3
Lo más leído
Pensamiento
Rol de un
Comunicador
Funciones del
Comunicador
Rol de un comunicador
• Rol o papel de un comunicador
Los roles informan la conducta que los
individuos deben tener en una posición;
para ello se establecen reglas y normas.
En todos los roles que desempeñamos en
un sistema social, al comunicarnos con
los demás, cumplimos también el rol de
comunicadores.
• Conductas en un papel
Las conductas asignadas al deber son
establecidas formalmente por el grupo
para un rol, como expectativas de acción,
conforme a sus valores o ideales.
La conductas relacionadas con el poder
ser son las que cada individuo sigue de
acuerdo con sus criterios, recursos,
aptitudes o capacidades individuales.
• Conductas del comunicador
• El contexto cultural
El contexto cultural se puede definir
como “el conjunto de valores, creencias
y comportamientos humanos que
prevalecen en un sistema, y este
generalmente difiere de una cultura a
otra”.
Marca y delimita la forma en que los
miembros de una cultura efectúan su
comunicación, pues los mensajes
generalmente se expresan con un tratamiento
predeterminado para cada rol.
El lenguaje es el gran instrumento de comunicación, el elemento con el
cual se puede hacer más cambios y adaptaciones para lograr que las
palabras representan lago para las personas en cierto contexto.
El lenguaje se aprende también a través del contacto con nuestro grupo,
en este sentido, el comunicador puede aprender conductas, idiomas o
palabras propias de diversos contextos culturales.
• Proceso de adaptación
Resulta útil para reducir las diferencias en la
interpretación del mensaje entre personas
que tienen la intención de propiciar una
respuesta haciendo un esfuerzo para
entenderse.
La función social permite
al comunicador
interactuar en forma
apropiada, de acuerdo con
las situaciones sociales de
los diferentes estratos.
Función simbólica: se
utiliza para representar
hechos, objetos o
sentimientos por medio de
símbolos, señales o signos.
Función lingüística: está
ligada específicamente al
estilo del lenguaje usado en
el mensaje
Función cultural: los
individuos al comunicarse
transmiten habito,
costumbres, valores y
creencias que conforman
su cultura.
Función organizativa: a
través de la comunicación,
se ordena el conjunto de
individuos por puestos,
estratos y jerarquía.
La primera responsabilidad en el rol
de comunicación es aprender a ser
buen oyente y, más aún, ser un
“escuchar activo”, lograr el
entendimiento de ideas y tal vez
también ser empático.
 Físicas
 Intelectuales
 Psicológicas
Habilidades:
• Propósitos para escuchar Disfrutar
Informarse
EntenderEmpatizar
Evaluar
• Obstáculos para escuchar activamente
Atender
falsamente
Tratar de
memorizar
Distraerse
O
Soñar

Más contenido relacionado

PPT
Comunicación
PPTX
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
PPTX
El comunicador
PPTX
Pragmatismo
PPTX
Unidad 4. El papel del comunicador
PPTX
Diapositivas comunicación no verbal
PPTX
ELENTOS DE LA COMUNICACION
PPTX
La comunicación oral estratégica. UACH
Comunicación
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
El comunicador
Pragmatismo
Unidad 4. El papel del comunicador
Diapositivas comunicación no verbal
ELENTOS DE LA COMUNICACION
La comunicación oral estratégica. UACH

La actualidad más candente (20)

PPTX
1 comunic-interpersonal- definicion-y_caracteristicas_niveles_de_interaccion (1)
PPTX
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
PPT
Enseñamos pragmática
PPT
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
PPTX
Etica profesional y ciudadania
PPTX
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
PPT
Actos De Habla
PDF
Introducción a la Comunicación
PPTX
Tipos de lenguaje
PPT
éTica en las relaciones públicas
DOCX
Diferencias entre lengua y habla
PPTX
VALORES EN LA SEXUALIDAD
PPTX
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
PPT
Actos humanos
PPTX
Lexico y tipos de lexico
PPT
La comunicación humana
PPTX
Concepto de Comunicación
PPTX
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
PPT
Ferdinand de Saussure 2 clase
PPT
La conciencia moral
1 comunic-interpersonal- definicion-y_caracteristicas_niveles_de_interaccion (1)
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Enseñamos pragmática
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
Etica profesional y ciudadania
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
Actos De Habla
Introducción a la Comunicación
Tipos de lenguaje
éTica en las relaciones públicas
Diferencias entre lengua y habla
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Técnicas para la comunicación efectiva, tema 2.
Actos humanos
Lexico y tipos de lexico
La comunicación humana
Concepto de Comunicación
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Ferdinand de Saussure 2 clase
La conciencia moral
Publicidad

Similar a Rol de un comunicador (20)

PPTX
Funciones del comunicador
PDF
1. Roles Lenguaje y Contextos.pdfffffffff
PPT
Presentación capítulo 2.ppt
PPTX
Presentación de letras 2..dos en las uasd
PPTX
Que son competencias
PPTX
Que son competencias comunicativas y el enfoque educativo
PPT
6. comunicación intercultural
PPTX
Habilidades comunicativas
DOC
Josmenly torres cmatoopls comunicacion
PPTX
ASPECTOS psicologicos pptx
PPTX
Habilidades comunicativas.
PPTX
gfgfhfghgfhgfhgfhgfEquipo 8_EV2_CyELA.pptx
PPT
La Oratoria
PPTX
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
PDF
Los axiomas de la comunicación
PPT
6. comunicación intercultural
PPTX
tipos de comunicación, capacidad expresiva, conocimiento interpersonal qué es?
PPTX
La competencia comunicativa diapositivas
PPTX
La comunicaciòn
PPTX
Habilidades comunicativas
Funciones del comunicador
1. Roles Lenguaje y Contextos.pdfffffffff
Presentación capítulo 2.ppt
Presentación de letras 2..dos en las uasd
Que son competencias
Que son competencias comunicativas y el enfoque educativo
6. comunicación intercultural
Habilidades comunicativas
Josmenly torres cmatoopls comunicacion
ASPECTOS psicologicos pptx
Habilidades comunicativas.
gfgfhfghgfhgfhgfhgfEquipo 8_EV2_CyELA.pptx
La Oratoria
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Los axiomas de la comunicación
6. comunicación intercultural
tipos de comunicación, capacidad expresiva, conocimiento interpersonal qué es?
La competencia comunicativa diapositivas
La comunicaciòn
Habilidades comunicativas
Publicidad

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Rol de un comunicador

  • 3. • Rol o papel de un comunicador Los roles informan la conducta que los individuos deben tener en una posición; para ello se establecen reglas y normas. En todos los roles que desempeñamos en un sistema social, al comunicarnos con los demás, cumplimos también el rol de comunicadores.
  • 4. • Conductas en un papel Las conductas asignadas al deber son establecidas formalmente por el grupo para un rol, como expectativas de acción, conforme a sus valores o ideales. La conductas relacionadas con el poder ser son las que cada individuo sigue de acuerdo con sus criterios, recursos, aptitudes o capacidades individuales.
  • 5. • Conductas del comunicador
  • 6. • El contexto cultural El contexto cultural se puede definir como “el conjunto de valores, creencias y comportamientos humanos que prevalecen en un sistema, y este generalmente difiere de una cultura a otra”. Marca y delimita la forma en que los miembros de una cultura efectúan su comunicación, pues los mensajes generalmente se expresan con un tratamiento predeterminado para cada rol.
  • 7. El lenguaje es el gran instrumento de comunicación, el elemento con el cual se puede hacer más cambios y adaptaciones para lograr que las palabras representan lago para las personas en cierto contexto. El lenguaje se aprende también a través del contacto con nuestro grupo, en este sentido, el comunicador puede aprender conductas, idiomas o palabras propias de diversos contextos culturales.
  • 8. • Proceso de adaptación Resulta útil para reducir las diferencias en la interpretación del mensaje entre personas que tienen la intención de propiciar una respuesta haciendo un esfuerzo para entenderse.
  • 9. La función social permite al comunicador interactuar en forma apropiada, de acuerdo con las situaciones sociales de los diferentes estratos. Función simbólica: se utiliza para representar hechos, objetos o sentimientos por medio de símbolos, señales o signos. Función lingüística: está ligada específicamente al estilo del lenguaje usado en el mensaje Función cultural: los individuos al comunicarse transmiten habito, costumbres, valores y creencias que conforman su cultura. Función organizativa: a través de la comunicación, se ordena el conjunto de individuos por puestos, estratos y jerarquía.
  • 10. La primera responsabilidad en el rol de comunicación es aprender a ser buen oyente y, más aún, ser un “escuchar activo”, lograr el entendimiento de ideas y tal vez también ser empático.  Físicas  Intelectuales  Psicológicas Habilidades:
  • 11. • Propósitos para escuchar Disfrutar Informarse EntenderEmpatizar Evaluar
  • 12. • Obstáculos para escuchar activamente Atender falsamente Tratar de memorizar Distraerse O Soñar