SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de un robot
hexápodo
Materiales Los primeros mecanismos autómatas, hoy en día considerados robots, datan del siglo IV antes de Cristo. En la actualidad,
los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que
los humanos. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software.
En este manual presentamos una práctica sencilla y divertida de cómo construir un robot hexápodo (de seis patas),
y podrás demostrar tus habilidades y precisión para armarlo y hacerlo funcionar.
2 soportes de montaje
para micromotorreductores
½ pliego de papel cascarón
2 acopladores para eje
de micromotorreductores
NOTA
Puedes conseguir los lápices, papel cascarón y clips en cualquier papelería. Los materiales electrónicos puedes
conseguirlos en tiendas especializadas ubicadas en la calle República del Salvador en el Centro Histórico del DF.
(links: steren.com.mx, robodacta.mx, agelectronica.com, 330ohms.com, electronicaestudio.com)
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 1: vimeo.com/106842404
Robot hexápodo
6 lápices de madera hexagonales
del número dos
15 clips jumbo 4 clips sujeta documentos 2 micromotorreductores 298:1
25 cm de cable calibre 24 rojo
25 cm de cable calibre 24 negro
2 pilas AA
Portapilas para 2 pilas AA
Broche para pila
1 micro interruptor deslizable
4 tornillos M1.6
Pinzas de punta CautínPinzas de cortePinzas de cortePinzas de presión
NOTA
Encuentra las herramientas en papelerías, ferretarías y tlapalerías más cercanas.
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 1: vimeo.com/106842404
Herramientas
Robot hexápodo
Escuadras
Plumín y lápiz para marcar
Regla con milímetros
Sacapuntas Desarmador de cruz
pequeño
Broca de 3/64”
Broca de 1/8”
Cúter
Pinzas de punta Pinzas de cortePinzas de cortePinzas de presión
NOTA
Encuentra estas herramientas en ferretarías y tlapalerías más cercanas.
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 1: vimeo.com/106842404
Herramientas
Robot hexápodo
Segueta con arco
Gógles protectores Pasta Soldadura de estaño Lija para madera
Taladro
- Con el cúter haz una marca de corte a 7.3 cm
desde la goma.
- Haz otra marca de corte a 8 cm desde la punta.
- Desde la goma, haz dos marcas de perforación,
una a 3.8 cm y otra a 6.5 cm.
- Desde la punta, haz dos marcas de perforación,
una a 2.5 cm y otra a 5.5 cm.
Marcas lápices 1, 2, 3, 4 Marcas lápices 5, 6 Cortes y perforaciones
- Con el cúter haz una marca de corte a 10 cm
desde la goma.
- Haz otra marca de corte a 0.8 cm desde la punta.
- Desde la goma, haz dos marcas de perforación,
una a 0.8 cm y otra a 5.4 cm.
- Desde la punta, haz una marca de perforación
a 0.4cm.
1. Con mucho cuidado haz los cortes con la segueta
2. Lima los bordes con la lija
3. Ponte los gógles y haz las perforaciones con
el taladro, usando la broca 3/64”
Marcas y cortes de los 6 lápices.
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 1: vimeo.com/106842404
NOTA
Los lápices funcionarán como patas para el robot.
Puedes ver cómo se hacen los cortes en la Parte 1 del video tutorial.
Instrucciones
Robot hexápodo
0.8 cm
PERFORACIÓN 3
PERFORACIÓN 2
PERFORACIÓN 1
10 cm
5.4 cm
0.8 cm
0.4 cm
CORTE 1
CORTE 2
7.3 cm
3.8 cm
6.5 cm
5.5 cm
2.5 cm
8 cm
CORTE 1
PERFORACIÓN 1
PERFORACIÓN 2
PERFORACIÓN 3
PERFORACIÓN 4
CORTE 2
- Con las pinzas endereza los 15 clips para
que queden rectos.
- Con las pinzas dobla los alambres y ensambla
los lápices como se indica en el video.
- Sácale punta a la pieza de lápiz que mide 10 cm.
- Inserta el clip como se indica en el video.
- Corta el excedente.
Clips Ensamble de motores
- Dobla el clip y ensámblalo al motor con los tornillos
M1.6.
- Toma el acoplador de eje e inserta el opresor con
la llave Allen que viene incluida.
- Inserta el acoplador al motor como se indica
en el video.
Ensamble de patas y motores.
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 1: vimeo.com/106842404
NOTA
Te recomendamos hacer los ensambles de las patas y los motores guiándote con el video tutorial.
Instrucciones
Robot hexápodo
0.8cm
8 cm
7.3 cm
- Corta tres rectángulos de papel cascarón
de 8.8cm x 7.7cm
- Marca con un plumín los 4 puntos de perforación
como se indica en el video.
- Inserta las pilas en el portapilas
- Colócalo al centro de uno de los rectángulos
- Marca un punto en medio de las terminales para
el cable del portapilas
- Marca un punto en otro extremo, cerca de la esquina
de la pila para el cable del motor
- Haz una marca en el lado contrario a las terminales
para colocar el interruptor.
Papel cascarón Cuerpo del robot
- Apila los rectángulos colocando el que marcaste
encima de todos
- Perfora las marcas con el taladro usando
la broca 1/8”.
- Con regla y cúter corta los rectángulos de cada pieza
de cartoncillo para el espacio del interruptor.
El cuerpo del robot.
LINK AL VIDEO TUTORIAL
Parte 2: vimeo.com/107836555
NOTA
Ensambla las partes como se indica en el video para hacer el chasis y terminar de armar el robot.
Necesitarás los 4 sujeta-documentos.
Instrucciones
Robot hexápodo
7.7 cm
8.8 cm
interruptor eléctrico. Es un dispositivo que permite
desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
Micromotorreductor. Es una máquina que integra un
motor eléctrico y un reductor de velocidad.
Generalmente se usa en maquinas de potencias menores
de 15 caballos de fuerza, su ventaja es integrar el motor
y el sistema de reducción de velocidad, con rangos hasta
hacer casi imperceptible el movimiento
Broca. También denominada mecha, es una pieza de me-
tal de corte, la cual se utiliza siempre vinculada a una he-
rramienta mecánica denominada taladro o cualquier otra
máquina afín. Esta última es la que hace girar la broca y el
uso que principalmente presenta es para realizar orificios
o agujeros en diferentes materiales.
Cautín. Es una herramienta eléctrica muy sencilla que po-
see un conjunto de elementos que al estar correctamente
conectados van a generar en una barra de metal el calor
suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño,
oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos
eléctricos y electrónicos.
Glosario
Robot hexápodo
Soldadura de estaño. Es el metal de aportación que se
añade cuando se realiza la soldadura. Las características
que debe cumplir el metal de aportación son:
- Capacidad de mojar al metal base
- Alcanza la temperatura adecuada de fusión y buena flui-
dez para permitir su distribución, por atracción capilar en
las uniones.
- Es capaz de producir una unión soldada que cumpla los
requisitos de resistencia mecánica y a la corrosión en esta-
do normal de servicio.
Chasis. Consiste en una estructura interna que sostiene
y aporta rigidez y forma a un vehículo u objeto en su cons-
trucción y uso. Es análogo al esqueleto de un animal. Para
el caso de un vehículo consta de un armazón que integra
entre sí y sujeta tanto los componentes mecánicos, como
el grupo motopropulsor y la suspensión de las ruedas, y el
motor incluyendo la carrocería
Colección: Manuales
Autor: Francisco Javier Valencia Avila
Título: Constucción de un robot hexápodo
Publicado por Centro de Cultura Digital
Octubre, 2014. México, D.F.
www.centrodeculturadigital.mx
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)
Manual: Construcción de un robot hexápodo
de Francisco Valencia está bajo una licencia Creative Commons
Atribución-No comercial-Compartir igual 4.0 International License.
© 2014 Francisco Javier Valencia Avila
© 2014 Liliana Zúñiga por diseño original e ilustraciones

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo antenas Yagi y doble biquad
PDF
Antenas caseras WI-FI
PDF
Ficha tecnica losacero 15
PDF
Bombeo manual de instrucciones y mantenimeinto
DOCX
Compresor casero
PPTX
Como hacer circuitos impresos
PPT
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
PDF
Antenas caseras
Trabajo antenas Yagi y doble biquad
Antenas caseras WI-FI
Ficha tecnica losacero 15
Bombeo manual de instrucciones y mantenimeinto
Compresor casero
Como hacer circuitos impresos
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Antenas caseras

La actualidad más candente (8)

PDF
Antenas caseras
PPTX
Orificios e interconexiones en pcbs
PDF
Bomba de agua
PDF
Dicionariode termostecnicoscaterpillar
PPTX
Manual de reparación y ensamblaje de microcomputadoras
PPTX
Presentacion para proceso de fabricacion..
PDF
Ficha tecnica-arena-m-20-40
PPTX
Presentación1
Antenas caseras
Orificios e interconexiones en pcbs
Bomba de agua
Dicionariode termostecnicoscaterpillar
Manual de reparación y ensamblaje de microcomputadoras
Presentacion para proceso de fabricacion..
Ficha tecnica-arena-m-20-40
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo de curriculum
PDF
Druva inSync 5.1 - Copias de Seguridad PCs & Laptops
PPTX
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
PPT
sistemas materiales
PPS
Asamblea en la carpinteria EMJM
PDF
"El origen de la crítica de arte y los salones"
PDF
Julián Marías en imágenes
PPTX
Online shopping and mail order
PDF
Alteración del funcionamiento familiar en el trastorno bipolar
PPTX
Equipo2
DOCX
Crisis educativa
PDF
Programa Máster en Comunicación y Marketing Político
DOCX
3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura
PPTX
Primeros pasos con Mailchimp
PDF
Premios Max 2013
PDF
Gazteluberri Septiembre 2013
PDF
Fotos Naturaleza Grrodriguez
Modelo de curriculum
Druva inSync 5.1 - Copias de Seguridad PCs & Laptops
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
sistemas materiales
Asamblea en la carpinteria EMJM
"El origen de la crítica de arte y los salones"
Julián Marías en imágenes
Online shopping and mail order
Alteración del funcionamiento familiar en el trastorno bipolar
Equipo2
Crisis educativa
Programa Máster en Comunicación y Marketing Político
3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura
Primeros pasos con Mailchimp
Premios Max 2013
Gazteluberri Septiembre 2013
Fotos Naturaleza Grrodriguez
Publicidad

Similar a Robotm 131 (20)

DOCX
Crea tu propio robot con juan manuel gamb..
PPT
ARAÑA ROBOTICA O HEXÁPODO
DOCX
Manual ang (1)
PPTX
Presentación que explica como fabricar un robot paso a paso. Marina Pascual R...
PDF
Explorador
DOCX
Proyecto mecanico y rotico 666
PPTX
Exposición marco teórico
DOC
Robot escarabajo
PPT
Robot Hidráulico
PDF
Taller de robotica basica
DOCX
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
PPT
Robotica2
PPTX
Análisis técnico.
PPTX
Diapositiva robot
PPTX
Proceso de produccion sustentable (robot)
PPTX
ROBOT DE CARTON facil de hacer para niños de secundaria
PPT
Morfologia Del Robot
DOC
Morfologia Del Robot II
Crea tu propio robot con juan manuel gamb..
ARAÑA ROBOTICA O HEXÁPODO
Manual ang (1)
Presentación que explica como fabricar un robot paso a paso. Marina Pascual R...
Explorador
Proyecto mecanico y rotico 666
Exposición marco teórico
Robot escarabajo
Robot Hidráulico
Taller de robotica basica
Como crear un robot de sumo autónomo y barato
Robotica2
Análisis técnico.
Diapositiva robot
Proceso de produccion sustentable (robot)
ROBOT DE CARTON facil de hacer para niños de secundaria
Morfologia Del Robot
Morfologia Del Robot II

Más de Gabriel Lulo (6)

PDF
Douglas kenyon, j. ciencia prohibida (3)
DOCX
10 cristales con propiedades asombrosas
PDF
Cpe 02-2015
PDF
DOCX
American cancer society guidelines for nutrition and physical activity
PDF
Tabla de plg a mm
Douglas kenyon, j. ciencia prohibida (3)
10 cristales con propiedades asombrosas
Cpe 02-2015
American cancer society guidelines for nutrition and physical activity
Tabla de plg a mm

Último (20)

PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Software para la educación instituciones superiores
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

Robotm 131

  • 1. Construcción de un robot hexápodo
  • 2. Materiales Los primeros mecanismos autómatas, hoy en día considerados robots, datan del siglo IV antes de Cristo. En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados, y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software. En este manual presentamos una práctica sencilla y divertida de cómo construir un robot hexápodo (de seis patas), y podrás demostrar tus habilidades y precisión para armarlo y hacerlo funcionar. 2 soportes de montaje para micromotorreductores ½ pliego de papel cascarón 2 acopladores para eje de micromotorreductores NOTA Puedes conseguir los lápices, papel cascarón y clips en cualquier papelería. Los materiales electrónicos puedes conseguirlos en tiendas especializadas ubicadas en la calle República del Salvador en el Centro Histórico del DF. (links: steren.com.mx, robodacta.mx, agelectronica.com, 330ohms.com, electronicaestudio.com) LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 1: vimeo.com/106842404 Robot hexápodo 6 lápices de madera hexagonales del número dos 15 clips jumbo 4 clips sujeta documentos 2 micromotorreductores 298:1 25 cm de cable calibre 24 rojo 25 cm de cable calibre 24 negro 2 pilas AA Portapilas para 2 pilas AA Broche para pila 1 micro interruptor deslizable 4 tornillos M1.6
  • 3. Pinzas de punta CautínPinzas de cortePinzas de cortePinzas de presión NOTA Encuentra las herramientas en papelerías, ferretarías y tlapalerías más cercanas. LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 1: vimeo.com/106842404 Herramientas Robot hexápodo Escuadras Plumín y lápiz para marcar Regla con milímetros Sacapuntas Desarmador de cruz pequeño Broca de 3/64” Broca de 1/8” Cúter Pinzas de punta Pinzas de cortePinzas de cortePinzas de presión
  • 4. NOTA Encuentra estas herramientas en ferretarías y tlapalerías más cercanas. LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 1: vimeo.com/106842404 Herramientas Robot hexápodo Segueta con arco Gógles protectores Pasta Soldadura de estaño Lija para madera Taladro
  • 5. - Con el cúter haz una marca de corte a 7.3 cm desde la goma. - Haz otra marca de corte a 8 cm desde la punta. - Desde la goma, haz dos marcas de perforación, una a 3.8 cm y otra a 6.5 cm. - Desde la punta, haz dos marcas de perforación, una a 2.5 cm y otra a 5.5 cm. Marcas lápices 1, 2, 3, 4 Marcas lápices 5, 6 Cortes y perforaciones - Con el cúter haz una marca de corte a 10 cm desde la goma. - Haz otra marca de corte a 0.8 cm desde la punta. - Desde la goma, haz dos marcas de perforación, una a 0.8 cm y otra a 5.4 cm. - Desde la punta, haz una marca de perforación a 0.4cm. 1. Con mucho cuidado haz los cortes con la segueta 2. Lima los bordes con la lija 3. Ponte los gógles y haz las perforaciones con el taladro, usando la broca 3/64” Marcas y cortes de los 6 lápices. LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 1: vimeo.com/106842404 NOTA Los lápices funcionarán como patas para el robot. Puedes ver cómo se hacen los cortes en la Parte 1 del video tutorial. Instrucciones Robot hexápodo 0.8 cm PERFORACIÓN 3 PERFORACIÓN 2 PERFORACIÓN 1 10 cm 5.4 cm 0.8 cm 0.4 cm CORTE 1 CORTE 2 7.3 cm 3.8 cm 6.5 cm 5.5 cm 2.5 cm 8 cm CORTE 1 PERFORACIÓN 1 PERFORACIÓN 2 PERFORACIÓN 3 PERFORACIÓN 4 CORTE 2
  • 6. - Con las pinzas endereza los 15 clips para que queden rectos. - Con las pinzas dobla los alambres y ensambla los lápices como se indica en el video. - Sácale punta a la pieza de lápiz que mide 10 cm. - Inserta el clip como se indica en el video. - Corta el excedente. Clips Ensamble de motores - Dobla el clip y ensámblalo al motor con los tornillos M1.6. - Toma el acoplador de eje e inserta el opresor con la llave Allen que viene incluida. - Inserta el acoplador al motor como se indica en el video. Ensamble de patas y motores. LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 1: vimeo.com/106842404 NOTA Te recomendamos hacer los ensambles de las patas y los motores guiándote con el video tutorial. Instrucciones Robot hexápodo 0.8cm 8 cm 7.3 cm
  • 7. - Corta tres rectángulos de papel cascarón de 8.8cm x 7.7cm - Marca con un plumín los 4 puntos de perforación como se indica en el video. - Inserta las pilas en el portapilas - Colócalo al centro de uno de los rectángulos - Marca un punto en medio de las terminales para el cable del portapilas - Marca un punto en otro extremo, cerca de la esquina de la pila para el cable del motor - Haz una marca en el lado contrario a las terminales para colocar el interruptor. Papel cascarón Cuerpo del robot - Apila los rectángulos colocando el que marcaste encima de todos - Perfora las marcas con el taladro usando la broca 1/8”. - Con regla y cúter corta los rectángulos de cada pieza de cartoncillo para el espacio del interruptor. El cuerpo del robot. LINK AL VIDEO TUTORIAL Parte 2: vimeo.com/107836555 NOTA Ensambla las partes como se indica en el video para hacer el chasis y terminar de armar el robot. Necesitarás los 4 sujeta-documentos. Instrucciones Robot hexápodo 7.7 cm 8.8 cm
  • 8. interruptor eléctrico. Es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. Micromotorreductor. Es una máquina que integra un motor eléctrico y un reductor de velocidad. Generalmente se usa en maquinas de potencias menores de 15 caballos de fuerza, su ventaja es integrar el motor y el sistema de reducción de velocidad, con rangos hasta hacer casi imperceptible el movimiento Broca. También denominada mecha, es una pieza de me- tal de corte, la cual se utiliza siempre vinculada a una he- rramienta mecánica denominada taladro o cualquier otra máquina afín. Esta última es la que hace girar la broca y el uso que principalmente presenta es para realizar orificios o agujeros en diferentes materiales. Cautín. Es una herramienta eléctrica muy sencilla que po- see un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. Glosario Robot hexápodo Soldadura de estaño. Es el metal de aportación que se añade cuando se realiza la soldadura. Las características que debe cumplir el metal de aportación son: - Capacidad de mojar al metal base - Alcanza la temperatura adecuada de fusión y buena flui- dez para permitir su distribución, por atracción capilar en las uniones. - Es capaz de producir una unión soldada que cumpla los requisitos de resistencia mecánica y a la corrosión en esta- do normal de servicio. Chasis. Consiste en una estructura interna que sostiene y aporta rigidez y forma a un vehículo u objeto en su cons- trucción y uso. Es análogo al esqueleto de un animal. Para el caso de un vehículo consta de un armazón que integra entre sí y sujeta tanto los componentes mecánicos, como el grupo motopropulsor y la suspensión de las ruedas, y el motor incluyendo la carrocería
  • 9. Colección: Manuales Autor: Francisco Javier Valencia Avila Título: Constucción de un robot hexápodo Publicado por Centro de Cultura Digital Octubre, 2014. México, D.F. www.centrodeculturadigital.mx del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Manual: Construcción de un robot hexápodo de Francisco Valencia está bajo una licencia Creative Commons Atribución-No comercial-Compartir igual 4.0 International License. © 2014 Francisco Javier Valencia Avila © 2014 Liliana Zúñiga por diseño original e ilustraciones