SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Tutorial realizado por: www.GarciaGaston.com.ar
CONFIGURAR RIP EN PACKET TRACER
Este tutorial es para que comprendan cómo funciona y cómo se configura el protocolo de
enrutamiento RIP. Como van a ver, no la configuración básica no tiene grandes complicaciones.
En el gráfico pueden ver la topología que vamos a usar y que tienen armada y funcionando en
Packet Tracer. La finalidad del ejercicio es que se pueda enrutar tráfico entre las redes
192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24 y 192.168.3.0/24 utilizando el protocolo de enrutamiento RIP.
Observaciones: Por limitaciones del Packet Tracer no pude ha realizar ninguna config compleja. La
idea original del tutorial era configurar RIP Versión 1 y 2 al mismo tiempo, pero no soporta los
comandos “ip rip send version” e “ip rip receive version”, ni otras tantas. Igualmente para lo
básico el tutorial les va a servir.
PASO 1 - Configuración de los Hosts
Host 1
IP: 192.168.1.2
Máscara: 255.255.255.0
Default Gateway: 192.168.1.1
Host 2
IP: 192.168.2.2
Máscara: 255.255.255.0
Default Gateway: 192.168.2.1
Host 3
IP: 192.168.3.2
Máscara: 255.255.255.0
Default Gateway: 192.168.3.1
Observaciones: El default gateway (puerta de enlace) para los hosts es la interfaz del router
conectada a la red a la cual pertenece el host. En este caso es la FastEthernet 0/0 de cada router.
PASO 2 - Configuración Básica de los Routers
Router A
Router>enable
Router#config terminal
Router(config)#hostname RouterA
RouterA(config)#interface fastethernet 0/0
RouterA(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
RouterA(config-if)#no shutdown
RouterA(config-if)#exit
RouterA(config)#interface serial 0/0
RouterA(config-if)#ip address 10.0.0.2 255.0.0.0
RouterA(config-if)#no shutdown
Router B
Router>enable
Router#config terminal
Router(config)#hostname RouterB
RouterB(config)#interface fastethernet 0/0
RouterB(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
RouterB(config-if)#no shutdown
RouterB(config-if)#exit
RouterB(config)#interface serial 0/0
RouterB(config-if)#ip address 10.0.0.1 255.0.0.0
RouterB(config-if)#clock rate 56000
RouterB(config-if)#no shutdown
RouterB(config-if)#exit
RouterB(config)#interface serial 0/1
RouterB(config-if)#ip address 11.0.0.1 255.0.0.0
RouterB(config-if)#clock rate 56000
RouterB(config-if)#no shutdown
Router C
Router>enable
Router#config terminal
Router(config)#hostname RouterC
RouterC(config)#interface fastethernet 0/0
RouterC(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0
RouterC(config-if)#no shutdown
RouterC(config-if)#exit
RouterC(config)#interface serial 0/1
RouterC(config-if)#ip address 11.0.0.2 255.0.0.0
RouterC(config-if)#no shutdown
Observaciones: Con los routers así configurados tienen que tener conectividad básica entre todos
los dispositivos. Si tienen dudas hagan desde los routers, en el modo exec privilegiado (#), un
“show cdp neighbors” y en el resultado, si está todo bien configurado, les deben aparecer los
routers y switchs directamente conectados, si no les aparece alguno revisen la configuración porque
algo mal hicieron.
PASO 3 - Configurar de RIP
El ejercicio lo voy a hacer usando RIP Versión 2, pero omitiendo la línea “version 2” toma por
defecto la Versión 1 de RIP.
Router A
RouterA>enable
RouterA#config terminal
RouterA(config)# router rip
RouterA(config-router)# network 10.0.0.0
RouterA(config-router)# network 192.168.1.0
RouterA(config-router)# version 2
Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al
RouterA (10.0.0.0 y 192.168.1.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la máscara.
RouterB
RouterB>enable
RouterB#config terminal
RouterB(config)# router rip
RouterB(config-router)# network 10.0.0.0
RouterB(config-router)# network 11.0.0.0
RouterB(config-router)# network 192.168.2.0
RouterB(config-router)# version 2
Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al
RouterA (10.0.0.0, 11.0.0.0 y 192.168.2.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la
máscara.
RouterC
RouterC>enable
RouterC#config terminal
RouterC(config)# router rip
RouterC(config-router)# network 11.0.0.0
RouterC(config-router)# network 192.168.3.0
RouterC(config-router)# version 2
Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al
RouterA (11.0.0.0 y 192.168.3.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la máscara.
Comprobación de Conectividad entre Dispositivos
Antes de configurar RIP tienen que estar seguros de que todos los dispositivos vecinos de la
topología se están viendo.
Una de las formas es usando el comando “show cdp neighbors” desde cada router que nos mostrará
en su resultado los routers y switchs directamente conectados a el, si no aparece alguno hay algo
mal configurado.
Otra cosa que tienen que probar es que los hosts se comuniquen con el “default gateway” (puerta de
enlace) de la red, esto lo pueden hace con un ping desde un host a la IP de la interfaz del router
conectada a la red a la que pertenece el host.
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterA
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterB
Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterC
Observaciones: En el caso que no esté habilitado el protocolo CDP, lo habilitan desde:
RouterX(config)# cdp run.
Comprobación de RIP
El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas
con “C” pertenecen a las redes directamente conectadas, las marcadas con “R” son las rutas
aprendidas mediante el protocolo de enrutamiento RIP.
Resultado “Show IP Route” en RouterA
Observaciones: En el RouterA la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes
192.168.2.0, 192.168.3.0 y 11.0.0.0 será enviado por la interfaz serial 0/0 y fue aprendido mediante
la publicación RIP enviada por la interfaz 10.0.0.1 del RouterB.
Resultado “Show IP Route” en RouterB
Observaciones: En el RouterB la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a la red
192.168.1.0 será enviado por la interfaz serial 0/0 y fue aprendido mediante la publicación RIP
enviada por la interfaz 10.0.0.2 del RouterA. Todo tráfico con destino a la red 192.168.3.0 será
enviado por la interfaz serial 0/1 y fue aprendido mediante la publicación RIP enviada por la
interfaz 11.0.0.2 del RouterC.
Resultado “Show IP Route” en RouterC
Observaciones: En el RouterC la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes
192.168.1.0, 192.168.2.0 y 10.0.0.0 será enviado por la interfaz serial 0/1 y fue aprendido mediante
la publicación RIP enviada por la interfaz 11.0.0.1 del RouterB.
Comprobación del Ejercicio
Para comprobar el ejercicio solo basta con hacer ping desde los host 1, 2 y 3 y si son todos exitosos
el ejercicio está ok.
Les dejo la captura de la comprobación del ejercicio. Como podrán ver funciona.

Más contenido relacionado

PPT
CCNA presentation.
PDF
NAT Ccna
PPS
Enrutamiento estatico
PDF
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
PPTX
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
PPT
Nat
PPT
Configuracion y conceptos basicos de switch
PDF
Rangos de IPs Públicas y Privadas
CCNA presentation.
NAT Ccna
Enrutamiento estatico
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Nat
Configuracion y conceptos basicos de switch
Rangos de IPs Públicas y Privadas

La actualidad más candente (20)

PDF
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
PDF
cisco ccna cheat_sheet
PDF
Enrutamiento estatico-con-gns3
PPTX
Diferencias entre una PC y un Servidor
PPT
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
PPTX
Internet Protocol version 6
PDF
Comunicacion intra procesos con socket
PDF
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
PDF
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
DOCX
Tutorial voz ip packet tracer
DOCX
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
PPTX
PDF
Policy Based Routing (PBR)
PPT
4 protocole de redondance(hsrp-vrrp-glbp)
PPTX
Ospf area types
PPT
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
PPT
Practica 3: Configuración de LAN switch
DOCX
Practicas Packet Tracer
PDF
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
cisco ccna cheat_sheet
Enrutamiento estatico-con-gns3
Diferencias entre una PC y un Servidor
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
Internet Protocol version 6
Comunicacion intra procesos con socket
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Tutorial voz ip packet tracer
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Policy Based Routing (PBR)
4 protocole de redondance(hsrp-vrrp-glbp)
Ospf area types
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Practica 3: Configuración de LAN switch
Practicas Packet Tracer
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Publicidad

Similar a Ejercicios ripv2 (20)

PDF
Configurar rip
DOCX
Practica RIP v1 escenario a
DOCX
Practica rip v1 escenario b
DOC
Enrutamiento dinamico rip
DOC
Enrutamiento dinamico rip
PDF
PDF
Configuracion de router packet tracer
PDF
Enrutamiento Stack Doble
PDF
Rutas estaticasenpackettracer
PPT
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
PDF
Practica de routing
DOC
Practica 1 eigrp
PDF
Actividad 06 protocolo rip
PDF
Configuración de rip
PDF
Configuracion De Eigrp Y Loopback
PDF
Trabao practico redes eigrp
PDF
Practica 4 Redes II
Configurar rip
Practica RIP v1 escenario a
Practica rip v1 escenario b
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
Configuracion de router packet tracer
Enrutamiento Stack Doble
Rutas estaticasenpackettracer
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
Practica de routing
Practica 1 eigrp
Actividad 06 protocolo rip
Configuración de rip
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Trabao practico redes eigrp
Practica 4 Redes II
Publicidad

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
taller de informática - LEY DE OHM
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Ejercicios ripv2

  • 1. Tutorial realizado por: www.GarciaGaston.com.ar CONFIGURAR RIP EN PACKET TRACER Este tutorial es para que comprendan cómo funciona y cómo se configura el protocolo de enrutamiento RIP. Como van a ver, no la configuración básica no tiene grandes complicaciones. En el gráfico pueden ver la topología que vamos a usar y que tienen armada y funcionando en Packet Tracer. La finalidad del ejercicio es que se pueda enrutar tráfico entre las redes 192.168.1.0/24, 192.168.2.0/24 y 192.168.3.0/24 utilizando el protocolo de enrutamiento RIP. Observaciones: Por limitaciones del Packet Tracer no pude ha realizar ninguna config compleja. La idea original del tutorial era configurar RIP Versión 1 y 2 al mismo tiempo, pero no soporta los comandos “ip rip send version” e “ip rip receive version”, ni otras tantas. Igualmente para lo básico el tutorial les va a servir.
  • 2. PASO 1 - Configuración de los Hosts Host 1 IP: 192.168.1.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.1.1 Host 2 IP: 192.168.2.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.2.1 Host 3 IP: 192.168.3.2 Máscara: 255.255.255.0 Default Gateway: 192.168.3.1 Observaciones: El default gateway (puerta de enlace) para los hosts es la interfaz del router conectada a la red a la cual pertenece el host. En este caso es la FastEthernet 0/0 de cada router.
  • 3. PASO 2 - Configuración Básica de los Routers Router A Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterA RouterA(config)#interface fastethernet 0/0 RouterA(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 RouterA(config-if)#no shutdown RouterA(config-if)#exit RouterA(config)#interface serial 0/0 RouterA(config-if)#ip address 10.0.0.2 255.0.0.0 RouterA(config-if)#no shutdown Router B Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterB RouterB(config)#interface fastethernet 0/0 RouterB(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 RouterB(config-if)#no shutdown RouterB(config-if)#exit RouterB(config)#interface serial 0/0 RouterB(config-if)#ip address 10.0.0.1 255.0.0.0 RouterB(config-if)#clock rate 56000 RouterB(config-if)#no shutdown RouterB(config-if)#exit RouterB(config)#interface serial 0/1 RouterB(config-if)#ip address 11.0.0.1 255.0.0.0 RouterB(config-if)#clock rate 56000 RouterB(config-if)#no shutdown Router C Router>enable Router#config terminal Router(config)#hostname RouterC RouterC(config)#interface fastethernet 0/0 RouterC(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 RouterC(config-if)#no shutdown RouterC(config-if)#exit RouterC(config)#interface serial 0/1 RouterC(config-if)#ip address 11.0.0.2 255.0.0.0 RouterC(config-if)#no shutdown Observaciones: Con los routers así configurados tienen que tener conectividad básica entre todos los dispositivos. Si tienen dudas hagan desde los routers, en el modo exec privilegiado (#), un “show cdp neighbors” y en el resultado, si está todo bien configurado, les deben aparecer los routers y switchs directamente conectados, si no les aparece alguno revisen la configuración porque algo mal hicieron.
  • 4. PASO 3 - Configurar de RIP El ejercicio lo voy a hacer usando RIP Versión 2, pero omitiendo la línea “version 2” toma por defecto la Versión 1 de RIP. Router A RouterA>enable RouterA#config terminal RouterA(config)# router rip RouterA(config-router)# network 10.0.0.0 RouterA(config-router)# network 192.168.1.0 RouterA(config-router)# version 2 Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al RouterA (10.0.0.0 y 192.168.1.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la máscara. RouterB RouterB>enable RouterB#config terminal RouterB(config)# router rip RouterB(config-router)# network 10.0.0.0 RouterB(config-router)# network 11.0.0.0 RouterB(config-router)# network 192.168.2.0 RouterB(config-router)# version 2 Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al RouterA (10.0.0.0, 11.0.0.0 y 192.168.2.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la máscara. RouterC RouterC>enable RouterC#config terminal RouterC(config)# router rip RouterC(config-router)# network 11.0.0.0 RouterC(config-router)# network 192.168.3.0 RouterC(config-router)# version 2 Observaciones: Con el comando “network” publicamos las redes directamente conectadas al RouterA (11.0.0.0 y 192.168.3.0), noten que solo se pone la dirección de red, sin la máscara.
  • 5. Comprobación de Conectividad entre Dispositivos Antes de configurar RIP tienen que estar seguros de que todos los dispositivos vecinos de la topología se están viendo. Una de las formas es usando el comando “show cdp neighbors” desde cada router que nos mostrará en su resultado los routers y switchs directamente conectados a el, si no aparece alguno hay algo mal configurado. Otra cosa que tienen que probar es que los hosts se comuniquen con el “default gateway” (puerta de enlace) de la red, esto lo pueden hace con un ping desde un host a la IP de la interfaz del router conectada a la red a la que pertenece el host. Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterA Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterB Resultado “Show CDP Neighbors” en RouterC Observaciones: En el caso que no esté habilitado el protocolo CDP, lo habilitan desde: RouterX(config)# cdp run.
  • 6. Comprobación de RIP El comando “show ip route” muestra la tabla de enrutamiento del dispositivo. Las rutas marcadas con “C” pertenecen a las redes directamente conectadas, las marcadas con “R” son las rutas aprendidas mediante el protocolo de enrutamiento RIP. Resultado “Show IP Route” en RouterA Observaciones: En el RouterA la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.2.0, 192.168.3.0 y 11.0.0.0 será enviado por la interfaz serial 0/0 y fue aprendido mediante la publicación RIP enviada por la interfaz 10.0.0.1 del RouterB. Resultado “Show IP Route” en RouterB Observaciones: En el RouterB la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a la red 192.168.1.0 será enviado por la interfaz serial 0/0 y fue aprendido mediante la publicación RIP enviada por la interfaz 10.0.0.2 del RouterA. Todo tráfico con destino a la red 192.168.3.0 será enviado por la interfaz serial 0/1 y fue aprendido mediante la publicación RIP enviada por la interfaz 11.0.0.2 del RouterC.
  • 7. Resultado “Show IP Route” en RouterC Observaciones: En el RouterC la lectura será la siguiente: Todo tráfico con destino a las redes 192.168.1.0, 192.168.2.0 y 10.0.0.0 será enviado por la interfaz serial 0/1 y fue aprendido mediante la publicación RIP enviada por la interfaz 11.0.0.1 del RouterB.
  • 8. Comprobación del Ejercicio Para comprobar el ejercicio solo basta con hacer ping desde los host 1, 2 y 3 y si son todos exitosos el ejercicio está ok. Les dejo la captura de la comprobación del ejercicio. Como podrán ver funciona.