Este documento describe un proyecto para analizar la rotación del Sol midiendo el movimiento de manchas solares a lo largo de 11 imágenes tomadas durante enero de 2002. Los estudiantes escogen 3 manchas y registran su latitud y longitud en cada imagen para luego graficar sus posiciones en función del tiempo y así determinar la rotación diferencial del Sol, la cual es más rápida cerca del ecuador. También explica conceptos como el número de Wolf, la clasificación de Zürich y las coordenadas heliográficas usadas para ubicar las manchas solares.