AUTOEVALUACION ANUAL DE MI GRUPO TUTORADO
CICLO 2013-2014
MI GRUPO __________NOMBRE DEL TUTOR:_________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Analiza d e t e n i d a m e n t e, la siguiente tabla y relaciónala con las actividades que realizaste con tu grupo tutorado
durante los tres bimestres que llevamos de trabajo y otórgate honestamente una evaluación, en el recuadro de la derecha, por el logro
alcanzado en cada uno de los ámbitos Y RECUERDA …..
“Las palabras y los textos engañan pero los resultados son las evidencias que denuncian el trabajo realizado”
AMBITOS/
Evalúa
Inserción de
los estudiantes
en la dinámica
escolar

LO MINIMO (6)
->Conoció sus
asignaturas

REGULAR (7)

BIEN (8)

MUY BIEN (9)

->Conoció sus
asignaturas

->Conoció sus
asignaturas

->Conoció sus
asignaturas

->Conoció
funciones del
personal y el
plantel

->Conoció
funciones del
personal y el
plantel

->Conoció
funciones del
personal y el
plantel

->Se trató las
funciones de los
representantes
escolares

->Cumplió con el
reglamento
escolar
->Se aplicó
diagnósticos
(alumnos,
maestros y
padres)

Seguimiento
del proceso
académico de
los alumnos

->Se sugirieron
actividades a
padres en casa

->Se sugirieron
actividades a
padres en casa

->Se sugirieron
actividades a
padres en casa

->Se sugirieron
actividades a
padres en casa

->Se detectó y
trató problemas
con docentes

->Se detectó y
trató problemas
con docentes

->Se detectó y
trató problemas
con docentes

->Se detectó y
trató problemas
con docentes

EXCELENTE (10)
->Conoció
funciones del
personal y el
plantel
->Conoció sus
asignaturas
->Cumplió con el
reglamento
escolar
->Se aplicó
diagnósticos
(alumnos,
maestros y
padres)
->Se trató las
funciones de los
representantes
escolares
-> y trabajo con
estilos de
aprendizaje y
enseñaza
->Se trabajaron
métodos de
estudio
->Se analizaron

Evaluación
Parcial

puntuación

puntuación
->Se aplicaron en
interpretaron los
“Test” de factores
de riesgo para
prevenir la
Reprobación y
Deserción

->Se
establecieron
normas de
convivencia

->Se
establecieron
normas de
convivencia

->Se realizaron
actividades
socioculturales
involucrando a
padres de familia

->Se realizaron
actividades
socioculturales
involucrando a
padres de familia
->Se aplicó algún
programa de
valores

->Se aplicaron en
interpretaron los
“Test” de factores
de riesgo para
prevenir la
Reprobación y
Deserción

->Se analizaron
gráficas de
aprovechamiento y
sus resultados se
usaron para
retroalimentación

Convivencia en
el Aula y en la
Escuela

->Se aplicaron en
interpretaron los
“Test” de factores
de riesgo para
prevenir la
Reprobación y
Deserción

->Se analizaron
gráficas de
aprovechamiento y
sus resultados se
usaron para
retroalimentación

->Se establecieron
normas de
convivencia

->Se establecieron
normas de
convivencia

->Se realizaron
actividades
socioculturales
involucrando a
padres de familia

->Se realizaron
actividades
socioculturales
involucrando a
padres de familia

->Se aplicó algún
programa de
valores

->Se aplicó algúnl
programa de
valores

->Se disminuyeron
los conflictos por
prevención y/o
solución

->Se disminuyeron
los conflictos por
prevención y/o
solución
->Se realizaron
propuestas para

gráficas de
aprovechamiento y
sus resultados se
usaron para
retroalimentación
->Se detectó y
trató problemas
con docentes
->Se sugirieron
actividades a
padres en casa
->Se aplicaron en
interpretaron los
“Test” de factores
de riesgo para
prevenir la
Reprobación y
Deserción
->Se establecieron
normas de
convivencia
->Se realizaron
propuestas para
prevenir
problemas
sociales
->Se disminuyeron
los conflictos por
prevención y/o
solución
->Se aplicó algún
programa de
valores
->Se realizaron
actividades
socioculturales
involucrando a
padres de familia
->Se trataron

puntuación
prevenir
problemas
sociales

temas sugeridos
por el grupo

->Se realizaron
actividades para
fortalecer la
autoestima
->Se reconoció el
desempeño y
logros de acuerdo
a sus capacidades

->Se reconoció el
desempeño y
logros de acuerdo
a sus capacidades

->Se reconoció el
desempeño y
logros de acuerdo
a sus capacidades

->Se establecieron
proyectos de vida
a corto, mediano y
largo plazo

->Se establecieron
proyectos de vida
a corto, mediano y
largo plazo

->Se establecieron
proyectos de vida
a corto, mediano y
largo plazo

->Se le dio
seguimiento al
proyecto de vida

->Se realizaron
actividades para
fortalecer la
autoestima

->Se realizaron
actividades para
fortalecer la
autoestima
->Se reconoció el
desempeño y
logros de
acuerdo a sus
capacidades

Orientación
Académica y
para la vida

->Se trataron
temas sugeridos
por el grupo
->Se realizaron
actividades para
fortalecer la
autoestima

->Se le dio
seguimiento al
proyecto de vida
EVALUACION
PROMEDIO

->Se realizaron
actividades para
fortalecer la
autoestima

puntuación

Nota: Presentar resultados de autoevaluación ante el pleno, (5 o mas voluntarios tutores). Proponiendo estrategias concretas y comunes
a todos los tutores para mejorar el trabajo en lo que resta del ciclo escolar.
Nota: Entre todos los tutores Jerarquizar (en próxima reunión) los principales problemas, junto con sus estrategias de mejora, para los
dos bimestre restantes.

Diseñada por:

PARA (próxima) LA ACADEMIA DE TUTORIA

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación libia patiño 1
PDF
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
PDF
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
PDF
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
PDF
Manual de-aplicacion-jardin
PDF
Rubricas de evaluacion 2018
Evaluación libia patiño 1
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Manual del Comité de Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente - Nivel de Ed...
Manual de-aplicacion-jardin
Rubricas de evaluacion 2018

La actualidad más candente (8)

PDF
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
PDF
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
PDF
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
PDF
Manual de rubricas
PDF
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
PDF
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
PPTX
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente manu...
Rubricas evaluacion del desempeño docente (1)
Manual de rubricas
Manual de-aplicacion-de-rubricas-de-observacion
Manual de aplicación de rubrica para II, III, IV, V, VI, VII ciclo
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Publicidad

Similar a Rubrica auto eval_gpo_ tutorado (20)

DOCX
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
PDF
Planes de mejora
DOCX
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 5º PRIMARIA 2023- KEYBOLT CHANCHARI.docx
DOCX
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022 SECUNDARIA.docx
DOCX
Plan tutorpia - Coporaque.docx
DOCX
PLAN DE TUTORIA 1ro 2024.docx de primer grado de primaria
PDF
Informe de Evaluación 2013
PPTX
CTE octava sesión preescolar
DOCX
PLAN TUT_3_B-2022.docx
PDF
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
PDF
5.2. planes de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
PPTX
TIA_JULIA_PRESENTACION_TIA_JULIA_PRESENTACION
PPTX
Cte 2014 15 sesion septima mayo
PPTX
Cte2014 15sesionmayo-150514010555-lva1-app6892
PPTX
Planea evalua
PDF
Cte septiembre 2015 mepp
DOCX
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
Planes de mejora
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 5º PRIMARIA 2023- KEYBOLT CHANCHARI.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022 SECUNDARIA.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
PLAN DE TUTORIA 1ro 2024.docx de primer grado de primaria
Informe de Evaluación 2013
CTE octava sesión preescolar
PLAN TUT_3_B-2022.docx
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
5.2. planes de mejora
Plan de mejora
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
TIA_JULIA_PRESENTACION_TIA_JULIA_PRESENTACION
Cte 2014 15 sesion septima mayo
Cte2014 15sesionmayo-150514010555-lva1-app6892
Planea evalua
Cte septiembre 2015 mepp
INFORME FINAL DE TUTORIA
Publicidad

Más de Usebeq (20)

PDF
innovación tecnológica.pdf
PDF
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
PDF
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
PPTX
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
PPTX
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
PDF
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
PPTX
Reunión con padres de familia.pptx
PDF
Apoyo a la educación.pdf
PDF
AdministracioncontableTEC (1).pdf
PDF
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
PPSX
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
PDF
Guia crianza-mx-sep14
PDF
Horarios grupales 21 22 20 enero
DOC
Horarios grupales enero 22
PDF
Comunicado 2
PDF
Comunicado 2
PDF
Postal navidad 2021
PDF
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
PDF
Inicio seguro enero.docx (5)
innovación tecnológica.pdf
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Reunión con padres de familia.pptx
Apoyo a la educación.pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Guia crianza-mx-sep14
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales enero 22
Comunicado 2
Comunicado 2
Postal navidad 2021
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Inicio seguro enero.docx (5)

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Rubrica auto eval_gpo_ tutorado

  • 1. AUTOEVALUACION ANUAL DE MI GRUPO TUTORADO CICLO 2013-2014 MI GRUPO __________NOMBRE DEL TUTOR:_________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Analiza d e t e n i d a m e n t e, la siguiente tabla y relaciónala con las actividades que realizaste con tu grupo tutorado durante los tres bimestres que llevamos de trabajo y otórgate honestamente una evaluación, en el recuadro de la derecha, por el logro alcanzado en cada uno de los ámbitos Y RECUERDA ….. “Las palabras y los textos engañan pero los resultados son las evidencias que denuncian el trabajo realizado” AMBITOS/ Evalúa Inserción de los estudiantes en la dinámica escolar LO MINIMO (6) ->Conoció sus asignaturas REGULAR (7) BIEN (8) MUY BIEN (9) ->Conoció sus asignaturas ->Conoció sus asignaturas ->Conoció sus asignaturas ->Conoció funciones del personal y el plantel ->Conoció funciones del personal y el plantel ->Conoció funciones del personal y el plantel ->Se trató las funciones de los representantes escolares ->Cumplió con el reglamento escolar ->Se aplicó diagnósticos (alumnos, maestros y padres) Seguimiento del proceso académico de los alumnos ->Se sugirieron actividades a padres en casa ->Se sugirieron actividades a padres en casa ->Se sugirieron actividades a padres en casa ->Se sugirieron actividades a padres en casa ->Se detectó y trató problemas con docentes ->Se detectó y trató problemas con docentes ->Se detectó y trató problemas con docentes ->Se detectó y trató problemas con docentes EXCELENTE (10) ->Conoció funciones del personal y el plantel ->Conoció sus asignaturas ->Cumplió con el reglamento escolar ->Se aplicó diagnósticos (alumnos, maestros y padres) ->Se trató las funciones de los representantes escolares -> y trabajo con estilos de aprendizaje y enseñaza ->Se trabajaron métodos de estudio ->Se analizaron Evaluación Parcial puntuación puntuación
  • 2. ->Se aplicaron en interpretaron los “Test” de factores de riesgo para prevenir la Reprobación y Deserción ->Se establecieron normas de convivencia ->Se establecieron normas de convivencia ->Se realizaron actividades socioculturales involucrando a padres de familia ->Se realizaron actividades socioculturales involucrando a padres de familia ->Se aplicó algún programa de valores ->Se aplicaron en interpretaron los “Test” de factores de riesgo para prevenir la Reprobación y Deserción ->Se analizaron gráficas de aprovechamiento y sus resultados se usaron para retroalimentación Convivencia en el Aula y en la Escuela ->Se aplicaron en interpretaron los “Test” de factores de riesgo para prevenir la Reprobación y Deserción ->Se analizaron gráficas de aprovechamiento y sus resultados se usaron para retroalimentación ->Se establecieron normas de convivencia ->Se establecieron normas de convivencia ->Se realizaron actividades socioculturales involucrando a padres de familia ->Se realizaron actividades socioculturales involucrando a padres de familia ->Se aplicó algún programa de valores ->Se aplicó algúnl programa de valores ->Se disminuyeron los conflictos por prevención y/o solución ->Se disminuyeron los conflictos por prevención y/o solución ->Se realizaron propuestas para gráficas de aprovechamiento y sus resultados se usaron para retroalimentación ->Se detectó y trató problemas con docentes ->Se sugirieron actividades a padres en casa ->Se aplicaron en interpretaron los “Test” de factores de riesgo para prevenir la Reprobación y Deserción ->Se establecieron normas de convivencia ->Se realizaron propuestas para prevenir problemas sociales ->Se disminuyeron los conflictos por prevención y/o solución ->Se aplicó algún programa de valores ->Se realizaron actividades socioculturales involucrando a padres de familia ->Se trataron puntuación
  • 3. prevenir problemas sociales temas sugeridos por el grupo ->Se realizaron actividades para fortalecer la autoestima ->Se reconoció el desempeño y logros de acuerdo a sus capacidades ->Se reconoció el desempeño y logros de acuerdo a sus capacidades ->Se reconoció el desempeño y logros de acuerdo a sus capacidades ->Se establecieron proyectos de vida a corto, mediano y largo plazo ->Se establecieron proyectos de vida a corto, mediano y largo plazo ->Se establecieron proyectos de vida a corto, mediano y largo plazo ->Se le dio seguimiento al proyecto de vida ->Se realizaron actividades para fortalecer la autoestima ->Se realizaron actividades para fortalecer la autoestima ->Se reconoció el desempeño y logros de acuerdo a sus capacidades Orientación Académica y para la vida ->Se trataron temas sugeridos por el grupo ->Se realizaron actividades para fortalecer la autoestima ->Se le dio seguimiento al proyecto de vida EVALUACION PROMEDIO ->Se realizaron actividades para fortalecer la autoestima puntuación Nota: Presentar resultados de autoevaluación ante el pleno, (5 o mas voluntarios tutores). Proponiendo estrategias concretas y comunes a todos los tutores para mejorar el trabajo en lo que resta del ciclo escolar. Nota: Entre todos los tutores Jerarquizar (en próxima reunión) los principales problemas, junto con sus estrategias de mejora, para los dos bimestre restantes. Diseñada por: PARA (próxima) LA ACADEMIA DE TUTORIA