Av. Domingo Cueto N° 120
                                                             Jesús María' Lima Perú
                                                             T 2656000 I 2657000
                                                             www.essalud.gob.pe

     REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE LA
              RED ASISTENCIAL AREQUIPA




TíTULO I     DE lAS DISPOSICIONES GENERALES

             CAPíTULO   I     Naturaleza
             CAPíTULO   11    Dependencia
             CAPíTULO   111   Jurisdicción
             CAPíTULO   IV    Funciones Generales
             CAPíTULO   V     Base legal




TíTULO 11    DE lA ESTRUCTURA ORGÁNICA

             CAPíTULO   I     Unidad Orgánica de Dirección
             CAPíTULO   11    Unidades Orgánicas de Asesoramiento
             CAPíTULO   111   Unidades Orgánicas de Apoyo
             CAPíTULO   IV    Unidades Orgánicas de Línea




TíTULO 11I   DE lAS RELACIONES INTERINSTITUCIONAlES




ANEXO A      ORGANIGRAMA




ANEXO B      ESTRUCTURA DE lOS CARGOS JEFATURAlES




                                     1
                                                            ~EsSalud
Av. Domingo Cueto NO 120.
                                                                                  Jesús María' Lima Perú
                                                                                  T 2656000 I 2657000
                                                                                  www.essalud.gob.pe

       REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE LA
                RED ASISTENCIAL AREQUIPA



                                            TíTULO I

                             DE lAS DISPOSICIONES GENERALES


                                           CAPíTULO I

                                          NATURALEZA

Articulo 1°    La Red Asistencial Arequipa es un Órgano Desconcentrado de ESSALUD que tiene
               como Hospital Base al Hospital Carios Seguín Eseobedo; es responsable de otorgar
               prestaciones integrales de salud a la población asegurada en el ámbito geográfico
               asignado, mediante la articulaCión de los Centros Asistenciales con diferente nivel de
               complejidad que la conforman.

               Asimismo, de brindar prestaCiones de atención integral ambulatoria y hospitalaria
               altamente especializada a pacientes asegurados referidos de los Centros
               Asistenciales de menor nivel resolutivo de las Redes Asistenciales asignadas, a
               través de los servicios de salud c1inicos y quirúrgicos de alta complejidad de su
               Hospital Base, que integra la Red de Prestaciones de Salud y pertenece al 111 nivel de
               atención.


                                            CAPíTULO 11

                                          DEPENDENCIA

Articulo 2°    La Red Asistencial Arequipa depende jerárquicamente de la Gerencia General y
               funcionalmente de los Órganos Centrales que conforman la Institución.


                                            CAPíTULO 111

                                           JURISDlCCtÓN

 Articulo 3°    la Red Asistencial Arequipa está en el Departamento de Arequipa y ejerce
                competencia en el ámbito jurisdiccional asignado.


                                            CAPíTULO IV

                                     FUNCIONES GENERALES

 Articulo 4°    Son funciones generales de la Red Asistencial Arequipa:

                a)   Organizar y otorgar prestaciones de salud en forma integral a los asegurados y
                     derechohabientes de la Red Asistencial y efectuar las acciones de gestión de
                     calidad, control y evaluación correspondientes.
                b)   Otorgar prestaciones de atención integral ambulatoria y hospitalaria altamente
                     especializada a los pacientes asegurados referidos de los Centros Asistenciales


                                                   2
                                                                                  ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                  Jesús María' lima Perú
                                                                                  T 2656000 I 2657000
                                                                                  www.essalud.gob.pe
                   de las Redes Asistenciales asignadas, a través de los servicios de salud clínicos
                   y quirúrgicos de alta complejidad del Hospital Base Carlos Seguin Escobedo.
              c) Negociar y suscribir Acuerdos o Convenios de financiamiento con la Gerencia
                   Central de Aseguramiento, para otorgar las prestaciones de salud.
              d) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Capacitación,
                   Inversiones, Adquisiciones, Contrataciones, Metas y el Presupuesto de la Red
                   Asistencial.
              e) Articular los Centros Asistenciales de diferente nivel de complejidad que integran
                   la Red Asistenciai para que operando coordinadamente brinden prestaciones
                   integrales a los asegurados.
              f)   Organizar a los Centros Asistenciales de mayor nivel de atención de ia Red
                   Asistencial para que brinden apoyo a los de menor nivel, según corresponda, en
                   el desarrollo de sus actividades de atención médica.
              g) Cumplir con ias políticas, normas y procedimientos del Sistema de Referencias y
                   Contrarreferencias institucional, garantizando continuidad y oportunidad en la
                   atención.
              h) Formular, actualizar y aplicar los protocolos, procedimientos, gulas c1inicas y
                   demás instrumentos de gestión que requieran los Centros Asistenciales de
                   diferente nivel de complejidad que conforman la Red Asistencial; cumplir con los
                   dispositivos legales y las normas y procedimientos emitidos por los órganos
                   rectores de las actividades que administra.
               i)   Desarrollar actividades de capacitación, investigación y docencia de acuerdo a
                   las prioridades sanitarias regionales y locales para el cumplimiento de los
                   objetivos de la Red Asistencial.
              j)    Contribuir en la formación y especialización de profesionales de la salud,
                    asignando el campo clínico y personal para la docencia, a través de
                    universidades e instituciones educativas.
               k) Promover la satisfacción de los usuarios internos y externos - de los Centros
                    Asistenciales de la Red, mediante la implementación de un sistema de gestión
                    de calidad.
               1)   Administrar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos con
                    eficacia, eficiencia, transparencia, de acuerdo a los lineamientos de política
                    institucional y a los dispositivos legales vigentes.
                m) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asignen la
                    Gerencia General y los Órganos Centrales de acuerdo a las actividades que
                    administra la Red Asistencial.


                                          CAPíTULO V

                                          BASE LEGAL

Artículo 5°   La Base Legal es la siguiente:

              a)   Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 012-PE-ESSALUD-2007, del 10 de
                   enero de 2007, que aprobó la Estructura Orgánica y el Reglamento de
                   Organización y Funciones de ESSALUD.
              b)   Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 179-PE-ESSALUD-2009, del 03 de abril
                   de 2009, que elevó el nivel jerárquico del cargo de Gerente de la Red Asistencial
                   Arequipa de nivel Ejecutivo 3 (E3) a nivel Ejecutivo 2 (E2); así como el nivel
                   jerárquico del cargo del hoy Jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y
                   Atención Primaria de la Red Asistencial Arequipa de nivel Ejecutivo 4 (E4) a nivel
                   Ejecutivo 3 (E3).
                   Asimismo, creó el Servicio de Medicina Nuclear dependiente jerárquicamente de
                   la División de Imagenologia de la Gerencia de Ayuda al Diagnóstico y
                   Tratamiento del Hospital Nacional Carlos Alberto SegLJin Escobedo de la Red
                   Asisiencial Arequipa.

                                                 3
                                                                                ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120,
                                                                                    . Jesús María' Lima Perú
                                                                                     T 2656000 I 2657000
                                                                                     www.essalud.gob.pe

              cl        Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 289-PE-ESSALUD-2009, del 25 de junio
                        de 2009, que creó el Servicio de Radioterapia dependiente jerárquicamente de la
                        División de Imagenología de la Gerencia de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                        del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de la Red Asistenciai
                        Arequipa.
              d)        Resolución de Gerencia General N°'433-GG-ESSALUD-2006, del 01 de agosto
                        de 2006, que aprobó la Clasificación de los Centros Asistenciales de ESSALUD.
              e)        Resolución de Gerencia General N° 429-GG-ESSALUD-2007, del 08 de marzo
                        de 2007, y su modificatoria, Resolución N' 549-GG-ESSALUD-2007, del 27 de
                        marzo de 2007, que estableció los niveles de atención de los Centros
                        Asistenciales del Seguro Social de Salud - ESSALUD.


                                                 TITULO 11

                                    DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

Artículo 6°    La Estructura Orgánica de la Red Asistencial Arequipa es la siguiente:

               UNIDAD ORGÁNICA DE DIRECCiÓN
               • Gerencia de la Red Asistencial

               UNIDADES ORGÁNICAS DE ASESORAMIENTO
               • Cuerpo Médico (Unidad Funcional)
               • Oficina de Asesoria Jurídica
               • Oficina de Gestión y Desarrollo
                 • Oficina de Planificación Operativa
                     _ Unidad de Evaluación de Recursos Médicos
                  • Oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno
                  • Oficina de Inteligencia Sanitaria

                   UNIDADES ORGÁNICAS DE APOYO
                   • Oficina de Secretaría Técnica
                   • Oficina de Capacitación, Investigación Y Docencia
                   • Oficina de Administración
                      • Oficina de Soporte Informático
                      • Oficina de Recursos Humanos
                          _ Unidad de Administración de Personal
                          _ Unidad de Bienestar de Personal
                      • Oficina de Finanzas
                          _ Unidad de Tesorería y Presupuesto
                          _ Unidad de Contabilidad y Costos
                       • Oficina de Adquisiciones
                             Unidad de Programación
                          - Unidad de Adquisiciones.
                             Unidad de Almacenes y Distribución.
                       • Oficina de Ingenieria Hospitalaria Y Servicios
                           _ Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales
                           _ Unidad de Control Patrimonial
                    • Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia Y Contrarreferencia
                        • Unidad de Admisión, Referencia Y Contrarreferencia
                        • Unidad de Registros Médicos

                    UNIDADES ORGÁNICAS DE LíNEA

                    •    Oficina de Coordinación deJ'restaciones Y Atención Primaria
                         • Dirección de. Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente
                         • Oficina de Atención Primaria
                                                        4
                                                                                      ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                      Jesús María· lima Perú
                                                                      T 2656000 I 2657000
                                                                     _ www.essalud.gob.pe

        •    Unidad de Prestaciones Económicas
        •    Unidad de Prestaciones Sociales

•        Gerencia Clinica
         • Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos
           - Servicio de Emergencia
            - Servicio de Cuidados Intensivos
            - Servicio de Cuidados Intermedios
        .• Departamento de Medicina I
              Servicio de Medicina Interna
              Servicio de Nefrología
              Servicio de Cardiología
              Servicio de Gastroenterología
            - Servicio de Psiquiatria
         • Departamento de Medicina 11
              Servicio de Medicina Física y Rehabilitación
               Servicio de Reumatologia
               Servicio de Neurología
               Servicio de Oncología
               Servicio de Especialidades Médicas
         • Departamento de Pediatría
               Servício de Neonatología
               Servicio de Pediatria

•        Gerencia Quirúrgica
         • Departamento de Anestesiología
            - Servicio de Anestesiologia y Centro Quirúrgico
               Servicio de Recuperación y Terapia del Dolor
         • Departamento de Cirugía I
               Servicio de Cirugía General
               Servicio de Especialidades Quirúrgicas
               Servicio de Urología
               Servicio de Ortopedia y Traumatologia
               Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular
         • Departamento de Cirugia 11
               Servicio de Oftalmologia
               Servicio de Otorrinolaringologia
               Servicio de Odontoestomatología
               Servicio de Neurocirugía
               Servicio de Cirugia Cabeza y Cuello y Máxilo Facial
               Servicio de Cirugia Plástica y Reparadora
          • Departamento de Gíneco Obstetricia
               Servicio de Obstetricia
             - Servicio de Ginecología

    •       Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
            • Servicio de Anatomía Patológica
            • Servicio de Patologia Clinica
            • Servicio de Hemoterapia Y Banco de Sangre
            • Servicio de Diagnóstico por Imágenes
            • Servicio de Medicina Nuclear
            • Servicio de Radioterapia
               Servicio de Nutrición
               Servicio de Trabajo Social
            • Servicio de Farmacia

    •       Departamento de Enfermería
            • Servicio de Enfermeria Emergencia
                                         5
                                                                     ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120"'-
                                                                                     Jesús María· Lima Perú
                                                                                     T 2656000 I 2657000
                                                                                     www.essalud.gob.pe

                •    Servicio de Enfermería UCI y UCIN
                •    Servicio de Enfermería Consulta Externa
                •    Servicio de Enfermeria Centro Quirúrgico y Central de Esterilización
                •    Servicio de Enfermería Recuperación Y Terapia del Dolor
                •    Servicio de Enfermeria Medicina 1, 2, 3, 4
                •    Servicio de Enfermería Cirugía 1, 2, 3, 4
                •    Servicio de Enfermería, Ginecología
                 •   Serv-icio de Enfermeria Pediatria
                 •   Servicio de Enfermería Neonatología
                 •   Servicio de Enfermería Hemodiálisis ,

              UNIDADES PRESTADORAS
              • ,Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo
              • Hospital 111 Yanahuara
              • Hospital 11 Manuel de Torres Muñoz
              • Hospital I Edmundo Escomel
              • Hospital I Samuel Pastor
              • Policlinico Metropolitano
              • CAP, 111 Alto Selva Alegre
              • CAP, 111 Cerro Colorado
              • CAP. 111 Melitón Salas Tejada
              • CAP. 111 Paucarpata
               • Centro Médico Aplao
               • CAP. 11 Hunter
               • Posta Médica Acarí
               • Posta Médica Alico
               • Posta Médica Caravelí
               • Posta Médica Chala
               • Posta Médica Chucarapi
               • Posta Médica Chuquibamba
                • Posta Médica Cono Norte
                • Posta Médica Corire
                • Posta Médica Cotahuasi
                • Posta Médica La Joya
                • Posta Médica Matarani
                • Posta Médica Santa Rita
                • Posta Médica Vítor
                • Posta Médica Yura
                • C-AF I Chivay
                • CAP. I El Pedregal

                                              CAPíTULO I

                                 UNIDAD ORGÁNICA DE DIRECCiÓN

Articulo 7°    La Gerencia de la Red Asistencial Arequipa es la unidad orgánica de dirección,
               siendo sus funciones las siguientes:

                al    Organizar, dirigir y controlar 'las actividades 'de la Red Asistencial en el marco de
                      las normas y facultades delegadas,
                bl    Negociar y suscribir Acuerdos o Convenios, de financiamíento pare el
                      otorgamiento de las' prestaciones de salud, con la Gerencia Central de
                      Aseguramiento Ycontrolar su cumplimiento.
                c)     Dirigir la formulación y controlar la ejecución de los Planes de Salud, Gestión,
                       Capacitación, Inversión, Adquisiciones y Contrataciones, Metas y el Presupuesto
                       de la Red Asistencial en concordancia con los lineamientos de política
                       institucional.
                                                     6
                                                                                     ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                                      T 2656000 I 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe
               d)  Dirigir y controlar las prestaciones de salud que se brindan a los pacientes
                   referidos al Hospital Base de la Red Asistencial.
               e) Administrar el Sistema de Referencias y Contrarreferencias en la Red
                   Asistencial, organizando la atención según calificación del daño programático y
                   capacidad de resolución de los Centros Asistenciales, garantizando continuidad y
                   oportunidad en el acceso.
               f)  Gestionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos para la
                   Red Asistencial y controlar que sean asignados con equidad y oportunidad, en
                   concordancia con las normas y procedimientos establecidos.
               g) Conducir y controlar la implementación y el desarrollo de las actividades de los
                   Sistemas de Gestión de la Calidad y de Control Interno Institucional.
               h) Organizar, dirigir y controlar el proceso de articulación de los Centros
                   Asistenciales de diferente nivel de complejidad, que conforman la Red
                   Asistencial, para que operando coordinadamente brinden las prestaciones
                   integrales a los asegurados.
               i)  Dirigir y controlar el desarrollo de las actividades de capacitación, investigación y
                   docencia de la Red Asistencial.
               j)  Organizar, ejecutar y evaluar el desarrollo de las actividades referidas a
                   comunicación, información, relaciones públicas e imagen de la Red Asistencial,
                   facilitar el acceso a la información pública, en el marco de la normativa interna y
                   externa de incidencia institucional.
               k) Cautelar que los protocolos, procedimientos, guias clinicas y demás
                   instrumentos de gestión que requieran los Centros Asistenciales que conforman
                   la Red Asistencial, para su operatividad asistencial y administrativa se
                   encuentren actualizados.
                1) Cumplir y hacer cumplir los dispositivos legales, las normas y procedimientos
                    emitidos por los órganos rectores de los sistemas que administra y dirigir.
                m) Informar a la Gerencia General sobre los avances y resultados de la gestión.
                n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                    Gerencia General.

Artículo 8°    La Gerencia de la Red Asistencial Arequipa ejerce autoridad directa sobre las
               unidades orgánicas que la conforman y los Centros Asistenciales que integran la Red
               Asistencial y mantiene relaciones de coordinación interna con todos los Órganos
               Desconcentrados que conforman ESSALUD.


                                            CAPíTULO 11

                           UNIDADES ORGÁNICAS DE ASESORAMIENTO

               Las unidades orgánicas de asesoramiento de la Gerencia de la Red Asistencial
               Arequipa son las siguientes:

               •     Cuerpo Médico (Unidad Funcional)
               •     Oficina de Asesoria Jurídica
               •     Oficina de Gestión y Desarrollo

Artículo 10°   El Cuerpo M~dico, unidad funcional, tiene las siguientes funciones:

               a)     Emitir opinión técnico-médica respecto a los asuntos que la Gerencia de la Red
                      Asistencial someta a su consideración.
                b)    Proponer a la Gerencia de la Red Asistencial las acciones pertinentes para el
                      mejor desempeño de la actividad médica y participar en la aplicación de dichas
                      acciones.




                                                   7
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 ~
                                                                                             . Jesús María' Lima Perú
                                                                                              T 2656000 I 2657000
                                                                                              www.essalud.gob.pe

Artículo 11°    La Oficina de Asesorla Juridlca tiene las siguientes funciones:

                a)         Asesorar en asuntos de carácter jurídico - legal a la Gerencia de la Red
                           Asistencial.
                b)         Emitir opinión y absolver consultas sobre asuntos jurldico - legales que realicen las
                           áreas y Centros Asistenciales Y unidades prestadoras que integran la Red
                           Asistencial.
                c)         Interpretar, concordar y sistematizar las normas legales relacionadas a la
                           seguridad social y las de carácter general vinculadas con la Institución, con
                           excepción de la normativa interna.
                d)         Visar los proyectos de contratos, resoluciones y demás documentos relacionados
                           que emita la Gerencia de la Red Asistencial, pudiendo dictaminar sobre los
                           _mismos.
                e)          Asumir la conducción de la defensa de los intereses de ESSALUD, en su ámbito
                            de competencia, en las acciones judiciales y procedimientos administrativos en los
                            cuales fuera parte, a excepción de cobranzas coactivas.
                f)          Coordinar con el órgano central correspondiente las actividades de carácter
                            juridico - legal que realiza.
                 g)         Informar periódicamente al órgano central correspondiente sobre el inicio de
                            acciones judiciales y el estado procesal de las mismas, la cual podrá otorgar el
                             apoyo técnico· necesario para una. adecuada defensa en los casos de mayor
                             relevancia institucional.
                 h)          Ejercer la representación institucional en los procesos judiciales y administrativos
                             en los que ESSALUD fuera parte, sin perjuicio dé las facultades conferidas al
                             Gerente de la Red Asistencial, a través de sus apoderados judiciales.
                 i)          Proponer al órgano central correspondiente la normatividad que considera
                             pertinente para mejorar el Sistema Juridico - Legal de la Institución.
                 j)           Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances Y resultados de la
                             gestión.
                 k)          Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                             Gerencia de la Red Asistencial.

 Artículo 12°     La Oficina de Gestión y Desarrollo tiene las siguientes funciones:

                     a)      Dirigir, difundir y evaluar la ejecución de los Planes de Salud, Gestión, Inversiones,
                             Dotación y Programación de Recursos Humanos, Recursos Médicos de la Red
                             Asistencial, de acuerdo a las normas vigentes y en coordinación con los Órganos
                             Centrales.
                     b)      Dirigir la formulación de los estudios y documentos técnicos correspondientes a los
                             Sistemas de Planificación, Racionalización, Inteligencia Sanitaria, Calidad e
                             Inversiones, evaluando e implementando los mismos con asesoramiento del
                             Órgano Central correspondiente.                   ..
                     c)      Proponer el Acuerdo de Gestión de la Red Asistencial, controlar y evaluar su
                              cumplimiento.
                     d)       Dirigir y controlar la formulación del proyecto de Cuadro para Asignación de
                              Personal (CAP) de la Red Asistencial.
                     e)       Controlar y evaluar las necesidades dé recursos médicos y lo referente a su
                              selección, distribución, uso Yubicación en la Red Asistencial.
                      f)      Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades relacionadas al
                              Sistema de Gestión de la Calidad InstituCionaL ..
                      g)      Dirigir; controlar y evaluar las acciones de vigilancia en Salud Pública e
                              inteligencia sanitaria y proponer las estrategias de intervención.
                      h)       Elaborar, mantener y difundir la información estadistica actualizada Y los reportes
                              de gestión.
                      i)      Evaluar, implementar Y adecuar los procedimientos orientados a la simplificación
                              administrativa, mejora de procesos: así como realizar estudios de investigación
                              operativa, en coordinación con las diferentes unidades de la Red Asistencial.


                                                             8
                                                                                              ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                                              Jesús María' Lima Perú
                                                                                                              T 2656000 I 2657000
                                                                                                              www~essalud.gob.pe

                                   j) Formular y proponer a la Gerencia de la Red Asistencial los manuales, gulas
                                      c1inicas, procedimientos y demás documentos de gestión para su aplicación dentro
                                      del ámbito funcional.
                                   k) Dirigir y controlar la implementación y desarrollo del sistema de control interno
                                      institucional en la Red Asistencial.
                                   1) Difundir e implementar la normatividad de los Órganos Centrales y controlar su
                                      ejecución.
                                   m) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la
                                      gestión.
                                   n) Realizár, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                      Gerencia de la Red Asistencial.

                  Artículo 13°     La Oficina de Gestión y Desarrollo está conformada por las siguientes unidades
                                   orgánicas:

                                   •         Oficina de Planificación Operativa
                                   •         Oficina de Gestión de Calidad y Control Interno
                                   •         Oficina de Inteligencia Sanitaria

                  Articulo 14°     La Oficina de Planificación Operativa tiene las siguientes funciones:

                                   a)         Formular y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Inversiones y Dotación y
                                              Programación de Recursos Humanos, programación de Recursos Médicos de la
                                              Red Asistencial, en concordancia con las normas vigentes yen coordinación con
                                              las unidades orgánicas centrales y sus unidades orgánicas.
                                    b)        Dirigir la formulación y evaluar el cumplimiento del Plan de Evaluación de los
                                              recursos médicos de la Red Asistencial.
                                    c)        Coordinar y proponer el Acuerdo de Gestión de la Red Asistencial, evaluar su
                                              cumplimiento, proponer las medidas correctivas que se requieran y verificar su
                                              aplicación.
                                    d)        Elaborar y evaluar el Plan de Inversión de la Red Asistencial, en coordinación
                                              con el Órgano Central correspondiente.
                                    e)         Realizar los estudios de preinversión de la Red Asistencial y/o supervisar los
                                               realizados por terceros.
                                    f)         Formular el proyecto de Cuadro para Asignación de Personal - CAP de la Red
                                               Asistencial en coordinación con la Oficina de Recursos Humanos.
                                    g)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                               Oficina de Gestión y Desarrollo.

                  Artículo 15°      La Oficina de Planificación Operativa está conformada por la Unidad de Evaluación
                                    de Recursos Médicos, que tiene las siguientes funciones:

                                    a)         Evaluar y controlar las necesidades de recursos médicos de la Red Asistencial.
                                    b)         Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la
                                               asignación, distribución, uso y ubicación de medicamentos, insumos, material
                                               médico, equipamiento asistencial, material radiológico e instrumental quirúrgico
                                               en la Red Asistencial, teniendo en cuenta los criterios de eficiencia y equidad.
                                       c)      Formular, ejecutar, controlar y evaluar el Plan de Evaluación de los recursos
                                               médicos, asi como identificar los elementos básicos para dicho fin: estadística de
                                               producción, productividad, uso e indicadores de eficiencia, efectividad, calidad y
                                               de impacto.
                                        d)     Evaluar la ubicación física de los recursos médicos estratégicos y reubicarlos de
                                               acuerdo a las necesidades reales de los usuarios.
                                        e)     Propiciar la adecuada disposición física de los recursos médicos estratégicos, a
                                               fin de incrementar laproductividad de las operaciones que.redunden en un mejor
                                               servicio al cliente.
                                        f)     Incentivar investigaciones de costo beneficio y costo eficiencia relacionados con
                                               los recursos médicos estratégicos.                              .-

                                                                             9                              ~ESSalud
                                                  -
~¡;;:;;;;;;.p.;z.h;g.:.';:A.¡¡i~..~}*idtÜ4j#&~MwLl;».;;:;;:;::;;':41 ..~~4.@~#¿$,.~~1_#*h.4@};o,2i'-E:-¿¿;tlo.Q4A$i ...R7-W:. 4_$~~J!Iíj
                                                                                               ti                  Aé·      '4'19   9W
Av. Domingo Cueto N° 120.
                                                                                            Jesús María· Lima Perú   -
                                                                                            T 2656000 I 2657000
                                                                                            www.essalud.gob.pe

                g)        Controlar la optimización del suministro de los recursos médicos estratégicos en
                          las diferentes unidades operativas de la Red Asistencial.
                h)        Apoyar al sistema de información, educación y comunicación en la evaluación de
                          la ubicación y disposición fisica de los recursos médicos estratégicos.
                i)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Oficina de Planificación Operativa.

Artículo 16°    La Oficina de Gestión de Calidad y Control Interno tiene las siguientes funciones:

                a) Implementar las estrategias, metodologias e instrumentos de calidad como uso
                   de Guias de Práctica Clínicas y mejora continua en los servicios, en el marco del
                   Sistema de Géstlón de la Calidad Institucional.
                b) Realizar el monitoreo y evaluación de los indicadores de control de la calidad en
                   los diferentes servicios de la Red Asistencial e informar a la Oficina de
                   Planeamiento y Calidad.
                c) Dirigir y evaluar el cumplimiento de las auditorías médicas del Comité de
                    Auditoria Médica de la Red Asistencial.
                d) Coordinar la formulación de las Guias de Práctica Clínicas, procedimientos
                    asistenciales y administrativos'y otros instrumentos de gestión para su aplicación
                    dentro del ámbito funcional de la Red Asistencial.
                e) Implementar y difundir en la Red Asistencial el sistema de control interno
                    institucional y evaluar su desarrollo.
                f)  Controlar los procesos operativos de la Red Asistencial para asegurar que las
                    actividades asistenciales y administrativas se brinden con efectividad, eficiencia y
                           economía.
                     g)    Detectar y prevenir actividades asistenciales y administrativas no autorizadas,
                           accesos no autorizados a recursos o apropiaciones indebidas que generen
                           pérdidas significativas a la Institución.
                     h)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                           Oficina de Gestión y Desarrollo.

 Artículo 17°        La Oficina de Inteligencia Sanitaria tiene las siguientes funciones:

                     a)   Realizar el análisis de la situación de salud de la población correspondiente al
                          ámbito de la Red Asistencial.
                     b) Desarrollar y difundir los perfiles epidemiológicos, estudio de demanda de
                          servicios de salud en el ámbito de la Red Asistencial.
                     c) Establecer las prioridades sanitarias en el ámbito de la Red Asistencial.
                     d) Desarrollar las acciones de vigilancia en Salud Pública e inteligencia sanitaria,
                          asi como proponer a la Gerencia de la Red Asistencial las estrategias de
                          intervención para el ámbito asignado.
                     e) Promover, diseñar,ejecutar Y difundir investigaciones epidemiológicas que
                          permitan la generación de evidencias científicas para la prevención y control de
                          riesgos y daños a la salud en individuos y poblaciones.
                     f)   Proponer las mejoras y optimizaciones de los sistemas de información sanitarias
                          locales a efectos de generar información adecuada para la toma de decisiones.
                     g) Participar en la formulación de los indicadores de salud para la toma de
                           decisiones de acuerdo a las necesidades de las unidades orgánicas de la Red
                           Asistencial.
                      h) Analizar e interpretar la información estadistica para facilitar el proceso de toma
                           de decisiones.
                      i). Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                           Oficina de Gestión y Desarrollo.




                                                         10
                                                                                            ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                           Jesús María· Lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe
                                                 CAPiTULO 111

                                    UNIDADES ORGÁNICAS DE APOYO

Artículo 18'   Las unidades orgánicas de apoyo de la Gerencia de la Red Asistencial Arequipa son
               las siguientes:

               •        Oficina de Secretaría Técnica
               •        Oficina de Capacitación, Investigación y Docencia
               •        Oficina de Administración
               •        Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia

Artículo 19'   La Oficina de Secretaria Técnica tiene las siguientes funciones:

               a)        Ejecutar, coordinar y evaluar el ingreso, registro, procesamiento, clasificación,
                         verificación y distribución de la documentación emitida y recepcionada por la
                         Gerencia de la Red Asistencial.
               b)        Coordinar, ejecutar y evaluar las actividades del despacho de los documentos
                         emitidos por la Red Asistencial con destino local, nacional e internacional.
               c)        Dar información al usuario externo e interno sobre la situación de los expedientes
                         presentados o tramitados.
               d)        Ejecutar y coordinar las actividades relacionadas con la verificación, clasificación,
                         custodia, conservación, transferencia, depuración y eliminación de los
                         documentos del Archivo Periférico que constituyen el acervo documentado de la
                         Red Asistencial.
               e)        Supervisar y evaluar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trámite
                         y archivo documentario en las unidades orgánicas, Centros Asistenciales y
                         unidades prestadoras que integran la Red Asistencial; evaluar, proponer e
                         implementar mejoras al respecto.
               f)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                         Gerencia de la Red Asistencial.

Artículo 20'   La Oficina de Capacitación, Investigación y Docencia tiene las siguientes funciones:

               a)         Formular, ejecutar y controlar el Plan de Capacitación, Investigación y Docencia,
                          acorde a las prioridades establecidas yen coordinación con las áreas médicas y
                          de recursos humanos.
               b)         Evaluar, autorizar y monitorear las actividades de los trabajadores en función al
                          Plan de Capacitación e Investigación en el ámbito de la Red Asistencial.
               c)         Organizar, promover y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación sobre
                          los avances científico-técnicos, de acuerdo a la normatividad instítucional vigente.
               d)         Formular y controlar el presupuesto de capacitación, docencia e investigación y
                          evaluar su ejecución.
               e)         Proponer ante los órganos centrales correspondientes la formulación y suscripción
                          de los Convenios Especificos entre la Red y los centros de formación acreditados.
               f)         Supervisar y coordinar el cumplimiento de los programas de pre y post grado en la
                          Red Asistencial.
                   g)     Administrar las residencias médicas, en cuanto a roles, responsabilidades,
                           procedimientos de gestión clinica, sistemas de turno y otros que permitan
                          optimizar el· rendimiento de las horas médicas de los Residentes, de
                           corresponder.
                   h)      Informar a la Gerencia de la Red Asistencial los avances y resultados de la
                           gestión
                   i)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                           Gerencia de la Red Asistencial.




                                                        11
                                                                                         ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120-
                                                                                                Jesús María· Lima Perú
                                                                                                T 2656000 I 2657000
                                                                                                www.essalud.gob.pe

Artículo 21 0     La Oficina de Administración tiene las siguientes funciones:

                  a)         Coordinar, formular y presentar a la Gerencia de la Red Asistencial el
                             Presupuesto, Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones, Plan Anual de
                             Mantenimiento de Infraestructura, el Plan Anual de Mantenimiento de Equipos
                             Biomédicos y Electromecánicos e Instalaciones Y el Plan Anual de Servicios y
                             Administración Patrimonial; y evaluar su ejecución.
                  b)         Dirigir. y controlar las acciones correspondientes al otorgamiento de
                             remuneraciones, beneficios sociales, desplazamientos de personal, licencias,
                             control de asistencia y permanencia, término de vinculo laboral, otorgamiento de
                             derechos, contratación de personal.
                  c)         Controlar las' actividades relacionadas al presupuesto, contabilidad, costos,
                             tesorería, acciones de co~ciliación, inventario fisico, transferencia Y liquidación
                             de las deudas por cobrar dela Red Asistencial.       .
                  d)          Administrar los fondos transferidos por la Sede' Central y llevar a cabo las
                              acciones que permitan optimizar la recuperación de las cuentas por cobrar.
                   e)         Administrar el sistema de adquisiciones Y contrataciones de bienes y servicios
                              relacionados a los procesos de compra local.
                   f)         Controlar los servicios de saneamiento ambiental, mantenimiento, seguridad,
                              transporte, asignación de pasajes y viáticos de la Red Asistencial.
                   g)         Controlar la recepción de equipos adquiridos y de obras asi como del expediente
                              de la documentación técnica necesaria para su inscripción en registros públicos.
                   h)         Dirigir y controlar el funcionamiento de los sistemas de información y/o
                              aplicativos que están en explotación en las áreas usuarias de la Red Asistencial.
                   i)          Difundir y evaluar el cumplimiento de los dispositivos. legales, las normas Y
                               procedimientos emitidos por los órganos rectores de los sistemas que administra.
                   j)          Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la
                                 gestión.
                    k)           Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                 Gerencia de la Red Asistencial.

  Articulo 220         La Oficina de Administración está conformada por las siguientes unidades orgánicas:

                       •        Oficina de Soporte Informático
                       •        Oficina de Recursos Humanos'
                       •        Oficina de Finanzas
                       •        Oficina de Adquisiciones
                       •        Oficina de Ingenieria Hospitalaria Y Servicios

    rticulo 23°        La Oficina de Soporte Informático tiene las siguientes funciones:

                       a)         Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones relacionadas con los
                                  sistemas y tecnologia de la información.
                        b)        Administrar y mantener operativas las redes informáticas Y controlar la gestión de
                                  los recursos informáticos asignados a las distintas áreas del Instituto.
                        c)        Mantener la confidencialidad de la infonm.ación que custodian y la integridad de la
                                  información almacenada; aplicar y controlar los privilegios de acceso a los
                                  usuarios autorizados por las áreas competentes.
                        d)         Identificar, sustentar y tramitar las necesidades de software, equipos de cómputo
                                   y periféricos, de comunicación, de audio y video; implementar los nuevos
                                   sistemas de infonmación o aplicativos, de acuerdo a la prioridad establecida por
                                   las áreas competente, y desarrollar el soporte informático requerido, según
                                  corresponda.
                           e)     Brindar asistencia técnica .y·soporte técnico, mediante servicios propios o de
                                  terceros, a los usuarios ya los diversos sistemas y tecnologías de la información
                                  del Instituto; mantener un registro actualizado de los problemas y soluciones
                                   aplicadas.

                                                                 12
                                                                                                ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                         Jesús María' Lima Perú
                                                                                         T 2656000 I 2657000
                                                                                         www.essarud.gob.pe

                f)    Establecer los procedimientos de mantenimiento, seguridad, control interno y
                      prevención informáticos, a fin de proteger los sistemas de información, base de
                      datos y demás recursos informáticos del Instituto.
                g)    Proponer, coordinar, ejecutar y evaluar los planes de capacitación técnica
                      necesarios, a fin de mejorar la operatividad y seguridad de los sistemas de
                      información implementados.
                h)    Coordinar, controlar y evaluar el cumplimiento de los contratos de los servicios
                      de terceros bajo el ámbito de su competencia.
                i)    Organizar, mantener actualizada y custodiar la documentación referente a
                      licencias, contratos, manuales técnicos necesarios para la gestión y uso de los
                      sistemas de información; al igual que de los programas apiicativos, equipos de
                      cómputo, accesorios y periféricos del Instituto.
                j)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Oficina de Administración.

Artículo 24°    La Oficina de Recursos Humanos tiene las siguientes funciones:

                a)      Dirigir, controlar y evaluar las acciones y procesos del sistema de recursos
                        humanos de la Red Asistencial.
                b)      Dirigir y controlar la formulación del proyecto de Presupuesto Analítico de
                        Personal (PAP) de la Red Asistencial.
                c)      Dirigir las coordinaciones para la formulación del requerimiento de personal y su
                      . previsión en el Cuadro para Asígnación de Personal (CAP) de la Red Asistencial.
                d)      Dirigir, controlar y evaluar las acciones correspondientes a contratación, pago de
                        remuneraciones, bonificaciones y compensaciones, otorgamiento de derechos,
                        desplazamientos, licencias, término de vínculo laboral, control de asistencia y
                        permanencia del personal y otros relacionados, dentro de los parámetros
                        establecidos por las normas institucionales que al respecto existen.
                e)      Dirigir y controlar la actualización del legajo del personal de la Red Asistencial y
                        la emisión de las credenciales de identificación de los trabajadores.
                f)      Efectuar las actividades relacionadas con la evaluación y calificación del
                        personal de acuerdo a las normas vigentes.
                g)      Controlar y evaluar la actualización de los registros y cuadros estadisticos del
                        sistema de personal.
                 h)     Aplicar los lineamientos del personal comprendido en el régimen pensionario del
                        Decreto Ley N° 20530.
                 i)      Controlar y evaluar la ejecución de la planilla de pagos de los trabajadores de la
                         Red Asistencial.
                 j)      Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de los programas orientados al
                        fortalecimiento de la identificación del personal con la Institución yla mejora del
                         clima laboral, asi como brindar. asistencia al trabajador y su familia.
                 k)      Cumplir con los dispositivos legales >;igentes y las normas emitidas por la Oficina
                         General de Administración y por la Gerencia Central de Recursos Humanos.
                 1)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                         Oficina de Administración.

Artículo 25°     La Oficina de Recursos Humanos está conformada por las siguientes unidades
                 orgánicas:

                 •    Unidad de Administración de Personal
                 •    Unidad de Bienestar de Personal

 Artículo 26°    La Unidad de Administración de Personal tiene las siguientes funciones:

                 a)    Ejecutar, controlar y evaluar las acciones correspondientes a contratación, pago
                       de remuneraciones, bonificaciones y compensaciones, otorgamiento de
                       derechos, desplazamientos, licencias, término de vínculo laboral, control de

                                                      13
                                                                                       ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120,
                                                                                    Jesús María' Lima Perú
                                                                                    T 2656000 f 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe

                     asistencia y permanencia del personal y otros relacionados, dentro de los
                     parámetros establecidos por las normas institucionales que al respecto existen.
               b)    Formular el proyecto de Presupuesto Analitico de Personal - PAP de la Red
                     Asistencial.
               c)    Coordinar con la Oficina de Planificación y Calidad la formulación del
                     requerimiento de personal y enviarlo a la Sede Central para su previsión en el
                     Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Red Asistencial.
               d)    Administrar y ejecutar la planilla de pagos de los trabajadores de la Red
                     Asistencial.
               e)    Administrar y otorgar las pensiones del régimen del D. Ley N° 20530 en la Red
                     Asistencial.
               f)    Realizar acciones para autorizar la contratación de personal, efectuar los
                     contratos de acuerdo al" normatividad vigente y proyectar las resoluciones de
                     designación y encargo respectivos.
               g)     Formular y evaluar los cuadros proyectados de remuneraciones de la Red
                      Asistencial, coordinando los posibles ajustes durante el ejercicio presupuestal.
               h)     Llevar y mantener actualizados los registros y cuadros estadísticos del sistema
                      de personal.
               i)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Oficina de Recursos Humanos.

Artículo 27°   La Unidad de Bienestar de Personal tiene las siguientes funciones:

               a)    Administrar, mantener actualizado y conservar el legajo del personal de la Red
                     Asistencial.
                b)   Elaborar, implementar, ejecutar, controlar y evaluar los programas de beneficios
                     directos al trabajador que mejoren su desempeño, las relaciones interpersonales
                     y su nivel de satisfacción.
                c)   Desarrollar estudios que determinen las herramientas más adecuadas para
                     mejorar el clima y cultura organizativa, propiciando la integración y motivación
                     entre los miembros de la Red Asistencial.
                d)   Proporcionar al trabajador servicios complementarlos de ayuda como asistencia
                     médica, psicológica y social, realización de gestiones en situaciones limite como
                     enfermedad, fallecimiento y otros, así como de índole personal.
                e)   Realizar, en el ámbito de su competencia,' otras funciones que le asigne la
                     Oficina de Recursos Humanos.

                La Oficina de Finanzas tiene las siguientes funciones:

                a)  Administrar el Sistema de Control Presupuestal yel Sistema de Costos de la Red
                    Asistencial.
                b) Coordinar con la Oficina de Adquisiciones y la Oficina de Ingeniería Hospitalaria
                    y Servicios la ejecución de los inventarios fisicos de activos fijos, existencias en
                    almacenes yotros activos, según corresponda.
                c) Formular y evaluar el Presupuesto de la Red Asistencial, asignando con
                    eficiencia y equidad los recursos conforme al mecanismo de pago utilizado y de
                    acuerdo a las normas vigentes.
                d) Realizar las acciones que permitan la recuperación de las cuentas por cobrar, asi
                    como efectuar las acciones de conciliación, transferencia y liquidación de las
                    deudas por cobrar de acuerdo a las normas vigentes.
                e) Consolidar los ingresos de fondos recaudados por los servicios prestados a
                    pacientes no asegurados.
                f)  Controlar, evaluar y presente los estados financieros e información de carácter
                    contable.
                g) Dirigir, controlar y evaluar lá ejecución de los estudios de costos, análisis
                    contables y económico-financieros de gestión.
                 h) Administrar el flujo de caja y controlar los ingresos de los fondos asignados a la
                     Red Asistencial, asi como los ingresos propios.
                                                   14
                                                                                    ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                             Jesús María· Lima Perú
                                                                                             T 2656000 / 2657000
                                                                                             www.essalud.gob.pe

               i)         Dirigir, controlar y evaluar los flujos de fondos transferidos por la Sede Central.
               j)         Administrar los Sistemas Electrónicos de Pago y dirigir y controlar la custodia de
                          los cheques de ias cuentas bancarias de la Red Asistencial y los documentos
                          valorados que se reciben como garantía de la adquisición de bienes y/o
                          servicios.
               k)         Cumplir con los lineamientos de politica institucional, las normas técnicas de
                          control del sistema de contabilidad y tesoreria y las disposiciones emitidas por la
                          Oficina General de Administración y por la Gerencia Central de Finanzas.
               i)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Oficina de Administración.

Artículo 29°   La Oficina de Finanzas está conformada por las siguientes unidades orgánicas:

               •         Unidad de Tesoreria y Presupuesto
               •         Unidad de Contabilidad y Costos

Artículo 30°   La Unidad de Tesorería y Presupuesto tiene las siguientes funciones:

               a)         Administrar los fondos asignados para la atención de las obligaciones de la Red
                          Asistencial,asi como los ingresos propios.
               b)         Atender el pago de obligaciones a proveedores, personal y terceros acorde a
                          politicas y normas establecidas.
               c)         Controlar, abrir y/o cerrar las cuentas bancarias a cargo de la Red Asistencial, en
                          concordancia con sus necesidades operativas.
               d)         Controlar los Sistemas Electrónicos de Pagos y administrar y custodiar los
                          cheques y valores de las cuentas bancarias a cargo de la Red Asistencial.
               e)         Vender bases por concursos y licitaciones según requerimiento de las áreas
                          solicitantes.
               f)         Presentar la información sobre los movimientos de fondos efectuados a la
                          Oficina de Finanzas.
                g)        Custodiar los documentos valorados que se reciben como garantía de la
                          adquisición de bienes y/o servicios.
                h)        Coordinar, formular, ejecutar y evaluar el Presupuesto de la Red Asistencial, en
                          concordancia con los Planes de la Red y en coordinación con la Oficina de
                          Planeamiento y Calidad.
                i)        Efectuar la reprogramación presupuestal conforme a las directrices de la
                          Gerencia Central de Finanzas.
                j)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Oficina de Finanzas.

                   La Unidad de Contabilidad y Costos tiene las siguientes funciones:

                   a)      Procesar la información administrativo - contable de la Red Asistencial.
                   b)      Efectuar el control de la documentación sustentatoria de los ingresos y egresos.
                   c)      Codificar y registrar contablemente la documentación fuente recepcionada.
                   d)      Elaborar los estados financieros de la Red Asistencial y efectuar los análisis de
                           cuentas respectivos.
                    e)     Analizar y depurar las cuentas que la Oficina de Finanzas determine.
                    f)     Implementar, conducir y controlar el sistema de costos en la Red Asistencial.
                    g)     Determinar la clasificación y estructura de costos, los costos unitarios y las tarifas
                           correspondientes de los diferentes servicios asistenciales y/o administrativos en
                           función a los parámetros establecidos por la Oficina de Finanzas.
                    h)     Evaluar las variaciones de los costos reales de los servicios de ESSALUD
                           respecto a los estándares establecidos para cada una de las dependencias de la
                           Red.
                    i)     Determinar los costos de producción de cada uno de los servicios de ESSALUD
                           que produce la Institución como base para determinar'la asignación de los
                           recursos presupuestales y las tarifas para terceros.

                                                          15                               ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N" 120 •
                                                                                              . Jesús María' Urna Perú
                                                                                                T 2656000 I 2657000
                                                                                                www.essalud.gob.pe

                j)             Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                               Oficina de Finanzas.

Artículo 32°    La Oficina de Adquisiciones tiene las siguientes funciones:

                a)             Organizar, conducir y controlar el sistema de adquisiciones, almacenes Y
                               contrataciones de bienes y servicios relacionados a los procesos de compra local
                               de la Red Asistencial.
                 b)            Proponer el Plan Anual de Adquisiciones Y Contrataciones de bienes y servicios
                               de la Red Asistencial.
                 c)            Controlar la consolidación de las necesidades de bienes y servicios de ia Red
                               Asistencial aprobadas por la Oficina de Planeamiento YCalidad.
                 d)            Dirigir y controlar los procesos de recepción, ubicación física, conservación,
                               control de inventarios y suministro de bienes en el almacén de la Red Asistencial.
                 e)             Dirigir y controlar ei apoyo a los Comités Especiales en la formulación de Bases
                                para la adquisición y contratación de bienes y servicios.
                 f)             Dirigir y controlar la realización de los estudios y análisis de mercado y fuentes
                                de abastecimiento de los bienes y servicios a ser adquiridos o contratados.
                 g)             Suscribir los contratos oportunamente, según corresponda, ejerciendo el control
                                y verificación de los documentos, las garantías presentadas por los contratistas
                                proveedores, así como la ejecución de los contratos de adquisiciones.
                     h)         Dirigir y controlar la atención integral a los proveedores relacionado .con la
                                información de convocatorias, entrega y recepción dedocumentos, orientación,
                                consultas e incumplimientos en que incurran.
                     i)         Controlar el proceso de inmovilización de bienes estratégicos declarados no
                                 conformes por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud.
                     j)          Coordinar con la Oficina de Finanzas para el inventario físico de las existencias
                                 en los almacenes de la Red Asistencial.
                     k)          Cumplir con los dispositivos legales vigentes y las normas emitidas por la Oficina
                                 General de Administración Y por la Gerencia Central de Logística.
                     1)          Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                 Oficina de Administración.

                      La Oficina de Adquisiciones está conformada por las siguientes unidades orgánicas:
 Artículo 33°

                      •        Unidad de Programación
                      •        Unidad de Adquisiciones
                      •        Unidad de Almacenes Y Distribución

                      La Unidad de Programación tiene las siguientes funciones:

                          a)     Organizar, ejecutar y controlar el proceso técnico de programación de bienes y
                                 servicios de la Red Asistencial, en coordinación con las áreas usuarias.
                          b)     Efectuar estudios y análisis de mercado y fuentes ·de abastecimiento de los
                                 bienes y servicios a ser adquiridos o contratados.
                          c)     Dar apoyo en la formulación de bases para la adquisición Y contratación de
                                 bienes y servicios a los Comités Especiales.
                          d)     Coordinar,' organizar, ejecutar y controlar los procesos administrativos de
                                 redistribución de bienes estratégicos de suministro centralizado con otras Redes
                                 Asistenciales.                                       .
                          e)      Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones Y Contrataciones de bienes y servicios
                                  de la Red Asistencial para su aprobación.
                          f)      Consolidar las necesidades de bienes y servicios estratégicos aprobadas por la
                                  Oficina de Planeamiento Y Calidad, así como los no estratégicos de la Red
                                  Asistencial.
                           g)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                  Oficina de Adquisiciones.

                                                                16
                                                                                                ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                        Jesús María' Urna Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe

Artículo 35°    La Unidad de Adquisiciones tiene las siguientes funciones:

                a)    Organizar, ejecutar y controlar los procesos técnicos de adquisición de bienes y
                      servicios de la Red Asistencial.
                b)    Organizar y brindar el apoyo administrativo a los Comités Especiales en los
                      procesos de Licitaciones Públicas y Concursos Públicos de adquisiciones.
                c)    Ejecutar los procesos de Adjudicación Directa de bienes y servicios de la Red
                      Asistencial.
                d)    Supervisar la liquidación de pagos generada en los procesos de adquisiciones
                      realizados.
                e)    Mantener actualizado el Directorio de proveedores.
                f)    Proporcionar atención integral a los proveedores relacionada con la información
                      de convocatorias, de entrega - recepción de documentos, orientación y
                      consultas pertinentes y evaluar e informar sobre los incumplimientos en que
                      incurran.
                g)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Oficina de Adquisiciones._

Artículo 36°    La Unidad de Almacenes y Distribución tiene las siguientes funciones:

                a)    Ejecutar las acciones y procesos técnicos de almacén.
                b)    Velar por el mantenimiento, custodia y conservación de equipos médicos,
                      materiales médicos, medicinas e insumas, materiales en el almacén, destinados
                      a garantizar la operación de las áreas administrativas y asistenciales de la Red
                      Asistencial.
                c)    Generar los estándares técnicos que permitan el mantenimiento y conservación
                      de los bienes bajo su responsabilidad.
                d)    Ejecutar las actividades de recepción, verificación y control de calidad,
                      internamiento y custodia de los bienes.
                e)    Distribuir los bienes a las Unidades Prestadoras de la Red Asistencial.
                f)    Efectuar el control del stock y solicitar la reposición de los materiales, medicinas,
                      material médico y de laboratorio, en forma oportuna.
                g)    Proponer, implantar y evaluar las medidas de seguridad para los almacenes de
                      la Red Asistencial.
                h)    Efectuar el proceso de inmovilización de bienes estratégicos declarados no
                      conformes por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud.
                i)     Efectuar la redistribución de bienes estratégicos de Suministro Centralizado con
                       otras Redes Asistenciales.
                j)     Efectuar el control de inventarios y suministros de bienes estratégicos y no
                       estratégicos de la Red Asistencial.
                 k)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                       Oficina de Adquisiciones.

  rtículo 37°    La Oficina de lngenieria Hospitalaria y Servicios tiene las siguientes funciones:

                 a)    Organizar y controlar el desarrollo de las actividades referidas a la administración
                       del patrimonio, servicios generales, de mantenimiento de los equipos
                       biomédicos, electromecánicos e instalaciones de la Red Asistencial.
                 b)    Dirigir, controlar y evaluar la formulación y ejecución _. del Plan Anual de
                       Mantenimiento de Infraestructura, el Plan Anual de Mantenimiento de Equipos
                       Biomédicos y Electromecánicos e Instalaciones y el Plan Anual de Servicios
                       Generales y Administración Patrimonial de la Red Asistencial, ya sea por-
                       servicios propios o contratados.              -
                 c)    Dirigir y controlar la formulación de los esludios definitivos en infraestructura y
                       equipamiento y las actividades para la ejecución de obras en la Red Asistencial.
                 d)    Controlar los servicios de las empresas supervisoras de obras.
                 e)    Dirigir y controlar la custodia, el control fisico y actúalización del Margesi de los
                       bienes patrimoniales de la Red Asistencial.

                                                     17                               ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120-
                                                                                       Jesús María' Urna Perú
                                                                                       T 2656000 I 2657000
                                                                                       www.essalud.gob.pe

               fj  Controlar las actividades relacionadas con el saneamiento físico legal,
                   obligaciones tributarias e hipotecas de los inmuebles de la Red Asistencial.
               g) Dirigir, supervisar y controlar los servicios de seguridad integral, saneamiento
                   ambiental, transporte, asignación de pasajes Y viáticos.
               h) Dirigir, controlar yevaluar la actualización de la base de datos de los equipos de
                   la Red Asistencial, sus especificaciones técnicas, en coordinación con las áreas
                   competentes, y el mantenimiento de los mismos.
               i)  Coordinar con la Oficina de Finanzas para el inventario físico de los bienes
                    patrimoniales de la Red Asistencial.
               j)   Dirigir y controlar la recepción de equipos adquiridos verificando su instalación Y
                    funcionamiento en la Red Asistencial.
                k) Dirigir y controlar el apoyo en la. formulación de los estudios de preinversión en
                    infraestructura Y equipamiento.
                1)  Controlar ia recepción de obras así como del expediente de la documentación
                     técnica necesaria para su inscripción en registros públicos.
                m) Cumplir con los dispositivos legales vigentes y las normas emitidas por los
                     órganos centrales correspondientes.
                n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                              Oficina de Administración.

Artículo 38°        La Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios está conformada por las siguientes
                    unidades orgánicas:

                    •     Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales
                    •     Unidad de Control Patrimonial .

Artículo 39°        La Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales tiene las
                    siguientes funciones:

                    a)   Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades referidas al
                         mantenimiento del equipamiento biomédico Y electromecánico, instalaciones
                         electromecánicas e infraestructura en el ámbito de la Red Asistencial.
                    b) Formular, controlar y evaluar el Plan Anual de Mantenimiento Preventivo Y
                         Correctivo del equipamiento biomédico Y electromecánico, instalaciones
                         electromecánicas e infraestructura en el ámbito de la Red Asistencial.
                    c) Controlar el cumplimiento y la calidad de la ejecución de los programas de
                         mantenimiento       del    equipamiento      Y electromecánico,       instalaciones
                         electromecánicas e infraestructura de las Unidades Prestadoras de la Red
                         Asistencial Y proposición de las medidas correctivas necesarias.
                    d) Formular los estudios definitivos en infraestructura Y equipamiento Y realizar las
                          actividades para la ejecución de obras en la Red Asistencial Y controlar y evaluar
                          las realizadas por terceros.
                     e) Controlar y evaluar los servicios de las empresas supervisoras de obras.
                     f)   Proponer mejoras tecnológicas Y procedimientos técnicos en el ámbito del
                           mantenimiento hospitalario, a fin de optimizar el recurso asignado.
                     g) Apoyar a la Oficina de Planificación Y Calidad en la formulación de los estudios
                           de preinversión en infraestructura y equipamiento.
                      h) Administrar Y mantener actualizada la base de datos del sistema de
                           mantenimiento institucional: inventario de equipos, fichas técnicas Y registros
                           históricos en el ámbito de la Red Asistencial.
                      i)   Controlar y evaluar la recepción de equipos biomédicos Y electromecánicos
                           adquiridos; así como su instalación Y funcionamiento en el ámbito de la Red
                                Asistencial.
                        j)      Verificar la recepción de obras así como del expediente de la documentación
                                técnica necesaria para su inscripción en registros públicos.
                         k)     Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Servicios Generales de la Red
                                Asistencial.

                                                           18
                                                                                        ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                               Jesús Maria· Urna Perú
                                                                                               T 2656000 f 2657000
                                                                                               www.essalud.gob.pe
                1)        Organizar, dirigir y controlar los servicios de saneamiento ambiental, transporte y
                          otros servicios en el ámbito de la Red Asistencial.
                m)        Dirigir la seguridad integral de personas y bienes de la Red Asistencial.
                n)        Apoyar en la formulación de las Especificaciones Técnicas de servicios por
                          adquirir.
                o)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne ia
                          Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios.

Artículo 40°    La Unidad de Control Patrimonial tiene las siguientes funciones:

                a)        Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Administración Patrimonial de la Red
                          Asistencial.
                b)        Identificar, registrar, custodiar y llevar el control fisico de los bienes patrimoniales
                          de la Red Asistencial.
                c)        Ejecutar, controlar y evaiuar las actividades relacionadas con el saneamiento fisico
                          legal, obligaciones tributarias e hipotecas de los inmuebles en el ámbito de la Red
                          Asistencial.
                d)        Dirigir y supervisar los procesos de altas, desplazamientos, bajas y destino final
                          de bienes patrimoniales.
                e)        Administrar y mantener actualizado el Margesí de bienes patrimoniales en el
                          ámbito de la Red Asistencial.
                f)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios.

Articulo 41 °   La Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia tiene las
                siguientes funciones:

                 a)       Administrar los procesos de admisión, referencia y contrarreferencia; el archivo
                          de las historias clinicas; información y verificación del derecho de los pacientes
                          ambulatorios y hospitalizados en el Hospital Base y supervisar y evaluar los
                          realizados en la Red Asistencial.
                 b)       Dirigir, controlar y evaluar la administración de las referencias, citas, camas
                          disponibles, prorrogas y contrarreferencias del Hospital Base.
                 c)       Dirigir, controlar y evaluar la formulación y ejecución de la programación de citas
                          para la atención por consulta externa.
                 d)       Dirigir y controlar el requerimiento, archivo y conservación de las historias
                          clinicas de los pacientes, que permita un acceso fluido e inmediato en apoyo a
                          las áreas asistenciales del Hospitat Base.
                 e)       Dirigir y controlar la implementación, la adecuada aplicación y cumplimiento de
                          las normas y procedimientos relacionados con los procesos de admisión,
                          referencia y contrarreferencia de pacientes y al archivo de las historias cli nicas
                          en la Red Asistencial.
                 f)       Informar a la Gerencia de Red Asistencial sobre los avances y resultados de la
                          gestión.
                 g)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                           Gerencia de Red Asistencial. .

Artículo 42°     La Oficina de Admisión. Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia está
                 conformada por las siguientes unidades orgánicas:

                     •    Unidad de Admisión, Referencia y Contrarreferencia
                     •    Unidad de Registros Médicos.

 Artículo 43°        La Unidad de Admisión, Referencia y Contrarreferencia tiene las siguientes funciones:

                     a)    Organizar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades referidas a la admisión,
                           referencia y contrarreferencia; información y verific'ación del derecho de los
                           pacientes ambulaiori6s y hospitalizados en el Hospital Base.

                                                          19                                 ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                           Jesús María· lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe

                 b)        Coordinar con las jefaturas médicas del Hospital Base la administración de las
                           referencias, citas, camas disponibles, prorrogas Y contrarreferencias.
                 c)        Formular y evaluar la programación de citas para la atención por consulta
                           externa, en coordinación con los diferentes servicios médicos y controlar su
                           cumplimiento; asi como proporcionar la información ala Oficina de ESSALUD en
                           Linea para el servicio de citas por teléfono.
                 d)        Implementar, ejecutar y controlar la aplicación de las normas y procedimientos
                           relacionados a los procesos de admisión, referencia y contrarreferencia en la
                            Red Asistencial.
                 e)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                            Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia Y Contrarreferencia.

Artículo 44°     La Unidad de Registros Médicos tiene las siguientes funciones:

                 a)        Organizar, ejecutar y controlar las actividades referidas al requerimiento, archivo
                           y conservación de las historias clínicas de los pacientes atendidos en el Hospital
                           Base.
                 b)        Abrir, entregar, recibir, registrar y controlarlos requerimientos de historias
                           c1inicas de las áreas asistenciales del Hos·pital Base.
                  c)       Implementar, ejecutar y controlar la aplicación de las normas, procedimientos Y
                           técnicas para la clasificación, .maniplJlación, registro, actualización, circulación,
                           conservación y archivo de las historias clinicas.
                  d)       Velar por la debida confidencialidad del contenido de las historias clinicas y
                           porque contengan la documentación completa que evidencie las atenciones
                           recibidas, tales como re<;etas, orden y resultados ·de exámenes auxiliares,
                            diagnósticos, radiografias yotros.
                  e)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la.
                            Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia.


                                                   CAPíTULO IV

                                        UNIDADES ORGÁNICAS DE LíNEA

 Artículo 45°         Las unidades orgánicas delinea de la Gerencia de la Red Asistencial Arequipa son
                      las siguientes:

                      • Oficina de Coordinación de Prestaciones YAtención Primaria
                      • Gerencia Clinica
                      • Gerencia Quirúrgica
                      • Departamento de Ayuda al Diagnóstico Yal Tratamiento
                      • Departamento de Enfermeria

                      La Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención Primaria tiene las siguientes
   rticulo 46°
                      funciones:                   .

                      a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión y
                          Presupuesto de la Oficina· en el marco de los lineamientos de politica
                           institucional.                      .
                      b) Realizar permanentemente la evaluación del balance entre la oferta disponible
                           en los Centros Asistenciales Y Hospitales de referencia que integran la Red
                           Asistencial y la demanda de la población adscrita y proponer el Plan de Ajuste de
                           Brechas correspondiente; controlar y evaluar su cumplimiento.
                      c) Diseñar, proponer, implementar Y evaluar, en conjunto con las áreas respectivas,
                            los mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes,
                         . considerando la patología, complejidad, capacidad resolutiva, cartera de
                            servicios y otros factores que permitan·una coordinación, articulación y desarrollo


                                                           20
                                                                                           ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                        Jesús María· Lima Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe
                     permanente en red de los Centros Asistenciales, Departamentos, Servicios o
                     áreas funcionales que integran la Red Asistencial.
               d)    Evaluar que las prestaciones de atención integral en salud se desarrollen de
                     manera interrelacionada en la Red Asistencial, proponer las acciones correctivas
                     y controlar su implementación.
               e)    Coordinar con los Departamento, Servicios o áreas funcionales de los Centros
                     Asistenciales del ámbito de la Red Asistencial la oportuna referencia y
                     contrarreferencia de los pacientes, evaluando los reportes de las mismas y
                     proponiendo planes de mejora continua.
               f)    Evaluar e informar permanentemente sobre los indicadores de los compromisos
                     pactados de la Red Asistencial, proponer las medidas correctivas y controlar su
                     cumplimiento.
               g)    Dirigir y controlar el desarrollo de las actividades relativas a la atención primaria,
                     los procesos del cuidado del paciente y las prestaciones económicas y sociales a'
                     nivel de la Red Asistencial y evaluar los resultados alcanzados en su
                     otorgamiento y proponer e implementar las medidas correctivas.
               h)    Participar y evaluar la implementación de las normas y procedimientos emitidas
                     por el órgano normativo sobre la articulación, desarrollo y gestión en red en la
                     Red Asistencial, proponer los ajustes que se requieran y controlar su
                     cumplimiento.
               i)    Administrar los centros de prevención de riesgos del trabajo (CEPRIT) en el
                     ámbito asignado.
               j)    Resolver en segunda instancia los procedimientos contenciosos y no
                     contenciosos no tributarios relacionados con las prestaciones económicas
                     otorgadas.
               k)     Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la
                     gestión.
               1)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                     Gerencia de la Red Asistencial.

Articulo 47°   La Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria está conformada por
               las siguientes unidades orgánicas:

               •    Dirección de Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente
               •    Oficina de Atención Primaria
               •    Unidad de Prestaciones Económicas
               •    Unidad de Prestaciones Sociales

Articulo 48°   La Dirección de Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente tiene las
               siguientes funciones:

               a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión y
                     Presupuesto de la Dirección,
               b)    Formular, proponer y aplicar los instrumentos técnicos, indicádores y demás
                     mecanismos que permitan evaluar la calidad, operatividad, cumplimiento de las
                     actividades programadas, entre otros aspectos, de los procesos del cuidado del
                     paciente en enfermeria en el ámbito de la Red Asistencial.
               c)    Evaluar el desarrollo de las actividades de los procesos del cuidado del paciente
                     ejecutados en enfermeria en el ámbito de 'Ia Red Asistencial; informar sobre los
                     incumplimientos, deficiencias o retrasos detectados; proponer mejoras y hacer
                     seguimiento de su aplicación.
               d)    Evaluar la información sobre los resultados, rendimiento, desempeño de los
                     procesos del cuidado del paciente en enfermeria de la Red Asistencial;
                     determinar su interpretación, valoración y realidad existente según estándares
                     establecidos; proveer información oportuna y consistente para la toma de
                     decisiones; proponer las alternativas de mejora continua que se requieran y
                     verificar su implementación,


                                                    21                               ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 ~
                                                                                          Jesús María' Lima Perú
                                                                                          T 2656000 / 2657000
                                                                                          www.essalud.gob.pe

               e)         Desarrollar o apoyar en la realización de los estudios de mejora de la gestión,
                          calidad, performance de los procesos del cuidado del paciente en enfermeria a
                          nivel de la Red, así como en la formulación de los instrumentos de gestión de
                          enfermeria.
               f)         Mantener informada a la Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención
                          Primaria sobre el desarrollo de sus actividades.
               g)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria.

Artículo 49°   La Oficina de Atención Primaria tiene las siguientes funciones:

               a)         Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión Y
                          Presupuesto de la Oficina.-
               b)         Participar en los procesos de planificación, programación y control de la oferta de
                          servicios de salud de atención primaria y de las prestaciones de salud
                          intrainstitucional en el ámbito de responsabilidad de la Red Asistencial.
                c)        Formular en coordinación con la Oficina de Aseguramiento correspondiente y
                          presentar la propuesta técnica de "zonificación sanitaria" del ámbito de la Red
                           Asistencial.
                d)         Evaluar el balance entre la oferta disponible de la atención primaria y la demanda
                           de la población adscrita de la Red Asistencial, proponer las alternativas de
                           solución y hacer seguimiento de la implementación de' la referida al ámbito
                        intrainstitucional.
                    e)  EmiÜr pronunciamiento técnico respecto a los requerimientos de recursos
                        humanos, equipos médicos y/o bienes para la dotación, adquisición, inversión,
                        petitorio u otras modalidades, según corresponda, del primer nivel de atención de
                         la Red Asistencial, dentro del marco de la normatividad vigente.
                    f)   Coordinar con los Centros Asistenciales que conforman la Red Asistencial los
                          mecanismos de apoyo a la gestión y calidad de prestaciones de salud del primer
                          nivel de atención que se brinda en dicho ámbito.
                    g) Verificar y coordinar con las áreas cprrespondientes el cumplimiento de la
                          operatividad de la Red Funcional de apoyo al diagnóstico para garantizar la
                          aplicación de la cartera de servicios de atención primaria y del Plan Esencial de
                          Aseguramiento de Salud (PEAS) en la Red Asistencial.
                     h) Evaluar y controlar el cumplimiento de. los indicadores de los planes de gestión,
                          la ejecución de proyectos y programas de salud relacionados con la atención
                          primaria en el ámbito de la Red Asistencial; proponer las medidas correctivas
                            que se requieran y verificar su aplicación.
                     i)  Evaluar y controlar la operatividad de los servicios de salud relacionados con las
                         Estrategias Sanitarias Nacionales (inmunizaciones, nutrición, control de
                         enfermedades transmisibles -TBC Y VIH-SIDA, salud bucal) y el control de
                         enfermedades crónicas no transmisibles; proponer medidas de ajuste.
                    n    Hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos pactados, proponer las
                         medidas de ajuste que se requieran y verificar su aplicación.
                     k) Participar en el proceso de evaluación del desempeño de los Centros
                         Asistenciales del primer nivel de atención y de la implementación del Modelo
                         UBAP en la oferta de servicio de' salud 'intrainstitucional en el ámbito de la Red
                         Asistencial.
                     1)  Evaluar los procesos de referencias y contrarreferencias entre la red de servicios
                         de atención primaria y el nivel de atención hospitalaria, identificar las carencias o
                          deficiencias, proponer· alternativas de mejora Y hacer seguimiento ,de su
                          aplicación.
                     m) Coordinar con el área administrativa de la Red Asistencial la implementación de
                          los nuevos mecanismos de pago (pago capitado) y verificar su cumplimiento.
                      n) Mantener informada a la Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención
                          Primaria sobre el desarrollo de las actividades de la Oficina.
                      o) Realizar, én el ámbito de Su competencia, otras funciones que le asigne la
                           Oficina de Coordinación de Prestaciones YAtención Primaria.
                                                           22                             ~
                                                                                           flVNEsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                       Jesús María· Lima Perú
                                                                                       T 2656000 I 2657000
                                                                                       www.essalud.gob.pe


Articulo 50·   La Unidad de Prestaciones Económicas tiene las siguientes funciones:

               a)   Cumplir con las políticas, planes y programas establecidos por la Gerencia
                    Central de Prestaciones Económicas y Sociales.
               b)   Determinar el derecho, cuantificar y registrar en el sistema de subsidios las
                    prestaciones económicas reclamadas por los asegurados del ámbito de acción
                    asignado.
               c)   Ejecutar el proceso administrativo relacionado a las solicitudes de prestaciones
                    económicas que se otorgan a los asegurados correspondientes al ámbito de su
                    competencia.
               d)   Evaluar permanentemente los resultados alcanzados y dirigir las
                    reprogramaciones que requieran las actividades sensibles a los objetivos y
                    metas trazadas.
               e)   Disponer la supervisión y/o auditoda de los expedientes que solicitan las
                    prestaciones económicas, como de los certificados de incapacidad temporal para
                    el trabajo (CID).
               f)   Resolver en primera instancia los procedimientos contenciosos y no
                    contenciosos no tributarios relacionados con las prestaciones .económicas
                    otorgadas.
               g)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                    Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria.

Articulo 51·   La Unidad de Prestaciones Sociales tiene las siguientes funciones:

               a)   Cumplir con las políticas, planes y programas establecidos por la Gerencia
                    Central de Prestaciones Económicas y Sociales.
               b)   Organizar, ejecutar y controlar las actividades y programas de prestaciones
                    sociales en las áreas de integración social y familiar; reinserción social, laboral y
                    educativa y cultural - recreacional en el ámbito correspondiente.
               c)   Dirigir y controlar los centros del adulto mayor (CAM), unidades básicas de
                    rehabilitación profesional (UBARP), módulos básicos de rehabilitación
                    profesional (MBRP) y otras unidades operativas, según corresponda, en el
                    ámbito asignado.
               d)   Elaborar, proponer y ejecutar proyectos sobre prestaciones sociales, asi como
                    diseñar, proponer y desarrollar mecanismos de autofinanciamiento.
               e)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                    Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria.

               La Gerencia Clinica tiene las siguientes funciones:

               a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto de la Gerencia en el marco de los
                    lineamientos de política institucional.
               b)   Organizar, dirigir, controlar y evaluar las prestaciones de salud que se brindan a
                    los pacientes a través de los Departamentos que integran la Gerencia,
                    garantizándoles una atención con calidad y seguridad.
               c)   Dirigir, evaluar, aprobar y gestionar la provisión de los recursos para el adecuado
                    funcionamiento de los Departamentos de la Gerencia y controlar que sean
                    asignados oportunamente y utilizados en forma adecuada y racional, acorde con
                    la normativa vigente.
               d)   Dirigir y controlar que los Departamentos que integran la Gerencia provean en
                    forma oportuna y consistente la información necesaria para la adecuada toma de
                    decisiones.
               e)   Dirigir y controlar la actualización y aplicación de los protocolos, guias c1inicas,
                    procedimientos y demás instrumentos de gestión; asi como el cumplimiento de la
                    normativa vigente.                                     .

                                                  23
                                                                                  '~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 ,
                                                                                            Jesús María· Lima Perú
                                                                                            T 2656000 I 2657000
                                                                                            www.essafud.gob.pe

               f)          Participar en la formulación de la propuesta o evaluación de los términos de los
                           compromisos de gestión del Hospital relacionados al ámbito de competencia, asi
                           como en el proceso de negociación de los mismos.
               g)          Organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de los compromisos de gestión
                           pactados en el ámbito de competencia, evaluar los resultados y aplicar las
                           acciones correctivas que se requieran.                        .
               h)           Coordinar con los órganos desconcentrados a nivel nacional y los Centros
                            Asistenciales que integran la Red Asistencial y organizar y dirigir a los
                            Departamentos a su cargo para la articulación, desarrollo y gestión de las Redes
                            Funcionales del ámbito de su competencia; controlar y evaluar permanentemente
                            los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
               i)           Proponer y dirigir la implementación de iniciativas que mejoren la gestión
                          . asistencial, gestión de la-calidad, gestión en red y organización de la oferta
                            según demanda de servicios, compromisos pactados, normativa vigente,
                             lineamientos, entre otros, en el ámbito de competencia.
                j)           Promover, organizar, dirigir, confrolar y evaluar las actividades de capacitación,
                             docencia e investigación de la Gerencia.
                k)           Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de
                             las actividades de la Gerencia.
                1)            Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                              Gerencia de la Red Asistencial.

Artículo 53°    La Gerencia Clínica está confonmada por las siguientes unidades orgánicas:

                 •        Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos
                 •        Departamento de Medicina I
                 •        Departamento Medicina 11
                 •        Departamento de Pedíatría

                    El Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos tiene las siguientes funciones:

                    a)      Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación,
                            Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
                            politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su
                            ejecución y disponer .Ias medidas necesarias para el logro de los objetívos
                            propuestos. .
                    b)      Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                            administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                            atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
                            alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                    c)       Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                            funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                            ~~.                                                                   .
                     d)     Dirigir y controlar la atención de salud a pacientes asegurados y terceros
                             usuarios en situación de emergencia; así como a' pacientes asegurados en
                             estado crítico o que requieran atención médica permanente en lo referente al
                             diagnóstico, tratamiento y compensación de su estado de salud, en el marco de
                             las normas, protocolos y guías clínicas vigentes.
                     e)      Controlar el correcto registro del acto médico en la Historía Clínica y demás
                             formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                     f)      Controlar el cumplimiento de. las normas y procedimientos del sistema de
                              referencías y contrarreferencias.
                     g)       Proveer información válída y oportuna de los registros que maneja el
                              Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos
                              estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                     h)       Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                              gestión administrativos Y sanitarios del Departamento, así como difundir y


                                                           24
                                                                                           ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                    Jesús María· Lima Perú
                                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe
                  controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y ta normativa
                  emitida por la Institución.
               i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                  demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                  seguimiento de su consecución.
               j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                  Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de
                  la Red Funcional de Emergencia, asi como también con los otros sistemas de
                  apoyo relacionados.
               k) Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                  gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                  competencia.
               1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                  docencia e investigación del Departamento.
               m) Mantener informada a la Gerencia Clinica sobre el desarrollo de sus actividades.
               n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                  Gerencia Clinica.

Artículo 55'   El Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos está conformado por las
               siguientes unidades orgánicas:

               •    Servicio de Emergencia
               •    Servicío de Cuidados Intensivos
               •    Servicio de Cuidados Intermedios

Artículo 56'   El Servicio de Emergencia tiene las siguientes funciones:

               a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
               d)    Brindar prestaciones asistenciales oportunas y compensar en el menor tiempo
                     posible el estado de salud del paciente asegurado y tercero usuario en situación
                     de emergencia.
               e)    Coordinar y organizar la evacuación de los pacientes para la continuidad del
                     tratamiento, con las áreas de Hospitalización, Sala de Operaciones, Unidad de
                     Cuidados Intensivos, retorno al Centro Asistencial de procedencia u otro centro,
                     alta médica; según corresponda.
               f)    Participar y coordinar con Defensa Civil en el Comando Operativo de
                     Emergencia y Desastres.
               g)    Coordinar con los Servicios correspondientes del 'Hospital los estudios
                     diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               h)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                     situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                     terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               i)     Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                     formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               j)     Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                      aprobados por la Institución.
               k)     Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados
                      Criticas contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos,'
                      hospitalarios, gerencial y otros.

                                                  25
                                                                                  ~EsSalud
Av. Oomingo Cueto NO 120 _
                                                                                    Jesús María' Urna Perú   -
                                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe

               1) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                  relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                  la normativa emiiida por la Institución.
               m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                  indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                  costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                  correctivas y de optimizaCión pertinentes.
               n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                  médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar.el cumplimiento del programa
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia física.
               o) Registrar y reportar las oqmencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                  y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               p) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               q) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas sobre
                  el desarrollo de sus actividades.
               r) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas.

Articulo 57°   El Servicio de Cuidados Intensivos tiene las siguientes funciones:

               a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)   Organizar, ejecutar, .controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                    adm inistrativas relacionadas al ám bita de su competencia, garantizando una
                    atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                    instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y adm inistrarlos acorde
                    a la normatividad vigente.
               d)   Brindar prestaciones asistenciales de medicina intensiva a pacientes en estado
                    critico con posibilidad de recuperación,con patologias agudas descompensadas
                    y pos operados.
               e)   Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                    situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                    terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g)   Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)   Registrar, mantener·actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                    información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados
                    Criticas contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                    hospitalarios, gerencial y otros.
               i)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                    procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                    relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                    la normativa emitida por la Institución.
               j)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                    indicadores de calídad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                    correctivas y de optimización pertinentes.
               k)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia física.                                . .
               1)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    yejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                                                 26
                                                                                '~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                                       T 2656000 I 2657000
                                                                                     . www.essalud.gob.pe

               m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               n) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos sobre
                  el desarrollo de sus actividades.
               o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas.

Artículo 580   El Servicio de Cuidados Intermedios tiene las siguientes funciones:

               a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                  Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                  administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                  atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                  instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                  a la normatividad vigente.
               d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren monitoreo no
                  invasivo, con dependencia tecnológica transitoria o permanente que cursen
                  estables y técnicas no especializadas de atención.
               e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                  diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                  situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                  terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                  formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                  información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados
                  Criticas contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                  hospitalarios, gerencial yotros.
               i) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                  relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                  la normativa emitida por la Institución.
               j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                  indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las ·variables de
                  costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                  correctivas y de optimización pertinentes.
               k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                   médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia física.
               1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                  y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               n) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos sobre
                  el desarrollo de sus actividades.
               o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos.

Artículo 590   El Departamento de Medicina I tiene las siguientes funciones:

               a)   Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación,
                    Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde· con los lineamientos de
                    politica institucional y los planes de la Gerencia Clinica, dirigir y controlar su
                    ejecuciÓn y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
                    propuestos.

                                                 27
                                                                                 ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 '.
                                                                                      Jesús María· Lima Perú
                                                                                      T 2656000 I 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe
               b)     Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                      administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
                      alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
               c)     Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                      funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                      vigente.
               d)     Dirigir y controlar la atención clínica especializada de alta complejidad en
                      medicina interna, nefrología, cardiología, gastroenterología y psiquiatría a
                      pacientes adultos que lo requieren, en lo referente al diagnóstico, tratamiento,
                      recuperación y/o rehabilitación de la salud, en el marco de las normas,
                      protocolos y guías clinicas vigentes.
               e)     Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                      formularios empleados en la prestaCión de salud brindada al paciente.
               f)     Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de
                      referencias y contrarreferencias.'                      .
               g)   . Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                      Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos
                      estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               h)     Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                      gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y
                      controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                      emitida por la Institución.
               i)     Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                      demanda, presentar las alternativas. que conlleven a su reducción y hacer
                      seguimiento de su consecución.
               j)     Coordinar con· el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                      Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de
                      la Red Funcional del ámbito de competencia.
               k)     Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                      gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                      competencia.
               1)     Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                      docencia e investigación del Departamento.
               m)     Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades.
               n)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Gerencia Clinica.

               El Departamento de Medicina l. está conformado por las siguientes unidades
               orgánicas:

               •    Servicio de Medicina Interna
               •    Servicio de Nefrologia
               •    Servicio de Cardiologia
               •    Servicio de ,Gastroenterologia
               •    Servicio de Psiquiatria

Artículo 61°   El Servicio de Medicina Interna tiene las siguientes funciones:

               a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)    Organizar,' ejecutar, controlar' y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.

                                                     2B
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                    Jesús María' Lima Perú
                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                    www.essalud.gob.pe
d)  Brindar prestaciones asistenciales integrales a pacientes adultos con problemas
    c1inicos complejos con fines diagnósticos o terapéuticos.
e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
    situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
    terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
    aprobados por la Institución,
i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
    información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los
    datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
    procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
    relacionados al Servicio, así como cumplír con los dispositivos legales vígentes y
    la normativa emitida por la Institución.           '
k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
    correctivas y de optimización pertinentes.
1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
     de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
     y existencia física.
m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
 n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio,
o) Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus
    actividades.
 p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne 'el
     Departamento de Medicina 1.

El Servicio de Nefrologia tiene las siguientes funciones:

a) ,Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
    administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
    atención con calidad y seguridad a los pacie'ntes,
c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
    instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
    a la normatividad vigente.
d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas especializadas a pacientes adultos
    con enfermedades renales complejas, diálisis peritoneal, hemodiálisis o que
    requieren intervencionismo nefrológico.
e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
    situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
    terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento,
g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
    aprobados por la Institución.



                                   29
                                                                  ~EsSalud
Av. Domingo Cuelo N' 120 '
                                                                                     Jesús María· Uma Perú
                                                                                     T 2656000 I 2657000
                                                                                     www.essalud.gob.pe
               i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                  información válida que permita al Departamento de Medicina 1 contar con los
                  datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.'
               j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas,
                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                  relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                  la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                  indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                  costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                  correctivas y de optimización pertinentes.
               1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                  médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia física.
               m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                  y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o) Mantener informado al Departamento de Medicina 1 sobre el desarrollo de sus
                  actividades.
               p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamentode Medicina 1.

Articulo 63°   El Servicio de Cardiología tiene las siguientes funciones'

               a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                    administrativas relacionadas al ámbito de su. competencia, garantizando una
                    atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                    instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                    a la normatividad vigente.
               d)   Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos
                    con enfermedades cardiovasculares complejas.
               e)   Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.'
               f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                    situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                    terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g)   Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)   Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                    aprobados por la Institución.
               i)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                    información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los
                    datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                    procedimientos, manuaies e instructivos técnicos' y demás instrumentos
                    relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                    la normativa emitida por la Institución.
               k)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                    correctivas y de optimización pertinentes.
               1)   Contratar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados 'al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa

                                                 30
                                                                                 ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                    Jesús Maria· Lima Perú
                                                                                    T 2656000 { 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia física.
               m)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o)   Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
               p)   Realizar, en ei ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Medicina 1.

Artículo 64°   El Servicio de Gastroenterología tiene las siguientes funciones:

               a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                   Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                   administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                   atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equípos e
                   instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                   a la normatividad vigente.
               d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas especializadas a pacientes adultos
                   con patologias en el aparto digestivo.
               e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                   diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                   situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                   terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                   formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                   aprobados por la Institución.
               i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Medicina 1 contar con los
                   datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
                   procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                   relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                   la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                   correctivas y de optimización pertinentes.
               1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                   médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                                                                              y
                   de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos velar por su seguridad
                   y existencia fisica.
               m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                   y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n) Cumplir con los objetivos de <;apacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o) Mantener informado al Departamento .de Medicina I sobre el desarrollo de sus
                   actividades.
                p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                   Departamento de Medicina 1.

Artículo 65°   El Servicio de Psiquiatria tiene las siguientes funciones:

               a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                                  31
                                                                                  ~Essalud
Av. Domingo Cueto N' 120-
                                                                     Jesús Maria' Lima Perú
                                                                     T 2656000 I 2657000
                                                                     www.essalud.gob.pe
b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
     a la normatividad vigente.                      .
d) Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos
     con tr¡,¡stornos mentales complejos.
e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
     diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
     situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
     terapéuticas, riesgos y bel:leficios de procedimientosdiagnósticos y tratamiento.
g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
     formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
h) Cumplir con los criterios de' referencia y contrarreferencia de pacientes
     aprobados por la Institución.
i)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
     información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los
     datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
j)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas,
     procedimientos, manuales, e instructivos técnicos y demás instrumentos
     relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
     la normativa emitida por la Institución.
k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
     indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
     costo/benefició y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
     correctivas y'de optimización pertinentes.
1)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
     médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
     de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
     y existencia física.
m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
     y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
 0.) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
 o) Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus
      actividades.
 p) Realizar, en el ámbito de su competencia. otras funciones que le asigne el
     Departamento de Medicina 1.

El Departamento de Medicina 11 tiene las siguientes funciones:

a)   Formular los Planes de Salud, Gestión: Actividades y Metas, Capacitación,
     Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
     politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su
     ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
     propuestos.
b)   Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
     administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
     atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
     alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
c)   Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
     funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
     vigente.
d)   Dirigir y controlar la atención clínica especialízadade alta complejidad en
     medicina fisica y rehabilitación, reumatologia, neurología, oncologia y otras
     especialidades médicas a pacientes adultos que lo requieren, en lo referente al

                                  32
                                                                  ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                    . Jesús María' Lima Perú
                                                                                     T 2656000 I 2657000
                                                                                     www.essalud.gob.pe

                    diagnóstico, tratamiento, recuperación y/o rehabilitación de la salud, en el marco
                    de las normas, protocolos y guías clinicas vigentes.
               e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                    formuiarios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               f)   Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de
                    referencias y contrarreferencias.
               g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                    Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos
                    estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                    gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y
                    controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                    emitida por la Institución.
                i)   Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                    demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                     seguimiento de su consecución.
               j)    Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                     Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de
                     la Red Funcional del ámbito de competencia.
                k) Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                     gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                     competencia.
                 1)  Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                     docencia e investigación del Departamento.
                 m) Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades.
                 n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Gerencia Clinica.

Artículo67°    El Departamento de Medicina 11 está conformado por las siguientes unidades
               orgánicas:

                •    Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación
                •    Servicio de Reumatologia
                •    Servicio de Neurologia
                •    Servicio de Oncologia
                •    Servicio de Especialidades Médicas

Artículo 68°    El Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación tiene las siguientes funciones:

                a)    Formuiar, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                      administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a ios pacientes.
                c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                      instalaciones necesarios para la operatividad dei Servicio y administrarlos acorde
                      a la normatividad vigente.
                d)    Brindar prestaciones asistenciales clínicas y de rehabilitación especializadas a
                      pacientes adullos con deficiencia, discapacidad y/o minusvalía debido a secuelas
                      patológicas, traumatológicas, post quirúrgicas, lesiones y otros.
                e)    Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                      diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                       situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                       terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
                g)     Efectuar ei correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                       formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.

                                                    33
                                                                                    ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 12(}
                                                                                         Jesús María· Lima Perú
                                                                                         T 2656000 / 2657000
                                                                                         www.essalud.gob.pe

               h)        Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                         aprobados por la Institución.
               i)        Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                         información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los
                         datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)        Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                         procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                         relacionados al Servicio" asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                         la normativa emitida por la Institución.
               k)         Controlar y evaluar la labor integral del Servício y del personal, considerando los
                          indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                          costo/beneficio· Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                          correctivas y de optimización pertinentes.
                1)        Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos
                           médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                           de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                           y existencia fisica.
                m)         Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                           y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n)         Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                o)         Mantener informado al Departamentode Medicina 11 sobre el desarrollo de sus
                           actividades.
                    p)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                            Departamento de Medicina 11.

Articulo 69'        El Servicio de Reumatologia tiene las siguientes funciones:

                    a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salúd, Gestión, Actividades Y Metas,
                         Capacitación, Inversión y Presupuesto delServicio.
                    b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                         administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                         atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                    c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                         instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                         a la normatividad vigente.
                    d) Brindar prestaciones asistenciales c1inicas especializadas a pacientes adultos
                         con trastornos complejos en el aparato locomotor y conectivo.
                    e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                          diagnósticos Yde tratamiento pertinentes.
                    f)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                          situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                          terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento.
                     g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                          formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                     h) Cumplir con los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes
                          aprobados por la Institución.
                     i)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                           información válida que permita al Departamento Medicina 11 contar con los datos
                           estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                     j)    Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas,. normas técnicas,
                           procedimientos, .manuales e instructivos técnicos··y demás instrumentos
                           relacionados al Servicio, asicomo cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                           la normativa emitida por la Institución.
                      k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                            indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                            costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                            correctivas y de optimización pertinentes.

                                                          34
                                                                                          ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                   Jesús María' Uma Perú
                                                                                   T 2656000 I 2657000
                                                                                   www.essalud.gob.pe
               1)   Controlar la eficiente utilización i rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia física.
               m)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o)   Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
               p)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Medicina 11.

Artículo 70'   El Servicio de Neurologia tiene las siguientes funciones:

               a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                   Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                   administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                   atención con calidad y seguridad a los pacientes.         .
               c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                   instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                   a la normatividad vigente.
               d) Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos
                   con enfermedades del sistema nervioso complejas.
               e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                   diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                   situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                   terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                   formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                   aprobados por la Institución..
               i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los
                   datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
                   procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                   relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                   la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                    correctivas y de optimización pertinentes.
               1)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia física.
                m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención'correspondientes.
                n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                o) Mantener informado al Departamento de Medicina II sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
                p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Medicina 11.




                                                  35
                                                                                 ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120'
                                                                                        Jesús Maria' Lima Perú
                                                                                        T 2656000 { 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe

Artículo 71°     El Servicio de Oncologia tiene las siguientes funciones:

                 a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                 b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                      administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                 c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                      instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                      a la normatividad vigente.
                 d) Brindar prestaciones asistenciales c1inicas especializadas a pacientes con
                      enfermedades' tumorales complejas.
                 e) . Coordinar con los Servicios correspondientes del. Hospital los estudios
                       diagnósticos y de tratamientó pertinentes:
                 f)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                       situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                       terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento.
                  g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                       fonmularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                  h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                       aprobados por la Institución.
                  i)    Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                        información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los
                        datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                  j)    Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
                        procedimientos, manuales       e    instructivos técnicos y demás instrumentos
                        relacionados al Servicio; asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                         la normativa emitida por la Institución.                               .
                   k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                         indicadores de calidad, de resullados y rendimiento, las variables de
                         costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                         correctivas y de optimización pertinentes.
                   1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                          médicos asignados al Servicio, coordinar Y. verificar el cumplimiento del programa
                          de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                          y existencia fisica.
                    m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                          y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                    n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                    o) Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus
                          actividades.
                    p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                          Departamento de Medicina 11.

  Artículo 72°        El Servicio de Especialidades Médicas tiene las siguientes funciones:

                           Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas,
                      al
                           Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                      b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                           administrativas relacionadas al ámbito' de su competencia, garantizando una
                           atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                           Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                      c)
                           necesarios para la operatividad del Servicio Y administrarlos acorde a la
                           normatividad vigente.
                           Brindar prestaciones asistenciales a pacientes adultos que requieren atención
                      d)
                           médica de especialidades relaciOnadas con patologias complejas.
                           Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                      e)
                           diagnósticos Yde tratamiento pertinentes.
                                                        36
                                                                                         ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                         Jesús María' Lima Perú
                                                                                         T 2656000 I 2657000
                                                                                         www.essalud.gob.pe
               f)  Brindar información pertinente ál paciente y/o familiar responsable sobre su
                   situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                   posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                   tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                   formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                   aprobados por la Institución.
               i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los
                   datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                   procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                   relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                   la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la iabor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                   y de optimización pertinentes.
               1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplímiento dei programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia física.
                m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                    ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                o) Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
                p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Medicina 11.

Artículo 73°    El Departamento de Pediatria tiene las siguientes funciones:

                a)  Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación,
                    Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
                    politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su
                    ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
                    propuestos.
                b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                    administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                    atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
                    alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                    funcionamiento de sus· Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                    vigente.
                d) Dirigir y controlar la atención clínica pediátrica de alta complejidad a pacientes
                    menores de 18 años, en lo referente al diagnóstico, tratamiento, recuperación y/o
                    rehabilitación de la salud, en el marco de las normas, protocolos y guias clínicas
                    vigentes.
                e)' Controlar el correcto registro del. acto médico en la Historia Clínica y démás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                f)   Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de
                         referencias y contrarreferencias.
                    g)   Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                         Departamento, que permita a la Gerencia Clinica contar con los datos
                         estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                    h)   Dirigir, controlar y evaluar la aCtualización y cumplimiento de los instrumentos de
                         gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y
                                                       37
                                                                                       ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120.
                                                                                                Jesús María' Lima Perú
                                                                                                T 2656000 I 2657000
                                                                                                www.essalud.gob.pe
                               controlar el cumplimiento de los dispositivos legales' vigentes y la normativa
                               emitida por la Institución.
                i)             Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento Y la
                               demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción Y hacer
                               seguimiento de su consecución.
                j)             Coordinar con el DepartamentolServiciolÁrea funcional equivalente en los
                               Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo Y gestión de
                               la Red Funcional del ámbito de competencia.
                k)             Proponer a la Gerencia Clínica. mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                               gestión para la atención continua de' los pacientes en el ámbito de su
                     competencia.
                1)   Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                     docencia e investigación.d!lIDepartamento.
                 m)' Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades.
                 n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                Gerencia CIí nica.

Articulo 740     El Departamento de Pediatría está conformado por las siguientes unidades orgánicas:

                     •         Servicio de Neonatologia
                     •         Servicio de Pediatría

Artículo 75 0        El Servicio de Neonatología tiene las siguientes funciones:

                     a)         Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas.
                                Capacitación, Inversión Y Presupuesto del Servicio.
                     b)         Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                                administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                     c)         Formular la provisión de 'los recursos humanos, materiales, equipos e
                                instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                                a la normatividad vigente.
                     d)         Brindar prestaciones asistenciales clínicas integrales a los recién nacidos de O a
                                28 días que están enfermos o requieren un cuidado especializado debido a que
                                 son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones.
                         e)      Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                                 diagnósticos Yde tratamiento pertinentes.
                         f)      Brindar información pertinente al familiar responsable del paciente sobre su
                                 situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                                 terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento.
                         g)      Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                                 formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                         h)       Cumplir con los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes
                                  aprobados por la Institución:
                         i)       Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio Y proporcionar
                                  información válida que permita al Departamento de Pediatria contar con los
                                  datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                          j)      Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                                   relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                                   la normativa emitida por la Institución.
                          k)       Controlar y evaluar la labor integral del'Servicio Y del personal,·considerando los
                                   indicadores de calidad,' de resultados y rendimiento, las variables de
                                    costolbeneficio Y costolefectividad, entre otros, y proponer las medidas
                                    correctivas y de optimización pertinentes.
                          1)        Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos
                                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa


                                                                38
                                                                                                ~.EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                       Jesús María· Lima Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia física.
               m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                  y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o) Mantener informado al Departamento de Pediatria sobre el desarrollo de sus
                  actividades.
               p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamento de Pediatria.

Articulo 76°   El Servicio de Pediatria tiene las siguientes funciones:

               a)     Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)     Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                      administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)     Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                      instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                      a la normatividad vigente.
               d)     Brindar prestaciones asistenciales cllnicas de especialidades pediátricas a
                      pacientes mayores de 28 dias de nacido hasta los 18 años de edad con
                      enfermedades complejas.
               e)     Coordinar con los Servicios correspondientes del -Hospital los estudios
                      diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)     Brindar información pertinente al paciente y familiar responsable sobre su
                       situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                       terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
               g)      Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                       formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)      Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                       aprobados por la Institución.
                i)     Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                       información válida que permita al Departamento de Pediatria contar con los
                       datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                j)     Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias cllnicas, normas técnicas,
                       procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                       relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                        la normativa emitida por la Institución.
                k)      Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                        indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                        costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                        correctivas y de optimización pertinentes.
                1)      Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                         médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                        de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                         y existencia fisica.
                m)       Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                         y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 n)      Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 o)      Mantener informado al Departamento de Pediatría sobre el desarrollo de sus
                         actividades.
                 p)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                         Departamento de Pediatria.




                                                     39
                                                                                      ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 -
                                                                                                Jesús María' Uma Perú
                                                                                                T 2656000 I 2657000
                                                                                                www.essaiud.gob.pe

Artículo 77°   La Gerencia Quirúrgica tiene las siguientes funciones:

               a)            Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas,
                             Capacitación, Inversión Y Presupuesto de la Gerencia en el marco de los
                             lineamientos de politica Institucional.
                  b)         Organizar, dirigir, controlar y evaluar las prestaciones de salud que se brindan a
                             los pacientes a través de los Departamentos que integran la Gerencia,
                              garantizándoles una atención con calidad y seguridad.
                  c)          Dirigir, evaluar, aprobar y gestionar la provisión de los recursos para el adecuado
                              funcionamiento de los Departamentos de la Gerencia Y controlar que sean
                              asignados oportunamente Y utilizados en forma adecuada Y racional, acorde con
                             la normativa vigente.
                   d)        Dirigir y controlar que los' Departamentos que integran la Gerencia provean en
                             forma oportuna y consistente la información necesaria para la adecuada toma de
                              decisiones.
                   e)         Dirigir y controlar la actualización Y aplicación de los protocolos, guías clinicas,
                              procedimientos Y demás instrumentos de gestión; así como el cumplimiento de la
                              normativa vigente.         .
                   f)         Participar en la formulación de la propuesta o evaluación de los términos de los
                              compromisos de gestión del Hospital relacionados al ámbito de competencia, así
                              como en el proceso de negociación de los mismos.
                   g)         Organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de los compromisos de gestión
                              pactados en el ámbito de competencia, evaluar los resultados y aplicar las
                           acciones correctivas que se requieran.
                    h)     Coordinar con los órganos desconcentrados a nivel nacional y los Centros
                           Asistenciales que integran la Red Asistencial y. organizar y dirigir a los
                           Departamentos a su cargo para la articulación, desarrollo Y gestión de las Redes
                           Funcionaies del ámbito de su competencia; controlar y evaluar permanentemente
                           los resultados alcanzados Y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                       i)   Proponer Y dirigir la implementación de iniciativas que mejoren la gestión
                            asistencial, gestión de la calidad, gestión en red y organización de la oferta
                            según demanda de servicios, compromisos pactados, normativa vigente,
                            lineamientos, entre otros, en el ámbito de competencia.
                        j)  Promover, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de capacitación,
                            docencia e investigación de la Gerencia.
                        k) Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de
                                  las actividades de la Gerencia.
                        1)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                                  Gerencia de la Red Asistencial.

   Artículo 780         La Gerencia Quirúrgica está conformada por las siguientes unidades orgánicas:

                        • Departamento de Anestesiolog ia
                        • Departamento de Cirugia 1
                        • Departamento de Cirugia 11
                        • Departamento de Gineco Obstetricia

    Artículo 79°         El Departamento de Anestesiologia tiene las siguientes funciones:

                                   Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación,
                         a)        Inversión Y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
                                   politica institucional Y los planes de la Gerencia Quirúrgica,dirigir Y controlar su
                                   ejecución' y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
                                   propuestos.
                                   Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales Y
                             b)
                                   administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                                   atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados
                                   alcanzados Y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                                                                 40
                                                                                                  ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                                      T   2656000 / 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe
               c)   Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                    funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                    vigente.
               d) Dirigir y controlar la atención de anestesiologia, soporte ventilatorio, reanimación
                    cardiopulmonar y manejo del dolor a pacientes, en el marco de las normas,
                    protocolos y guías c1inicas vigentes.
               e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               f)    Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                     Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos
                    estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               g) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                     gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y
                     controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                     emitida por la Institución.
                h) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                     demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                     seguimiento de su consecución.
                i)   Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                     Centros Asistenciales que integran la Red, la articulación, desarrollo y gestión de
                     la Red Funciorlal del ámbito de competencia.                           .
                j)   Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                     gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                     com petencia.
                 k) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                     docencia e investigación del Departamento.
                 1)  Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus
                      actividades.
                 m) Realízar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Gerencia Quirúrgica.

Articulo 80°    El Departamento de Anestesiología está conformado por las siguientes unidades
                orgánicas:

                •    Servicio de Anestesiologia y Centro Quirúrgico
                •    Servicio de Recuperación y Terapia del Dolor

Artículo 81°    El Servicio de Anestesiología y Centro Quirúrgico tiene las siguientes funciones:

                al     Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b)     Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                       administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                       atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c)     Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                       necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                       normatividad vigente.
                d)     Brindar prestaciones asistenciales de anestesiología a pacientes que requieren
                       procedimientos quirúrgicos,        diagnósticos y/o     terapéuticos   complejos,
                     . identificando factores de riesgo para recibir anestesia en el proceso de
                       evaluación pre anestésica, asi como de vigilancia y mantenimiento de la
                       homeostasis durante la fase trans anestésica.
                e)     Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                       diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f)     Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                       situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                       posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                       tratamiento.
                                                    41
                                                                                    ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                    . Jesús María' Lima Perú
                                                                                      T 2656000 I 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe

               g)   Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                    información válida que permita al Departamento de Anestesiologia contar con los
                    datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
               i)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                     procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                     relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                     la normativa emitida por la Institución.
               j)    Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                     indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                     costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                     y de optimización pertinent!3 s .
                k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                      médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                      de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                      y existencia física.
                1)    Registrar y reportar las ocurrencias .de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                      ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                n) Mantener informado al Departamento de Anestesiología sobre el desarrollo de
                      sus actividades.
                 o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                      Departamento de Anestesiologia.

Artículo 82'    El Servícío de Recuperación y Terapia del Dolor tiene las siguientes funciones:

                a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                    administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                    atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                    necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                    normatividad vigente.
                d) Brindar prestaciones asistenciales de mantenimiento y vigilancia de la
                    homeostasis al paciente durante el post operatorio inmediato, asi como
                    tratamiento para calmar' el' dolor agudo, crónico oncológico, crónico no
                    oncológico y cuidados paliativos a pacientes que lo requieran.
                e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                     situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                     posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y
                     tratamiento.
                 g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                     formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                 h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                     información válida que permita al Departamento de Anestesiologia contar con los
                     datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                 i)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                      procedimientos, manuales e ínstructivos' técnicos y demás instrumentos
                      relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                      la normativa emitida por la Institución.
                 j)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando ios
                      indicadores 'de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                      costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponerlas medidas correctivas
                      y de optimización pertinentes.
                                                    42
                                                                                     ~Essalud
1
                                                                                          Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                           Jesús María' Lima Perú
                                                                                          T 2656000 I 2657000
                                                                                          www.essalud.gob.pe
                   k)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                        médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                        de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                        y existencia fisica.
                   1)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                        ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                   m)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   n)   Mantener informado al Departamento de Anestesiologia sobre el desarrollo de
                        sus actividades.
                   o)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                        Departamento de Anestesiología.

    Artículo 83'   El Departamento de Cirugía 1tiene las siguientes funciones:

                   a)   Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación,
                        Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
                        politica institucional y los pianes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su
                        ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
                        propuestos.
                   b)   Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                        administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                        atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados
                        alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                   c)   Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                        funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normativídad
                        vigente.
                   d)   Dirigir y controlar la atención a pacientes que requieren atención médica e
                        intervención quirúrgica de cirugia general, cirugia gastroenterología, urologia,
                        ortopedia y traumatologia, cirugia torácica y cardiovascular de alta complejidad,
                        en el marco de las normas, protocolos y guias clínicas vigentes.
                   e)   Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                        formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                   f)   Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de
                        referencias y contrarreferencias.
                   g)    Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                         Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos
                        estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                   h)    Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                        gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y
                        controlar el cumplimiento de los dispositivos iegales vigentes y la normativa
                         emitida por la Institución.
                   i)    Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                         demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                        seguimiento de su consecución.
                   j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                      Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de
                      la Red Funcional del ámbito de competencia.
                   k) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                      gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                      competencia.
                   1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                      docencia e investigación del Departamento.
                   m) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus
                      actividades.
                   n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                      Gerencia Quirúrgica.


                                                      43
                                                                                       ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                        Jesús María' Urna Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe

Artículo 84°     El Departamento de Cirugía I está conformado por las siguientes unidades orgánicas:

                 • Servicio de Cirugia General
                 • Servicio de Urologia
                 • Servicio de Ortopedia y Traumatologia
                 • Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular
                 • Servicio de Especialidades Quirúrgicas

Artículo 85°     El Servicio de Cirugía General tiene las siguíentes funciones:

                 a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                 b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                      administrativas relacionadas al ámbito' de su competencia, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                 c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                      necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                       normatividad vigente.
                 d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                       intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas del
                       aparato digestivo.
                 e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                       diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                 f)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                        situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                        posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                        tratamiento.
                  g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                        formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                  h) Cumplir con los criterios 'de referencia y contrarreferencia de pacientes
                        aprobados por la Institución.
                  i)    Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                        información válida que permita al Departamento de Cirugía I contar con los datos
                         estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                  j). Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas,
                         procedimientos, manuales e· instructivos técnicos y demás instrumentos
                         relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                         la normativa emitida por la InstituCión.
                   k) Controlar y evaluar la labor íntegral del Servicio y del personal, considerando los
                         indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                         costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                         y de optimización pertinentes.
                   1)    Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                          médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                         de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                          y existencia fisica.
                   m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                          ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                    n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e ínvestigación del Servicio.
                    o) Mantener informado al Departamento de Cirugía I sobre el desarrollo de sus
                          actividades.
                    p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                          Departamento de Cirugia L

  Artículo 86°        El Servicio de Urología tiene las siguientes funciones:

                      a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de· Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                           Capacitación: Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                                         44
                                                                                       ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                      T 2656000 / 2657000
                                                                      www.essalud.gob.pe
b)  Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
    administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
    atención con calidad y seguridad a los pacientes.
c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
    necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
    normatividad vigente.
d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
    intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias complejas que
    afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos
    sexos y al aparato reproductor masculino.
e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
    situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
    posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
    tratamiento.
g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clíníca y demás
    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de. pacientes
    aprobados por la Institución.
í)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
    información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos
    estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
    procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
    relacionados al Servicio, asi como cumplir con los disposítivos legales vigentes y
    la normativa emitida por la Institución.
k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
    y de optimización pertínentes.
1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
    médicos asignados al Servicio, coordínar y verificar el cumplimiento del programa
     de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
    y existencia fisica.
m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
     ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
 n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
o) Mantener informado al Departamento de Cirugía 1 sobre el desarrollo de sus
    actividades.
p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
    Departamento de Cirugia 1.

El Servicio de Ortopedia y Traumatología tiene las siguientes funciones:

a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
     necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
     normatividad vigente.
d)   Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica,
     intervención quirúrgica y procedimientos especializados relacionados con
     lesiones complejas de la columna y extremidades que afectan sus huesos,
     ligamentos, articulaciones, músculos, tendones', piel.



                                                                   ~EsSalud
                                  45




                                                                           a                 e
Av. Domingo Cueto N° 12ü'
                                                                                           Jesús María· Lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe

               e)        Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                         diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)        Brindar información pertinente' al paciente y/o familiar responsable sobre su
                         situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                         posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y
                         tratamiento.
               g)        Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                         formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)        Cumpiir con· los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes
                          aprobados por la Institución.'
               i)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                          información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos
                          estadisticos, epidemiológiCOs, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)         Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías c1inicas, normas técnicas,
                          procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                          relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                           la normativa emitida por la Institución.
                k)         Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los·
                           indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                           costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                           y de optimización pertinentes.
                1)          Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                            médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                            de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                            y existencia fisica.
                    m)      Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes. de trabajo y
                            ejecutar las acciones de prevención correspondientes..
               . n)         Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 o)         Mantener informado al Departamento de Cirugía I sobre el desarrollo de sus
                            actividades.
                    p)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                            Departamento de Cirugía 1.

Articulo 88°        El Servicio de Cirugia de Tórax y Cardiovascular tiene las siguientes funciones:

                    a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de SaíUd, Gestión, Actividades y Metas,
                        Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                    b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                        administrativas relacionadas al ámbito de sU competencia, garantizando una
                        atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                    c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                        necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                        normatividad vigente.                                       .
                    d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                        intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias en la estructura
                        anatómica y funcional del tórax y cardiacas adquiridas o congénitas complejas.
                    e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                        diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                    f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                        situación de salud en aspéctos relacionados al diagnóstico, pronóstico' y
                         posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                         tratamiento.
                     g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                         formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                     h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                          aprobados por la Institución.


                                                          46
                                                                                           ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                       Jesús María' Lima Perú
                                                                                       T 2656000 I 2657000
                                                                                       www.essalud.gob.pe
               i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                  información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con ios datos
                  estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitaiarios, gerencial y otros.
               j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                  relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                  la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar ta labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                  indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                  costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                  y de optimización pertinentes.
               1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                  médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia física.
               m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                  ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o) Mantener informado al Departamento de Cirugia I sobre el desarrollo de sus
                  actividades.
               p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                  Departamento de Cirugia 1.

Artículo 89°   El Servicio de Especialidades Quirúrgicas tiene las siguientes funciones:

               a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
               d)    Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                     intervención quirúrgica de especialidades relacionada con patologias complejas.
               e)    Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                     diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)    Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                     situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                     posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                     tratamiento.
               g)    Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                     formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)    Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                     aprobados por la Institución.
               i)    Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                     información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos
                     estadlsticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)    Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                     procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                     relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                     la normativa emitida por la Institución.
                k)    Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                      indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                      costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                      correctivas y de optimización pertinentes.
                1)    Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                      médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                                                   47
                                                                                    ~"ES SaIu d
                                                                                    'VW'ii;
Av. Domingo Cueto N° 120 '-
                                                                                          Jesús María' Lima Perú
                                                                                          T 2656000 / 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe
                         de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                         y existencia física.
                   m)    Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                         y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                   n)    Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   o)    Mantener informado al Departamento de Cirugia 1 sobre el desarrollo de sus
                         actividades.
                   p)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                         Departamento de Cirugia 1.

    Articulo 90°   Ei Departamento de Cirugía 11 tiene las siguientes funciones:

                   a)    Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación,
                         Inversión y Presupuesto 'del Departamento, .acorde con los lineamientos de
                         politica institucional y ios planes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su
                         ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos
                         propuestos.
                   b)    Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                         administrativas de los Servicios que íntegran el Departamento, garantizando una
                         atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados
                         alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                   c)     Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                         funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                         vigente.
                   d)     Dirigir y controlar la atención a pacientes adultos que requieren atención médica
                          e       intervención     quirúrgica     de     oftalmologia,   otorrinolaringología,
                          odontoestomatología neurocirugía, cirugía plástica y reparadora y círugia de
                          cabeza y cuello y máxilo facial de alla complejidad, en el marco de las normas,
                          protocolos y guías clínicas vigentes.
                   e)     Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                          formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                   f)     Controlar el cumplimiento de las' normas y procedimientos del sistema de
                          referencias y contrarreferencias.
                   g)     Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                          Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos
                          estadísticos, epidemíológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                   h)     Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                          gestión administrativos y sanitarios' del Departamento, así como difundir y
                          controlar el cumplimiento de los dispositívos legales vigentes y la normativa
                          emitida por la Institución.
                    i)     Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                          demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                           seguimiento de su consecución.
/                  j)      Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                           Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de
                           la Red Funcional del ámbito de competencia.
                    k)     Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                           gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                           competencia.
                    1)     Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                           docencia e investigación del Departamento.
                    m)      Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus
                            actividades.
                    n)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                            Gerencia Quirúrgica.




                                                        48
                                                                                         ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                           Jesús María' Lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe
Artículo 91°   El Departamen"to de Cirugia 11 está conformado por las siguientes unidades orgánicas:

               •        Servicio   de   Oftalmologia
               •        Servicio   de   Otorrinolaringologia
               •        Servicio   de   Odontoestomatologia
               •        Servicio   de   Neurocirugia
               •        Servicio   de   Cirugia Cabeza y Cuello y Máxilo Facial
               •        Servicio   de   Cirugia Plástica y Reparadora

Artículo 92°   El Servicio de Oftalmología tiene las siguientes funciones:

               a)        Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                         Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)        Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                         administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                         atención con calidad y seguridad a los pacíentes.
               c)        Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                         necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                         normatividad vigente:
               d)        Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica,
                         intervención quirúrgica y procedimientos especializados relacionados con
                         patologias complejas oculares.
               e)        Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                         diagnósticos y de tratamiento pertinentes. .
               f)        Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                         situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                         posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                         tratamiento.
               g)        Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                         formuiarios empieados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)         Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                          aprobados por la Institución.
               i)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                          información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos
                          estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)         Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                          procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                          relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                          la normativa emitida por la Institución.
               k)         Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                          indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                          costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                          y de optimización pertinentes.
               1)         Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                           médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                          de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                          y existencia física.
                   m)      Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                           ejecutar las. acciones de prevención correspondientes.
                   n)      Cumplir cbn los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   o)      Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus
                           actividades.
                   p)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                           Departamento de Cirugía 11.




                                                           49
                                                                                         ~EsSalud
                                                                                                  ;              §@
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                                                                                                                        Jesús Maria· Lima Perú
                                                                                                                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                                                                                                                        www.essalud.gob.pe
                                Artículo 93°                     Servicio de Otorrinolaringologia tiene las siguientes funciones:

                                                                 a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                                                                      Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                                                 b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                                                                      administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                                                      atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                                                                 c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                                                                      necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                                                                      normatividad vigente.
                                                                 d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren'atención médica e
                                                                      intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas del
                                                                      oído, vias aéreo digestiva superior y estructuras próximas de la cara y ei cuello.
                                                                 e) . Coordinar con los SerVicios correspondientes del Hospital los estudios
                                                                      diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                                                                 f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                                                                      situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                                                                      posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                                                                      tratamiento.
                                                                 g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                                                                      formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                                                                 h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                                                                       aprobados por la Institución.
                                                                 i)    Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                                                                       información válida que permita al Departamento de Cirugía 11 contar con los datos
                                                                       estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                                                                  j)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                                                                       procedimientos, manuales e instructivos· técnicos y demás instrumentos
                                                                       relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                                                                       la normativa emitida por la Institución.
                                                                  k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                                                                        indicadores de calidad, de resultados' y rendimiento, las variables de
                                                                       costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                                                                       y de optimización pertinentes.
                                                                   1)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                                                                        médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el.cumplimiento del programa
                                                                        de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                                                                        y existencia física.
                                                                   m) Registrar y reportar ias ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                                                                        ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                                                                   n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                                                                   o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus
                                                                        actividades.
                                                                   p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                                                                         Departamento de Cirugía 11.

                                  Artículo 94°                    El Servicio de Odontoestomatologia tiene las siguientes funciones:

                                                                  a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                                                                        Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                                                  b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                                                                        administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                                                        atención con calidad y seguridád a los pacientes.
                                                                  c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                                                                        necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                                                                        normatividad vigente.
                                                                  d)    Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención
                                                                        odontológica y procedimientos especializados quirúrgicos bucales.




1 "~-~~~"Ki,"'~;¡E '~ ¡ l ¡g: .J' ,l" '-. "¡;Z w."ti J".i_' ~' .il .'"~-il 2>'_" m¡" .~- .'=~ ~-~,-~--_._~_.l¡~lA,?",,,"".!~,]'c":._ l! ¡;_¡ ; ! .~_= " ~_ ~. ,~ . ; i 'Ii'.~-i!l 50!Íil -' !im~~~~~~~~',EsSaiud
1"                                    ",-"=
                                                    .•.     ..
                                                          ..•.
                                                                                __ __            •.
                                                                                                                            t     il!'
                                                                                                                                                                                            41¡¡¡í$Jj$liit~~~~"",,~~~~*~~,i't¡¡:,",~]'¡';¡m
                                                                                                                                                                                                 .
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                     Jesús María· Lima Perú
                                                                                     T 2656000 / 2657000
                                                                                     www.essalud.gob.pe
               e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                  diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                  situación de salud en aspectos' relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                  posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                  tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                  formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                  aprobados por la Institución.
               i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                  información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos
                  estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                  procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                  relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                  la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                  indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                  costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                  y de optimización pertinentes.
               1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                  médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                  de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                  y existencia fisica.
               m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                  ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o) Mantener informado al Departamento de Cirugía 11 sobre el desarrollo de sus
                  actividades.
               p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                   Departamento de Cirugía 11.

Artículo 95"   El Servicio de Neurocirugia tiene las siguientes funciones:

               a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                    Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                    administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                    atención con calidad y seguridad a los pacientes.
               c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                    necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                    normalividad vigente.
               d)   Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                    intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias complejas de la
                    columna vertebral, medular espinal y nervios periféricos.
               e)   Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                    diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                    situación de salud en aspectos relacionados 131 'diagnóstico, pronóstico y
                    posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                    tratamiento.
               g)   Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                    formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h)   Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de' pacientes
                    aprobados por la Institución.



                                                 51
                                                                                 ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 '
                                                                                        Jesús Maria' Lima Perú
                                                                                        T 2656000 1 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe
               i)     Registrar, mantener actualizados los regisiros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos
                      estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)      Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                       procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                       relacionados al Servicio, aSi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                       la normativa emitida por la Institución.
               k)      Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                       indicadores de calidad, de resultados y. rendimiento, las variables de
                       costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                       y de optimización pertinentes.
               i)      Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                        médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                     . de mantenimiento preventívo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                        y existencia fisica.
               m)       Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                        ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n)      Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                o)      Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus
                        actividades.
                p)      Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                        Departamento de Cirugia 11.

Artículo 96°    El Servicio de Cabeza y Cuello y Máxilo Facial tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b) Organizar, ejecutar, controlar' y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                     necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                     normatividad vigente.
                d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                     intervención quirúrgica especializa relacionada con patologias com plejas
                     tumorales, traumáticas o disgenésicas de la cavidad bucal y del territorio
                     craneofacial, asi como de la estructura cervical relacionada directa o
                     indirectamente con éstas.
                e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                     diagnósticos y de tratamiento pertinentes:
                f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                      situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                      posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                      tratamiento.
                 g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                      formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                 h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                      aprobados por la Institución.
                 i)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Cirugia II contar con los datos
                      estadisticos, epidemiológicos, de costos, hos'pitalarios, gerencial y otros.
                 j)    Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                       procedimientos, manuales e. instructivos técnicos y demás instrumentos
                       relacionados al Servicio, asi como cumplir con 'Ios dispositivos legales vigentes y
                       la normativa emitida por la Institución.
                  k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                       indicadores 'de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de

                                                      52
                                                                                       ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                      Jesús María· Lima Perú
                                                                                      T 2656000 / 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                    y de optimización pertinentes.
               1)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e Instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia fisica.
               m)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                    ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
               n)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
               o)   Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
               p)   Realizar, en el. ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Cirugia 11.

Artículo 97°   El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora tiene las siguientes funciones:

               a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                   Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
               b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y'
                   administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                   atención con calidad y seguridad a ios pacientes.
               c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                   necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                   normatividad vigente.
               d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e
                   intervención quirúrgica especializada relacionada con la restauración o mejora de
                   la función y el aspecto fisico en las lesiones causadas por accidentes y
                   quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en
                   anomalías congénitas complejas.
               e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                   diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
               f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre, su
                   situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                   posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                   tratamiento.
               g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                   formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
               h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de, pacientes
                   aprobados por la Institución.
               i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Cirugía 11 contar con los datos
                   estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
               j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas,
                   procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                   relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                   la normativa emitida por la Institución.
               k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                    y de optimización pertinentes,
               1)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia físíca.
                m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                    ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia 'e investigación del Servicio.

                                                  53
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120_
                                                                                             Jesús María· Urna Perú
                                                                                             T 2656000 / 2657000
                                                                                             www.essalud.gob.pe
                  o)       Mantener informado al Departamento de Cirugía 11 sobre el desarrollo de sus
                           actividades.
                  p)       Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que ie asigne .el
                           Departamento de Cirugla 11.

Artículo 980      El Departamento de Gineco Obstetricia tiene las siguientes funciones:

                  a)       Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación,
                           Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de
                           politica institucional y los planes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su
                           ejecución y disponer las medidas necesarias para ei logro de ios objetivos
                           propuestos.
                  b)       Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales Y
                           administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                           atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados
                           alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                   c)      Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                           funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                        vigente.
                   d)   Dirigir y controiar la atención a las pacientes que requieren atención médica e
                        intervención quirúrgica obstétrica y ginecológica de alta complejidad, en el marco
                        de las normas, protocolos y guias clínicas vigentes.
                   e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                        formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                   f)    Controlar el cumplimiento de las normas Y procedimientos del sistema de
                        referencias y contrarreferencias.
                   g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                         Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos
                         estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                    h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                         gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y
                         controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                         emitida por la Institución.
                    i)   Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                         demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                         seguimiento de su consecución.
                    j)   Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                         Centros Asistenciales que integran la Red, la articulación, desarrollo y gestión de
                         la Red Funcional del ámbito de competencia.
                     k) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de
                         gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su
                         competencia.
                     1)  Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                         docencia e investigación del Departamento.
                     m) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus
                          actividades.
                     n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                          Gerencia Quirúrgica.

  Articulo 99 0        El Departamento de Gíneco Obstetricia está conformado por las siguientes unidades
                       orgánicas: .

                       •   Servicio de Obstetricia
                       •   Servicio de Ginecología




                                                           54
                                                                                             ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                          Jesús María' Lima Perú
                                                                                          T 2656000 I 2657000
                                                                                          www.essalud.gob.pe
               0
Artículo 100       El Servicio de Obstetricia tiene las siguientes funciones:

                   a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                       Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.                    .
                    b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                       administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                       atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                   c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                       necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                       normatividad vigente.
                   d) Brindar prestaciones asistenciales a las pacientes que requieren atención médica
                       e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias en los
                       embarazos de alto riesgo con el objetivo de reducir la morbilidad y la mortalidad.
                   e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                       diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                   f)  Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                       situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                       posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                       tratamiento.
                   g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                       formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                   h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                       aprobados por la Institución.
                   i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                       información válida que permita ai Departamento de Gineco Obstetricia contar con
                       los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                   j)  Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                       procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                       relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                       la normativa emitida por la Institución.
                   k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                       indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                       costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                       y de optimización pertinentes.
                   1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                       médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                       de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                       y existencia fisica.
                   m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                       ejecutar las acciones de prevención correspondientes.·
                   n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.·
                   o) Mantener informado al Departamento de Gineco Obstetricia sobre el desarrollo
                       de sus actividades.
                   p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                       Departamento de Gineco Obstetricia.

Artículo 101 0     El Servicio de Ginecología tiene las siguientes funciones:

                   a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                        Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                   b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                        administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                        atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                   c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones
                        necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la
                        normatividad vigente.



                                                      55
                                                                                       ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                            Jesús María' Lima Perú
                                                                                            T 2656000 I 2657000
                                                                                            www.essalud.gob.pe

                d)         Brindar prestaciones asistenciales a las pacientes que requieren atención médica
                           e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas de
                           los órganos reproductores femeninos.
                e)         Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                           diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f)         Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                           situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y
                            posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y
                           tratamiento.
                g)          Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                            formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                h)          Cumplir con' los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                            aprobados por la Institución.
                i)          Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                            información válida que permita al Departamento de Gíneco Obstetricia contar con
                            los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                j)           Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas,
                             procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                             relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y
                             la normativa emitida por la Institución.
                 k)          Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                             indicadores de calidad,. de resultados y rendimiento, las variables de
                             costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas
                             y de optimización pertinentes.
                 1)           Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                              médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                              de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                              y existencia física.
                 m)           Registrar y reportar ias ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y
                              ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 n)           Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 o)           Mantener informado al Departamento de Gineco Obstetricia sobre el desarrollo
                              de sus actividades.
                     p)       Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                              Departamento de Gineco Obstetricia.

Artículo 102°        El Departamento de Ayuda' al. Diagnóstico y Tratamiento tiene las siguientes
                     funciones:

                     a)     Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación,
                            Inversión y Presupuesto' del Departamento, acorde con los lineamientos de
                            política institucional y los planes de la Gerencia de Red Asistencial, dirigir y
                            controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los
                            objetivos propuestos.
                     b)     Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                            administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                            atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
                            alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                     c)      Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                             funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                             vigente.
                      d)     Dirigir y controlar la atención al paciente, el desarrollo de los exámenes anátomo
                             patológicos, patológicos c1inicos, suministro de sangre segura, los
                             procedimientos diagnósticos o intervencionistas por imágenes, las prestaciones
                             nutricional y social, los procesos de soporte farmacológico solicitados y la
                              emisión oportuna de los informes de resultado de los mismos, en el marco de las
                              normas vigentes.                 .

                                                           56
                                                                                            ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N D 120
                                                                                        Jesús María' Lima Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe
                 e)     Controlar que la emisión de los informes de resultado de los exámenes y demás
                       formularios empleados en la prestación brindada al paciente sea confiable y
                       segura; asi como la entrega de los informes al área solicitante, archivo de
                        historias c1inicas o su recojo por el personal autorizado, según corresponda.
                 f)    Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de
                       referencias y contrarreferencias.
                 g)    Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el
                       Departamento, que permita a la Gerencia de Red Asistencial contar con los
                       datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                 h)    Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                       gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y
                       controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                       emitida por la Institución.
                 i)    Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                       demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                       seguimiento de su consecución.
                 j)    Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los
                       Centros Asistenciales que integran la Red ia articulación, desarrollo y gestión de
                       la Red Funcional del ámbito de competencia.
                 k)    Proponer a la Gerencia de Red Asistencial mejoras o diseñar nuevos
                       mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito
                       de su competencia.
                 1)    Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación,
                       docencia e Investigación del Departamento.
                 m)    Mantener informada a la Gerencia de Red Asistencial sobre el desarrollo de sus
                       actividades.
                 n)    Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                       Gerencia de Red Asistencial.

Articulo 103 0   El Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento está conformado por las
                 siguientes unidades orgánicas:

                 •    Servicio   de   Anatom ia Patológica
                 •    Servicio   de   Patologia Clinica
                 •    Servicio   de   Hemoterapla y Banco de Sangre
                 •    Servicio   de   Diagnóstico por Imágenes
                 •    Servicio   de   Medicina Nuclear
                      Servicio   de   Radioterapia
                 •    Servicio   de   Nutrición
                 •    Servicio   de   Trabajo Social
                 •    Servicio   de   Farmacia

                 El Servicio de Anatomia Patológica tiene las siguientes funciones:

                 a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                       Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                 b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                       administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                       atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                 c)    Formular la provisíón de los recursos humanos, materiales, equipos e
                       instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                       a la normatividad vigente.
                 d)    Realizar los procedimientos diagnósticos patológicos de las piezas quirúrgicas,
                       biopsias y de las necropsias solicitados.
                 e)    Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás
                       formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega
                       del informe al área solicitante o al archivo de historias clinicas o verificar su
                       recojo por el personal autorizado, según corresponda.
                                                       57
                                                                                      ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                    Jesús María' Urna Perú
                                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe

                f)  Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales
                    de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos.
                g) Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros
                    bienes necesarios que garanticen la operatividad y continuidad de la atención en
                    el Servicio.
                h) Participar activamente en ia eiaboración y formulación del cuadro de
                    necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a insumas,
                    reactivos y otros bienes del Servicio.
                i)  Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                    información válida que permITa ai Departamento de Ayuda ai Diagnóstico y
                    Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos,
                    hospitalarios; ·gerencial y otros.
                j)  Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                    e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados ai Servicio, asi como
                    cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                    Institución.
                k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                    correctivas y de optimización pertinentes.
                1)  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                    médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                    de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                    y existencia lisica.
                m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de .trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                o) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                    sobre el desarrollo de sus actividades.
                 p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Articulo 105°   El Servicio de Patologia Clinica tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar .las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                d)   Realizar los procedimientos diagnósticos patológicos clínicos inmunológicos,
                     microbiológicos y bioquímicos de los fluidos corporales y tejidos extraidos
                     solicitados.
                e)   Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás
                     formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega
                     del informe al área solicitante o al archivo de historias clínicas o verificar su
                     recojo por el personal autorizado, según corresponda.
                f)   Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales
                     de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos.
                g)   Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros
                     bienes necesarios que garanticen la operatividad y continuidad de ia atención en
                     el Servicio.
                h)   Participar activamente en la elaboración y formulación del cuadro de
                     necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a ínsumos,
                     reactivos y otros bienes del Servício.

                                                   58
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                                      T 2656000 / 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe
                i)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                     información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                     Tratamiento contar con los· datos estadlsticos, epidemiológicos, de costos,
                     hospitalarios, gerencial y otros.
                j)   Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                     e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                     cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                     Institución.
                k)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                     indicadores de calidad, de resultados. y rendimiento, las variables de
                     costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                     correctivas y de optimización pertinentes.
                1)   Controlar la eficiente utiiización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                     médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                     de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                     y existencia físíca.
                m)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                     y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                n)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigaCión del Servicio.
                o)   Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                     sobre el desarrollo de sus actividades.
                p)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                     Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Artículo 106°   El Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                d)   Realizar la promoción, captación de donantes, procesamiento, almacenamiento y
                     suministro de unidades de sangre y hemocomponentes a los Servicios médicos
                     del Hospital que lo requieran.
                e)   Realizar las diversas pruebas de tamizaje obligatorias como la entrevista,
                     examen médico, inmunohematológicas, inmunoserológicas y otras que permitan
                     ofertar unidades de sangre y hemocomponentes con el menor riesgo para el
                     receptor.
                f)   Ejecutar las acciones encaminadas a la conservación y manipulación de la
                     sangre y sus componentes; la salud de los receptores, la protección de los
                     donantes y del personal que .interviene en su manejo; la evaluación de los casos
                     de reacciones adversas y la emisión del Informe respectivo.
                g)   Mantener una reserva estratégica, permanente y renovable del listado de
                     personas, insumos, sangre y componentes sanguineos para atender
                     contingencias masivas en coordinación con el Sistema Nacional de Defensa
                     Nacional.
                h)   Desarrollar y aplicar un Sistema de Hemovigilancia que minimice los potenciales
                     peligros de la transfusión de sangre o de sus componentes.
                i)   Proveer de unidades de sangre y hemocomponentes a los Centros Asistenciales
                     que integran la Red y los establecimientos privados o públicos con los cuales se
                     tenga convenio.
                j)   Mantener adecuados niveles de existencias de los insumos, reactivos y otros
                     bienes necesarios gue garanticen la operatividad y continuidad de la atención en
                     el Servicio.


                                                  59                               ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120~
                                                                                    Jesús María' Lima Perú
                                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe
                k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                   Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                   hospitalarios, gerencial y otros.
                1) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                   e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                   cumplir con los dispositivos legales vígentes y la normativa emitida por la
                   Institución.
                m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados' y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                   correctivas y .de optimización pertinentes.'
                n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                   médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                   de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                   y existencia física.
                o) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                   y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                p) Cumplir con los óbjetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                q) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                   sobre el desarrollo de sus actividades.
                r)  Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                   Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Artículo 1070   El Servicio de Diagnóstico por Imágenes tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversíón y Presupuesto del Servicio.
                b)   Organizar, ejecutar, controlar y. evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con cal.idad y seguridad a los pacientes.
                c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                d)   Realizar los procedimientos diagnósticos a los pacientes mediante los exámenes
                     de radiología diagnóstica, ultrasonido o ecografía, tomografía y resonancia
                     magnética solicitados.
                e)   Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás
                     formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega
                     del informe al área solicitante o al archivo de historias clínicas o verificar su
                     recojo por el personal autorizado, según corresponda.
                f)   Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales
                     de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos.
                g)   Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                     aprobados por la Institución.
                h)   Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros
                     bienes necesarios que garantícen la operatividad y continuidad de la atención en
                     el Servicio.      .
                i)   Participar activamente en la elaboración y formulación del cuadro de
                     necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a insumas,
                     reactivos, otros bienes y equipos biomédicos del Servicio.
                j)   Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                     información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                     Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                     hospitalarios, gerencial y otros.
                k)   Mantener actualizados yaplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                     e instructivos técnicós y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como

                                                  60
                                                                                 ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                    Jesús María· Lima Perú
                                                                                    T 2656000 / 2657000
                                                                                    www.essafud.gob.pe
                   cumplir con los dispositivos legales vigentes y la· normativa emitida por la
                   Institución.
                1) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                   correctivas y de optimización pertinentes.
                m) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                   médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                   de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                   y existencia fisica.
                n) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                   y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                o) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                p) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                   sobre el desarrollo de sus actividades.
                q) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le· asigne el
                   Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Artículo 10So   El Servicio de Medicina Nuclear tiene las siguientes funciones:

                a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                   Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. -
                b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                   administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                   atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                   instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                   a la normatividad vigente.
                d) Realizar los procedimientos diagnósticos a los pacientes mediante la utilización
                   de radiotrazadores o radiofármacos solicitados.
                e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios
                   diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                   situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades·
                   terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
                g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás
                   formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                h) Desarrollar, implementar y evaluar los programas de garantía de la calidad de las
                   prestaciones que ofrece el Servicio.
                i) Elaborar, implementar y cumplir el manual de seguridad radiológica y el plan de
                   emergencia radiológica del Hospital, orientado a brindar la debida protección a
                   los. pacientes, personal, público en general y medio ambiente, en concordancia
                   con las normas vigentes.
                j) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                   aprobados por la Institución.
                k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                   Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos. de costos,
                   hospitalarios, gerencial y otros.
                1) Mantener actualizados· y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas,
                   procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                   relacionados al Servicio, cumplir con los dispositivos legales vigentes y la
                   normativa emitida por la Institución; asi como acreditarlos ante el Instituto
                   Peruano de Energia Nuclear (IPEN), según corresponda.
                m) Controlar y evaluar la labor integral deí Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                   correctivas y de optimización pertinentes ..
                                                  61
                                                                                  ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120-
                                                                                    Jesús María' Lima Perú
                                                                                    T 2656000 I 2657000
                                                                                    www.essalud.gob.pe
                n)   Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                     médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa
                     de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                     y existencia fisica.
                o)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                     y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                p)   Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                q)   Mantener informado al 'Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                     sobre el desarrollo de sus actividades.                     "
                r)   Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                     Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Articulo 109°   El Servicio de Radioterapia tielJe las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                c) Formular la provisión de los' recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.'
                d) Brindar la atención especializada en radioterapia externa o teleterapia a
                     pacientes con patologia oncológica que le son tranSferidos o referenciados.
                e) Coordinar con los Servicios correspondientes' del Hospital los estudios
                     diagnósticos y de tratamiento pertinentes.
                f)   Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su
                      situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades
                     terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento.
                g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás
                     formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente.
                h) Desarrollar, implementar y evaluar los programas de garantia de la calidad de las
                      prestaciones que ofrece el Servicio.
                 i)   Elaborar, implem"entar y cumplir el manual de seguridad radiológica y el plan de
                      emergencia radiológica del Hospital, orientado a brindar la debida protección a .
                      los pacientes, personal, público en general y medio ambiente, en concordancia
                      con las normas vigentes.
                 j)   Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes
                      aprobados por la Institución.
                 k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información váiida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                      Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos,
                       hospitalarios, gerencial y otros.
                  1)   Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas,
                       procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos
                       relacionados al Servicio, cumplir con los dispositivos legales' vigentes y la
                       normativa emitida por la Institución; así como acreditarlos ante el Instituto
                       Peruano de Energia Nuclear (IPEN) y el Organismo Internacional de Energía
                       Atómica (OlEA), según corresponda.
                  m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                       indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                       costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                       correctivas y de optimización pertinentes.
                  n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                       médicos asignados al Servicio, 'coordinar y verificar elcumplimiento del programa
                       de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad
                       y existencia fisica.    .                  .

                                                    62
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                            Jesús María' Lima Perú
                                                                                            T 2656000 / 2657000
                                                                                            www.essalud.gob.pe

                   o)        Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                             y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                   p)        Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   q)        Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                             sobre el desarrollo de sus actividades.
                   r)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                             Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Artículo 110   0
                   El Servicio de Nutrición tiene las siguientes funciones:

                   a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                        Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                   b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                        administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                        atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                   c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                        instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                        a la ·normatividad vigente.
                   d) Brindar atención nutricional con fines de diagnóstico, tratamiento, recuperación y
                        rehabilitación del paciente, como parte integrante del equipo médico asistencial.
                   e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos y
                        materiales para la atención del paciente.
                   f)    Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución de la
                         atención nutricional requerida.
                   g) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                         información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                         Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                         hospitalarios, gerencial y otros.
                    h) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                         e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                         cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                          Institución.
                    i)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                          indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                          costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, Y proponer las medidas
                          correctivas y de optimización pertinentes.
                    j)    Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                          ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                          mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                          existencia física.
                     k) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                           y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                     1)    Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                     m) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                           sobre el desarrollo de sus actividades.
                     n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                           Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

 Articulo 111 0         El Servicio de Trabajo Social tiene las siguientes funciones:

                        a)    Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                              Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                        b)    Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                              administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                              atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                        c)    Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                              instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                              a la normatividad vigente.
                                                            63
                                                                                           ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                           Jesús María· Lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe

                 d)        Brindar atención social a los pacientes con fines de estudio, diagnóstico Y
                           tratamiento social.
                 e)        Emitir oportunamente el informe social y demás formularios empleados en la
                           prestación brindada al paciente y efectuar la entrega del informe al archivo de
                           historias c1inicas.
                 f)        Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos y
                            materiales para la atención del paciente.
                 g)         Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución de la
                            atención social requerida.
                 h)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                            información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico Y
                            Tratamiento contar con los datos estadisticos, de costos, hospitalarios, gerencial
                      yotros.
                 i)   Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                      e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                      cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                      Institución.
                  j)  Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                      indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                      costo/beneficio y. costo/efectividad, " entre otros, y proponer las medidas
                      correctivas y de optimización pertinentes.
                   k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                       asignados, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento
                       preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica.
                   1)  Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                       y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                   m) Cumplir con los objetivos, de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   n) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                       sobre el desarrollo de sus actividades.
                   o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                       Departamento de Ayuda al Diagnóstico yTratamiento.

Artículo 112 0        El Servicio de Famiacia tiene las siguientes funciones:

                      a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas,
                          Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.           .
                      b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                          administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                          atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                      c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                          instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                          a la normatividad vigente.
                      d) Brindar soporte farmacológico mediante el suministro,                  preparación,
                          almacenamiento, conservación y dispensación de productos farmacéuticos, con
                          observancia estricta de la prescripción médica.
                      e) Controlar y efectuar la dispensación de las drogas y narcóticos de uso restringido
                           por Ley y los organismos competentes, de los medicamentos de alto costo y
                           riesgo y de los insumas para el preparado de fórmulas.
                      f)   Preparar y controlar la elaboración de fórmulas magistrales.
                       g) Controlar la caducidad y los niveles de existencias de los medicamentos,
                           determinando los niveles minimos que garanticen la continuidad de la atención.
                       h) Participar en acciones de farmacovigilancia mediante la difusión de información
                           técnica pertinente y orientación en el uso racional de los productos
                           farmacéuticos.
                       i)   Efectuar análisis quimicos complejos que verifiquen la calidad de los
                            medicamentos, materias primas utilizadas, elaboración de nuevos fármacos.



                                                           64
                                                                                           ~.EsSalud
Av. Domingo Cueto -N° 120
                                                                                       Jesús María' Lima Perú
                                                                                       T 2656000 / 2657000
                                                                                       www.essalud.gob.pe
                j) Participar activamente en ia elaboración y formulación del cuadro de
                   necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a las
                   medicinas y drogas.
                k) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución del
                   tratamiento farmacológico requerido.
                1) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                   información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y
                   Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos,
                   hospitalarios, gerencial y otros.
                m) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                   e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                   cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                   Institución.
                n) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                   indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                   costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                   correctivas y de optimización pertinentes.
                o) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos
                   asignados, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento
                   preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica.
                p) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                   y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                q) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                r) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento
                   sobre el desarrollo de sus actividades.
                s) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                   Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento.

Artículo 1130   El Departamento de Enfermeria tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y
                     Presupuesto del Departamento; acorde con los lineamientos de politica
                     institucional y los planes del Hospital, dirigir y controlar su ejecución y disponer
                     las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos.
                b)   Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y
                     administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados
                     alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran.
                c)   Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno
                     funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad
                     vigente.
                d)   Dirigir y controlar la correcta aplicación del Proceso de Atención de Enfermería
                     (PAE) y las actividades dependientes como parte integrante del equipo médico
                     asistencial en el cuidado de los pacientes asignados en los diferentes servicios
                     especializados.
                e)   Dirigir, controlar y evaluar las acciones dirigidas a la seguridad del paciente.
                f)   Controlar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                     Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                g)   Proveer información válida y oportuna de los registros. que maneja el
                     Departamento, que permita al Hospital contar con los datos estadísticos,
                     epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                h)   Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de
                     gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y
                     controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa
                     emitida por la Institución.
                i)   Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la
                     demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer
                     seguimiento de su consecución.
                                                   65
                                                                                    ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N' 120'-
                                                                                             Jesús María' Lima Perú
                                                                                             T 2656000 r 2657000
                                                                                             www.essalud.gob.pe

                 ir        Proponer mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para ia atención
                           continua de los pacientes en el ámbito de su competencia.
                 k)        Dirigir, controlar y evaiuar er desarrollo de las actividades de capacitación,
                           docencia e investigación del Departamento.
                 1)        Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de
                              sus actividades.
                 m)           Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la
                              Gerencia de la Red Asistencial.

Articulo 114'     El Departamento de Enfermeria está conformado por las siguientes unidades
                  orgánicas:

                  •        Servicio de Enfermeria Emergencia
                  •        Servicio de Enfermeria UCI y UCIN
                  •        Servicio de Enfermeria Consulta Externa
                  •        Servicio de Enfermeria Centro Quirúrgico y Central de Esterilización
                  •        Servicio de Enfermeria Recuperación YTerapia del Dolor
                   •       Servicio de Enfermeria Medicina 1, 2, 3, 4
                   •       Servicio de Enfermeria Cirugia 1, 2,3, 4
                   •       Servicio de Enfermeria Ginecologia
                   •        Servicio de Enfermeria Pediatría
                    •       Servicio de Enfermería Neonatologia
                    •       Servicio de Enfermeria Hemodiálisis

 Artículo 1150        El Servicio de Enfermería Emergencia tiene las siguientes funcíones:

                                Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas,
                      a)
                                Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                      b)
                                administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                                Formular lá· provisión de ¡os recursos humanos, materiales, equipos e
                      c)
                                instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                                a la normatividad vigente.
                                Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes
                        d)
                                con emergencias médicas o quirúrgicas, valorando e identificando problemas
                                que pongan en riesgo su vida,
                                Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                        e)
                                insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                                durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                                 esterilización.
                        f).      Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia
                                 Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. .
                                 Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                        g)
                                 de atención de enfermería requerido.
                                 Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                        h)
                                 información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                                 datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                                  Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                         i)
                                  e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                                  cumplir con los dispositivos . legales vigentes y la nOrTTlativa emitida por la
                                 Institución.
                                 Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                           j)
                                 indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                                 costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, Y proponer las medidas
                                 correctivas y deoplimización pertinentes.
                                  Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipoS e instrumentos del
                           k)
                                  ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                                                                66
                                                                                               ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                        Jesús María· Uma Perú
                                                                                        T 2656000 I 2657000
                                                                                        www.essalud.gob.pe
                    mantenimiento preventivo' y correctivo de los equipos y veiar por su seguridad y
                    existencia física.
                 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servício.
                 n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
                 o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Enfermería.

Artículo 1160    El Servicio de Enfermería UCI y UCIN tiene las siguientes funciones:

                 a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                 b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                 c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                 d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                     críticos recuperables logrando la estabilización y el menor riesgo de secuelas.
                 e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                     insumos para ia atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                     durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                     esterilización.
                 f)  Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia
                     Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                 g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                      de atención de enfermeria requerido.
                 h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                      datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                 i)   Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                      e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                      cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                      Institución.
                 j)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                      indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                      costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponerlas medidas
                       correctivas y de optimización pertinentes.
                  k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                       ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                       mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                       existencia fisica.
                  1)   Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                       y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                  m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                  n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus
                       actividades.
                  o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                       Departamento de Enfermería.

 Artículo 1170    El Servicio de Enfermeria Consulta Externa tiene las siguientes funciones:

                  a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                       Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.

                                                    67
                                                                                    ~EsSaBud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                             Jesús María' lima Perú
                                                                                             T 2656000 I 2657000
                                                                                             www.essalud.gob.pe

            b)            Organizar, ejecutar, controlar Y evaluar las actividades asistenciales Y
                          administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                          atención con calidad y seguridad a los pacientes.
            c)            Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                          instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                           ala normatividad vigente.
            d)             Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                           que acuden a la consulta ambulatoría.
                e)         Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                           insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                           durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                           esterilización.' .
                f)         Efectuar el correcto regist~o de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                           Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                g)         Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                           de atención de enfermeria requerido.
                h)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                           información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                            datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                 i)         Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                            e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                            cumplir con los dispositivos legales vigentes Y la normativa emitida por la
                               Institución.
                 j)            Controlar y evaluar la labor integral del Servicio Y del personal, considerando los
                               indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                               costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                               correctivas y de optimización pertinentes.
                     k)         Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                                ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                                mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                         existencia física.                           .
                     1)  Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                         y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                      m) Cumplir con los objetivos de capacitáción, docencia e investigación del Servicio.
                      n) Mantener informado al Departamento de Enfermeriasobre el desarrollo de sus
                                actividades.
                      o)        Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                                Departamento de Enfermeria.

Artículo 1180         El Servicio de Enfermería Centro Quirúrgico Y Central de Esterilización tiene las
                      siguientes funciones:
                      a)        Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas,
                                Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                      b)        Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actívidades asistenciales Y
                                administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                      c)        Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                                instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                                 a la normatividad vigente.
                          d)     Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                                 que se sometan a procedimientos quirúrgicos, controlando los principios de
                                 asepsia en el pre e intra operatorio para garantizar la calidad de atención
                                 quirúrgica.
                          e)     Administrar la central de esterilización Y cumplir estrictamente con las normas Y
                                 procedimientos establecidos por la Institución.


                                                               68
                                                                                               ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                           Jesús María' Lima Perú
                                                                                           T 2656000 I 2657000
                                                                                           www.essalud.gob.pe

                f)        Llevar el control y suministrar los equipos, materiales e insumos médicos y
                          quirúrgicos a todos los Servicios, así como controlar estrictamente aquellos
                          pendientes de retorno y los devueltos (sin usar y usados).
                g)        Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                          insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                          durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                          esterilización.
                h)        Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                          Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                i)        Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                          de atención de enfermeria requerido.
                j)        Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                          información válída que permita al Departamento de Enfermería contar con los
                           datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                k)         Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                           e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                           cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                           Institución.
                1)         Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                           indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                           costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                           correctivas y de optimización pertinentes.
                 m)        Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                           ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                           mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                            existencia física.
                 n)         Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                            y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 o)         Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 p)         Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus
                            actividades.
                 q)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                            Departamento de Enfermeria.

Artículo 1190        El Servicio de Enfermeria Recuperación y Terapia del Dolor tiene las siguientes
                     funciones:

                     a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                         Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.    .
                     b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                         administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                         atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                     c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                         instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y. _administrarlos acorde.
                         a la normatividad vigente.
                     d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                         en el post operatorio inmediato, valorar y restablecer sus funciones biológicas
                         evitando complicaciones; asi como en el tratamiento para calmar el dolor agudo,
                         crónico oncológico, crónico no oncológico y cuidados paliativos a pacientes que
                         lo requieran.
                     e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                          insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                          durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                          esterilización.
                     f)   Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                          Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                      g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                           de atención de enfermeria requerido_
                                                         69
                                                                                          ~EsSalud
Av, Domingo Cueto N' 120
                                                                                            Jesús María' Urna Perú
                                                                                            T 2656000 I 2657000
                                                                                            www.essalud.gob.pe

                h)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                           información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                           datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros,
                i)         Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                           e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                            cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                    Institución,
                j)  Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                     indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                     costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                     correctivas y de optimización pertinentes,
                k) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                      ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                   , mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                    existencia fisica,
                 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar ías acciones de prevención correspondientes,
                 m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio,
                 n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus
                    actividades,
                 o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                    Departamento de Enfermería.

Artículo 120'        Los Servicios de Enfermería Medicina 1,2,3,4 tienen las siguientes funciones:

                     a)     Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                            Capacitación, Inversíón y Presupuesto del Servicio.
                     b)     Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y
                            administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                            atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                     c)     Formular la" provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                            instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                            a la normatividad vigente.
                     d)     Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes
                            hospitalizados con afecciones clinicas de acuerdo al grado de dependencia,
                            diagnóstico y tratamiento médico indicado.
                      e)     Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                             insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                             durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                             esterilización.
                      f)     Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                              Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                      g)      Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                              de atención de enfermería requerido.
                      h)      Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                              información válida que permita al Departamento de' Enfermeria contar con los
                              datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                      i)      Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                              e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                              cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                               Institución.
                      j)       Controlar y evaluar la'labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                               indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                               costo/beneficio, y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                               correctivas y de optimización, pertinentes.
                       k)      Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                                ámbito de su competencia,coordinar Y verificar el cumplimiento del programa de


                                                           70
                                                                                            .~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                         Jesús María' Urna Perú
                                                                                         T 2656000 I 2657000
                                                                                         www.essalud.gob.pe
                    mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                    existencia física.
                 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus
                    actividades.
                 o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asígne el
                    Departamento de Enfermeria.

Artículo 121 0   Los Servicios de Enfermería Cirugia 1,2,3,4 tienen las siguientes funciones:

                 a)  Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                  b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                  c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                  d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                     hospitalizados con afecciones quirúrgicas, de acuerdo al grado de dependencia,
                     diagnóstico y tratamiento médico indicado.
                  e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                     insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                     durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                     esterilización.
                  f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                     Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                  g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                     de atención de enfermería requerido.
                  h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                     información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                     datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                  i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                     e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                     cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                     Institución.
                  j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                     indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                     costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                     correctivas y de optimización pertinentes.
                  k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                     ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                     mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                     existencia física.
                  1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                     y ejecutar las acciones de prevención correspondientes .
                 .m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                  n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo-dé.sus
                     actividades.
                  o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                     Departamento de Enfermeria.

Artículo 122 0   El Servicio de Enfermeria Ginecología tiene las siguientes funciones:

                 a)· Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                    - Capacitación;-Inversión y Presupuesto del Servicio.
                                                   71
                                                                                   ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 .
                                                                                          . Jesús María· Lima Perú
                                                                                            T 2656000 I 2657000
                                                                                            www.essalud.gob.pe
                   b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                      administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                      atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                   c) Formuiar la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                      instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                      a la normatividad vigente.
                   d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a las pacientes
                      con afecciones clinicas o'quirúrgicas ginecológicas.
                   e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                      insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                      durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                      esterilización.· .
                   f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                      Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                   g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para·la ejecución del proceso
                      de atención de enfermería requerido.
                   h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                      datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                   i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                      e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como
                      cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                      Institución.
                   j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando tos
                      indicadores de calidad, de resuítados y rendimiento, las variables de
                      costo/benefício y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                      correctivas y de optimización pertinentes.
                   k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                      ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                      mantenimiento preventivo y correctivo de los equípos y velar por su seguridad y
                      existencia fisica.
                   1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                      y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                   m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                   n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus
                      actividades.
                   o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                      Departamento de Enfermeria.

Artículo 123   0
                    El Servicio de Enfermeria Pediatría tiene las siguientes funciones:

                   a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                        Capacitación, ínversión y Presupuesto del Servicio.
                   b)   Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                        administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                        atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                   c)   Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                        instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                        a la normatividad vigente.
                   d)   Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes
                        pediátr;cos con afecciones clínicas o quirúrgicas.
                   e)   Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                        insumas para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                        durante la misma y ejecutar los· procedimientos de preparación del material para
                        esterilización.
                   f)   Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                        Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.



                                                                                      ~.EsSalud
                                                     72
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                      Jesús María' lima Perú
                                                                                      T 2656000 I 2657000
                                                                                      www.essalud.gob.pe

                g)  Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                    de atención de enfermería requerido.
                h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                    información válida que permita al Departamento de Enfermería contar con los
                    datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros.
                i)  Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                    e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                    cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                    Institución.
                j)  Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                    indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                    costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                     correctivas y de optimización pertinentes.
                 k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                     ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                     mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                     existencia fisica.
                 1)  Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                     y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus
                     actividades.
                 o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                     Departamento de Enfermeria.

Articulo 1240    El Servicio de Enfermeria Neonatologia tiene las siguientes funciones:

                a)   Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas,
                     Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                 b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y
                     administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                     atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                 c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e
                     instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                     a la normatividad vigente.
                 d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria integrales a los
                     recién nacidos de O a 28 dlas que están enfermos o requieren un cuidado
                     especializado debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren
                     malformaciones.
                 e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                     insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                      durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                      esterilización.
                 f)   Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia
                      Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                 g)   Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                      de atención de enfermeria requerido.
                  h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                      información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                      datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                  i)  Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                      e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                      cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                      Institución.
                  j)   Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                       indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                       costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                       correctivas y de optimización pertinentes.
                                                    73
                                                                                     ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120 '.
                                                                                               Jesús María' Lima Perú
                                                                                               T 2656000 I 2657000
                                                                                               www.essalud.gob.pe

                 k)         Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                            ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                            mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                    existencia física.
                 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo
                    y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                 m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                 n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus
                            actividades.
                 o)         Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                            Departamento de Enfermeria.

Articulo 125 0    El Servicio de Enfermería Hemodiálisis tiene las siguientes funciones:

                  a)            Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas,
                                Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio.
                  b)            Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las activídades asistenciales Y
                                administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una
                                atención con calidad y seguridad a los pacientes.
                  c)            Formular la provisión de los recursos humanos,' materiales, equipos e
                                instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde
                                a la normatividad vigente.
                      d)        Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes
                                con tratamiento de hemodiálisis debido a problemas de insuficiencia renal.
                      e)        Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e
                                insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan
                                durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para
                                 esterilización.
                      f)         Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia
                                 Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente.
                      g)         Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso
                                 de atención de enfermería requerido.
                      h)         Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar
                                 información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los
                                 datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.
                      i)         Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales
                                 e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como
                                  cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la
                                 Institución.
                       j)        Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los
                                 indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de
                                 costo/b.eneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas
                                 correctivas y de optimización pertinentes.
                       k)        Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del
                                  ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de
                                  mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y
                              existencia física.
                       1)     Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos Y accidentes de trabajo
                              y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.
                           m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.
                           n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus
                                  actividades.
                           o)     Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el
                                  Departamento de Enfermeria.




                                                                74
                                                                                                ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                  Jesús María' Lima Perú
                                                                                  T 2656000 I 2657000
                                                                                  www.essalud.gob.pe


                                            TíTULO 111

                        DE lAS RELACIONES INTERINSTITUCIONAlES

Artículo 1260    la Red Asistencial Arequipa, para el cumplimiento de sus funciones, mantiene
                relaciones de coordinación externa con instituciones u organismos cuyas actividades
                son afines a sus objetivos, en el ámbito jurisdiccional asignado.




                                                  75
                                                                                 ~EsSalud
;¡i
~il
~                                                                                                                                                                                                                                                               ANEXO A
gj
~~l
~l
~jl
¡,B,                                                        ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA
~
;,Q!
~1j

~
                                                                                                                                                                     GERENCIA
                                                                                                                                                                 DE RED ASISTENCIAL

1,.,                                                                                                                                                                            .................r········ ··~·~~:~~~·~~~;~o             ........¡

'1.·                               r                      I            1
                                                                                         l
                                                                                                                                                        I                                     L..................•• ..•••··· .. •• ..••···••••.. ··:


 '.~


 ~l              
                              OFICINA DE
                          SECRETARIA Tt:CNICA
                                                 1           UNIDAD DE CAPACITACiÓN,
                                                            INVESTIGACIQN y DOCENCIA
                                                                                                                                            OFICINA DE ADMISiÓN. l. 
                                                                                                                                            REGISTROS M¡;'OICüS,
                                                                                                                                          REFERENCIA Y CONTRARR                 H              OFICINA DE
                                                                                                                                                                                            ASESORIA JURlolCA
                                                                                                                                                                                                                                     
   ,:,~




                                                                                                                                          H
                                                                                                                                               UNIDAD DE ADMISION,
                                                                                                                                                  RE.FERENCIA y
                                                                                                                                                                      I         H                OFICINA DE
                                                                                                                                                                                          GESTiÓN Y DESARRDI:.L.O
                                                                                                                                                                                                                                  -



                                                                                  r         OFICINA DE
                                                                                          ADMINISTRACiÓN                        I              CONTRARREFERENCIA



                                                                                                                                                                                                                                                                           I
  :¡~                                                                                                                                     Lf
                                                                                                                                               UNIDAD DE REGISTROS
                                                                                                                                                     MEDICOS
                                                                                                                                                                     -

                                                                                                                                                                                     rl          OFICINA DE
                                                                                                                                                                                          PLANIFICACiÓN OPERATIVA
                                                                                                                                                                                                                                                 UNIDAD DE EVALUACiÓN DE
                                                                                                                                                                                                                                                    RECURSOS MI:DICQS

   I.~                                                                     OFICINA DE
                                                                       SOPORTE INFORMÁTICO
                                                                                          l 



                                                                                                                                I
                                                                                                                                                                                     H              OFICINA DE
                                                                                                                                                                                          GESTiÓN DE LA CAL1DAD y
                                                                                                                                                                                                                                    ~I
                                                     r                                                                                     l
                                                                                                                                                                                             CONTROL INTERNO
                                                                                     I                                                                                     ~
                                                                 1                                                                                                                   Y

 I"
                                                                                                                          OFICINADE                OFICINA DE INGENIERIA
                                                                                OFICINA DE                                                      HOSPITALARIA Y SERVICIOS                         OFICINA DE       
                                              OFICINA DE                                                                ADQUISICIONES                                                      INTELlGENCIA'SANITARIA
                                                                                 FINANZAS
                                          RECURSOS HUMANOS



                                                                                                          IH                                    H
                                       H                                                                                                      1
                                                                                                                                                       UNIDAD DE MANTTO.,  5


  il                                     UNIDAD DE ADMINISTRACiÓN    IH     OFICINA DE TESORERIA y
                                                                                                                           UNIDAD DE
                                                                                                                         PROGRAMACiÓN
                                                                                                                                                   INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS
                                                                                                                                                       Y SERVICIOS GRALES.
                                               DE PERSONAL     .

                                                                     llf
                                                                                 PRESUPUESTO


                                                                                                                                               ef
                                                                                                                                                          UNIDAD DE  .     l
                                                                                                            ~
                                                                                                                            UNIDAD DE




  1
                                                                                                                                                     CONTROL PATRIMONIAL
       ,.;.11
          "
                                         4         UNIDAD DE
                                             BIENESTAR DE PERSONAL
                                                                           OFICINA DE CONTABILIDAD y
                                                                                    COSTOS
                                                                                                                          ADaUISICIONES



                                                                                                                                               1
  ~~
                                                                                                                           UNIDAD DE

                                                                                                            Y             ALMACENES Y
                                                                                                                          DISTRIBUCiÓN




      il
       ~I
                                                                            I                                               I                                                                                                                  I
                                     I
                                                                                                                                                                                                                                         II ~m"'''' ~
                                                                                                                                                                                                                                                                               ~.....¡c....»
       wi                                                                                                                                                                                                                                                                          l}; ~
                                                                                                                                          l
                  f1
                                                                                                                                                                                                                                                                               :E
       ~
                                                                                                                   GERENCIA
                             , i COORDINACION 
                               DE                                     GERENCIA                                                                                                                                                                                                 ~ ~~' O
                           DE    PRESTACIONES Y                                                                 QUIRÚRGICA                                                                                                                            pOllcLlN1CO
                                                                                                                                                                                                                                                                                          =O
       ~m
                                                                       CLINICA                                                                     ¡DEPARTAMENTO DE AYUDA             DEPARTAMENTO DE                                                                         (1)   U1
                  .'         :;:~NCI6N PRIMARIA
                               !                                                                                                                       AL DIAGNÓSTICO Y                  ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                                                            1          CENTRO MEDICO          en m:::. _.
                                                                                                                                                                                                                                                                               1/1 o tu 3
       ti·                                                                                                                                                TRATAMIENTO                                                                         I                                ~ O.., ::J
                                                                                                                                                                                                                                                                               e o 00'<0
                                                                                                                                                                                                                                                                               _ __ . o
                                                                                                                                                                                                                                                            CAP111,11,1
       ~,!            ~
                                                                                                                                                                                                                                                   "1
       j!,
       ~~
       ~)1
                  m
                  ~
                                                           ~
                                                                                                       ~
                                                                                                                                                                                                                                                           POSTA MÉDICA
                                                                                                                                                                                                                                                                               ?-Nr O
                                                                                                                                                                                                                                                                               tg    ~ 3' ~
                                                                                                       -~OllOI.v.                                                                                                                                                             C--JOlO

       ~          ~                                                                              ,,-'»'-f.,"~ooi.f%
                                                                                                 i!t.             e                                                                                                                                                            -O g ~ zo
                                                                                                                                                                                                                                                                                (D o.., _
       ,~;:
       'j•.,I     ~                                                                              ~
                                                                                                  '::l." •••••••. ~  ~
                                                                                                                                                                                                                                                                                     "Oc
              J   e                                                                              ''':>~C, nl!sdl caC.6
                                                                                                                                                                                                                                                                                           N
                                                                                                                                                                                                                                                                                           o
          i1'j                                                                                   ~'J: Gerente ~(,)
                                                                                                                                                                                                                                                                                               "
          ~:      ~                                                                                  ·",":'fSSA.LI~·

          ~
          0.~~
                                                                                                          "'~-
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA




                                                 OFICINA COORDINACiÓN DE
                                                 PRESTACIONES Y ATENCiÓN
                                                         PRIMARIA




                        I                       I
                                    DIRECCiÓN DE EVALUACiÓN DE
                   QF1CINA DE        PROCESOS DEL CUIDADO DEL
                ATENCiÓN PRIMARIA            PACIENTE                 UNIDAD DE PRESTACIONES   UNIDAD DE PRESTACIONES
                                                                           ECONÓMICAS                 SOCIALES




                                                                                                                        ::E          »

        f
                                                                                                                              -lC-
                                                                                                                        =:      ~ ~
                                                                                                                        ?= ~    li o
                                                                                                                        mo s: ~
                                                                                                                        t/I
                                                                                                                            ~
Irl""                                                                                                                   l»
                                                                                                                                Q)
                                                                                                                              o~,~
                                                                                                                                     _.



 lli    rn                                                                                                              cO      OJo
illl    III                                                                                                             ~~;-(')
        Vli                                                                                                             ~ ~ ~r ~
                                                                 77                                                     C"'''''¡OlO

        .....
        DJ
        e
                                                                                                                        -o
                                                                                                                        ~
                                                                                                                              g ~ za
                                                                                                                              o""
                                                                                                                                c·   ~
                                                                                                                                     N

        c..                                                                                                                          O
i:j
",
~rl,
     •...• .




I~I
.



.",1
;~¡¿                                                                      ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA
    ~h¡
    "·1
    !!~
    l~i1                                                                                                                                        GERENCIA

    ~1
    ~I
                                                                                                                                           DE RED ASISTENCIAL

    m,
    ¡W'i
     ~~
     ~¡I
    ,¡g,j.




     fr.. ¡                                                                                                                                           GERENCIA
     ~                                                                                                                                              QUIRÚRGICA
                                                         GERENCIA CLíNICA
     ~¡
           t~                                                                                                                                                                              I
                                                                              I                   I                         I                       I                    I
                                                           I                                                                                                                         DEPARTAMENTO
                                                                                                                                                                                                             DEPARTAMENTO
                                                                                                                                                                                                              DE AYUDA AL
                                                                                                                                                                                                                                                 DEPARTAMENTO
                                                                                                                                                                                                                                                 oe ENFERMERIA
                                                                                                                    DEPARTAMENTO            DEPARTAMENTO           QEPARTAMENTO         DEGINECO             DIAGNOSTICO y
                                   DEPARTAMENTO                                            DEPARTAMENTO                                                             DE CIRUGIA 11
                                                       DEPARTAMENTO     DEPARTAMENTO                                        DE               DE CIRUGíA 1- -                           QBSTETR1CIA            TRATAMIENTO
      ¡jI                          DE EMERGENCIA
                                     y GUIDADOS        DE MEDICINA I    DE MEDICINA 1      DE PEOtATRIA            ANESTESIOlOGIA



      "~I'~
         '~
                !,' .
                                   --l
                                      CRITlCOS




                                     SERVICIO 010
                                                       ~
                                                         SERVICIO DE
                                                          MEDICINA
                                                                       .;=-J
                                                                          SERVICIO DE
                                                                            MEDICINA
                                                                                          ;:=::....J
                                                                                              SERVICIO DE
                                                                                             NEONATOLOGiA
                                                                                                                  ;=.-l
                                                                                                                        SERVICIO DE
                                                                                                                        ANESTESiO-
                                                                                                                          LOGIA y
                                                                                                                                           ;=J
                                                                                                                                                 seRVICIO DE
                                                                                                                                                  CIRUGiA
                                                                                                                                                  GENERAL
                                                                                                                                                                   =.J
                                                                                                                                                                     SERVICODE
                                                                                                                                                                    OFTALMOLOGIA
                                                                                                                                                                                      ;=::J
                                                                                                                                                                                        SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                        oesTETRICIA
                                                                                                                                                                                                      SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                       ANATOMIA
                                                                                                                                                                                                      PATOLÓGIC~
                                                                                                                                                                                                                 1
                                                                                                                                                                                                                 H      SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                         MEDICINA
                                                                                                                                                                                                                         NUCLEAR
                                                                                                                                                                                                                                           seRVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                                           ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                                                           EMERGENCIA
                                                                                                                                                                                                                                                            SERVICIOQE
                                                                                                                                                                                                                                                            ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                                                                             MEDICINA
                                                                                                                                                                                                                                                              1,2,3,4


         ,1                          EMERGENCIA            INTERNA
                                                                         FISICA y REHA-
                                                                           81L1TACIÓN
                                                                                                                         CENTRO ax
                                                                                                                                                                                                                                           SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                                                            SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                                                            ENFERMERIA

         I~~                                                                                                                                     SERVICIO DE                                           SERVICIO DE      SERVICIO DE    .   ENFERMERIA
                                                                                                                         SERVICIO DE                                  SERVICIO DE       SERVICIO DE                                                           CIRUGIA
                                                                                                                                                 ESPECIAlIDA-                                           PATOLOGIA      ~IOTERAPA           UCI YUCIN         1,2,3,4
                                                                                                                        RECUPERACiÓN                                   OTORRIND-        GINECOLOGIA


         I~ ,.~
                                        SERVICIO DE                       SERVICIQDE           SERVICIO DE                                                                                               CLINICA
                                                         SERVICIO DE                            PEDIATRIA               Y TERAPIA DEL                DES             LARINGOLOG1A
                                         CUIDADOS        NEFROI.OGIA     REUMATOLOGIA .                                                          QUIRÚRGICAS
                                                                                                                           DOOLOR
            ,           ~               INTENSIVOS
                                                                                                                                                                                                       SERVICIO D~ ~
                                                                                                                                                                                                                                           SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                                           ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                                                                            SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                         SERVICIO DE                        ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                      HEMOTERAPIA
          1
            d
            iwl.1
                                                                                                                                                 SERVICIO DE
                                                                                                                                                                      SERVICIO DE
                                                                                                                                                                     ODONTOESTO'                        SANCO DE          NUTRICiÓN         CONSULTA
                                                                                                                                                                                                                                             EXTERNA
                                                                                                                                                                                                                                                            GINECOLOGIA
                                         SERVICIO DE     SERVICIO DE       SERVICIO DE                                                            UROLOGIA            MATOLOGIA                          SANGRE
            :~~I                          CUIDADOS       CARDIOLOGIA       NEUROLOGíA

            I~~
             ~~I
                                        INTERMEDIOS
                                                                                                                                                 SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                       SERVICIO DE       SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                          TRABAJO
                                                                                                                                                                                                                                            SV. ENFERME.
                                                                                                                                                                                                                                            CENTRO QXY
                                                                                                                                                                                                                                                             SERVICIO DE
                                                                                                                                                                                                                                                             ENFERMERíA
                                                                                                                                                                      SERVICIO DE                     DIAGNÓSTICO                             CENTRAL         PEDIATRIA
                f&j~                                                                                                                             ORTOPEDIA Y
                                                                                                                                                                                                      POR IMAoENES         SOCIAL          ESTERILIZACiÓN
                                                          SERVICIO DE                                                                                                NEUROCIRUGIA
                1:~1                                     GASTROENTE·
                                                                           SERVICIO DE
                                                                           ONCOLOGIA
                                                                                                                                                  TRAUMATO-
                                                                                                                                                    LOGIA


                I~
                                                            ROLOGIA                                                                                                                                                                         SV. ENFERME.     SERVICiO DE
                                                                                                                                                                                                                                           RECUPERACiÓN                    :E-l~»
                    '~'L                                                                                                                        SERVo CIRUGIA        SERVo CIRUGIA                              SERVICIO DE                YTERAPIA DEL
                                                                                                                                                                                                                                                             ENFERMERIA
                                                                                                                                                                                                                                                            NEONATOLOGIA   ~     m~
                    ."'¡                                                                                                                         DE TÓRAX Y            CABEZA Y                                  FARMACIA

                 ·;,it'l,'
                  I~"'.t
                                   J
                                                          SERVICIO DE
                                                                           SERVICIO DE
                                                                                                                                                  CARDIOVAS-            CUELLO y                                                                DOLOR
                                                                                                                                                                                                                                                                           :lE ~~' o
                                                                                                                                                                                                                                                                           ~ gjs=~
                    I'~,I
                                                                           ESPECIAUDA·                                                                                MÁXILO FACIAL
                                                          PSIQUIATRIA      DES MtDICAS                                                               CULAR
                                                                                                                                                                                                                                                      SERVICIO DE            o Q. _.
                                                                                                                                                                                                                                                                           (j)

                    '111;,·;.3
                             ...
                                                                                                                                                                       SERVICIO DE                                                                    ENFERMERIA           ~
                                                                                                                                                                                                                                                                           t: _
                                                                                                                                                                                                                                                                                 g @.<E
                                                                                                                                                                                                                                                                                   • o
                     r:~'                                                                                                                                                CIRUGIA                                                                      HEMODIÁUSIS
                    '~~
                     '~
                                   rn                                                                                                                                   PLASTlCA y
                                                                                                                                                                       REPARADORA
                                                                                                                                                                                                                                                                           ?-Nr O
                                                                                                                                                                                                                                                                           ~ ~3'~
                     q
                     'l!ií         '~
                                    "
                                   V                                                                        .r~~
                                                                                                                 c~.~,.~,,:-
                                                                                                                        --''Y,j'
                                                                                                                             o   'l.¿. 
                                                                                                                                    "      ~78
                                                                                                                                           3;"      o       "':.
                                                                                                                                                                                                                                                                           a-....l
                                                                                                                                                                                                                                                                           i::J g~z
                                                                                                                                                                                                                                                                                     nlo


                                                                                                             ~
                       l~                                                                                   .    ••.               o
                                                                                                                                                                                                                                                                             (ll o.., o
                                                                                                                                                                                                                                                                                     c·   ~
                       t~,·                                                                                      ~C,Moo~sd;Ó;ac" ~                                                                                                                                                        '5
                      .~           e                                                                              ". Gerente         t?                                                                                                                                                         0'
                      ti]          Q..
                                                                                                                   ....'f"$SALIJQ::::'
                                                                                                                     -::=--
                      !Iij
                      ¡
                      J?j
                        ~~l
                        '~,,;
•                                                                                                                               Av. Domingo Cueto N' 120
                                                                                                                                      Jesús María' Lima Perú
                                                                                                                                      T 2656000 12657000
                                                                                                                                      www.essalud.gob.pe
                                                                                                                                             ANEXO B

                              ESTRUCTURA DE LOS CARGOS JEFATURALES DE LA
                                       RED ASISTENCIAL AREQUIPA


                  ~sistencial
                                                                                                          '#~CODlGOGI".
                                                                                                          2"", ', .. "-... .''7:;;
                                                                                                          ~~CARGO¡>i)
                                                                          Gerente de Red                     E2GRA                     E2         1
                               Oficina de Asesoría Juridica               Jefe de División                   E6JDV                     E6         1
                               Oficina de Gestión v Desarrollo            Jefe de Oficina                    E4JEO                     E4         1
                               Oficina de Planificación Operativa         Jefe de Oficina I                  E5J01                     E5         1
                               Unidad de Evaluación de Recursos           Jefe de Unidad                     E6JUN                     E6         1
                               Médicos
                               Oficina de Gestión de Calidad y Control    Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
                               Interno
                               Oficina de Inteli¡:¡encia Sanitaria        Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
                               Oficina de Secretaria Técnica              Jefe de División                    E6JDV                     E6        1
                               Oficina de Administración                  Jefe de Oficina                     E4JEO                     E4        1
                             -Oficina de Soporte Informático              Jefe de División                    E6JDV                     E6        1
                               Oficina de Recursos Humanos                Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
                               Unidad de Administración de Personal       Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Unidad de Bienestar de Personal            Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Oficina de Finanzas                        Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
                               Unidad de Tesoreria v Presupuesto          Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Unidad de Contabilidad y Costos            Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Oficina de Adquisiciones                   Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
                               Unidad de Programación                     Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6
     ~'~f~
                                                                                                                                                  1
      ~~ v • v~ Unidad de Adquisiciones                                   Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
   ;¡-                      j;
  " •.... ifHAÓlA" ¡; Unidad de Almacenes v Distribución
   ~
                      - .                                                 Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
     :
   ~f H:i~Ú¡Tf i:,$? Oficina de Ingeniería Hospitalaria y                 Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
        ~Il:r SSlltl·
                      ~ Servicios
             t-                Unidad de Mantenimiento,                   Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Infraestructura, Equipos y Servicios
                               Generales

     ""OllOI.                 Unidad de Control Patrimonial              Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1

     ~~~~
                               Oficina de Capacitación, Investigación y   Jefe de Oficina I                   E5J01                     E5        1
   ~                      o
 ~
  <
                          o
                           ~   Docencia
     ~,:l
             " ~O~
 %;i" ~~Ate _~b Oficina de Admisión, Registros Médicos,                  Jefe de Oficina                      E5J01                    E5        1
         -CSSA.IJ<;)          Referencia v Contrarreferencia
                               Unidad de Admisión, Referencia y           Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
     -rI!J                     Contrarreferencia
                               Unidad de ReQistros Médicos                Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
  ~~ 7 ..... Oficina de Coordinación de
                        .                                                 Jefe de Oficina 11                  E3J02                     E3        1
  ~         1/           ~
I~.···
  ~F"
       . _. E)        ,l!.
                               Prestaciones y Atención Primaria
                                                                          Jefe de Oficina                      E5J01                    E5        1
   """O               ~
                               Dirección de Evaluación de los
       .~• • llS6 ~
                               Procesos del Cuidado del Paciente
                               Oficina de Atención Primaria               Jefe de Oficina                     E5J01                     E5        1
                               Unidad de Prestaciones Económicas          Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                                Unidad de Prestaciones Sociales           Jefe de Unidad                      E6JUN                     E6        1
                               Gerencia CH nica                           Gerente                             E3GEC                     E3        1
                               Departamento de Emergencia y               Jefe de Departamento                E5JDA                     E5        1
                               Cuidados Críticos                          Asistencial                                                                 .



                               Servicio de EmerQencia                     Jefe de Servicio Asistencial         E5JSA                    E5        1
                               Servicio de Cuidados Intensivos            Jefe de Servicio Asistencial         E5JSA                    E5        1
                               Servicio de Cuidados Intermedios           Jefe de Ser/leio P.sisteneial        E5JSA                    E5        1

                                                                                 79
                                                                                                                               ~EsSalud
Av. Domingo Cueto N° 120'
                                                                                                        Jesús María' Uma Perú
                                                                                                      . T 2656000 I 2657000
                                                                                                        www.essalud.gob.pe



~m1'~~~.~¡¡¡Af6'~a'I.~
                                       ~

                                               .""-                  -§,.~.
                                                         _.'~_    ,~~-':L'~~ ~<~.~   _,., -,,'~~ _:   .o",~iVE,:j~~.~.!,~
                                           ,
                                       ~



*~;;,;.~1t-.;, ,w~:~~?-- ~~ ~-=-_."           "~;-


Departamento de Medicina I                            Jefe de Departamento               E5JDA           E5         1
                                                                            .
                                                      Asis te ncial
Servicio de Medicina Interna                          Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA             E5         1
Servicio de NefroloQia                                Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA             E5         1
Ser-vicio de Cardiología                              Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA             E5         1
Servicio de GastroenteroloQía                         Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA             E5         1
Servicio de Psiquiatria                               Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA             E5         1
Departamento de Medicina 11                           Jefe de Departamento             E5JDA             E5         1
                                                      Asistencial
Servicio de Medicina Física y                         Jefe.de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Rehabilitación
Servicio de Reumatologia                              Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Neurología                                Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Oncoloaia                                 Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Especialidades Médicas                    Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Departamento de Pediatria                             Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
                                                      Asistencial                        .



Servicio de NeonatoloQia                              Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Pediatría                                 Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Gerencia Quirúrgíca                                   Gerente                          E3GEC              E3        1
Departamento de Anestesiologia                        Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
                                                      Asistencial
Servicio de Anestesiologia y Centro                   Jefe de Servicio Asístencial     E5JSA              E5        1
Quirúrgico
Servicio de Recuperación y Terapia del                Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Dolor
Departamento de Cirugia I                             Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
                                                      Asistencial
Servicio de CiruQía General                           Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Especialidades Quirúrgicas                Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Urologia                                  Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Ortopedia v Traumatoloaia                 Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
Servicio de Cirugia de Tórax y                        Jefe de Servício Asístencial     E5JSA              E5        1
Cardiovascular
Departamento de Cirugia 11                            Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
                                                      Asistencial          .
Servicio de OftalmoloQia                              Jefe de Servicio Asistencial    . E5JSA             E5        1
Servicio de Otorrinolaringologia                      Jefe de Servicio Asistencial      E5JSA             E5        1
Servicio de OdontoestomatoloQia                       Jefe de Servicio Asistencial      E5JSA             E5        1
Servicio de NeurociruQia                              Jefe de Servicio Asistencial      E5JSA             E5        1
Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello y                 Jefe de Servicio Asistencial      E5JSA             E5        1
Máxilo Facial                                                                                                           .



Servicio de Cirugia Plástica y                        Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5 .      1
Reparadora
Departamento de Gineco Obstetricia                    Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
                                                      Asistencial
  Servicio de Obstetricia                             Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
  Servicio de Ginecologia                             Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
  Departamento de Ayuda al Diagnóstico                Jefe de Departamento             E5JDA              E5        1
I y Tratamiento                                       Asistencial     ..


  Servicio de Anatomía Patolóaica                     Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1
  Servicio de Patologia Clinica                       Jefe de Servicio Asistencial     E5JSA              E5        1


                                                             80
                                                                                                  ~ESSalud
Av. Domingo Cueto N° 120
                                                                                              Jesús María· Lima Perú
                                                                                              T 2656000 I 2657000
                                                                                              www.essalud.gob.pe


    ~~4!fi1flir¡JNíbAII'ó'Rf;Afj¡¡;~~~~~ ''''~'''''''''ik~ijfG5~~~ <""e DIGO,,~ r8t'¡¡1Wfr:;¡¡¡:;,rcÍiÑ1':~
    :~~~~~f~:-i";;,i'~'>E'.i§k,~~~~~~: '~~~~     ",.'; '~. -.~~: ,)t~réARÓÓ.~~ ~~;;~Y~:7~~" ~~0'~~:
                                                              o,,



    Servicio de Hemoterapia y Banco de   Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          1
    San re
    Servicio de Dia nóstico or Imá       Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          1
    Servicio de Medicina Nuciear         Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          1
    Servicio de Radiotera ia             Jefe de Servicio Asistenciai E5JSA        E5          1
    Servicio de Nutrición                Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5
I   Servicio de Traba"o Social           Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          1
    Servicio de Farmacia                 Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          1
    Departamento de Enfermería           Jefe de Departamento         E5JDA        E5
                                         Asistencial
    Servicio de Enfermería               Jefe de Servicio Asistencial E5JSA        E5          17
                           TOTAL DE LOS CARGOS JEFATURALES                                    100
       FUENTE: ROF RA AREQUIPA




                                                         81
                                                                                           ~EsSalud
                                                                                                                         ..
Rof arequipa2010
Rof arequipa2010
Rof arequipa2010
Rof arequipa2010

Más contenido relacionado

PPTX
HIPERTIROIDISMO-OFTALMOPATIA-TIROIDEA.pptx
PPTX
Evaluacion necpal
PDF
Manejo Del Paciente En Coma
PPTX
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
PPS
Caso clínico hipoglucemia
PPT
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
PPT
Erwin. infarto cerebral
PPTX
Delirium
HIPERTIROIDISMO-OFTALMOPATIA-TIROIDEA.pptx
Evaluacion necpal
Manejo Del Paciente En Coma
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
Caso clínico hipoglucemia
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Erwin. infarto cerebral
Delirium

La actualidad más candente (20)

PPT
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
PDF
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
PPTX
Tumores cerebrales 9°d
PDF
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
PPT
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
DOCX
Auditoria salud
PPTX
Admision y egreso haspitalario
PPT
Síndrome de cushing
PPTX
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
PPT
tumores cerebrales
PDF
Ii.4. delirium
PPTX
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
PDF
Ataque cerebrovascular agudo (acv)
PPTX
NOREPINEFRINA EN SHOCK SÉPTICO
PPT
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
PPTX
Parálisis flácida aguda
PDF
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
PPTX
Cuidados post reanimación
PDF
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
PPTX
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
Tumores cerebrales 9°d
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
Auditoria salud
Admision y egreso haspitalario
Síndrome de cushing
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
tumores cerebrales
Ii.4. delirium
Caso clinico Insuficiencia Cardiaca
Ataque cerebrovascular agudo (acv)
NOREPINEFRINA EN SHOCK SÉPTICO
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Parálisis flácida aguda
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Cuidados post reanimación
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Publicidad

Similar a Rof arequipa2010 (20)

PDF
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
DOCX
manual procedimientos darwin y armando.docx
PDF
Subdirector (a) medico hospital regional rancagua
PPTX
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
PPT
Normatividad del sogcs 3
PPTX
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
PPT
Gestion Del Cuidado[1]
PPTX
PPTX
GESTION CALIDAD GRUPO 2 EnXPOSICIÓN.pptx
PDF
ESTATUTO Y REGLAMENTO DEL TRABAJO ENFERMERÍA EN EL PERÚ.pdf
PPTX
ley del trabajo del enfermero peruano - Nº 27669
PDF
Mof of.gestion de la calidad 2014
PDF
trabajo del enfermero de solo estudiando
DOCX
Ley num 19937
PPTX
TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL.pptx
PPT
Sistema obligatorio de garantia de calidad
PDF
Perfil de subdirector(a) médico(a) hospital san josé ssmn
DOCX
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
manual procedimientos darwin y armando.docx
Subdirector (a) medico hospital regional rancagua
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Normatividad del sogcs 3
MOF - MANUAL DE FUNCIONES DE ENFERMERÍA 2023
Gestion Del Cuidado[1]
GESTION CALIDAD GRUPO 2 EnXPOSICIÓN.pptx
ESTATUTO Y REGLAMENTO DEL TRABAJO ENFERMERÍA EN EL PERÚ.pdf
ley del trabajo del enfermero peruano - Nº 27669
Mof of.gestion de la calidad 2014
trabajo del enfermero de solo estudiando
Ley num 19937
TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL.pptx
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Perfil de subdirector(a) médico(a) hospital san josé ssmn
RESOLUCIONNNNNNNNNNNNNNN.docx
Publicidad

Último (20)

DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Presentación de Administración I-II bachillerato
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Estudio de la administracion publica.ppt
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx

Rof arequipa2010

  • 1. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA TíTULO I DE lAS DISPOSICIONES GENERALES CAPíTULO I Naturaleza CAPíTULO 11 Dependencia CAPíTULO 111 Jurisdicción CAPíTULO IV Funciones Generales CAPíTULO V Base legal TíTULO 11 DE lA ESTRUCTURA ORGÁNICA CAPíTULO I Unidad Orgánica de Dirección CAPíTULO 11 Unidades Orgánicas de Asesoramiento CAPíTULO 111 Unidades Orgánicas de Apoyo CAPíTULO IV Unidades Orgánicas de Línea TíTULO 11I DE lAS RELACIONES INTERINSTITUCIONAlES ANEXO A ORGANIGRAMA ANEXO B ESTRUCTURA DE lOS CARGOS JEFATURAlES 1 ~EsSalud
  • 2. Av. Domingo Cueto NO 120. Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA TíTULO I DE lAS DISPOSICIONES GENERALES CAPíTULO I NATURALEZA Articulo 1° La Red Asistencial Arequipa es un Órgano Desconcentrado de ESSALUD que tiene como Hospital Base al Hospital Carios Seguín Eseobedo; es responsable de otorgar prestaciones integrales de salud a la población asegurada en el ámbito geográfico asignado, mediante la articulaCión de los Centros Asistenciales con diferente nivel de complejidad que la conforman. Asimismo, de brindar prestaCiones de atención integral ambulatoria y hospitalaria altamente especializada a pacientes asegurados referidos de los Centros Asistenciales de menor nivel resolutivo de las Redes Asistenciales asignadas, a través de los servicios de salud c1inicos y quirúrgicos de alta complejidad de su Hospital Base, que integra la Red de Prestaciones de Salud y pertenece al 111 nivel de atención. CAPíTULO 11 DEPENDENCIA Articulo 2° La Red Asistencial Arequipa depende jerárquicamente de la Gerencia General y funcionalmente de los Órganos Centrales que conforman la Institución. CAPíTULO 111 JURISDlCCtÓN Articulo 3° la Red Asistencial Arequipa está en el Departamento de Arequipa y ejerce competencia en el ámbito jurisdiccional asignado. CAPíTULO IV FUNCIONES GENERALES Articulo 4° Son funciones generales de la Red Asistencial Arequipa: a) Organizar y otorgar prestaciones de salud en forma integral a los asegurados y derechohabientes de la Red Asistencial y efectuar las acciones de gestión de calidad, control y evaluación correspondientes. b) Otorgar prestaciones de atención integral ambulatoria y hospitalaria altamente especializada a los pacientes asegurados referidos de los Centros Asistenciales 2 ~EsSalud
  • 3. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe de las Redes Asistenciales asignadas, a través de los servicios de salud clínicos y quirúrgicos de alta complejidad del Hospital Base Carlos Seguin Escobedo. c) Negociar y suscribir Acuerdos o Convenios de financiamiento con la Gerencia Central de Aseguramiento, para otorgar las prestaciones de salud. d) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Capacitación, Inversiones, Adquisiciones, Contrataciones, Metas y el Presupuesto de la Red Asistencial. e) Articular los Centros Asistenciales de diferente nivel de complejidad que integran la Red Asistenciai para que operando coordinadamente brinden prestaciones integrales a los asegurados. f) Organizar a los Centros Asistenciales de mayor nivel de atención de ia Red Asistencial para que brinden apoyo a los de menor nivel, según corresponda, en el desarrollo de sus actividades de atención médica. g) Cumplir con ias políticas, normas y procedimientos del Sistema de Referencias y Contrarreferencias institucional, garantizando continuidad y oportunidad en la atención. h) Formular, actualizar y aplicar los protocolos, procedimientos, gulas c1inicas y demás instrumentos de gestión que requieran los Centros Asistenciales de diferente nivel de complejidad que conforman la Red Asistencial; cumplir con los dispositivos legales y las normas y procedimientos emitidos por los órganos rectores de las actividades que administra. i) Desarrollar actividades de capacitación, investigación y docencia de acuerdo a las prioridades sanitarias regionales y locales para el cumplimiento de los objetivos de la Red Asistencial. j) Contribuir en la formación y especialización de profesionales de la salud, asignando el campo clínico y personal para la docencia, a través de universidades e instituciones educativas. k) Promover la satisfacción de los usuarios internos y externos - de los Centros Asistenciales de la Red, mediante la implementación de un sistema de gestión de calidad. 1) Administrar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos con eficacia, eficiencia, transparencia, de acuerdo a los lineamientos de política institucional y a los dispositivos legales vigentes. m) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asignen la Gerencia General y los Órganos Centrales de acuerdo a las actividades que administra la Red Asistencial. CAPíTULO V BASE LEGAL Artículo 5° La Base Legal es la siguiente: a) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 012-PE-ESSALUD-2007, del 10 de enero de 2007, que aprobó la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD. b) Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 179-PE-ESSALUD-2009, del 03 de abril de 2009, que elevó el nivel jerárquico del cargo de Gerente de la Red Asistencial Arequipa de nivel Ejecutivo 3 (E3) a nivel Ejecutivo 2 (E2); así como el nivel jerárquico del cargo del hoy Jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de la Red Asistencial Arequipa de nivel Ejecutivo 4 (E4) a nivel Ejecutivo 3 (E3). Asimismo, creó el Servicio de Medicina Nuclear dependiente jerárquicamente de la División de Imagenologia de la Gerencia de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Nacional Carlos Alberto SegLJin Escobedo de la Red Asisiencial Arequipa. 3 ~EsSalud
  • 4. Av. Domingo Cueto N' 120, . Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe cl Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 289-PE-ESSALUD-2009, del 25 de junio de 2009, que creó el Servicio de Radioterapia dependiente jerárquicamente de la División de Imagenología de la Gerencia de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de la Red Asistenciai Arequipa. d) Resolución de Gerencia General N°'433-GG-ESSALUD-2006, del 01 de agosto de 2006, que aprobó la Clasificación de los Centros Asistenciales de ESSALUD. e) Resolución de Gerencia General N° 429-GG-ESSALUD-2007, del 08 de marzo de 2007, y su modificatoria, Resolución N' 549-GG-ESSALUD-2007, del 27 de marzo de 2007, que estableció los niveles de atención de los Centros Asistenciales del Seguro Social de Salud - ESSALUD. TITULO 11 DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Artículo 6° La Estructura Orgánica de la Red Asistencial Arequipa es la siguiente: UNIDAD ORGÁNICA DE DIRECCiÓN • Gerencia de la Red Asistencial UNIDADES ORGÁNICAS DE ASESORAMIENTO • Cuerpo Médico (Unidad Funcional) • Oficina de Asesoria Jurídica • Oficina de Gestión y Desarrollo • Oficina de Planificación Operativa _ Unidad de Evaluación de Recursos Médicos • Oficina de Gestión de la Calidad y Control Interno • Oficina de Inteligencia Sanitaria UNIDADES ORGÁNICAS DE APOYO • Oficina de Secretaría Técnica • Oficina de Capacitación, Investigación Y Docencia • Oficina de Administración • Oficina de Soporte Informático • Oficina de Recursos Humanos _ Unidad de Administración de Personal _ Unidad de Bienestar de Personal • Oficina de Finanzas _ Unidad de Tesorería y Presupuesto _ Unidad de Contabilidad y Costos • Oficina de Adquisiciones Unidad de Programación - Unidad de Adquisiciones. Unidad de Almacenes y Distribución. • Oficina de Ingenieria Hospitalaria Y Servicios _ Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales _ Unidad de Control Patrimonial • Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia Y Contrarreferencia • Unidad de Admisión, Referencia Y Contrarreferencia • Unidad de Registros Médicos UNIDADES ORGÁNICAS DE LíNEA • Oficina de Coordinación deJ'restaciones Y Atención Primaria • Dirección de. Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente • Oficina de Atención Primaria 4 ~EsSalud
  • 5. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· lima Perú T 2656000 I 2657000 _ www.essalud.gob.pe • Unidad de Prestaciones Económicas • Unidad de Prestaciones Sociales • Gerencia Clinica • Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos - Servicio de Emergencia - Servicio de Cuidados Intensivos - Servicio de Cuidados Intermedios .• Departamento de Medicina I Servicio de Medicina Interna Servicio de Nefrología Servicio de Cardiología Servicio de Gastroenterología - Servicio de Psiquiatria • Departamento de Medicina 11 Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Servicio de Reumatologia Servicio de Neurología Servicio de Oncología Servicio de Especialidades Médicas • Departamento de Pediatría Servício de Neonatología Servicio de Pediatria • Gerencia Quirúrgica • Departamento de Anestesiología - Servicio de Anestesiologia y Centro Quirúrgico Servicio de Recuperación y Terapia del Dolor • Departamento de Cirugía I Servicio de Cirugía General Servicio de Especialidades Quirúrgicas Servicio de Urología Servicio de Ortopedia y Traumatologia Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular • Departamento de Cirugia 11 Servicio de Oftalmologia Servicio de Otorrinolaringologia Servicio de Odontoestomatología Servicio de Neurocirugía Servicio de Cirugia Cabeza y Cuello y Máxilo Facial Servicio de Cirugia Plástica y Reparadora • Departamento de Gíneco Obstetricia Servicio de Obstetricia - Servicio de Ginecología • Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento • Servicio de Anatomía Patológica • Servicio de Patologia Clinica • Servicio de Hemoterapia Y Banco de Sangre • Servicio de Diagnóstico por Imágenes • Servicio de Medicina Nuclear • Servicio de Radioterapia Servicio de Nutrición Servicio de Trabajo Social • Servicio de Farmacia • Departamento de Enfermería • Servicio de Enfermeria Emergencia 5 ~EsSalud
  • 6. Av. Domingo Cueto N° 120"'- Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe • Servicio de Enfermería UCI y UCIN • Servicio de Enfermería Consulta Externa • Servicio de Enfermeria Centro Quirúrgico y Central de Esterilización • Servicio de Enfermería Recuperación Y Terapia del Dolor • Servicio de Enfermeria Medicina 1, 2, 3, 4 • Servicio de Enfermería Cirugía 1, 2, 3, 4 • Servicio de Enfermería, Ginecología • Serv-icio de Enfermeria Pediatria • Servicio de Enfermería Neonatología • Servicio de Enfermería Hemodiálisis , UNIDADES PRESTADORAS • ,Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo • Hospital 111 Yanahuara • Hospital 11 Manuel de Torres Muñoz • Hospital I Edmundo Escomel • Hospital I Samuel Pastor • Policlinico Metropolitano • CAP, 111 Alto Selva Alegre • CAP, 111 Cerro Colorado • CAP. 111 Melitón Salas Tejada • CAP. 111 Paucarpata • Centro Médico Aplao • CAP. 11 Hunter • Posta Médica Acarí • Posta Médica Alico • Posta Médica Caravelí • Posta Médica Chala • Posta Médica Chucarapi • Posta Médica Chuquibamba • Posta Médica Cono Norte • Posta Médica Corire • Posta Médica Cotahuasi • Posta Médica La Joya • Posta Médica Matarani • Posta Médica Santa Rita • Posta Médica Vítor • Posta Médica Yura • C-AF I Chivay • CAP. I El Pedregal CAPíTULO I UNIDAD ORGÁNICA DE DIRECCiÓN Articulo 7° La Gerencia de la Red Asistencial Arequipa es la unidad orgánica de dirección, siendo sus funciones las siguientes: al Organizar, dirigir y controlar 'las actividades 'de la Red Asistencial en el marco de las normas y facultades delegadas, bl Negociar y suscribir Acuerdos o Convenios, de financiamíento pare el otorgamiento de las' prestaciones de salud, con la Gerencia Central de Aseguramiento Ycontrolar su cumplimiento. c) Dirigir la formulación y controlar la ejecución de los Planes de Salud, Gestión, Capacitación, Inversión, Adquisiciones y Contrataciones, Metas y el Presupuesto de la Red Asistencial en concordancia con los lineamientos de política institucional. 6 ~EsSalud
  • 7. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe d) Dirigir y controlar las prestaciones de salud que se brindan a los pacientes referidos al Hospital Base de la Red Asistencial. e) Administrar el Sistema de Referencias y Contrarreferencias en la Red Asistencial, organizando la atención según calificación del daño programático y capacidad de resolución de los Centros Asistenciales, garantizando continuidad y oportunidad en el acceso. f) Gestionar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos para la Red Asistencial y controlar que sean asignados con equidad y oportunidad, en concordancia con las normas y procedimientos establecidos. g) Conducir y controlar la implementación y el desarrollo de las actividades de los Sistemas de Gestión de la Calidad y de Control Interno Institucional. h) Organizar, dirigir y controlar el proceso de articulación de los Centros Asistenciales de diferente nivel de complejidad, que conforman la Red Asistencial, para que operando coordinadamente brinden las prestaciones integrales a los asegurados. i) Dirigir y controlar el desarrollo de las actividades de capacitación, investigación y docencia de la Red Asistencial. j) Organizar, ejecutar y evaluar el desarrollo de las actividades referidas a comunicación, información, relaciones públicas e imagen de la Red Asistencial, facilitar el acceso a la información pública, en el marco de la normativa interna y externa de incidencia institucional. k) Cautelar que los protocolos, procedimientos, guias clinicas y demás instrumentos de gestión que requieran los Centros Asistenciales que conforman la Red Asistencial, para su operatividad asistencial y administrativa se encuentren actualizados. 1) Cumplir y hacer cumplir los dispositivos legales, las normas y procedimientos emitidos por los órganos rectores de los sistemas que administra y dirigir. m) Informar a la Gerencia General sobre los avances y resultados de la gestión. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia General. Artículo 8° La Gerencia de la Red Asistencial Arequipa ejerce autoridad directa sobre las unidades orgánicas que la conforman y los Centros Asistenciales que integran la Red Asistencial y mantiene relaciones de coordinación interna con todos los Órganos Desconcentrados que conforman ESSALUD. CAPíTULO 11 UNIDADES ORGÁNICAS DE ASESORAMIENTO Las unidades orgánicas de asesoramiento de la Gerencia de la Red Asistencial Arequipa son las siguientes: • Cuerpo Médico (Unidad Funcional) • Oficina de Asesoria Jurídica • Oficina de Gestión y Desarrollo Artículo 10° El Cuerpo M~dico, unidad funcional, tiene las siguientes funciones: a) Emitir opinión técnico-médica respecto a los asuntos que la Gerencia de la Red Asistencial someta a su consideración. b) Proponer a la Gerencia de la Red Asistencial las acciones pertinentes para el mejor desempeño de la actividad médica y participar en la aplicación de dichas acciones. 7 ~EsSalud
  • 8. Av. Domingo Cueto N° 120 ~ . Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 11° La Oficina de Asesorla Juridlca tiene las siguientes funciones: a) Asesorar en asuntos de carácter jurídico - legal a la Gerencia de la Red Asistencial. b) Emitir opinión y absolver consultas sobre asuntos jurldico - legales que realicen las áreas y Centros Asistenciales Y unidades prestadoras que integran la Red Asistencial. c) Interpretar, concordar y sistematizar las normas legales relacionadas a la seguridad social y las de carácter general vinculadas con la Institución, con excepción de la normativa interna. d) Visar los proyectos de contratos, resoluciones y demás documentos relacionados que emita la Gerencia de la Red Asistencial, pudiendo dictaminar sobre los _mismos. e) Asumir la conducción de la defensa de los intereses de ESSALUD, en su ámbito de competencia, en las acciones judiciales y procedimientos administrativos en los cuales fuera parte, a excepción de cobranzas coactivas. f) Coordinar con el órgano central correspondiente las actividades de carácter juridico - legal que realiza. g) Informar periódicamente al órgano central correspondiente sobre el inicio de acciones judiciales y el estado procesal de las mismas, la cual podrá otorgar el apoyo técnico· necesario para una. adecuada defensa en los casos de mayor relevancia institucional. h) Ejercer la representación institucional en los procesos judiciales y administrativos en los que ESSALUD fuera parte, sin perjuicio dé las facultades conferidas al Gerente de la Red Asistencial, a través de sus apoderados judiciales. i) Proponer al órgano central correspondiente la normatividad que considera pertinente para mejorar el Sistema Juridico - Legal de la Institución. j) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances Y resultados de la gestión. k) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Artículo 12° La Oficina de Gestión y Desarrollo tiene las siguientes funciones: a) Dirigir, difundir y evaluar la ejecución de los Planes de Salud, Gestión, Inversiones, Dotación y Programación de Recursos Humanos, Recursos Médicos de la Red Asistencial, de acuerdo a las normas vigentes y en coordinación con los Órganos Centrales. b) Dirigir la formulación de los estudios y documentos técnicos correspondientes a los Sistemas de Planificación, Racionalización, Inteligencia Sanitaria, Calidad e Inversiones, evaluando e implementando los mismos con asesoramiento del Órgano Central correspondiente. .. c) Proponer el Acuerdo de Gestión de la Red Asistencial, controlar y evaluar su cumplimiento. d) Dirigir y controlar la formulación del proyecto de Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Red Asistencial. e) Controlar y evaluar las necesidades dé recursos médicos y lo referente a su selección, distribución, uso Yubicación en la Red Asistencial. f) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades relacionadas al Sistema de Gestión de la Calidad InstituCionaL .. g) Dirigir; controlar y evaluar las acciones de vigilancia en Salud Pública e inteligencia sanitaria y proponer las estrategias de intervención. h) Elaborar, mantener y difundir la información estadistica actualizada Y los reportes de gestión. i) Evaluar, implementar Y adecuar los procedimientos orientados a la simplificación administrativa, mejora de procesos: así como realizar estudios de investigación operativa, en coordinación con las diferentes unidades de la Red Asistencial. 8 ~EsSalud
  • 9. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www~essalud.gob.pe j) Formular y proponer a la Gerencia de la Red Asistencial los manuales, gulas c1inicas, procedimientos y demás documentos de gestión para su aplicación dentro del ámbito funcional. k) Dirigir y controlar la implementación y desarrollo del sistema de control interno institucional en la Red Asistencial. 1) Difundir e implementar la normatividad de los Órganos Centrales y controlar su ejecución. m) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la gestión. n) Realizár, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Artículo 13° La Oficina de Gestión y Desarrollo está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Oficina de Planificación Operativa • Oficina de Gestión de Calidad y Control Interno • Oficina de Inteligencia Sanitaria Articulo 14° La Oficina de Planificación Operativa tiene las siguientes funciones: a) Formular y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Inversiones y Dotación y Programación de Recursos Humanos, programación de Recursos Médicos de la Red Asistencial, en concordancia con las normas vigentes yen coordinación con las unidades orgánicas centrales y sus unidades orgánicas. b) Dirigir la formulación y evaluar el cumplimiento del Plan de Evaluación de los recursos médicos de la Red Asistencial. c) Coordinar y proponer el Acuerdo de Gestión de la Red Asistencial, evaluar su cumplimiento, proponer las medidas correctivas que se requieran y verificar su aplicación. d) Elaborar y evaluar el Plan de Inversión de la Red Asistencial, en coordinación con el Órgano Central correspondiente. e) Realizar los estudios de preinversión de la Red Asistencial y/o supervisar los realizados por terceros. f) Formular el proyecto de Cuadro para Asignación de Personal - CAP de la Red Asistencial en coordinación con la Oficina de Recursos Humanos. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Gestión y Desarrollo. Artículo 15° La Oficina de Planificación Operativa está conformada por la Unidad de Evaluación de Recursos Médicos, que tiene las siguientes funciones: a) Evaluar y controlar las necesidades de recursos médicos de la Red Asistencial. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la asignación, distribución, uso y ubicación de medicamentos, insumos, material médico, equipamiento asistencial, material radiológico e instrumental quirúrgico en la Red Asistencial, teniendo en cuenta los criterios de eficiencia y equidad. c) Formular, ejecutar, controlar y evaluar el Plan de Evaluación de los recursos médicos, asi como identificar los elementos básicos para dicho fin: estadística de producción, productividad, uso e indicadores de eficiencia, efectividad, calidad y de impacto. d) Evaluar la ubicación física de los recursos médicos estratégicos y reubicarlos de acuerdo a las necesidades reales de los usuarios. e) Propiciar la adecuada disposición física de los recursos médicos estratégicos, a fin de incrementar laproductividad de las operaciones que.redunden en un mejor servicio al cliente. f) Incentivar investigaciones de costo beneficio y costo eficiencia relacionados con los recursos médicos estratégicos. .- 9 ~ESSalud - ~¡;;:;;;;;;.p.;z.h;g.:.';:A.¡¡i~..~}*idtÜ4j#&~MwLl;».;;:;;:;::;;':41 ..~~4.@~#¿$,.~~1_#*h.4@};o,2i'-E:-¿¿;tlo.Q4A$i ...R7-W:. 4_$~~J!Iíj ti Aé· '4'19 9W
  • 10. Av. Domingo Cueto N° 120. Jesús María· Lima Perú - T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe g) Controlar la optimización del suministro de los recursos médicos estratégicos en las diferentes unidades operativas de la Red Asistencial. h) Apoyar al sistema de información, educación y comunicación en la evaluación de la ubicación y disposición fisica de los recursos médicos estratégicos. i) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Planificación Operativa. Artículo 16° La Oficina de Gestión de Calidad y Control Interno tiene las siguientes funciones: a) Implementar las estrategias, metodologias e instrumentos de calidad como uso de Guias de Práctica Clínicas y mejora continua en los servicios, en el marco del Sistema de Géstlón de la Calidad Institucional. b) Realizar el monitoreo y evaluación de los indicadores de control de la calidad en los diferentes servicios de la Red Asistencial e informar a la Oficina de Planeamiento y Calidad. c) Dirigir y evaluar el cumplimiento de las auditorías médicas del Comité de Auditoria Médica de la Red Asistencial. d) Coordinar la formulación de las Guias de Práctica Clínicas, procedimientos asistenciales y administrativos'y otros instrumentos de gestión para su aplicación dentro del ámbito funcional de la Red Asistencial. e) Implementar y difundir en la Red Asistencial el sistema de control interno institucional y evaluar su desarrollo. f) Controlar los procesos operativos de la Red Asistencial para asegurar que las actividades asistenciales y administrativas se brinden con efectividad, eficiencia y economía. g) Detectar y prevenir actividades asistenciales y administrativas no autorizadas, accesos no autorizados a recursos o apropiaciones indebidas que generen pérdidas significativas a la Institución. h) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Gestión y Desarrollo. Artículo 17° La Oficina de Inteligencia Sanitaria tiene las siguientes funciones: a) Realizar el análisis de la situación de salud de la población correspondiente al ámbito de la Red Asistencial. b) Desarrollar y difundir los perfiles epidemiológicos, estudio de demanda de servicios de salud en el ámbito de la Red Asistencial. c) Establecer las prioridades sanitarias en el ámbito de la Red Asistencial. d) Desarrollar las acciones de vigilancia en Salud Pública e inteligencia sanitaria, asi como proponer a la Gerencia de la Red Asistencial las estrategias de intervención para el ámbito asignado. e) Promover, diseñar,ejecutar Y difundir investigaciones epidemiológicas que permitan la generación de evidencias científicas para la prevención y control de riesgos y daños a la salud en individuos y poblaciones. f) Proponer las mejoras y optimizaciones de los sistemas de información sanitarias locales a efectos de generar información adecuada para la toma de decisiones. g) Participar en la formulación de los indicadores de salud para la toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de las unidades orgánicas de la Red Asistencial. h) Analizar e interpretar la información estadistica para facilitar el proceso de toma de decisiones. i). Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Gestión y Desarrollo. 10 ~EsSalud
  • 11. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe CAPiTULO 111 UNIDADES ORGÁNICAS DE APOYO Artículo 18' Las unidades orgánicas de apoyo de la Gerencia de la Red Asistencial Arequipa son las siguientes: • Oficina de Secretaría Técnica • Oficina de Capacitación, Investigación y Docencia • Oficina de Administración • Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia Artículo 19' La Oficina de Secretaria Técnica tiene las siguientes funciones: a) Ejecutar, coordinar y evaluar el ingreso, registro, procesamiento, clasificación, verificación y distribución de la documentación emitida y recepcionada por la Gerencia de la Red Asistencial. b) Coordinar, ejecutar y evaluar las actividades del despacho de los documentos emitidos por la Red Asistencial con destino local, nacional e internacional. c) Dar información al usuario externo e interno sobre la situación de los expedientes presentados o tramitados. d) Ejecutar y coordinar las actividades relacionadas con la verificación, clasificación, custodia, conservación, transferencia, depuración y eliminación de los documentos del Archivo Periférico que constituyen el acervo documentado de la Red Asistencial. e) Supervisar y evaluar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trámite y archivo documentario en las unidades orgánicas, Centros Asistenciales y unidades prestadoras que integran la Red Asistencial; evaluar, proponer e implementar mejoras al respecto. f) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Artículo 20' La Oficina de Capacitación, Investigación y Docencia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y controlar el Plan de Capacitación, Investigación y Docencia, acorde a las prioridades establecidas yen coordinación con las áreas médicas y de recursos humanos. b) Evaluar, autorizar y monitorear las actividades de los trabajadores en función al Plan de Capacitación e Investigación en el ámbito de la Red Asistencial. c) Organizar, promover y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación sobre los avances científico-técnicos, de acuerdo a la normatividad instítucional vigente. d) Formular y controlar el presupuesto de capacitación, docencia e investigación y evaluar su ejecución. e) Proponer ante los órganos centrales correspondientes la formulación y suscripción de los Convenios Especificos entre la Red y los centros de formación acreditados. f) Supervisar y coordinar el cumplimiento de los programas de pre y post grado en la Red Asistencial. g) Administrar las residencias médicas, en cuanto a roles, responsabilidades, procedimientos de gestión clinica, sistemas de turno y otros que permitan optimizar el· rendimiento de las horas médicas de los Residentes, de corresponder. h) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial los avances y resultados de la gestión i) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. 11 ~EsSalud
  • 12. Av. Domingo Cueto N° 120- Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 21 0 La Oficina de Administración tiene las siguientes funciones: a) Coordinar, formular y presentar a la Gerencia de la Red Asistencial el Presupuesto, Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones, Plan Anual de Mantenimiento de Infraestructura, el Plan Anual de Mantenimiento de Equipos Biomédicos y Electromecánicos e Instalaciones Y el Plan Anual de Servicios y Administración Patrimonial; y evaluar su ejecución. b) Dirigir. y controlar las acciones correspondientes al otorgamiento de remuneraciones, beneficios sociales, desplazamientos de personal, licencias, control de asistencia y permanencia, término de vinculo laboral, otorgamiento de derechos, contratación de personal. c) Controlar las' actividades relacionadas al presupuesto, contabilidad, costos, tesorería, acciones de co~ciliación, inventario fisico, transferencia Y liquidación de las deudas por cobrar dela Red Asistencial. . d) Administrar los fondos transferidos por la Sede' Central y llevar a cabo las acciones que permitan optimizar la recuperación de las cuentas por cobrar. e) Administrar el sistema de adquisiciones Y contrataciones de bienes y servicios relacionados a los procesos de compra local. f) Controlar los servicios de saneamiento ambiental, mantenimiento, seguridad, transporte, asignación de pasajes y viáticos de la Red Asistencial. g) Controlar la recepción de equipos adquiridos y de obras asi como del expediente de la documentación técnica necesaria para su inscripción en registros públicos. h) Dirigir y controlar el funcionamiento de los sistemas de información y/o aplicativos que están en explotación en las áreas usuarias de la Red Asistencial. i) Difundir y evaluar el cumplimiento de los dispositivos. legales, las normas Y procedimientos emitidos por los órganos rectores de los sistemas que administra. j) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la gestión. k) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Articulo 220 La Oficina de Administración está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Oficina de Soporte Informático • Oficina de Recursos Humanos' • Oficina de Finanzas • Oficina de Adquisiciones • Oficina de Ingenieria Hospitalaria Y Servicios rticulo 23° La Oficina de Soporte Informático tiene las siguientes funciones: a) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones relacionadas con los sistemas y tecnologia de la información. b) Administrar y mantener operativas las redes informáticas Y controlar la gestión de los recursos informáticos asignados a las distintas áreas del Instituto. c) Mantener la confidencialidad de la infonm.ación que custodian y la integridad de la información almacenada; aplicar y controlar los privilegios de acceso a los usuarios autorizados por las áreas competentes. d) Identificar, sustentar y tramitar las necesidades de software, equipos de cómputo y periféricos, de comunicación, de audio y video; implementar los nuevos sistemas de infonmación o aplicativos, de acuerdo a la prioridad establecida por las áreas competente, y desarrollar el soporte informático requerido, según corresponda. e) Brindar asistencia técnica .y·soporte técnico, mediante servicios propios o de terceros, a los usuarios ya los diversos sistemas y tecnologías de la información del Instituto; mantener un registro actualizado de los problemas y soluciones aplicadas. 12 ~EsSalud
  • 13. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essarud.gob.pe f) Establecer los procedimientos de mantenimiento, seguridad, control interno y prevención informáticos, a fin de proteger los sistemas de información, base de datos y demás recursos informáticos del Instituto. g) Proponer, coordinar, ejecutar y evaluar los planes de capacitación técnica necesarios, a fin de mejorar la operatividad y seguridad de los sistemas de información implementados. h) Coordinar, controlar y evaluar el cumplimiento de los contratos de los servicios de terceros bajo el ámbito de su competencia. i) Organizar, mantener actualizada y custodiar la documentación referente a licencias, contratos, manuales técnicos necesarios para la gestión y uso de los sistemas de información; al igual que de los programas apiicativos, equipos de cómputo, accesorios y periféricos del Instituto. j) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Administración. Artículo 24° La Oficina de Recursos Humanos tiene las siguientes funciones: a) Dirigir, controlar y evaluar las acciones y procesos del sistema de recursos humanos de la Red Asistencial. b) Dirigir y controlar la formulación del proyecto de Presupuesto Analítico de Personal (PAP) de la Red Asistencial. c) Dirigir las coordinaciones para la formulación del requerimiento de personal y su . previsión en el Cuadro para Asígnación de Personal (CAP) de la Red Asistencial. d) Dirigir, controlar y evaluar las acciones correspondientes a contratación, pago de remuneraciones, bonificaciones y compensaciones, otorgamiento de derechos, desplazamientos, licencias, término de vínculo laboral, control de asistencia y permanencia del personal y otros relacionados, dentro de los parámetros establecidos por las normas institucionales que al respecto existen. e) Dirigir y controlar la actualización del legajo del personal de la Red Asistencial y la emisión de las credenciales de identificación de los trabajadores. f) Efectuar las actividades relacionadas con la evaluación y calificación del personal de acuerdo a las normas vigentes. g) Controlar y evaluar la actualización de los registros y cuadros estadisticos del sistema de personal. h) Aplicar los lineamientos del personal comprendido en el régimen pensionario del Decreto Ley N° 20530. i) Controlar y evaluar la ejecución de la planilla de pagos de los trabajadores de la Red Asistencial. j) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de los programas orientados al fortalecimiento de la identificación del personal con la Institución yla mejora del clima laboral, asi como brindar. asistencia al trabajador y su familia. k) Cumplir con los dispositivos legales >;igentes y las normas emitidas por la Oficina General de Administración y por la Gerencia Central de Recursos Humanos. 1) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Administración. Artículo 25° La Oficina de Recursos Humanos está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Unidad de Administración de Personal • Unidad de Bienestar de Personal Artículo 26° La Unidad de Administración de Personal tiene las siguientes funciones: a) Ejecutar, controlar y evaluar las acciones correspondientes a contratación, pago de remuneraciones, bonificaciones y compensaciones, otorgamiento de derechos, desplazamientos, licencias, término de vínculo laboral, control de 13 ~EsSalud
  • 14. Av. Domingo Cueto N° 120, Jesús María' Lima Perú T 2656000 f 2657000 www.essalud.gob.pe asistencia y permanencia del personal y otros relacionados, dentro de los parámetros establecidos por las normas institucionales que al respecto existen. b) Formular el proyecto de Presupuesto Analitico de Personal - PAP de la Red Asistencial. c) Coordinar con la Oficina de Planificación y Calidad la formulación del requerimiento de personal y enviarlo a la Sede Central para su previsión en el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la Red Asistencial. d) Administrar y ejecutar la planilla de pagos de los trabajadores de la Red Asistencial. e) Administrar y otorgar las pensiones del régimen del D. Ley N° 20530 en la Red Asistencial. f) Realizar acciones para autorizar la contratación de personal, efectuar los contratos de acuerdo al" normatividad vigente y proyectar las resoluciones de designación y encargo respectivos. g) Formular y evaluar los cuadros proyectados de remuneraciones de la Red Asistencial, coordinando los posibles ajustes durante el ejercicio presupuestal. h) Llevar y mantener actualizados los registros y cuadros estadísticos del sistema de personal. i) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Recursos Humanos. Artículo 27° La Unidad de Bienestar de Personal tiene las siguientes funciones: a) Administrar, mantener actualizado y conservar el legajo del personal de la Red Asistencial. b) Elaborar, implementar, ejecutar, controlar y evaluar los programas de beneficios directos al trabajador que mejoren su desempeño, las relaciones interpersonales y su nivel de satisfacción. c) Desarrollar estudios que determinen las herramientas más adecuadas para mejorar el clima y cultura organizativa, propiciando la integración y motivación entre los miembros de la Red Asistencial. d) Proporcionar al trabajador servicios complementarlos de ayuda como asistencia médica, psicológica y social, realización de gestiones en situaciones limite como enfermedad, fallecimiento y otros, así como de índole personal. e) Realizar, en el ámbito de su competencia,' otras funciones que le asigne la Oficina de Recursos Humanos. La Oficina de Finanzas tiene las siguientes funciones: a) Administrar el Sistema de Control Presupuestal yel Sistema de Costos de la Red Asistencial. b) Coordinar con la Oficina de Adquisiciones y la Oficina de Ingeniería Hospitalaria y Servicios la ejecución de los inventarios fisicos de activos fijos, existencias en almacenes yotros activos, según corresponda. c) Formular y evaluar el Presupuesto de la Red Asistencial, asignando con eficiencia y equidad los recursos conforme al mecanismo de pago utilizado y de acuerdo a las normas vigentes. d) Realizar las acciones que permitan la recuperación de las cuentas por cobrar, asi como efectuar las acciones de conciliación, transferencia y liquidación de las deudas por cobrar de acuerdo a las normas vigentes. e) Consolidar los ingresos de fondos recaudados por los servicios prestados a pacientes no asegurados. f) Controlar, evaluar y presente los estados financieros e información de carácter contable. g) Dirigir, controlar y evaluar lá ejecución de los estudios de costos, análisis contables y económico-financieros de gestión. h) Administrar el flujo de caja y controlar los ingresos de los fondos asignados a la Red Asistencial, asi como los ingresos propios. 14 ~EsSalud
  • 15. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe i) Dirigir, controlar y evaluar los flujos de fondos transferidos por la Sede Central. j) Administrar los Sistemas Electrónicos de Pago y dirigir y controlar la custodia de los cheques de ias cuentas bancarias de la Red Asistencial y los documentos valorados que se reciben como garantía de la adquisición de bienes y/o servicios. k) Cumplir con los lineamientos de politica institucional, las normas técnicas de control del sistema de contabilidad y tesoreria y las disposiciones emitidas por la Oficina General de Administración y por la Gerencia Central de Finanzas. i) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Administración. Artículo 29° La Oficina de Finanzas está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Unidad de Tesoreria y Presupuesto • Unidad de Contabilidad y Costos Artículo 30° La Unidad de Tesorería y Presupuesto tiene las siguientes funciones: a) Administrar los fondos asignados para la atención de las obligaciones de la Red Asistencial,asi como los ingresos propios. b) Atender el pago de obligaciones a proveedores, personal y terceros acorde a politicas y normas establecidas. c) Controlar, abrir y/o cerrar las cuentas bancarias a cargo de la Red Asistencial, en concordancia con sus necesidades operativas. d) Controlar los Sistemas Electrónicos de Pagos y administrar y custodiar los cheques y valores de las cuentas bancarias a cargo de la Red Asistencial. e) Vender bases por concursos y licitaciones según requerimiento de las áreas solicitantes. f) Presentar la información sobre los movimientos de fondos efectuados a la Oficina de Finanzas. g) Custodiar los documentos valorados que se reciben como garantía de la adquisición de bienes y/o servicios. h) Coordinar, formular, ejecutar y evaluar el Presupuesto de la Red Asistencial, en concordancia con los Planes de la Red y en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Calidad. i) Efectuar la reprogramación presupuestal conforme a las directrices de la Gerencia Central de Finanzas. j) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Finanzas. La Unidad de Contabilidad y Costos tiene las siguientes funciones: a) Procesar la información administrativo - contable de la Red Asistencial. b) Efectuar el control de la documentación sustentatoria de los ingresos y egresos. c) Codificar y registrar contablemente la documentación fuente recepcionada. d) Elaborar los estados financieros de la Red Asistencial y efectuar los análisis de cuentas respectivos. e) Analizar y depurar las cuentas que la Oficina de Finanzas determine. f) Implementar, conducir y controlar el sistema de costos en la Red Asistencial. g) Determinar la clasificación y estructura de costos, los costos unitarios y las tarifas correspondientes de los diferentes servicios asistenciales y/o administrativos en función a los parámetros establecidos por la Oficina de Finanzas. h) Evaluar las variaciones de los costos reales de los servicios de ESSALUD respecto a los estándares establecidos para cada una de las dependencias de la Red. i) Determinar los costos de producción de cada uno de los servicios de ESSALUD que produce la Institución como base para determinar'la asignación de los recursos presupuestales y las tarifas para terceros. 15 ~ESSalud
  • 16. Av. Domingo Cueto N" 120 • . Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe j) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Finanzas. Artículo 32° La Oficina de Adquisiciones tiene las siguientes funciones: a) Organizar, conducir y controlar el sistema de adquisiciones, almacenes Y contrataciones de bienes y servicios relacionados a los procesos de compra local de la Red Asistencial. b) Proponer el Plan Anual de Adquisiciones Y Contrataciones de bienes y servicios de la Red Asistencial. c) Controlar la consolidación de las necesidades de bienes y servicios de ia Red Asistencial aprobadas por la Oficina de Planeamiento YCalidad. d) Dirigir y controlar los procesos de recepción, ubicación física, conservación, control de inventarios y suministro de bienes en el almacén de la Red Asistencial. e) Dirigir y controlar ei apoyo a los Comités Especiales en la formulación de Bases para la adquisición y contratación de bienes y servicios. f) Dirigir y controlar la realización de los estudios y análisis de mercado y fuentes de abastecimiento de los bienes y servicios a ser adquiridos o contratados. g) Suscribir los contratos oportunamente, según corresponda, ejerciendo el control y verificación de los documentos, las garantías presentadas por los contratistas proveedores, así como la ejecución de los contratos de adquisiciones. h) Dirigir y controlar la atención integral a los proveedores relacionado .con la información de convocatorias, entrega y recepción dedocumentos, orientación, consultas e incumplimientos en que incurran. i) Controlar el proceso de inmovilización de bienes estratégicos declarados no conformes por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud. j) Coordinar con la Oficina de Finanzas para el inventario físico de las existencias en los almacenes de la Red Asistencial. k) Cumplir con los dispositivos legales vigentes y las normas emitidas por la Oficina General de Administración Y por la Gerencia Central de Logística. 1) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Administración. La Oficina de Adquisiciones está conformada por las siguientes unidades orgánicas: Artículo 33° • Unidad de Programación • Unidad de Adquisiciones • Unidad de Almacenes Y Distribución La Unidad de Programación tiene las siguientes funciones: a) Organizar, ejecutar y controlar el proceso técnico de programación de bienes y servicios de la Red Asistencial, en coordinación con las áreas usuarias. b) Efectuar estudios y análisis de mercado y fuentes ·de abastecimiento de los bienes y servicios a ser adquiridos o contratados. c) Dar apoyo en la formulación de bases para la adquisición Y contratación de bienes y servicios a los Comités Especiales. d) Coordinar,' organizar, ejecutar y controlar los procesos administrativos de redistribución de bienes estratégicos de suministro centralizado con otras Redes Asistenciales. . e) Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones Y Contrataciones de bienes y servicios de la Red Asistencial para su aprobación. f) Consolidar las necesidades de bienes y servicios estratégicos aprobadas por la Oficina de Planeamiento Y Calidad, así como los no estratégicos de la Red Asistencial. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Adquisiciones. 16 ~EsSalud
  • 17. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 35° La Unidad de Adquisiciones tiene las siguientes funciones: a) Organizar, ejecutar y controlar los procesos técnicos de adquisición de bienes y servicios de la Red Asistencial. b) Organizar y brindar el apoyo administrativo a los Comités Especiales en los procesos de Licitaciones Públicas y Concursos Públicos de adquisiciones. c) Ejecutar los procesos de Adjudicación Directa de bienes y servicios de la Red Asistencial. d) Supervisar la liquidación de pagos generada en los procesos de adquisiciones realizados. e) Mantener actualizado el Directorio de proveedores. f) Proporcionar atención integral a los proveedores relacionada con la información de convocatorias, de entrega - recepción de documentos, orientación y consultas pertinentes y evaluar e informar sobre los incumplimientos en que incurran. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Adquisiciones._ Artículo 36° La Unidad de Almacenes y Distribución tiene las siguientes funciones: a) Ejecutar las acciones y procesos técnicos de almacén. b) Velar por el mantenimiento, custodia y conservación de equipos médicos, materiales médicos, medicinas e insumas, materiales en el almacén, destinados a garantizar la operación de las áreas administrativas y asistenciales de la Red Asistencial. c) Generar los estándares técnicos que permitan el mantenimiento y conservación de los bienes bajo su responsabilidad. d) Ejecutar las actividades de recepción, verificación y control de calidad, internamiento y custodia de los bienes. e) Distribuir los bienes a las Unidades Prestadoras de la Red Asistencial. f) Efectuar el control del stock y solicitar la reposición de los materiales, medicinas, material médico y de laboratorio, en forma oportuna. g) Proponer, implantar y evaluar las medidas de seguridad para los almacenes de la Red Asistencial. h) Efectuar el proceso de inmovilización de bienes estratégicos declarados no conformes por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud. i) Efectuar la redistribución de bienes estratégicos de Suministro Centralizado con otras Redes Asistenciales. j) Efectuar el control de inventarios y suministros de bienes estratégicos y no estratégicos de la Red Asistencial. k) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Adquisiciones. rtículo 37° La Oficina de lngenieria Hospitalaria y Servicios tiene las siguientes funciones: a) Organizar y controlar el desarrollo de las actividades referidas a la administración del patrimonio, servicios generales, de mantenimiento de los equipos biomédicos, electromecánicos e instalaciones de la Red Asistencial. b) Dirigir, controlar y evaluar la formulación y ejecución _. del Plan Anual de Mantenimiento de Infraestructura, el Plan Anual de Mantenimiento de Equipos Biomédicos y Electromecánicos e Instalaciones y el Plan Anual de Servicios Generales y Administración Patrimonial de la Red Asistencial, ya sea por- servicios propios o contratados. - c) Dirigir y controlar la formulación de los esludios definitivos en infraestructura y equipamiento y las actividades para la ejecución de obras en la Red Asistencial. d) Controlar los servicios de las empresas supervisoras de obras. e) Dirigir y controlar la custodia, el control fisico y actúalización del Margesi de los bienes patrimoniales de la Red Asistencial. 17 ~ESSalud
  • 18. Av. Domingo Cueto N° 120- Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe fj Controlar las actividades relacionadas con el saneamiento físico legal, obligaciones tributarias e hipotecas de los inmuebles de la Red Asistencial. g) Dirigir, supervisar y controlar los servicios de seguridad integral, saneamiento ambiental, transporte, asignación de pasajes Y viáticos. h) Dirigir, controlar yevaluar la actualización de la base de datos de los equipos de la Red Asistencial, sus especificaciones técnicas, en coordinación con las áreas competentes, y el mantenimiento de los mismos. i) Coordinar con la Oficina de Finanzas para el inventario físico de los bienes patrimoniales de la Red Asistencial. j) Dirigir y controlar la recepción de equipos adquiridos verificando su instalación Y funcionamiento en la Red Asistencial. k) Dirigir y controlar el apoyo en la. formulación de los estudios de preinversión en infraestructura Y equipamiento. 1) Controlar ia recepción de obras así como del expediente de la documentación técnica necesaria para su inscripción en registros públicos. m) Cumplir con los dispositivos legales vigentes y las normas emitidas por los órganos centrales correspondientes. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Administración. Artículo 38° La Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales • Unidad de Control Patrimonial . Artículo 39° La Unidad de Mantenimiento, Infraestructura, Equipos y Servicios Generales tiene las siguientes funciones: a) Planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades referidas al mantenimiento del equipamiento biomédico Y electromecánico, instalaciones electromecánicas e infraestructura en el ámbito de la Red Asistencial. b) Formular, controlar y evaluar el Plan Anual de Mantenimiento Preventivo Y Correctivo del equipamiento biomédico Y electromecánico, instalaciones electromecánicas e infraestructura en el ámbito de la Red Asistencial. c) Controlar el cumplimiento y la calidad de la ejecución de los programas de mantenimiento del equipamiento Y electromecánico, instalaciones electromecánicas e infraestructura de las Unidades Prestadoras de la Red Asistencial Y proposición de las medidas correctivas necesarias. d) Formular los estudios definitivos en infraestructura Y equipamiento Y realizar las actividades para la ejecución de obras en la Red Asistencial Y controlar y evaluar las realizadas por terceros. e) Controlar y evaluar los servicios de las empresas supervisoras de obras. f) Proponer mejoras tecnológicas Y procedimientos técnicos en el ámbito del mantenimiento hospitalario, a fin de optimizar el recurso asignado. g) Apoyar a la Oficina de Planificación Y Calidad en la formulación de los estudios de preinversión en infraestructura y equipamiento. h) Administrar Y mantener actualizada la base de datos del sistema de mantenimiento institucional: inventario de equipos, fichas técnicas Y registros históricos en el ámbito de la Red Asistencial. i) Controlar y evaluar la recepción de equipos biomédicos Y electromecánicos adquiridos; así como su instalación Y funcionamiento en el ámbito de la Red Asistencial. j) Verificar la recepción de obras así como del expediente de la documentación técnica necesaria para su inscripción en registros públicos. k) Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Servicios Generales de la Red Asistencial. 18 ~EsSalud
  • 19. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús Maria· Urna Perú T 2656000 f 2657000 www.essalud.gob.pe 1) Organizar, dirigir y controlar los servicios de saneamiento ambiental, transporte y otros servicios en el ámbito de la Red Asistencial. m) Dirigir la seguridad integral de personas y bienes de la Red Asistencial. n) Apoyar en la formulación de las Especificaciones Técnicas de servicios por adquirir. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne ia Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios. Artículo 40° La Unidad de Control Patrimonial tiene las siguientes funciones: a) Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Administración Patrimonial de la Red Asistencial. b) Identificar, registrar, custodiar y llevar el control fisico de los bienes patrimoniales de la Red Asistencial. c) Ejecutar, controlar y evaiuar las actividades relacionadas con el saneamiento fisico legal, obligaciones tributarias e hipotecas de los inmuebles en el ámbito de la Red Asistencial. d) Dirigir y supervisar los procesos de altas, desplazamientos, bajas y destino final de bienes patrimoniales. e) Administrar y mantener actualizado el Margesí de bienes patrimoniales en el ámbito de la Red Asistencial. f) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Ingenieria Hospitalaria y Servicios. Articulo 41 ° La Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia tiene las siguientes funciones: a) Administrar los procesos de admisión, referencia y contrarreferencia; el archivo de las historias clinicas; información y verificación del derecho de los pacientes ambulatorios y hospitalizados en el Hospital Base y supervisar y evaluar los realizados en la Red Asistencial. b) Dirigir, controlar y evaluar la administración de las referencias, citas, camas disponibles, prorrogas y contrarreferencias del Hospital Base. c) Dirigir, controlar y evaluar la formulación y ejecución de la programación de citas para la atención por consulta externa. d) Dirigir y controlar el requerimiento, archivo y conservación de las historias clinicas de los pacientes, que permita un acceso fluido e inmediato en apoyo a las áreas asistenciales del Hospitat Base. e) Dirigir y controlar la implementación, la adecuada aplicación y cumplimiento de las normas y procedimientos relacionados con los procesos de admisión, referencia y contrarreferencia de pacientes y al archivo de las historias cli nicas en la Red Asistencial. f) Informar a la Gerencia de Red Asistencial sobre los avances y resultados de la gestión. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de Red Asistencial. . Artículo 42° La Oficina de Admisión. Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Unidad de Admisión, Referencia y Contrarreferencia • Unidad de Registros Médicos. Artículo 43° La Unidad de Admisión, Referencia y Contrarreferencia tiene las siguientes funciones: a) Organizar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades referidas a la admisión, referencia y contrarreferencia; información y verific'ación del derecho de los pacientes ambulaiori6s y hospitalizados en el Hospital Base. 19 ~ESSalud
  • 20. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe b) Coordinar con las jefaturas médicas del Hospital Base la administración de las referencias, citas, camas disponibles, prorrogas Y contrarreferencias. c) Formular y evaluar la programación de citas para la atención por consulta externa, en coordinación con los diferentes servicios médicos y controlar su cumplimiento; asi como proporcionar la información ala Oficina de ESSALUD en Linea para el servicio de citas por teléfono. d) Implementar, ejecutar y controlar la aplicación de las normas y procedimientos relacionados a los procesos de admisión, referencia y contrarreferencia en la Red Asistencial. e) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia Y Contrarreferencia. Artículo 44° La Unidad de Registros Médicos tiene las siguientes funciones: a) Organizar, ejecutar y controlar las actividades referidas al requerimiento, archivo y conservación de las historias clínicas de los pacientes atendidos en el Hospital Base. b) Abrir, entregar, recibir, registrar y controlarlos requerimientos de historias c1inicas de las áreas asistenciales del Hos·pital Base. c) Implementar, ejecutar y controlar la aplicación de las normas, procedimientos Y técnicas para la clasificación, .maniplJlación, registro, actualización, circulación, conservación y archivo de las historias clinicas. d) Velar por la debida confidencialidad del contenido de las historias clinicas y porque contengan la documentación completa que evidencie las atenciones recibidas, tales como re<;etas, orden y resultados ·de exámenes auxiliares, diagnósticos, radiografias yotros. e) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la. Oficina de Admisión, Registros Médicos, Referencia y Contrarreferencia. CAPíTULO IV UNIDADES ORGÁNICAS DE LíNEA Artículo 45° Las unidades orgánicas delinea de la Gerencia de la Red Asistencial Arequipa son las siguientes: • Oficina de Coordinación de Prestaciones YAtención Primaria • Gerencia Clinica • Gerencia Quirúrgica • Departamento de Ayuda al Diagnóstico Yal Tratamiento • Departamento de Enfermeria La Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención Primaria tiene las siguientes rticulo 46° funciones: . a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión y Presupuesto de la Oficina· en el marco de los lineamientos de politica institucional. . b) Realizar permanentemente la evaluación del balance entre la oferta disponible en los Centros Asistenciales Y Hospitales de referencia que integran la Red Asistencial y la demanda de la población adscrita y proponer el Plan de Ajuste de Brechas correspondiente; controlar y evaluar su cumplimiento. c) Diseñar, proponer, implementar Y evaluar, en conjunto con las áreas respectivas, los mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes, . considerando la patología, complejidad, capacidad resolutiva, cartera de servicios y otros factores que permitan·una coordinación, articulación y desarrollo 20 ~EsSalud
  • 21. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe permanente en red de los Centros Asistenciales, Departamentos, Servicios o áreas funcionales que integran la Red Asistencial. d) Evaluar que las prestaciones de atención integral en salud se desarrollen de manera interrelacionada en la Red Asistencial, proponer las acciones correctivas y controlar su implementación. e) Coordinar con los Departamento, Servicios o áreas funcionales de los Centros Asistenciales del ámbito de la Red Asistencial la oportuna referencia y contrarreferencia de los pacientes, evaluando los reportes de las mismas y proponiendo planes de mejora continua. f) Evaluar e informar permanentemente sobre los indicadores de los compromisos pactados de la Red Asistencial, proponer las medidas correctivas y controlar su cumplimiento. g) Dirigir y controlar el desarrollo de las actividades relativas a la atención primaria, los procesos del cuidado del paciente y las prestaciones económicas y sociales a' nivel de la Red Asistencial y evaluar los resultados alcanzados en su otorgamiento y proponer e implementar las medidas correctivas. h) Participar y evaluar la implementación de las normas y procedimientos emitidas por el órgano normativo sobre la articulación, desarrollo y gestión en red en la Red Asistencial, proponer los ajustes que se requieran y controlar su cumplimiento. i) Administrar los centros de prevención de riesgos del trabajo (CEPRIT) en el ámbito asignado. j) Resolver en segunda instancia los procedimientos contenciosos y no contenciosos no tributarios relacionados con las prestaciones económicas otorgadas. k) Informar a la Gerencia de la Red Asistencial sobre los avances y resultados de la gestión. 1) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Articulo 47° La Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Dirección de Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente • Oficina de Atención Primaria • Unidad de Prestaciones Económicas • Unidad de Prestaciones Sociales Articulo 48° La Dirección de Evaluación de los Procesos del Cuidado del Paciente tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión y Presupuesto de la Dirección, b) Formular, proponer y aplicar los instrumentos técnicos, indicádores y demás mecanismos que permitan evaluar la calidad, operatividad, cumplimiento de las actividades programadas, entre otros aspectos, de los procesos del cuidado del paciente en enfermeria en el ámbito de la Red Asistencial. c) Evaluar el desarrollo de las actividades de los procesos del cuidado del paciente ejecutados en enfermeria en el ámbito de 'Ia Red Asistencial; informar sobre los incumplimientos, deficiencias o retrasos detectados; proponer mejoras y hacer seguimiento de su aplicación. d) Evaluar la información sobre los resultados, rendimiento, desempeño de los procesos del cuidado del paciente en enfermeria de la Red Asistencial; determinar su interpretación, valoración y realidad existente según estándares establecidos; proveer información oportuna y consistente para la toma de decisiones; proponer las alternativas de mejora continua que se requieran y verificar su implementación, 21 ~ESSalud
  • 22. Av. Domingo Cueto N° 120 ~ Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe e) Desarrollar o apoyar en la realización de los estudios de mejora de la gestión, calidad, performance de los procesos del cuidado del paciente en enfermeria a nivel de la Red, así como en la formulación de los instrumentos de gestión de enfermeria. f) Mantener informada a la Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención Primaria sobre el desarrollo de sus actividades. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria. Artículo 49° La Oficina de Atención Primaria tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Capacitación, Inversión Y Presupuesto de la Oficina.- b) Participar en los procesos de planificación, programación y control de la oferta de servicios de salud de atención primaria y de las prestaciones de salud intrainstitucional en el ámbito de responsabilidad de la Red Asistencial. c) Formular en coordinación con la Oficina de Aseguramiento correspondiente y presentar la propuesta técnica de "zonificación sanitaria" del ámbito de la Red Asistencial. d) Evaluar el balance entre la oferta disponible de la atención primaria y la demanda de la población adscrita de la Red Asistencial, proponer las alternativas de solución y hacer seguimiento de la implementación de' la referida al ámbito intrainstitucional. e) EmiÜr pronunciamiento técnico respecto a los requerimientos de recursos humanos, equipos médicos y/o bienes para la dotación, adquisición, inversión, petitorio u otras modalidades, según corresponda, del primer nivel de atención de la Red Asistencial, dentro del marco de la normatividad vigente. f) Coordinar con los Centros Asistenciales que conforman la Red Asistencial los mecanismos de apoyo a la gestión y calidad de prestaciones de salud del primer nivel de atención que se brinda en dicho ámbito. g) Verificar y coordinar con las áreas cprrespondientes el cumplimiento de la operatividad de la Red Funcional de apoyo al diagnóstico para garantizar la aplicación de la cartera de servicios de atención primaria y del Plan Esencial de Aseguramiento de Salud (PEAS) en la Red Asistencial. h) Evaluar y controlar el cumplimiento de. los indicadores de los planes de gestión, la ejecución de proyectos y programas de salud relacionados con la atención primaria en el ámbito de la Red Asistencial; proponer las medidas correctivas que se requieran y verificar su aplicación. i) Evaluar y controlar la operatividad de los servicios de salud relacionados con las Estrategias Sanitarias Nacionales (inmunizaciones, nutrición, control de enfermedades transmisibles -TBC Y VIH-SIDA, salud bucal) y el control de enfermedades crónicas no transmisibles; proponer medidas de ajuste. n Hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos pactados, proponer las medidas de ajuste que se requieran y verificar su aplicación. k) Participar en el proceso de evaluación del desempeño de los Centros Asistenciales del primer nivel de atención y de la implementación del Modelo UBAP en la oferta de servicio de' salud 'intrainstitucional en el ámbito de la Red Asistencial. 1) Evaluar los procesos de referencias y contrarreferencias entre la red de servicios de atención primaria y el nivel de atención hospitalaria, identificar las carencias o deficiencias, proponer· alternativas de mejora Y hacer seguimiento ,de su aplicación. m) Coordinar con el área administrativa de la Red Asistencial la implementación de los nuevos mecanismos de pago (pago capitado) y verificar su cumplimiento. n) Mantener informada a la Oficina de Coordinación de Prestaciones Y Atención Primaria sobre el desarrollo de las actividades de la Oficina. o) Realizar, én el ámbito de Su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Coordinación de Prestaciones YAtención Primaria. 22 ~ flVNEsSalud
  • 23. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Articulo 50· La Unidad de Prestaciones Económicas tiene las siguientes funciones: a) Cumplir con las políticas, planes y programas establecidos por la Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales. b) Determinar el derecho, cuantificar y registrar en el sistema de subsidios las prestaciones económicas reclamadas por los asegurados del ámbito de acción asignado. c) Ejecutar el proceso administrativo relacionado a las solicitudes de prestaciones económicas que se otorgan a los asegurados correspondientes al ámbito de su competencia. d) Evaluar permanentemente los resultados alcanzados y dirigir las reprogramaciones que requieran las actividades sensibles a los objetivos y metas trazadas. e) Disponer la supervisión y/o auditoda de los expedientes que solicitan las prestaciones económicas, como de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo (CID). f) Resolver en primera instancia los procedimientos contenciosos y no contenciosos no tributarios relacionados con las prestaciones .económicas otorgadas. g) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria. Articulo 51· La Unidad de Prestaciones Sociales tiene las siguientes funciones: a) Cumplir con las políticas, planes y programas establecidos por la Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales. b) Organizar, ejecutar y controlar las actividades y programas de prestaciones sociales en las áreas de integración social y familiar; reinserción social, laboral y educativa y cultural - recreacional en el ámbito correspondiente. c) Dirigir y controlar los centros del adulto mayor (CAM), unidades básicas de rehabilitación profesional (UBARP), módulos básicos de rehabilitación profesional (MBRP) y otras unidades operativas, según corresponda, en el ámbito asignado. d) Elaborar, proponer y ejecutar proyectos sobre prestaciones sociales, asi como diseñar, proponer y desarrollar mecanismos de autofinanciamiento. e) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria. La Gerencia Clinica tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto de la Gerencia en el marco de los lineamientos de política institucional. b) Organizar, dirigir, controlar y evaluar las prestaciones de salud que se brindan a los pacientes a través de los Departamentos que integran la Gerencia, garantizándoles una atención con calidad y seguridad. c) Dirigir, evaluar, aprobar y gestionar la provisión de los recursos para el adecuado funcionamiento de los Departamentos de la Gerencia y controlar que sean asignados oportunamente y utilizados en forma adecuada y racional, acorde con la normativa vigente. d) Dirigir y controlar que los Departamentos que integran la Gerencia provean en forma oportuna y consistente la información necesaria para la adecuada toma de decisiones. e) Dirigir y controlar la actualización y aplicación de los protocolos, guias c1inicas, procedimientos y demás instrumentos de gestión; asi como el cumplimiento de la normativa vigente. . 23 '~EsSalud
  • 24. Av. Domingo Cueto N° 120 , Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essafud.gob.pe f) Participar en la formulación de la propuesta o evaluación de los términos de los compromisos de gestión del Hospital relacionados al ámbito de competencia, asi como en el proceso de negociación de los mismos. g) Organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de los compromisos de gestión pactados en el ámbito de competencia, evaluar los resultados y aplicar las acciones correctivas que se requieran. . h) Coordinar con los órganos desconcentrados a nivel nacional y los Centros Asistenciales que integran la Red Asistencial y organizar y dirigir a los Departamentos a su cargo para la articulación, desarrollo y gestión de las Redes Funcionales del ámbito de su competencia; controlar y evaluar permanentemente los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. i) Proponer y dirigir la implementación de iniciativas que mejoren la gestión . asistencial, gestión de la-calidad, gestión en red y organización de la oferta según demanda de servicios, compromisos pactados, normativa vigente, lineamientos, entre otros, en el ámbito de competencia. j) Promover, organizar, dirigir, confrolar y evaluar las actividades de capacitación, docencia e investigación de la Gerencia. k) Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de las actividades de la Gerencia. 1) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Artículo 53° La Gerencia Clínica está confonmada por las siguientes unidades orgánicas: • Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos • Departamento de Medicina I • Departamento Medicina 11 • Departamento de Pedíatría El Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su ejecución y disponer .Ias medidas necesarias para el logro de los objetívos propuestos. . b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad ~~. . d) Dirigir y controlar la atención de salud a pacientes asegurados y terceros usuarios en situación de emergencia; así como a' pacientes asegurados en estado crítico o que requieran atención médica permanente en lo referente al diagnóstico, tratamiento y compensación de su estado de salud, en el marco de las normas, protocolos y guías clínicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historía Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de. las normas y procedimientos del sistema de referencías y contrarreferencias. g) Proveer información válída y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos Y sanitarios del Departamento, así como difundir y 24 ~EsSalud
  • 25. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y ta normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional de Emergencia, asi como también con los otros sistemas de apoyo relacionados. k) Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Clinica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Clinica. Artículo 55' El Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Emergencia • Servicío de Cuidados Intensivos • Servicio de Cuidados Intermedios Artículo 56' El Servicio de Emergencia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales oportunas y compensar en el menor tiempo posible el estado de salud del paciente asegurado y tercero usuario en situación de emergencia. e) Coordinar y organizar la evacuación de los pacientes para la continuidad del tratamiento, con las áreas de Hospitalización, Sala de Operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos, retorno al Centro Asistencial de procedencia u otro centro, alta médica; según corresponda. f) Participar y coordinar con Defensa Civil en el Comando Operativo de Emergencia y Desastres. g) Coordinar con los Servicios correspondientes del 'Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. h) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. i) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. j) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos,' hospitalarios, gerencial y otros. 25 ~EsSalud
  • 26. Av. Oomingo Cueto NO 120 _ Jesús María' Urna Perú - T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe 1) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emiiida por la Institución. m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimizaCión pertinentes. n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar.el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. o) Registrar y reportar las oqmencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. p) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. q) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas sobre el desarrollo de sus actividades. r) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas. Articulo 57° El Servicio de Cuidados Intensivos tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, .controlar y evaluar las actividades asistenciales y adm inistrativas relacionadas al ám bita de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y adm inistrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales de medicina intensiva a pacientes en estado critico con posibilidad de recuperación,con patologias agudas descompensadas y pos operados. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Registrar, mantener·actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. i) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calídad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. . . 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo yejecutar las acciones de prevención correspondientes. 26 '~EsSalud
  • 27. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 . www.essalud.gob.pe m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas. Artículo 580 El Servicio de Cuidados Intermedios tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren monitoreo no invasivo, con dependencia tecnológica transitoria o permanente que cursen estables y técnicas no especializadas de atención. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticas contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las ·variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos. Artículo 590 El Departamento de Medicina I tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde· con los lineamientos de politica institucional y los planes de la Gerencia Clinica, dirigir y controlar su ejecuciÓn y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. 27 ~EsSalud
  • 28. Av. Domingo Cueto N° 120 '. Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención clínica especializada de alta complejidad en medicina interna, nefrología, cardiología, gastroenterología y psiquiatría a pacientes adultos que lo requieren, en lo referente al diagnóstico, tratamiento, recuperación y/o rehabilitación de la salud, en el marco de las normas, protocolos y guías clinicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestaCión de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias.' . g) . Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas. que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con· el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Clinica. El Departamento de Medicina l. está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Medicina Interna • Servicio de Nefrologia • Servicio de Cardiologia • Servicio de ,Gastroenterologia • Servicio de Psiquiatria Artículo 61° El Servicio de Medicina Interna tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar,' ejecutar, controlar' y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. 2B ~EsSalud
  • 29. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe d) Brindar prestaciones asistenciales integrales a pacientes adultos con problemas c1inicos complejos con fines diagnósticos o terapéuticos. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución, i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplír con los dispositivos legales vígentes y la normativa emitida por la Institución. ' k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio, o) Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne 'el Departamento de Medicina 1. El Servicio de Nefrologia tiene las siguientes funciones: a) ,Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacie'ntes, c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas especializadas a pacientes adultos con enfermedades renales complejas, diálisis peritoneal, hemodiálisis o que requieren intervencionismo nefrológico. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento, g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. 29 ~EsSalud
  • 30. Av. Domingo Cuelo N' 120 ' Jesús María· Uma Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 1 contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros.' j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina 1 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamentode Medicina 1. Articulo 63° El Servicio de Cardiología tiene las siguientes funciones' a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su. competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos con enfermedades cardiovasculares complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes.' f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuaies e instructivos técnicos' y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Contratar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados 'al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa 30 ~EsSalud
  • 31. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús Maria· Lima Perú T 2656000 { 2657000 www.essalud.gob.pe de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en ei ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 1. Artículo 64° El Servicio de Gastroenterología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equípos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas especializadas a pacientes adultos con patologias en el aparto digestivo. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 1 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa y de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de <;apacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento .de Medicina I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 1. Artículo 65° El Servicio de Psiquiatria tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. 31 ~Essalud
  • 32. Av. Domingo Cueto N' 120- Jesús Maria' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. . d) Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos con tr¡,¡stornos mentales complejos. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y bel:leficios de procedimientosdiagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de' referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina I contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales, e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/benefició y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y'de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. 0.) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia. otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 1. El Departamento de Medicina 11 tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión: Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención clínica especialízadade alta complejidad en medicina fisica y rehabilitación, reumatologia, neurología, oncologia y otras especialidades médicas a pacientes adultos que lo requieren, en lo referente al 32 ~EsSalud
  • 33. Av. Domingo Cueto N° 120 . Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe diagnóstico, tratamiento, recuperación y/o rehabilitación de la salud, en el marco de las normas, protocolos y guías clinicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formuiarios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Clínica contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Clínica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Clinica. Artículo67° El Departamento de Medicina 11 está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación • Servicio de Reumatologia • Servicio de Neurologia • Servicio de Oncologia • Servicio de Especialidades Médicas Artículo 68° El Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación tiene las siguientes funciones: a) Formuiar, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a ios pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad dei Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas y de rehabilitación especializadas a pacientes adullos con deficiencia, discapacidad y/o minusvalía debido a secuelas patológicas, traumatológicas, post quirúrgicas, lesiones y otros. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar ei correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. 33 ~EsSalud
  • 34. Av. Domingo Cueto N' 12(} Jesús María· Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio" asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servício y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio· Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamentode Medicina 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 11. Articulo 69' El Servicio de Reumatologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salúd, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto delServicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales c1inicas especializadas a pacientes adultos con trastornos complejos en el aparato locomotor y conectivo. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos Yde tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento Medicina 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas,. normas técnicas, procedimientos, .manuales e instructivos técnicos··y demás instrumentos relacionados al Servicio, asicomo cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 34 ~EsSalud
  • 35. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Uma Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe 1) Controlar la eficiente utilización i rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 11. Artículo 70' El Servicio de Neurologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. . c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clinicas especializadas a pacientes adultos con enfermedades del sistema nervioso complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución.. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención'correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina II sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 11. 35 ~EsSalud
  • 36. Av. Domingo Cueto N' 120' Jesús Maria' Lima Perú T 2656000 { 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 71° El Servicio de Oncologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales c1inicas especializadas a pacientes con enfermedades' tumorales complejas. e) . Coordinar con los Servicios correspondientes del. Hospital los estudios diagnósticos y de tratamientó pertinentes: f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás fonmularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio; asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. . k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resullados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar Y. verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 11. Artículo 72° El Servicio de Especialidades Médicas tiene las siguientes funciones: Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, al Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito' de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones c) necesarios para la operatividad del Servicio Y administrarlos acorde a la normatividad vigente. Brindar prestaciones asistenciales a pacientes adultos que requieren atención d) médica de especialidades relaciOnadas con patologias complejas. Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios e) diagnósticos Yde tratamiento pertinentes. 36 ~EsSalud
  • 37. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe f) Brindar información pertinente ál paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Medicina 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la iabor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplímiento dei programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Medicina 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Medicina 11. Artículo 73° El Departamento de Pediatria tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional y los planes de la Gerencia Clínica, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus· Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención clínica pediátrica de alta complejidad a pacientes menores de 18 años, en lo referente al diagnóstico, tratamiento, recuperación y/o rehabilitación de la salud, en el marco de las normas, protocolos y guias clínicas vigentes. e)' Controlar el correcto registro del. acto médico en la Historia Clínica y démás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Clinica contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la aCtualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y 37 ~ESSalud
  • 38. Av. Domingo Cueto N° 120. Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe controlar el cumplimiento de los dispositivos legales' vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento Y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción Y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el DepartamentolServiciolÁrea funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo Y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Clínica. mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de' los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación.d!lIDepartamento. m)' Mantener informada a la Gerencia Clínica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia CIí nica. Articulo 740 El Departamento de Pediatría está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Neonatologia • Servicio de Pediatría Artículo 75 0 El Servicio de Neonatología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas. Capacitación, Inversión Y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de 'los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales clínicas integrales a los recién nacidos de O a 28 días que están enfermos o requieren un cuidado especializado debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos Yde tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al familiar responsable del paciente sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución: i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio Y proporcionar información válida que permita al Departamento de Pediatria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del'Servicio Y del personal,·considerando los indicadores de calidad,' de resultados y rendimiento, las variables de costolbeneficio Y costolefectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa 38 ~.EsSalud
  • 39. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Pediatria sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Pediatria. Articulo 76° El Servicio de Pediatria tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales cllnicas de especialidades pediátricas a pacientes mayores de 28 dias de nacido hasta los 18 años de edad con enfermedades complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del -Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Pediatria contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias cllnicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Pediatría sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Pediatria. 39 ~EsSalud
  • 40. Av. Domingo Cueto N° 120 - Jesús María' Uma Perú T 2656000 I 2657000 www.essaiud.gob.pe Artículo 77° La Gerencia Quirúrgica tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión Y Presupuesto de la Gerencia en el marco de los lineamientos de politica Institucional. b) Organizar, dirigir, controlar y evaluar las prestaciones de salud que se brindan a los pacientes a través de los Departamentos que integran la Gerencia, garantizándoles una atención con calidad y seguridad. c) Dirigir, evaluar, aprobar y gestionar la provisión de los recursos para el adecuado funcionamiento de los Departamentos de la Gerencia Y controlar que sean asignados oportunamente Y utilizados en forma adecuada Y racional, acorde con la normativa vigente. d) Dirigir y controlar que los' Departamentos que integran la Gerencia provean en forma oportuna y consistente la información necesaria para la adecuada toma de decisiones. e) Dirigir y controlar la actualización Y aplicación de los protocolos, guías clinicas, procedimientos Y demás instrumentos de gestión; así como el cumplimiento de la normativa vigente. . f) Participar en la formulación de la propuesta o evaluación de los términos de los compromisos de gestión del Hospital relacionados al ámbito de competencia, así como en el proceso de negociación de los mismos. g) Organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de los compromisos de gestión pactados en el ámbito de competencia, evaluar los resultados y aplicar las acciones correctivas que se requieran. h) Coordinar con los órganos desconcentrados a nivel nacional y los Centros Asistenciales que integran la Red Asistencial y. organizar y dirigir a los Departamentos a su cargo para la articulación, desarrollo Y gestión de las Redes Funcionaies del ámbito de su competencia; controlar y evaluar permanentemente los resultados alcanzados Y adoptar las acciones correctivas que se requieran. i) Proponer Y dirigir la implementación de iniciativas que mejoren la gestión asistencial, gestión de la calidad, gestión en red y organización de la oferta según demanda de servicios, compromisos pactados, normativa vigente, lineamientos, entre otros, en el ámbito de competencia. j) Promover, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de capacitación, docencia e investigación de la Gerencia. k) Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de las actividades de la Gerencia. 1) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Artículo 780 La Gerencia Quirúrgica está conformada por las siguientes unidades orgánicas: • Departamento de Anestesiolog ia • Departamento de Cirugia 1 • Departamento de Cirugia 11 • Departamento de Gineco Obstetricia Artículo 79° El Departamento de Anestesiologia tiene las siguientes funciones: Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, a) Inversión Y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional Y los planes de la Gerencia Quirúrgica,dirigir Y controlar su ejecución' y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales Y b) administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados alcanzados Y adoptar las acciones correctivas que se requieran. 40 ~EsSalud
  • 41. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención de anestesiologia, soporte ventilatorio, reanimación cardiopulmonar y manejo del dolor a pacientes, en el marco de las normas, protocolos y guías c1inicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. g) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. h) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. i) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red, la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funciorlal del ámbito de competencia. . j) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su com petencia. k) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. 1) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus actividades. m) Realízar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Quirúrgica. Articulo 80° El Departamento de Anestesiología está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Anestesiologia y Centro Quirúrgico • Servicio de Recuperación y Terapia del Dolor Artículo 81° El Servicio de Anestesiología y Centro Quirúrgico tiene las siguientes funciones: al Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales de anestesiología a pacientes que requieren procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y/o terapéuticos complejos, . identificando factores de riesgo para recibir anestesia en el proceso de evaluación pre anestésica, asi como de vigilancia y mantenimiento de la homeostasis durante la fase trans anestésica. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. 41 ~EsSalud
  • 42. Av. Domingo Cueto N' 120 . Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Anestesiologia contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinent!3 s . k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias .de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Anestesiología sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Anestesiologia. Artículo 82' El Servícío de Recuperación y Terapia del Dolor tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales de mantenimiento y vigilancia de la homeostasis al paciente durante el post operatorio inmediato, asi como tratamiento para calmar' el' dolor agudo, crónico oncológico, crónico no oncológico y cuidados paliativos a pacientes que lo requieran. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Anestesiologia contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e ínstructivos' técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando ios indicadores 'de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponerlas medidas correctivas y de optimización pertinentes. 42 ~Essalud
  • 43. 1 Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Anestesiologia sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Anestesiología. Artículo 83' El Departamento de Cirugía 1tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional y los pianes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normativídad vigente. d) Dirigir y controlar la atención a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica de cirugia general, cirugia gastroenterología, urologia, ortopedia y traumatologia, cirugia torácica y cardiovascular de alta complejidad, en el marco de las normas, protocolos y guias clínicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos iegales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Quirúrgica. 43 ~EsSalud
  • 44. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 84° El Departamento de Cirugía I está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Cirugia General • Servicio de Urologia • Servicio de Ortopedia y Traumatologia • Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular • Servicio de Especialidades Quirúrgicas Artículo 85° El Servicio de Cirugía General tiene las siguíentes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito' de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas del aparato digestivo. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios 'de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugía I contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j). Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e· instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la InstituCión. k) Controlar y evaluar la labor íntegral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e ínvestigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugía I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia L Artículo 86° El Servicio de Urología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de· Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación: Inversión y Presupuesto del Servicio. 44 ~EsSalud
  • 45. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias complejas que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clíníca y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de. pacientes aprobados por la Institución. í) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los disposítivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertínentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordínar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugía 1 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia 1. El Servicio de Ortopedia y Traumatología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica, intervención quirúrgica y procedimientos especializados relacionados con lesiones complejas de la columna y extremidades que afectan sus huesos, ligamentos, articulaciones, músculos, tendones', piel. ~EsSalud 45 a e
  • 46. Av. Domingo Cueto N° 12ü' Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente' al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos Y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumpiir con· los criterios de referencia Y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución.' i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos estadisticos, epidemiológiCOs, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías c1inicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los· indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes. de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.. . n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugía I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugía 1. Articulo 88° El Servicio de Cirugia de Tórax y Cardiovascular tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de SaíUd, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de sU competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. . d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias en la estructura anatómica y funcional del tórax y cardiacas adquiridas o congénitas complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspéctos relacionados al diagnóstico, pronóstico' y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. 46 ~EsSalud
  • 47. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con ios datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitaiarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar ta labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia I sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia 1. Artículo 89° El Servicio de Especialidades Quirúrgicas tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica de especialidades relacionada con patologias complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia I contar con los datos estadlsticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa 47 ~"ES SaIu d 'VW'ii;
  • 48. Av. Domingo Cueto N° 120 '- Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 1 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia 1. Articulo 90° Ei Departamento de Cirugía 11 tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto 'del Departamento, .acorde con los lineamientos de politica institucional y ios planes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que íntegran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención a pacientes adultos que requieren atención médica e intervención quirúrgica de oftalmologia, otorrinolaringología, odontoestomatología neurocirugía, cirugía plástica y reparadora y círugia de cabeza y cuello y máxilo facial de alla complejidad, en el marco de las normas, protocolos y guías clínicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las' normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos estadísticos, epidemíológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios' del Departamento, así como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositívos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. / j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Quirúrgica. 48 ~EsSalud
  • 49. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 91° El Departamen"to de Cirugia 11 está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Oftalmologia • Servicio de Otorrinolaringologia • Servicio de Odontoestomatologia • Servicio de Neurocirugia • Servicio de Cirugia Cabeza y Cuello y Máxilo Facial • Servicio de Cirugia Plástica y Reparadora Artículo 92° El Servicio de Oftalmología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacíentes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente: d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica, intervención quirúrgica y procedimientos especializados relacionados con patologias complejas oculares. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. . f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formuiarios empieados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las. acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir cbn los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugía 11. 49 ~EsSalud ; §@
  • 50. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús Maria· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe Artículo 93° Servicio de Otorrinolaringologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren'atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas del oído, vias aéreo digestiva superior y estructuras próximas de la cara y ei cuello. e) . Coordinar con los SerVicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugía 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos· técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados' y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el.cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar ias ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugía 11. Artículo 94° El Servicio de Odontoestomatologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridád a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención odontológica y procedimientos especializados quirúrgicos bucales. 1 "~-~~~"Ki,"'~;¡E '~ ¡ l ¡g: .J' ,l" '-. "¡;Z w."ti J".i_' ~' .il .'"~-il 2>'_" m¡" .~- .'=~ ~-~,-~--_._~_.l¡~lA,?",,,"".!~,]'c":._ l! ¡;_¡ ; ! .~_= " ~_ ~. ,~ . ; i 'Ii'.~-i!l 50!Íil -' !im~~~~~~~~',EsSaiud 1" ",-"= .•. .. ..•. __ __ •. t il!' 41¡¡¡í$Jj$liit~~~~"",,~~~~*~~,i't¡¡:,",~]'¡';¡m .
  • 51. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos' relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugía 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugía 11. Artículo 95" El Servicio de Neurocirugia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normalividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias complejas de la columna vertebral, medular espinal y nervios periféricos. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados 131 'diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de' pacientes aprobados por la Institución. 51 ~EsSalud
  • 52. Av. Domingo Cueto N° 120 ' Jesús Maria' Lima Perú T 2656000 1 2657000 www.essalud.gob.pe i) Registrar, mantener actualizados los regisiros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia 11 contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, aSi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y. rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. i) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa . de mantenimiento preventívo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia 11. Artículo 96° El Servicio de Cabeza y Cuello y Máxilo Facial tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar' y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializa relacionada con patologias com plejas tumorales, traumáticas o disgenésicas de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, asi como de la estructura cervical relacionada directa o indirectamente con éstas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes: f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugia II contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hos'pitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e. instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con 'Ios dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores 'de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de 52 ~EsSalud
  • 53. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e Instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Cirugia 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el. ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Cirugia 11. Artículo 97° El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y' administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a ios pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con la restauración o mejora de la función y el aspecto fisico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas complejas. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre, su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de, pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Cirugía 11 contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes, 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia físíca. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia 'e investigación del Servicio. 53 ~EsSalud
  • 54. Av. Domingo Cueto N° 120_ Jesús María· Urna Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe o) Mantener informado al Departamento de Cirugía 11 sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que ie asigne .el Departamento de Cirugla 11. Artículo 980 El Departamento de Gineco Obstetricia tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento, acorde con los lineamientos de politica institucional y los planes de la Gerencia Quirúrgica, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para ei logro de ios objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales Y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes, evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controiar la atención a las pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica obstétrica y ginecológica de alta complejidad, en el marco de las normas, protocolos y guias clínicas vigentes. e) Controlar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. f) Controlar el cumplimiento de las normas Y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia Quirúrgica contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red, la articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia Quirúrgica mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia Quirúrgica sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia Quirúrgica. Articulo 99 0 El Departamento de Gíneco Obstetricia está conformado por las siguientes unidades orgánicas: . • Servicio de Obstetricia • Servicio de Ginecología 54 ~EsSalud
  • 55. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe 0 Artículo 100 El Servicio de Obstetricia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. . b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar prestaciones asistenciales a las pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologias en los embarazos de alto riesgo con el objetivo de reducir la morbilidad y la mortalidad. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita ai Departamento de Gineco Obstetricia contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes.· n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio.· o) Mantener informado al Departamento de Gineco Obstetricia sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Gineco Obstetricia. Artículo 101 0 El Servicio de Ginecología tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. 55 ~EsSalud
  • 56. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe d) Brindar prestaciones asistenciales a las pacientes que requieren atención médica e intervención quirúrgica especializada relacionada con patologías complejas de los órganos reproductores femeninos. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en aspectos relacionados al diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Cumplir con' los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Gíneco Obstetricia contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guias clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad,. de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. m) Registrar y reportar ias ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Gineco Obstetricia sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Gineco Obstetricia. Artículo 102° El Departamento de Ayuda' al. Diagnóstico y Tratamiento tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto' del Departamento, acorde con los lineamientos de política institucional y los planes de la Gerencia de Red Asistencial, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la atención al paciente, el desarrollo de los exámenes anátomo patológicos, patológicos c1inicos, suministro de sangre segura, los procedimientos diagnósticos o intervencionistas por imágenes, las prestaciones nutricional y social, los procesos de soporte farmacológico solicitados y la emisión oportuna de los informes de resultado de los mismos, en el marco de las normas vigentes. . 56 ~EsSalud
  • 57. Av. Domingo Cueto N D 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe e) Controlar que la emisión de los informes de resultado de los exámenes y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente sea confiable y segura; asi como la entrega de los informes al área solicitante, archivo de historias c1inicas o su recojo por el personal autorizado, según corresponda. f) Controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos del sistema de referencias y contrarreferencias. g) Proveer información válida y oportuna de los registros que maneja el Departamento, que permita a la Gerencia de Red Asistencial contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, asi como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. j) Coordinar con el Departamento/Servicio/Área funcional equivalente en los Centros Asistenciales que integran la Red ia articulación, desarrollo y gestión de la Red Funcional del ámbito de competencia. k) Proponer a la Gerencia de Red Asistencial mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para la atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. 1) Dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e Investigación del Departamento. m) Mantener informada a la Gerencia de Red Asistencial sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de Red Asistencial. Articulo 103 0 El Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Anatom ia Patológica • Servicio de Patologia Clinica • Servicio de Hemoterapla y Banco de Sangre • Servicio de Diagnóstico por Imágenes • Servicio de Medicina Nuclear Servicio de Radioterapia • Servicio de Nutrición • Servicio de Trabajo Social • Servicio de Farmacia El Servicio de Anatomia Patológica tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisíón de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Realizar los procedimientos diagnósticos patológicos de las piezas quirúrgicas, biopsias y de las necropsias solicitados. e) Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega del informe al área solicitante o al archivo de historias clinicas o verificar su recojo por el personal autorizado, según corresponda. 57 ~EsSalud
  • 58. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe f) Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos. g) Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros bienes necesarios que garanticen la operatividad y continuidad de la atención en el Servicio. h) Participar activamente en ia eiaboración y formulación del cuadro de necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a insumas, reactivos y otros bienes del Servicio. i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permITa ai Departamento de Ayuda ai Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios; ·gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados ai Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia lisica. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de .trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Articulo 105° El Servicio de Patologia Clinica tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar .las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Realizar los procedimientos diagnósticos patológicos clínicos inmunológicos, microbiológicos y bioquímicos de los fluidos corporales y tejidos extraidos solicitados. e) Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega del informe al área solicitante o al archivo de historias clínicas o verificar su recojo por el personal autorizado, según corresponda. f) Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos. g) Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros bienes necesarios que garanticen la operatividad y continuidad de ia atención en el Servicio. h) Participar activamente en la elaboración y formulación del cuadro de necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a ínsumos, reactivos y otros bienes del Servício. 58 ~EsSalud
  • 59. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe i) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los· datos estadlsticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. j) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. k) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados. y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 1) Controlar la eficiente utiiización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia físíca. m) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. n) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigaCión del Servicio. o) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. p) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Artículo 106° El Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Realizar la promoción, captación de donantes, procesamiento, almacenamiento y suministro de unidades de sangre y hemocomponentes a los Servicios médicos del Hospital que lo requieran. e) Realizar las diversas pruebas de tamizaje obligatorias como la entrevista, examen médico, inmunohematológicas, inmunoserológicas y otras que permitan ofertar unidades de sangre y hemocomponentes con el menor riesgo para el receptor. f) Ejecutar las acciones encaminadas a la conservación y manipulación de la sangre y sus componentes; la salud de los receptores, la protección de los donantes y del personal que .interviene en su manejo; la evaluación de los casos de reacciones adversas y la emisión del Informe respectivo. g) Mantener una reserva estratégica, permanente y renovable del listado de personas, insumos, sangre y componentes sanguineos para atender contingencias masivas en coordinación con el Sistema Nacional de Defensa Nacional. h) Desarrollar y aplicar un Sistema de Hemovigilancia que minimice los potenciales peligros de la transfusión de sangre o de sus componentes. i) Proveer de unidades de sangre y hemocomponentes a los Centros Asistenciales que integran la Red y los establecimientos privados o públicos con los cuales se tenga convenio. j) Mantener adecuados niveles de existencias de los insumos, reactivos y otros bienes necesarios gue garanticen la operatividad y continuidad de la atención en el Servicio. 59 ~ESSalud
  • 60. Av. Domingo Cueto N° 120~ Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. 1) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vígentes y la normativa emitida por la Institución. m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados' y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y .de optimización pertinentes.' n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. o) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. p) Cumplir con los óbjetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. q) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. r) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Artículo 1070 El Servicio de Diagnóstico por Imágenes tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversíón y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y. evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con cal.idad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Realizar los procedimientos diagnósticos a los pacientes mediante los exámenes de radiología diagnóstica, ultrasonido o ecografía, tomografía y resonancia magnética solicitados. e) Emitir oportunamente el informe de resultado de los exámenes y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega del informe al área solicitante o al archivo de historias clínicas o verificar su recojo por el personal autorizado, según corresponda. f) Coordinar con los Servicios médicos del Hospital y con los Centros Asistenciales de la Red, según corresponda, los requerimientos de exámenes diagnósticos. g) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. h) Mantener adecuados niveles de existencias de los insumas, reactivos y otros bienes necesarios que garantícen la operatividad y continuidad de la atención en el Servicio. . i) Participar activamente en la elaboración y formulación del cuadro de necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a insumas, reactivos, otros bienes y equipos biomédicos del Servicio. j) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. k) Mantener actualizados yaplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicós y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como 60 ~EsSalud
  • 61. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essafud.gob.pe cumplir con los dispositivos legales vigentes y la· normativa emitida por la Institución. 1) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. m) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. n) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. o) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. p) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. q) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le· asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Artículo 10So El Servicio de Medicina Nuclear tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. - b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Realizar los procedimientos diagnósticos a los pacientes mediante la utilización de radiotrazadores o radiofármacos solicitados. e) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades· terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Desarrollar, implementar y evaluar los programas de garantía de la calidad de las prestaciones que ofrece el Servicio. i) Elaborar, implementar y cumplir el manual de seguridad radiológica y el plan de emergencia radiológica del Hospital, orientado a brindar la debida protección a los. pacientes, personal, público en general y medio ambiente, en concordancia con las normas vigentes. j) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos. de costos, hospitalarios, gerencial y otros. 1) Mantener actualizados· y aplicar los protocolos, guias clinicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución; asi como acreditarlos ante el Instituto Peruano de Energia Nuclear (IPEN), según corresponda. m) Controlar y evaluar la labor integral deí Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes .. 61 ~EsSalud
  • 62. Av. Domingo Cueto N° 120- Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. o) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. p) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. q) Mantener informado al 'Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. " r) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Articulo 109° El Servicio de Radioterapia tielJe las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los' recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente.' d) Brindar la atención especializada en radioterapia externa o teleterapia a pacientes con patologia oncológica que le son tranSferidos o referenciados. e) Coordinar con los Servicios correspondientes' del Hospital los estudios diagnósticos y de tratamiento pertinentes. f) Brindar información pertinente al paciente y/o familiar responsable sobre su situación de salud en los aspectos de diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, riesgos y beneficios de procedimientos diagnósticos y tratamiento. g) Efectuar el correcto registro del acto médico en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación de salud brindada al paciente. h) Desarrollar, implementar y evaluar los programas de garantia de la calidad de las prestaciones que ofrece el Servicio. i) Elaborar, implem"entar y cumplir el manual de seguridad radiológica y el plan de emergencia radiológica del Hospital, orientado a brindar la debida protección a . los pacientes, personal, público en general y medio ambiente, en concordancia con las normas vigentes. j) Cumplir con los criterios de referencia y contrarreferencia de pacientes aprobados por la Institución. k) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información váiida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. 1) Mantener actualizados y aplicar los protocolos, guías clínicas, normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, cumplir con los dispositivos legales' vigentes y la normativa emitida por la Institución; así como acreditarlos ante el Instituto Peruano de Energia Nuclear (IPEN) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OlEA), según corresponda. m) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. n) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos médicos asignados al Servicio, 'coordinar y verificar elcumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. . . 62 ~EsSalud
  • 63. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe o) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. p) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. q) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. r) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Artículo 110 0 El Servicio de Nutrición tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la ·normatividad vigente. d) Brindar atención nutricional con fines de diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación del paciente, como parte integrante del equipo médico asistencial. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos y materiales para la atención del paciente. f) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución de la atención nutricional requerida. g) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Mantener actualizados y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, Y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. j) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. k) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. 1) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. m) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. n) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Articulo 111 0 El Servicio de Trabajo Social tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. 63 ~EsSalud
  • 64. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe d) Brindar atención social a los pacientes con fines de estudio, diagnóstico Y tratamiento social. e) Emitir oportunamente el informe social y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente y efectuar la entrega del informe al archivo de historias c1inicas. f) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos y materiales para la atención del paciente. g) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución de la atención social requerida. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico Y Tratamiento contar con los datos estadisticos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y. costo/efectividad, " entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos asignados, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos, de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico yTratamiento. Artículo 112 0 El Servicio de Famiacia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Salud, Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. . b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar soporte farmacológico mediante el suministro, preparación, almacenamiento, conservación y dispensación de productos farmacéuticos, con observancia estricta de la prescripción médica. e) Controlar y efectuar la dispensación de las drogas y narcóticos de uso restringido por Ley y los organismos competentes, de los medicamentos de alto costo y riesgo y de los insumas para el preparado de fórmulas. f) Preparar y controlar la elaboración de fórmulas magistrales. g) Controlar la caducidad y los niveles de existencias de los medicamentos, determinando los niveles minimos que garanticen la continuidad de la atención. h) Participar en acciones de farmacovigilancia mediante la difusión de información técnica pertinente y orientación en el uso racional de los productos farmacéuticos. i) Efectuar análisis quimicos complejos que verifiquen la calidad de los medicamentos, materias primas utilizadas, elaboración de nuevos fármacos. 64 ~.EsSalud
  • 65. Av. Domingo Cueto -N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 / 2657000 www.essalud.gob.pe j) Participar activamente en ia elaboración y formulación del cuadro de necesidades y en los comités técnicos y de adquisiciones respecto a las medicinas y drogas. k) Coordinar con los Servicios correspondientes del Hospital para la ejecución del tratamiento farmacológico requerido. 1) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. m) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. n) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. o) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos asignados, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. p) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. q) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. r) Mantener informado al Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento sobre el desarrollo de sus actividades. s) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Artículo 1130 El Departamento de Enfermeria tiene las siguientes funciones: a) Formular los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Departamento; acorde con los lineamientos de politica institucional y los planes del Hospital, dirigir y controlar su ejecución y disponer las medidas necesarias para el logro de los objetivos propuestos. b) Organizar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades asistenciales y administrativas de los Servicios que integran el Departamento, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes; evaluar los resultados alcanzados y adoptar las acciones correctivas que se requieran. c) Evaluar, determinar y gestionar la provisión de recursos necesarios para el pleno funcionamiento de sus Servicios y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Dirigir y controlar la correcta aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y las actividades dependientes como parte integrante del equipo médico asistencial en el cuidado de los pacientes asignados en los diferentes servicios especializados. e) Dirigir, controlar y evaluar las acciones dirigidas a la seguridad del paciente. f) Controlar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Proveer información válida y oportuna de los registros. que maneja el Departamento, que permita al Hospital contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. h) Dirigir, controlar y evaluar la actualización y cumplimiento de los instrumentos de gestión administrativos y sanitarios del Departamento, así como difundir y controlar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. i) Realizar el estudio de la brecha entre la oferta disponible del Departamento y la demanda, presentar las alternativas que conlleven a su reducción y hacer seguimiento de su consecución. 65 ~EsSalud
  • 66. Av. Domingo Cueto N' 120'- Jesús María' Lima Perú T 2656000 r 2657000 www.essalud.gob.pe ir Proponer mejoras o diseñar nuevos mecanismos de gestión para ia atención continua de los pacientes en el ámbito de su competencia. k) Dirigir, controlar y evaiuar er desarrollo de las actividades de capacitación, docencia e investigación del Departamento. 1) Mantener informada a la Gerencia de la Red Asistencial sobre el desarrollo de sus actividades. m) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne la Gerencia de la Red Asistencial. Articulo 114' El Departamento de Enfermeria está conformado por las siguientes unidades orgánicas: • Servicio de Enfermeria Emergencia • Servicio de Enfermeria UCI y UCIN • Servicio de Enfermeria Consulta Externa • Servicio de Enfermeria Centro Quirúrgico y Central de Esterilización • Servicio de Enfermeria Recuperación YTerapia del Dolor • Servicio de Enfermeria Medicina 1, 2, 3, 4 • Servicio de Enfermeria Cirugia 1, 2,3, 4 • Servicio de Enfermeria Ginecologia • Servicio de Enfermeria Pediatría • Servicio de Enfermería Neonatologia • Servicio de Enfermeria Hemodiálisis Artículo 1150 El Servicio de Enfermería Emergencia tiene las siguientes funcíones: Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas, a) Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y b) administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. Formular lá· provisión de ¡os recursos humanos, materiales, equipos e c) instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes d) con emergencias médicas o quirúrgicas, valorando e identificando problemas que pongan en riesgo su vida, Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e e) insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f). Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. . Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso g) de atención de enfermería requerido. Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar h) información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales i) e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos . legales vigentes y la nOrTTlativa emitida por la Institución. Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los j) indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, Y proponer las medidas correctivas y deoplimización pertinentes. Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipoS e instrumentos del k) ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de 66 ~ESSalud
  • 67. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Uma Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe mantenimiento preventivo' y correctivo de los equipos y veiar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servício. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermería. Artículo 1160 El Servicio de Enfermería UCI y UCIN tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes críticos recuperables logrando la estabilización y el menor riesgo de secuelas. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para ia atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermeria requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponerlas medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermería. Artículo 1170 El Servicio de Enfermeria Consulta Externa tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. 67 ~EsSaBud
  • 68. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe b) Organizar, ejecutar, controlar Y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde ala normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes que acuden a la consulta ambulatoría. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización.' . f) Efectuar el correcto regist~o de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermeria requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes Y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio Y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. . 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitáción, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeriasobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Artículo 1180 El Servicio de Enfermería Centro Quirúrgico Y Central de Esterilización tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actívidades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes que se sometan a procedimientos quirúrgicos, controlando los principios de asepsia en el pre e intra operatorio para garantizar la calidad de atención quirúrgica. e) Administrar la central de esterilización Y cumplir estrictamente con las normas Y procedimientos establecidos por la Institución. 68 ~EsSalud
  • 69. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe f) Llevar el control y suministrar los equipos, materiales e insumos médicos y quirúrgicos a todos los Servicios, así como controlar estrictamente aquellos pendientes de retorno y los devueltos (sin usar y usados). g) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. h) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. i) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermeria requerido. j) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válída que permita al Departamento de Enfermería contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. k) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. 1) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. m) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. n) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. o) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. p) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus actividades. q) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Artículo 1190 El Servicio de Enfermeria Recuperación y Terapia del Dolor tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. . b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y. _administrarlos acorde. a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes en el post operatorio inmediato, valorar y restablecer sus funciones biológicas evitando complicaciones; asi como en el tratamiento para calmar el dolor agudo, crónico oncológico, crónico no oncológico y cuidados paliativos a pacientes que lo requieran. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermeria requerido_ 69 ~EsSalud
  • 70. Av, Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros, i) Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución, j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes, k) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de , mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica, 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar ías acciones de prevención correspondientes, m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio, n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus actividades, o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermería. Artículo 120' Los Servicios de Enfermería Medicina 1,2,3,4 tienen las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversíón y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la" provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes hospitalizados con afecciones clinicas de acuerdo al grado de dependencia, diagnóstico y tratamiento médico indicado. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermería requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de' Enfermeria contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la'labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio, y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización, pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia,coordinar Y verificar el cumplimiento del programa de 70 .~EsSalud
  • 71. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Urna Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asígne el Departamento de Enfermeria. Artículo 121 0 Los Servicios de Enfermería Cirugia 1,2,3,4 tienen las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes hospitalizados con afecciones quirúrgicas, de acuerdo al grado de dependencia, diagnóstico y tratamiento médico indicado. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermería requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes . .m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo-dé.sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Artículo 122 0 El Servicio de Enfermeria Ginecología tiene las siguientes funciones: a)· Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, - Capacitación;-Inversión y Presupuesto del Servicio. 71 ~EsSalud
  • 72. Av. Domingo Cueto N° 120 . . Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formuiar la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a las pacientes con afecciones clinicas o'quirúrgicas ginecológicas. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización.· . f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para·la ejecución del proceso de atención de enfermería requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, asi como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando tos indicadores de calidad, de resuítados y rendimiento, las variables de costo/benefício y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equípos y velar por su seguridad y existencia fisica. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Artículo 123 0 El Servicio de Enfermeria Pediatría tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, ínversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria a los pacientes pediátr;cos con afecciones clínicas o quirúrgicas. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumas para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los· procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clínica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. ~.EsSalud 72
  • 73. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermería requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermería contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial yotros. i) Mantener actualizadas y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia fisica. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermeria sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Articulo 1240 El Servicio de Enfermeria Neonatologia tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermeria integrales a los recién nacidos de O a 28 dlas que están enfermos o requieren un cuidado especializado debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermeria en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermeria requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadisticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. i) Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/beneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. 73 ~EsSalud
  • 74. Av. Domingo Cueto N° 120 '. Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe k) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. Articulo 125 0 El Servicio de Enfermería Hemodiálisis tiene las siguientes funciones: a) Formular, ejecutar y evaluar los Planes de Gestión, Actividades Y Metas, Capacitación, Inversión y Presupuesto del Servicio. b) Organizar, ejecutar, controlar y evaluar las activídades asistenciales Y administrativas relacionadas al ámbito de su competencia, garantizando una atención con calidad y seguridad a los pacientes. c) Formular la provisión de los recursos humanos,' materiales, equipos e instalaciones necesarios para la operatividad del Servicio y administrarlos acorde a la normatividad vigente. d) Brindar cuidado integral de atención especializada de enfermería a los pacientes con tratamiento de hemodiálisis debido a problemas de insuficiencia renal. e) Organizar y efectuar los procedimientos de preparación de ambientes, equipos e insumos para la atención del paciente, resolver las contingencias que surjan durante la misma y ejecutar los procedimientos de preparación del material para esterilización. f) Efectuar el correcto registro de las intervenciones de enfermería en la Historia Clinica y demás formularios empleados en la prestación brindada al paciente. g) Coordinar con otros Servicios asistenciales afines para la ejecución del proceso de atención de enfermería requerido. h) Registrar, mantener actualizados los registros propios del Servicio y proporcionar información válida que permita al Departamento de Enfermeria contar con los datos estadísticos, epidemiológicos, de costos, hospitalarios, gerencial y otros. i) Mantener actualizadas Y aplicar las normas técnicas, procedimientos, manuales e instructivos técnicos y demás instrumentos relacionados al Servicio, así como cumplir con los dispositivos legales vigentes y la normativa emitida por la Institución. j) Controlar y evaluar la labor integral del Servicio y del personal, considerando los indicadores de calidad, de resultados y rendimiento, las variables de costo/b.eneficio Y costo/efectividad, entre otros, y proponer las medidas correctivas y de optimización pertinentes. k) Controlar la eficiente utilización Y rendimiento de los equipos e instrumentos del ámbito de su competencia, coordinar y verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y velar por su seguridad y existencia física. 1) Registrar y reportar las ocurrencias de eventos adversos Y accidentes de trabajo y ejecutar las acciones de prevención correspondientes. m) Cumplir con los objetivos de capacitación, docencia e investigación del Servicio. n) Mantener informado al Departamento de Enfermería sobre el desarrollo de sus actividades. o) Realizar, en el ámbito de su competencia, otras funciones que le asigne el Departamento de Enfermeria. 74 ~EsSalud
  • 75. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe TíTULO 111 DE lAS RELACIONES INTERINSTITUCIONAlES Artículo 1260 la Red Asistencial Arequipa, para el cumplimiento de sus funciones, mantiene relaciones de coordinación externa con instituciones u organismos cuyas actividades son afines a sus objetivos, en el ámbito jurisdiccional asignado. 75 ~EsSalud
  • 76. ;¡i ~il ~ ANEXO A gj ~~l ~l ~jl ¡,B, ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA ~ ;,Q! ~1j ~ GERENCIA DE RED ASISTENCIAL 1,., .................r········ ··~·~~:~~~·~~~;~o ........¡ '1.· r I 1 l I L..................•• ..•••··· .. •• ..••···••••.. ··: '.~ ~l OFICINA DE SECRETARIA Tt:CNICA 1 UNIDAD DE CAPACITACiÓN, INVESTIGACIQN y DOCENCIA OFICINA DE ADMISiÓN. l. REGISTROS M¡;'OICüS, REFERENCIA Y CONTRARR H OFICINA DE ASESORIA JURlolCA ,:,~ H UNIDAD DE ADMISION, RE.FERENCIA y I H OFICINA DE GESTiÓN Y DESARRDI:.L.O - r OFICINA DE ADMINISTRACiÓN I CONTRARREFERENCIA I :¡~ Lf UNIDAD DE REGISTROS MEDICOS - rl OFICINA DE PLANIFICACiÓN OPERATIVA UNIDAD DE EVALUACiÓN DE RECURSOS MI:DICQS I.~ OFICINA DE SOPORTE INFORMÁTICO l I H OFICINA DE GESTiÓN DE LA CAL1DAD y ~I r l CONTROL INTERNO I ~ 1 Y I" OFICINADE OFICINA DE INGENIERIA OFICINA DE HOSPITALARIA Y SERVICIOS OFICINA DE OFICINA DE ADQUISICIONES INTELlGENCIA'SANITARIA FINANZAS RECURSOS HUMANOS IH H H 1 UNIDAD DE MANTTO., 5 il UNIDAD DE ADMINISTRACiÓN IH OFICINA DE TESORERIA y UNIDAD DE PROGRAMACiÓN INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS Y SERVICIOS GRALES. DE PERSONAL . llf PRESUPUESTO ef UNIDAD DE . l ~ UNIDAD DE 1 CONTROL PATRIMONIAL ,.;.11 " 4 UNIDAD DE BIENESTAR DE PERSONAL OFICINA DE CONTABILIDAD y COSTOS ADaUISICIONES 1 ~~ UNIDAD DE Y ALMACENES Y DISTRIBUCiÓN il ~I I I I I II ~m"'''' ~ ~.....¡c....» wi l}; ~ l f1 :E ~ GERENCIA , i COORDINACION DE GERENCIA ~ ~~' O DE PRESTACIONES Y QUIRÚRGICA pOllcLlN1CO =O ~m CLINICA ¡DEPARTAMENTO DE AYUDA DEPARTAMENTO DE (1) U1 .' :;:~NCI6N PRIMARIA ! AL DIAGNÓSTICO Y ENFERMERIA 1 CENTRO MEDICO en m:::. _. 1/1 o tu 3 ti· TRATAMIENTO I ~ O.., ::J e o 00'<0 _ __ . o CAP111,11,1 ~,! ~ "1 j!, ~~ ~)1 m ~ ~ ~ POSTA MÉDICA ?-Nr O tg ~ 3' ~ -~OllOI.v. C--JOlO ~ ~ ,,-'»'-f.,"~ooi.f% i!t. e -O g ~ zo (D o.., _ ,~;: 'j•.,I ~ ~ '::l." •••••••. ~ ~ "Oc J e ''':>~C, nl!sdl caC.6 N o i1'j ~'J: Gerente ~(,) " ~: ~ ·",":'fSSA.LI~· ~ 0.~~ "'~-
  • 77. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA OFICINA COORDINACiÓN DE PRESTACIONES Y ATENCiÓN PRIMARIA I I DIRECCiÓN DE EVALUACiÓN DE QF1CINA DE PROCESOS DEL CUIDADO DEL ATENCiÓN PRIMARIA PACIENTE UNIDAD DE PRESTACIONES UNIDAD DE PRESTACIONES ECONÓMICAS SOCIALES ::E » f -lC- =: ~ ~ ?= ~ li o mo s: ~ t/I ~ Irl"" l» Q) o~,~ _. lli rn cO OJo illl III ~~;-(') Vli ~ ~ ~r ~ 77 C"'''''¡OlO ..... DJ e -o ~ g ~ za o"" c· ~ N c.. O
  • 78. i:j ", ~rl, •...• . I~I . .",1 ;~¡¿ ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA ~h¡ "·1 !!~ l~i1 GERENCIA ~1 ~I DE RED ASISTENCIAL m, ¡W'i ~~ ~¡I ,¡g,j. fr.. ¡ GERENCIA ~ QUIRÚRGICA GERENCIA CLíNICA ~¡ t~ I I I I I I I DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE AYUDA AL DEPARTAMENTO oe ENFERMERIA DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO QEPARTAMENTO DEGINECO DIAGNOSTICO y DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 11 DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE DE CIRUGíA 1- - QBSTETR1CIA TRATAMIENTO ¡jI DE EMERGENCIA y GUIDADOS DE MEDICINA I DE MEDICINA 1 DE PEOtATRIA ANESTESIOlOGIA "~I'~ '~ !,' . --l CRITlCOS SERVICIO 010 ~ SERVICIO DE MEDICINA .;=-J SERVICIO DE MEDICINA ;:=::....J SERVICIO DE NEONATOLOGiA ;=.-l SERVICIO DE ANESTESiO- LOGIA y ;=J seRVICIO DE CIRUGiA GENERAL =.J SERVICODE OFTALMOLOGIA ;=::J SERVICIO DE oesTETRICIA SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGIC~ 1 H SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR seRVICIO DE ENFERMERIA EMERGENCIA SERVICIOQE ENFERMERIA MEDICINA 1,2,3,4 ,1 EMERGENCIA INTERNA FISICA y REHA- 81L1TACIÓN CENTRO ax SERVICIO DE SERVICIO DE ENFERMERIA I~~ SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE . ENFERMERIA SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE CIRUGIA ESPECIAlIDA- PATOLOGIA ~IOTERAPA UCI YUCIN 1,2,3,4 RECUPERACiÓN OTORRIND- GINECOLOGIA I~ ,.~ SERVICIO DE SERVICIQDE SERVICIO DE CLINICA SERVICIO DE PEDIATRIA Y TERAPIA DEL DES LARINGOLOG1A CUIDADOS NEFROI.OGIA REUMATOLOGIA . QUIRÚRGICAS DOOLOR , ~ INTENSIVOS SERVICIO D~ ~ SERVICIO DE ENFERMERIA SERVICIO DE SERVICIO DE ENFERMERIA HEMOTERAPIA 1 d iwl.1 SERVICIO DE SERVICIO DE ODONTOESTO' SANCO DE NUTRICiÓN CONSULTA EXTERNA GINECOLOGIA SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE UROLOGIA MATOLOGIA SANGRE :~~I CUIDADOS CARDIOLOGIA NEUROLOGíA I~~ ~~I INTERMEDIOS SERVICIO DE SERVICIO DE SERVICIO DE TRABAJO SV. ENFERME. CENTRO QXY SERVICIO DE ENFERMERíA SERVICIO DE DIAGNÓSTICO CENTRAL PEDIATRIA f&j~ ORTOPEDIA Y POR IMAoENES SOCIAL ESTERILIZACiÓN SERVICIO DE NEUROCIRUGIA 1:~1 GASTROENTE· SERVICIO DE ONCOLOGIA TRAUMATO- LOGIA I~ ROLOGIA SV. ENFERME. SERVICiO DE RECUPERACiÓN :E-l~» '~'L SERVo CIRUGIA SERVo CIRUGIA SERVICIO DE YTERAPIA DEL ENFERMERIA NEONATOLOGIA ~ m~ ."'¡ DE TÓRAX Y CABEZA Y FARMACIA ·;,it'l,' I~"'.t J SERVICIO DE SERVICIO DE CARDIOVAS- CUELLO y DOLOR :lE ~~' o ~ gjs=~ I'~,I ESPECIAUDA· MÁXILO FACIAL PSIQUIATRIA DES MtDICAS CULAR SERVICIO DE o Q. _. (j) '111;,·;.3 ... SERVICIO DE ENFERMERIA ~ t: _ g @.<E • o r:~' CIRUGIA HEMODIÁUSIS '~~ '~ rn PLASTlCA y REPARADORA ?-Nr O ~ ~3'~ q 'l!ií '~ " V .r~~ c~.~,.~,,:- --''Y,j' o 'l.¿. " ~78 3;" o "':. a-....l i::J g~z nlo ~ l~ . ••. o (ll o.., o c· ~ t~,· ~C,Moo~sd;Ó;ac" ~ '5 .~ e ". Gerente t? 0' ti] Q.. ....'f"$SALIJQ::::' -::=-- !Iij ¡ J?j ~~l '~,,;
  • 79. Av. Domingo Cueto N' 120 Jesús María' Lima Perú T 2656000 12657000 www.essalud.gob.pe ANEXO B ESTRUCTURA DE LOS CARGOS JEFATURALES DE LA RED ASISTENCIAL AREQUIPA ~sistencial '#~CODlGOGI". 2"", ', .. "-... .''7:;; ~~CARGO¡>i) Gerente de Red E2GRA E2 1 Oficina de Asesoría Juridica Jefe de División E6JDV E6 1 Oficina de Gestión v Desarrollo Jefe de Oficina E4JEO E4 1 Oficina de Planificación Operativa Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Unidad de Evaluación de Recursos Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Médicos Oficina de Gestión de Calidad y Control Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Interno Oficina de Inteli¡:¡encia Sanitaria Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Oficina de Secretaria Técnica Jefe de División E6JDV E6 1 Oficina de Administración Jefe de Oficina E4JEO E4 1 -Oficina de Soporte Informático Jefe de División E6JDV E6 1 Oficina de Recursos Humanos Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Unidad de Administración de Personal Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Unidad de Bienestar de Personal Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Oficina de Finanzas Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Unidad de Tesoreria v Presupuesto Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Unidad de Contabilidad y Costos Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Oficina de Adquisiciones Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 Unidad de Programación Jefe de Unidad E6JUN E6 ~'~f~ 1 ~~ v • v~ Unidad de Adquisiciones Jefe de Unidad E6JUN E6 1 ;¡- j; " •.... ifHAÓlA" ¡; Unidad de Almacenes v Distribución ~ - . Jefe de Unidad E6JUN E6 1 : ~f H:i~Ú¡Tf i:,$? Oficina de Ingeniería Hospitalaria y Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 ~Il:r SSlltl· ~ Servicios t- Unidad de Mantenimiento, Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Infraestructura, Equipos y Servicios Generales ""OllOI. Unidad de Control Patrimonial Jefe de Unidad E6JUN E6 1 ~~~~ Oficina de Capacitación, Investigación y Jefe de Oficina I E5J01 E5 1 ~ o ~ < o ~ Docencia ~,:l " ~O~ %;i" ~~Ate _~b Oficina de Admisión, Registros Médicos, Jefe de Oficina E5J01 E5 1 -CSSA.IJ<;) Referencia v Contrarreferencia Unidad de Admisión, Referencia y Jefe de Unidad E6JUN E6 1 -rI!J Contrarreferencia Unidad de ReQistros Médicos Jefe de Unidad E6JUN E6 1 ~~ 7 ..... Oficina de Coordinación de . Jefe de Oficina 11 E3J02 E3 1 ~ 1/ ~ I~.··· ~F" . _. E) ,l!. Prestaciones y Atención Primaria Jefe de Oficina E5J01 E5 1 """O ~ Dirección de Evaluación de los .~• • llS6 ~ Procesos del Cuidado del Paciente Oficina de Atención Primaria Jefe de Oficina E5J01 E5 1 Unidad de Prestaciones Económicas Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Unidad de Prestaciones Sociales Jefe de Unidad E6JUN E6 1 Gerencia CH nica Gerente E3GEC E3 1 Departamento de Emergencia y Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Cuidados Críticos Asistencial . Servicio de EmerQencia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Cuidados Intensivos Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Cuidados Intermedios Jefe de Ser/leio P.sisteneial E5JSA E5 1 79 ~EsSalud
  • 80. Av. Domingo Cueto N° 120' Jesús María' Uma Perú . T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe ~m1'~~~.~¡¡¡Af6'~a'I.~ ~ .""- -§,.~. _.'~_ ,~~-':L'~~ ~<~.~ _,., -,,'~~ _: .o",~iVE,:j~~.~.!,~ , ~ *~;;,;.~1t-.;, ,w~:~~?-- ~~ ~-=-_." "~;- Departamento de Medicina I Jefe de Departamento E5JDA E5 1 . Asis te ncial Servicio de Medicina Interna Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de NefroloQia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Ser-vicio de Cardiología Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de GastroenteroloQía Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Psiquiatria Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Departamento de Medicina 11 Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial Servicio de Medicina Física y Jefe.de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Rehabilitación Servicio de Reumatologia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Neurología Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Oncoloaia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Especialidades Médicas Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Departamento de Pediatria Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial . Servicio de NeonatoloQia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Pediatría Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Gerencia Quirúrgíca Gerente E3GEC E3 1 Departamento de Anestesiologia Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial Servicio de Anestesiologia y Centro Jefe de Servicio Asístencial E5JSA E5 1 Quirúrgico Servicio de Recuperación y Terapia del Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Dolor Departamento de Cirugia I Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial Servicio de CiruQía General Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Especialidades Quirúrgicas Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Urologia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Ortopedia v Traumatoloaia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Cirugia de Tórax y Jefe de Servício Asístencial E5JSA E5 1 Cardiovascular Departamento de Cirugia 11 Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial . Servicio de OftalmoloQia Jefe de Servicio Asistencial . E5JSA E5 1 Servicio de Otorrinolaringologia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de OdontoestomatoloQia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de NeurociruQia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello y Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Máxilo Facial . Servicio de Cirugia Plástica y Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 . 1 Reparadora Departamento de Gineco Obstetricia Jefe de Departamento E5JDA E5 1 Asistencial Servicio de Obstetricia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Ginecologia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Departamento de Ayuda al Diagnóstico Jefe de Departamento E5JDA E5 1 I y Tratamiento Asistencial .. Servicio de Anatomía Patolóaica Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Patologia Clinica Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 80 ~ESSalud
  • 81. Av. Domingo Cueto N° 120 Jesús María· Lima Perú T 2656000 I 2657000 www.essalud.gob.pe ~~4!fi1flir¡JNíbAII'ó'Rf;Afj¡¡;~~~~~ ''''~'''''''''ik~ijfG5~~~ <""e DIGO,,~ r8t'¡¡1Wfr:;¡¡¡:;,rcÍiÑ1':~ :~~~~~f~:-i";;,i'~'>E'.i§k,~~~~~~: '~~~~ ",.'; '~. -.~~: ,)t~réARÓÓ.~~ ~~;;~Y~:7~~" ~~0'~~: o,, Servicio de Hemoterapia y Banco de Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 San re Servicio de Dia nóstico or Imá Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Medicina Nuciear Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Radiotera ia Jefe de Servicio Asistenciai E5JSA E5 1 Servicio de Nutrición Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 I Servicio de Traba"o Social Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Servicio de Farmacia Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 1 Departamento de Enfermería Jefe de Departamento E5JDA E5 Asistencial Servicio de Enfermería Jefe de Servicio Asistencial E5JSA E5 17 TOTAL DE LOS CARGOS JEFATURALES 100 FUENTE: ROF RA AREQUIPA 81 ~EsSalud ..