SlideShare una empresa de Scribd logo
{
ROBOTICA
Nombres: Nicolás David Gil Bernal
Dayan Alexandra Cadena Romero
Curso: 902
Colegio: Bravo Páez
Profesora: Claudia Vargas
Materia: Tecnología
2016
¿QUE ES LA ROBOTICA?
Es la rama de la ingeniería
mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería
electrónica y ciencias de la computación que
se ocupa del
diseño, construcción, operación, disposición
estructural, manufactura y aplicación de
los robots.
{
La historia de la robótica
La historia de la robótica va unida a la
construcción de "artefactos", que trataban de
materializar el deseo humano de crear seres
a su semejanza y que lo descargasen del
trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres
Quevedo (que construyó el primer mando a
distancia para su automóvil
mediante telegrafía sin hilo el ajedrecista
automático, el primer transbordador aéreo y
otros muchos ingenios) acuñó el término
"automática" en relación con la teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente
asociadas.
 GENERACIONES DE ROBOTICA
•1.ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema
de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través
de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos
mientras el robot le sigue y los memoriza.
3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta
las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los
movimientos necesarios.
4.ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen
sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del
proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso
en tiempo real.
SEGÚN SU ESTRUCTURA
La estructura, es definida por el tipo de configuración general del Robot,
puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de reciente
aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de
un Robot a través del cambio de su configuración por el propio Robot. El
metamorfismo admite diversos niveles, desde los más elementales
(cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos
como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o
subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden
agruparse bajo la denominación genérica del Robot, tal como se ha
indicado, son muy diversos y es por tanto difícil establecer una
clasificación coherente de los mismos que resista un análisis crítico y
riguroso. La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se
hace en los siguientes grupos: poli articulados, móviles, androides,
zoomórficos e híbridos.
TIPOS DE ESTRUCTURA
•1. Poli articulados
En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración,
cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios. En este grupo,
se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos
y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente
amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o
reducir el espacio ocupado en el suelo.
2. Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o
plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su
camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a
través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un
punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas
materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados
en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso
llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de
inteligencia.
3.Androides
Son los tipos de Robots que intentan reproducir total o parcialmente la
forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los
androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y
experimentación.
4. Zoomórficos
Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo
podrían incluir también a los androides, constituyen una clase
caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan
a los diversos seres vivos.
5. Híbridos
Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa
en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por
conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado
articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los
Robots móviles y de los Robots zoomórficos
Robotica 902
Robotica 902
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
La robotica
PPTX
Robotica katherin
PPTX
Grey robotica
PPTX
Robótica
PPTX
PPTX
Robotica
PPTX
Carlos madera robotica 902
DOCX
La robotica
La robotica
Robotica katherin
Grey robotica
Robótica
Robotica
Carlos madera robotica 902
La robotica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Robotica
PPTX
LA ROBOTICA
PPTX
Robotica
PPTX
Grey robotica
PPTX
PPTX
La robotica para el blog 1001
PPTX
Roboticapresentacion
PPTX
La robotica
PPT
Diapositivas cj
PPTX
Robótica
PPTX
Historia de la robótica
PPTX
Proyecto de tecnologia
PPTX
Robótica cristian ortega
DOCX
LA ROBOTICA
PPTX
Robotica
Robotica
LA ROBOTICA
Robotica
Grey robotica
La robotica para el blog 1001
Roboticapresentacion
La robotica
Diapositivas cj
Robótica
Historia de la robótica
Proyecto de tecnologia
Robótica cristian ortega
LA ROBOTICA
Robotica
Publicidad

Similar a Robotica 902 (20)

PPTX
la tecnologia y la robotica
PPTX
Grey robotica
PPTX
DOCX
La robotica
PPTX
Robótica cristian ortega
PPTX
Principios de Robotica
PPTX
Principios de Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica presentacion
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica moderna
DOCX
Robotica
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
la tecnologia y la robotica
Grey robotica
La robotica
Robótica cristian ortega
Principios de Robotica
Principios de Robotica
La robotica
La robotica
La robotica
Robótica presentacion
Robotica
La robotica
Robótica
La robotica
La robotica moderna
Robotica
Robótica
Robótica
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
clase auditoria informatica 2025.........
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Robotica 902

  • 1. { ROBOTICA Nombres: Nicolás David Gil Bernal Dayan Alexandra Cadena Romero Curso: 902 Colegio: Bravo Páez Profesora: Claudia Vargas Materia: Tecnología 2016
  • 2. ¿QUE ES LA ROBOTICA? Es la rama de la ingeniería mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
  • 3. { La historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
  • 4.  GENERACIONES DE ROBOTICA •1.ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2.ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3.ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4.ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 5. SEGÚN SU ESTRUCTURA La estructura, es definida por el tipo de configuración general del Robot, puede ser metamórfica. El concepto de metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la denominación genérica del Robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difícil establecer una clasificación coherente de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso. La subdivisión de los Robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: poli articulados, móviles, androides, zoomórficos e híbridos.
  • 6. TIPOS DE ESTRUCTURA •1. Poli articulados En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios. En este grupo, se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo. 2. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctricamente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.
  • 7. 3.Androides Son los tipos de Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. 4. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. 5. Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos