como ya sabeis circula por internet alguna informacion de como hacer un compresor
casero,pues basandome en esa informacion y en lo conocimientos de neumatica del
menda e construido este pequeñin,el PanzerAir 0.007 CC.
La realizacion es sumamente sencilla,de hecho sin saber del tema y con la ayuda de lo
que pulula en internet se puede montar sin problemas.


Los componentes utilizados son:

- motor de frigorifico:reciclado de un frigorifico viejo,tambien se puede comprar
nuevo,pero con el viejo nos ahorramos los euros y da el mismo servicio ademas no es
complicado agenciarse uno.
La ventaja de estos motores es lo silenciosos que son,no necesitan mucho
mantenimiento(solo introducirle un poco de aceite de mucho en mucho)los hay de
diferentes potencias.




Como veis en la foto e montado dentro de la carcasa que protege los cables un
interruptor y un fusible,comodo de usar y de manipular.


- filtro: para la toma de aire del motor,hay muchas opciones,yo he utilizado un saca
mocos(sin mocos por supuesto)que se usan para los crios,rosque el interior del tubo de
cobre y la pieza de plastico del saca mocos,de esa manera se desmonta sin problemas,el
saca mocos lleva unos filtros de esponja que o bien se compran en la farmacia o se
clonan con materiales similares de reciclaje.




- deposito de aire:en vez del famoso extintor,he utilizado una bombona de
campingas(de las amarillas)por el tamaño y por que la encontre tirada en mitad del
campo,pero hay varias opciones y tambien faciles de conseguir sin gastarse el dinero.
El deposito,aparte de pintarlo,lleva dos taladros para rosca de 1/8 de gas,porque es la
rosca que traen los racores,busque racores con rosca de metrica por la facilidad de
encontrar machos de roscar(entre la gente que se conoce)sin comprarlos pero no los
encontre.Los machos los pedi prestados en un taller de torno(yo no los conocia pero mi
cuñaoooo si).
Tambien lleva soldados unos soportes para poderlo fijar a la extructura que sujeta todos
los elementos.La salida de gas original de la bombona la e dejado para usarla de
pulgador.



- extructura metalica: el la base donde va montado el deposito y el motor con ruedas
para desplazarlo comodamente.
Perfil de 2x1 cms soldados y pintados a juego con el deposito,las ruedas y el motor van
atornillados con tornillos de rosca chapa.


- prensostato: en este elemento se rompio la tendencia al ahorro y debido a un fallo
tecnico(vagancia dura y pura)me costo 30 € en vez de los 18 € que valen en el Leroy
Merlin.Tambien es verdad que es de mayor calida,regulable,con indicador de la
regulacion y alguna chorradita mas,pero el de 18 € vale sobradamente.La mision del
presontato es parar el motor cuando llega a la presion deseada y ponerlo en marcha
cuando baja de dicha presion.
- Manoreductor y unidad filtro            igual que el anterior, pero por motivos
diferente,se disparo el precio.En esta ocasion me decidi por adquirir el de mayor calidad
y por tanto mas caro 55 €,en vez de los 20 € que valen en Leroy Merlin,aqui me decidi
por la calidad extrema ya que los dos dan el mismo servicio.La funcion del aparato es
regular la presion de salida y filtrar el aire de humedad e impurezas.
- Valvula antiretorno:colocada entre el motor y el deposito evita el retorno del aire al
motor y por tanto que la presion del deposito influya en su funcionamiento.Su precio
unos 3 € en un comercio de neumatica.
- Valvula de seguridad:como su nombre indica,evita que reviente el deposito por
exceso de presion,es de 8 atmosferas.Elemento muy importante por nuestra propia
seguridad.Su precio 8 €
- Componentes varios:en este apartado entran los racores,abrazaderas,cruceta y demas
elementos para unir todo el conjunto.Ademas de todos los mencionados anteriormente
he utilizado un tubo de 12 mm de diametro exterior,roscado por el interior a 1/8 gas
para usarlo de suplemento y elevar sobre el deposito el conjunto de
manometro,prensostato y valvula de seguridad.La cantidad de los elementos asi como
sus dimensiones y roscas iran en funcion del diseño a realizar,en mi caso la cruceta es
de 1/4 gas y los racores de 1/4 - 1/8 gas M/M y de 1/8 - 1/8 gas M/M,tambien lleva un
racor de 1/4 gas - 1/4 rosca SAE(rosca especial que lleva este tipo de prensostato)
- Montaje conjunto:empezaremos por fijar el motor y el deposito a la extructura
metalica,para el motor tornillos rosca chapa,para el deposito 2 trozos de varilla
roscada,que rosca en los soportes soldados al deposito pasa por un taladro atraves del
perfil y se fija con su correspondiente tuerca,pondremos una arandela de presion para
evitar que se afloje con la vibracion del motor(aunque es minima).Se rosca la valvula
antirretorno poniendo especial cuidado en montarla en la direccion adecuada(en una
direccion pasa en aire y en la contraria no) y se une con la salida de aire del motor por
medio de una abrazadera.
A continuacion se monta el conjunto de manometro,prensostato,valvula de seguridad y
tubo de suplemento en la cruceta, uniendo todos los elementos por medio de los racores
necesarios.Los racores llevaran teflon para evitar fugas.
El manometro lleva montada una toma de enganche rapido.
una vez montado se rosca todo el conjunto al deposito en el taladro central del mismo y
se conecta el prensostato con el motor.
ya tenemos listo el invento a falta de regular el prensostato,dependiendo del tipo que
usemos,en este caso lleva dos escalas graduadas y solo es fijar los valores deseados.
El precio total del invento ronda los 105€(que podria rebajarse a unos 60 € comprando
los elementos mas baratos)en mi caso por este precio consigo un compresor de calidad
con un nivel de ruido minimo.




- Consideraciones varias: Al igual que en todas las cosas "cada maestrillo tiene su
librillo"y hay varias formas de hacer las cosas.En concreto la union de los componentes
al deposito esta hecha a base de roscas,pero se pueden desde soldar(con laton,los
racores son de laton)con soldadura en frio e incluso con pegamentos madurados a altas
temperaturas(horno de casa),el tipo de roscas usados es como ya dije el que menos me a
costado localizar,en resumen he ido adaptando el diseño a lo que tenia o podia encontrar
o las tecnicas que mejor domino.Espero que esto sirva de ayuda para alguien,deciros
que el ruido del compresor es minimo y hay que acercar la oreja para saber si esta
funcionando,la presion de salida ronda las 3.5 atmosferas(a lo que esta tarado el
regulador de presion) es de tamaño reducido(base de 35 x 21 cms)y bastante manejable
tanto al desplazarlo con las ruedas como cojerlo a pulso.UN saludo y espero que os sea
util
Compresor casero

Más contenido relacionado

PDF
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
PDF
898 guia instalacion aa
DOCX
Diagrama cierre centralizado dmax
PDF
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
DOCX
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
PDF
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
PDF
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
PDF
Aspirador de Humos para Chimeneas - Gemi Mann
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
898 guia instalacion aa
Diagrama cierre centralizado dmax
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
Como hacer e instalar un intercambiador de calor
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Encimera Teka EM 60 4G AI AL
Aspirador de Humos para Chimeneas - Gemi Mann

Destacado (20)

DOCX
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
PPTX
Lectura gallegos
PPTX
Plan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTM
PPTX
Decálogo ético
PDF
Video beatriz, metodología
DOCX
PDF
éTica elogio sabia sencillez
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Suplemento de variedades nº 4
PPTX
My flowers favoritas
PPT
ENTREGA DE REGALOS HALLOWEEN EN 5ºB
PPT
Tipos socios
PDF
Dibujando cuento 10
PPTX
Educacion
PPTX
Estapas de produccion
PDF
Rehidratacion deportista
DOCX
PPT
PDF
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
Lectura gallegos
Plan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTM
Decálogo ético
Video beatriz, metodología
éTica elogio sabia sencillez
Sistemas operativos
Suplemento de variedades nº 4
My flowers favoritas
ENTREGA DE REGALOS HALLOWEEN EN 5ºB
Tipos socios
Dibujando cuento 10
Educacion
Estapas de produccion
Rehidratacion deportista
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Publicidad

Similar a Compresor casero (20)

PDF
como hacer compresor casero
PPT
Manometro artesanal
PPT
Xctinfo
PDF
Comoconstruiruncomprobadordepresion Rebollas
DOCX
Instalacion de un disipador de calor
PDF
Montaje de aire acondicionado split
PDF
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
DOC
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
PPT
Montaje aire paso_1_de_3
PDF
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
PDF
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
PDF
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
PDF
4. cambio-kit_de_transmision
PDF
Seat Leon Toledo Motor Indicadores Presion Turbo Y Temp Aceite
PPT
Conozcamos la Secadora de ropa .ppt Linea Blanca
PDF
Ajustar las válvulas de tu moto
PDF
Tutorial unpezz
PDF
Cambio Kit De TransmisióN
PDF
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
como hacer compresor casero
Manometro artesanal
Xctinfo
Comoconstruiruncomprobadordepresion Rebollas
Instalacion de un disipador de calor
Montaje de aire acondicionado split
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Montaje aire paso_1_de_3
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
YAMAHA XS 400 - 17 [BRICO NO MOTOR] - Vacuometro (fabricación casera)
4. cambio-kit_de_transmision
Seat Leon Toledo Motor Indicadores Presion Turbo Y Temp Aceite
Conozcamos la Secadora de ropa .ppt Linea Blanca
Ajustar las válvulas de tu moto
Tutorial unpezz
Cambio Kit De TransmisióN
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Publicidad

Compresor casero

  • 1. como ya sabeis circula por internet alguna informacion de como hacer un compresor casero,pues basandome en esa informacion y en lo conocimientos de neumatica del menda e construido este pequeñin,el PanzerAir 0.007 CC. La realizacion es sumamente sencilla,de hecho sin saber del tema y con la ayuda de lo que pulula en internet se puede montar sin problemas. Los componentes utilizados son: - motor de frigorifico:reciclado de un frigorifico viejo,tambien se puede comprar nuevo,pero con el viejo nos ahorramos los euros y da el mismo servicio ademas no es complicado agenciarse uno. La ventaja de estos motores es lo silenciosos que son,no necesitan mucho mantenimiento(solo introducirle un poco de aceite de mucho en mucho)los hay de diferentes potencias. Como veis en la foto e montado dentro de la carcasa que protege los cables un interruptor y un fusible,comodo de usar y de manipular. - filtro: para la toma de aire del motor,hay muchas opciones,yo he utilizado un saca mocos(sin mocos por supuesto)que se usan para los crios,rosque el interior del tubo de
  • 2. cobre y la pieza de plastico del saca mocos,de esa manera se desmonta sin problemas,el saca mocos lleva unos filtros de esponja que o bien se compran en la farmacia o se clonan con materiales similares de reciclaje. - deposito de aire:en vez del famoso extintor,he utilizado una bombona de campingas(de las amarillas)por el tamaño y por que la encontre tirada en mitad del campo,pero hay varias opciones y tambien faciles de conseguir sin gastarse el dinero.
  • 3. El deposito,aparte de pintarlo,lleva dos taladros para rosca de 1/8 de gas,porque es la rosca que traen los racores,busque racores con rosca de metrica por la facilidad de encontrar machos de roscar(entre la gente que se conoce)sin comprarlos pero no los encontre.Los machos los pedi prestados en un taller de torno(yo no los conocia pero mi cuñaoooo si).
  • 4. Tambien lleva soldados unos soportes para poderlo fijar a la extructura que sujeta todos los elementos.La salida de gas original de la bombona la e dejado para usarla de pulgador. - extructura metalica: el la base donde va montado el deposito y el motor con ruedas para desplazarlo comodamente.
  • 5. Perfil de 2x1 cms soldados y pintados a juego con el deposito,las ruedas y el motor van atornillados con tornillos de rosca chapa. - prensostato: en este elemento se rompio la tendencia al ahorro y debido a un fallo tecnico(vagancia dura y pura)me costo 30 € en vez de los 18 € que valen en el Leroy Merlin.Tambien es verdad que es de mayor calida,regulable,con indicador de la regulacion y alguna chorradita mas,pero el de 18 € vale sobradamente.La mision del presontato es parar el motor cuando llega a la presion deseada y ponerlo en marcha cuando baja de dicha presion.
  • 6. - Manoreductor y unidad filtro igual que el anterior, pero por motivos diferente,se disparo el precio.En esta ocasion me decidi por adquirir el de mayor calidad y por tanto mas caro 55 €,en vez de los 20 € que valen en Leroy Merlin,aqui me decidi por la calidad extrema ya que los dos dan el mismo servicio.La funcion del aparato es regular la presion de salida y filtrar el aire de humedad e impurezas.
  • 7. - Valvula antiretorno:colocada entre el motor y el deposito evita el retorno del aire al motor y por tanto que la presion del deposito influya en su funcionamiento.Su precio unos 3 € en un comercio de neumatica.
  • 8. - Valvula de seguridad:como su nombre indica,evita que reviente el deposito por exceso de presion,es de 8 atmosferas.Elemento muy importante por nuestra propia seguridad.Su precio 8 €
  • 9. - Componentes varios:en este apartado entran los racores,abrazaderas,cruceta y demas elementos para unir todo el conjunto.Ademas de todos los mencionados anteriormente he utilizado un tubo de 12 mm de diametro exterior,roscado por el interior a 1/8 gas para usarlo de suplemento y elevar sobre el deposito el conjunto de manometro,prensostato y valvula de seguridad.La cantidad de los elementos asi como sus dimensiones y roscas iran en funcion del diseño a realizar,en mi caso la cruceta es de 1/4 gas y los racores de 1/4 - 1/8 gas M/M y de 1/8 - 1/8 gas M/M,tambien lleva un racor de 1/4 gas - 1/4 rosca SAE(rosca especial que lleva este tipo de prensostato)
  • 10. - Montaje conjunto:empezaremos por fijar el motor y el deposito a la extructura metalica,para el motor tornillos rosca chapa,para el deposito 2 trozos de varilla roscada,que rosca en los soportes soldados al deposito pasa por un taladro atraves del perfil y se fija con su correspondiente tuerca,pondremos una arandela de presion para evitar que se afloje con la vibracion del motor(aunque es minima).Se rosca la valvula antirretorno poniendo especial cuidado en montarla en la direccion adecuada(en una direccion pasa en aire y en la contraria no) y se une con la salida de aire del motor por medio de una abrazadera.
  • 11. A continuacion se monta el conjunto de manometro,prensostato,valvula de seguridad y tubo de suplemento en la cruceta, uniendo todos los elementos por medio de los racores necesarios.Los racores llevaran teflon para evitar fugas.
  • 12. El manometro lleva montada una toma de enganche rapido.
  • 13. una vez montado se rosca todo el conjunto al deposito en el taladro central del mismo y se conecta el prensostato con el motor.
  • 14. ya tenemos listo el invento a falta de regular el prensostato,dependiendo del tipo que usemos,en este caso lleva dos escalas graduadas y solo es fijar los valores deseados. El precio total del invento ronda los 105€(que podria rebajarse a unos 60 € comprando los elementos mas baratos)en mi caso por este precio consigo un compresor de calidad con un nivel de ruido minimo. - Consideraciones varias: Al igual que en todas las cosas "cada maestrillo tiene su librillo"y hay varias formas de hacer las cosas.En concreto la union de los componentes al deposito esta hecha a base de roscas,pero se pueden desde soldar(con laton,los racores son de laton)con soldadura en frio e incluso con pegamentos madurados a altas temperaturas(horno de casa),el tipo de roscas usados es como ya dije el que menos me a costado localizar,en resumen he ido adaptando el diseño a lo que tenia o podia encontrar o las tecnicas que mejor domino.Espero que esto sirva de ayuda para alguien,deciros que el ruido del compresor es minimo y hay que acercar la oreja para saber si esta funcionando,la presion de salida ronda las 3.5 atmosferas(a lo que esta tarado el regulador de presion) es de tamaño reducido(base de 35 x 21 cms)y bastante manejable tanto al desplazarlo con las ruedas como cojerlo a pulso.UN saludo y espero que os sea util