SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica para evaluar calidad de videos tutorial
Nombre del Alumno: Dulce Velazquez Santos
Nombre del Docente: Margarita Romero Alvarado
Nombre del video: Tutorial de Netbaens Liga:https://www.youtube.com/watch?v=jI
qkDVhfjO4
Submodulo: DSAUPOO Semestre: 3°
INDICADORES
Nivel de atributo
Alto
(3)
Suficiente
(2)
Bajo
(1)
Calidad de audio. El audio se escucha de manera clara
3.
Algunas partes del audio son poco claras, pero
el mensaje es en su mayoría comprensible.
No se escucha con claridad el mensaje emitido.
Existen ruidos externos a la situación principal.
Calidad de imagen. El video contiene imágenes nítidas y claras.
3
Algunas de las imágenes y escenas son
borrosas, pero es comprensible el contenido.
La mayor parte del video es borroso o con
imágenes poco claras y de mala calidad.
Claridad del mensaje. La dicción de los participantes es clara y precisa. Utilizan
palabras comprensibles.
3
En ocasiones los participantes carecen de una
buena dicción lo que dificulta la compresión
totaldel mensaje.
La mayor partedel video contiene un mensaje poco
claro y con dificultades para su compresión, el
mensaje es confuso pues los participantes utilizan
expresiones ambiguas y la información no es clara.
Desarrollo de
competencias genéricas.
El video muestra ejemplos y promueve el desarrollo de las
competencias genéricas.
El video muestra ejemplos pero tiene un
acercamiento precario a las competencias
genéricas.
El video carece de ejemplos y no promueve el
desarrollo de las competencias genéricas.
1
Desarrollo de
competencias
profesionales
El video muestra ejemplos y/o promueve el desarrollo de las
competencias disciplinares (básicas/extendidas).
El video muestra sólo un ejemplo de
competencias disciplinares (básicas/extendidas)
2
El video carece ejemplos y no promueve el
desarrollo de las competencias disciplinares
(básicas/extendidas)
Lenguaje. El lenguaje utilizado en el video es adecuado para los jóvenes
de bachillerato y hace alusión al enfoque de género (no
sexista, se usa masculino y femenino).
3
El video tiene un lenguaje apropiado para el
alumnado, aunque no hace alusión al enfoque
de género.
El lenguaje utilizado en el video no es para la
población estudiantil, algunos términos son
sexistas.
Relación con programa
asignado.
El contenido del video está relacionado con los objetos de
aprendizaje de la asignatura y hace uso de ejemplos para su
desarrollo.
3
La mayor partedel contenido está relacionado
con los objetos de aprendizaje de la asignatura,
aunque no ejemplifica.
El contenido del video no está relacionado con
los objetos de aprendizaje de la asignatura, ni
utiliza ejemplos.
Puntuación total: 18
Realizó evaluación:
Baez Martínez
Altamirano Fernandez
Indica que competencia genérica usaste y cual competencia Profesional usaste
Rubrica evaluar videos_tutorial

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Rubrica evaluar
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(3)_paco
DOCX
Rubrica de evaluación de vídeo tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
Rubrica evaluar videos_tutorial_(3)_paco
Rubrica de evaluación de vídeo tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica para evaluar_video(2)
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
DOCX
Rubrica video neatbeans
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica del Video
DOCX
Rubrica de video
DOCX
Rubrica de video_tani(2)
DOCX
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
PDF
Rúbrica videotutorial hoja 1-1
DOCX
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
DOCX
Rubrica evaluar videos tutorial
PDF
Rúbrica para evaluación de video
DOCX
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
PDF
Foro discusion 2
PDF
Rúbrica podcast
PDF
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica para evaluar_video(2)
Rubrica evaluar videos_tutorial_(1)
Rubrica video neatbeans
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica del Video
Rubrica de video
Rubrica de video_tani(2)
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
Rúbrica videotutorial hoja 1-1
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
Rubrica evaluar videos tutorial
Rúbrica para evaluación de video
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
Foro discusion 2
Rúbrica podcast
Examen Calidad Total de la Información - parcial 1
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Rubrica para videos preescoalr
PDF
Plantilla unidad didactica
DOCX
Rubrica power point
PDF
#FIDmola - Rubrica Reto_4
DOCX
Rubrica power point
PPT
Proceso para elaborar un videotutorial
DOCX
Rúbrica para evaluar video
PDF
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
DOCX
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
PPTX
Pasos para crear un buen tutorial
PPT
Rubrica act3 power_point
Rubrica para videos preescoalr
Plantilla unidad didactica
Rubrica power point
#FIDmola - Rubrica Reto_4
Rubrica power point
Proceso para elaborar un videotutorial
Rúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Pasos para crear un buen tutorial
Rubrica act3 power_point
Publicidad

Similar a Rubrica evaluar videos_tutorial (15)

DOCX
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
PDF
Rubrica evaluar videos
PDF
Rubrica video tutorial balance general
PDF
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo 1
DOC
Rúbrica de vídeo promocional
ODT
Rúbrica Conocemos las tácticas
DOCX
Rubrica discurso
DOCX
Rúbrica de evaluación para video presentación
DOCX
Examen 2 parcial
DOCX
Examen 2 parcial Pensamiento Laico
PDF
Evaluacion Recurso Educativo Digital en Video 1
DOCX
Articulo video educativo
PDF
Examen calidad total de la inf. segundo parcial
PDF
Rubrica Exposición
PDF
Rúbrica píldora instructiva
RUBRICA PARA EVALUAR VIDEO TUTORIAL
Rubrica evaluar videos
Rubrica video tutorial balance general
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo 1
Rúbrica de vídeo promocional
Rúbrica Conocemos las tácticas
Rubrica discurso
Rúbrica de evaluación para video presentación
Examen 2 parcial
Examen 2 parcial Pensamiento Laico
Evaluacion Recurso Educativo Digital en Video 1
Articulo video educativo
Examen calidad total de la inf. segundo parcial
Rubrica Exposición
Rúbrica píldora instructiva

Más de dulcevelazquez109 (6)

DOCX
Diario de aprendizaje_dulce
DOCX
Reporte video dulce
DOCX
cuestionario de Programación
DOCX
PPTX
Netbaens diapositivas
DOCX
Lista de cotejo mapa mental dulce
Diario de aprendizaje_dulce
Reporte video dulce
cuestionario de Programación
Netbaens diapositivas
Lista de cotejo mapa mental dulce

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Rubrica evaluar videos_tutorial

  • 1. Rúbrica para evaluar calidad de videos tutorial Nombre del Alumno: Dulce Velazquez Santos Nombre del Docente: Margarita Romero Alvarado Nombre del video: Tutorial de Netbaens Liga:https://www.youtube.com/watch?v=jI qkDVhfjO4 Submodulo: DSAUPOO Semestre: 3° INDICADORES Nivel de atributo Alto (3) Suficiente (2) Bajo (1) Calidad de audio. El audio se escucha de manera clara 3. Algunas partes del audio son poco claras, pero el mensaje es en su mayoría comprensible. No se escucha con claridad el mensaje emitido. Existen ruidos externos a la situación principal. Calidad de imagen. El video contiene imágenes nítidas y claras. 3 Algunas de las imágenes y escenas son borrosas, pero es comprensible el contenido. La mayor parte del video es borroso o con imágenes poco claras y de mala calidad. Claridad del mensaje. La dicción de los participantes es clara y precisa. Utilizan palabras comprensibles. 3 En ocasiones los participantes carecen de una buena dicción lo que dificulta la compresión totaldel mensaje. La mayor partedel video contiene un mensaje poco claro y con dificultades para su compresión, el mensaje es confuso pues los participantes utilizan expresiones ambiguas y la información no es clara. Desarrollo de competencias genéricas. El video muestra ejemplos y promueve el desarrollo de las competencias genéricas. El video muestra ejemplos pero tiene un acercamiento precario a las competencias genéricas. El video carece de ejemplos y no promueve el desarrollo de las competencias genéricas. 1 Desarrollo de competencias profesionales El video muestra ejemplos y/o promueve el desarrollo de las competencias disciplinares (básicas/extendidas). El video muestra sólo un ejemplo de competencias disciplinares (básicas/extendidas) 2 El video carece ejemplos y no promueve el desarrollo de las competencias disciplinares (básicas/extendidas) Lenguaje. El lenguaje utilizado en el video es adecuado para los jóvenes de bachillerato y hace alusión al enfoque de género (no sexista, se usa masculino y femenino). 3 El video tiene un lenguaje apropiado para el alumnado, aunque no hace alusión al enfoque de género. El lenguaje utilizado en el video no es para la población estudiantil, algunos términos son sexistas. Relación con programa asignado. El contenido del video está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura y hace uso de ejemplos para su desarrollo. 3 La mayor partedel contenido está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura, aunque no ejemplifica. El contenido del video no está relacionado con los objetos de aprendizaje de la asignatura, ni utiliza ejemplos. Puntuación total: 18 Realizó evaluación: Baez Martínez Altamirano Fernandez
  • 2. Indica que competencia genérica usaste y cual competencia Profesional usaste