica
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
PPS
Estações Diskless - BXP
DOCX
Factores ambientales
DOCX
Actividad 3
PPTX
Presentacion valores
PPS
La célula
PPTX
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea.
PDF
Persönliche beratung im online shop
PPTX
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
PDF
Act. preparacion adviento
PPTX
Nagellack marken
PPTX
PACIE
PDF
Cd reservationtab
PDF
Tipos de telas de televisores crt, plasma, lcd, led, 3 d
PDF
Vessel 3
PDF
Skid 21
PPTX
Presentación de fotos foro de ciudadanía
Estações Diskless - BXP
Factores ambientales
Actividad 3
Presentacion valores
La célula
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea.
Persönliche beratung im online shop
Flores tropicales de costa rica: Musa Coccinea
Act. preparacion adviento
Nagellack marken
PACIE
Cd reservationtab
Tipos de telas de televisores crt, plasma, lcd, led, 3 d
Vessel 3
Skid 21
Presentación de fotos foro de ciudadanía
Publicidad

Similar a Robotica (20)

PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica tatiana osorio 9 2
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPT
Robotica 9 2
PPT
Robotica 9 2
PPTX
La robotica
PPTX
La robótica nicolas 11 1
PPT
PPTX
Robótica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
DOCX
LA ROBOTICA
PPTX
Robotica
PPTX
Robótica cristian ortega
Robotica
Robotica
Robotica tatiana osorio 9 2
Robotica
La robotica
Robotica 9 2
Robotica 9 2
La robotica
La robótica nicolas 11 1
Robótica
La robotica
La robotica
La robotica
La robotica
Robótica
Robótica
LA ROBOTICA
Robotica
Robótica cristian ortega

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Robotica

  • 2.  La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.  Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 3. 1ª Generación:  Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación:  Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 6.  'Poliarticulados : Es un grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementosterminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo.