¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite?
La rubéola se transmite a través de
pequeñas gotas de secreciones
contaminadas de la nariz y la garganta.
Hay mas riesgos de que se contagie
durante el periodo del tiempo comprimido
entre una semana antes y una después de la
aparición de la erupción Si no se presentan
síntomas, también se puede contagiar el
virus.
Si contraes esta enfermedad puede
transmitirse el virus a través de la orina y la
secreciones de la nariz y la garganta
durante un año o mas, con la posibilidad de
contagiar a los que no están inmunizados.
¡Para embarazadas!¡Para embarazadas!
Si no estas inmunizada corres el riegos de
que la infección intrauterina por rubéola pueda
ocasionarle daños al feto.
Si ya tenes anticuerpos específicos su medico
le indicará si es necesaria la vacunación y
cuando te conviene dártela.
¿Cómo prevenirla?¿Cómo prevenirla?
Existe una vacuna que puede aplicarse a
todos los niños, esta disminuye o interrumpe la
circulación del virus y así se reduce el riesgo
de explosión de la mujer embarazada.
Recomiendan la vacunación de niñas de
entre 11 a 12 años.
A las mujeres en edad fértil que no poseen
anticuerpos expecíficos.
A las mujeres con serología baja en el post-
parto
¿Qué es la Rubéola?¿Qué es la Rubéola?
Es una enfermedad contagiosa de corta duración
producida por el virus ARN que esta dentro del
genero Rubivirus.
Síntomas:
- Erupción de color rosado (duración: de 1 a 4 días)
aparecen en la cara, en el torax, las extremidades y
el abdomen.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de garganta.
- Inflamación de los ganglios linfáticos
retroauriculares.
Puedes incubarlo de 14 a 21 días.
Suele proporcionar inmunidad para toda la vida.
Debemos tener cuidados yDebemos tener cuidados y
precauciones para poder erradicarprecauciones para poder erradicar
con este virus y vivir una vidacon este virus y vivir una vida
mejor.mejor.
RubéolaRubéola
La importancia de prevenirLa importancia de prevenir
la enfermedadla enfermedad

Más contenido relacionado

PPTX
Tuberculosis
PPTX
Enfermedades más habituales en la uci
PPT
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
PPTX
Parche anticonceptivo
PPTX
Vitaminas Enfermería A
PPTX
Inhaloterapia
PPTX
Enfermedad iras
PPTX
VIH/SIDA
Tuberculosis
Enfermedades más habituales en la uci
Medidas de prevencion IRA, CESFAM LO FRANCO
Parche anticonceptivo
Vitaminas Enfermería A
Inhaloterapia
Enfermedad iras
VIH/SIDA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patologias del recien Nacido
PPTX
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
PPTX
PAI Vacunas
PDF
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
PPTX
PPT
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
PDF
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
PPTX
(VIH) Madre y bebe
PPTX
Esquema de vacunación mexicano.
PPTX
Oxigenoterapia en pediatría
PPT
PPTX
Clase cpap ucin.
PPT
Soporte vital pediátrico
PPT
Power point embarazo,
PPTX
Observación del reflejo pupilar
PPT
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
PPT
Infecciones respiratorias agudas
PDF
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Patologias del recien Nacido
Sesion educativa cancer de cuello uterino, citología, prevención, factores de...
PAI Vacunas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Cuidado de enfermería al recién nacido con salam - CICAT-SALUD
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
(VIH) Madre y bebe
Esquema de vacunación mexicano.
Oxigenoterapia en pediatría
Clase cpap ucin.
Soporte vital pediátrico
Power point embarazo,
Observación del reflejo pupilar
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Infecciones respiratorias agudas
Método Anticonceptivo Hormonal Inyectable Mensual.
Publicidad

Similar a Rubéola (20)

PPTX
Rubeola
PDF
Rubeola
PDF
Sintomas de la varicela
PDF
Rubeola
PPT
Rubeola
PDF
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
PPTX
La rubeola ppd
PDF
Sarampion
PPT
Enfermedades Eruptivas
PPTX
Grupo chanchitos
PPTX
rotafolio de las vacunas en villazon.pptx
DOCX
Enfermedades de infeccion sexual
PPTX
Proyecto de comunicacion 2
PPTX
14_ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES EPIDEMIOLOGIA.pptx
PDF
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DDEMO CRACTRYYSTR
Rubeola
Rubeola
Sintomas de la varicela
Rubeola
Rubeola
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
La rubeola ppd
Sarampion
Enfermedades Eruptivas
Grupo chanchitos
rotafolio de las vacunas en villazon.pptx
Enfermedades de infeccion sexual
Proyecto de comunicacion 2
14_ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES EPIDEMIOLOGIA.pptx
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DDEMO CRACTRYYSTR
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Rubéola

  • 1. ¿Cómo se transmite?¿Cómo se transmite? La rubéola se transmite a través de pequeñas gotas de secreciones contaminadas de la nariz y la garganta. Hay mas riesgos de que se contagie durante el periodo del tiempo comprimido entre una semana antes y una después de la aparición de la erupción Si no se presentan síntomas, también se puede contagiar el virus. Si contraes esta enfermedad puede transmitirse el virus a través de la orina y la secreciones de la nariz y la garganta durante un año o mas, con la posibilidad de contagiar a los que no están inmunizados. ¡Para embarazadas!¡Para embarazadas! Si no estas inmunizada corres el riegos de que la infección intrauterina por rubéola pueda ocasionarle daños al feto. Si ya tenes anticuerpos específicos su medico le indicará si es necesaria la vacunación y cuando te conviene dártela. ¿Cómo prevenirla?¿Cómo prevenirla? Existe una vacuna que puede aplicarse a todos los niños, esta disminuye o interrumpe la circulación del virus y así se reduce el riesgo de explosión de la mujer embarazada. Recomiendan la vacunación de niñas de entre 11 a 12 años. A las mujeres en edad fértil que no poseen anticuerpos expecíficos. A las mujeres con serología baja en el post- parto
  • 2. ¿Qué es la Rubéola?¿Qué es la Rubéola? Es una enfermedad contagiosa de corta duración producida por el virus ARN que esta dentro del genero Rubivirus. Síntomas: - Erupción de color rosado (duración: de 1 a 4 días) aparecen en la cara, en el torax, las extremidades y el abdomen. - Fiebre. - Dolor de cabeza. - Dolor de garganta. - Inflamación de los ganglios linfáticos retroauriculares. Puedes incubarlo de 14 a 21 días. Suele proporcionar inmunidad para toda la vida. Debemos tener cuidados yDebemos tener cuidados y precauciones para poder erradicarprecauciones para poder erradicar con este virus y vivir una vidacon este virus y vivir una vida mejor.mejor. RubéolaRubéola La importancia de prevenirLa importancia de prevenir la enfermedadla enfermedad