El documento describe la rugoscopía, el estudio de las rugas palatinas únicas en cada individuo que se forman en el útero y permanecen inmutables durante toda la vida. Explica que las rugas palatinas pueden usarse para identificar personas vivas o muertas y que métodos como impresiones, estereoscopía, estereofotogrametría y fotografías permiten examinar, clasificar y archivar las rugas para su uso en investigaciones forenses. También cubre cómo algunos tratamientos ortodóncicos pueden causar cambios