Rudy  Fernandez Anna Corral
ÍNDICE HISTÓRIA PRIMEROS AÑOS ETAPA ACB ETAPA NBA SELECCIÓN ESPAÑOLA TÍTULOS CONSEGUIDO ESTADÍSTICAS VÍDEO
HISTÓRIA Rudy Fernandez, nació el 4 de abril de 1985, en Palma de Mallorca. Su padre era jugador profesional y su madre vistió incluso la camiseta de la selección española. Practicó fútbol sala en la cantera del San José Obrero, equipo de la barriada del Rafal de Palma de Mallorca, y baloncesto, hasta que se decidió por lo segundo.
PRIMEROS AÑOS Pocos años después de empezar a jugar, el Joventut lo fichó y se fue a Badalona sin su familia. Maduró, jugó en las diferentes categorías de la selección y se dio a conocer entre los seguidores de los jugadores más jóvenes. En el torneo de L'Hospitalet de 2003 encandiló y empezó a entrenar con el equipo ACB, con el que ya había disputado minutos en 2002 con Manel Comas como entrenador.
ETAPA EN LA ACB La verdadera irrupción de Rudy en la ACB fue en la temporada 2003-2004, con en el banquillo del DKV. Ese año había sido nombrado jugador más valioso de la Copa Del Rei. Gracias al entrenamiento de Aíto García Reneses Rudy fue mejorando en la faceta defensiva. Rudy había dejado de ser un joven prometedor para convertirse en una realidad muy fiable, tanto que lideraba la clasificación de recuperaciones por cada balón perdido. Se convirtió en el líder de su equipo y condujo a la Penya a los  playoffs  en las siguientes temporadas.
ETAPA EN LA ACB Hasta el verano de 2006 su mayor éxito colectivo fue clasificarse para la Euroliga con la escuadra verdinegra, un motivo para retirarse del  draft  del aquel año. Al finalizar el Mundial de Japón Rudy se convirtió, con veintiún años, en el sexto hombre de la mejor selección española de baloncesto hasta ese momento.
ETAPA EN LA NBA El 28 de junio de 2007 fue elegido en el  draft  de la NBA en el puesto 24 por Phoenix Suns, equipo que traspasó sus derechos inmediatamente a Portland Trail Blazers y con el que firma contrato en junio de 2008, convirtiéndose así en el octavo español en jugar en la NBA. En su primer año, se convirtió en el primer jugador de la NBA que consiguió encestar al menos un triple en sus primeros veinte partidos de su carrera
ETAPA EN LA NBA Su segundo año en la NBA no le fue tan bien como Rudy esperaba. Él creía que tras su buena temporada iba a disputar más minutos, aunque también era consciente de lo duros que suelen ser los segundos años en la NBA. Rudy sufrió problemas de espalda durante el inicio de temporada y pasó por quirófano el 7 de Diciembre. Tras 4 semanas de baja, su vuelta al equipo fue aún peor. Rudy combinaba partidos muy buenos con otros muy malos, partidos en los que jugaba muchos minutos con partidos en los que apenas disputaba más de 10.
SELECCIÓN ESPAÑOLA Rudy debutó en la Selección Absoluta en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con 19 años. España finalizó séptima. Rudy promedió 5'1pts, 1'1reb y 0'4as. En 2005, España quedó cuarta en el EuroBasket 2005de Serbia y Montenegro. En 2006, empezó la época dorada del baloncesto español con el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006. España ganó la final ante Grecia sin Pau Gasol en una final para la historia.
TÍTULOS CONSEGUIDOS Medalla de oro en el  Campeonato mundial de baloncesto de 2006  en Japón  Medalla de plata en los JJ.OO.  Pekin 2008   MVP de la  Eurocopa de la FIBA  (2006)  Campeón de la  Eurocopa de la FIBA  (2006)  Campeón de la Copa del Rey de Baloncesto 2008  Campeón de la  ULEB Cup 2008   MVP de la Copa del Rey de Baloncesto 2008  MVP de la  ULEB Cup 2008   2º mejor quinteto de rookies de la NBA (2009)
ESTADÍSTICA EN EL EQUIPO DE PORTLAND EN LOS PLAYOFFS
VÍDEO

Más contenido relacionado

ODP
Ricky rubio
DOCX
Temporalización 2º Evaluación 2º ESO 2010 2011
PPT
PPSX
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
PDF
What's Next in Growth? 2016
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
PDF
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Ricky rubio
Temporalización 2º Evaluación 2º ESO 2010 2011
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
What's Next in Growth? 2016
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business

Similar a Rudy Fernandez (9)

PPTX
Cracks
PPTX
Algunas figuras relevantes del futbol
PPTX
Los mejores deportistas de élite del siglo xx1
PDF
Eloy Campos.pdf
PPT
ñBa diego fernandez y miguel gabriel
PPT
Presentación1 ñBa Comprimida
PPTX
Grandes astros del futbol
PPTX
Presentacion jose angel
PPTX
Ronal
Cracks
Algunas figuras relevantes del futbol
Los mejores deportistas de élite del siglo xx1
Eloy Campos.pdf
ñBa diego fernandez y miguel gabriel
Presentación1 ñBa Comprimida
Grandes astros del futbol
Presentacion jose angel
Ronal
Publicidad

Rudy Fernandez

  • 1. Rudy Fernandez Anna Corral
  • 2. ÍNDICE HISTÓRIA PRIMEROS AÑOS ETAPA ACB ETAPA NBA SELECCIÓN ESPAÑOLA TÍTULOS CONSEGUIDO ESTADÍSTICAS VÍDEO
  • 3. HISTÓRIA Rudy Fernandez, nació el 4 de abril de 1985, en Palma de Mallorca. Su padre era jugador profesional y su madre vistió incluso la camiseta de la selección española. Practicó fútbol sala en la cantera del San José Obrero, equipo de la barriada del Rafal de Palma de Mallorca, y baloncesto, hasta que se decidió por lo segundo.
  • 4. PRIMEROS AÑOS Pocos años después de empezar a jugar, el Joventut lo fichó y se fue a Badalona sin su familia. Maduró, jugó en las diferentes categorías de la selección y se dio a conocer entre los seguidores de los jugadores más jóvenes. En el torneo de L'Hospitalet de 2003 encandiló y empezó a entrenar con el equipo ACB, con el que ya había disputado minutos en 2002 con Manel Comas como entrenador.
  • 5. ETAPA EN LA ACB La verdadera irrupción de Rudy en la ACB fue en la temporada 2003-2004, con en el banquillo del DKV. Ese año había sido nombrado jugador más valioso de la Copa Del Rei. Gracias al entrenamiento de Aíto García Reneses Rudy fue mejorando en la faceta defensiva. Rudy había dejado de ser un joven prometedor para convertirse en una realidad muy fiable, tanto que lideraba la clasificación de recuperaciones por cada balón perdido. Se convirtió en el líder de su equipo y condujo a la Penya a los playoffs en las siguientes temporadas.
  • 6. ETAPA EN LA ACB Hasta el verano de 2006 su mayor éxito colectivo fue clasificarse para la Euroliga con la escuadra verdinegra, un motivo para retirarse del draft del aquel año. Al finalizar el Mundial de Japón Rudy se convirtió, con veintiún años, en el sexto hombre de la mejor selección española de baloncesto hasta ese momento.
  • 7. ETAPA EN LA NBA El 28 de junio de 2007 fue elegido en el draft de la NBA en el puesto 24 por Phoenix Suns, equipo que traspasó sus derechos inmediatamente a Portland Trail Blazers y con el que firma contrato en junio de 2008, convirtiéndose así en el octavo español en jugar en la NBA. En su primer año, se convirtió en el primer jugador de la NBA que consiguió encestar al menos un triple en sus primeros veinte partidos de su carrera
  • 8. ETAPA EN LA NBA Su segundo año en la NBA no le fue tan bien como Rudy esperaba. Él creía que tras su buena temporada iba a disputar más minutos, aunque también era consciente de lo duros que suelen ser los segundos años en la NBA. Rudy sufrió problemas de espalda durante el inicio de temporada y pasó por quirófano el 7 de Diciembre. Tras 4 semanas de baja, su vuelta al equipo fue aún peor. Rudy combinaba partidos muy buenos con otros muy malos, partidos en los que jugaba muchos minutos con partidos en los que apenas disputaba más de 10.
  • 9. SELECCIÓN ESPAÑOLA Rudy debutó en la Selección Absoluta en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 con 19 años. España finalizó séptima. Rudy promedió 5'1pts, 1'1reb y 0'4as. En 2005, España quedó cuarta en el EuroBasket 2005de Serbia y Montenegro. En 2006, empezó la época dorada del baloncesto español con el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006. España ganó la final ante Grecia sin Pau Gasol en una final para la historia.
  • 10. TÍTULOS CONSEGUIDOS Medalla de oro en el Campeonato mundial de baloncesto de 2006 en Japón Medalla de plata en los JJ.OO. Pekin 2008 MVP de la Eurocopa de la FIBA (2006) Campeón de la Eurocopa de la FIBA (2006) Campeón de la Copa del Rey de Baloncesto 2008 Campeón de la ULEB Cup 2008 MVP de la Copa del Rey de Baloncesto 2008 MVP de la ULEB Cup 2008 2º mejor quinteto de rookies de la NBA (2009)
  • 11. ESTADÍSTICA EN EL EQUIPO DE PORTLAND EN LOS PLAYOFFS