Características técnicas
de la
medición
Características técnicas
de la medición
Análisis de
pertinencia
Evaluación de
confiabilidad
Es la localización de información la
cual es evaluada lo cual se vincula
a toma de decisión ya que
consiste en los datos que se van a
evaluar .Con el objetivo de lograr
una buena toma de decisión.
La evaluación de confiabilidad hace
referencia a que el resultado de esta
técnica es el mismo aun que esta se
aplique en varias ocasiones y
recolectando la misma información
dando una consistencia aunque esta
se apique en tiempos diferentes dando
la información precisa y consistente.
Existen varias formas para
determinar numéricamente el
valor que calcula la
confiabilidad (compendio de
métodos de evaluación de
aprendizajes, 2007. P. 15): test
de paralelos (dos test mismo
propósito y condiciones Test-
pretest (mismo instrumento en
dos ocasiones).
La comparación por mitades
(m contrasta dos test de un
mismo test.
Factores que influyen aun
Instrumento de confiabilidad
1.- La confiabilidad será mayor cuando su rango de complejidad sea menor
6.- el azar al resolver afecta la confiabilidad
3.- la interdependencia entre los criterios minimiza la confiabilidad
4.-Objetividad en puntuación para aumentar la confiabilidad
2.-La cantidad o número de preguntas, ítems y criterios a evaluar
5.-la exactitud en la asignación el puntaje.
7.- mayor confiabilidad tendrá el test cuando las preguntas son homogéneas
10.-usar materiales optativos o complementarios afecta la confiabilidad.
9.-el lenguaje en la forma de medición la construcción de ítems, indicaciones
influye en algunas ocasiones ala interpretación
8.- si las experiencias son comunes para los participantes será mayor la
confiabilidad
Factores que influyen aun
Instrumento de confiabilidad
11.-preguntas cerradas o de recuperación
16.-El copiar en el test afecta la confiabilidad del test
13.-ofrecer incentivos al resolver un test afecta la confiabilidad
14.-aplicación exacta
12.- la claridad de las instrucciones
15.-las diversas condiciones de aplicación ejemplo: factores
emocionales al momento de resolver el test
Es la interpretación
de los puntos
obtenidos en el test y
la relación de la
medición
predeterminada
Ejemplos:
Comunicación oral
Entrevistas
Grupos focales
Exámenes orales
Evaluación autentica
Portafolios
Tabla de
especificaciones de
instrumentos de
medición
Análisis de validez
El nivel de dificultad debe ser
simple a lo más complicado.
Técnicas de obtención
de información Recabar información
para medir de manera
individual o combinada
Proceso donde se
determina a quién se
aplicara, el uso del puntaje
recabado, criterios de
validación de ítems y su
totalidad.
Características técnicas
de la medición
es un recurso para
recolectar las
evidencias para
valorar una practicaRubrica
El nivel de dificultad debe ser
simple a lo más complicado.
Criterios para
construir rubricas
Definir una situación a valorar
Valoración del desempeño
Descripción de la tarea a realizar
Características de ejecución
Obtención de evidencias
Organizar descripciones en una tabla
Revisar las casillas de manera apropiada
Asignar criterios específicos
Características técnicas
de la medición
rubrics  and specific charts
Rubrica
Excelente 4 Bueno 3
Satisfactorio 2 Necesita mejoras 1
Criterios 4 3 2 1
Puntualidad en la exposición
Metodología de enseñanza (técnica
expositiva).
Dominio y desarrollo del tema
Actividad de reforzamiento
Voz/dicción
Organización en el uso del pizarrón
Ejemplos vinculados con la exposición
Preguntas y retroalimentación.
Fluidez
Desplazamientos en el aula )
Control de grupo
Atuendo y presentación del estudiante
exponente
Maneja los tiempos en la explosión
incluyendo un cierre final
Especificaciones
Tabla de especificaciones
Tabla de especificaciones Verificar que se cumpla los criterios
OBJETIVO GENERAL: Los alumnos manejaran durante un bimestre, una nueva técnica de cultivo basada
en la hidroponía, apoyándose de materiales reciclables.
2 puntos
Introducción a la
hidroponía
1 punto
Elementos de la
siembra
3puntos
Cultivo de jitomate
4 puntos Presentación
del portafolio de
evidencias y cultivo de
jitomate
1
Que los alumnos
identifiquen los
principales conceptos,
ventajas y desventajas
del sistema
hidropónico, para
iniciar su propio cultivo
de plantas de jitomate
2
Que los alumnos
seleccionen materiales
y recursos reciclables
para iniciar el cultivo de
jitomate
3
Que los alumnos
apliquen todos los
conocimientos
adquiridos en las
unidades anteriores,
para el cultivar plantas
de jitomate
4
Que los alumnos
expongan sus
experiencias al realizar
el cultivo de jitomate
por medio del sistema
hidropónico, así como
su portafolio de
evidencias
1.1 ¿Qué es la
hidroponía?
1.2 Ventajas y
desventajas
1.3 Requerimientos de
la planta
2.1 Contenedores
2.2 Sustratos
2.3 Solución nutritiva
2.4 Selección de
materiales y recursos
3.1 Condiciones
ambientales
3.2 Procedimiento del
cultivo
3.3 Cuidados de la
planta
4.1 Exposición de
experiencias
4.2 Portafolio de
evidencias
• Este tema me ayudo a incrementar mi conocimiento de la elaboración de rubricas y tablas de
especificaciones ya que cada una tiene una serie de criterios y condiciones para ser una herramienta útil
y eficaz para hacer uso de ellas en el aula para podernos asegurar el beneficio y su efectividad en la
aplicación en el aula . El conocer las características necesarias al elaborar la tabla de especificaciones
pueda arrojar el resultado predeterminado que ayude a que el alumno logre una auto- evaluación y en
sus áreas de oportunidad . Una de las aportaciones que mas me gusto es la siguiente
Blanco (2008) afirmo que:
• Las rubricas empleadas en el proceso de evaluación continua pueden tener varias utilidades el
clarificar los objetivos de aprendizaje y de la evaluación, mantenerlos vinculados con los contenidos y
las actividades de la asignatura; verificar los aprendizajes y clarificar expectativas.
En nuestra labor docente debemos estar comprometidos en la verificación de que el educando esta
desarrollando al máximo sus capacidades dándole el seguimiento constante ; para el uso de estas
herramientas es importante visualizar los aspectos que se evaluaran para lograr que sea especifica y
objetiva y completar el proceso de enseñanza reforzando los estilos de interacción como son la
retroalimentación de parte del docente hacia el alumno , el alumno hacia el docente y entre pares.
Centro de desarrollo, experimentación y transferencia de tecnología educativa
(cedetec982007,diciembre.Compendio de métodos de evaluación de aprendizajes .Recuperado de :
http//www.cedetec.cl/admin/documentos/cpompendio.pdf
Imágenes de google
Imágenes Yahoo!
Universidad tecnológica de México .Recuperado de
https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_657528_1&cour
se_id=_24119_1
Blanco, A.(2008) las rubricas de un instrumento útil para la evaluación de competencias . Recuperado en 2008 de
http://webs.uvigo.es/xie2011/Vigo/XIE2011-077.pdf

Más contenido relacionado

PPS
Taller de elab de instrumentos de evaluacio pruebas1
PPS
Usersbybysdesktopmat proyectotallerdeelab-deinstrumentosdeevaluacinelaboracio...
PPTX
Evaluacion
DOCX
Tarea nº 5
PPT
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de medición
PPT
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de medición
DOCX
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
PDF
Aportes de md esc.107.carlos moreale.
Taller de elab de instrumentos de evaluacio pruebas1
Usersbybysdesktopmat proyectotallerdeelab-deinstrumentosdeevaluacinelaboracio...
Evaluacion
Tarea nº 5
Aprendamos con PSICORE: Validez de los instrumentos de medición
Aprendamos con PSICORE: Confiabilidad de los instrumentos de medición
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
Aportes de md esc.107.carlos moreale.

La actualidad más candente (18)

PDF
Art11
PPT
Presentación confiabilidad y validez de los instrumentos
DOCX
Generalidades de la evaluación educativa
PPTX
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
PDF
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
PPTX
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
PPT
Conceptualizando la evaluación
PPT
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
PPTX
Tf aevaluación
PDF
Validez y fiabilidad de la rubrica
PDF
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
PPTX
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
PDF
Validez y confiabilidad en la investigación
DOC
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
PPT
Validez y confiabilidad
DOCX
Art11
Presentación confiabilidad y validez de los instrumentos
Generalidades de la evaluación educativa
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Conceptualizando la evaluación
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Tf aevaluación
Validez y fiabilidad de la rubrica
Diseno y aplicacion e5 recopilacion_g_bdoctorado_zitacuaro
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
Validez y confiabilidad en la investigación
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Validez y confiabilidad
Publicidad

Destacado (19)

PDF
2. Las 500 Empresas Mas Grandes De Bogota En El 2005 Camara De Comercio
PPTX
CapilanoU-retail overview-19mar2012
PDF
Economia e mercado unidade 1
PDF
Apostila Microeconomia
PPTX
Summary of debate
PPT
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PDF
Fritjof capra a teia da vida (pdf)
PPT
4 concurso mercantil (1)
PDF
Custos principais métodos de custeio
PPT
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
PDF
Manual de Office Excel 2010
DOCX
Marketing Plan FMM-457 final project
PDF
Aula 7 lagoas anaeróbias e lagoas aeradas
DOC
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
PDF
Aula 6 lagoas de estabilização e lagoas facultativas
PPT
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
DOC
Coca Cola Marketing Plan
PDF
A postila contabilidade de custos
PPT
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
2. Las 500 Empresas Mas Grandes De Bogota En El 2005 Camara De Comercio
CapilanoU-retail overview-19mar2012
Economia e mercado unidade 1
Apostila Microeconomia
Summary of debate
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Fritjof capra a teia da vida (pdf)
4 concurso mercantil (1)
Custos principais métodos de custeio
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Manual de Office Excel 2010
Marketing Plan FMM-457 final project
Aula 7 lagoas anaeróbias e lagoas aeradas
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Aula 6 lagoas de estabilização e lagoas facultativas
LDB - Lei 9394-96 - Professor Vagnum
Coca Cola Marketing Plan
A postila contabilidade de custos
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Publicidad

Similar a rubrics and specific charts (20)

PDF
Entregable 2
DOCX
Características técnicas de la investigación
DOCX
Características técnicas de la investigación
PDF
Angelica barrancoibarra entregable 2
PDF
Entregable 2 editado
PPTX
Características técnicas de la medición marcela salinas
PPTX
Tecnicas de medicion
DOCX
Arnulfo Jiménez Cecilia
DOCX
Características técnicas de la medición
DOCX
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
DOCX
Entregable 2. ceciliano hernández maría leticia
DOCX
Segundo entregable1
DOCX
Segundo entregable1
PPTX
TEORIA DE LA MEDIDA Y SUS PRINCIPIOS
PPTX
Cuadro sinóptico
PDF
Cuadro sinóptico, características técnicas de la medición
PPTX
Estudio de caso. cabriles y gautier final
PPTX
Características técnicas de la medición
PPTX
Características técnicas de la medición
PDF
Entregable 2
Entregable 2
Características técnicas de la investigación
Características técnicas de la investigación
Angelica barrancoibarra entregable 2
Entregable 2 editado
Características técnicas de la medición marcela salinas
Tecnicas de medicion
Arnulfo Jiménez Cecilia
Características técnicas de la medición
Segundo entregable_Características técnicas de la medición
Entregable 2. ceciliano hernández maría leticia
Segundo entregable1
Segundo entregable1
TEORIA DE LA MEDIDA Y SUS PRINCIPIOS
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico, características técnicas de la medición
Estudio de caso. cabriles y gautier final
Características técnicas de la medición
Características técnicas de la medición
Entregable 2

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

rubrics and specific charts

  • 2. Características técnicas de la medición Análisis de pertinencia Evaluación de confiabilidad Es la localización de información la cual es evaluada lo cual se vincula a toma de decisión ya que consiste en los datos que se van a evaluar .Con el objetivo de lograr una buena toma de decisión. La evaluación de confiabilidad hace referencia a que el resultado de esta técnica es el mismo aun que esta se aplique en varias ocasiones y recolectando la misma información dando una consistencia aunque esta se apique en tiempos diferentes dando la información precisa y consistente. Existen varias formas para determinar numéricamente el valor que calcula la confiabilidad (compendio de métodos de evaluación de aprendizajes, 2007. P. 15): test de paralelos (dos test mismo propósito y condiciones Test- pretest (mismo instrumento en dos ocasiones). La comparación por mitades (m contrasta dos test de un mismo test.
  • 3. Factores que influyen aun Instrumento de confiabilidad 1.- La confiabilidad será mayor cuando su rango de complejidad sea menor 6.- el azar al resolver afecta la confiabilidad 3.- la interdependencia entre los criterios minimiza la confiabilidad 4.-Objetividad en puntuación para aumentar la confiabilidad 2.-La cantidad o número de preguntas, ítems y criterios a evaluar 5.-la exactitud en la asignación el puntaje. 7.- mayor confiabilidad tendrá el test cuando las preguntas son homogéneas 10.-usar materiales optativos o complementarios afecta la confiabilidad. 9.-el lenguaje en la forma de medición la construcción de ítems, indicaciones influye en algunas ocasiones ala interpretación 8.- si las experiencias son comunes para los participantes será mayor la confiabilidad
  • 4. Factores que influyen aun Instrumento de confiabilidad 11.-preguntas cerradas o de recuperación 16.-El copiar en el test afecta la confiabilidad del test 13.-ofrecer incentivos al resolver un test afecta la confiabilidad 14.-aplicación exacta 12.- la claridad de las instrucciones 15.-las diversas condiciones de aplicación ejemplo: factores emocionales al momento de resolver el test
  • 5. Es la interpretación de los puntos obtenidos en el test y la relación de la medición predeterminada Ejemplos: Comunicación oral Entrevistas Grupos focales Exámenes orales Evaluación autentica Portafolios Tabla de especificaciones de instrumentos de medición Análisis de validez El nivel de dificultad debe ser simple a lo más complicado. Técnicas de obtención de información Recabar información para medir de manera individual o combinada Proceso donde se determina a quién se aplicara, el uso del puntaje recabado, criterios de validación de ítems y su totalidad. Características técnicas de la medición
  • 6. es un recurso para recolectar las evidencias para valorar una practicaRubrica El nivel de dificultad debe ser simple a lo más complicado. Criterios para construir rubricas Definir una situación a valorar Valoración del desempeño Descripción de la tarea a realizar Características de ejecución Obtención de evidencias Organizar descripciones en una tabla Revisar las casillas de manera apropiada Asignar criterios específicos Características técnicas de la medición
  • 8. Rubrica Excelente 4 Bueno 3 Satisfactorio 2 Necesita mejoras 1 Criterios 4 3 2 1 Puntualidad en la exposición Metodología de enseñanza (técnica expositiva). Dominio y desarrollo del tema Actividad de reforzamiento Voz/dicción Organización en el uso del pizarrón Ejemplos vinculados con la exposición Preguntas y retroalimentación. Fluidez Desplazamientos en el aula ) Control de grupo Atuendo y presentación del estudiante exponente Maneja los tiempos en la explosión incluyendo un cierre final Especificaciones
  • 9. Tabla de especificaciones Tabla de especificaciones Verificar que se cumpla los criterios OBJETIVO GENERAL: Los alumnos manejaran durante un bimestre, una nueva técnica de cultivo basada en la hidroponía, apoyándose de materiales reciclables. 2 puntos Introducción a la hidroponía 1 punto Elementos de la siembra 3puntos Cultivo de jitomate 4 puntos Presentación del portafolio de evidencias y cultivo de jitomate 1 Que los alumnos identifiquen los principales conceptos, ventajas y desventajas del sistema hidropónico, para iniciar su propio cultivo de plantas de jitomate 2 Que los alumnos seleccionen materiales y recursos reciclables para iniciar el cultivo de jitomate 3 Que los alumnos apliquen todos los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores, para el cultivar plantas de jitomate 4 Que los alumnos expongan sus experiencias al realizar el cultivo de jitomate por medio del sistema hidropónico, así como su portafolio de evidencias 1.1 ¿Qué es la hidroponía? 1.2 Ventajas y desventajas 1.3 Requerimientos de la planta 2.1 Contenedores 2.2 Sustratos 2.3 Solución nutritiva 2.4 Selección de materiales y recursos 3.1 Condiciones ambientales 3.2 Procedimiento del cultivo 3.3 Cuidados de la planta 4.1 Exposición de experiencias 4.2 Portafolio de evidencias
  • 10. • Este tema me ayudo a incrementar mi conocimiento de la elaboración de rubricas y tablas de especificaciones ya que cada una tiene una serie de criterios y condiciones para ser una herramienta útil y eficaz para hacer uso de ellas en el aula para podernos asegurar el beneficio y su efectividad en la aplicación en el aula . El conocer las características necesarias al elaborar la tabla de especificaciones pueda arrojar el resultado predeterminado que ayude a que el alumno logre una auto- evaluación y en sus áreas de oportunidad . Una de las aportaciones que mas me gusto es la siguiente Blanco (2008) afirmo que: • Las rubricas empleadas en el proceso de evaluación continua pueden tener varias utilidades el clarificar los objetivos de aprendizaje y de la evaluación, mantenerlos vinculados con los contenidos y las actividades de la asignatura; verificar los aprendizajes y clarificar expectativas. En nuestra labor docente debemos estar comprometidos en la verificación de que el educando esta desarrollando al máximo sus capacidades dándole el seguimiento constante ; para el uso de estas herramientas es importante visualizar los aspectos que se evaluaran para lograr que sea especifica y objetiva y completar el proceso de enseñanza reforzando los estilos de interacción como son la retroalimentación de parte del docente hacia el alumno , el alumno hacia el docente y entre pares.
  • 11. Centro de desarrollo, experimentación y transferencia de tecnología educativa (cedetec982007,diciembre.Compendio de métodos de evaluación de aprendizajes .Recuperado de : http//www.cedetec.cl/admin/documentos/cpompendio.pdf Imágenes de google Imágenes Yahoo! Universidad tecnológica de México .Recuperado de https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_657528_1&cour se_id=_24119_1 Blanco, A.(2008) las rubricas de un instrumento útil para la evaluación de competencias . Recuperado en 2008 de http://webs.uvigo.es/xie2011/Vigo/XIE2011-077.pdf