SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
 
La Generación del 98 Azorín Obras Literarias:  ensayo  ,  novela  y  teatro Las confesiones de un pequeño filósofo Bibliografía
La  Generación del 98  es el nombre con el que se ha llamado tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España, preocupados por la marcha que España había tomado desde unos años atrás hacia la decadencia. En 1898, España perdió las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, quedándose sin imperio colonial. Este hecho se llamó el  desastre del 98  y provocó una gran crisis en el país.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo  Azorín  , nació en Monóvar, España al 8 de junio de 1873 y murió en Madrid, 2 de marzo de 1967. Fue un escritor español: novelista, ensayista y el crítico literario español más importante de su tiempo.  Casi siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social (elogia las obras de Ángel Guimerá y Benito Pérez Galdós o el Juan José de Joaquín Dicenta) y ya refleja sus inclinaciones anarquistas.  En sus últimos años se mostró apasionado y asiduo espectador cinematográfico.
Su producción literaria se divide fundamentalmente en dos grandes apartados:  ensayo  y  novela . También escribió  algunas obras teatrales. La producción literaria de Azorín tiene también un gran valor estilístico. Su forma de escribir se caracteriza por el uso de frases cortas y de sintaxis simple. Entre sus técnicas literarias más innovadoras está el uso de personajes que viven al mismo tiempo en varias épocas de la historia.
Como ensayista dedicó especial atención a dos temas: el  paisaje español  y la  reinterpretación impresionista de las obras literarias clásicas. OBRAS>>>>Destacan: Ruta de Don Quijote (1905) Clásicos y modernos (1913) Los valores literarios (1914)  Al margen de los clásicos (1915).
Las novelas de Azorín se pueden dividir en  cuatro etapas : -  La primera etapa muestra predominio de los  elementos autobiográficos y de impresiones suscitadas por el paisaje.  Obras: - La voluntad (1902) - Antonio Azorín (1903) -Las confesiones de un pequeño filósofo (1904).
En la segunda etapa, Azorín abandona los elementos  autobiográficos, si bien continúa reflejando sus propias inquietudes en los personajes: la fatalidad, la obsesión por el tiempo, el destino, etc.  Obras: - Doña Inés (1925)  - Don Juan (1922). -  A la tercera etapa pertenecen : -  Félix Vargas (1928) -  Superrealismo (1929)  -  Pueblo (1939) En la cuarta etapa, Azorín vuelve a la narrativa, con estas obras: -  El escritor (1941) -  La novela rosa María Fontán (1943) -  La isla sin aurora (1944).
Azorín siempre sintió gran afición por el teatro. La intención de Azorín es liberar el teatro español de todo provincianismo Obras: - Old Spain (1926) - Brandy, mucho brandy (1927) - Comedia del arte (1927)
Azorín publicó en el año 1903. ARGUMENTO Con esta obra Azorín cierra la trilogía autobiográfica que inició con la voluntad, cuyo protagonista presenta el tema de la formación del intelectual y de su lucha contra el miedo, así como el conflicto entre acción y contemplación. En ella, la atención se desplaza desde lo argumental anecdótico hacia los niveles interiores de la emoción.
http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_del_98 http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/JoseCarlosCarrillo/LitJCCCarGen98.htm http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/download/bibhuelva/Confesiones-de-un-pequeno-filosofo-Azorin.pdf

Más contenido relacionado

PPT
José Martínez Ruiz (Azorín)
PPT
Antonio Machado
PPTX
El buscón
PPT
Antonio Machado
PPTX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
El modernisme i noucentisme
PPT
Presentacion Quijote
José Martínez Ruiz (Azorín)
Antonio Machado
El buscón
Antonio Machado
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Gustavo Adolfo Becquer
El modernisme i noucentisme
Presentacion Quijote

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power point expertas en azorín
PPT
Trabajo Antonio Machado David)
PPSX
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
PPTX
Azorín.
 
PDF
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
PPT
Juan ramon jimenez
PPT
Lazarillo de tormes
PPT
La celestina
PPTX
Don juan manuel
PPT
La Casa De Bernarda Alba
PPT
JOSÉ DE ESPRONCEDA
PPS
Valle Inclán
PPT
Rosalia de Castro
PPTX
Antonio Machado
PPTX
Jose saramago
ODP
Quevedo
PPTX
Antonio machado
PPTX
El realismo y naturalismo español
ODP
La Celestina
PPT
Luis Cernuda
Power point expertas en azorín
Trabajo Antonio Machado David)
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Azorín.
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Juan ramon jimenez
Lazarillo de tormes
La celestina
Don juan manuel
La Casa De Bernarda Alba
JOSÉ DE ESPRONCEDA
Valle Inclán
Rosalia de Castro
Antonio Machado
Jose saramago
Quevedo
Antonio machado
El realismo y naturalismo español
La Celestina
Luis Cernuda
Publicidad

Similar a AZORÍN (20)

DOCX
Novela contemporánea (1)
PDF
Novela anterior 1939_nuevo_
TXT
Vida y obra de azorin
PDF
Azorín
PDF
La gen. del 98
PPT
Azorín
PPT
Azorín
PDF
La narrativa del s. xx hasta 1939.
PPTX
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
PPTX
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
DOCX
Literatura española post guerra 1
PPTX
Biografias
PDF
La novela anterior a 1939
PPTX
PPTX
Trabajo de azorín
PPT
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
PPS
La Novela Anterior Franc I Oriol
PPT
Autores del 98
PPTX
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
DOC
Esquema caste postguerra
Novela contemporánea (1)
Novela anterior 1939_nuevo_
Vida y obra de azorin
Azorín
La gen. del 98
Azorín
Azorín
La narrativa del s. xx hasta 1939.
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Literatura española post guerra 1
Biografias
La novela anterior a 1939
Trabajo de azorín
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
La Novela Anterior Franc I Oriol
Autores del 98
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Esquema caste postguerra
Publicidad

Más de Escola Vedruna-Àngels (20)

PPTX
Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
PPTX
Esmorzar solidari
PPT
Conflictes cotidians
PPT
Conte dia de la Pau
PPTX
Perquè la campanya del quilo
PPT
Dream rejoguina 2013 14-infantil
PPT
Dream rejoguina 2013 14
PPTX
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
PPTX
Mario vargas llosa
PDF
FEDERICO GARCÍA LORCA
PPTX
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
PPTX
Eduardo mendoza (1)
PPTX
MIGUEL DELIBES
PPTX
FEDERICO GARCÍA LORCA
PPT
Luis garcía montero jeizel
PPTX
De luís martin santos
PPTX
Camilo josé cela
PPTX
Juan marsé carbó power
PPTX
Ramón del valle inclán presentación
PPTX
Juan ramon jimenez
Campanya de l’esmorzar solidari el dia després
Esmorzar solidari
Conflictes cotidians
Conte dia de la Pau
Perquè la campanya del quilo
Dream rejoguina 2013 14-infantil
Dream rejoguina 2013 14
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Mario vargas llosa
FEDERICO GARCÍA LORCA
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Eduardo mendoza (1)
MIGUEL DELIBES
FEDERICO GARCÍA LORCA
Luis garcía montero jeizel
De luís martin santos
Camilo josé cela
Juan marsé carbó power
Ramón del valle inclán presentación
Juan ramon jimenez

AZORÍN

  • 1.  
  • 2. La Generación del 98 Azorín Obras Literarias: ensayo , novela y teatro Las confesiones de un pequeño filósofo Bibliografía
  • 3. La Generación del 98 es el nombre con el que se ha llamado tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España, preocupados por la marcha que España había tomado desde unos años atrás hacia la decadencia. En 1898, España perdió las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, quedándose sin imperio colonial. Este hecho se llamó el desastre del 98 y provocó una gran crisis en el país.
  • 4. José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín , nació en Monóvar, España al 8 de junio de 1873 y murió en Madrid, 2 de marzo de 1967. Fue un escritor español: novelista, ensayista y el crítico literario español más importante de su tiempo. Casi siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social (elogia las obras de Ángel Guimerá y Benito Pérez Galdós o el Juan José de Joaquín Dicenta) y ya refleja sus inclinaciones anarquistas. En sus últimos años se mostró apasionado y asiduo espectador cinematográfico.
  • 5. Su producción literaria se divide fundamentalmente en dos grandes apartados: ensayo y novela . También escribió algunas obras teatrales. La producción literaria de Azorín tiene también un gran valor estilístico. Su forma de escribir se caracteriza por el uso de frases cortas y de sintaxis simple. Entre sus técnicas literarias más innovadoras está el uso de personajes que viven al mismo tiempo en varias épocas de la historia.
  • 6. Como ensayista dedicó especial atención a dos temas: el paisaje español y la reinterpretación impresionista de las obras literarias clásicas. OBRAS>>>>Destacan: Ruta de Don Quijote (1905) Clásicos y modernos (1913) Los valores literarios (1914) Al margen de los clásicos (1915).
  • 7. Las novelas de Azorín se pueden dividir en cuatro etapas : - La primera etapa muestra predominio de los elementos autobiográficos y de impresiones suscitadas por el paisaje. Obras: - La voluntad (1902) - Antonio Azorín (1903) -Las confesiones de un pequeño filósofo (1904).
  • 8. En la segunda etapa, Azorín abandona los elementos autobiográficos, si bien continúa reflejando sus propias inquietudes en los personajes: la fatalidad, la obsesión por el tiempo, el destino, etc. Obras: - Doña Inés (1925) - Don Juan (1922). - A la tercera etapa pertenecen : - Félix Vargas (1928) - Superrealismo (1929) - Pueblo (1939) En la cuarta etapa, Azorín vuelve a la narrativa, con estas obras: - El escritor (1941) - La novela rosa María Fontán (1943) - La isla sin aurora (1944).
  • 9. Azorín siempre sintió gran afición por el teatro. La intención de Azorín es liberar el teatro español de todo provincianismo Obras: - Old Spain (1926) - Brandy, mucho brandy (1927) - Comedia del arte (1927)
  • 10. Azorín publicó en el año 1903. ARGUMENTO Con esta obra Azorín cierra la trilogía autobiográfica que inició con la voluntad, cuyo protagonista presenta el tema de la formación del intelectual y de su lucha contra el miedo, así como el conflicto entre acción y contemplación. En ella, la atención se desplaza desde lo argumental anecdótico hacia los niveles interiores de la emoción.