SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial realizado por: www.GarciaGaston.com.ar 
CONFIGURAR RUTAS ESTÁTICAS EN PACKET TRACER 
Este tutorial es para que comprendan cómo funciona y cómo se configura el enrutamiento estático. 
El ejercicio está hecho con 3 routers porque noté que cuando hay más de 2 routers no saben como 
resolverlo. 
En el gráfico pueden ver la topología que vamos a usar y que tienen armada y funcionando en 
Packet Tracer. La finalidad de ejercicio es que se pueda enrutar tráfico entre las redes 
192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24 y 192.168.3.0/24 sin ningún protocolo de enrutamiento, usando solo 
rutas estáticas. 
PASO 1 - Configuración de los Hosts 
Host A 
IP: 192.168.1.2 
Máscara: 255.255.255.0 
Default Gateway: 192.168.1.1 
Host B 
IP: 192.168.2.2 
Máscara: 255.255.255.0 
Default Gateway: 192.168.2.1 
Host C 
IP: 192.168.3.2 
Máscara: 255.255.255.0 
Default Gateway: 192.168.3.1 
Observaciones: El default gateway (puerta de enlace) para los hosts es la interfaz del router 
conectada a la red a la cual pertenece el host. En este caso es la FastEthernet 0/0 de cada router.
PASO 2 - Configuración Básica de los Routers 
Router A 
Router>enable 
Router#config terminal 
Router(config)#hostname RouterA 
RouterA(config)#interface fastethernet 0/0 
RouterA(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 
RouterA(config-if)#no shutdown 
RouterA(config-if)#exit 
RouterA(config)#interface serial 0/0 
RouterA(config-if)#ip address 10.0.0.2 255.0.0.0 
RouterA(config-if)#no shutdown 
Router B 
Router>enable 
Router#config terminal 
Router(config)#hostname RouterB 
RouterB(config)#interface fastethernet 0/0 
RouterB(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 
RouterB(config-if)#no shutdown 
RouterB(config-if)#exit 
RouterB(config)#interface serial 0/0 
RouterB(config-if)#ip address 10.0.0.1 255.0.0.0 
RouterB(config-if)#clock rate 56000 
RouterB(config-if)#no shutdown 
RouterB(config-if)#exit 
RouterB(config)#interface serial 0/1 
RouterB(config-if)#ip address 11.0.0.1 255.0.0.0 
RouterB(config-if)#clock rate 56000 
RouterB(config-if)#no shutdown 
Router C 
Router>enable 
Router#config terminal 
Router(config)#hostname RouterC 
RouterC(config)#interface fastethernet 0/0 
RouterC(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 
RouterC(config-if)#no shutdown 
RouterC(config-if)#exit 
RouterC(config)#interface serial 0/1 
RouterC(config-if)#ip address 11.0.0.2 255.0.0.0 
RouterC(config-if)#no shutdown 
Observaciones: Con los routers así configurados tienen que tener conectividad básica entre todos 
los dispositivos. 
Si tienen dudas hagan desde los routers, en el modo exec privilegiado (#), un “show cdp neighbors” 
y en el resultado, si está todo bien configurado, les deben aparecer los routers y switchs 
directamente conectados, si no les aparece alguno revisen la configuración porque algo mal 
hicieron.
PASO 3 - Configurar Rutas Estáticas 
Hay dos formas de configurar las rutas estáticas, usando la “IP del siguiente salto” o la “interfaz de 
salida”, pueden usar cualquiera de las dos. Normalmente se usa la “IP del siguiente salto” que es la 
IP de la interfaz del router directamente conectado, pero si entre los datos no la tenemos, podemos 
usar la “interfaz de salida” que es la interfaz del router local. No hay forma de hacer rutas estáticas 
sin conocer la dirección de red destino, para ese caso se usan “rutas por defecto” o un “default 
gateway” en el router (ya haré un tutorial sobre estas configuraciones). 
A) Configurar Rutas Estáticas Utilizando la “IP del Siguiente Salto” 
Router A 
RouterA>enable 
RouterA#config terminal 
RouterA(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.0.0.1 
RouterA(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 10.0.0.1 
Observaciones: Con estas rutas estáticas le estamos diciendo al RouterA que todo tráfico hacia la 
red 192.168.2.0 y 192.168.3.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 10.0.0.1 para que lo 
resuelva. 
RouterB 
RouterB>enable 
RouterB#config terminal 
RouterB(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.0.0.2 
RouterB(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 11.0.0.2 
Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la 
red 192.168.1.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 10.0.0.2 para que lo resuelva. 
Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 
192.168.3.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.2 para que lo resuelva. 
RouterC 
RouterC>enable 
RouterC#config terminal 
RouterC(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 11.0.0.1 
RouterC(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 11.0.0.1 
Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la 
red 192.168.2.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1 para que lo resuelva. 
Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 
192.168.1.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1 para que lo resuelva.
B) Configurar Rutas Estáticas Utilizando la “Interfaz de Salida” 
Router A 
RouterA>enable 
RouterA#config terminal 
RouterA(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/0 
RouterA(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 s0/0 
Observaciones: Con estas rutas estáticas le estamos diciendo al RouterA que todo tráfico hacia la 
red 192.168.2.0 y 192.168.3.0 se debe enviar por la interfaz local s0/0. 
RouterB 
RouterB>enable 
RouterB#config terminal 
RouterB(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/0 
RouterB(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 s0/1 
Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la 
red 192.168.1.0 se debe enviar por la interfaz local s0/0. 
Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 
192.168.3.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1. 
RouterC 
RouterC>enable 
RouterC#config terminal 
RouterC(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/1 
RouterC(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/1 
Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la 
red 192.168.2.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1. 
Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 
192.168.1.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1.
Comprobación de Conectividad entre Dispositivos 
Antes de configurar las rutas estáticas tienen que estar seguros de que todos los dispositivos vecinos 
de la topología se están viendo. 
Una de las formas es usando el comando “show cdp neighbors” desde cada router que nos mostrará 
en su resultado los routers y switchs directamente conectados a el, si no aparece alguno hay algo 
mal configurado. 
Otra cosa que tienen que probar es que los hosts se comuniquen con el “default gateway” (puerta de 
enlace) de la red, esto lo pueden hace con un ping desde un host a la IP de la interfaz del router 
conectada a la red a la que pertenece el host. 
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterA 
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterB 
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterC
Comprobación de Rutas Estáticas usando la IP del Siguiente Salto 
El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas 
con “c” pertenecen a las redes directamente conectadas y las marcadas con “s” son las rutas 
estáticas configuradas. 
Resultado “Show IP Route” en RouterA 
Observaciones: En el RouterA la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a las redes 192.168.2.0 y 192.168.3.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 10.0.0.1. 
Resultado “Show IP Route” en RouterB 
Observaciones: En el RouterB la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a la red 192.168.1.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 10.0.0.2 y todo tráfico hacia la 
red 192.168.2.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 11.0.0.2 
Resultado “Show IP Route” en RouterC 
Observaciones: En el RouterC la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a las redes 192.168.1.0 y 192.168.2.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1.
Comprobación de Rutas Estáticas usando la Interfaz de Salida 
El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas 
con “c” pertenecen a las redes directamente conectadas y las marcadas con “s” son las rutas 
estáticas configuradas. 
Resultado “Show IP Route” en RouterA 
Observaciones: En el RouterA la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a las redes 192.168.2.0 y 192.168.3.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/0. 
Resultado “Show IP Route” en RouterB 
Observaciones: En el RouterB la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a la red 192.168.1.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/0 y todo tráfico hacia la red 
192.168.2.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/1. 
Resultado “Show IP Route” en RouterC 
Observaciones: En el RouterC la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con 
destino a las redes 192.168.1.0 y 192.168.2.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/1.
Comprobación del Ejercicio 
Para comprobar el ejercicio solo basta con hacer ping entre los diferentes host y si son todos 
exitosos el ejercicio está ok. 
Les dejo la captura de la comprobación del ejercicio. Como podrán ver funciona.

Más contenido relacionado

DOCX
Cấu hình RIP v2
PPTX
Modulo 11: Configuración de seguridad en el Switch
PDF
AD-IP-JESD204 JESD204B Interface Framework
PPTX
The power of linux advanced tracer [POUG18]
PPT
OSPF LSA Types Explained
PPTX
Synthesis
PDF
Lte call flows_att_best_practices_lte_pe
PDF
Andes building a secure platform with the enhanced iopmp
Cấu hình RIP v2
Modulo 11: Configuración de seguridad en el Switch
AD-IP-JESD204 JESD204B Interface Framework
The power of linux advanced tracer [POUG18]
OSPF LSA Types Explained
Synthesis
Lte call flows_att_best_practices_lte_pe
Andes building a secure platform with the enhanced iopmp

La actualidad más candente (10)

PDF
BPF Hardware Offload Deep Dive
DOCX
Packet Tracer: Load Balancing with GLBP and FHRP
PDF
Asa packet-flow-00
DOCX
CCNA- Router on stick, VLAN and Trunking
PPT
Opti600
PPT
PDF
cisco ccna cheat_sheet
PPTX
PPT
Chapter 3 vlans
PPT
BPF Hardware Offload Deep Dive
Packet Tracer: Load Balancing with GLBP and FHRP
Asa packet-flow-00
CCNA- Router on stick, VLAN and Trunking
Opti600
cisco ccna cheat_sheet
Chapter 3 vlans
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOC
Bloque 4
PDF
Les effets de la protection sociale sur la realisation des…
PPTX
ask fm genera controversia
PPS
Photos -effet_miroir1
PDF
Cartographier le monde avec des outils libres
PPTX
Aide compubase.biz: Ciblez vos partenaires
PDF
PPTX
Trabajo de hiper..con imagenes
PPS
Le miroir de sel
PPS
Tour du monde
PDF
L'unité documentaire sur le web
PPS
La rose
PPTX
Seguridad informatica
DOCX
Producto 4 como crear una ceunta
PPTX
Dislexia
PPT
Agent solo - Présentation
PDF
Bilan congres congo
PPTX
Lo relacionado de la tecnología 802
PPTX
Pres 3 Seminario de Informática
Bloque 4
Les effets de la protection sociale sur la realisation des…
ask fm genera controversia
Photos -effet_miroir1
Cartographier le monde avec des outils libres
Aide compubase.biz: Ciblez vos partenaires
Trabajo de hiper..con imagenes
Le miroir de sel
Tour du monde
L'unité documentaire sur le web
La rose
Seguridad informatica
Producto 4 como crear una ceunta
Dislexia
Agent solo - Présentation
Bilan congres congo
Lo relacionado de la tecnología 802
Pres 3 Seminario de Informática
Publicidad

Similar a Rutas estaticasenpackettracer (20)

PDF
Ucv sesion 13 router2
PPT
Exploration routing chapter_2
PDF
Configuracion de router packet tracer
PDF
Guía de aprendizaje 7
PDF
Ejercicios ripv2
ODT
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
PPT
Exploration routing chapter2
PPT
Exploration routing chapter_2
PPT
Ud6 router iii
PDF
2.8.3
PDF
2.8.3
PPT
Trabajo_final
PDF
Taller escuelita
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
PPTX
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
PPTX
(2) enrutamiento estático
PDF
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
PDF
2.8.1
PDF
2.8.1
PPTX
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn
Ucv sesion 13 router2
Exploration routing chapter_2
Configuracion de router packet tracer
Guía de aprendizaje 7
Ejercicios ripv2
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
Exploration routing chapter2
Exploration routing chapter_2
Ud6 router iii
2.8.3
2.8.3
Trabajo_final
Taller escuelita
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.1 Enrutamiento estático
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
(2) enrutamiento estático
6.2.2.4 packet tracer configuring i pv4 static and default routes instructions
2.8.1
2.8.1
Ccna2 (chapter2) presentation by halvyn

Último (13)

PPTX
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PPTX
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
DOCX
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Funciones de material didáctico para formación
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
Clase Gramineas.pptx......................

Rutas estaticasenpackettracer

  • 1. Tutorial realizado por: www.GarciaGaston.com.ar CONFIGURAR RUTAS ESTÁTICAS EN PACKET TRACER Este tutorial es para que comprendan cómo funciona y cómo se configura el enrutamiento estático. El ejercicio está hecho con 3 routers porque noté que cuando hay más de 2 routers no saben como resolverlo. En el gráfico pueden ver la topología que vamos a usar y que tienen armada y funcionando en Packet Tracer. La finalidad de ejercicio es que se pueda enrutar tráfico entre las redes 192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24 y 192.168.3.0/24 sin ningún protocolo de enrutamiento, usando solo rutas estáticas. PASO 1 - Configuración de los Hosts Host A IP: 192.168.1.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.1.1 Host B IP: 192.168.2.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.2.1 Host C IP: 192.168.3.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.3.1 Observaciones: El default gateway (puerta de enlace) para los hosts es la interfaz del router conectada a la red a la cual pertenece el host. En este caso es la FastEthernet 0/0 de cada router.
  • 2. PASO 2 - Configuración Básica de los Routers Router A Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterA RouterA(config)#interface fastethernet 0/0 RouterA(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 RouterA(config-if)#no shutdown RouterA(config-if)#exit RouterA(config)#interface serial 0/0 RouterA(config-if)#ip address 10.0.0.2 255.0.0.0 RouterA(config-if)#no shutdown Router B Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterB RouterB(config)#interface fastethernet 0/0 RouterB(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 RouterB(config-if)#no shutdown RouterB(config-if)#exit RouterB(config)#interface serial 0/0 RouterB(config-if)#ip address 10.0.0.1 255.0.0.0 RouterB(config-if)#clock rate 56000 RouterB(config-if)#no shutdown RouterB(config-if)#exit RouterB(config)#interface serial 0/1 RouterB(config-if)#ip address 11.0.0.1 255.0.0.0 RouterB(config-if)#clock rate 56000 RouterB(config-if)#no shutdown Router C Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterC RouterC(config)#interface fastethernet 0/0 RouterC(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 RouterC(config-if)#no shutdown RouterC(config-if)#exit RouterC(config)#interface serial 0/1 RouterC(config-if)#ip address 11.0.0.2 255.0.0.0 RouterC(config-if)#no shutdown Observaciones: Con los routers así configurados tienen que tener conectividad básica entre todos los dispositivos. Si tienen dudas hagan desde los routers, en el modo exec privilegiado (#), un “show cdp neighbors” y en el resultado, si está todo bien configurado, les deben aparecer los routers y switchs directamente conectados, si no les aparece alguno revisen la configuración porque algo mal hicieron.
  • 3. PASO 3 - Configurar Rutas Estáticas Hay dos formas de configurar las rutas estáticas, usando la “IP del siguiente salto” o la “interfaz de salida”, pueden usar cualquiera de las dos. Normalmente se usa la “IP del siguiente salto” que es la IP de la interfaz del router directamente conectado, pero si entre los datos no la tenemos, podemos usar la “interfaz de salida” que es la interfaz del router local. No hay forma de hacer rutas estáticas sin conocer la dirección de red destino, para ese caso se usan “rutas por defecto” o un “default gateway” en el router (ya haré un tutorial sobre estas configuraciones). A) Configurar Rutas Estáticas Utilizando la “IP del Siguiente Salto” Router A RouterA>enable RouterA#config terminal RouterA(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 10.0.0.1 RouterA(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 10.0.0.1 Observaciones: Con estas rutas estáticas le estamos diciendo al RouterA que todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 y 192.168.3.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 10.0.0.1 para que lo resuelva. RouterB RouterB>enable RouterB#config terminal RouterB(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.0.0.2 RouterB(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 11.0.0.2 Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 192.168.1.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 10.0.0.2 para que lo resuelva. Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 192.168.3.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.2 para que lo resuelva. RouterC RouterC>enable RouterC#config terminal RouterC(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 11.0.0.1 RouterC(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 11.0.0.1 Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1 para que lo resuelva. Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 192.168.1.0 se debe enviar hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1 para que lo resuelva.
  • 4. B) Configurar Rutas Estáticas Utilizando la “Interfaz de Salida” Router A RouterA>enable RouterA#config terminal RouterA(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/0 RouterA(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 s0/0 Observaciones: Con estas rutas estáticas le estamos diciendo al RouterA que todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 y 192.168.3.0 se debe enviar por la interfaz local s0/0. RouterB RouterB>enable RouterB#config terminal RouterB(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/0 RouterB(config)#ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 s0/1 Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 192.168.1.0 se debe enviar por la interfaz local s0/0. Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterB que todo tráfico hacia la red 192.168.3.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1. RouterC RouterC>enable RouterC#config terminal RouterC(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 s0/1 RouterC(config)#ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 s0/1 Observaciones: Con la primer ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1. Con la segunda ruta estática le estamos diciendo al RouterC que todo tráfico hacia la red 192.168.1.0 se debe enviar por la interfaz local s0/1.
  • 5. Comprobación de Conectividad entre Dispositivos Antes de configurar las rutas estáticas tienen que estar seguros de que todos los dispositivos vecinos de la topología se están viendo. Una de las formas es usando el comando “show cdp neighbors” desde cada router que nos mostrará en su resultado los routers y switchs directamente conectados a el, si no aparece alguno hay algo mal configurado. Otra cosa que tienen que probar es que los hosts se comuniquen con el “default gateway” (puerta de enlace) de la red, esto lo pueden hace con un ping desde un host a la IP de la interfaz del router conectada a la red a la que pertenece el host. Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterA Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterB Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterC
  • 6. Comprobación de Rutas Estáticas usando la IP del Siguiente Salto El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas con “c” pertenecen a las redes directamente conectadas y las marcadas con “s” son las rutas estáticas configuradas. Resultado “Show IP Route” en RouterA Observaciones: En el RouterA la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.2.0 y 192.168.3.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 10.0.0.1. Resultado “Show IP Route” en RouterB Observaciones: En el RouterB la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a la red 192.168.1.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 10.0.0.2 y todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 11.0.0.2 Resultado “Show IP Route” en RouterC Observaciones: En el RouterC la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.1.0 y 192.168.2.0 será enviado hacia la interfaz con la IP 11.0.0.1.
  • 7. Comprobación de Rutas Estáticas usando la Interfaz de Salida El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas con “c” pertenecen a las redes directamente conectadas y las marcadas con “s” son las rutas estáticas configuradas. Resultado “Show IP Route” en RouterA Observaciones: En el RouterA la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.2.0 y 192.168.3.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/0. Resultado “Show IP Route” en RouterB Observaciones: En el RouterB la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a la red 192.168.1.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/0 y todo tráfico hacia la red 192.168.2.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/1. Resultado “Show IP Route” en RouterC Observaciones: En el RouterC la lectura de las rutas estáticas será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.1.0 y 192.168.2.0 será enviado por la interfaz local Serial 0/1.
  • 8. Comprobación del Ejercicio Para comprobar el ejercicio solo basta con hacer ping entre los diferentes host y si son todos exitosos el ejercicio está ok. Les dejo la captura de la comprobación del ejercicio. Como podrán ver funciona.