SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
El funcionamiento de todos los ordenadores  tienen la misma estructura: -Periféricos de entrada. Recibe la información que es tratada en la unidad central de proceso para obtener unos resultados que muestra mediante periféricos de salida. El conjunto de instituciones para el procesamiento de la información constituye los programas que se encuentran almacenados en memorias junto ala resto de información. El byte o dígito binario es la unidad mas pequeña de memoria. EL ORDENADOR PERSONAL
TIPOS DE ORDENADORES
•  Las  unidades de almacenamiento de información. •  Las tomas de alimentación proporcionan tensión continua a todos los circuitos . •  Las tarjetas de expansión dan circutería adicional. •  La placa base en ella se encuentran los conectores donde se insertarlos dispositivos  necesarios para el ordenador. Contiene estos elementos: 1.Microprocesador  2.el chipset  3.La BIOS 4.Otros conectores. •  Los puertos permite la conexión directa de los periféricos con la placa base. •  La memoria RAM memoria de trabajo. EL INTERIOR DEL PC
2. El sistema microprocesador
El microprocesador es un circuito integrado que contiene como parte principal la unidad central del proceso(CPU)y se encarga de las siguientes funciones: -ejecuta las instrucciones que contienen los programas  -Realiza operaciones necesarias para el procesamiento de datos. -Centraliza el control de la maquina y el intercambio de datos con la memoria principal y los periféricos de entrada Características:  -Frecuencia del reloj. -El tamaño de los datos con los que se puede operar. -El número de transistores que contienen. -La potencia o energía consumida por segundo ( vatios). -El número de operaciones por segundo. -La cantidad de memoria que pueden usar como máximo. el microprocesador
Almacena la información que necesita el microprocesador para funcionar. Partes: -ROM-BIOS de solo lectura . -La mayor parte es RAM de lectura y escritura. -Una pequeña parte es memoria RAM-CMOS de lectura y escritura , volátil pero de bajo consumo. •  El sistema de entradas y salidas : Esta formado por los puertos y sus conexiones al bus de comunicación. La memoria principal El sistema de entradas y salidas
Puertos específicos: Son los que están dedicados a la conexión de un periférico concreto . •  Puertos genéricos: La mayoría de los puertos son genéricos y permiten la conexión de periféricos diversos, proporcionado una gran flexibilidad a la configuración de equipo 3.Puertos de comunicación
La tarjeta gráfica: También llamada adaptador de vídeo es la intermediaria entre la placa base y el monitor .Interpreta la información que recibe para representar las imágenes que vemos. -características: La cantidad de memoria RAM que condiciona la resolución. El tamaño de los datos para cada punto que condiciona la cantidad de colores que se pueden representar. La velocidad del proceso. La capacidad de soportar grafico 2D y 3D. La compatibilidad de los sistema de representación de vídeo. 4. Tarjetas de espansión
Tarjeta de sonido: Permite la grabación y la reproducción de sonidos en el PC. Proporcionan las siguientes conexiones: -Tienen una entrada de un micrófono y dos salidas para altavoces, y también es frecuente que incorporen un controlador de unidades ópticas . -algunas tarjetas traen un puerto MIDI para la conexión de instrumentos musicales digitales que también sirve para acoplar dispositivos de juegos .
Otras tarjetas : -Tarjeta de red: Permite conectar los ordenadores entre si para formar una red de comunicación. -Móden interno: hace de intermediario para la transmisión y recepción de datos a través de la línea telefónica -Sintonizador de televisión y radio : Capta señales para que sean reproducidas a través de un programa. -Ampliación de puertos: Proporcionan puertos adicionales de cualquier tiempo.
5. Los dispositivos periféricos
Los periféricos básicos de entrada: -El teclado: El periférico más habitual para introducir datos .Mediante teclas alfanuméricas. -El ratón: Agiliza el trabajo en un entorno gráfico.
Otros periféricos de entrada : -Periféricos multimedia y  de juego: los periféricos de entrada multimedia añaden ,además de textos e imágenes animadas y sonidos, acordes con las posibilidades de hoy en dia. -Periféricos específicos y profesionales: Los lectores de códigos de barras. La tableta y el lápiz digitalizadores. El escáner.
Los periféricos de salida: permiten obtener imágenes, sonidos y textos a partir de la información digital: El monitor: Presenta la información ante el usuario en forma de imágenes . La impresora: pasa los documentos de texto e imágenes a papel.
Los periféricos bidireccionales:Permiten la entrada o salida de datos indistintamente; estos son algunos de los más habituales: -Moden -Pantalla táctil -Impresoras multifunción
Amanda Martín  Borja Domínguez

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura Del Ordenador David Y Maria 3ºA
PPTX
PPTX
Presentación informática
PPT
TecnologíA Carol & Sarai 3ºA
PPT
Juan Y Turre
PPT
Juan Y Turre
PPT
trabajo componentes del ordenador
PPT
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador David Y Maria 3ºA
Presentación informática
TecnologíA Carol & Sarai 3ºA
Juan Y Turre
Juan Y Turre
trabajo componentes del ordenador
Arquitectura Del Ordenador

La actualidad más candente (16)

PPT
Arquitectura De L Ordenador
PPT
Tecnologia Presentacion Unai Y Miriam
PPT
PPTX
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA
PPTX
PPT
Hardware y software
PPT
preyshiguadalupe
PPT
Clase modulo 2 el hardware (1)
PPTX
ODP
Plantilla
ODP
Interio Rpc
PPTX
Erikaquintero_hadware.ppt
PPTX
Motherboard
PPT
Maria Y Sergio 3 Aaa
PPTX
Hardware y software final
Arquitectura De L Ordenador
Tecnologia Presentacion Unai Y Miriam
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA
Hardware y software
preyshiguadalupe
Clase modulo 2 el hardware (1)
Plantilla
Interio Rpc
Erikaquintero_hadware.ppt
Motherboard
Maria Y Sergio 3 Aaa
Hardware y software final
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Proyecto celda solar
PPTX
Presentacion jose alejandro
PPT
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
PPTX
Jhon Stuar Mill
PDF
Resume-Dania Alremawi
DOCX
Angie varona
PDF
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
PPTX
Creación de un blog con blogger
DOCX
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
PPTX
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
PDF
EL MOOBING
PDF
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
PPTX
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
PPTX
Révision V – Introduction
PPTX
FutureGrowth Asset Management
Proyecto celda solar
Presentacion jose alejandro
Funzionalità e portabilità dei sistemi operativi per piattaforme mobili
Jhon Stuar Mill
Resume-Dania Alremawi
Angie varona
P&A Retirement Plan Advisory Group November legal and compliance webinar invite
Creación de un blog con blogger
Vacaciones de invierno florencia cuevas 7a
Amanda Todd, sextorsión y ciberbullying
EL MOOBING
INFOGRAFÍA: Educación para la ciudadanía global
LEÇON 43 – Dieu est ma Source. Je ne peux pas voir à part de Lui.
Révision V – Introduction
FutureGrowth Asset Management
Publicidad

Similar a Ruben (20)

PPS
Arquitectura de un Ordenador
PPT
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
PPT
Trabajo De TecnologíA
PPTX
Tarjetas de video1
PPTX
Tarjetas de video
PPT
Presentaci On Al Bii & R Obert O
PPT
Arquitectura Del Ordenador
DOC
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
PPT
PresentacióN3
PPT
La Arquitectura
PPTX
Tarjetas de video
PPTX
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
PPSX
Presentación.
PPSX
La pc y sus componenetes
PDF
Interior del pc
PPT
Sergi
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Componentes De Harware
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Componentes De Harware
Arquitectura de un Ordenador
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
Trabajo De TecnologíA
Tarjetas de video1
Tarjetas de video
Presentaci On Al Bii & R Obert O
Arquitectura Del Ordenador
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
PresentacióN3
La Arquitectura
Tarjetas de video
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Presentación.
La pc y sus componenetes
Interior del pc
Sergi
Arquitectura Del Ordenador
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Componentes De Harware
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Componentes De Harware

Ruben

  • 2. El funcionamiento de todos los ordenadores tienen la misma estructura: -Periféricos de entrada. Recibe la información que es tratada en la unidad central de proceso para obtener unos resultados que muestra mediante periféricos de salida. El conjunto de instituciones para el procesamiento de la información constituye los programas que se encuentran almacenados en memorias junto ala resto de información. El byte o dígito binario es la unidad mas pequeña de memoria. EL ORDENADOR PERSONAL
  • 4. • Las unidades de almacenamiento de información. • Las tomas de alimentación proporcionan tensión continua a todos los circuitos . • Las tarjetas de expansión dan circutería adicional. • La placa base en ella se encuentran los conectores donde se insertarlos dispositivos necesarios para el ordenador. Contiene estos elementos: 1.Microprocesador 2.el chipset 3.La BIOS 4.Otros conectores. • Los puertos permite la conexión directa de los periféricos con la placa base. • La memoria RAM memoria de trabajo. EL INTERIOR DEL PC
  • 5. 2. El sistema microprocesador
  • 6. El microprocesador es un circuito integrado que contiene como parte principal la unidad central del proceso(CPU)y se encarga de las siguientes funciones: -ejecuta las instrucciones que contienen los programas -Realiza operaciones necesarias para el procesamiento de datos. -Centraliza el control de la maquina y el intercambio de datos con la memoria principal y los periféricos de entrada Características: -Frecuencia del reloj. -El tamaño de los datos con los que se puede operar. -El número de transistores que contienen. -La potencia o energía consumida por segundo ( vatios). -El número de operaciones por segundo. -La cantidad de memoria que pueden usar como máximo. el microprocesador
  • 7. Almacena la información que necesita el microprocesador para funcionar. Partes: -ROM-BIOS de solo lectura . -La mayor parte es RAM de lectura y escritura. -Una pequeña parte es memoria RAM-CMOS de lectura y escritura , volátil pero de bajo consumo. • El sistema de entradas y salidas : Esta formado por los puertos y sus conexiones al bus de comunicación. La memoria principal El sistema de entradas y salidas
  • 8. Puertos específicos: Son los que están dedicados a la conexión de un periférico concreto . • Puertos genéricos: La mayoría de los puertos son genéricos y permiten la conexión de periféricos diversos, proporcionado una gran flexibilidad a la configuración de equipo 3.Puertos de comunicación
  • 9. La tarjeta gráfica: También llamada adaptador de vídeo es la intermediaria entre la placa base y el monitor .Interpreta la información que recibe para representar las imágenes que vemos. -características: La cantidad de memoria RAM que condiciona la resolución. El tamaño de los datos para cada punto que condiciona la cantidad de colores que se pueden representar. La velocidad del proceso. La capacidad de soportar grafico 2D y 3D. La compatibilidad de los sistema de representación de vídeo. 4. Tarjetas de espansión
  • 10. Tarjeta de sonido: Permite la grabación y la reproducción de sonidos en el PC. Proporcionan las siguientes conexiones: -Tienen una entrada de un micrófono y dos salidas para altavoces, y también es frecuente que incorporen un controlador de unidades ópticas . -algunas tarjetas traen un puerto MIDI para la conexión de instrumentos musicales digitales que también sirve para acoplar dispositivos de juegos .
  • 11. Otras tarjetas : -Tarjeta de red: Permite conectar los ordenadores entre si para formar una red de comunicación. -Móden interno: hace de intermediario para la transmisión y recepción de datos a través de la línea telefónica -Sintonizador de televisión y radio : Capta señales para que sean reproducidas a través de un programa. -Ampliación de puertos: Proporcionan puertos adicionales de cualquier tiempo.
  • 12. 5. Los dispositivos periféricos
  • 13. Los periféricos básicos de entrada: -El teclado: El periférico más habitual para introducir datos .Mediante teclas alfanuméricas. -El ratón: Agiliza el trabajo en un entorno gráfico.
  • 14. Otros periféricos de entrada : -Periféricos multimedia y de juego: los periféricos de entrada multimedia añaden ,además de textos e imágenes animadas y sonidos, acordes con las posibilidades de hoy en dia. -Periféricos específicos y profesionales: Los lectores de códigos de barras. La tableta y el lápiz digitalizadores. El escáner.
  • 15. Los periféricos de salida: permiten obtener imágenes, sonidos y textos a partir de la información digital: El monitor: Presenta la información ante el usuario en forma de imágenes . La impresora: pasa los documentos de texto e imágenes a papel.
  • 16. Los periféricos bidireccionales:Permiten la entrada o salida de datos indistintamente; estos son algunos de los más habituales: -Moden -Pantalla táctil -Impresoras multifunción
  • 17. Amanda Martín Borja Domínguez