SlideShare una empresa de Scribd logo
Bitácoras y sindicación de contenidos (RSS)Nuevas herramientas para las bibliotecas
Concepto de bitácoras (=blog, weblog)Bitácora: concepto proveniente de la náutica: Registro cronológico y sucesivo de los acontecimientos en un viaje.En la web: registro de mensajes (posts) cronológicos sobre un tema, publicados por un autor o un conjunto de ellos.Interactivo: Cualquier persona puede comentar los mensajes.Características: sencillez, bajo coste, libertad de publicación (sin intermediarios).
Tipos de blogs	Personales: Las más numerosasLas menos importantes desde el punto de vista informativoCorporativas:Creadas para servir las necesidades de información actualizada de una comunidad (boletín de noticias)Temáticas:- Aportaciones sobre un tema definido.Las más interesantes desde el punto de vista informativoSelección de bitácoras de temas relacionados
Partes básicas de un blogSistema de publicación de mensajes o posts.Sistema de comentarios a los posts.Archivo de los posts por orden cronológico (dependiendo de plataforma y configuración, día, mes, año…)Categorías temáticas de los posts – taggingOpciones de sindicación del blog (RSS…)Selección de blogs de temáticas relacionadasSelección de enlaces de interésEnlaces inversos (¿quién ha citado nuestros posts?)
Algunas plataformasBloggerhttp://www.blogger.comBlogaliahttp://www.blogalia.comBlogia: http://www.blogia.com/Bitácoras: http://www.bitacoras.comWordpress MU: http://mu.wordpress.org/The Shaker (La Coctelera): http://www.lacoctelera.com/Drupal: http://drupal.org/Portales (Ya.com, Barrapunto…)Blogs en CMS (Content Management Systems)
Blogs de biblioteconomía y afinesAlgunos de los más citados…Baiget Info Notas:http://baiget.blogspot.com, Deakialli DokuMental: http://www.deakialli.bitacoras.comCatorze.Blog:http://www.catorze.com/blogRecopilacionesInternacional: Library Weblogs: http://www.libdex.com/weblogs.htmlEspaña y latinoaméricaSelección Absysnet: http://absysnet.com/recursos/recweblogs.htmlDirectorio Dmoz: http://dmoz.org/World/Espa%C3%B1ol/Referencia/Bibliotecas/Biblioteconom%C3%ADa_y_Documentaci%C3%B3n/Bit%C3%A1coras/Sección de “Bibliotecología” de Bitácoras.comhttp://www.bitacoras.com/directorio/bibliotecologia
Blogs EN bibliotecasHerramienta de información (boletín de noticias, consultas de referencia, etc. ) y de marketing de la biblioteca. Fichter, Darlene."Why and Howto Use blogs toPromoteYourLibrary'sServices" . InformationToday 17(2003)6. http://www.infotoday.com/MLS/nov03/fichter.shtmlCarencia de blogs EN bibliotecas en todo el mundoUn ejemplo en EEUU: Georgia StateUniversity Library: http://www.library.gsu.edu/news/Escondido Public Library: http://www.ci.escondido.ca.us/library/
Y en España…Ejemplos muy puntualesBibliotecas escolares: Biblioteca I.E.S. “Santiago Apóstol” (Almendralejo): http://bibliotecasantiagoapostol.wordpress.com/Bibliotecas Municipales:Biblioteca Pétrola (http://bibliotecapetrola.blogspot.com/) , Biblioteca La Muela (http://bibliotecalamuela.blogspot.com/) , Biblioteca de Pozo cañada (http://www.bibliopozoca.blogspot.com/)...Bibliotecas especializadas:BiblioGETAFE (Blog de la Biblioteca Medica del Hospital Universitario de Getafe) http://www.infodoctor.org/BiblioGE.phpBibliotecas públicas:Bibliocuenca, Blog de la Biblioteca Pública de Cuenca http://bibliocuenca.blogspot.com/Y Bibliotecas Universitarias????Blogueteca da BETSA: (http://bloguetsa.blogspot.com/) Biblioteca de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña.
 Definiendo el RSSEl RSS es una herramienta creada  para extraer información que se actualiza frecuentemente (noticias, mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.).  Sus siglas responden a Really Simple Syndication o  “Rich Site Summary”. Sindicar significa "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".PRINCIPIO FUNDAMENTAL: “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor".http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n25/n25art/art2509.htm
Formatos de sindicación: RSS y ATOMRSS 0.90 (RDF Site Summary) , 1999 por Netscape, basado en RDF. Rich Site Summary (RSS 0.91). Netscape Versión simplificada de RSS 0.90RDF Site Summary 1.0. RSS-DEV Working Group, a partir de RSS 0.90 (También lo estudió UserLand Software)Really Simple Syndication (RSS 2.0). UserLand Software Alternativa a RSS:ATOM (estándar IETF, especificación RFC4287). Busca superar deficiencias de RSS 2.0, pero es mucho más complejo.Comparación entre ATOM y RSS 2.0: http://www.intertwingly.net/wiki/pie/Rss20AndAtom10Compared
Ventajas del RSSNo hay necesidad de visitar las páginas para poder acceder su contenido.No hay  que enfrentarse a los anuncios y los pop-up ads de las páginas web .Mantenemos la privacidad y  el anonimato.Inmune al spam. Fácil de cancelar.Puedes importar/exportar las subscripciones.
Algunos usos populares del RSSLeer noticias de periódicos: http://www.themediadrop.com/archives/001588.phpDar seguimiento a paquetes Fedex: http://www.benhammersley.com/tools/fedex_package_tracking_in_rss.htmlRecibir las ofertas en eBay: http://www.rssauction.com/Recibir los informes del tiempo: http://www.rssweather.comRecibir recordatorios de citas y eventos: http://www.reminderfeed.com/Alertas sobre virus: http://alerta-antivirus.red.es/suscripcion/ver.php?ar=02Para estar informado sobre incidencia de terremotos: http://www.pubsub.com/earthquakes_text.php? Información sobre movimientos en la bolsa de valores: http://www.finanzas.com/syndication/
Componentes del proceso1. Publicar la información2. Feed: un enlace al archivo de RSS (canal o newsfeed)3. Agregador : Un agregador es un programa en su ordenador o en el web que permite suscribirte a un RSS Feed y recibirlo sin tener que visitar los sitios. El agregador revisa tus suscripciones para ver si hay nuevo contenido. Puedes tener el contenido de varios servicios en una sola página.
Archivo en lenguaje XML
Agregadores recomendadosAgregadores para el desktop:FeedDemon: http://www.feeddemon.com/Newzie: http://www.newzie.com/index.phpFeedreader: http://www.feedreader.com/Agregadores en línea:Bloglines: http://www.bloglines.com/Rezzibo: http://www.rezzibo.com/Rojo: http://www.rojo.comNewshutch: http://www.newshutch.comAlesti: http://www.alesti.org
¿Cómo encuentro los feeds de rss? http://www.technorati.com/http://www.blogstreet.com/http://www.feedster.com/http://www.pubsub.com/http://www.syndic8.com/http://www.rssfeeds.comhttp://scienceport.org/index.php
BIbliografíaFranganillo, Jorge; Catalán Vega, Marcos Antonio (2005). «Bitácoras y sindicación de contenidos : dos herramientas para difundir información». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 15. http://www2.ub.edu/bid/consulta_articulos.php?fichero=15frang2.htm. [Consulta: 24-11-2006].

Más contenido relacionado

PDF
Enlace REBIUN
PPT
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
PPT
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
PDF
Enlace REBECA
PPT
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
DOC
Guia ayuda ill17
PPT
RSS Presentacion
PPT
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
Enlace REBIUN
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
Enlace REBECA
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
Guia ayuda ill17
RSS Presentacion
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS

La actualidad más candente (20)

PPT
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
PPT
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
PDF
Búsqueda de información en Ciencias de la Salud
PPTX
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
PPT
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
PDF
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
PPT
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
PPT
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
PPT
SECCIÓN 5. EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 19. GUÍAS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN
PDF
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
PPT
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
PDF
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
PDF
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
PPT
Rssmarzo2007
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
PDF
Hemeroteca g2 (1)
PPT
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
PPT
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
PPTX
caso de estudio
PPT
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Búsqueda de información en Ciencias de la Salud
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCIÓN 5. EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 19. GUÍAS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Rssmarzo2007
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Hemeroteca g2 (1)
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
caso de estudio
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Qué es la seguridad informática
DOC
Breve Historia
PDF
Sin título 2
PDF
Colocar Sonidos En Un Blog
PDF
Iria sanchez
PPT
Firmas Electronicas
DOC
Breve Historia
DOC
Talleres de funciones
PPTX
Fundamentos trabajo final primera parte
PPTX
Qué es la seguridad informática
Breve Historia
Sin título 2
Colocar Sonidos En Un Blog
Iria sanchez
Firmas Electronicas
Breve Historia
Talleres de funciones
Fundamentos trabajo final primera parte
Publicidad

Similar a Rs sblogs (20)

PPT
Alba Modulo02 Blogs
PPT
Alba Modulo02 Blogs
PPT
Web_2.0_Taller1
PPT
Taller de Blogs para Biblioteca
 
PPT
Taller De Blog Para Bibliotecas Junio 2008
PPS
Web social-blogs-twitter
PPT
Curso APEI - Modulo 3
DOCX
Trabajo de investigación
PPT
Uso educativo de los Blogs
PPT
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
PDF
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
PPT
Capiv
PPT
Aplicaciones de la web 2.0 para el Derecho
PPTX
web 2.0 y blog
PPT
Fuentes de Información en Internet
PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
PPTX
Innovacion2.0jordimauri
PPT
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
PPTX
Tipos de web
DOCX
Uso de las herramientas 2.0 en bibliotecas
Alba Modulo02 Blogs
Alba Modulo02 Blogs
Web_2.0_Taller1
Taller de Blogs para Biblioteca
 
Taller De Blog Para Bibliotecas Junio 2008
Web social-blogs-twitter
Curso APEI - Modulo 3
Trabajo de investigación
Uso educativo de los Blogs
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Capiv
Aplicaciones de la web 2.0 para el Derecho
web 2.0 y blog
Fuentes de Información en Internet
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (II)
Innovacion2.0jordimauri
Aplicaciones del RSS para las Bibliotecas
Tipos de web
Uso de las herramientas 2.0 en bibliotecas

Más de ESPO (10)

PDF
Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
PDF
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
PDF
Parabola 08-11-2021 (1)
PDF
Aplicaciones trigonometría
PPT
Bloque cierre
PPTX
Bloquedecierre
PPTX
Bloquedecierre
PPTX
Empezando a utilizar word press
PPTX
Empezando a utilizar word press
PPTX
Resumen sobre el uso de blogs
Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
Parabola 08-11-2021 (1)
Aplicaciones trigonometría
Bloque cierre
Bloquedecierre
Bloquedecierre
Empezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word press
Resumen sobre el uso de blogs

Rs sblogs

  • 1. Bitácoras y sindicación de contenidos (RSS)Nuevas herramientas para las bibliotecas
  • 2. Concepto de bitácoras (=blog, weblog)Bitácora: concepto proveniente de la náutica: Registro cronológico y sucesivo de los acontecimientos en un viaje.En la web: registro de mensajes (posts) cronológicos sobre un tema, publicados por un autor o un conjunto de ellos.Interactivo: Cualquier persona puede comentar los mensajes.Características: sencillez, bajo coste, libertad de publicación (sin intermediarios).
  • 3. Tipos de blogs Personales: Las más numerosasLas menos importantes desde el punto de vista informativoCorporativas:Creadas para servir las necesidades de información actualizada de una comunidad (boletín de noticias)Temáticas:- Aportaciones sobre un tema definido.Las más interesantes desde el punto de vista informativoSelección de bitácoras de temas relacionados
  • 4. Partes básicas de un blogSistema de publicación de mensajes o posts.Sistema de comentarios a los posts.Archivo de los posts por orden cronológico (dependiendo de plataforma y configuración, día, mes, año…)Categorías temáticas de los posts – taggingOpciones de sindicación del blog (RSS…)Selección de blogs de temáticas relacionadasSelección de enlaces de interésEnlaces inversos (¿quién ha citado nuestros posts?)
  • 5. Algunas plataformasBloggerhttp://www.blogger.comBlogaliahttp://www.blogalia.comBlogia: http://www.blogia.com/Bitácoras: http://www.bitacoras.comWordpress MU: http://mu.wordpress.org/The Shaker (La Coctelera): http://www.lacoctelera.com/Drupal: http://drupal.org/Portales (Ya.com, Barrapunto…)Blogs en CMS (Content Management Systems)
  • 6. Blogs de biblioteconomía y afinesAlgunos de los más citados…Baiget Info Notas:http://baiget.blogspot.com, Deakialli DokuMental: http://www.deakialli.bitacoras.comCatorze.Blog:http://www.catorze.com/blogRecopilacionesInternacional: Library Weblogs: http://www.libdex.com/weblogs.htmlEspaña y latinoaméricaSelección Absysnet: http://absysnet.com/recursos/recweblogs.htmlDirectorio Dmoz: http://dmoz.org/World/Espa%C3%B1ol/Referencia/Bibliotecas/Biblioteconom%C3%ADa_y_Documentaci%C3%B3n/Bit%C3%A1coras/Sección de “Bibliotecología” de Bitácoras.comhttp://www.bitacoras.com/directorio/bibliotecologia
  • 7. Blogs EN bibliotecasHerramienta de información (boletín de noticias, consultas de referencia, etc. ) y de marketing de la biblioteca. Fichter, Darlene."Why and Howto Use blogs toPromoteYourLibrary'sServices" . InformationToday 17(2003)6. http://www.infotoday.com/MLS/nov03/fichter.shtmlCarencia de blogs EN bibliotecas en todo el mundoUn ejemplo en EEUU: Georgia StateUniversity Library: http://www.library.gsu.edu/news/Escondido Public Library: http://www.ci.escondido.ca.us/library/
  • 8. Y en España…Ejemplos muy puntualesBibliotecas escolares: Biblioteca I.E.S. “Santiago Apóstol” (Almendralejo): http://bibliotecasantiagoapostol.wordpress.com/Bibliotecas Municipales:Biblioteca Pétrola (http://bibliotecapetrola.blogspot.com/) , Biblioteca La Muela (http://bibliotecalamuela.blogspot.com/) , Biblioteca de Pozo cañada (http://www.bibliopozoca.blogspot.com/)...Bibliotecas especializadas:BiblioGETAFE (Blog de la Biblioteca Medica del Hospital Universitario de Getafe) http://www.infodoctor.org/BiblioGE.phpBibliotecas públicas:Bibliocuenca, Blog de la Biblioteca Pública de Cuenca http://bibliocuenca.blogspot.com/Y Bibliotecas Universitarias????Blogueteca da BETSA: (http://bloguetsa.blogspot.com/) Biblioteca de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña.
  • 9. Definiendo el RSSEl RSS es una herramienta creada para extraer información que se actualiza frecuentemente (noticias, mensajes de un foro, artículos de un weblog, etc.). Sus siglas responden a Really Simple Syndication o “Rich Site Summary”. Sindicar significa "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".PRINCIPIO FUNDAMENTAL: “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor".http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n25/n25art/art2509.htm
  • 10. Formatos de sindicación: RSS y ATOMRSS 0.90 (RDF Site Summary) , 1999 por Netscape, basado en RDF. Rich Site Summary (RSS 0.91). Netscape Versión simplificada de RSS 0.90RDF Site Summary 1.0. RSS-DEV Working Group, a partir de RSS 0.90 (También lo estudió UserLand Software)Really Simple Syndication (RSS 2.0). UserLand Software Alternativa a RSS:ATOM (estándar IETF, especificación RFC4287). Busca superar deficiencias de RSS 2.0, pero es mucho más complejo.Comparación entre ATOM y RSS 2.0: http://www.intertwingly.net/wiki/pie/Rss20AndAtom10Compared
  • 11. Ventajas del RSSNo hay necesidad de visitar las páginas para poder acceder su contenido.No hay que enfrentarse a los anuncios y los pop-up ads de las páginas web .Mantenemos la privacidad y el anonimato.Inmune al spam. Fácil de cancelar.Puedes importar/exportar las subscripciones.
  • 12. Algunos usos populares del RSSLeer noticias de periódicos: http://www.themediadrop.com/archives/001588.phpDar seguimiento a paquetes Fedex: http://www.benhammersley.com/tools/fedex_package_tracking_in_rss.htmlRecibir las ofertas en eBay: http://www.rssauction.com/Recibir los informes del tiempo: http://www.rssweather.comRecibir recordatorios de citas y eventos: http://www.reminderfeed.com/Alertas sobre virus: http://alerta-antivirus.red.es/suscripcion/ver.php?ar=02Para estar informado sobre incidencia de terremotos: http://www.pubsub.com/earthquakes_text.php? Información sobre movimientos en la bolsa de valores: http://www.finanzas.com/syndication/
  • 13. Componentes del proceso1. Publicar la información2. Feed: un enlace al archivo de RSS (canal o newsfeed)3. Agregador : Un agregador es un programa en su ordenador o en el web que permite suscribirte a un RSS Feed y recibirlo sin tener que visitar los sitios. El agregador revisa tus suscripciones para ver si hay nuevo contenido. Puedes tener el contenido de varios servicios en una sola página.
  • 15. Agregadores recomendadosAgregadores para el desktop:FeedDemon: http://www.feeddemon.com/Newzie: http://www.newzie.com/index.phpFeedreader: http://www.feedreader.com/Agregadores en línea:Bloglines: http://www.bloglines.com/Rezzibo: http://www.rezzibo.com/Rojo: http://www.rojo.comNewshutch: http://www.newshutch.comAlesti: http://www.alesti.org
  • 16. ¿Cómo encuentro los feeds de rss? http://www.technorati.com/http://www.blogstreet.com/http://www.feedster.com/http://www.pubsub.com/http://www.syndic8.com/http://www.rssfeeds.comhttp://scienceport.org/index.php
  • 17. BIbliografíaFranganillo, Jorge; Catalán Vega, Marcos Antonio (2005). «Bitácoras y sindicación de contenidos : dos herramientas para difundir información». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 15. http://www2.ub.edu/bid/consulta_articulos.php?fichero=15frang2.htm. [Consulta: 24-11-2006].