SlideShare una empresa de Scribd logo
SANCHEZ ROJAS ANA KAREN HERNANDEZ GONZALEZ ARNOLD  GALLAGA RINCON LUSDARI VENEROS PEDRO ADRIAN
UN AUTO AUSTERO
UN AUTO MODIFICADO
MECANICA TUNING
SISTEMA DE INDUCCION  DE AIRE FRIO DE ALTO FLUJO
El mundo del motor del automóvil tiene que estar bien cuidado, una de las partes fundamentales para que nuestro motor funcione correctamente y evitar posibles averías es el filtro de aire.  Éste es el encargado de eliminar todas las impurezas que pueda contener el aire para que más tarde entre en el motor completamente limpio y que dichas impurezas no se depositen en el motor.  En el mercado hay muchos tipos de filtros y a continuación se detallan las características de cada uno.
El Filtro cónico ayuda a aumentar los caballos de fuerza del motor, y le da un sonido más agradable al motor, pero así mismo, es muy delicado y hay que ponerlo en un lugar donde no interfiera ningun otro elemento, por ejemplo si se pone muy cerca de la parrilla, cuando este lloviendo, puede que le entre agua, interfiriendo en el motor; lo mejor es ponerlo a un costado.   Filtro cónico
Filtro de sustitución
Funcionamiento Su funcionamiento parece simple pero el filtro tiene que tener unas características específicas que garanticen la eliminación de impurezas. El aire atraviesa una o varias capas de un material que deja pasar el aire pero absorbe las partículas para más tarde introducirlo en la admisión del vehículo. Además de esto, el filtro de aire ahorra gasolina, aumenta el caballaje de nuestro automóvil y agrega un sonido deportivo del motor al automóvil muy agradable para el oído
Un  turbocompresor o turbocargador  es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar en motores de combustión interna. El turbocompresor consiste en una  turbina movida por los gases de escape  en cuyo eje hay un compresor centrífugo que toma el aire a presión atmosférica antes o después de pasar por el filtro de aire y luego lo comprime antes de introducirlo en los cilindros. Este aumento de la presión de la carga consigue introducir en el cilindro un mayor volumen de mezcla (carga combustible) que el volumen real del cilindro permitiría a presión atmosférica, obteniendo el motor  más potencia  que un motor atmosférico de cilindrada equivalente . TURBO
Como la energía utilizada para comprimir el aire de admisión proviene de los gases de escape, este sistema  no resta potencia al motor , a diferencia de otros, como los sistemas con compresor mecánico (sistemas en los que el compresor es accionado por una polea conectada al cigüeñal).
LANZALLAMAS
Como funcionan Los componentes del kit incluyen un pequeño modulo y sistema de encendido. El  primero produce un aumento de gases de la gasolina que salen por el tuvo del escape y son encendidos por el segundo sistema. Una vez instalado el kit, lo único que tienes que hacer es pulsar el botón que se monta en el tablero en cualquier otro sitio de tu coche
Como instalar un lanzallamas Quitar el catalizador del tubo de escape (es necesario para que el tubo de escape no filtre el combustible que el motor no quema y de esta forma pueda salir al exterior). Adicionalmente esto aumenta la reacción  del auto.
Componentes necesarios 10 METROS DE CABLE DOBLE (EL DE DOS COLORES) 1 RELAY INVERSOR DE 12 VOLTS 1 BOBINA DE ENCENDIDO (EN CASO DE TENER DOS ESCAPES CON FUEGO SE NECESITAN DOS) 1 BUJIA COMUN, PUEDE SER USADA (EN CASO DE QUE SEAN DOS ESCAPES NECESITAREMOS DOS) 1 CABLE DE BUJIA COMUN (SI SON DOS ECAPES NECESITAMOS DOS 1 BOTON PULSADOR (ES TIPICO BOTON DE LOS TIMBRES, SE CONSIGUEN EN CUALQUIER LADO)
Asi trabaja Básicamente la bobina de encendido produce la chispa que luego se distribuye mediante el distribuidor a las 4, 6 u 8 bujías del motor, las cuales q2ueman el combustible y producen el combustible. Si aceleramos el motor y desconectamos la bobina de encendido rápidamente, el motor seguirá girando y el combustible seguirá circulando pero al no tender conectada la bobina, las bujías deberán de funcionar  y no quemaran la gasolina, por lo cual todo ese comestible que no se quemo saldrá al exterior por el tubo0 del escape. Entonces colocaremos u8na bujía en la punta del tubo del escape conectada a una bobina adicional, la cual nos ayudara como encendedor para que ese combustible que sale al exterior se convierta en fuego.
 
TUNING EXTERIOR
Un spoiler es una pieza que se puede añadir a los vehículos para mejorar la aerodinámica de éstos, con esta pieza se consigue eliminar el flujo de aire desfavorable para la aerodinámica del vehículo.  Con el se consigue una estabilidad y agarre mejorados del vehículo, ya que disminuye el levantamiento de este provocado por la circulación del aire. Normalmente los spoilers han sido colocados en vehículos con velocidades puntas elevadas, ya sean deportivos, para rally, etc. pero últimamente se ha convertido en algo muy común en los coches de uso diario, más bién por fines estéticos ya que en ocasiones incluso puede llegar a empeorar la aerodinámica de éstos.  En el mundo del tuning es un componente bastante preciado y se ve fabricado en todo tipo de materiales, desde aluminio hasta carbono.  SPOILER
MODIFICACION DE PUERTAS
Tipos Suicide door En español puertas suicida son un tipo de puertas que tienen las bisagras en la parte posterior de estas. Son también potencialmente peligrosas dado el echo de que si se abren accidentalmente pueden provocar un efecto pantalla y afectar al control del vehículo. Antiguamente se colocaban en muchos modelos de coches y furgonetas pero a día de hoy ya prácticamente ningúna empresa las fabrica.  Butterfly doors En español puertas de mariposa, que se utilizan en vehículos de alto rendimiento (deportivos de lujo). Son bastante parecidas a las puertas de tijera solo que en lugar de estar ancladas con la parte delantera de la carrocería al vehículo están ancladas con su parte superior al techo de éste.
Scissor doors En español puertas de tijera. Son las más comunes y fáciles de encontrar y adaptar al vehículo dado el tipo de anclaje utilizado, son las denominadas por excelencia LSD o Lamborgini Style Doors, y podemos verlas en cualquier concentración de tuning.  Gull-wing door Este estilo de puertas está menos extendido, tiene cierta similitud con las puertas de mariposa pero con la diferencia de que están ancladas en el centro del techo del vehículo y se abre hacia arriba a modo de lanzadera espacial. Podemos hacernos una idea si recordamos el De Lorean de Regreso al Futuro.
Instalación de  puertas verticales
3.-Debajo del chasis encontraremos un par de tornillos mas. 1.-Se utilizara un auto golf A3 para trabajar.   2.- iniciamos quitando los 5 tornillos que sujetando la salpicadera con ayuda de un dado de ½.
4.- por ultimo tenemos un par mas que sujetan las tolvas de la salpicadera. 5.- Ahora si liberamos la salpicadera completamente.
6.-los siguientes son los tornillos que sujetan la puerta del poste (en la tijera), por lo tanto requerimos de un dado de 15 mm y, al terminar, retiramos con cuidado la portezuela. ¡¡ojo!! ten cuidado de que no se te caiga en los pies.
7.-  aquí te mostramos el mecanismo que ocuparemos para nueva apertura, son de acero y están diseñados específicamente. Son el soporte y la base del mecanismo. 8.- Rebajamos usando un esmeril, 3cm la bisagra, con ello evitaremos que esta estorbe al mecanismo.
9.-En caso de la bisagra inferior, solamente se va a rebajar en 2cm. 10.- Medimos la distancia entre la bisagra superior e inferior; en este caso fueron 37cm. 11.- Ahora medimos la misma distancia en el soporte, par5a ver en donde se aran las perforaciones para la entrada de los tornillos sujetadores.
12.-una vez marcados los puntos necesarios, perforemos con una broca 17/64. 13.- colocando la solera del mecanismo sobre la puerta, hacemos la rosca con una machuela de 5/16. 14.- fijaremos el soporte en la puerta con tornillos de cabeza Allen, estos deben ser 5/16. 15.- ponemos la puerta en su sitio, como si estuviera cerrada. 16.- ya que estamos seguros de que embona la puerta, colocamos la siguiente parte del mecanismo.
17.- para evitar que se mueva el mecanismo, te recomendamos le pongas unos puntos alrededor con soldadura ligera. 18.- hay que dejar que se enfríe el metal, unos diez minutos, para continuar con el procedimiento. 19.- marcamos los puntos para introducir los tornillos en el soporte.
20.- una vez marcado sobre el chasis, retiraremos el sistema de apertura; por esto la soldadura debe ser ligera. 21.- con una broca de1/4, perforamos los puntos de apoyo. 22.- para reforzar la resistencia de la puerta, usaremos unos machuelos de bronce, con rosca integrada.
23.- introducimos el machuelo y lo fijamos con una herramienta especial. 24.- poniendo otra vez el sistema, le colocamos tornillos de cabeza hexagonal de  medida 5/16. 25.- colocamos la puerta, pues ahora debemos insertar el tornillo pasador de 8, encargado de unir el soporte del brazo.
26.- también deberás colocar el tornillo separador 27.- ojo no olvides poner el tornillo que fungirá como tope de nivel, el cual va con su respectiva tuerca 28.- tal y como se ve en la imagen, ajústala asta donde quieras que suba la puerta, haz esto antes de colocar la salpicadera. Importante: deben estar al mismo nivel ambas puertas.
29.- ya que estamos seguros de la situación del mecanismo y el nivel de la apertura de la puerta, colocaremos el amortiguador de 1000 newtons para evitar que la puerta abra y cierre de golpe. 30.- después de sobreponer la salpicadera, nos hemos percatado que no embona, esto se debe  a que el nuevo sistema de apertura sobresale del costado, por ello volvemos a medir obteniendo diez centímetros de ancho y 25 de largo, mismo0s que debemos quitar en la salpicadera. Ojo, para el largo, se toma la medida desde donde comienza el mecanismo, hasta donde termina el brazo .
31.-  trazamos sobre la salpicadera la forma que nos estorba la puerta. 32.- cortamos la lamina con el esmeril. 33.- ponemos la salpicadera en su sitio, si ya no roza con nada, procedemos a armar, en caso contrario tendremos que usar, nuevamente, el esmeril.
Instalación de puertas verticales terminadas
KIT DE CARROCERIA
Un kit de carrocería es un conjunto de piezas compuesto por  paragolpes delantero , paragolpes trasero y  faldones laterales . Éstos kits son de piezas que se han fabricado especialmente para casar unas con otras a la perfección y así conseguir un look uniforme en el vehículo (no tenemos por que elegir piezas de un mismo conjunto pero es una opción). } Kits de carbono La fibra de carbono se utiliza bastante en el mundo del tuning, por tanto podemos encontrar kits de carrocería para diferentes modelos de vehículo creados en fibra de carbono con un acabado muy atractivo.  Kits de fibra de vidrio Lo más común es encontrarse este tipo de kits de fibra de vidrio, ya que son más económicos y que también resultan más faciles de modificar a la hora de adaptar a las diferentes carrocerías de los vehiculos.  Normalmente vienen en un blanco mate para luego poder pintarlos del color que creamos conveniente, tanto si es del vehículo como si queremos combinar con cualquier otro tipo de pintura o acabado.
La cola de escape es una parte modificable del vehículo que le da cierta personalidad. Dependiendo de como sea la cola de escape sonará de distinta manera el vehículo siempre y cuando las colas estén específicamente diseñadas para eso. Las hay de todo tipo y podemos encontrarlas de multitud de formas, colores, materiales y, aparte de todo eso, también podemos encontrar colas que hacen que el coche suene de una forma diferente al darle gas, como si de un gruñido se tratase. Tipos Los hay de diferentes dimensiones y estetica lagunos son utilizados para cambiar el sonido del auto y otros son solamente para la estetica. Hay Escapes cromados; que se utilizan para la estética del auto; Broncadores; que tienen una salida pequeña, que después se agranda, los utilizan para estremezer el ruido del motor; Y los escapes de gran tamaño; son utilizados para que las emisiones del motor salgan más rápido, cuando se tiene turbo o N2O. ESCAPES
RINES
En el tuning uno de los factores visuales más impactantes en su parte exterior son las llantas del vehículo. Ésta parte tiene tanto impacto por que és una de las primeras en las que nos fijamos al admirar un vehículo tuneado, hay muchos modelos de llantas diferentes pero el material dominante es el aluminio. Con distintos acabados y colores como cromado, metálico, rugoso, etc. y con todo tipo de colores y relieves. La otra parte de las llantas es su diámetro. Normalmente no se utilizan llantas pequeñas para poner una gran goma como podría ser en coches todoterreno, sino que se utilizan llantas más grandes con un diámetro mayor y con menos neumático para hacerlas más vistosas y atractivas. Se miden en pulgadas y los tamaños más comunes varían entre las 17´´ y las 22´´ aunque éstas últimas son más difíciles de ver.
CAJUELA CON AUDIO CAR
El maletero de un vehículo es la parte de un vehículo utilizada para guardar maletas y otros utensilios además de normalmente elementos legales en caso de avería del coche, como puede ser los triángulos, el chaleco o la rueda de repuesto, a la que normalmente también se le acompaña de una caja de herramientas.  Sin embargo, esto ocurre en los maleteros tradicionales, en los maleteros denominados tuning observamos un uso algo más dinámico como es el uso para la instalación de los equipos de Audio Car. Maleteros tuning Es el uso moderno que se le ha dado desde la aparición del Audio car. Se aprovecha su espacio para la instalación de cajas acústicas, subwoofers, altavoces y botellas de óxido nitroso. Suelen ser maleteros normalmente tapados por una bandeja que cubra todo el espacio para evitar posibles robos.  Tambien existe la posibilidad de insertar motores ya sea para la apertura coma para mostrar un compartimiento extra.
ILUMINACION NEON
El acabado visual del exterior del vehículo es uno de los puntos determinantes a la hora de hacer una buena modificación. Para complementar todos esos cambios físicos podemos utilizar diversos tipos de iluminación, entre ellos los neones que se pueden colocar en la parte inferior del vehículo dandole un aspecto más extremo.
AUDIO CAR
ALTAVOCES En el mundo del audio car la parte principal es el reproductor y los altavoces, éstos últimos son los encargados de convertir la señal en ondas sonoras. Éstas ondas variarán dependiendo del tamaño, calidad y otros factores de nuestros altavoces los cuales hay que tener muy en cuenta dependiendo del presupuesto disponible y la calidad que se quiera llegar a tener en cada aspecto.
SUBWOOFER Los Subwoofer son también conocidas como subgraves o bajos.  La función de los Subwoofer es la de liberar al resto de altavoces del sistema de audio de la carga que los graves representan para ellos, generando una sensación de profundidad al sonido.
SET DE MEDIOS O VIAS SEPARADAS Estos altavoces se componen de 3 partes, subgrave, medios y tweeter. Al tener cada rango de frecuencias por separado se consigue un sonido más limpio y mejor. Además se pueden distribuir de diferente forma ya que todas las frecuencias no llegan de la misma manera y a veces es mejor variar la localización dependiendo de éstas.  A pesar de la diferencia de coste con respecto a los sistemas normales de altavoces, la mejora en la calidad obtenida es muy alta, lo que amortiza la inversión.
CAPACITORES Un capacitador es un elemento adicional en una instalación de car audio, sin embargo en una instalación potente y segura se convierte en un elemento indispensable.  La función de este es la de suministrar la potencia que necesita la etapa cuando la batería del vehículo no puede darle la cantidad suficiente, además de proteger el circuito contra las variaciones de tensión y sobrecargas de la misma forma que lo haría un fusible.  Tipos de capacitadores Existen diversos tipos de capacitores, los cuales posee propiedades y carcaterísticas físicas diferentes, entre los cuales se encustran:  Capacitores eléctricos de aluminio  Capacitores de tantalio  Capacitores eléctricos de cerámica  Capacitores Papel y Plasticos  Micas y Vidrios
ARRANCONES
 
ARRANCONES Arrancones Los arrancones o las picadas (drag racing en inglés) es una disciplina automovilística y motociclística en la que dos automóviles o motocicletas compiten en una pista recta (a veces llamada "picódromo"), acelerando desde el reposo para llegar a la meta antes que el rival. Dado que la línea de llegada está típicamente a 1/4 ó 1/8 de milla (402 ó 201 metros) de la de partida, un arrancón suele durar menos de veinte segundos o más, y en algunos casos menos de cinco segundos. Los reflejos del piloto importan tanto como las prestaciones del vehículo.
Reglas Aunque cada competencia tiene su propio reglamento, algunas de las reglas generales de los arrancones son: •Los dos competidores deben de estar al mismo nivel de la línea de salida.  • El semáforo tiene dos juegos de luces con varios niveles, de colores amarillo, rojo y verde. Cada nivel se va encendiendo de a poco, cada 0,5 segundos aprox., y cuando se encienden las luces verdes comienza la carrera.  • Los pilotos no pueden cruzar la línea que separa ambos carriles ni hacer mover el automóvil antes de que las luces verdes estén encendidas.  Motores
Sobre todo en nuestro país son muy comunes las carreras callejeras que no son recomendables ya que en su mayoría carecen de todas las medidas de seguridad necesarios , las cuales se pueden realizar en avenidas, calles, o simplemente en una zona de poco transito vehicular, en nuestro país este tipo de carreras están penadas por la ley , lo cual significa que tu auto es llevado al corralón y un arresto del conductor de 36 hrs. Aunado con la nueva modalidad de puntos en las licencias significa una pérdida de 6 puntos, por lo que no es recomendable este tipo de carreras , y aunque son emocionantes , los carros se deterioran ya que se fuerza el motor a sus máximas capacidades la carrocería se afloja , se calientan los frenos, las llantas se desgastan mas de lo debido etc.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas de admision y escape
DOCX
Actividad de aprendizaje semana 3
PDF
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
DOCX
DOC
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
PPTX
Sistema lubricacion y sellado api 614
PPTX
Proyecto inyeccion
PPTX
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
Sistemas de admision y escape
Actividad de aprendizaje semana 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Sistema lubricacion y sellado api 614
Proyecto inyeccion
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)

La actualidad más candente (20)

PPT
4. entrega tècnica ts 6020
PPTX
PDF
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
PDF
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
PPTX
Moteres de cuatro tiempos
PDF
mecanica automovil
PDF
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
PPTX
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
PDF
Capitulo 1 mag 300
PDF
Analisis De Falla Turbocargadores
PPTX
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
PDF
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
PDF
Paso a paso - Regulación del GNC [por Cristian Bouzas para Amigos Renault 9 A...
PDF
Alimentacion diesel
DOCX
Lo primero es elegir el carburador idóneo
PDF
Mitsubishi l200 2012-es_mx_a4180fcdad
PDF
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
PPTX
Diapositivas del desarme de un motor
PDF
Rincón de soisa - La Carburación
PPTX
Slide share ingles
4. entrega tècnica ts 6020
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
Moteres de cuatro tiempos
mecanica automovil
Paso a Paso - Reparacion Bomba de Nafta
BOMBA DE ACEITE YAMAHA YZF-R6 TRICOIDAL - LOBULOS
Capitulo 1 mag 300
Analisis De Falla Turbocargadores
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Como Hacer Compresor Casero Panzerkillo
Paso a paso - Regulación del GNC [por Cristian Bouzas para Amigos Renault 9 A...
Alimentacion diesel
Lo primero es elegir el carburador idóneo
Mitsubishi l200 2012-es_mx_a4180fcdad
Paso a Paso - Cambio de Junta de Tapa y Reparacion (por Lucho Mesquin)
Diapositivas del desarme de un motor
Rincón de soisa - La Carburación
Slide share ingles
Publicidad

Similar a Xctinfo (20)

PDF
Sistemadeadmisionyescape
PDF
Seat Leon Toledo Motor Indicadores Presion Turbo Y Temp Aceite
PDF
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
PDF
como hacer compresor casero
PDF
ventiladores
PPTX
Oxido nitroso en los coches presentacion
PPTX
Oxido nitroso en los coches presentacion
PPTX
Oxido nitroso en los coches presentacion
PPTX
Oxido nitroso en los coches presentacion
PPTX
Oxido nitroso en los coches presentacion
PPTX
Sistema de los carros
PPTX
Diaposotiva tecnologia
PDF
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
PPT
Motor De Aire
PDF
1 brico aire acondicionado
PDF
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
PDF
Ajustar las válvulas de tu moto
DOCX
Tipos de puertas
DOCX
Tipos de puertas
DOCX
Compresor casero
Sistemadeadmisionyescape
Seat Leon Toledo Motor Indicadores Presion Turbo Y Temp Aceite
Paso a Paso Instalación Cierre Centralizado (por Cristian Bouzas)
como hacer compresor casero
ventiladores
Oxido nitroso en los coches presentacion
Oxido nitroso en los coches presentacion
Oxido nitroso en los coches presentacion
Oxido nitroso en los coches presentacion
Oxido nitroso en los coches presentacion
Sistema de los carros
Diaposotiva tecnologia
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Motor De Aire
1 brico aire acondicionado
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Ajustar las válvulas de tu moto
Tipos de puertas
Tipos de puertas
Compresor casero
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Xctinfo

  • 1. SANCHEZ ROJAS ANA KAREN HERNANDEZ GONZALEZ ARNOLD GALLAGA RINCON LUSDARI VENEROS PEDRO ADRIAN
  • 5. SISTEMA DE INDUCCION DE AIRE FRIO DE ALTO FLUJO
  • 6. El mundo del motor del automóvil tiene que estar bien cuidado, una de las partes fundamentales para que nuestro motor funcione correctamente y evitar posibles averías es el filtro de aire. Éste es el encargado de eliminar todas las impurezas que pueda contener el aire para que más tarde entre en el motor completamente limpio y que dichas impurezas no se depositen en el motor. En el mercado hay muchos tipos de filtros y a continuación se detallan las características de cada uno.
  • 7. El Filtro cónico ayuda a aumentar los caballos de fuerza del motor, y le da un sonido más agradable al motor, pero así mismo, es muy delicado y hay que ponerlo en un lugar donde no interfiera ningun otro elemento, por ejemplo si se pone muy cerca de la parrilla, cuando este lloviendo, puede que le entre agua, interfiriendo en el motor; lo mejor es ponerlo a un costado. Filtro cónico
  • 9. Funcionamiento Su funcionamiento parece simple pero el filtro tiene que tener unas características específicas que garanticen la eliminación de impurezas. El aire atraviesa una o varias capas de un material que deja pasar el aire pero absorbe las partículas para más tarde introducirlo en la admisión del vehículo. Además de esto, el filtro de aire ahorra gasolina, aumenta el caballaje de nuestro automóvil y agrega un sonido deportivo del motor al automóvil muy agradable para el oído
  • 10. Un turbocompresor o turbocargador es un sistema de sobrealimentación que usa una turbina para comprimir gases. Este tipo de sistemas se suele utilizar en motores de combustión interna. El turbocompresor consiste en una turbina movida por los gases de escape en cuyo eje hay un compresor centrífugo que toma el aire a presión atmosférica antes o después de pasar por el filtro de aire y luego lo comprime antes de introducirlo en los cilindros. Este aumento de la presión de la carga consigue introducir en el cilindro un mayor volumen de mezcla (carga combustible) que el volumen real del cilindro permitiría a presión atmosférica, obteniendo el motor más potencia que un motor atmosférico de cilindrada equivalente . TURBO
  • 11. Como la energía utilizada para comprimir el aire de admisión proviene de los gases de escape, este sistema no resta potencia al motor , a diferencia de otros, como los sistemas con compresor mecánico (sistemas en los que el compresor es accionado por una polea conectada al cigüeñal).
  • 13. Como funcionan Los componentes del kit incluyen un pequeño modulo y sistema de encendido. El primero produce un aumento de gases de la gasolina que salen por el tuvo del escape y son encendidos por el segundo sistema. Una vez instalado el kit, lo único que tienes que hacer es pulsar el botón que se monta en el tablero en cualquier otro sitio de tu coche
  • 14. Como instalar un lanzallamas Quitar el catalizador del tubo de escape (es necesario para que el tubo de escape no filtre el combustible que el motor no quema y de esta forma pueda salir al exterior). Adicionalmente esto aumenta la reacción del auto.
  • 15. Componentes necesarios 10 METROS DE CABLE DOBLE (EL DE DOS COLORES) 1 RELAY INVERSOR DE 12 VOLTS 1 BOBINA DE ENCENDIDO (EN CASO DE TENER DOS ESCAPES CON FUEGO SE NECESITAN DOS) 1 BUJIA COMUN, PUEDE SER USADA (EN CASO DE QUE SEAN DOS ESCAPES NECESITAREMOS DOS) 1 CABLE DE BUJIA COMUN (SI SON DOS ECAPES NECESITAMOS DOS 1 BOTON PULSADOR (ES TIPICO BOTON DE LOS TIMBRES, SE CONSIGUEN EN CUALQUIER LADO)
  • 16. Asi trabaja Básicamente la bobina de encendido produce la chispa que luego se distribuye mediante el distribuidor a las 4, 6 u 8 bujías del motor, las cuales q2ueman el combustible y producen el combustible. Si aceleramos el motor y desconectamos la bobina de encendido rápidamente, el motor seguirá girando y el combustible seguirá circulando pero al no tender conectada la bobina, las bujías deberán de funcionar y no quemaran la gasolina, por lo cual todo ese comestible que no se quemo saldrá al exterior por el tubo0 del escape. Entonces colocaremos u8na bujía en la punta del tubo del escape conectada a una bobina adicional, la cual nos ayudara como encendedor para que ese combustible que sale al exterior se convierta en fuego.
  • 17.  
  • 19. Un spoiler es una pieza que se puede añadir a los vehículos para mejorar la aerodinámica de éstos, con esta pieza se consigue eliminar el flujo de aire desfavorable para la aerodinámica del vehículo. Con el se consigue una estabilidad y agarre mejorados del vehículo, ya que disminuye el levantamiento de este provocado por la circulación del aire. Normalmente los spoilers han sido colocados en vehículos con velocidades puntas elevadas, ya sean deportivos, para rally, etc. pero últimamente se ha convertido en algo muy común en los coches de uso diario, más bién por fines estéticos ya que en ocasiones incluso puede llegar a empeorar la aerodinámica de éstos. En el mundo del tuning es un componente bastante preciado y se ve fabricado en todo tipo de materiales, desde aluminio hasta carbono. SPOILER
  • 21. Tipos Suicide door En español puertas suicida son un tipo de puertas que tienen las bisagras en la parte posterior de estas. Son también potencialmente peligrosas dado el echo de que si se abren accidentalmente pueden provocar un efecto pantalla y afectar al control del vehículo. Antiguamente se colocaban en muchos modelos de coches y furgonetas pero a día de hoy ya prácticamente ningúna empresa las fabrica. Butterfly doors En español puertas de mariposa, que se utilizan en vehículos de alto rendimiento (deportivos de lujo). Son bastante parecidas a las puertas de tijera solo que en lugar de estar ancladas con la parte delantera de la carrocería al vehículo están ancladas con su parte superior al techo de éste.
  • 22. Scissor doors En español puertas de tijera. Son las más comunes y fáciles de encontrar y adaptar al vehículo dado el tipo de anclaje utilizado, son las denominadas por excelencia LSD o Lamborgini Style Doors, y podemos verlas en cualquier concentración de tuning. Gull-wing door Este estilo de puertas está menos extendido, tiene cierta similitud con las puertas de mariposa pero con la diferencia de que están ancladas en el centro del techo del vehículo y se abre hacia arriba a modo de lanzadera espacial. Podemos hacernos una idea si recordamos el De Lorean de Regreso al Futuro.
  • 23. Instalación de puertas verticales
  • 24. 3.-Debajo del chasis encontraremos un par de tornillos mas. 1.-Se utilizara un auto golf A3 para trabajar. 2.- iniciamos quitando los 5 tornillos que sujetando la salpicadera con ayuda de un dado de ½.
  • 25. 4.- por ultimo tenemos un par mas que sujetan las tolvas de la salpicadera. 5.- Ahora si liberamos la salpicadera completamente.
  • 26. 6.-los siguientes son los tornillos que sujetan la puerta del poste (en la tijera), por lo tanto requerimos de un dado de 15 mm y, al terminar, retiramos con cuidado la portezuela. ¡¡ojo!! ten cuidado de que no se te caiga en los pies.
  • 27. 7.- aquí te mostramos el mecanismo que ocuparemos para nueva apertura, son de acero y están diseñados específicamente. Son el soporte y la base del mecanismo. 8.- Rebajamos usando un esmeril, 3cm la bisagra, con ello evitaremos que esta estorbe al mecanismo.
  • 28. 9.-En caso de la bisagra inferior, solamente se va a rebajar en 2cm. 10.- Medimos la distancia entre la bisagra superior e inferior; en este caso fueron 37cm. 11.- Ahora medimos la misma distancia en el soporte, par5a ver en donde se aran las perforaciones para la entrada de los tornillos sujetadores.
  • 29. 12.-una vez marcados los puntos necesarios, perforemos con una broca 17/64. 13.- colocando la solera del mecanismo sobre la puerta, hacemos la rosca con una machuela de 5/16. 14.- fijaremos el soporte en la puerta con tornillos de cabeza Allen, estos deben ser 5/16. 15.- ponemos la puerta en su sitio, como si estuviera cerrada. 16.- ya que estamos seguros de que embona la puerta, colocamos la siguiente parte del mecanismo.
  • 30. 17.- para evitar que se mueva el mecanismo, te recomendamos le pongas unos puntos alrededor con soldadura ligera. 18.- hay que dejar que se enfríe el metal, unos diez minutos, para continuar con el procedimiento. 19.- marcamos los puntos para introducir los tornillos en el soporte.
  • 31. 20.- una vez marcado sobre el chasis, retiraremos el sistema de apertura; por esto la soldadura debe ser ligera. 21.- con una broca de1/4, perforamos los puntos de apoyo. 22.- para reforzar la resistencia de la puerta, usaremos unos machuelos de bronce, con rosca integrada.
  • 32. 23.- introducimos el machuelo y lo fijamos con una herramienta especial. 24.- poniendo otra vez el sistema, le colocamos tornillos de cabeza hexagonal de medida 5/16. 25.- colocamos la puerta, pues ahora debemos insertar el tornillo pasador de 8, encargado de unir el soporte del brazo.
  • 33. 26.- también deberás colocar el tornillo separador 27.- ojo no olvides poner el tornillo que fungirá como tope de nivel, el cual va con su respectiva tuerca 28.- tal y como se ve en la imagen, ajústala asta donde quieras que suba la puerta, haz esto antes de colocar la salpicadera. Importante: deben estar al mismo nivel ambas puertas.
  • 34. 29.- ya que estamos seguros de la situación del mecanismo y el nivel de la apertura de la puerta, colocaremos el amortiguador de 1000 newtons para evitar que la puerta abra y cierre de golpe. 30.- después de sobreponer la salpicadera, nos hemos percatado que no embona, esto se debe a que el nuevo sistema de apertura sobresale del costado, por ello volvemos a medir obteniendo diez centímetros de ancho y 25 de largo, mismo0s que debemos quitar en la salpicadera. Ojo, para el largo, se toma la medida desde donde comienza el mecanismo, hasta donde termina el brazo .
  • 35. 31.- trazamos sobre la salpicadera la forma que nos estorba la puerta. 32.- cortamos la lamina con el esmeril. 33.- ponemos la salpicadera en su sitio, si ya no roza con nada, procedemos a armar, en caso contrario tendremos que usar, nuevamente, el esmeril.
  • 36. Instalación de puertas verticales terminadas
  • 38. Un kit de carrocería es un conjunto de piezas compuesto por paragolpes delantero , paragolpes trasero y faldones laterales . Éstos kits son de piezas que se han fabricado especialmente para casar unas con otras a la perfección y así conseguir un look uniforme en el vehículo (no tenemos por que elegir piezas de un mismo conjunto pero es una opción). } Kits de carbono La fibra de carbono se utiliza bastante en el mundo del tuning, por tanto podemos encontrar kits de carrocería para diferentes modelos de vehículo creados en fibra de carbono con un acabado muy atractivo. Kits de fibra de vidrio Lo más común es encontrarse este tipo de kits de fibra de vidrio, ya que son más económicos y que también resultan más faciles de modificar a la hora de adaptar a las diferentes carrocerías de los vehiculos. Normalmente vienen en un blanco mate para luego poder pintarlos del color que creamos conveniente, tanto si es del vehículo como si queremos combinar con cualquier otro tipo de pintura o acabado.
  • 39. La cola de escape es una parte modificable del vehículo que le da cierta personalidad. Dependiendo de como sea la cola de escape sonará de distinta manera el vehículo siempre y cuando las colas estén específicamente diseñadas para eso. Las hay de todo tipo y podemos encontrarlas de multitud de formas, colores, materiales y, aparte de todo eso, también podemos encontrar colas que hacen que el coche suene de una forma diferente al darle gas, como si de un gruñido se tratase. Tipos Los hay de diferentes dimensiones y estetica lagunos son utilizados para cambiar el sonido del auto y otros son solamente para la estetica. Hay Escapes cromados; que se utilizan para la estética del auto; Broncadores; que tienen una salida pequeña, que después se agranda, los utilizan para estremezer el ruido del motor; Y los escapes de gran tamaño; son utilizados para que las emisiones del motor salgan más rápido, cuando se tiene turbo o N2O. ESCAPES
  • 40. RINES
  • 41. En el tuning uno de los factores visuales más impactantes en su parte exterior son las llantas del vehículo. Ésta parte tiene tanto impacto por que és una de las primeras en las que nos fijamos al admirar un vehículo tuneado, hay muchos modelos de llantas diferentes pero el material dominante es el aluminio. Con distintos acabados y colores como cromado, metálico, rugoso, etc. y con todo tipo de colores y relieves. La otra parte de las llantas es su diámetro. Normalmente no se utilizan llantas pequeñas para poner una gran goma como podría ser en coches todoterreno, sino que se utilizan llantas más grandes con un diámetro mayor y con menos neumático para hacerlas más vistosas y atractivas. Se miden en pulgadas y los tamaños más comunes varían entre las 17´´ y las 22´´ aunque éstas últimas son más difíciles de ver.
  • 43. El maletero de un vehículo es la parte de un vehículo utilizada para guardar maletas y otros utensilios además de normalmente elementos legales en caso de avería del coche, como puede ser los triángulos, el chaleco o la rueda de repuesto, a la que normalmente también se le acompaña de una caja de herramientas. Sin embargo, esto ocurre en los maleteros tradicionales, en los maleteros denominados tuning observamos un uso algo más dinámico como es el uso para la instalación de los equipos de Audio Car. Maleteros tuning Es el uso moderno que se le ha dado desde la aparición del Audio car. Se aprovecha su espacio para la instalación de cajas acústicas, subwoofers, altavoces y botellas de óxido nitroso. Suelen ser maleteros normalmente tapados por una bandeja que cubra todo el espacio para evitar posibles robos. Tambien existe la posibilidad de insertar motores ya sea para la apertura coma para mostrar un compartimiento extra.
  • 45. El acabado visual del exterior del vehículo es uno de los puntos determinantes a la hora de hacer una buena modificación. Para complementar todos esos cambios físicos podemos utilizar diversos tipos de iluminación, entre ellos los neones que se pueden colocar en la parte inferior del vehículo dandole un aspecto más extremo.
  • 47. ALTAVOCES En el mundo del audio car la parte principal es el reproductor y los altavoces, éstos últimos son los encargados de convertir la señal en ondas sonoras. Éstas ondas variarán dependiendo del tamaño, calidad y otros factores de nuestros altavoces los cuales hay que tener muy en cuenta dependiendo del presupuesto disponible y la calidad que se quiera llegar a tener en cada aspecto.
  • 48. SUBWOOFER Los Subwoofer son también conocidas como subgraves o bajos. La función de los Subwoofer es la de liberar al resto de altavoces del sistema de audio de la carga que los graves representan para ellos, generando una sensación de profundidad al sonido.
  • 49. SET DE MEDIOS O VIAS SEPARADAS Estos altavoces se componen de 3 partes, subgrave, medios y tweeter. Al tener cada rango de frecuencias por separado se consigue un sonido más limpio y mejor. Además se pueden distribuir de diferente forma ya que todas las frecuencias no llegan de la misma manera y a veces es mejor variar la localización dependiendo de éstas. A pesar de la diferencia de coste con respecto a los sistemas normales de altavoces, la mejora en la calidad obtenida es muy alta, lo que amortiza la inversión.
  • 50. CAPACITORES Un capacitador es un elemento adicional en una instalación de car audio, sin embargo en una instalación potente y segura se convierte en un elemento indispensable. La función de este es la de suministrar la potencia que necesita la etapa cuando la batería del vehículo no puede darle la cantidad suficiente, además de proteger el circuito contra las variaciones de tensión y sobrecargas de la misma forma que lo haría un fusible. Tipos de capacitadores Existen diversos tipos de capacitores, los cuales posee propiedades y carcaterísticas físicas diferentes, entre los cuales se encustran: Capacitores eléctricos de aluminio Capacitores de tantalio Capacitores eléctricos de cerámica Capacitores Papel y Plasticos Micas y Vidrios
  • 52.  
  • 53. ARRANCONES Arrancones Los arrancones o las picadas (drag racing en inglés) es una disciplina automovilística y motociclística en la que dos automóviles o motocicletas compiten en una pista recta (a veces llamada "picódromo"), acelerando desde el reposo para llegar a la meta antes que el rival. Dado que la línea de llegada está típicamente a 1/4 ó 1/8 de milla (402 ó 201 metros) de la de partida, un arrancón suele durar menos de veinte segundos o más, y en algunos casos menos de cinco segundos. Los reflejos del piloto importan tanto como las prestaciones del vehículo.
  • 54. Reglas Aunque cada competencia tiene su propio reglamento, algunas de las reglas generales de los arrancones son: •Los dos competidores deben de estar al mismo nivel de la línea de salida. • El semáforo tiene dos juegos de luces con varios niveles, de colores amarillo, rojo y verde. Cada nivel se va encendiendo de a poco, cada 0,5 segundos aprox., y cuando se encienden las luces verdes comienza la carrera. • Los pilotos no pueden cruzar la línea que separa ambos carriles ni hacer mover el automóvil antes de que las luces verdes estén encendidas. Motores
  • 55. Sobre todo en nuestro país son muy comunes las carreras callejeras que no son recomendables ya que en su mayoría carecen de todas las medidas de seguridad necesarios , las cuales se pueden realizar en avenidas, calles, o simplemente en una zona de poco transito vehicular, en nuestro país este tipo de carreras están penadas por la ley , lo cual significa que tu auto es llevado al corralón y un arresto del conductor de 36 hrs. Aunado con la nueva modalidad de puntos en las licencias significa una pérdida de 6 puntos, por lo que no es recomendable este tipo de carreras , y aunque son emocionantes , los carros se deterioran ya que se fuerza el motor a sus máximas capacidades la carrocería se afloja , se calientan los frenos, las llantas se desgastan mas de lo debido etc.
  • 56.