SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa  de Complementación Académica en Gestión RUMBO A LA UTILIDAD NETA Integrantes  : Yesenia Castillo Barrios Silvia Peceros Chávez Yanina Pocco Ccahuana Ricardo Rebaza Magallanes Alicia Valdivia Peña
RUMBO A LA UTILIDAD NETA ¿A dónde va el dinero? Gastos de Capital Política de depreciación de activos fijos. Política de amortización de activos intangibles Política de agotamiento de recursos naturales .
RUMBO A LA UTILIDAD NETA Activos Fijos Existentes Programa de Depreciación . Registro del Activo Fijo.
VALORES PARA LA TOMA DE DECISIONES Un producto o un bien es depreciado de acuerdo a los parámetros establecidos por cada país, por ello, se establecen distintos costos para un mismo bien dependiendo del momento en que sea requerido.
LOS BIENES DE CAPITAL Es necesario que los planes operativos indiquen con exactitud el monto que se espera desembolsar por cada bien que se adquiera, por ejemplo si se compra una computadora, se deberá incluir el costo de la licencia del software, el costo del cableado de red y demás costos que se incurran, el valor final es el que debe ser considerado en los libros.
CONTABILIDAD DE ACTIVO FIJO VIDA UTIL DE : Máquinas y Cosas (Depreciación) Acondicionamiento de los Edificios Investigación y Desarrollo  Costo de Inicio de Operaciones  Buen Nombre Otras Propiedades Intelectuales Terreno y Edificios  Recursos Naturales
GASTOS DE OPERACIÓN Los Gastos se subdividen en : Gastos de venta (Marketing) Gastos de generales (Bonos, Instalaciones, Viáticos de Funcionarios) Gastos administrativos (Sueldos y Costos)
OTRA VEZ LA DEPRECIACIÓN Traslade las cifras correspondientes a la depreciación a las tablas de los costos operativos y de producción.  Elaborar pronósticos se hace más y más fácil a medida que se avanza. Algunos trucos para pronosticar: Relaciones Estrechas. Ritmos constantes del cambio. Patrones de temporada. Patrones de temporada con cambios  regulares.
Áreas en las que los gerentes maquillan los costos Cuando el dinero no cambia de manos Valuación de inventarios. Depreciación. Amortización. Agotamiento. Bonos discrecionales. Provisiones para pagos a empleados (como costos por terminación). Provisión por deudas malas. Reserva para contingencias. Con costos identificables Costos de capitalización (Investigación y desarrollo, interés sobre proyectos, etc.) Arrendamiento. Mantenimiento o reparaciones inflados o rebajados. Subcontratación. Honorarios de servicios. Errores de sincronización.
¡ CUIDADO ! Cuando revise los pronósticos financieros que hayan elaborado otras personas, tenga cuidado en los engaños. Veamos algunos ejemplos: Valuación del inventario. Solo depreciación, la amortización y el agotamiento. Arrendamiento. Las provisiones. Los subcontratos de trabajo o el pago de honorarios por servicios. Los errores de sincronización.
OTROS INGRESOS Y GASTOS Contingencias. Ingreso por Inversiones.
OTROS INGRESOS Y GASTOS Intereses. Impuestos.
Para llegar al resultado final en un Estado de Perdidas y Ganancias VENTAS Menos costos de ventas = Utilidad bruta Menos costos de operación = Utilidad operativa antes de contingencias Menos contingencias = U. O. con contingencias (proyectadas) Sumar contingencias no aplicadas durante el ejercicio = Utilidad Operativa (real) Menos Ingreso por inversiones = Utilidad antes de impuestos e intereses Más Intereses recibidos sobre depósitos bancarios Menos intereses pagados al banco = Utilidad antes de impuestos Menos Impuestos = U. Neta antes de aprobación

Más contenido relacionado

PDF
La Contabilidad y Estados Financieros por primera vez
PPT
Curso de-finanzas
PPTX
DOCX
Son monetarias
PPT
Flujo de fondos
PPTX
Razones financieras
PPTX
Flujo de efectivo
PPTX
Estado de flujo de efectivo
La Contabilidad y Estados Financieros por primera vez
Curso de-finanzas
Son monetarias
Flujo de fondos
Razones financieras
Flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Las cuentas grupo 9
PPT
Flujo de caja
PDF
Evaluación financiera de planes de negocio
PPTX
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
PPT
04 flujos de fondos
PPTX
cuenta y clases de cuentas
PPTX
Contabilidad
PPTX
tegnologia 4 periodo
PPT
Nic 7 estado flujo de efecivo
PPT
1.finanzas gerenciales
PDF
Evaluacion de proyectos de inversión
PPTX
Estudio económico parte 03 activo diferido
PPTX
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
PPT
Construcciòn del Flujo de Fondos
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPTX
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
PDF
Contab tema 5.2 complementaria
DOCX
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
PPTX
presentacion unidad 4
PPTX
Estado de flujo de efectivo
Las cuentas grupo 9
Flujo de caja
Evaluación financiera de planes de negocio
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
04 flujos de fondos
cuenta y clases de cuentas
Contabilidad
tegnologia 4 periodo
Nic 7 estado flujo de efecivo
1.finanzas gerenciales
Evaluacion de proyectos de inversión
Estudio económico parte 03 activo diferido
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
Construcciòn del Flujo de Fondos
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Contab tema 5.2 complementaria
Estructura del Estado de Origen y de Variación en el Capital Contable
presentacion unidad 4
Estado de flujo de efectivo
Publicidad

Similar a Rumbo A La Utilidad Neta (20)

PPTX
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
PPTX
Flujo de caja
PPT
EstudiosFinancieros.pptppppppppppppppppppppp
PPT
Estudios financieros
PPT
Estudios Financieros para aprender mas de la vida
PPT
Estudios Financieros
PPT
Formulación de Proyectos de Inversión
PPT
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
PDF
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PPTX
Resumen clase 3 avanzado
PPT
Finanzas Para No Financistas
PPTX
Unidad IV proyectos Marlene Valladares
PPT
Emprendimiento U 9
PPTX
Proyectos estudio socioeconomico
PPTX
Estudio financiero unidad4
PPT
Estudio Economico
DOCX
Costos3
PDF
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Flujo de caja
EstudiosFinancieros.pptppppppppppppppppppppp
Estudios financieros
Estudios Financieros para aprender mas de la vida
Estudios Financieros
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Sem 10 formulación y evaluación de proyectos evaluacion financiera
Unidad 4 estudio financiero
Resumen clase 3 avanzado
Finanzas Para No Financistas
Unidad IV proyectos Marlene Valladares
Emprendimiento U 9
Proyectos estudio socioeconomico
Estudio financiero unidad4
Estudio Economico
Costos3
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Publicidad

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

PPT
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
PPT
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
PPT
PPT
formulacion de proyectos
PPT
Contabilidad y finanzas
PPTX
Contabilidad comercial
PPTX
Participacion de utilidades
PPT
PPT
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
PPT
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
PPT
Presentacion tendencias
PPT
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
PPT
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
PPT
Planeamiento estrategico 1
PPT
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
PPT
Mercadeo empresarial
PPT
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
PPT
Gestion estratégica
PPT
Gestion estrategica.clase 3y4
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
formulacion de proyectos
Contabilidad y finanzas
Contabilidad comercial
Participacion de utilidades
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Presentacion tendencias
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
Planeamiento estrategico 1
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Mercadeo empresarial
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Gestion estratégica
Gestion estrategica.clase 3y4

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Administración Financiera diapositivas.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Informe investigacion de accidente en al
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf

Rumbo A La Utilidad Neta

  • 1. Programa de Complementación Académica en Gestión RUMBO A LA UTILIDAD NETA Integrantes : Yesenia Castillo Barrios Silvia Peceros Chávez Yanina Pocco Ccahuana Ricardo Rebaza Magallanes Alicia Valdivia Peña
  • 2. RUMBO A LA UTILIDAD NETA ¿A dónde va el dinero? Gastos de Capital Política de depreciación de activos fijos. Política de amortización de activos intangibles Política de agotamiento de recursos naturales .
  • 3. RUMBO A LA UTILIDAD NETA Activos Fijos Existentes Programa de Depreciación . Registro del Activo Fijo.
  • 4. VALORES PARA LA TOMA DE DECISIONES Un producto o un bien es depreciado de acuerdo a los parámetros establecidos por cada país, por ello, se establecen distintos costos para un mismo bien dependiendo del momento en que sea requerido.
  • 5. LOS BIENES DE CAPITAL Es necesario que los planes operativos indiquen con exactitud el monto que se espera desembolsar por cada bien que se adquiera, por ejemplo si se compra una computadora, se deberá incluir el costo de la licencia del software, el costo del cableado de red y demás costos que se incurran, el valor final es el que debe ser considerado en los libros.
  • 6. CONTABILIDAD DE ACTIVO FIJO VIDA UTIL DE : Máquinas y Cosas (Depreciación) Acondicionamiento de los Edificios Investigación y Desarrollo Costo de Inicio de Operaciones Buen Nombre Otras Propiedades Intelectuales Terreno y Edificios Recursos Naturales
  • 7. GASTOS DE OPERACIÓN Los Gastos se subdividen en : Gastos de venta (Marketing) Gastos de generales (Bonos, Instalaciones, Viáticos de Funcionarios) Gastos administrativos (Sueldos y Costos)
  • 8. OTRA VEZ LA DEPRECIACIÓN Traslade las cifras correspondientes a la depreciación a las tablas de los costos operativos y de producción. Elaborar pronósticos se hace más y más fácil a medida que se avanza. Algunos trucos para pronosticar: Relaciones Estrechas. Ritmos constantes del cambio. Patrones de temporada. Patrones de temporada con cambios regulares.
  • 9. Áreas en las que los gerentes maquillan los costos Cuando el dinero no cambia de manos Valuación de inventarios. Depreciación. Amortización. Agotamiento. Bonos discrecionales. Provisiones para pagos a empleados (como costos por terminación). Provisión por deudas malas. Reserva para contingencias. Con costos identificables Costos de capitalización (Investigación y desarrollo, interés sobre proyectos, etc.) Arrendamiento. Mantenimiento o reparaciones inflados o rebajados. Subcontratación. Honorarios de servicios. Errores de sincronización.
  • 10. ¡ CUIDADO ! Cuando revise los pronósticos financieros que hayan elaborado otras personas, tenga cuidado en los engaños. Veamos algunos ejemplos: Valuación del inventario. Solo depreciación, la amortización y el agotamiento. Arrendamiento. Las provisiones. Los subcontratos de trabajo o el pago de honorarios por servicios. Los errores de sincronización.
  • 11. OTROS INGRESOS Y GASTOS Contingencias. Ingreso por Inversiones.
  • 12. OTROS INGRESOS Y GASTOS Intereses. Impuestos.
  • 13. Para llegar al resultado final en un Estado de Perdidas y Ganancias VENTAS Menos costos de ventas = Utilidad bruta Menos costos de operación = Utilidad operativa antes de contingencias Menos contingencias = U. O. con contingencias (proyectadas) Sumar contingencias no aplicadas durante el ejercicio = Utilidad Operativa (real) Menos Ingreso por inversiones = Utilidad antes de impuestos e intereses Más Intereses recibidos sobre depósitos bancarios Menos intereses pagados al banco = Utilidad antes de impuestos Menos Impuestos = U. Neta antes de aprobación