SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol mc en la pi
Rol mc en la pi
Rol mc en la pi
Rol mc en la pi
Cronológicamente
es la etapa de la
vida comprendida
entre los 0 a los 6
años
aproximadamente
¿Por que es tan importante la
primera infancia?
•Es la base de todo aprendizaje humano,
•Determina las contribuciones que el niñ@
podrá darle a la sociedad en el futuro,
•Es en este momento del crecimiento cuando
el cerebro genera la mayor cantidad de
relaciones neuronales,
•La atención integral en esta etapa de la vida
puede ayudar a romper el ciclo de falta de
oportunidades y pobreza.
Principios para atender y comprender
la naturaleza de la Primera Infancia
* La Dignidad
*La Diversidad
*La Equidad
*La Integridad
*El Desarrollo Integral
* El Derecho Humano al
Buen Trato
Deriva del adjetivo latino dignus y se traduce
por «valioso»; es un término que acompaña
permanentemente los derechos a la libertad
y la autonomía del ser humano, pero no esta
determinada por factores o individuos
externos a él, ya que es inherente al hombre.
¿Qué es
la
Dignidad?
¿Qué es la Diversidad?
*Es la existencia de
múltiples formas de ser
y de relacionarse con el
mundo.
*Formar en y para la
diversidad, es valorar a
cada quien por lo que es
y respetar su
potencialidades
particulares.
¿Qué es la
Equidad?
Es el reconocimiento de la
diversidad y el sentido de
justicia para reconocer la
igualdad social buscando
siempre un punto de
equilibrio.
Nos obliga a preguntarnos
cual es el modelo social y
de vida que queremos
para nosotros y nuestros
sucesores.
¿Qué es la
Integridad?
Somos partes integrantes de un todo, todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales son indivisibles
e interindependiente; debe darse igual atención y
urgente consideración a la aplicación, promoción y
protección a todos los derechos sin distingo alguno.
En síntesis, la integridad es la promoción del respeto y el
disfrute de los derechos humanos y las libertades
fundamentales, bajo un principio de armonía y
equilibrio.
¿Que es el Desarrollo Integral?
*Es un proceso, un avanzar en dirección a
un ideal.
*Supone una serie de mejoramientos
progresivos e incluso lentos, un adelantar
pasos que
conducen hacia la perfecci6n de los
hombres y de la sociedad.
*Se trata de
avanzar, no necesariamente de llegar.
Derecho al Buen Trato
El buen trato es toda forma de relación que
promueve:
*En cada persona a descubrir y valorar sus propios
sentidos, saber los que es y los que quiere.
*Que cada persona construya de forma
permanente su propio proyecto de vida.
*Que entre todos y con cordialidad, construyamos
proyectos de convivencia dentro de cada
entorno de la vida cotidiana.
El Rol de la Madre
Comunitaria en la
atención y cuidado de
la primera infancia es
importante por que…
*Ellas trabajan con
dedicación y esfuerzo por
la enseñanza y protección
de niños y niñas
generalmente en situación
de pobreza y/o
vulnerabilidad;
amenazados por diversos
factores como la
desnutrición, el abandono,
el maltrato, el
desplazamiento forzado
entre otros.
El Rol de la Madre
Comunitaria en la
atención y cuidado de
la primera infancia es
importante para…
*La comunidad próxima a
ellas, pues generalmente
esta constituida por padres
y madres que no pueden
asumir día a día el cuidado
de sus hijos, pero también
es de vital importancia
para la sociedad en si
misma al ser la puerta de
entrada del niñ@ al
conocimiento y
comprensión del mundo
que lo rodea.
Para Recordar y Reflexionar
*El trato amoroso, el estímulo a aprender por medio de la
palabra y el juego, son esenciales para que cada niño y
cada niña lleguen a los seis años con el potencial íntegro
para ser los excelentes estudiantes y ciudadanos que se
formarán para toda la vida” (UNICEF, Colombia 2007).
*Es decir, las madres comunitarias, realizan actividades
pedagógicas, orientadas a posibilitar las relaciones del
niño consigo mismo, con los demás y con el mundo que
le rodea, vigilando, además, el desarrollo infantil a
través de la aplicación de la escala de valoración
cualitativa del desarrollo.
¿Cuales son las áreas de intervención?
Alimentación: teniendo en cuenta que en ocasiones las familias no
tienen la estabilidad económica para brindar a sus hijos los
alimentos necesarios para hacer frente a las necesidades
fisiológicas del crecimiento y de los procesos que ocurren en el
organismo, el ICBF suministra un complemento alimentario que
cubre el 73% de las recomendaciones de calorías y nutrientes.
Éste es uno de los beneficios que más valoran las familias al
momento de llevar a los niños a los hogares comunitarios.
Desarrollo psicosocial: El desarrollo psicosocial está relacionado
con la afectividad, lo cual involucra sentimientos, emociones,
esenciales para el desarrollo de habilidades sociales y/o el
establecimiento de relaciones intra e interpersonales. Se
considera un aspecto relevante para el desarrollo de la
autoestima del niño.
¿Cuales son las áreas de intervención?
Nutrición y salud: en su programa de alimentación, las madres comunitarias
tienen en cuenta los siguientes aspectos:
*Vigilancia del estado nutricional del niño.
*Fomento, promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
*Promoción de la inscripción de los niños en los programas de crecimiento y
desarrollo de los organismos de salud.
*Fomento de la higiene del niño para prevenir enfermedades
infectocontagiosas.
*Fomento de la vacunación completa.
*Suministro de sales de rehidratación oral, para prevenir la deshidratación que
puede producir la enfermedad diarreica aguda.
*Promoción del uso de otros servicios de salud a los cuales tiene derecho el
niño.
*Coordinación entre los organismos de salud y el hogar comunitario para el
desarrollo de acciones específicas requeridas por el niño.
*Identificación oportuna de la enfermedad diarreica aguda (ICBF Website).
PEQUEÑO DIRECTORIO WEB DE APOYO AL
TRABAJO EN HOGARES COMUNITARIOS
http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article63
http://cuentosparadormir.com/
http://www.hellokids.com/
http://www.youtube.com/watch?v=o1XM9XlmAZU
http://www.ciudadesamigas.org/
http://www.vamosmujer.org.co/
http://www.politicainfancia.org/
http://www.unicef.es/
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
DOCX
Estilo de vida saludable
PPT
Escuela De Padres
PDF
.manual promoción-primera-infancia
PDF
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
PPTX
Riesgo social
PPTX
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
PDF
Sexo en villa de leiva
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Estilo de vida saludable
Escuela De Padres
.manual promoción-primera-infancia
Promocion de salud emocional en la educacion Evidencias y activos para la sal...
Riesgo social
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR
Sexo en villa de leiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
PPT
101126 tu dieta ..
PPT
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
PPT
Presentaci[on trabajo final
PDF
Adolescencia, infancia, activos para la salud_2014.#aiactivos
PDF
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
PPTX
P morales niveles determinantes de la salud
PDF
Guiabuen trato nino
DOC
Trabajo d e salud
PPTX
Unidad 1: La Familia
PPT
Módulo 1
PDF
Escuela y promoción de la salud
PPT
Realidad adolescentes ecuatorianos
PDF
Entornos favorables y activos para la salud mental. Adolescencia
PPT
Obesidad
PDF
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
PPT
09 saludenfamilia
PPTX
Presentación
PDF
Gurasotasuna / Parentalidad
PPT
09 saludenfamilia
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
101126 tu dieta ..
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
Presentaci[on trabajo final
Adolescencia, infancia, activos para la salud_2014.#aiactivos
Promocion bienestarescuelafj hernanm2013
P morales niveles determinantes de la salud
Guiabuen trato nino
Trabajo d e salud
Unidad 1: La Familia
Módulo 1
Escuela y promoción de la salud
Realidad adolescentes ecuatorianos
Entornos favorables y activos para la salud mental. Adolescencia
Obesidad
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
09 saludenfamilia
Presentación
Gurasotasuna / Parentalidad
09 saludenfamilia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dr. Terry Dwelle - Antimicrobial Resistance: What Can We Do?
PDF
Stem Cell quick guide 2013
PDF
Normetal - infraestructura
PDF
2012 Ford Fusion/ Fusion Hybrid Augusta Georgia
PDF
Gemini type fontpack™
PDF
PROTOTIP D’EDIFICI AUTOSUFICIENT A TORRE BARÓ
PDF
2nd Epigenetics Discovery congress - Latest agenda
PDF
WOS-at-glance-A4
PDF
Kehrmaschine und Multifunktionsgerät Hako Citymaster 600 von Stangl Reinigung...
PPTX
Diaposit turismo historico cultural adriana madero
DOC
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
PDF
09 capítulo8 residuos
PPS
Michael&Inessa Garmash
PDF
AJG Consultores ® Presentacion
PPTX
Slideshare ok money
PDF
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
PPTX
Power point aprendizaje cooperativo
PPTX
Design, Build and Map IT and Business Services in Splunk
DOCX
Trabjo escrito de victroria grupo de jenifer diaz kelly joana medrano y jese...
Dr. Terry Dwelle - Antimicrobial Resistance: What Can We Do?
Stem Cell quick guide 2013
Normetal - infraestructura
2012 Ford Fusion/ Fusion Hybrid Augusta Georgia
Gemini type fontpack™
PROTOTIP D’EDIFICI AUTOSUFICIENT A TORRE BARÓ
2nd Epigenetics Discovery congress - Latest agenda
WOS-at-glance-A4
Kehrmaschine und Multifunktionsgerät Hako Citymaster 600 von Stangl Reinigung...
Diaposit turismo historico cultural adriana madero
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
09 capítulo8 residuos
Michael&Inessa Garmash
AJG Consultores ® Presentacion
Slideshare ok money
Triptico uso racional_medicamentos_alicante SVMFiC
Power point aprendizaje cooperativo
Design, Build and Map IT and Business Services in Splunk
Trabjo escrito de victroria grupo de jenifer diaz kelly joana medrano y jese...
Publicidad

Similar a Rol mc en la pi (20)

PPTX
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
PDF
Las bases introductorias del adolecente.
DOCX
resumen ejecutivo (1).docx - asignacion1
DOCX
Resumen ejecutivo-Keren Almanza 9-761-613.docx
DOCX
Resumen_Ejecutivo_ bases introductorias resumen ejecutivo
DOCX
Resumen de las etapas de evolucion de un ser humano
PDF
Crecimiento y Desarrollo del Niño. Bases introductorias
PPT
Primera Infancia y Desarrollo Humano (LGO2006)
PPTX
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
PDF
Bases introductorias, Crecimiento, etc..
PDF
Resumen Ejecutivo crecimiento y desarrollo pdf
DOCX
Esta tarea tiene de nombre base introductoras
PDF
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DOCX
Formato_del_Resumen_Ejecutivo (20%)..docx
DOCX
Resumen Ejecutivo- Bases Introductorias.
PDF
Resumen Ejecutivo sobre Las Bases Introductorias
PDF
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
PDF
RESUMEN EJECUTIVO CRISTHIAN QUINTERO.pdf
PDF
resumen ejecutivo tema 1 bases introductorias.pdf
PPTX
Educación infantil
Presentación desarrollo infantil carla fuentes
Las bases introductorias del adolecente.
resumen ejecutivo (1).docx - asignacion1
Resumen ejecutivo-Keren Almanza 9-761-613.docx
Resumen_Ejecutivo_ bases introductorias resumen ejecutivo
Resumen de las etapas de evolucion de un ser humano
Crecimiento y Desarrollo del Niño. Bases introductorias
Primera Infancia y Desarrollo Humano (LGO2006)
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Bases introductorias, Crecimiento, etc..
Resumen Ejecutivo crecimiento y desarrollo pdf
Esta tarea tiene de nombre base introductoras
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Formato_del_Resumen_Ejecutivo (20%)..docx
Resumen Ejecutivo- Bases Introductorias.
Resumen Ejecutivo sobre Las Bases Introductorias
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
RESUMEN EJECUTIVO CRISTHIAN QUINTERO.pdf
resumen ejecutivo tema 1 bases introductorias.pdf
Educación infantil

Rol mc en la pi

  • 5. Cronológicamente es la etapa de la vida comprendida entre los 0 a los 6 años aproximadamente
  • 6. ¿Por que es tan importante la primera infancia? •Es la base de todo aprendizaje humano, •Determina las contribuciones que el niñ@ podrá darle a la sociedad en el futuro, •Es en este momento del crecimiento cuando el cerebro genera la mayor cantidad de relaciones neuronales, •La atención integral en esta etapa de la vida puede ayudar a romper el ciclo de falta de oportunidades y pobreza.
  • 7. Principios para atender y comprender la naturaleza de la Primera Infancia * La Dignidad *La Diversidad *La Equidad *La Integridad *El Desarrollo Integral * El Derecho Humano al Buen Trato
  • 8. Deriva del adjetivo latino dignus y se traduce por «valioso»; es un término que acompaña permanentemente los derechos a la libertad y la autonomía del ser humano, pero no esta determinada por factores o individuos externos a él, ya que es inherente al hombre. ¿Qué es la Dignidad?
  • 9. ¿Qué es la Diversidad? *Es la existencia de múltiples formas de ser y de relacionarse con el mundo. *Formar en y para la diversidad, es valorar a cada quien por lo que es y respetar su potencialidades particulares.
  • 10. ¿Qué es la Equidad? Es el reconocimiento de la diversidad y el sentido de justicia para reconocer la igualdad social buscando siempre un punto de equilibrio. Nos obliga a preguntarnos cual es el modelo social y de vida que queremos para nosotros y nuestros sucesores.
  • 11. ¿Qué es la Integridad? Somos partes integrantes de un todo, todos los derechos humanos y las libertades fundamentales son indivisibles e interindependiente; debe darse igual atención y urgente consideración a la aplicación, promoción y protección a todos los derechos sin distingo alguno. En síntesis, la integridad es la promoción del respeto y el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales, bajo un principio de armonía y equilibrio.
  • 12. ¿Que es el Desarrollo Integral? *Es un proceso, un avanzar en dirección a un ideal. *Supone una serie de mejoramientos progresivos e incluso lentos, un adelantar pasos que conducen hacia la perfecci6n de los hombres y de la sociedad. *Se trata de avanzar, no necesariamente de llegar.
  • 13. Derecho al Buen Trato El buen trato es toda forma de relación que promueve: *En cada persona a descubrir y valorar sus propios sentidos, saber los que es y los que quiere. *Que cada persona construya de forma permanente su propio proyecto de vida. *Que entre todos y con cordialidad, construyamos proyectos de convivencia dentro de cada entorno de la vida cotidiana.
  • 14. El Rol de la Madre Comunitaria en la atención y cuidado de la primera infancia es importante por que… *Ellas trabajan con dedicación y esfuerzo por la enseñanza y protección de niños y niñas generalmente en situación de pobreza y/o vulnerabilidad; amenazados por diversos factores como la desnutrición, el abandono, el maltrato, el desplazamiento forzado entre otros.
  • 15. El Rol de la Madre Comunitaria en la atención y cuidado de la primera infancia es importante para… *La comunidad próxima a ellas, pues generalmente esta constituida por padres y madres que no pueden asumir día a día el cuidado de sus hijos, pero también es de vital importancia para la sociedad en si misma al ser la puerta de entrada del niñ@ al conocimiento y comprensión del mundo que lo rodea.
  • 16. Para Recordar y Reflexionar *El trato amoroso, el estímulo a aprender por medio de la palabra y el juego, son esenciales para que cada niño y cada niña lleguen a los seis años con el potencial íntegro para ser los excelentes estudiantes y ciudadanos que se formarán para toda la vida” (UNICEF, Colombia 2007). *Es decir, las madres comunitarias, realizan actividades pedagógicas, orientadas a posibilitar las relaciones del niño consigo mismo, con los demás y con el mundo que le rodea, vigilando, además, el desarrollo infantil a través de la aplicación de la escala de valoración cualitativa del desarrollo.
  • 17. ¿Cuales son las áreas de intervención? Alimentación: teniendo en cuenta que en ocasiones las familias no tienen la estabilidad económica para brindar a sus hijos los alimentos necesarios para hacer frente a las necesidades fisiológicas del crecimiento y de los procesos que ocurren en el organismo, el ICBF suministra un complemento alimentario que cubre el 73% de las recomendaciones de calorías y nutrientes. Éste es uno de los beneficios que más valoran las familias al momento de llevar a los niños a los hogares comunitarios. Desarrollo psicosocial: El desarrollo psicosocial está relacionado con la afectividad, lo cual involucra sentimientos, emociones, esenciales para el desarrollo de habilidades sociales y/o el establecimiento de relaciones intra e interpersonales. Se considera un aspecto relevante para el desarrollo de la autoestima del niño.
  • 18. ¿Cuales son las áreas de intervención? Nutrición y salud: en su programa de alimentación, las madres comunitarias tienen en cuenta los siguientes aspectos: *Vigilancia del estado nutricional del niño. *Fomento, promoción de la salud y prevención de la enfermedad. *Promoción de la inscripción de los niños en los programas de crecimiento y desarrollo de los organismos de salud. *Fomento de la higiene del niño para prevenir enfermedades infectocontagiosas. *Fomento de la vacunación completa. *Suministro de sales de rehidratación oral, para prevenir la deshidratación que puede producir la enfermedad diarreica aguda. *Promoción del uso de otros servicios de salud a los cuales tiene derecho el niño. *Coordinación entre los organismos de salud y el hogar comunitario para el desarrollo de acciones específicas requeridas por el niño. *Identificación oportuna de la enfermedad diarreica aguda (ICBF Website).
  • 19. PEQUEÑO DIRECTORIO WEB DE APOYO AL TRABAJO EN HOGARES COMUNITARIOS http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article63 http://cuentosparadormir.com/ http://www.hellokids.com/ http://www.youtube.com/watch?v=o1XM9XlmAZU http://www.ciudadesamigas.org/ http://www.vamosmujer.org.co/ http://www.politicainfancia.org/ http://www.unicef.es/